Tomax_Payne escribió:Con ps2 no echabas de menos ni una, ni la otra.
.png)
Tomax_Payne escribió:el juego destaca en pc engine, en snes hubiera sido uno mas (como paso con vampire kiss).
Igual que muchos juegos destacables de nintendo si hubieran salido en psx(cada vez que leo Forsaken en una lista de must have de n64 me dan sudores frios'
Sexy MotherFucker escribió:@Oystein Aarseth madre mía Oystein; eres Nintendero sin remedio
Klarthkun escribió:O mejor aún, Crash Team Racing con sprites prerenderizados en lugar de modelos poligonales
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Sexy MotherFucker escribió:@he_man_mx da igual xDD
Ahora mismo no me acuerdo del foro, pero vi una comparativa de las animaciones de Ritchter en ataques especiales SNES vs Pc-Engine, y en general había como 15 frames en PCE vs 7/8 frames en SNES.
Esa es la diferencia más sustancial, yastá.
Luego frikadas de ojos biónicos 256x224 vs 256x239 y movidas.
Frikis todos joder.
te saltes 4 mb.
Sexy MotherFucker escribió:@Tomax_Payne Gamecube es más potente que una Xbox, según Mister Fortune.
Tomax_Payne escribió:@Oystein Aarseth
Cuestion de gustos, porque para mi, el vampire kiss es un despropisito, donde se salva la maravillosa banda sonora y la primera stage (vease la foto mas atras).
Totalmente eclipsado por un primigenio super castlevania 4 y superado en todos los aspectos por el chi no rondo. Es mas, me atreveria a decir que queda detras del akumajo densetsu de famicom y del 2 de game boy.
), solo digo que como juego de Castlevania no esta nada mal.Tomax_Payne escribió:No me gusta jugar los juegos, comparandolos con otros, pero es lo que preguntaba el op.
En sc4 metieron un juegaco en nada de espacio, en vampire kiss, no se muy bien que querian hacer, pero despues de pasarlo (donde es mas dificil permanecer en las clumnas que matar a dracula) no me han quedado ganas de volverlo a jugar.
Todo lo contrario de su "homonimo" chi no rondo que hace que lo pase una y otra vez.
Mi escala de castlevanias quedaria mas o menos asi:
Chi no rondo
Sc4/bloodlines (me gustan por igual, si acado 1 poquito mas el sc4, por esas melodias magistrales)
Akumajo densetsu (castlevania 3 lo considero otro juego, mas dificil y con peor sonido).
Castlevania 2 (gb)
Castlevania (x68k) y chronicles (psx)
Vampire killer (msx)
Y el ultimo (por detras de lord of shadows) vampire kiss.
Este ranking es personal, pero es a base de jugarlos, no viendo fotos, videos de yutuf y/u opiniones de foros/yutubers.
, este juego no me gusto tanto por el cambio de formula de la franquicia al Metroidvania, genero que nunca me ha gustado, peor el juego se salva por su impecable apartado artistico y sonoro, a la par de una historia interesante y enemigos epicos. Tomax_Payne escribió:@Señor Ventura
En cuanto pilles una lo ves.
En cuanto puse el manido need for speed underground, directamente me quito el sombrero, pero claro, una foto, sin reflejos...
En fin, alla cada uno, pero no te des con una pared cuando lo veas.
Señor Ventura escribió:
FFantasy6 escribió:Señor Ventura escribió:
Que descendiente de los Belmont conduce el coche?
FFantasy6 escribió:Que descendiente de los Belmont conduce el coche?
Tomax_Payne escribió:Si para ti es mejor la cube, con sus incontables mundos de mario, y sus multis en ingles, me parece genial.
Yo tengo la mia "full equip" junto a la xbox, desde que salió re4, y he pasado bastantes juegos en ella. Su mando me parece genial, para shooters. Y su construccion robusta.
No tengo los medios para medir los poligonos, ni siquiera los fps de un juego de esas dimensiones, tampoco es que me importe, igual que no me importaba ver que una mega o una super "podian" con el primer resident evil, "podian" con los juegos de neo geo o con cualquier otra cosa. En realidad, si pueden o no, yo no lo veo, cada cosa lo suyo, pero ya te puse una foto llena de reflejos del nfsu de xbox, en castellano y a 720p.
A la proxima comparacion, pongo el juego en una xbox one y saco las capturas a 1080 y vemos las diferencias.
Sigo insistiendo, que al precio que van, una xbox no te haria daño y ademas podrias ver por tu ojo y no en capturas de yutuf, lo que da de si la maquina.
Tomax_Payne escribió:@Señor Ventura
No me sirve de nada ver un juego corriendo "emulado" en una maquina superior. Ninja gaiden black va a 480p y en 360 corre a 1080p. Funciona entonces a 1080p? No
Como puedo tomar por ing un video donde ponen un juego en un emu y no en la consola original?
No se si me explico mal.
Tomax_Payne escribió:Sin drama, a mi tampoco me gusta sotn, me aburro dando vueltas y me gusta mas la acción directa de los clasicos.
Tambien suele pasar al reves , que los que endiosan sotn, no pueden con los clasicos.
FFantasy6 escribió:Señor Ventura escribió:
Que descendiente de los Belmont conduce el coche?
Tomax_Payne escribió:En otro orden de cosas, caso curioso el de castlevania 2 de nes.
Siendo un ñordo, ahora todo el mundo lo jugó en la època y era el no va mas, precursor de sotn y tal.
Cuando era practicamente imposible pasarlo sin guia. De hecho asi lo hice y me cuesta recordar ciertas partes del juego.
). Guardo buen recuerdo de él porque fue el segundo juego de NES que tuvimos en casa, después del Super Mario Bros, y lo exprimimos bastante hasta que nos compraron el siguiente.Tomax_Payne escribió:el juego destaca en pc engine, en snes hubiera sido uno mas (como paso con vampire kiss).
Igual que muchos juegos destacables de nintendo si hubieran salido en psx(cada vez que leo Forsaken en una lista de must have de n64 me dan sudores frios'
). En conclusión, Konami nos dejó 3 joyas imperecederas para disfrute del personal...lástima que no salgan ya más juegos así...
Oystein Aarseth escribió:Sexy MotherFucker escribió:@Oystein Aarseth madre mía Oystein; eres Nintendero sin remedio
Me vas a decir que no te hubiera gustado ver el Tomb Raider con las capacidades graficas de Ocarina of time? o a Crash mas parecido a Super Mario 64 en lugar de ser un juego 2.5D?
O mejor aun, FF VII con estos graficos
Tomax_Payne escribió:@Papitxulo
Del castlevania 2 salvo el tema blody tears, iconico de la saga.
Siento mucho que tuvieras que pasar por ello de joven.
Tampoco fue un trauma, ¿eh?.Sexy MotherFucker escribió:@Papitxulo ¡Papipiii, papiii, papiiiii chuuulo!.
Edit: He editado porque se me ha olvidado escribir un papi![]()
Yo es que empecé con Castlevania III: Dracula's Curse americano, ahí éranos todo prós mi primo y yo en el 91/92 con juegos de importación y no lo sabíamos xDDD.
Igual que tú no digo que fuese mal juego CII, pero joder fué un downgrade. Además que a mí principios de los 90 dame juegos de matar, saltar, o correr; ¿"leer letreros" como yo decía xD?:
https://www.youtube.com/watch?v=xoMgnJDXd3k
. Pero lo recuerdo con bastante cariño, por lo que comenté antes. Además tenía cosas curiosas, como los cambios día/noche o los diferentes finales dependiendo de lo que tardases en pasarte el juego.
Papitxulo escribió:Tomax_Payne escribió:@Papitxulo
Del castlevania 2 salvo el tema blody tears, iconico de la saga.
Siento mucho que tuvieras que pasar por ello de joven.. Tampoco fue un trauma, ¿eh?.
.
Skullomartin escribió:Papitxulo escribió:Tomax_Payne escribió:@Papitxulo
Del castlevania 2 salvo el tema blody tears, iconico de la saga.
Siento mucho que tuvieras que pasar por ello de joven.. Tampoco fue un trauma, ¿eh?.
.
A mi con el Simons Quest me pasaba lo mismo que con cualquier juego de aventuras o RPG en la epoca.
Veamos, yo tenia 0% de conocimiento de ingles, asi que en esos juegos avanzaba hasta el maximo y trataba de buscar secretos y objetos para la siguiente partida, asi que avanzaba poco a poco.
Le tengo cariño al Simons Quest pero no me lo pude pasar hasta hace unos ¿diez? años con emulador.
Lo de las pistas chustas (O no-pistas) y lo de los secretos cripticos es jodido, pero muchos juegos similares lo tenian y ademas, creo que se han exagerado un poco, porque en SImons Quest si que te decian algunas cosas de las mas jodidas (lo de los cristales rojo y azul para el tornado y el agua te lo decian ).
Si tuviese que decir algo que me decepciono del Castlevania 2 seria la falta de jefes finales y que no se les ocurriese que el agua bendita fuese como las burbujas de Megaman, que las tiras y van por el suelo hasta caer por el bloque falso (en este caso, con que el fuego del agua hiciese lo mismo te ahorraris ir tirando todo el rato).
En general, el punto flaco es el diseño de las mazmorras por los bloques falsos y la falta de jefes finales (3 en todo el juego) la parte de aventura es mejorable, pero en esa epoca muchos juegos eran del estilo y se le puede perdonar. Ademas mola mucho que haya objetos que no se necesitan pero los puedes conseguir (como el diamante, la daga de plata, aumentar la bolsa de laurel y ajos, la llama...).
Tomax_Payne escribió:A eso me referia, sin guia, hay que ser muy fucker.
Si me pongo alguna vez el juego en el fdsk, es por el audio.
Que tendranblos castlevanias que siempre los salvan las ost
Papitxulo escribió:Si te fijas, ni editando lo has cantado bien.

) que naciste en los 80, ¿que cujons buscabas en un juego si no era "'¡zas!. ¡Matar!", ¿¿¿???.Tomax_Payne escribió:Sin drama, a mi tampoco me gusta sotn, me aburro dando vueltas y me gusta mas la acción directa de los clasicos.
Tambien suele pasar al reves , que los que endiosan sotn, no pueden con los clasicos.
Tomax_Payne escribió:En otro orden de cosas, caso curioso el de castlevania 2 de nes.
Siendo un ñordo, ahora todo el mundo lo jugó en la època y era el no va mas, precursor de sotn y tal.
Cuando era practicamente imposible pasarlo sin guia. De hecho asi lo hice y me cuesta recordar ciertas partes del juego.
salvor70 escribió:Desde luego, nunca pondría los Castlevania de N64 por encima de SOTN, pero cada uno tiene sus preferencias y clasificaciones, no cabe duda.
Oystein Aarseth escribió:Yo puse los Castlevanias de N64 por arriba de SotN porque los disfrute mas, al final los Rankings son personales y cada uno pone los juegos en el orden que mas los ha disfrutado.