KAISER-77 escribió:Idea perfecta, sino fuera porque aquí se despilfarra hasta decir basta.
Bueno, pero entonces el problema no es esa solucion, sino los despilfarradores. Y a esos nos los podemos quitar de enmedio.
En serio, veo a mucha gente quejarse que despues va y vota a los de siempre. Si no gustan los despilfarradores tendremos que votar aunque sea al partido X que menos nos representa pero que no sean los grandes. Y, lejos de limitarnos a eso, hacer campaña activa en nuestro entorno intentando hacer ver a la gente que hay vida mas alla de los grandes.
Que nos quejamos mucho, pero luego votamos con la masa. O ejercemos nuestro voto "alternativo" en silencio, cuando lo que tendriamos que hacer es publicitar estas alternativas en nuestro entorno lo mas posible. Hay mucha gente que no tiene acceso a la misma informacion que tenemos nosotros y que si no se lo mostramos nosotros, nunca sabran que hay otra via.
Por cierto, prestigiosos economistas como vicent navarro han demostrado que si tuvieramos unos tipos impositivos como en suecia el estado recaudaria unos 200.000 millones de euros adicionales al año. Se que no somos suecia, pero aun quedandonos a medio camino, imaginad la de cosas que se podrian hacer con 100.000 millones anuales. Es que el mas tonto que te pintes sabe coger esos millones, contratar para el estado a 3 millones * de personas ( ya veremos para mejorar que servicios, pero a priori creo que en educacion, sanidad y servicios sociales hacen falta gente a patadas ) mandando el paro a tomar porculo. Que si, aun quedarian 2 millones de personas paradas, pero con 3 millones de personas trabajando creo que el consumo se reactivaria lo suficiente como para que el sector privado necesite asumir a otra buena parte de esos parados.
Esto que suena un poco a castillos en el aire es lo que se hizo para salir de la recesión a principios del siglo XX y bien que funcionó.
* A 30.000 euros anuales de coste por trabajador lo he calculado, que creo que es razonable.