RETRO GAMER versión española

Tremenda portada, ojalá aquí también, junto al reportaje. ¿Cuáles serían las otras portadas posibles?
Portadón impresionante y junto a su reportaje es compra segura.
Pues yo, cuando están los reportajes de los juegos que dicen, "a fondo", no me importaría que pusieran los mapas del juego completo al estilo de como salían en la Micromanía / Microhobby.

En el artículo del Knight Lore del penúltimo número sale un mapa, pero tan pequeño, que no se ven las pantallas con los ingeniosos retos que tenían cada una...

Pero entiendo que es difícil tener contento a todo el mundo cuando tenemos nuestros gustos y preferencias.

Saludos
SirAzraelGrotesque escribió:Tremenda portada, ojalá aquí también, junto al reportaje. ¿Cuáles serían las otras portadas posibles?

teniendo en cuenta que la de indiana jones ya no va a ser, porque ese reportaje ya lo tradujeron en la anterior RG española, las otras portadas son
-spectrum (esta no creo que sea, ya hubo portada de spectrum el año pasado)
Imagen
-doom
Imagen
-terminator
Imagen
-amiga
Imagen

entiendo que será una de estas 4 ya que la de shinobi es muy reciente y no les da tiempo ya a meter el reportaje

doom ya tuvo su portada hace años, de hecho muy parecida a esa, asi que creo que la cosa estará entre terminator y amiga
@magrosomohoso Gracias. Pues me quedo con la de Amiga. Terminator no me llama mucho.
Yo también me quedo con la de Amiga, aunque estéticamente es la que menos me atrae.
Pero hay un parque de Amigueros importante por aquí y un 40.Aniversario bien lo merece.

Quien sabe, quizás cae una portada propia!!

Pero la de Shinobi, es que es tan bonita!!!
Ojalá toque la de Terminator, le tengo especial aprecio a la película y al videojuego de la nes, ando esperando el juego como agua de mayo.
Meh... Hasta mi taco de post it de la mesa de la oficina podría correr esa portada :/
pues parece que será la del doom finalmente
Doom repite portada. El número 30 de Retro Gamer ya tuvo portada para Doom.

Una pena porque hay muchas portadas chulas que podrían coger de la inglesa y no repetirse pero también es verdad que la revista tiene que venderse y Doom innegablemente es muy conocido...
es muy parecida a la anterior
Imagen
me interesan los reportajes al musha aleste, al super mario kart y a los juegos de lucha de capcom [oki] [oki]
pero hay que tener en cuenta que la mayoría de los contenidos aun no los sabemos

yo hubiera preferido la portada de terminator o la de amiga, mas que nada por no repetir, pero lo cierto es que la de terminator no era muy reconocible, la buena hubiera sido poner al chuache
algo asi como la portada del juego de megadrive
Imagen
buf... pues a mi me encanta esa portada del DooM, para mi uno de los juegos que más me marcaron en mi adolescencia.

Cuando sale la revista?
Entiendo que también buscan captar nuevos lectores que no sean los habituales. Para mí, el repetir portada y reportaje sería más entendible en revistas que son mensuales o quincenales. Pero, a mi entender, creo que se debiera evitar eso en una revista que se publica cada 3 meses y que no tiene, en la versión española, centenares de números ya publicados.
magrosomohoso escribió:es muy parecida a la anterior
Imagen

Ya te digo se parecen bastante. Y en algunos temas secundarios también hay cierta repetición. De la parte de promoción de Nintendo entonces hablaban de Pokemon y ahora de Kirby. De Sony España había entrevista con Mª Jesús López y ahora con James Armstrong... Aún así, Musha Aleste, Super Mario Kart y los mejores juegos de lucha de Capcom pintan bien.
Vaya huevos volver a poner una portada del doom...
Lo de la portada me da un poco igual, pero quiero pensar que el artículo será otro distinto al del n° 30
Ojala que mejoren en las traducciones porque llevan varios numeros en que son un pu*o desastre... parecen hechas por IA
¿Se sabe si lleva algún contenido exclusivo de la edición española o es todo material traducido?
DarkCastle escribió:¿Se sabe si lleva algún contenido exclusivo de la edición española o es todo material traducido?

Se sabrá cuando sea publicada la revista. Por temática, supongo que el dedicado a James Armstrong será exclusivo de aquí ya que en la portada dice que se repasan 30 años de Playstation en España. Aunque tampoco es que conozca todos los reportajes que se están publicando en la versión inglesa pues sería raro que, en la versión inglesa de la revista, pues se dedicasen páginas para hablar sobre como le fue a la Playstation en España.
Joder otra vez Doom? Hace nada volvía a leer el numero, por la sección de los juegos más caros de GAME GEAR
Puff, voy a aborrecer DOOM.
Tan mal salía las cuentas para no lanzar una RetroHobby 9 ? :-?
¿Que día sale? Entiendo que en UK es mensual o bimensual ¿no?
El viernes que viene igual cae ya, ¿no? Tendré que estar atento por si ponen también a la venta de nuevo la que me falta.
Yo la compré ayer en una papelería de mi barrio, a veces la traen a veces no... Esta vez sí.

Me ha hecho bastante gracia que en la entrevista a James Armstrong habla de que las Playstation 1 y 2 salieron muy caras para el mercado español, a 300 dólares... Un carajo, PS1 salió a ¿69.000 puede ser? pesetas (420€) y PS2 a 75.000 (450€).
Ps1 salió a 59.990 pelas. La Saturn a 69.990pstas.
O´Neill escribió:Ps1 salió a 59.990 pelas. La Saturn a 69.990pstas.

Gracias por la aclaración.

Según esta tabla

https://www.elmundo.es/anuario/2001/sec/eco/392.htm

en 1995 el dólar estaba en 125 pesetas. PS1 sí que salió en USA a 300$, lo que al cambio eran 37.500 pesetas.

60.000 pesetas eran 480$. Ni de coñas los 300$ que dice en su entrevista.
Es que esta gente a la que entrevistan, a no ser que tiren de datos en sí, meterá mucho la pata porque no logrará recordar las cosas con exactitud. Y yo creo que lo hacen mucho de manera improvisada. De hecho, por eso más de una vez incluso dicen que no recuerdan las cosas en las propias entrevistas.
SirAzraelGrotesque escribió:Es que esta gente a la que entrevistan, a no ser que tiren de datos en sí, meterá mucho la pata porque no logrará recordar las cosas con exactitud. Y yo creo que lo hacen mucho de manera improvisada. De hecho, por eso más de una vez incluso dicen que no recuerdan las cosas en las propias entrevistas.

y es lógico, porque lo que para nosotros es un hobby o una pasión, para muchos de ellos no dejaba de ser un trabajo, por lo que si encima que se prestan a la entrevista tampoco les puedes exigir que se pongan a buscar información....
a esto súmale que estamos hablando de cosas de hace 30 o 40 años, que le pregunten a cualquier persona random por cosas en las que trabajaba en los 90, no se acordará de nada [+risas] [+risas]
Está claro que a veces los entrevistados, sobre la marcha, no recuerdan bien ciertos datos, pero tampoco se trata en una entrevista de rectificar al entrevistado al publicarla. Ellos tratan de expresar una circunstancia, conceptos o problemáticas, en este caso que un precio en un país puede no ser adecuado en otro. Creo que lo que tiene valor en este caso es haber conseguido un testimonio de alguien que era alto ejecutivo de Sony y Columbia, y que no ha concedido muchas charlas a lo largo del tiempo, precisamente. Para datos concretos, ya hay otras fuentes. ¿Que tampoco se le quiere conceder credibilidad en otros datos que da? Pues perfecto. Creo que es importante entender el contexto de las charlas y el tipo de cosas que se están contando.
Buenas, JMV:

La verdad es que pasa muy a menudo, especialmente en perfiles de Alta Dirección. Nosotros le damos una importancia a ciertas cosas que para ellos, no lo son tanto.

A falta de poder leer la entrevista a Amstrong, espero que sus aportaciones puedan complementar aquel completo reportaje/entrevista que se hizo a María Jesús López, tal y como recordaba anteriormente un usuario.

Y más, cuando no es fácil poder contar con los recuerdos y la experiencia de una persona que, pese a ser la cara visible de PlayStation España, siempre ha preferido acotar sus intervenciones con los medios a campañas de marketing muy concretas.

Un saludo,

Jmv_bok escribió:Está claro que a veces los entrevistados, sobre la marcha, no recuerdan bien ciertos datos, pero tampoco se trata en una entrevista de rectificar al entrevistado al publicarla. Ellos tratan de expresar una circunstancia, conceptos o problemáticas, en este caso que un precio en un país puede no ser adecuado en otro. Creo que lo que tiene valor en este caso es haber conseguido un testimonio de alguien que era alto ejecutivo de Sony y Columbia, y que no ha concedido muchas charlas a lo largo del tiempo, precisamente. Para datos concretos, ya hay otras fuentes. ¿Que tampoco se le quiere conceder credibilidad en otros datos que da? Pues perfecto. Creo que es importante entender el contexto de las charlas y el tipo de cosas que se están contando.
En lo que he leído, da datos correctos del precio de lanzamiento para USA en dólares. Tanto PS1 como PS2 se lanzaron allí por 299$. Es verdad que el precio para España subía bastante sobre el cambio real dólar-peseta, añadiendo IVA (16% entonces), seguramente aranceles (me extrañaría que no hubiera nada en aquella época), margen por posible fluctuación de la moneda, gastos extra de localización/distribución... Podía haber contado algo sobre esa diferencia de precio o haber dado los datos localizados, pero tampoco le daría tanta importancia. Si hay próxima vez podéis pedirle que dé más detalles sobre ese tema.

No sé si será verdad o se ha venido un poco arriba, pero me ha parecido flipante que en algún momento del cuarto-quinto año de la consola, España fuera el tercer país del mundo donde más consolas se vendían después de USA y Japón (en venta de chips no me cabe duda de que seríamos los numero 1). Lo que dice un poco antes de estar por detrás de USA, Japón, UK, Alemania y Francia cuando el precio bajó a 199$ me parece más realista y ya era todo un éxito.

También me ha sorprendido la importancia que le quisieron dar a juegos infantiles/family-friendly en España/Europa, yendo un poco en contra de la idea de Sony Japón. En todas las casas cocían habas y no solo en Sega visto lo visto.
Ya tengo la nueva en casa. Para mí los mejores artículos son:
  • Los 30 años de la PSX en España.
  • Así se hizo Ape Scape, Terminator 2D, Jungle Strike y Aleste.
  • Entrevistas a Florentino Pertejo y Tomonobu Itagaki.
  • La evolución de Doom.
  • Juegos de Disney en los 80 y 90.
  • Así se hizo y reseña de Malasombra.
A mí me han comentado que el reportaje de Julen Zaballa sobre el compositor Stephane Picq está bien.

Típico reportaje extraño que hace siempre ese fulano, pero ni tan mal.


cirote3 escribió:Ya tengo la nueva en casa. Para mí los mejores artículos son:
  • Los 30 años de la PSX en España.
  • Así se hizo Ape Scape, Terminator 2D, Jungle Strike y Aleste.
  • Entrevistas a Florentino Pertejo y Tomonobu Itagaki.
  • La evolución de Doom.
  • Juegos de Disney en los 80 y 90.
  • Así se hizo y reseña de Malasombra.
No he leído entero el número 53 pero me ha llamado la atención dos gazapos enormes, imagino porque el que haya traducido el texto en inglés no tiene ni idea de videojuegos.

En una se refiere a las consolas Atari 2600 y 7800 como "ordenadores clásicos" (página 9). En otra llama al clásico de Epyx Impossible Mission como Misión Imposible (página 67), lo que pudiera llevar a confusión con la serie clásica/ películas de Tom Cruise. ¿Nadie se lee lo que publican?

Además el letrero de "Súper oferta" de suscripción (se escribe superoferta, todo junto) no hay cojones de que lo corrijan.
VEGASFII escribió:No he leído entero el número 53 pero me ha llamado la atención dos gazapos enormes, imagino porque el que haya traducido el texto en inglés no tiene ni idea de videojuegos.


A ver, esto pasa hasta en la versión inglesa y luego se traducen mal las cosas al español con lo que nos comemos gazapos dobles [carcajad]. Sin ir más lejos, en el artículo sobre Denton Designs de este mismo número por ejemplo, en la página 51 dicen que Krusty's Fun House era una adaptación de un juego llamado 'Rat Race' que es exactamente lo mismo que en su día se publicó en la versión inglesa en el número de mayo-junio. En realidad el juego era 'Rat Trap' pero ni los ingleses se dieron cuenta ni por supuesto los traductores.

A mi personalmente no me molesta, le suelo poner un post-it con una nota a la hoja de la revista cuando veo algo de eso y listo. Tiene más delito cuando pasa en libros que supuestamente se deben revisar más...
Horacio Pinchadiscos escribió:
A ver, esto pasa hasta en la versión inglesa y luego se traducen mal las cosas al español con lo que nos comemos gazapos dobles [carcajad]. Sin ir más lejos, en el artículo sobre Denton Designs de este mismo número por ejemplo, en la página 51 dicen que Krusty's Fun House era una adaptación de un juego llamado 'Rat Race' que es exactamente lo mismo que en su día se publicó en la versión inglesa en el número de mayo-junio. En realidad el juego era 'Rat Trap' pero ni los ingleses se dieron cuenta ni por supuesto los traductores.

A mi personalmente no me molesta, le suelo poner un post-it con una nota a la hoja de la revista cuando veo algo de eso y listo. Tiene más delito cuando pasa en libros que supuestamente se deben revisar más...


El Impossible Mission "podría" tener un pase y ser confundido con la serie Mission: Impossible. Pero que digan que la Atari 2600 (y 7800) era un "ordenador clásico" vamos... creo que tiene delito, siendo una revista supuestamente especializada en retroinformática y videojuegos de la época.

Vamos. Que no son un canal "random" (como dicen ahora) de los que afirman alegremente tonterías sin contrastar como que el Commando de Capcom estaba basado en la peli de Schwarzenegger (verídico) y cosas del estilo.
VEGASFII escribió:
Vamos. Que no son un canal "random" (como dicen ahora) de los que afirman alegremente tonterías sin contrastar como que el Commando de Capcom estaba basado en la peli de Schwarzenegger (verídico) y cosas del estilo.


Ojo, que esto, pero al revés, se decía ya a principios de los 90, que la película estaba basada en el videojuego. Yo esto lo leí en una fotogramas en 1994
kusfo79 escribió:
VEGASFII escribió:
Vamos. Que no son un canal "random" (como dicen ahora) de los que afirman alegremente tonterías sin contrastar como que el Commando de Capcom estaba basado en la peli de Schwarzenegger (verídico) y cosas del estilo.


Ojo, que esto, pero al revés, se decía ya a principios de los 90, que la película estaba basada en el videojuego. Yo esto lo leí en una fotogramas en 1994


A mí me parece que he leído las dos cosas, que la peli se basaba en el videojuego y que el videojuego se basaba en la peli. El nombre original de Commando es Senjō no Ōkami (de hecho Mercs se llama en Japón Senjō no Ōkami II).

Es posible pensar que por el tirón de la película del mismo año decidieran llamarlo así pese a que la película se estrenó seis meses después del juego (supongo que del lanzamiento en Japón del arcade, no del resto del mundo en donde se llamó Commando). Pero aparte de eso no tienen nada que ver.

https://en.wikipedia.org/wiki/Commando_(video_game)

Perdón por el offtopic.
Pillada, joer de 6 revistas que tenia en carefoa , 5 estaban con rotos....
VEGASFII escribió:
kusfo79 escribió:
VEGASFII escribió:
Vamos. Que no son un canal "random" (como dicen ahora) de los que afirman alegremente tonterías sin contrastar como que el Commando de Capcom estaba basado en la peli de Schwarzenegger (verídico) y cosas del estilo.


Ojo, que esto, pero al revés, se decía ya a principios de los 90, que la película estaba basada en el videojuego. Yo esto lo leí en una fotogramas en 1994


A mí me parece que he leído las dos cosas, que la peli se basaba en el videojuego y que el videojuego se basaba en la peli. El nombre original de Commando es Senjō no Ōkami (de hecho Mercs se llama en Japón Senjō no Ōkami II).

Es posible pensar que por el tirón de la película del mismo año decidieran llamarlo así pese a que la película se estrenó seis meses después del juego (supongo que del lanzamiento en Japón del arcade, no del resto del mundo en donde se llamó Commando). Pero aparte de eso no tienen nada que ver.

https://en.wikipedia.org/wiki/Commando_(video_game)

Perdon por el offtopic.


Yo también creo que no tiene nada que ver, era como una leyenda urbana que iba pululando por ahí.
Lo que estaría muy bien es que hubiera algún índice o algo para poder buscar un artículo cuando estás interesado en algo.

Con 53 números ya se empieza a poner difícil.

Saludos
tronco00 escribió:Lo que estaría muy bien es que hubiera algún índice o algo para poder buscar un artículo cuando estás interesado en algo.

Con 53 números ya se empieza a poner difícil.

Saludos


Fecundo la moción.
O´Neill escribió:Pillada, joer de 6 revistas que tenia en carefoa , 5 estaban con rotos....

Ya es un clásico [360º]
Acabo de ver en el kiosko una revista (no se si nueva) que ponía “La historia de PlayStation” así que supongo que será otra mas de las especiales de Daniel Acal (Playmanía), etc…
xmetalcoryx escribió:Acabo de ver en el kiosko una revista (no se si nueva) que ponía “La historia de PlayStation” así que supongo que será otra mas de las especiales de Daniel Acal (Playmanía), etc…


https://x.com/DarthKafka/status/1907873 ... 60/photo/1

Si es cualquiera de estas tienen ya un tiempo.
raspael escribió:
xmetalcoryx escribió:Acabo de ver en el kiosko una revista (no se si nueva) que ponía “La historia de PlayStation” así que supongo que será otra mas de las especiales de Daniel Acal (Playmanía), etc…


https://x.com/DarthKafka/status/1907873 ... 60/photo/1

Si es cualquiera de estas tienen ya un tiempo.


Efectivamente, era la de los 30 años! Pues si alguien no llegó a pillarla, parece que han hecho mas, por que luego la he vuelto a ver en otro kiosko al lado de mi curro.
Buenas. ¿alguien ha pedido la revista recientemente a través de la web de Henneo?

No sé si hay algo mal o no entiendo, pero.... los gastos de envío, de ser 1€ han pasado a 6,25€ (tanto como la revista)
12606 respuestas
1249, 250, 251, 252, 253