Porfavor , tomense su tiempo , ya que al ser miembros del pais desde el cual se desarrollo el Castellano o Español DEBEN saber esto.
América Latina
Según la definición oficial de la Real Academia Española, «América Latina» es el conjunto de países del continente americano en que se hablan lenguas romances, específicamente español, portugués y francés.4 De acuerdo con esta definición, «América Latina» incluye a Hispanoamérica (países de habla española), Brasil (de habla portuguesa) y Haití (donde el francés es lengua oficial aunque el criollo haitiano es el idioma comúnmente utilizado). Otros territorios americanos (no países) donde también se hablan lenguas romances, que harían parte de América Latina desde el punto de vista lingüístico, son las provincias canadienses de Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick; las colectividades de ultramar francesas de San Pedro y Miquelón, San Martín y San Bartolomé; los departamentos de ultramar franceses de Guayana Francesa, Martinica y Guadalupe; y los estados estadounidenses de Luisiana (donde el cajún es hablado por el 5% de la población), y Nuevo México, Florida, Texas, Arizona y California (donde el español es ampliamente hablado).
osea que parte de los canadienses son latinoamericanos, interesante.
Americano
habitante del continente americano.
sinonimo de estadounidense, natural de Estados Unidos. De acuerdo a la Real Academia Española, debe evitarse el uso de «americano» como gentilicio para ese país.
America Anglosajona
América Anglosajona o Angloamérica es el término que se utiliza habitualmente para designar a Canadá y Estados Unidos (sin Hawái), ambas ex-colonias británicas, y que se utiliza en contraposición a América Latina.
.svg/240px-Anglo_America_(orthographic_projection).svg.png)
y si ven la imagen, la provincia de quebec no esta incluida por que es latinoamericana , y belize es parte de la america anglosajona y NO es latinoamericano
Hispano
El término hispano denota una derivación cultural o física de España. Según las definiciones que da la Real Academia Española del término «hispano», estos serían fundamentalmente los habitantes de la antigua Hispania romana, es decir los habitantes de la península ibérica, y los ciudadanos de las naciones de Hispanoamérica, entre las que se incluyen España y los países hispanohablantes de América, África y Asia así como los habitantes de Estados Unidos que sean originarios de alguno de estos países. El término «hispanoamericano» viene a significar lo mismo en sus distintas definiciones ya que agrupa a españoles y americanos de lengua castellana.
Ahora ya saben que decirle Americano a los estadounidenses como gentilicio es un erroraso.
muchas gracias por leer , y siempre busquen enriquecer su cultura.