RG 350, Game Kiddy GDK350/350H y otras alternativas a la GCW-Zero con el jz4770.

michaelpegaso escribió:@SIRDRAK pues al final va a ser verdad que va a 1.5 y muchos incluido yo pensando que mentían. Y de ram 128? Cuando tiene el rg350?


La RG350 tiene 512 MB, 4 veces más... En cuanto a este procesador, parece ser que está directamente basado en los jz47xx, así que posiblemente no sean necesarios apenas cambios en los emuladores para sacarle provecho. Con todo, al final lo que importa es el soporte que le dé la comunidad.

Por cierto, comentar también que, aunque Jutleys haya incluído ahora los perfiles de rendimiento para la CPU de la RG350, todavía no se puede hacer OC al procesador como en otros CFW como RetroFW, por lo que a lo mejor podemos rascar algo de rendimiento extra cuando esto sea posible, aunque supongo que la diferencia será poca.
SIRDRAK escribió:
michaelpegaso escribió:@SIRDRAK pues al final va a ser verdad que va a 1.5 y muchos incluido yo pensando que mentían. Y de ram 128? Cuando tiene el rg350?


La RG350 tiene 512 MB, 4 veces más... En cuanto a este procesador, parece ser que está directamente basado en los jz47xx, así que posiblemente no sean necesarios apenas cambios en los emuladores para sacarle provecho. Con todo, al final lo que importa es el soporte que le dé la comunidad.

Por cierto, comentar también que, aunque Jutleys haya incluído ahora los perfiles de rendimiento para la CPU de la RG350, todavía no se puede hacer OC al procesador como en otros CFW como RetroFW, por lo que a lo mejor podemos rascar algo de rendimiento extra cuando esto sea posible, aunque supongo que la diferencia será poca.

A ver como va evolucionando. Esta claro que a dia de hoy esta muy verde todo y cuantas rg350 han vendido? Creo que muy pocas. Por lo que veo lo que tiene una le falta la otra. A ver cuando esten las 3 se vera claro cual es la mejor opcion pero a dia de hoy sinceramente no lo veo claro por cual decantarme y entre que salga una y otra y mejoren los fw y demas esto va para largo(que es un punto importante ya que si no hay scene le quitara puntos). Por eso me quiero esperar un poco para al menos la que me compre me sirva para 1 año al menos y no a los 3 meses arrepentirme por correr ahora.
En principio, estoy viendo que el sistema que lleva esta consola es un poco inestable.

No sé si el que está subido en jutleys será mejor, @donleo parece que lo ha instalado y le va bien.

De momento, y a pesar del mini tuto el compañero, no he podido montarla en PC, y estoy aguantando a no abrirla para seguir testeandola, no sea que venga con algo más y pierda la garantía.

Por ahora, ya me merece la pena jugar con esa pantalla en casi todos los emus importantes, teniendo como tengo romsets completas, y encima, poder jugar a PS1 de muchos títulos. No es perfecta, pero es un avance de calidad de juego respecto a la RG300. Si quiero ir al tope, tengo la GPD-XD Plus.

Es una consola muy atractiva, por calidad y experiencia de uso, y si se han puesto las pilas con consolas de inferior calidad (RS97, POCKET GO, RG300), estoy seguro de que con esta se las pondrán mucho más, porque merece la pena y tiene potencial.

Y tener en cuenta de que aún no está muy extendida, cuando ya esté en mano de muchos youtubers y desarrolladores, la cosa irá más rápida.
RHOBER70 escribió:En principio, estoy viendo que el sistema que lleva esta consola es un poco inestable.

No sé si el que está subido en jutleys será mejor, @donleo parece que lo ha instalado y le va bien.

De momento, y a pesar del mini tuto el compañero, no he podido montarla en PC, y estoy aguantando a no abrirla para seguir testeandola, no sea que venga con algo más y pierda la garantía.

Por ahora, ya me merece la pena jugar con esa pantalla en casi todos los emus importantes, teniendo como tengo romsets completas, y encima, poder jugar a PS1 de muchos títulos. No es perfecta, pero es un avance de calidad de juego respecto a la RG300. Si quiero ir al tope, tengo la GPD-XD Plus.

Es una consola muy atractiva, por calidad y experiencia de uso, y si se han puesto las pilas con consolas de inferior calidad (RS97, POCKET GO, RG300), estoy seguro de que con esta se las pondrán mucho más, porque merece la pena y tiene potencial.

Y tener en cuenta de que aún no está muy extendida, cuando ya esté en mano de muchos youtubers y desarrolladores, la cosa irá más rápida.

Si seguro pero pasaran meses para exprimirla. Yo la veo como algo entremedio desde mi punto de vista se queda un poco corta por que creo que perfectamente pueden sacar una consola que pueda mover decentemente n64 y como mucho 100 euros con una calidad buena de materiales. Que seguramente muchos compraremos esta o alguna de las que salen pero se han quedado cortos por que yo que tengo una win 2 y la rg300 es un gran avance respecto a esta pero se queda un prlin corta por que al menos hasta n64 en formato horizontal no veo nada por 100 euros y lo veo factible. Aunque si ps1 lo mueve casi todo bien y mame 16bits es compra segura ya que o te vas a consolas de 200 o mas para tener una emulacion mejor o esta y demas con sus limitaciones. A parte lo de siempre vita,psp movil y mando etc..
@jotresjul

Al final no sé si estamos pidiendo demasiado de las consolas es decir, que en un dispositivo de mano podamos emular/utilizar 10 ó 15 sistemas, miles de juegos, etc.

Lo más cercano a eso son o la GPD o las basadas en raspberry pi.

Sí es cierto que podían haber apostado por un poco más de potencia para llegar a N64, o al menos, meter emuladores más pulidos de algunos de los más importantes de arcade (MAME, NEOGEO, FBA, CPS). NES y SNES ahora me gustan más, reconocen el pad, y guardas partida, con fullscreen. De Gameboy, todo bien, como siempre. SEGA igual, y para mí, poco más. Atari,Lynx, WOnderS, etc, no me llaman mucho, aunque tengo miles de roms.

Al final, en la SD de 128 llevo más de 20.000 juegos, y es excesivo. Por eso solo le pido que pulan su funcionamiento con lo que trae, y poco más.

Cuando enciendo la PANDORABOX 5S, que es ponerte y jugar sin ningún problema, me pregunto qué emulación utilizará, porque tengo todos los juegos que trae (1300) volcados en la SD y me cuesta correr los juegos en los típicos emuladores.
RHOBER70 escribió:@jotresjul

Al final no sé si estamos pidiendo demasiado de las consolas es decir, que en un dispositivo de mano podamos emular/utilizar 10 ó 15 sistemas, miles de juegos, etc.

Lo más cercano a eso son o la GPD o las basadas en raspberry pi.

Sí es cierto que podían haber apostado por un poco más de potencia para llegar a N64, o al menos, meter emuladores más pulidos de algunos de los más importantes de arcade (MAME, NEOGEO, FBA, CPS). NES y SNES ahora me gustan más, reconocen el pad, y guardas partida, con fullscreen. De Gameboy, todo bien, como siempre. SEGA igual, y para mí, poco más. Atari,Lynx, WOnderS, etc, no me llaman mucho, aunque tengo miles de roms.

Al final, en la SD de 128 llevo más de 20.000 juegos, y es excesivo. Por eso solo le pido que pulan su funcionamiento con lo que trae, y poco más.

Cuando enciendo la PANDORABOX 5S, que es ponerte y jugar sin ningún problema, me pregunto qué emulación utilizará, porque tengo todos los juegos que trae (1300) volcados en la SD y me cuesta correr los juegos en los típicos emuladores.

Si a ver yo tengo varias consolas entre ellas la win2 que es la que mas juego junto a la rg300 a parte de una maquina arcade y un disco duro con 4tb de juegos que habre jugado en mi vida como mucho 1000 juegos eso si de mirar 10000 juegos seguro y que es excesivo. Y ya te digo esta y alguna como esta caera lo unico que veo que que por 100 euros y un arm podrian meterselo e iria mucho mejor y el camino del ingenic que han tomado lo veo incorrecto pero bueno mira ahora esta la rg350 a disfrutarla y cuando salga otra mejor a la cole de consolas o se vende. Lo bueno es que hay movimiento , ahora los que la teneis exprimirla para a ver que da de si.
SIRDRAK escribió:
oskarzer0 escribió:Que tal la cruceta? Salen bien las magias y los especiales? Nadie ha probado un Street Fighter o un King of fighters? :)


Muy buena, salen sin problemas... Ahora mismo estoy subiendo a Youtube el vídeo de la mini-review...

@manicminer1976 No, es directamente OpenDingux adaptado por TonyJih a las características de la consola.


Que alegría. Gracias por tu respuesta :)
michaelpegaso escribió:@SIRDRAK pues al final va a ser verdad que va a 1.5 y muchos incluido yo pensando que mentían. Y de ram 128? Cuando tiene el rg350?

RG350: 512MB DDR2

@jotresjul
"En la rg300 el 90 por ciento de juegos de snes van bien. Yo la rg350 la quiero mas para ps1 ya que tiene analogicos. No me importa tanto las 2d ya que esta ya suple al 80-90 lo que quiero jugar y va perfectamente"

Pues precisamente los analogicos NO están habilitados para el emu de PSX.
[facepalm]
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
engine escribió:
michaelpegaso escribió:@SIRDRAK pues al final va a ser verdad que va a 1.5 y muchos incluido yo pensando que mentían. Y de ram 128? Cuando tiene el rg350?

RG350: 512MB DDR2

@jotresjul
"En la rg300 el 90 por ciento de juegos de snes van bien. Yo la rg350 la quiero mas para ps1 ya que tiene analogicos. No me importa tanto las 2d ya que esta ya suple al 80-90 lo que quiero jugar y va perfectamente"

Pues precisamente los analogicos NO están habilitados para el emu de PSX.
[facepalm]
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Si por eso me estoy esperando a ver si pulen los defectos que hay entre ellos los emuladores.
@lodrian Pues la rom me la reconoce el FBA pero luego la pantalla se queda en negro sin hacer nada... ¿eso lo hace en otros emuladores? Esa rom no me aparece en otros emuladores (mame4all o Xmame)

@manicminer1976 En FBA no está soportado pero he podido jugar en Mame4all bastante bien, aunque en algunos puntos se ralentiza pero es perfectamente jugable

Si queréis que pruebe más cosas decídmelo, sobre todo de arcade jeje

PD: No funciona la rom de PSX de Jackie Chan Stuntman... se queda la pantalla en negro y el sonido se escucha mal... me fastidia, porque es uno de mis juegos favoritos

PD2: Parece que lo de Jackie Chan es un problema conocido de psx4all que en CGW no consiguieron arreglar :o
@Smoje
Ok gracias!

Ya duda que tengo respecto a FBA, pues hace muy poco que conozco este emulador. ¿En principio abre cualquier ROM arcade? De MAME quiero decir?
@manicminer1976 Hay roms ya adaptadas y específicas para FBA (lo bueno es que el emulador está bastante actualizado), pero en el mismo directorio si no aparece un juego es muy probable que si aparezca en mame4all, como es tu caso, he probado roms genéricas de MAME sin un romset concreto y han funcionado...

Por Discord me han ayudado a hacer que funcione el Jackie Chan, en las opciones del emulador hay que desactivar HLE y darle a skip bios = ON y arranca de lujo, aunque tiene ciertos glitches con los efectos de luces, pero aparte de eso va perfecto
@Smoje
Ok gracias por la aclaración. Aunque imagino que si un juego no me funciona en MAME en la RG 300 tampoco lo hará el FBA, no?
@manicminer1976 Normalmente suele ser al revés, si no funciona en FBA es probable que lo haga en Mame pero al revés es muy difícil (salvo que hayas puesto una rom específicamente adaptada para FBA)

Digamos que FBA tiene metido en el código las placas que puede emular y un set de juegos específicos que luego se amplía porque otros juegos son "clones" de la misma placa pero con cambios gráficos, de ahí que la lista sea bastante extensa (en la Bittboy tenía cerca de 3000 juegos, unos 5,5 GB)
@Smoje
Ok entendido. Me había emocionado y más pensando que igual en FBA podría guardar partida mientras en MAME no puedo. Pero claro si de todos modos no va a funcionar la ROM...
manicminer1976 escribió:@Smoje
Ok entendido. Me había emocionado y más pensando que igual en FBA podría guardar partida mientras en MAME no puedo. Pero claro si de todos modos no va a funcionar la ROM...

Los mame y fba de la rg300 me han decepcionado mucho como mucho el 20 por ciento van bien. A ver si en esta al menos el 50 por ciento va bien y al menos todos los juegos miticos hasta el 95 van bien a ver si hay un oc estable. Es que en la rg300 paso jugar a excepcion de los de neogeo y placas cps1 y alguna mas la mayoria o no es full speed o el sonido fatal.
@jotresjul Yo lo que he podido probar hasta ahora de FBA que han sido los juegos que ya viene con la consola junto con alguno que he metido a mano ha sido bastante satisfactorio, a excepción de In The Hunt que va algo mejor en mame4all

De hecho ahora estoy cargando la consola que ha muerto después de varias horas de vicio entre ayer y hoy, donde seguramente no vendría cargada del todo, con lo cual bastante meritorio de momento la autonomía
¿Como se indica la carpeta de Roms en mame4all?
Smoje escribió:@jotresjul Yo lo que he podido probar hasta ahora de FBA que han sido los juegos que ya viene con la consola junto con alguno que he metido a mano ha sido bastante satisfactorio, a excepción de In The Hunt que va algo mejor en mame4all

De hecho ahora estoy cargando la consola que ha muerto después de varias horas de vicio entre ayer y hoy, donde seguramente no vendría cargada del todo, con lo cual bastante meritorio de momento la autonomía

Al menos veo que de bateria bien como la rg300 y fba tambien. Para mi no es primordial el arcade pero si va bien mucho mejor para pegar un vicio de vez en cuando.
Se me ha reiniciado sola jugando Zelda de GBA. Y luego el menú principal del sistema va como lento. Al final no me va a quedar otra que flashear
Las bios es muy importante para los emuladores, si no hay juegos que ni van, yo tengo una cantidad bios que a veces me pierdo, algunas volcadas de mis propias consolas, no veo la hora de que llegue el fin de semana para meterle mano (que tambien se me ha juntado un par de proyectos que tengo en mente con la ps2 slim y phat jajajajaja)

A ver si encuentro los malditos codigos fuente de los emuladores para meterles caña en lo que se puede trastear.
RHOBER70 escribió:Se me ha reiniciado sola jugando Zelda de GBA. Y luego el menú principal del sistema va como lento. Al final no me va a quedar otra que flashear


Yo le puse el firmware 1.0 oficial que hay para descargar nada más llegar y cero problemas. Sin reinicios ni nada. Y conectando por usb para pasar ficheros lo habré hecho unas 40 veces. De hecho desde que lo hice no he vuelto a sacar la sd de su ranura. Perfecto en mis tres S. O.
RHOBER70 escribió:¿Como se indica la carpeta de Roms en mame4all?


¿Con qué versión del Mame trabaja el mame4all?
Smoje escribió:@lodrian Pues la rom me la reconoce el FBA pero luego la pantalla se queda en negro sin hacer nada... ¿eso lo hace en otros emuladores? Esa rom no me aparece en otros emuladores (mame4all o Xmame)


Vale, puedo hacer una cosa, en retroarch android va perfecto, miro que versión de mame o fba es y te lo digo para ver si se puede cambiar el emulador en dingux [beer]
¿Alguien ha cargado la batería del todo para decirme cuanto tarda de media? Ayer estuve con un cargador estándar USB-C durante algo más de 3 horas y no se apagó el led rojo, así que hoy estoy cargando por USB al PC directamente a ver cuanto tarda...

Teniendo en cuenta que va a 5V-1A máximo me da que mínimo se va a 4-5 horas fácil, que por cierto, no sé qué utilidad tiene el USB-C 1 cuando todas las operaciones hasta ahora se hacen en el 2 (cargar, conectar con PC etc)
Smoje escribió:¿Alguien ha cargado la batería del todo para decirme cuanto tarda de media? Ayer estuve con un cargador estándar USB-C durante algo más de 3 horas y no se apagó el led rojo, así que hoy estoy cargando por USB al PC directamente a ver cuanto tarda...

Teniendo en cuenta que va a 5V-1A máximo me da que mínimo se va a 4-5 horas fácil, que por cierto, no sé qué utilidad tiene el USB-C 1 cuando todas las operaciones hasta ahora se hacen en el 2 (cargar, conectar con PC etc)


Teoricamente uno es solo de carga, con el otro cargas y además tienes la función de trasmitir datos.
Que me rectifiquen si me he colado pero pienso que es eso.


Y que no funcione el juego de chan... eso ya es pecado... de los mejores para mi.


Edito: Nuevo video test de la 350h:
350h
donleo escribió:
RHOBER70 escribió:Se me ha reiniciado sola jugando Zelda de GBA. Y luego el menú principal del sistema va como lento. Al final no me va a quedar otra que flashear


Yo le puse el firmware 1.0 oficial que hay para descargar nada más llegar y cero problemas. Sin reinicios ni nada. Y conectando por usb para pasar ficheros lo habré hecho unas 40 veces. De hecho desde que lo hice no he vuelto a sacar la sd de su ranura. Perfecto en mis tres S. O.


Al final lo he hecho, se tarda un par de minutos.

Ya tenía hecha la SD 16 GB, con el FW 1.0

¿Cómo montas la consola por USB? ¿Directamente o intslas algo? y, ¿En qué S.O.?

Gracias
Interesante lo que ha comentado el usuario Gameblabla (el creador del CFW Useless para la RS97 y similares) en Dingoonity sobre el procesador que ahora sabemos que lleva la GDK350/350H:

Oh yeah, i must note that the GK350H does not use the JZ4770, M200 or JZ4780 :
It is in fact an almost complete clone of the M200.
It has a single mono core clocked at 1.5 Ghz, supports the MXU & MIPS32r2 (according to kernel) and (as i suspected) lacks a 3D GPU of any kind of like the M200. I'm not sure about cache size but i believe that it should be either 256kb of L2 or 512kb.
Apparently whoever made this cpu thing is GameKiddy but this source says its made by Junzheng instead :
https://tieba.baidu.com/p/6279590671

"Junzheng X1830:
Main frequency: 1.5G, 28nm process, 11x11mm package size
Built-in DDR2 memory, 64X16 (128MB)
Graphics processing: IPU, no GPU
No HDMI and AV interface"
"Because the 350H motherboard does not have DDR2 memory, it is using the built-in 128MB DDR2 of the CPU."

Yeah, it only has 128MB of DDR2 ram. Don't expect to go full out on MAME and huge arcade roms thx.

I feel very mixed about this finding and i'm almost certain they won't release the kernel source code for it either.
It's possible that they made this clone due to supply issues of the JZ4770.

So yeah, don't expect to run Mupen64Plus on it because it simply lacks a GPU for it. However, the extra CPU power might be more interesting for some heavy SNES games. It can also mostly handle games like MGS well as you may have seen from other videos.


Fuente: https://boards.dingoonity.org/ingenic-jz4760-devices/bring-on-the-rg-350-(jz4770-based)-handheld/140/

En resumen:

- A diferencia del jz4770, el X1830 no tiene GPU.
- El que tenga 4 veces menos memoria puede ser un problema para la emulación de roms grandes, sobre todo en lo que respecta a recreativas.
- Está prácticamente seguro de que no liberarán el kernel (la verdad es que viendo lo opacos que están siendo, ya me lo imaginaba yo también), lo que también será un problema de cara a poder aprovechar las características de la consola.
RHOBER70 escribió:
donleo escribió:
RHOBER70 escribió:Se me ha reiniciado sola jugando Zelda de GBA. Y luego el menú principal del sistema va como lento. Al final no me va a quedar otra que flashear


Yo le puse el firmware 1.0 oficial que hay para descargar nada más llegar y cero problemas. Sin reinicios ni nada. Y conectando por usb para pasar ficheros lo habré hecho unas 40 veces. De hecho desde que lo hice no he vuelto a sacar la sd de su ranura. Perfecto en mis tres S. O.


Al final lo he hecho, se tarda un par de minutos.

Ya tenía hecha la sim, con el FW 1.0

¿Cómo montas la consola por USB? ¿Directamente o intslas algo? y, ¿En qué S.O.?

Gracias


Para el usb según el sistema

En Windows 7 tienes que elegir manualmente un driver que está preinstalado en Windows. Lo típico de "actualizar driver" y luego "dejarme elegir que controlador instalar" y elegir el que puse en su día aquí. Creo que era, primero dispositivos de red, luego en en fabricantes Microsoft INC y a su derecha el rdis o rdnis (no recuerdo de memoria)

En Windows 10 si tenías que descargar un driver. El enlace está en el mensaje que puse en su día (y en la primera página de este hilo).

Recuerda, siempre conectando por el USB2, y estando ejecutada la app de Network.

@szarken el usb1 es para OTG, el usb2 para todo lo demás (carga, transmisión de datos, conexión pc).

Y el Chan funciona de maravilla. Pero me matan con suma facilidad [+risas]

@smoje ha estado la noche movidita en el discord. Por lo visto los desarrolladores han dejado toda la noche compilando una buildroot de opendingux específico para la rg350 con no sé que patches. No tengo ni idea de lo que hablan [+risas] a ver si tú que estás más puesto te enteras mejor.
@SIRDRAK
Gracias maestro!
Sinderamente es un jarro de agua fría, no, directamente una piscina...
Tanto rollo con la GKD350 y luego resulta que al final en ciertos aspectos es hasta peor que la RG350, desde luego se pilla antes a un chino que a un cojo

Hay que ir con la verdad por delante, no escondiendo las cosas y hacer que otros lo muestren, me parece ser muy poco profesionales si quieren realmente hacer negocio
Smoje escribió:Tanto rollo con la GKD350 y luego resulta que al final en ciertos aspectos es hasta peor que la RG350, desde luego se pilla antes a un chino que a un cojo

Hay que ir con la verdad por delante, no escondiendo las cosas y hacer que otros lo muestren, me parece ser muy poco profesionales si quieren realmente hacer negocio


Totalmente de acuerdo... Cuando ya desde el principio vienen con obscurantismo y opacidad, malo... Por muchas excusas que pongan como 'es que es para evitar el espionaje industrial' (la excusa en la que se han amparado los de Game Kiddy con este asunto), está claro que si realmente creyeran que tienen una ventaja sobre los otros competidores, lo estarían anunciando a bombo y platillo y haciendo publicidad de ello en lugar de ocultarlo.
Al final lo he hecho, se tarda un par de minutos.

Ya tenía hecha la sim, con el FW 1.0

¿Cómo montas la consola por USB? ¿Directamente o intslas algo? y, ¿En qué S.O.?

Gracias[/quote]

Para el usb según el sistema

En Windows 7 tienes que elegir manualmente un driver que está preinstalado en Windows. Lo típico de "actualizar driver" y luego "dejarme elegir que controlador instalar" y elegir el que puse en su día aquí. Creo que era, primero dispositivos de red, luego en en fabricantes Microsoft INC y a su derecha el rdis o rdnis (no recuerdo de memoria)

En Windows 10 si tenías que descargar un driver. El enlace está en el mensaje que puse en su día (y en la primera página de este hilo).

Recuerda, siempre conectando por el USB2, y estando ejecutada la app de Network.

@szarken el usb1 es para OTG, el usb2 para todo lo demás (carga, transmisión de datos, conexión pc).

Y el Chan funciona de maravilla. Pero me matan con suma facilidad [+risas]

@smoje ha estado la noche movidita en el discord. Por lo visto los desarrolladores han dejado toda la noche compilando una buildroot de opendingux específico para la rg350 con no sé que patches. No tengo ni idea de lo que hablan [+risas] a ver si tú que estás más puesto te enteras mejor.[/quote]

@donleo ¿has probado a meterle los ports que venían con la RG300?
@SIRDRAK Pues por precio ni me parece interesante que fuera más barata que la Pocket Go 2 sinceramente...

Corroboro el tema de la carga de la batería donde ha estado algo más de 30 minutos por USB tras las 3:30 horas de ayer, por lo que estamos rondando las 4 - 4:30 horas de carga total de los 2500mAh de la RG350, se nota que la consola no tiene carga rápida, el led rojo se apaga tras ese tiempo

@RHOBER70 Me tengo que poner al día... seguro que hay miles de mensajes nuevos, parece que le han cogido gustillo a la RG350 ;)
@SIRDRAK
A mí una empresa que hace eso y al mismo tiempo ya aprovechado el tirón de la competidora poniéndose el mismo nombre y así aprovechar toda búsqueda que los usuarios hagan el escribir RG 350 y además crear confusión con el nombre, me habla muy mal de ella. Además, la consola me resulta fea estéticamente y le faltan botones necesarios. Conmigo que no cuenten, yo ya solo me debato entre la RG 350 y la Pocket Go 2.
donleo escribió:
RHOBER70 escribió:
donleo escribió:
Yo le puse el firmware 1.0 oficial que hay para descargar nada más llegar y cero problemas. Sin reinicios ni nada. Y conectando por usb para pasar ficheros lo habré hecho unas 40 veces. De hecho desde que lo hice no he vuelto a sacar la sd de su ranura. Perfecto en mis tres S. O.


Al final lo he hecho, se tarda un par de minutos.

Ya tenía hecha la sim, con el FW 1.0

¿Cómo montas la consola por USB? ¿Directamente o intslas algo? y, ¿En qué S.O.?

Gracias


Para el usb según el sistema

En Windows 7 tienes que elegir manualmente un driver que está preinstalado en Windows. Lo típico de "actualizar driver" y luego "dejarme elegir que controlador instalar" y elegir el que puse en su día aquí. Creo que era, primero dispositivos de red, luego en en fabricantes Microsoft INC y a su derecha el rdis o rdnis (no recuerdo de memoria)

En Windows 10 si tenías que descargar un driver. El enlace está en el mensaje que puse en su día (y en la primera página de este hilo).

Recuerda, siempre conectando por el USB2, y estando ejecutada la app de Network.

@szarken el usb1 es para OTG, el usb2 para todo lo demás (carga, transmisión de datos, conexión pc).

Y el Chan funciona de maravilla. Pero me matan con suma facilidad [+risas]

@smoje ha estado la noche movidita en el discord. Por lo visto los desarrolladores han dejado toda la noche compilando una buildroot de opendingux específico para la rg350 con no sé que patches. No tengo ni idea de lo que hablan [+risas] a ver si tú que estás más puesto te enteras mejor.


La verdad es que es genial ver que hay interés y que se están haciendo cosillas para la consola... Yo por el momento todavía voy a esperar un poco antes de abrirla para cambiar el firm, porque no quiero tener que estar abriendo la carcasa de la consola cada 2x3, sobre todo porque es previsible que los primeros meses haya mucho movimiento.

Por cierto, otro juego de acción de PSX que parece poco conocido y que a mí personalmente me encanta es el Ninja: Shadow of the Darkness (hay versiones que llevan las pistas de audio de la música, que merece mucho la pena, y otras sin ellas, así que ojo):

@RHOBER70 Leyendo por encima en Discord, están montando un entorno de compilación y distribución específico para RG350, basado en una imagen de docker creada por el usuario podulator llamada OpenDinguxBuilder

Gracias a eso se puede instalar, compilar y generar aplicaciones dentro del contenedor de docker, como si fuera una máquina virtual
Un inciso ligeramente offtopic.

A mí me ocurre una cosa con la mayoría de juegos que he probado de N64 y PS1, no sé si os ocurrirá lo mismo o no.
Es que los veo anticuados.

Me explico: mientras que los juegos en 2D de sistemas anteriores creo que han envejecido muy bien porque perfeccionaron un estilo, los de 3D de la época de N64 y PS1 fueron digamos el principio de la 3D, y por tanto no puedo evitar compararlos con el estilo predominante desde entonces (de la PS2 hasta la actualidad, digamos) y eso me hace ver esos juegos de PS1 toscos en sus movimientos, malos de gráficos porque pretenden ser más realistas pero claro no había las tecnología para serlo, etc. Mientras que los juegos de la época de SNES, Mega Drive o los arcades, buscaban otra cosa y no tan envejecido tanto.

¿Solo me pasa a mí?
Las 2d en general envejecen mejor. Dicho lo cual hay mucha joya 2d en PSX (Saturn tb) y juegos 3d q por mecánicas o estilo visual han envejecido mal. Yo n64 ya me parecía fea incluso en la época la verdad, salvo títulos concretos .
manicminer1976 escribió:Un inciso ligeramente offtopic.

A mí me ocurre una cosa con la mayoría de juegos que he probado de N64 y PS1, no sé si os ocurrirá lo mismo o no.
Es que los veo anticuados.

Me explico: mientras que los juegos en 2D de sistemas anteriores creo que han envejecido muy bien porque perfeccionaron un estilo, los de 3D de la época de N64 y PS1 fueron digamos el principio de la 3D, y por tanto no puedo evitar compararlos con el estilo predominante desde entonces (de la PS2 hasta la actualidad, digamos) y eso me hace ver esos juegos de PS1 toscos en sus movimientos, malos de gráficos porque pretenden ser más realistas pero claro no había las tecnología para serlo, etc. Mientras que los juegos de la época de SNES, Mega Drive o los arcades, buscaban otra cosa y no tan envejecido tanto.

¿Solo me pasa a mí?


Es natural, porque además en estos primeros juegos 3D con un número de polígonos tan bajo, es necesario hacer un esfuerzo extra muy superior en el diseño artístico para disimular esas limitaciones, por lo que se hace más difícil ocultar 'las costuras'. Además, al ser todo nuevo, se hace necesario experimentar con diversas formas de control para un entorno 3D que pueden o no pueden funcionar bién, hasta que con el tiempo se van depurando, por lo que hay un mayor número de juegos que dan sensación de tener un control ortopédico o tosco que en consolas posteriores.
RHOBER70 escribió:Al final lo he hecho, se tarda un par de minutos.

Ya tenía hecha la sim, con el FW 1.0

¿Cómo montas la consola por USB? ¿Directamente o intslas algo? y, ¿En qué S.O.?

Gracias

Para el usb según el sistema

En Windows 7 tienes que elegir manualmente un driver que está preinstalado en Windows. Lo típico de "actualizar driver" y luego "dejarme elegir que controlador instalar" y elegir el que puse en su día aquí. Creo que era, primero dispositivos de red, luego en en fabricantes Microsoft INC y a su derecha el rdis o rdnis (no recuerdo de memoria)

En Windows 10 si tenías que descargar un driver. El enlace está en el mensaje que puse en su día (y en la primera página de este hilo).

Recuerda, siempre conectando por el USB2, y estando ejecutada la app de Network.

@szarken el usb1 es para OTG, el usb2 para todo lo demás (carga, transmisión de datos, conexión pc).

Y el Chan funciona de maravilla. Pero me matan con suma facilidad [+risas]

@smoje ha estado la noche movidita en el discord. Por lo visto los desarrolladores han dejado toda la noche compilando una buildroot de opendingux específico para la rg350 con no sé que patches. No tengo ni idea de lo que hablan [+risas] a ver si tú que estás más puesto te enteras mejor.

@donleo ¿has probado a meterle los ports que venían con la RG300?


Los ports de la 300 son ipk y no se pueden.

Sin embargo, investigando anoche y viendo lo poco que me gustaba el freedoom (horrible versión de aliexpress del doom) y que el chocolate doom no pillaba analógicos en condiciones me encontré con esto:

https://boards.dingoonity.org/gcw-releases/(beta)-odamex-(doom-port-for-online-gaming)/

Odamex. Se traga todos los wads del Doom, y funcionan todos los analógicos de lujo. Un gustazo.

----------

También probé el emu de Atari ST y todo perfecto. Es curioso, en casi todos estos opk de la GCW Zero funcionan los analógicos perfectamente. Deduzco que para PS1 tampoco funcionaban los analógicos en su día.
@skelton
@SIRDRAK
Vale pero veo que no soy solo yo.

Es que me ocurre, por decirlo de una manera coloquial, que cuando veo o pruebo un juego de PS1 me parece un juego de PS2 mal hecho (y lo mismo me ocurre ya con muchos de PS2 respecto a PS3 y PS4), mientras que cuando veo un arcade o un juego de SNES no me sucede lo mismo.

Y hace que me resulta mucho más difícil jugar y meterme en un juego 3D de PS1 que en uno 2D de NES.
donleo escribió:Mini guía para conectar por USB y transferir archivos:

- Para Ubuntu /Linux Mint, etc

1. No es necesario descargar ningún driver
2. Conectar cable en el USB-2 al PC
3. Abrir la aplicación Network en el apartado Settings en la RG350 (elige inicio sin clave, es lo más cómodo "Allow login without password")
4. Filezilla -> conectar -> 10.1.1.2 (plain ftp)
5. Fin

- Para Windows 7

Te detecta dispositivo desconocido, vamos al administrador de programas y seguimos estos pasos:
Imagen

(lo clásico, actualizar driver -> seleccionar el driver manualmente)


Imagen
Imagen

(en español creo que el nombre del driver era adaptador compatible de no se que remoto de NDIS

Luego seguimos el paso 2 como en linux (si no tenemos filezilla, abrimos cualquier carpeta y escribimos ftp://10.1.1.2 )

- Para Windows 10

Te va a detectar el dispositivo como puerto COM-USB (6 en mi caso) así que buscamos ese COM6 y actualizamos driver con este fichero que hemos descargado previamente:
Acer Incorporated. - Other hardware - USB Ethernet/RNDIS Gadget

Seguimos el paso 2 con filezilla o cualquier programita de ftp que tengamos o el clásico ftp://10.1.1.2 en el explorador



Listo [bye]


No deja descargar ese driver, da error la pagina

EDITO:

TODOS LOS OPK, CON PORTS QUE NO VIENEN EN LA CONSOLA (HEXEN, DUKE, ETC)

https://drive.google.com/drive/folders/ ... oTPBSBke50
RHOBER70 escribió:
donleo escribió:Mini guía para conectar por USB y transferir archivos:

- Para Ubuntu /Linux Mint, etc

1. No es necesario descargar ningún driver
2. Conectar cable en el USB-2 al PC
3. Abrir la aplicación Network en el apartado Settings en la RG350 (elige inicio sin clave, es lo más cómodo "Allow login without password")
4. Filezilla -> conectar -> 10.1.1.2 (plain ftp)
5. Fin

- Para Windows 7

Te detecta dispositivo desconocido, vamos al administrador de programas y seguimos estos pasos:
Imagen

(lo clásico, actualizar driver -> seleccionar el driver manualmente)


Imagen
Imagen

(en español creo que el nombre del driver era adaptador compatible de no se que remoto de NDIS

Luego seguimos el paso 2 como en linux (si no tenemos filezilla, abrimos cualquier carpeta y escribimos ftp://10.1.1.2 )

- Para Windows 10

Te va a detectar el dispositivo como puerto COM-USB (6 en mi caso) así que buscamos ese COM6 y actualizamos driver con este fichero que hemos descargado previamente:
Acer Incorporated. - Other hardware - USB Ethernet/RNDIS Gadget

Seguimos el paso 2 con filezilla o cualquier programita de ftp que tengamos o el clásico ftp://10.1.1.2 en el explorador



Listo [bye]


No deja descargar ese driver, da error la pagina



Acabo de darle y me abre perfectamente. El link es de la web de Windows Update oficial.

Si no te entra ve aquí:

http://www.catalog.update.microsoft.com ... s%20gadget

Y elige este:

"Acer Incorporated. - Other hardware - USB Ethernet/RNDIS Gadget ----- Windows 7,Windows 8,Windows 8.1 and later drivers"

Es más sencillo
RHOBER70 escribió:
@szarken el usb1 es para OTG, el usb2 para todo lo demás (carga, transmisión de datos, conexión pc).

Y el Chan funciona de maravilla. Pero me matan con suma facilidad [+risas]



Muchas gracias compañero por la aclaración!!!
PSD: a mi me matan mucho también, si te sirve de consuelo jajajaj
manicminer1976 escribió:@skelton
@SIRDRAK
Vale pero veo que no soy solo yo.

Es que me ocurre, por decirlo de una manera coloquial, que cuando veo o pruebo un juego de PS1 me parece un juego de PS2 mal hecho (y lo mismo me ocurre ya con muchos de PS2 respecto a PS3 y PS4), mientras que cuando veo un arcade o un juego de SNES no me sucede lo mismo.

Y hace que me resulta mucho más difícil jugar y meterme en un juego 3D de PS1 que en uno 2D de NES.


Completamente de acuerdo, me cuesta mucho probar los juegos 3D de N64. Por ejemplo, no asocio ver a S.Mario fuera de un 2D y todo lo que sea sacarlo de ese formato me echa para atrás.
El emu de psx está al caer...... Quizás a lo largo del día.
la consola se me sigue volviendo loca con el FW 1.0... a veces se reinicia,

Ahora le da por moverse sola por el finder: o me va lento el finder, o incluso se mueve sola la selección de apps o cambiando de pestañas, pero a toda velocidad, y ella solita.

ahora no va el pad izquiero para moverme por el finder, y al momento, se empieza a mover la cosola por sí misma.

Me tiene un poco harto.

Pregunta tonta ¿estas consolas son susceptibles a virus? porque no es normal

Tambien se me reinicia a veces, paseando por el finder

He podidi descargar las 135 OPK de aquí:

https://drive.google.com/drive/folders/ ... oTPBSBke50

DOOM, se abre y se juega bien.

HERETIC arranca, pero se me reinició la consoloa cuando traba de guardar partida
QUAKE, QUAKE 2 Y ROTT, no abren
Parece que se va a poder flashear el firmware sin tener que sacar la tarjeta interna.

Los pasos muy sencillos:

1. Apagamos completamente la RG 350
2. Conectamos cable USB al puerto USB2
3. Presionamos la tecla select y encendemos con el botón power
4. A los 3 segundos soltamos el botón select

Veremos que Windows hace el clásico pitido de nuevo dispositivo. Se instala automáticamente como "USB Boot Flash Ingeniec 7xxxxx" o algo así (hice captura de pantalla mientras se instalaba pero se me fue del portapapeles).

¿El problema? Averiguar si alguien tiene un backup del programa para flashear, ya que los links están caídos.

El programa es este:

GCW0-Flasher-WIN-20130524.zip

Alguno seguramente lo tendrá, lo miraré a la tarde en el Discord. Ahora a reposar las patatas guisadas [carcajad]
donleo escribió:El emu de psx está al caer...... Quizás a lo largo del día.


Entiendo que manejará los pads, no? je je
8401 respuestas