Retroid Pocket Classic

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿Qué color comprarías de la Classic?
8%
3
13%
5
11%
4
16%
6
5%
2
13%
5
34%
13
Hay 38 votos.
a mi me ha sorprendido para bien

como consola para sistemas 8-16 bits es estupenda

y como ipod cuqui mas

Imagen
Por fin he recibido el mail: Your order is on the way. Ahora a esperar que lleguen 1 semanita aproximadamente.
the_gooseman escribió:Después de probarla un poco más, me está gustando bastante la máquina.

Al estar limitado para shaders, estoy usando filtros. Por ejemplo el blaarg de s vídeo en megadrive es capaz de hacer el efecto de transparencia de las luces del street of rage 2 o la cascada de sonic y yo con eso me doy por satisfecho (la quiero para megadrive,32x megacd y Saturn).
Tengo también la Rg arc, pero tiene un sangrado de luz exagerado y me distrae mucho.
Otra cosa que no se si se ha comentado es que la consola, para ser un altavoz mono suena espectacularmente bien, y como se ha dicho la pantalla es increible.

Yo soy un sibarita del sonido y estoy alucinando con el altavoz, me encanta la ecualización que tiene y como suena todo lo retro aunque pongas el volumen al máximo, todo lo contrario opino del de retroid pocket 5 que acabo jugando siempre con cascos porque el sonido me parece mal ecualizado y cutre.

Estoy encantado con la consolita, tengo las manos bastante grandes y me está pareciendo cómoda (por ahora solo le estoy dando a Game Boy y Megadrive)
Yo me la pillé por aprovechar el cupón con la Flip y estoy encantado también, para mí ahora mismo lo mejor que hay para jugar de 32 bits para atrás.

Yo ahora estoy con Nes que se ve de lujazo a pantalla completa, y con megadrive. Y la verdad es que la mega también la estoy jugando a pantalla completa, el estiramiento no es nada exagerado salvo en los juegos en los que el aspecto ya fuera estilizado.
@el_dudas

Todavía está disponible el descuento del pack con la Flip2+Classic?

Lo que me echa para atrás de la Flip2 y la Rp5 es la calidad del sonido de los altavoces; ¿Ya que tienes ambas, cómo ves la Flip2 en comparación?

¿No os animáis a probar el ajuste de sonido con la app que puso RetroGameCorps? @Lvzbel que dicen que mejora radicalmente tanto en la rp5 como en la Flip2.
Yo la RP5 la escucho un pelín enlatada pero la verdad no me impide disfrutar en absoluto, además de que suelo jugar con auriculares al jugar de noche. Pero aparte paso de meterle fixes no oficiales.
@kakashihatake78

Sí, las dos salen por 328$ más 20$ de envío de 4px.

Sobre el sonido, acabo de probarlo con el primer nivel de Target Renegade de Nes y sí que parece que a la flip le falte algo en comparación con la classic, debería sonar mejor siendo estéreo pero es como si le faltara rango dinámico, algo de graves o bajos, pero tampoco he trasteado mucho con ella en cuanto a sonido porque a la flip juego por la noche y con volumen bajo.
Omni-Man está baneado por "clon de usuario baneado"
StarFury escribió:a mi me ha sorprendido para bien

como consola para sistemas 8-16 bits es estupenda

y como ipod cuqui mas

Imagen


Es bonita la jodia [amor]
manicminer1976 escribió:Yo la RP5 la escucho un pelín enlatada pero la verdad no me impide disfrutar en absoluto, además de que suelo jugar con auriculares al jugar de noche. Pero aparte paso de meterle fixes no oficiales.


Últimamente estoy pensando en pillarme la Classic (porque la veo ideal para GB/GBC/GG/NES/PICO 8 por el formato casi cuadrado) pero tengo dudas de si acompañarla de una RP5 o una Flip2 para emuladores más tochos, o simplemente plataformas con pantalla más panorámica. ¿Veis una locura 'comprar las dos y vender la que menos me guste? Es que estoy viendo en Wallapop y todas las que se ponen a mismo precio que nuevas o más caras incluso, se venden TODAS. A las malas creo que simplemente cambiaría el dinero [+risas] y saldría de dudas de la mejor manera posible.
@kakashihatake78 yo tengo una rp5 y una classic y se complementan perfecto, la primera para los sistemas mas tochos y panorámicos y la segunda para 8-16 bits, DS y alguna cosilla menor de switch por el morbo de jugarlos en una cosa tan pequeña
Yo tengo las dos y se complementan bien
Combo ideal para mi:
Gkd pixel 2
Retroid pocket classic (o trimui brick si quieres ir a lo barato)
Retroid pocket 5
Odín 2 portal

Con eso estarías servido para cualquier cosa.

Lo único malo de la classic es que estas muy limitado para shaders por la poca potencia de la gpu.
@the_gooseman

Pero para shaders de la GB y GBC sí que irá sobrada no? [+risas]
@kakashihatake78

No depende de la máquina emulada sino del propio shader.

Por poder puedes ponerle un zfast que curve la pantalla a beetle Saturn, pero si le pones un shader demandante a Nes no lo mueve.
@el_dudas
Ah, pues es bueno saberlo.
A ver, a mí me interesa sobretodo para GB y GBC por el formato cuadrado, y al ser Oled se debe ver de escándalo. Con que pueda poner bastantes shaders, pues guay. Si alguno muy pesado no puede con él podría jugar también en una rp5 o Flip 2, pero con tantas bandas negras a los lados, y teniendo tantas otras plataformas más panorámicas, sé que casi nunca jugaría a juegos de GB y GBC. Prácticamente todos sus juegos están en SNES o GBA con mejores gráficos, más fluidos,...
@kakashihatake78

Pues depende del que le pongas XD

Los filtros (se ejecutan en la CPU a diferencia de los shaders que lo hacen en la gpu) también funcionan muy bien, y hay muy buenos para esas consolas.

Para shaders el lcd3x también va bien, y jugando con las opciones del core del emulador puedes conseguir resultados muy fieles al original.

Ah, y si, la pantalla se ve de escándalo.
Bueno pues ya han llegado las maquinas. Ambas son preciosas, me costaria decidirme por una (por eso cogi 2 :p :p :p ).

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Ahora a disfrutarlas
@Bradford

Véndeme a un precio insultantemente bajo la que no quieras. Para eso has pillado dos para elegir con propiedad.
Fleishmann escribió:@Bradford

Véndeme a un precio insultantemente bajo la que no quieras. Para eso has pillado dos para elegir con propiedad.


jajajajaja, realmente me cogi 2 para vender 1 de ellas y quitarme las aduanas de por medio, pero hay un problema...Y es que no me decido por una. Son preciosas.
De calidad de construccion no tienen nada que envidiar a la analogue, aunque se que esto es un concepto distinto, pero ojito con estas maquinas y sus materiales.
De hecho me gustan tanto ambas que ojo, no descarto pillar una color berry que cuando la vi tambien me tento. Y es que yo tuve en su tiempo gb color de estos colores: kiwi, teal y berry. Asi que de momento solo estoy encendiendo la teal, la kiwi la dejo en su caja y vamos a probar la maquina. Tendre tiempo para decidirme si me deshago de una o compro una tercera...
Podéis poner por aquí los shaders que estáis usando para la máquina?
Así entre todos podemos elegir los mejores.
Luego dejo los mios
la consola esta muy maja pero de calidad de construccion y materiales esta muy lejos de la analogue pocket
@Bradford
Igual me apunto esa jugada XD , de las dos que elegiste la Teal me gusta un poco más. Y me pediría también la Atomic Purple que a priori es mi preferida pero tengo algo de dudas sobre si el plástico se sentirá igual de bien,...
kakashihatake78 escribió:@Bradford
Igual me apunto esa jugada XD , de las dos que elegiste la Teal me gusta un poco más. Y me pediría también la Atomic Purple que a priori es mi preferida pero tengo algo de dudas sobre si el plástico se sentirá igual de bien,...


Es lo mejor sino te cobran aduanas por adelantado y es un pico.

He probado la maquina un rato jugando al Castlevania 2 Belmonts Revenge de la gameboy. Chavales ahora si creo que tenemos la gameboy definitiva (esta era mi intencion cuando la compre, jugar consolas retro portatiles y es una pasada). Despues de muchos intentos de anbernic llega retroid y eyacula en la cara de ambernic con su primera maquina: Estupendos controles, pasada de pantalla, el sonido es espectacular lo bien que se oye y no se que mas decir. A ver la bateria como se comporta. Seguire probando cosas.
en este nicho definitivo es hasta la semana que viene que saldran otras tres gameboys definitivas XD
Bradford escribió:
kakashihatake78 escribió:@Bradford
Igual me apunto esa jugada XD , de las dos que elegiste la Teal me gusta un poco más. Y me pediría también la Atomic Purple que a priori es mi preferida pero tengo algo de dudas sobre si el plástico se sentirá igual de bien,...


Es lo mejor sino te cobran aduanas por adelantado y es un pico.

He probado la maquina un rato jugando al Castlevania 2 Belmonts Revenge de la gameboy. Chavales ahora si creo que tenemos la gameboy definitiva (esta era mi intencion cuando la compre, jugar consolas retro portatiles y es una pasada. Despues de muchos intentos de anbernic llega retroid y eyacula en la cara de ambernic con su primera maquina: Estupendos controles, pasada de pantalla, el sonido es espectacular lo bien que se oye y no se que mas decir. A ver la bateria como se comporta. Seguire probando cosas.


Es que por eso me llama tanto, parece que han dado en el clavo los de Retroid con la Classic. De batería tiene que ir sobradísima porque lleva 5000mah, que es lo mismo que la RP5 o la FLIP2 pero con una pantalla más pequeña y seguramente jugando en plataformas poco demandantes ya me contarás... Por ejemplo la Mini tenía la misma pantalla pero con 4000mah, y ya iba bien de batería, imagina ésta XD

Yo creo que en niveles medios-bajos de brillo (que en casa será lo típico) te supera fácil las 10-12h. Si juegas partidas sueltas son bastantes días sin tener que cargarla...
Sobre el tema de la bateria todavia no puedo dar impresiones, pero si tiene pinta que las 12h en gameboy puede dar sin jugar con el sonido ni muy alto ni el brillo mas alla de la mitad. A mi me ha impresionado sobretodo la calidad de construccion, la esperaba peor.
Por cierto jugando con auriculares se oye muy fuerte tambien, tiene la salida de volumen con los auriculares muy alta.

Para el tema de los shaders, yo estoy jugando a castlevania 2 de gb con el shader hqx x2. Y se ve muy bien

Imagen

No he notado tirones ni ralentizaciones ni nada con el shader activado.
Bradford escribió:Sobre el tema de la bateria todavia no puedo dar impresiones, pero si tiene pinta que las 12h en gameboy puede dar sin jugar con el sonido ni muy alto ni el brillo mas alla de la mitad. A mi me ha impresionado sobretodo la calidad de construccion, la esperaba peor.
Por cierto jugando con auriculares se oye muy fuerte tambien, tiene la salida de volumen con los auriculares muy alta.

Para el tema de los shaders, yo estoy jugando a castlevania 2 de gb con el shader hqx x2. Y se ve muy bien

Imagen

No he notado tirones ni ralentizaciones ni nada con el shader activado.


Es que los juegos de GB-GBC tienen "algo" que hacen que en una pantalla oled destaquen un huevo. Igual es una tontería mía; pero es que dan ganas de jugar sólo de verla. XD
Así es. Por eso las he comprado: principalmente gameboy en todas sus variantes, aunque le daré también a gamegear, neogeo pocket color y Atari lynx. Para el resto de plataformas tengo otras máquinas.
Bradford escribió:Así es. Por eso las he comprado: principalmente gameboy en todas sus variantes, aunque le daré también a gamegear, neogeo pocket color y Atari lynx. Para el resto de plataformas tengo otras máquinas.


Ah, pues sí!, me haré también con una pequeña librería de Neo Geo Pocket Color, que lucen super bien sus juegos. Atari Lynx por el formato de pantalla más apaisado no me llama tanto para la Classic.
Has echado un ojo o ya conoces los juegos de Pico-8? Hay joyitas, son juegos indies actuales pero con un aspecto super retro y sencillos. Son formato 1:1 así que de lujo en la Classic.
Creo que es una plataforma (virtual) ideal para compatibilizar con lo retro, porque en cuanto a concepto y jugabilidad tiene muchos juegos que no tienen NADA que ver con los de la época porque son otro concepto, con un enfoque más moderno.
Lo malo es que creo que hay que pagar 15€ para acceder a ellos, corregidme si me equivoco.
@kakashihatake78 en android creo que es mas complicado jugar a pico8, no hay aplicacion nativa por lo menos
@StarFury
Cierto. Veo que hay algún tutorial en Youtube para conseguirlo (de Adin Walls por ejemplo). No parece muy complicado.

Lo que tengo dudas es si será un problema el no tener stick para algunos juegos. No creo, siendo juegos tan de estilo retro se podrán jugar perfectamente con cruceta, digo yo. O quizá hay alguno tipo rogue que necesita dos sticks, uno para moverse y otro para apuntar. Yo que sé [carcajad]
Pero bueno yo creo que la mayoría se puede jugar con mando clásico perfectamente.
@kakashihatake78

Yo los pague en su momento. Solo es un pago y ya tienes acceso ilimitado. Merece la pena.

Otra plataforma estupenda para esta máquina son los arcades rollo Robocop 2 o crude busters. La disposición de 3 botones es perfecta para estos.
@the_gooseman

Pero MAME es 4:3 no?
Yo es por descartar alguna, que no da la vida para tantas plataformas [carcajad]

Nunca he sido mucho de arcade; pero prefería jugarla en otra máquina. Además no me gusta en color gris; pero realmente tienes razón, los tres o seis botones vienen de lujo para bastantes juegos.
Es 4:3, pero 3 botones no es habitual.
Aparte puedes jugar a todos los juegos de lucha de Capcom.
Hay un core de pico8 en retroarch con el que se pueden jugar a sus títulos. Pero a mí personalmente no me llaman mucho.
Pico-8 también se puede correr "nativo" en android con winlator. Funciona splore y todo. Ahí lo tengo en cosas pendientes para ver cómo se ve.

kakashihatake78 escribió:Es que los juegos de GB-GBC tienen "algo" que hacen que en una pantalla oled destaquen un huevo. Igual es una tontería mía; pero es que dan ganas de jugar sólo de verla. XD


A mí me ha pasado eso en esta consola pero con la Nes, se ve perfecta a pantalla completa. De hecho estoy ahora con el de la cosa del pantano, que como juego es meh pero en esta pantalla se ve de lujo.
Buenas he hecho una comparativa de pantallas entre la retroid pocket classic y la analogue pocket porque en su dia para mi queria haberla visto, asi que al final la he hecho yo por si a alguien le interesa. Me ha sosprendido para bien la retroid, ya no porque sea oled y demas, sino porque da mas pantalla de juego que en la analogue (que en un principio yo pense que era mas grande, pero si le quitas los marcos negros se nota). Os dejo los resultados:

Imagen
Imagen
Imagen

En las imagenes de este Donkey kong Country de GBC se pueden apreciar varias cosas; por un lado y como es logico, la pantalla oled de la retroid tiene mas brillo (estaba al 40% la retroid y la analogue mas de la mitad, calculo un 60 o 70%) y los colores son mas saturados (logico al ser oled). Aqui ya es cuestion de gustos, hay gente que le gustan los colores mas saturados y hay gente que les gustan mas naturales. Pero fijaros sobre todo en el konami Collection volumen 4, donde se puede apreciar los marcos bien de una y otra:

Imagen

Aqui se puede ver que tenemos mas pantalla de juego con la misma relacion de aspecto en ambas, entre otras cosas porque la analogue tiene 3,5 pulgadas y la otra tiene 3,92. Pero es que ademas de eso tenemos menos marco.

Imagen
Imagen


Y si las giramos el ancho tambien es superior.

Imagen

Tambien he comparado otras cosas entre las maquinas (aunque se que son maquinas con conceptos distintos): la bateria de la analogue son 4300 mah y la de la retroid son 5000 mah. A nivel de cruceta y botones, la analogue tiene una cruceta y unos botones un poco mas grandes. Se siente quizas algo mejor de construccion y el altavoz se oye mas alto pero tambien retumba un poco mas, aunque no siendo en la retroid nada mal su construccion y su sonido. Eso si, tengamos en cuenta el precio de una y otra: la analogue dobla (o quizas algo mas incluso con envio y aduanas) el tema del precio de la retroid.
Ahora ya cada uno decidid, ambas maquinas son cojonudas y yo recomiendo pillad ambas si la economia lo permite.
Bradford escribió:Buenas he hecho una comparativa de pantallas entre la retroid pocket classic y la analogue pocket porque en su dia para mi queria haberla visto, asi que al final la he hecho yo por si a alguien le interesa. Me ha sosprendido para bien la retroid, ya no porque sea oled y demas, sino porque da mas pantalla de juego que en la analogue (que en un principio yo pense que era mas grande, pero si le quitas los marcos negros se nota). Os dejo los resultados:

Imagen
Imagen
Imagen

En las imagenes de este Donkey kong Country de GBC se pueden apreciar varias cosas; por un lado y como es logico, la pantalla oled de la retroid tiene mas brillo (estaba al 40% la retroid y la analogue mas de la mitad, calculo un 60 o 70%) y los colores son mas saturados (logico al ser oled). Aqui ya es cuestion de gustos, hay gente que le gustan los colores mas saturados y hay gente que les gustan mas naturales. Pero fijaros sobre todo en el konami Collection volumen 4, donde se puede apreciar los marcos bien de una y otra:

Imagen

Aqui se puede ver que tenemos mas pantalla de juego con la misma relacion de aspecto en ambas, entre otras cosas porque la analogue tiene 3,5 pulgadas y la otra tiene 3,92. Pero es que ademas de eso tenemos menos marco.

Imagen
Imagen


Y si las giramos el ancho tambien es superior.

Imagen

Tambien he comparado otras cosas entre las maquinas (aunque se que son maquinas con conceptos distintos): la bateria de la analogue son 4300 mah y la de la retroid son 5000 mah. A nivel de cruceta y botones, la analogue tiene una cruceta y unos botones un poco mas grandes. Se siente quizas algo mejor de construccion y el altavoz se oye mas alto pero tambien retumba un poco mas, aunque no siendo en la retroid nada mal su construccion y su sonido. Eso si, tengamos en cuenta el precio de una y otra: la analogue dobla (o quizas algo mas incluso con envio y aduanas) el tema del precio de la retroid.
Ahora ya cada uno decidid, ambas maquinas son cojonudas y yo recomiendo pillad ambas si la economia lo permite.


Qué calidad de imagen te gusta más? A simple vista por las fotos la pantalla AMOLED de la Retroid parece más saturada en los colores, y la Analogue más natural. Pero igual en persona ves otra cosa.
Por ejemplo los amarillos en la Analogue son casi naranjas en la Retroid. Y los fondos que son prácticamente blancos en la Analogue, en la Retroid se tintan de algún color.
No sé, es que también las cámaras de los móviles saturan, y puede que en persona no sea tan exagerado. Cuál te gusta más en este departamento?
la pantalla de la analogue es muchísimo mejor para lo que esta concebida que es jugar a gameboy, la densidad de pixeles es mucho mayor y la resolucion es exactamente 10 veces la de gameboy

la pantalla de la classic está muy bien para lo que es pero al final no deja de ser un aparato generico con android frente a algo como la analogue que es basicamente una gameboy de lujo

por lo que cuesta la classic es un muy buena compra pero para mi la analogue sigue jugando en otra liga

y eso sin hablar del soporte, que la analogue lleva años en el mercado con constantes mejoras de su os y sin haber sido sustituida por otras siete consolas distintas (solo varianres de color y limitadas) y la classic ya sabemos que recibira una o dos actus con suerte y en cuatro meses saldra otra
StarFury escribió:la pantalla de la analogue es muchísimo mejor para lo que esta concebida que es jugar a gameboy, la densidad de pixeles es mucho mayor y la resolucion es exactamente 10 veces la de gameboy

la pantalla de la classic está muy bien para lo que es pero al final no deja de ser un aparato generico con android frente a algo como la analogue que es basicamente una gameboy de lujo

por lo que cuesta la classic es un muy buena compra pero para mi la analogue sigue jugando en otra liga

y eso sin hablar del soporte, que la analogue lleva años en el mercado con constantes mejoras de su os y sin haber sido sustituida por otras siete consolas distintas (solo varianres de color y limitadas) y la classic ya sabemos que recibira una o dos actus con suerte y en cuatro meses saldra otra


Nadie duda de que la Pocket es más fiel y superior como lo que es, una "Game Boy de lujo". Pero aún así, la Retroid aún siendo mucho más barata tiene una pantalla algo mayor, y es Oled, por tanto los negros serán más negros (en la Pocket es un gris oscuro que contrasta con el marco negro) y los colores son más vibrantes (que esto puede ser mejor o peor según gustos).

Y que sea Android puede ser una ventaja según se mire. Si no te gusta cómo luce el SO de la Analogue es lo que hay, pero Android tiene millones de posibilidades para hacer el frontend de tus sueños.
los negros son mas negros pero el resto de colores pierden fidelidad por la saturacion

y lo de android pues sera mas versatil por los frontends pero requieren trabajo y al final el s.o. no es un s.o. dedicado para jugar como el de la analogue y mantenido por el fabricante

cada una tiene sus pros y contras y son conceptos diferentes pero para mi la analogue es un producto muy superior

y la classic sale por 150 euros al final, barata, barata tampoco es
@StarFury

A ver, lo de la fidelidad... ¿hasta dónde lo es realmente y hasta dónde es conveniente superarla? Porque puestos a ser 100% fieles no haría falta una pantalla con tanto brillo, con tanta resolución, o con tanto contraste y unos colores tan vivos (que en la Analogue también lo son más que en la original). Quiero decir, que también irá a gustos, y desde ese prisma alguien puede preferir jugar a la GBC original antes que en una Analogue para vivir la experiencia retro al 100%. ¿Qué por el contrario quieres una GBC mejorada/premium? OK, de ahí que tenga un buen brillo, una colores y una nitidez espectaculares, pero también se podría considerar como mejora unos negros más puros, unos colores más vibrantes, una pantalla más grande...etc.

Son conceptos distintos como bien dices. La Analogue es mucho más cara, pero obtienes un producto más especial y de una calidad superior en prácticamente todos los aspectos; pero según los gustos de cada uno puede que no sea lo ideal, por el SO cerrado, por el precio, por el concepto de consola que es...etc
Yo creo que la Classic también ha sabido encontrar su sitio en el mercado. Está a medio camino entre las típicas Anbernic y la Analogue, en cuanto a precio y a calidad.

Respecto al precio. Si te pillas la Classic sóla, entre impuestos y portes si que se te va por los 150€. Por eso muchos intentamos comprarla junto a otras cosas. Yo por ejemplo como el compañero igual me pillo dos Classic de dos colores distintos, me quedaría con el que más me gustara de ambos en persona, y el otro a la venta, que tienen una alta demanda.
129x2=258+20 de portes=278 dólares que son al cambio 246 €uros. Vendiendo una Classic por 130€ la que te quedas serían 116€! Y he visto que hay gente que las vende sin problemas por un precio mayor al original, en ese caso se te podría quedar incluso por... 90€? Flipas.

Obviamente no es lo ideal porque tienes que gestionar todo esto, pero vamos, puede salir muy bien la jugada.
Hay mucha gente dispuesta a pagar 130€ o más, por ahorrarse el tiempo de espera de pedirla de China, los impuestos,...etc En Kibotek la venden a 199€, con eso te lo digo todo...
si para ahorrarme 30 euros tengo que hacer todo esa movida te tiro los 30 euros a la cara directamente [+risas]
StarFury escribió:si para ahorrarme 30 euros tengo que hacer todo esa movida te tiro los 30 euros a la cara directamente [+risas]


La movida te la he explicado porque le ponías el "pero" de que barata barata no es.
Para el que no quiera complicaciones siempre tiene las opciones más accesibles y caras, empezando por el PvP. Esto es como todo, quien quiera ahorrarse 30 o 50€, pues tiene que esperar más o currárselo un poco. [360º]
La classic sale por 150€ porque para ese precio retroid te cobra los impuestos pero realmente de precio es similar incluso un poco más bajo que la Anbernic 406V, que es con la que habría que compararla, por eso cuando la pides con más artículos sale mucho más a cuenta.
kakashihatake78 escribió:Qué calidad de imagen te gusta más? A simple vista por las fotos la pantalla AMOLED de la Retroid parece más saturada en los colores, y la Analogue más natural. Pero igual en persona ves otra cosa.
Por ejemplo los amarillos en la Analogue son casi naranjas en la Retroid. Y los fondos que son prácticamente blancos en la Analogue, en la Retroid se tintan de algún color.
No sé, es que también las cámaras de los móviles saturan, y puede que en persona no sea tan exagerado. Cuál te gusta más en este departamento?


Pues realmente ambas calidades de imagen son la leche. Estas 2 son las 2 mejores opciones en relacion calidad/precio que hay para jugar gameboy y similares ahora mismo (una con los cartuchos originales y otras con no originales).
Me costaria decidirme por una u otra, por eso tengo las 2.
Saludos

StarFury escribió:la pantalla de la analogue es muchísimo mejor para lo que esta concebida que es jugar a gameboy, la densidad de pixeles es mucho mayor y la resolucion es exactamente 10 veces la de gameboy

la pantalla de la classic está muy bien para lo que es pero al final no deja de ser un aparato generico con android frente a algo como la analogue que es basicamente una gameboy de lujo

por lo que cuesta la classic es un muy buena compra pero para mi la analogue sigue jugando en otra liga


Evidentemente cada una en lo suyo. Y sobre las pantallas para gustos hay colores, pero si es cierto que la analogue para lo que cuesta podria o deberia mejor dicho montar oled en la pantalla y no ips, por mucha resolucion que tenga. Y ya puestos, la bateria no dura tanto como en la otra, entre otras cosas porque tiene que leer los cartuchos. Pero con esto lo que trato de decirte que la analogue para lo que cuesta, deberia ser mejor en ciertos aspectos como los mencionados (y el software, el menu que tiene para moverse por los ajustes deja mucho que desear). Lo que pasa que en su categoria es la que manda, porque no hay otra asi que coja los cartuchos originales.
Y vuelvo a decir que retroid con esta maquina se la ha sacado, siempre y cuando se tenga en cuenta que las plataformas a mover sean gameboy o similares. Nada mas, no hay polemica por ningun sitio.
el_dudas escribió:La classic sale por 150€ porque para ese precio retroid te cobra los impuestos pero realmente de precio es similar incluso un poco más bajo que la Anbernic 406V, que es con la que habría que compararla, por eso cuando la pides con más artículos sale mucho más a cuenta.


Ya ves. De hecho estoy viendo opciones y sale muy a cuenta pillar el pack con descuento que todavía ofrece Retroid de la "Classic + Flip2". Con la Flip 2 tengo algunas dudas de si me gustará lo suficiente; pero en caso negativo, si decidiera (y consiguiera) venderla por 229€, la Classic me saldría al final por 79€ [+risas]

Entre el descuento del pack, y el cambio dólar-euro... salen muy bien.
polemica ninguna, los dos son buenos cacharros con conceptos muy distintos, tengo los dos y cada uno cumple su funcion

pero de la analogue llevamos años hablando y probablemente aun seguiremos y la classic ira ya por la rpclassic 3 en año y medio

que por cierto el precio de la analogue es de 219 dolares, no me parece cara, otra cosa es en lo que se pone con envio y tasas

en lo que no estoy de acuerdo es que una pantalla oled sea necesariamente mejor, que es algo que se esta extendiendo ultimamente y sencillamente no es cierto y de hecho para retro es mejor una buena ips y más con la densidad de pixeles y resolucion de la analogue
StarFury escribió:en lo que no estoy de acuerdo es que una pantalla oled sea necesariamente mejor, que es algo que se esta extendiendo ultimamente y sencillamente no es cierto y de hecho para retro es mejor una buena ips y más con la densidad de pixeles y resolucion de la analogue

completamente de acuerdo con eso.(*) Es más, yo odio en muchas pantallas oled que los colores estén tan sobresaturados y no se puedan poner los colores más naturales. Eso se nota especialmente en sistemas clásicos, de 8 y 16bits.


(*) por ejemplo, la pantalla ips de la Rg552, si, esa consola tan injustamente tratada y que tan mala fama le dieron muchos, sigue siendo una maravilla para los sistemas retro. Y por cierto, no salió tan mala esa consola, sigue funcionando bien pese a tener sus años. Otras consolas y de otras marcas, al final petan sus baterías o tienen otros fallos, por ejemplo, las de Powkiddy.


Imagen
Imagen

queda demostrado dónde se ven los colores más naturales, más reales.
superfenix2020 escribió:
StarFury escribió:en lo que no estoy de acuerdo es que una pantalla oled sea necesariamente mejor, que es algo que se esta extendiendo ultimamente y sencillamente no es cierto y de hecho para retro es mejor una buena ips y más con la densidad de pixeles y resolucion de la analogue

completamente de acuerdo con eso.(*) Es más, yo odio en muchas pantallas oled que los colores estén tan sobresaturados y no se puedan poner los colores más naturales. Eso se nota especialmente en sistemas clásicos, de 8 y 16bits.


(*) por ejemplo, la pantalla ips de la Rg552, si, esa consola tan injustamente tratada y que tan mala fama le dieron muchos, sigue siendo una maravilla para los sistemas retro. Y por cierto, no salió tan mala esa consola, sigue funcionando bien pese a tener sus años. Otras consolas y de otras marcas, al final petan sus baterías o tienen otros fallos, por ejemplo, las de Powkiddy.


Imagen
Imagen

queda demostrado dónde se ven los colores más naturales, más reales.


La saturación la puedes bajar, creo que hay un ajuste en Android que por defecto está en Vívido, y lo puedes poner en estándar o natural. Si no es suficiente también hay herramientas para hacerlo más al detalle; por ejemplo en este hilo de Reddit justo comentan eso, que les gusta mucho la pantalla pero sería mejor con menos saturación (pero manteniendo los negros puros de las pantallas OLED) y la dejan en 0,7.
Siempre es más fácil quitar que añadir. En una pantalla que no sea OLED no vas a poder hacer conseguir negros profundos por mucho que lo intentes, o si intentas saturar los colores los destrozarás en un periquete.

https://www.reddit.com/r/retroid/commen ... screen_is/
@kakashihatake78 voy a echar una ojeada al hilo, gracias. ;)
205 respuestas
1, 2, 3, 4, 5