Sabeis cuanto van a subir los pisos de 2a mano?

Buenas pues tenia esa duda, en el gran recorte de zp, aparte de la bajada de 5% de los sueldos de funcionarios, se incluia que los pisos de 2a mano, se les subiria el iva o algo asi (lo que me quedo claro era que subirian de precio, pero no recuerdo el concepto) y me parece haver escuchado que pasaran de un 7% a un 20% y eso me parece una brutalidad total, asi que doy por supuesto que he escuchado mal. Alguien me puede dar mas info? estoy buscando por internet pero no hago mas que dar palos de ciego :S

Thanks!
Es uno de los peores momentos de la historia para comprar. Todo lo que puedas esperar será un ahorro brutal.
Vas un poco perdido
La subida del iva del 7 al 8 solo afecta a pisos nuevos
Los viejos pagan el 7% de transmisiones, que en principio no se va a revisar.
Además según donde lo busques están bajando a plomo los de segunda mano por el propio mercado.
azuliqui escribió:Vas un poco perdido
La subida del iva del 7 al 8 solo afecta a pisos nuevos
Los viejos pagan el 7% de transmisiones, que en principio no se va a revisar.
Además según donde lo busques están bajando a plomo los de segunda mano por el propio mercado.


Pues estava 100% seguro que algo de los pisos de 2a mano ivan a subir, en cambio los nuevos no... acaso lo entendi mal?
azuliqui escribió:Vas un poco perdido
La subida del iva del 7 al 8 solo afecta a pisos nuevos
Los viejos pagan el 7% de transmisiones, que en principio no se va a revisar.
Además según donde lo busques están bajando a plomo los de segunda mano por el propio mercado.


Depende de la comunidad, en Catalunya si se va a revisar:

En cuanto a la presión fiscal y tal como había anunciado, la Generalitat aumentará del 7% al 8% el impuesto de transmisiones patrimoniales, que afectará a la compra de vivienda usada y que se iguala al aumento en un punto del IVA por la vivienda nueva. El tributo sobre actos jurídicos documentados se incrementará el 0,2%.
Xavisu escribió:
azuliqui escribió:Vas un poco perdido
La subida del iva del 7 al 8 solo afecta a pisos nuevos
Los viejos pagan el 7% de transmisiones, que en principio no se va a revisar.
Además según donde lo busques están bajando a plomo los de segunda mano por el propio mercado.


Depende de la comunidad, en Catalunya si se va a revisar:

En cuanto a la presión fiscal y tal como había anunciado, la Generalitat aumentará del 7% al 8% el impuesto de transmisiones patrimoniales, que afectará a la compra de vivienda usada y que se iguala al aumento en un punto del IVA por la vivienda nueva. El tributo sobre actos jurídicos documentados se incrementará el 0,2%.


Joder... soy de Catalunya... asi que veo que me van a joder MAS AUN
¿Subir? En la práctica eso va a hacer que bajen aún más. Con tanto paro, y con los bancos que ya han empezado a denegar hipotecas a los funcionarios, los precios actuales están fuera de mercado.

Haz caso de Johnny, ahora es el peor momento para comprar. En sólo un par de años el panorama va a ser radicalmente distinto.
Van a subir un -30% en una año
eyeball escribió:Van a subir un -30% en una año


yamame idiota.. pero subir -30 no seria una bajada?
jorgeandmanson escribió:
eyeball escribió:Van a subir un -30% en una año


yamame idiota.. pero subir -30 no seria una bajada?


Le ha faltado el Ironic Mode ON.

Yo tampoco creo que los pisos suban... o por lo memos eso espero, que en Barcelona siguen por las nuves
Pues yo voy a comprar un piso ahora, nos sale casi un 30% más barato (depende del precio que cojas respecto a los demas que se venden ya que ahora mismo hay de todo)

claro está que es de embargo, pero es una oportunidad ya que son 4hb 2 baños 90m2 (para hacerlo VPO que es lo que buscabamos) orientacion mediodia y en una buena zona por 130.000€, y una buena distribución...y no necesita reforma, solo pintar y alguna chapuzilla

el otro dia me llamaron de una inmo pr si queria ver un "Chollo" de 2 hb, 70m2 por 120.000€, flipas con el chollo

pero aún así yo ando acojonaito, pero toda la familia dice que adelante
Yo no me metía ahora en una hipoteca, por baja que sea (y 130.000 es altita). Vamos, es lo último que haría en mi vida. Allá tú.
Johny27 escribió:Yo no me metía ahora en una hipoteca, por baja que sea (y 130.000 es altita). Vamos, es lo último que haría en mi vida. Allá tú.



Habrá que ver cuanto gana,no es lo mismo 130k para el que entre los dos ganan 50000 que el que entre los dos no lleguen a 24000...
Yo me he metido en un piso hace poco, pero de obra nueva, ya que han bajado.
Los que lo compraron sobre plano hace unos 4 años, les costaron unos 60.000.-€ mas, de lo que a mi me ha costado, y encima yo con llave en mano.

Estuve mirando pisos de segunda mano, y me salia mas caro por los mismos metros y pisos muy viejos que habia que hacer reformas totales y un exorcismo, y mi piso tiene su trastero, garaje, zonas comunes, gimnasio, piscina...

No hay que meter el miedo a la gente de que no compre pisos, porque no vamos a estar viviendo en casa de nuestros padres toda la vida, y si falla el trabajo, pues antes o después, ya se encontrará otra cosa.

Eso si, cuando uno se mete en un piso, hay que estar bien seguro, y no las burradas que se hacian antes de pedir una hipoteca superior al 100% de lo que te costaba el piso, en mi caso no he llegado ni al 80%, he sido yo solo, y sin avales.

Y para pagar un alquiler de 600.-€ - 700.-€ por un piso infame, pues prefiero pagar menos por la hipoteca.
Los pisos de segunda mano como dices, no pagan IVA (salvo una excepción muy rebuscada), pagan TPO. Este impuesto está gestionado por las CCAA, y ellas tienen capacidad de fijar el tipo. De esta manera, el gobierno ha subido el IVA, pero NO el TPO. Aunque eso si, las CCAA ya se encargarán de subir el TPO en consonancia con el IVA (es decir, pasará del general del 7% al 8%), pero esto depende de las CCAA.

Un saludo.
La historia es que a partir de enero de 2011 se retiran las deducciones de los gastos por compra de vivienda. Es decir unas ayudas importantes que rondan los 12.000€ para una vivienda de unos 150.000€.

Este año te devuelven esos gastos por gestiones, notarios, y un largo etc.

Y yo no creo que sea mal momento, siempre y cuando tengas un trabajo ESTABLE y SEGURO, además creo que la diferencia de comprar una vivienda de segunda mano hoy y comprarla el próximo año será de unos 30.000€ más (para una media de 200.000€)

Un saludo.
lenci escribió:Y yo no creo que sea mal momento, siempre y cuando tengas un trabajo ESTABLE y SEGURO, además creo que la diferencia de comprar una vivienda de segunda mano hoy y comprarla el próximo año será de unos 30.000€ más (para una media de 200.000€)

Un saludo.



Yo creo que algunos no alcanzais a comprender lo que se avecina,no quiero ser catastrofista,pero la vivienda no sólo va a bajar sino que va a bajar MUCHO.

Y la opción de alquilar,pese a lo que dicen por ahi,hoy por hoy es la MEJOR OPCIÓN.

Ahora bien,si veis una ganga,verdadera ganga,a por ella...
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
maponk escribió:
lenci escribió:Y yo no creo que sea mal momento, siempre y cuando tengas un trabajo ESTABLE y SEGURO, además creo que la diferencia de comprar una vivienda de segunda mano hoy y comprarla el próximo año será de unos 30.000€ más (para una media de 200.000€)

Un saludo.



Yo creo que algunos no alcanzais a comprender lo que se avecina,no quiero ser catastrofista,pero la vivienda no sólo va a bajar sino que va a bajar MUCHO.

Y la opción de alquilar,pese a lo que dicen por ahi,hoy por hoy es la MEJOR OPCIÓN.

Ahora bien,si veis una ganga,verdadera ganga,a por ella...


Dios te oiga xD Yo por si acaso empezare a ahorrar ya, que reactiven la economía otros, que mi 5% para gastos superfluos se lo gasta ZP en subvenciones a gays [poraki]
Mas o menos, como esperas que vaya el mercado de aqui a 2 o 3 años?
chakal256 escribió:Mas o menos, como esperas que vaya el mercado de aqui a 2 o 3 años?



Mucha vivienda nueva,mucho gente que invirtio sin tener más recursos que esa vivienda de inversión,poca demanda,poco crédito....dime tu.Bajará,se mantendrá durante años y subira cuando se produzca el ajuste,ese que dice que si se construyen 100k vvdas nuevas,se vendan 95000...Pero con la sobreoferta?? con estos impedimentos para el crédito?? como esta la economía??? BAJAN FIJO.


EL ESPIRITU DE KAILKATARN ESTA CONMIGO.Pongo su firma:

Imagen
Mi caso es mas menos parecido... estoy pagando un alquiler de 900 euracos con plaza de garaje.... y estaba pensando en comprar algo. ¿no es buen momento entonces?


un saludet
^TxTeZ^ escribió:Mi caso es mas menos parecido... estoy pagando un alquiler de 900 euracos con plaza de garaje.... y estaba pensando en comprar algo. ¿no es buen momento entonces?


un saludet



Cuanto vale la letra de un piso en la misma zona,con cochera,ibi,seguros de vida y pension(sujetos a hipoteca)???Cuanto tienes de los gastos (sobre el 10/15% del coste de la vivienda)??

Y todo eso al interes actual...imagina al 4/5%....
maponk escribió:
^TxTeZ^ escribió:Mi caso es mas menos parecido... estoy pagando un alquiler de 900 euracos con plaza de garaje.... y estaba pensando en comprar algo. ¿no es buen momento entonces?


un saludet



Cuanto vale la letra de un piso en la misma zona,con cochera,ibi,seguros de vida y pension(sujetos a hipoteca)???Cuanto tienes de los gastos (sobre el 10/15% del coste de la vivienda)??

Y todo eso al interes actual...imagina al 4/5%....



Pues no sabria que decirte, aun no me he puesto en serio a mirar y es una cosilla que me rondaba la cabeza. Pero seria en Madrid o alrededores, asi que imagina. Hay algo en obra nueva, las tipicas torres que hacen ahora con zonas comunes y todo eso que esta los 3 dormitorios a unos 250-300k dependiendo de la zona. Y ahorrado tendre unos 25-30k mas menos.


Un Saludet
250.000? Hay maneras mas bonitas y honrosas de tirar tu dinero.
^TxTeZ^ escribió:

Pues no sabria que decirte, aun no me he puesto en serio a mirar y es una cosilla que me rondaba la cabeza. Pero seria en Madrid o alrededores, asi que imagina. Hay algo en obra nueva, las tipicas torres que hacen ahora con zonas comunes y todo eso que esta los 3 dormitorios a unos 250-300k dependiendo de la zona. Y ahorrado tendre unos 25-30k mas menos.


Un Saludet


Meterte en un piso de 250.000 - 300.000 con unos 25.000 - 30.000, es una locura.

Mi piso es de una habitación, y me costó mas o menos la mitad, y tenia ahorrados unos 60.000, sobre todo para el tema de no tener que hacer la hipoteca con avales, y por supuesto, poder pagar sobradamente todos los gastos que ocasiona.

Pero eso si, yo ni loco pagaría 900.-€ por un alquiler, porque por mucho que se critiquen las hipotecas, cuando pase x años, el piso es tuyo, en cambio cuando pase x años de un alquiler, uno sigue igual.

Y sinceramente, mucha gente tiene en su mente vivir toda la vida de alquiler, y yo pienso, cuando uno se jubile, ¿con las pensiones que son mas bajas que el sueldo, como van a seguir pagando esos alquileres?

Y que alguien me diga como se puede ahorrar dinero para comprar un piso en un futuro si se paga 700 - 900.-€ de alquiler, porque a no ser que se tenga un sueldo bien alto, yo seria incapaz
jajaja....

Pues esa es la historia tio, tengo mujer e hijo en camino. Y necesito 3 habitaciones. Asi que el alquiler desgraciadamente es el que es. En madrid un piso de 2-3 hab es lo que cuesta.

El tema es. ¿Me meto en una hipoteca?, ¿pago los 900 euracos religiosamente cada mes y me dejo de lios?


Un Saludet
Pero eso si, yo ni loco pagaría 900.-€ por un alquiler, porque por mucho que se critiquen las hipotecas, cuando pase x años, el piso es tuyo, en cambio cuando pase x años de un alquiler, uno sigue igual.

Y sinceramente, mucha gente tiene en su mente vivir toda la vida de alquiler, y yo pienso, cuando uno se jubile, ¿con las pensiones que son mas bajas que el sueldo, como van a seguir pagando esos alquileres?

Y que alguien me diga como se puede ahorrar dinero para comprar un piso en un futuro si se paga 700 - 900.-€ de alquiler, porque a no ser que se tenga un sueldo bien alto, yo seria incapaz

La ventaja del alquiler es que si no puedes pagar te buscas uno más barato, con la hipoteca como no puedas pagar te la comes con patatas.


Saludos
^TxTeZ^ escribió:Mi caso es mas menos parecido... estoy pagando un alquiler de 900 euracos con plaza de garaje.... y estaba pensando en comprar algo. ¿no es buen momento entonces?


un saludet


Has pedido la ayuda al alquiler?? a mi ya me la están dando, 210 euretes....hay que chupar antes de que esto se hunda.
^TxTeZ^ escribió:El tema es. ¿Me meto en una hipoteca?, ¿pago los 900 euracos religiosamente cada mes y me dejo de lios?


Un Saludet



yo,EN TU CASO,esperaria...espera al menos hasta noviembre y observa el mercado...
La percibe mi señora... yo no puedo.

Un Saludet
Ahhh..¿y entonces percibe la mitad nada más?...o la percibe entera??...nosotros para evitar problemas pusimos el contrato de alquiler a nombre de mi WAT.
Es que ademas el alquiler lo tenemos por la comunidad de madrid o algo asi, y ella sola no podia tener el alquiler por que no se lo concedian. Asi que tuvimos que ponernos los dos, y ella declara la mitad.


En cualquier caso, ¿en mi situacion es una locura una hipoteca?.... joder no tengo ni puta idea por que aun no me he acercado a un banco... pero con tal de que me quedara una letra de 700-800 ya gastaria 100 euros menos de lo que gasto ahora.


Un Saludet
^TxTeZ^ escribió:jajaja....

Pues esa es la historia tio, tengo mujer e hijo en camino. Y necesito 3 habitaciones. Asi que el alquiler desgraciadamente es el que es. En madrid un piso de 2-3 hab es lo que cuesta.

El tema es. ¿Me meto en una hipoteca?


Un Saludet


Seguramente que con dos habitaciones te acabarias apañando, yo vivo... solo... salvo los findes, jaja y pensaba que con una habitación no me apañaria, pero me apaño de maravilla, y eso que tengo trastos para aburrir, pero es lo bueno de tener trastero.

Yo vivo en el pau de vallecas, que está a un paso de Madrid, y los precios son buenos, porque por ejemplo en Valdemoro son mas baratos, pero me pillaba ya demasiado lejos de mi curro y me veia muy incomunicado.

Yo, en tu caso, intentaría ahorrar mas, y si sois dos, pues meteros los dos en la hipoteca, pero con mas dinero ahorrado, que luego hay muchos gastos y lo mejor es intentar que la concedan sin avales
dark_hunter escribió:
Pero eso si, yo ni loco pagaría 900.-€ por un alquiler, porque por mucho que se critiquen las hipotecas, cuando pase x años, el piso es tuyo, en cambio cuando pase x años de un alquiler, uno sigue igual.

Y sinceramente, mucha gente tiene en su mente vivir toda la vida de alquiler, y yo pienso, cuando uno se jubile, ¿con las pensiones que son mas bajas que el sueldo, como van a seguir pagando esos alquileres?

Y que alguien me diga como se puede ahorrar dinero para comprar un piso en un futuro si se paga 700 - 900.-€ de alquiler, porque a no ser que se tenga un sueldo bien alto, yo seria incapaz

La ventaja del alquiler es que si no puedes pagar te buscas uno más barato, con la hipoteca como no puedas pagar te la comes con patatas.


Saludos


El caso es que con lo que yo pago de hipoteca, no encontraria nada de alquiler, como mucho una habitación en piso compartido, que antes de comprar estuve mirando el tema de alquileres, y eran de vergüenza,
CrazyJapan escribió:Seguramente que con dos habitaciones te acabarias apañando, yo vivo... solo... salvo los findes, jaja y pensaba que con una habitación no me apañaria, pero me apaño de maravilla, y eso que tengo trastos para aburrir, pero es lo bueno de tener trastero.

Yo vivo en el pau de vallecas, que está a un paso de Madrid, y los precios son buenos, porque por ejemplo en Valdemoro son mas baratos, pero me pillaba ya demasiado lejos de mi curro y me veia muy incomunicado.

Yo, en tu caso, intentaría ahorrar mas, y si sois dos, pues meteros los dos en la hipoteca, pero con mas dinero ahorrado, que luego hay muchos gastos y lo mejor es intentar que la concedan sin avales



Joder yo vivo por la Elipa. En el Pau es donde pensaba que estaban por ese precion 250k +- no?, toda la zona de la Gavia

El tema de que necesite 3 habitaciones es por que mi chica es de fuera, y ahora que vamos a ser Papis, mis suegros van a visitarnos a menudo. De ahi lo de la 3ª habitacion.

Y el problema es que ella no trabaja de manera fija, hace suplencias, contratos de 6-8-10 meses.... no es muy estable.

Asi que me tengo que tirar a la piscina sin contar con ella


Un Saludet
Imagen


a un interés más bien bajo,el de ahora es totalmente irreal,Y NO DURARA.
Johny27 escribió:250.000? Hay maneras mas bonitas y honrosas de tirar tu dinero.

Deberías tener en cuenta el lugar donde se vive. En Bizkaia, por 200-250.000 pavos te dan poco más que el pomo de la puerta. Ahora con la crisis tal vez pilles tambien las bisagras y puede que el pestillo, pero es verdaderamente difícil, por no decir imposible, encontrar algo digno por menos de ese dinero en venta libre.
^TxTeZ^ escribió:
CrazyJapan escribió:Seguramente que con dos habitaciones te acabarias apañando, yo vivo... solo... salvo los findes, jaja y pensaba que con una habitación no me apañaria, pero me apaño de maravilla, y eso que tengo trastos para aburrir, pero es lo bueno de tener trastero.

Yo vivo en el pau de vallecas, que está a un paso de Madrid, y los precios son buenos, porque por ejemplo en Valdemoro son mas baratos, pero me pillaba ya demasiado lejos de mi curro y me veia muy incomunicado.

Yo, en tu caso, intentaría ahorrar mas, y si sois dos, pues meteros los dos en la hipoteca, pero con mas dinero ahorrado, que luego hay muchos gastos y lo mejor es intentar que la concedan sin avales



Joder yo vivo por la Elipa. En el Pau es donde pensaba que estaban por ese precion 250k +- no?, toda la zona de la Gavia

El tema de que necesite 3 habitaciones es por que mi chica es de fuera, y ahora que vamos a ser Papis, mis suegros van a visitarnos a menudo. De ahi lo de la 3ª habitacion.

Y el problema es que ella no trabaja de manera fija, hace suplencias, contratos de 6-8-10 meses.... no es muy estable.

Asi que me tengo que tirar a la piscina sin contar con ella


Un Saludet


Yo vivo en la zona de la Av. de la Gavia (no confundir con el centro comercial, que está en las suertes)

Para que te concedieran una hipoteca a ti solo de tal cantidad, tendrías que ganar un pastizal y tener bastante ahorrado, porque sino no se si superarias el tema del estudio de riesgos que hacen.

Pero yo intentaria por todos los medios buscar alternativas mas economicas, y si los suegros van a visitar y se quieren quedar a dormir... pues un sillón-cama.

Yo antes quería un piso de 2 habitaciones, pero habia bastante diferencia de precio, y veía que me iba a quedar pelado, asi que opté por 1 habitación, la otra habitación, la quería para le ordenador, consolas, etc... pero al final me he apañado bien, y tengo todo repartido entre la habitación y el salón.

Y lo mismo para las visitas, si alguien va y quiere dormir, pues al sofá, o comprar un colchon de esos que se hinchan, jaja

Yo lo que haria, es acercarme a tu banco, y que te digan mas o menos de cuanto te harian la hipoteca, yo fui a mi banco, a caja madrid, y me dijeron te dejariamos mas o menos hasta x cantidad, y ya con esa cantidad ya empecé a buscar en serio, vi muchos pisos de segunda mano en zonas que me gustaban, como sanse o el barrio del pilar, pero eran pisos muy viejos, que habia que reformarlos enteros, sin ascensor, sin garaje, encima malos barrios para aparcar y con parquimetro, sin zonas comunes ni nada... y me puse a mirar pisos nuevos, y vi en el pau algunos precios muy buenos, y el segundo piso que vi en el pau, me convenció, y estoy en una zona tranquila, cerca del metro linea 1, cerca del centro comercial de la gavia, con un monton de mercadonas, etc... con mi trastero, piscina, gimnasio, plaza de garaje, ascensores, el piso, me lo dieron amueblado, no he comprado ni una silla (daban hasta la almohada y los cojines), y me costó 158.000.-€ (luego aparte iva y gastos), y se me ha quedado una letra de unos 340.-€ y pisos como el mio, en el mismo bloque, los alquilan por unos 700.-€.

maponk escribió:Imagen


a un interés más bien bajo,el de ahora es totalmente irreal,Y NO DURARA.


Pero si es joven puede poner mas años de hipoteca y luego, si uno va ahorrando, se va quitando años, que es lo que hace muchisima gente
^TxTeZ^ escribió:Es que ademas el alquiler lo tenemos por la comunidad de madrid o algo asi, y ella sola no podia tener el alquiler por que no se lo concedian. Asi que tuvimos que ponernos los dos, y ella declara la mitad.


En cualquier caso, ¿en mi situacion es una locura una hipoteca?.... joder no tengo ni puta idea por que aun no me he acercado a un banco... pero con tal de que me quedara una letra de 700-800 ya gastaria 100 euros menos de lo que gasto ahora.


Un Saludet

Es que ahora pagarias 100 euros menos, pero cuando el euribor vuelva a su nivel (5% más o menos) pagarías más de 1200 euros fácil.
Johny27 escribió:Es que ahora pagarias 100 euros menos, pero cuando el euribor vuelva a su nivel (5% más o menos) pagarías más de 1200 euros fácil.


Y eso para cuando se prevee???.


De todas maneras, ¿que segun eso que quieres decir, que nunca podre comprarme una casa asi? XD , es decir, en mis condiciones
comprar la casa yo solo.


Un Saludet
Yo creo que 25 años es el tope del que no se debe pasar...eso de ir anticipando dinero para quitarte cuota o recibos es perfecto para los 25...lo de hipoteca a 40 años es una locura,una de las que nos ha llevado a la situación actual.
----------------------------------------
-edito,contestando a txtez
Uno puede "pretender" comprarse casa cuando supera los 35k al año,de otra forma,es muy difícil.(hablo de una gran ciudad lógicamente)
CrazyJapan escribió:Pero si es joven puede poner mas años de hipoteca y luego, si uno va ahorrando, se va quitando años, que es lo que hace muchisima gente

Eso NUNCA hay que hacerlo, hay que quitar la mentalidad de que mas de 25 años es una buena idea. 25 años ya es casi pasarse de la raya, y por muchos años que subas la bajada va a ser insignificante.
^TxTeZ^ escribió:
Johny27 escribió:Es que ahora pagarias 100 euros menos, pero cuando el euribor vuelva a su nivel (5% más o menos) pagarías más de 1200 euros fácil.


Y eso para cuando se prevee???.


De todas maneras, ¿que segun eso que quieres decir, que nunca podre comprarme una casa asi? XD , es decir, en mis condiciones
comprar la casa yo solo.


Un Saludet

Si ya cuesta siendo 2 personas siendo uno solo deberías cobrar mucho dinero. Está mal la cosa ahora.


Saludos
Los pisos de segunda mano a no ser que sea de gente solvente, deberian bajar, mas que nada porque si andas justo de pasta o lo vendes y pagas las deudas o se lo lleve el banco y sigas debiendo pasta. El problema es que mucha gente compro pisos normalitos, por no decir mierdas, a precio de oro y claro ahora es imposible de pagar por todas las partes, por los que lo compraron y por posibles compradores.

Pero antes de comprar algo, yo miraria cuanto podria ahorrar, para quitar hipoteca, que ahora los tipos estan bajo y casi no se paga na, pero cuando suban (porque no creo que se mantenga asi), cuanto menos debas mejor. Si los bancos dan hipotecas, dan solo el 80% del valor (si es que te la conceden), ademas de pedir avales y el resto tiene que salir de tu bolsillo.

Para mi lo ideal para "negociar" con el banco, seria tener, obviando el tener empleo (si ya es remunerado y estable, la reostia), tener ahorrado entre un 30-35 % del valor de una casa, si es mas pues de PM. Pero como esta la cosa, ir a la aventura de tener un hipotecon de tres pares de narices es ahora un suicidio, maxime porque no se ven signos de recuperacion ni a corto, medio ni largo plazo de la economia española.
^TxTeZ^ escribió:
Johny27 escribió:Es que ahora pagarias 100 euros menos, pero cuando el euribor vuelva a su nivel (5% más o menos) pagarías más de 1200 euros fácil.


Y eso para cuando se prevee???.


De todas maneras, ¿que segun eso que quieres decir, que nunca podre comprarme una casa asi? XD , es decir, en mis condiciones
comprar la casa yo solo.


Un Saludet


Se prevee en cuanto se acabe la crisis, o los alemanes empiecen a recuperarse. Es decir, para cuando alemania (europa) empiece a recuperarse, subiran los tipos de interes, y españa todavia le quedaran 5-10 años mas de crisis, con tipos de interes que aplastaran al que hiciera los calculos al interes actual.

Tambien pueden los alemanes liarse la manta a la cabeza y subirlos ahora, pero no se que tal esta el tema. Eso si, yo tengo dinerillo ahorrado en el banco, y me dan una puta mierda ahora mismo. Hace años tambien paso algo parecido...salia mas barato el dinero de un prestamo, que tener el dinero ahorrado en el banco.
Johny27 escribió:
CrazyJapan escribió:Pero si es joven puede poner mas años de hipoteca y luego, si uno va ahorrando, se va quitando años, que es lo que hace muchisima gente

Eso NUNCA hay que hacerlo, hay que quitar la mentalidad de que mas de 25 años es una buena idea. 25 años ya es casi pasarse de la raya, y por muchos años que subas la bajada va a ser insignificante.


Por curiosidad, ¿tu que edad tienes? ¿Como vives? ¿que planes de futuro tienes?

Porque muchas soluciones que se dan, como la de pedir una hipoteca menor de 25 años, es para gente que gane un pastizal, y tenga otro pastizal ahorrado.

Viviendo de alquiler, no se puede ahorrar tal pastizal, asi que la unica cosa que se me ocurre, es viviendo con los padres.

Yo tengo 26 años, y la verdad, para mi ya era el momento de independizarme, llevo desde los 19 currando, y he sabido ahorrar, ya que no tengo vicios ni de tabaco, alcohol, etc... y siempre me he permitido caprichos, pero no he tirado el dinero.

Y me gustaria saber que hay que hacer entonces, ¿estar hasta los 40 años viviendo de los padres para ahorrar todo? ¿jugar a la primitiva y ponerle perejil a san panclacio? ¿inventar otra alternativa a la power balance?
CrazyJapan escribió:Por curiosidad, ¿tu que edad tienes? ¿Como vives? ¿que planes de futuro tienes?
28. Si todo sale bien en julio-agosto me marcho de España.

Y me gustaria saber que hay que hacer entonces, ¿estar hasta los 40 años viviendo de los padres para ahorrar todo? ¿jugar a la primitiva y ponerle perejil a san panclacio? ¿inventar otra alternativa a la power balance?

¿Esperar que la gente deje de hacer el mandril y por lo tanto el mercado se normalice? Porque tiene cojones que la gente vea normal firmar hipotecas a 35-40 años. Ésto no tiene solución.
Johny27 escribió:
CrazyJapan escribió:Por curiosidad, ¿tu que edad tienes? ¿Como vives? ¿que planes de futuro tienes?
28. Si todo sale bien en julio-agosto me marcho de España.

Y me gustaria saber que hay que hacer entonces, ¿estar hasta los 40 años viviendo de los padres para ahorrar todo? ¿jugar a la primitiva y ponerle perejil a san panclacio? ¿inventar otra alternativa a la power balance?

¿Esperar que la gente deje de hacer el mandril y por lo tanto el mercado se normalice? Porque tiene cojones que la gente vea normal firmar hipotecas a 35-40 años. Ésto no tiene solución.


No se, pero si para tener que dejar de vivir con mis padres significa condenarme a una hipoteca a 40 años por una casa que se que no vale lo que me pediran ni de coña... me temo que estare hasta los 40 o mas xD.

Un ejemplo muy claro, en mi ciudad... Montornes del Valles (a 35 kilometros Barcelona aproximadamente) un piso, 3 habitaciones 1 baño en total 67 metros cuadrados y necesario reformar minimo baño y cocina. En un 5º, sin ascensor en una finca de hace 35 años... 245.000€ demuestra que hay mucha gente haciendo el Mandril. Otro ejemplo, un piso en un 3º sin ascensor, en pleno poligono industrial 60 metros cuadrados y finca de 30 años... 165.000€... xD
Aprovecho el tema para preguntar si alguien podría valorar esta casa:

http://www.idealista.com/pagina/inmuebl ... 2&edd=list

Lo cierto es que me tiene enamorado (aunque me imagino que a muchos les parecerá horrenda xD), pero no se si su precio se ajusta demasiado a la realidad.

Muchas gracias.

PD: Espero que no se considere spam, mas quisiera que la casa fuera mía xD. En cualquier caso, si es así borro el mensaje.
Yo el año pasado tuve la fiebre de comprar un piso para que ahora que me caso en un par de meses tener algo propio... pero me di cuenta que es una gilipollez. Un piso que vimos mu majete de 2ª mano... 180.000€, y de 2ª mano. Además me comentaron que las hipotecas a la hora de tasar un piso de 2ª mano no te lo hacen al 100% ni de coña. Así que nada, llevo 2 años viviendo de alquiler y no sé cuánto más me queda. Me jode "tirar" todos los meses 650€+luz+gas, pero creo que es mejor lo que estoy haciendo, pagar un alquiler y por otro lado ahorrar al mes 700€ en una cuenta, que meterme en una hipoteca y algún día vengan mal dadas y me encuentre jodido. Todo lo que ahorre ahora me valdrá para pagar una entrada de un piso cuando estén a un precio asequible, que yo no necesito un palacio para vivir ni voy a tener 14 hijos así que con un pisito majo de 80m o así me vale, y cuando ese tipo de pisos valga 90/120.000 entonces a lo mejor me animo.
Pues yo pienso que depende en que zonas es un buen momento para comprar, hay autenticas gangas.
semerjet escribió:Pues yo pienso que depende en que zonas es un buen momento para comprar, hay autenticas gangas.

De verdad, no afirmes cosas si no sabes del tema. Decir que es un buen momento para comprar es, como poco, atrevido. Y eso no entiende de zonas.
68 respuestas
1, 2