Decepcionante para mi, me llaman muy pocos juegos la verdad, y lo que se ve es lo de siempre, souleros, juegos de terror o de monstruos tipo RE y japonesadas.
Lo que más me llama es el Vampire The Masquerade Bloodlines 2, lo nuevo de los de Disco Elysium y el DLC de Indiana.
Y el the outer worlds 2 si no lo han anunciado 20 veces ya no lo han anunciado ninguna, para que luego digan que Grounded 2 no es un segundón, que ese si salió de golpe con una campaña de marketing cortísima porque no es más que un DLC del anterior con ligeras ampliaciones y un mapa nuevo, mientras que The Outer Worlds 2 si se nota que ha mejorado bastante a nivel técnico respecto al primero y no será un early acess, y sigue sin llamarme nada.
@shimazaki Ya se ha dicho muchas veces, si mañana dejasen de existir el Barça y el Madrid en España, o se fuesen a jugar a otro país, el fútbol español posiblemente se transformaría en otra cosa. Eso es prácticamente lo que pasó, Nintendo se fue la primera y antes de la caída del E3 fue Sony la que lo mató directamente, mientras Microsoft es la única que se quedó como participante.
Sony se fue porque hubo un año, cuando presentaron TLOU2, que ya la organización del evento filtraba todo y encima les dieron mala prensa diciendo que lo mostrado era falso, que no corría en una consola, así que Sony decidió separarse del evento y crear su propio evento donde tenían el 100% del control, sin filtraciones y sin nadie hablando mal de sus productos.
Además no solo han sido estas empresas, muchas otras grandes que antes también presentaban sus juegos o hacían anuncios en el evento dejaron de hacerlo, Rockstar mismamente, donde presentaron Agent, el juego que nunca vio la luz del día.
Pero la gota que colmó el vaso fue con SONY, que era como el MVP de la conferencia casi cada año, además Microsoft estaba en muy mala situación en ese momento en tema de presentar juegos, y para rematar llegó el COVID, lo que hizo que hubiese problemas de movilidad y para hacer eventos.
Se pueden montar eventos, a la gente le gusta lo presencial, pero sin el mono de feria famoso pues te vas a tener que buscar la vida de una u otra forma, patrocinadores y cosas de esas, de la otra forma es como que se lo tenían ya más o menos montado, el E3 era una forma de que las empresas presentasen sus juegos, como un espectáculo, muchas de esas empresas actualmente ya no necesitan hacer espectáculos porque dominan parte del mercado y lo que no quieren es que les den mala prensa.