¿Rotondas va aquí?

1, 2, 3
Lo mejor son las turbo rotondas

Imagen
Markuf escribió:Lo mejor son las turbo rotondas

Imagen


Si se respetan, si... [fumando]
Gurlukovich escribió:Pues no tengo yo muy claro que reducir carriles no mejorara la fluidez del tráfico. Al final el tráfico aumenta hasta saturarlos de todas formas. Y una carretera con tres carriles por sentido partida con una rotonda claramente tiene algún problema de diseño.

Dependerá de la zona, en Valencia el aumento de un carril en la incorporación a la ronda Nord desde la v-30 ha disminuido notablemente el número y la intensidad de los atascos. De hecho cuando los hay ahora es en la incorporación anterior... por falta de ese carril. En cuanto aparece el carril, desaparece el atasco.
Schwefelgelb escribió:
Gurlukovich escribió:Pues no tengo yo muy claro que reducir carriles no mejorara la fluidez del tráfico. Al final el tráfico aumenta hasta saturarlos de todas formas. Y una carretera con tres carriles por sentido partida con una rotonda claramente tiene algún problema de diseño.

Dependerá de la zona, en Valencia el aumento de un carril en la incorporación a la ronda Nord desde la v-30 ha disminuido notablemente el número y la intensidad de los atascos. De hecho cuando los hay ahora es en la incorporación anterior... por falta de ese carril. En cuanto aparece el carril, desaparece el atasco.

Hasta que el tráfico se acostumbre a pasar por ahí por haber menos atascos y acabe atacándolo de nuevo.
Y ya cuando pasa un tranvía por medio de las rotondas, puede pasar esto
Grave accidente del tranvía en Chiclana
anabela111023 escribió:Aquí en Vigo han puesto una nueva turborrotonda de esas en pruebas y primero empezaron por publicar en el periódico eso de que hay que elegir bien por que carril se entra porque si te metes al interior luego tendrías que pisar una línea contínua, y ese es el qiz de la cuestión, la línea contínua no la puedes pisar y lo correcto es dar una vuelta completa y colocarse bien. Pues venga que la multa (la hay) son 200 € y si das un golpe es con culpa tuya.
Pues al final se ha puesto la Plicía Local allí y colocaron conos encima de dicha línea contínua [sati]


En Vigo llevamos muy mal lo de conducir. La cantidad de frenazos que he tenido que dar en las rotondas para evitar que me golpeen [carcajad]
Gurlukovich escribió:
Schwefelgelb escribió:
Gurlukovich escribió:Pues no tengo yo muy claro que reducir carriles no mejorara la fluidez del tráfico. Al final el tráfico aumenta hasta saturarlos de todas formas. Y una carretera con tres carriles por sentido partida con una rotonda claramente tiene algún problema de diseño.

Dependerá de la zona, en Valencia el aumento de un carril en la incorporación a la ronda Nord desde la v-30 ha disminuido notablemente el número y la intensidad de los atascos. De hecho cuando los hay ahora es en la incorporación anterior... por falta de ese carril. En cuanto aparece el carril, desaparece el atasco.

Hasta que el tráfico se acostumbre a pasar por ahí por haber menos atascos y acabe atacándolo de nuevo.

Lleva ya un tiempo, de hecho acabo de mirar y ya se está aprobando ampliar el trozo que decía. Si lo dices por la paradoja de Braess, esta habla de creación de nuevas vías, no de ampliación de vías ya existentes.
En mi zona son todo rotondas, cuando pillo el coche siempre voy al carril más interior salvo que pille la primera salida, pongo intermitente a la izquierda y así me evito problemas, yo automatizo y pillo la referencia de todos los vehículos y señalizo la salida o le doy más marcha o doy una vuelta si veo que el de la derecha me puede obstaculizar.

Aquí hay mucho tarugo de los que se meten en la rotonda apenas sin fijarse si viene alguien más rápido ya en ella y luego ni señalizan que siguen ni que salen...es un cachondeo. Y mucho accidente frecuente, o haces eso o te la juegas un huevo conduciendo por la derecha, aunque creo que eso es lo que enseñaban en la autoescuela.

Vería bien lo del semáforo pero solo en algunas rotondas hipercolapsadas porque a veces es pegarse un tiro. Si lo juntas con el tranvía, por ejemplo cuando voy por granada es pegarte un tiro, cada dos por tres el tranvía se la pega con algún coche. Es un desastre.
Oscarv escribió:Cárcel para quien tenga un accidente en una rotonda......Rotondas de un solo carril para evitar accidentes....tela con las ideas.

Por esa regla de tres, hagamos todas las vías de un solo carril, así habrá menos accidentes. Eso si, obtendríamos en ambos casos, graves congestiones de tráfico. Y ya no hablemos de vías de tres o cuatro carriles que pasan a ser uno solo antes de esa rotonda de un carril, todos "peleándose" (riesgo de accidente) por entrar antes que el resto y evitarse la enorme cola.

Con lo fácil que es hacer una rotonda en condiciones.....la culpa es de quienes no saben conducir y se salen del carril en cuanto tienen que hacer un giro o que se meten en el carril externo (por mucho que la norma diga que es correcto hacerlas así siempre que esté vacío) para hacer la rotonda completa y luego ni permiten que otros puedan ponerse en el carril externo antes de la salida porque parece que les da algo que alguien los adelante aunque sea unos segundos. O quienes en lugar de ir colocándose en el carril externo con suficiente antelación para coger la salida, deciden hacerlo justo delante de la salida cruzándose varios carriles de golpe en algunos casos sin ni señalizarlo. Algunas rotondas se las traen, pero en la mayoría de casos es culpa de personas que no saben ni conducir.

Edito por no añadir un post al comentario inferior a este. Si, algunas rotondas son innecesarias, aquí hay algunas carreteras de circunvalación con cuatro carriles que tienen varias rotondas, simplemente para dar servicio a una vía de un carril que sale desde la izquierda o derecha de la rotonda y además una vía por donde apenas circulan vehículos. Con lo fácil que es añadir un trozo de vía desde esa entrada/salida para que puedan entrar o salir con seguridad o incluso con un simple ceda el paso como entrada a la vía. Rotondas totalmente innecesarias que no aportan nada.


Dime la parte en donde se añade fluidez a una rotonda por tener 3 carriles, porque yo no soy capaz de verlo.

Cuando en una de las salidas de la rotonda, hay conflicto, la gente se mete por el otro carril para adelantar y al final se satura completamente la rotonda y se monta un cipote peor que si hubiera solo 1 carril.

Por mas que lleguen 2 carriles hasta la rotonda si luego la salida tiene un solo carril, es completamente inútil. Al final lo que consigues es saturar la circulación en otro de sus puntos.

Normalmente en las rotondas que hay en pueblos, siempre hay un sentido que predomina (ir recto sobre todo). Es diferente en Barcelona o en zonas con mucha circulación que la gente va para todas partes casi por igual.

Yo lo que suelo ver es que en zonas donde el trafico es bastante fluido, no hay rotondas, si no semáforos. Ahora... siempre que encuentro una rotonda, el tráfico está saturado.

Schwefelgelb escribió:Lleva ya un tiempo, de hecho acabo de mirar y ya se está aprobando ampliar el trozo que decía. Si lo dices por la paradoja de Braess, esta habla de creación de nuevas vías, no de ampliación de vías ya existentes.


Aplica exactamente igual.


Puedes tener 40 carriles en un tramo y será muy fluído en ese tramo, pero el problema es llegar a ese tramo.

Si antes en ese trozo había conflicto teniendo un carril menos, significa que mucha gente ya directamente iba por otra vía. Ahora al desaparecer ese conflicto, ha aparecido otro conflicto en la incorporación porque mucha gente ahora quiere ir por ahí, pero otros al ver el conflicto, siguen tirando por otro lado.

Cuando añadan el carril por ahí, como será más fluido, más gente optará por ese recorrido y lo volverán a saturar.

Es ciclico. El trafico por esa zona aumentará hasta el punto de su saturación.


Y hablamos de una incorporación a la ronda Nord, entiendo que si se mejora la fluidez en las incorporaciones, lo que aumentará será el trafico en la ronda.
@xDarkPeTruSx tu razonamiento falla desde el momento que han hecho que los atascos sean mucho menos frecuentes e intensos, no solo que hayan cambiado de lugar.

La paradoja de Braess tiene desarrollo matemático para nuevas vías, para carriles no aplica. Que no digo que no sea posible, pero no se ha probado, y aún así, probablemente sea muy caso-concreto-dependiente.
Schwefelgelb escribió:@xDarkPeTruSx tu razonamiento falla desde el momento que han hecho que los atascos sean mucho menos frecuentes e intensos, no solo que hayan cambiado de lugar.

La paradoja de Braess tiene desarrollo matemático para nuevas vías, para carriles no aplica. Que no digo que no sea posible, pero no se ha probado, y aún así, probablemente sea muy caso-concreto-dependiente.


La paradoja de Braess tiene un enfoque muy concreto y se centra en tramos cerrados, es decir, sin tener en cuenta el flujo de salida, como si llegado a cierto punto (el final del tramo) la fluidez del trafico es infinita.

La vía que comentas, la ronda, puede tener un tráfico muy fluído porque su capacidad es X y no se ha llegado aún a esa capacidad.

Por ejemplo, si su capacidad es de 500 coches y cada una de las incorporaciones la capacidad estándar era de 50 coches y hay 5 incorporaciones conflictivas, hablamos de 5x50 = 250 coches.

La capacidad de la vía es del doble, pero como no puedes inyectar trafico suficiente porque las incorporaciones colapsan antes, la vía siempre será fluida.

Si mejoras las incorporaciones y le inyectas más tráfico a la vía principal, eventualmente la puedes colapsar a menos que las carreteras estén sobredimensionadas y permitan una cantidad de coches mayor a la que realmente hay.

Es decir, que si tienes 5000 coches en una region, pero tus carreteras principales soportan 6000 coches, no las vas a saturar a menos que metas elementos externos como accidentes, cortes de carril temporales por obras/mejoras, etc...

No sé si ese será el caso (sobredimensión de la ronda), pero si lo es, es para quitarse el sombrero.
xDarkPeTruSx escribió:Dime la parte en donde se añade fluidez a una rotonda por tener 3 carriles, porque yo no soy capaz de verlo.


Pues si no ves algo tan evidente como que una rotonda siempre tendrá una circulación más fluida teniendo tres o cuatro carriles que teniendo uno solo.....Es como decir que una vía de un carril es igual de fluida que si esa vía tuviese cuatro carriles para repartirse el número de vehículos. Es tan evidente que dejar un solo carril en la rotonda donde van a parar todos los carriles te va a suponer un aumento de la congestión del tráfico, que no es ni debatible. Además para después tener que desviar en la salida a varios carriles de nuevo, no tendría ningún sentido el crear un embudo sin motivo.

xDarkPeTruSx escribió:Cuando en una de las salidas de la rotonda, hay conflicto, la gente se mete por el otro carril para adelantar y al final se satura completamente la rotonda y se monta un cipote peor que si hubiera solo 1 carril.


Lo habitual es que no haya ningún conflicto en una de las salidas de la rotonda. Pero como ves, no tiene sentido lo que indicas, tu mismo te lo demuestras. Si una rotonda con cuatro carriles tiene un problema en uno (ejemplo accidente) tiene el resto para que los vehículos puedan circular. Si esa rotonda tiene un solo carril para mover el mismo número de vehículos, si hay un conflicto/accidente directamente adiós circulación porque no hay alternativas a donde desplazarse esos vehículos para poder seguir circulando como se hace en las rotondas con tres o cuatro carriles. Como ves, es indiscutible que lo de rotondas de un carril en vías con múltiples carriles y por tanto con mucha circulación de vehículos, es un despropósito.

xDarkPeTruSx escribió:Por mas que lleguen 2 carriles hasta la rotonda si luego la salida tiene un solo carril, es completamente inútil. Al final lo que consigues es saturar la circulación en otro de sus puntos.


En la mayoría de los casos, las rotondas tienen el mismo número de carriles que van a tener posteriormente para continuar la marcha o en todo caso uno más las rotondas, que se usa para circular por esta y rodear la rotonda, por ejemplo en esa rotonda de dos carriles que indicas, uno para salidas y el otro para continuar hasta la siguiente salida rodeando la rotonda por el interior. Tu quieres que directamente la rotonda tenga un solo carril para directamente saturar la rotonda tanto a la entrada como a la salida. Como queda claro, empeorando claramente la circulación.
Schwefelgelb escribió:
Gurlukovich escribió:
Schwefelgelb escribió:Dependerá de la zona, en Valencia el aumento de un carril en la incorporación a la ronda Nord desde la v-30 ha disminuido notablemente el número y la intensidad de los atascos. De hecho cuando los hay ahora es en la incorporación anterior... por falta de ese carril. En cuanto aparece el carril, desaparece el atasco.

Hasta que el tráfico se acostumbre a pasar por ahí por haber menos atascos y acabe atacándolo de nuevo.

Lleva ya un tiempo, de hecho acabo de mirar y ya se está aprobando ampliar el trozo que decía. Si lo dices por la paradoja de Braess, esta habla de creación de nuevas vías, no de ampliación de vías ya existentes.

No, hablo de demanda inducida.
@Oscarv

En la teoría lo que comentas está muy bien, pero en la práctica conozco por lo menos 3 rotondas que tienen saturación siempre.

Rotondas que una vez que sales de ellas, el tráfico es fluido, es decir, la congestión la provoca la misma rotonda, por tener 3 carriles para circular, precisamente por el egoísmo al conducir, ya que la gente que quiere cruzar la rotonda, utiliza indistintamente los 3 carriles, los que quieren rodearla igual. Tampoco ayuda que justo despues de esa rotonda conflictiva, haya otra rotonda y en la salida principal o más transitada, un semáforo.

El nivel de colapso ha sido tal, que la han reformado completamente para añadir carriles directos. Incorporación para no pasar por esa rotonda y una salida de la autovia que va directamente a la segunda rotonda que menciono.

Aún con eso, si vienes en el otro sentido, sigues encontrando conflicto en la rotonda, pero se ha mejorado la fluidez cuando usas los carriles nuevos.


Otra que existía pero ya dejó de existir hace un tiempo, es la famosa rotonda de Sant Boi de Llobregat de la B-25, la parellada, la cual han desplazado a otra rotonda, pero con incorporación más directa para los que quieren ir a a la C-32, ahora sin pasar por rotonda. Supuestamente eso debería mejorar el tráfico cuando se termine, pero ahora es un punto conflictivo en el que siempre hay atascos.

Veremos cuando se termine la de sant boi si mejora algo. En el caso de la otra que está en Sant Vicenç dels horts si que ha mejorado la fluidez en ciertos recorridos, pero como ahora el caudal de vehículos es mayor, también se atasca antes la B-23.
La solución es una cámara grabadora en todas las putas rotondas, a fuerza de rascarse el bolsillo aprende el tonto, y los que van de listos también de paso
xDarkPeTruSx pero es eso, lo mismo que yo he dicho.....que hay muchas personas que no saben conducir, si a eso le sumas una glorieta que no esté construida de la forma más eficiente....pero por norma general es más culpa de los conductores que de las propias glorietas. Evidentemente hay que tener más cuidado en las rotondas que en carriles convencionales, porque siempre hay más riesgo de accidentes.....pero a muchos les da igual, les ves aprovechándolas para intentar adelantar a un carril más lento o se meten al carril izquierdo para ir más rápidos y en el último segundo quieren cruzarsela entera para salir....pero lo dicho, esto es más culpa de esos conductores que de la glorieta.

Aquí hay una calzada de dos sentidos con una vía que se añade a una de esas calzadas. Suele estar bastante fluido.....hasta que llega la policía y se pone a controlar el tráfico, estos si que hacen daño a la circulación y no las rotondas XD Y las rotondas pequeñas con semáforo también pueden ser un problema, pero como digo por la gente. Hay una por la que siempre paso con cuidado, semáforo en mitad de la rotonda nada más girar a la izquierda, con varios carrilles para seguir de frente y salir de la rotonda, pues hay algunos que en lugar de ponerse en los dos carriles interiores que son para hacer el giro, como hay más cola por estar parados en el semáforo de la rotonda, lo que hacen es ponerse en los carriles exteriores para así llegar los primeros al carril libre exterior delante del semáforo. Lógicamente así lo que hacen es tener que cruzarse por delante de varios carriles que son para seguir recto, con el enorme riesgo de accidente no solo con el, si no de los que tienen que frena de golpe porque se te cruza un coche. El problema es de esa gente que conduce mal pero les da igual por ganar un minuto y llegar antes.
accanijo escribió:La solución es una cámara grabadora en todas las putas rotondas, a fuerza de rascarse el bolsillo aprende el tonto, y los que van de listos también de paso


Tal cual. Es la única manera en la que tenemos en este país de "aprender" algo, a lo bruto. Qué pena.
116 respuestas
1, 2, 3