Regalo gato en Valencia

1, 2, 3
Pues eso, que voy a ser padre y no puedo ocuparme del gato en cuestion, tiene 10 meses esta castrado, vacunado y desparasitado, no me importaria acercarlo yo si fuera necesario, solo quiero que este bien cuidado, y en una protectora lo sacrificarian, pero seria mi ultima opcion.

Gracias y saludos.
Supongo que ayudaría poner una descripción más detallada, raza, carácter, etc. Una foto sería lo suyo.

Suerte, espero que el bicho encuentre una buena familia que lo considere parte de ella, y que nunca se les pase por la cabeza que sea algo que se pueda regalar.

Seguro que en la protectora lo sacrifican así sin más??
Me da pena pero no tengo mucho espacio y nunca he tenido animales (?

Up para que encuentre a alguien.
Pobre gato... Vas a ser padre y le das la patada al animalico... Y eso que los gatos no piden paseos ni nada de eso.
buenos días, suerte con la entrega del minino

yo hace ya casi un año regalaba uno que me encontré eso si solo tenía un mes... al final me lo quedé.

los gatos son muy independientes, y no requieren de muchas atenciones, no se tu situación pero el hecho de que el gato ya tenga 10 meses creo que le importará bien poco que estés o no, mientras el plato de comida y agua este lleno y su cagadero limpio xD claro que esto conlleva en un gasto de tiempo, que con el crío dudo que te sobre...

Mi recomendación es que expongas el anuncio en un veterinario o lugares que posiblemente frecuenten personas ancianas.
Muchos abueletes se les muere su animal de compañía y deciden tener otro animal, si encima ya esta vacunado y castrado mucho mejor además que ya le falta poco para que se le acabe el ansia de jugar que tiene encima por lo que será más tranquilo que dudo que una persona mayor quiera un tigre salvaje en casa xDDD

suerte con el gato

saludos!!!
DollySteak escribió:Pobre gato... Vas a ser padre y le das la patada al animalico... Y eso que los gatos no piden paseos ni nada de eso.


Me quiero creer que hay algo mas detras de esto y no solo el "voy a ser padre" suena a cosa de salud, igual por parte de la madre.
Torres 86 escribió:Pues eso, que voy a ser padre y no puedo ocuparme del gato en cuestion, tiene 10 meses esta castrado, vacunado y desparasitado, no me importaria acercarlo yo si fuera necesario, solo quiero que este bien cuidado, y en una protectora lo sacrificarian, pero seria mi ultima opcion.

Gracias y saludos.

Cuando lo adoptaste que pensabas que tenias? Un juguete de usar y tirar?
La excusa de que vas a ser padre no sirve, un gato es totalmente autosuficiente, me dirás que no tienes 10 min para darle comida y sacarle las cacas de la arena!!!
Si realmente el caso es como lo cuentas, me parece patético y de mala persona.
Por cierto como vas a ser padre y no tendrás tiempo, vende la consola, la tele y el ordenador ;-)
Torres 86 escribió:Pues eso, que voy a ser padre y no puedo ocuparme del gato en cuestion, tiene 10 meses esta castrado, vacunado y desparasitado, no me importaria acercarlo yo si fuera necesario, solo quiero que este bien cuidado, y en una protectora lo sacrificarian, pero seria mi ultima opcion.

Gracias y saludos.


Te has lucido amigo. Ser padre no significa tener que abandonar a tu gato, así va el mundo.

Y en lo de que sacrificarlo sería tu última opción, peor aún. Pues no debería ni ser opción.

Espero que le encuentres un hogar donde le quieras y no le den la patada a la primera de cambio.
Uff, lo llegas a decir hace 2 semanas y me lo quedaba yo. Llevaba un tiempo buscando gato pero hace dos semanas apareció uno por mi jardín y me lo quedé.

De todas formas, no veo por qué el tener hijos puede ser un impedimento para cuidar de un gato, con lo independientes que son.


Saludos
Esto pasa por cojer animales irresponsablemente encima el pobre gato castrado.
adrian_xta escribió:encima el pobre gato castrado.

Viven más tiempo y con menos estrés, no se cual es el problema.
dark_hunter escribió:
adrian_xta escribió:encima el pobre gato castrado.

Viven más tiempo y con menos estrés, no se cual es el problema.


El problema? Es obvio pero enfin cada uno tiene su opinion respecto a ese tema y aqui se le.busca hogar no.hablar.de la castracion.
adios... ha tardado la liga de justicia en aparecer...
la que le encanta prejuzgar y sacar sus conclusiones a la lijera.
Yo no puedo ayudarte, pero preguntare a conocidos.
adrian_xta escribió:
dark_hunter escribió:
adrian_xta escribió:encima el pobre gato castrado.

Viven más tiempo y con menos estrés, no se cual es el problema.


El problema? Es obvio pero enfin cada uno tiene su opinion respecto a ese tema y aqui se le.busca hogar no.hablar.de la castracion.


Eres tú el que ha sacado el tema. No hay nada malo en castrar a un gato, todo lo contrario.

Para el autor del hilo:

¿Pueden tu gato y tu bebé vivir juntos?

Tu gato es el rey de la casa. Le consideras como a un hijo y te ves a ti mismo como un padre (o madre). No es nada raro que el dueño de un gato considere su relación con él como la de padre e hijo. Incluso en tus conversaciones hablas de tu gato con el mismo cariño y orgullo que tendrías por un hipotético bebé. ¿Pero que pasa cuando el bebé ya no es hipotético?

Mucha gente insistirá en que debes abandonar a tu querido gato debido a la llegada del nuevo bebé. Estas personas a menudo no tienen animales domésticos en casa, lo que probablemente debería hacerte dudar sobre las razones en que se basan para tener una recomendación tan extrema. La verdad es que en casi todos los casos no hay ninguna necesidad para una decisión tan drástica y tu gato y tu bebé pueden coexistir felizmente. De hecho hay varios argumentos con base científica que apuntan que existen beneficios en tener un gato en casa con tu bebé:

Se ha observado que niños que crecen en compañia de animales domésticos son más sociables en edad adulta.
Un estudio del Hospital Henry Ford en Detroit sugiere que los niños que crecen con perros o gatos tienen un menor riesgo de desarrollar alergias a animales y son menos sensibles a otra lista de alergias. A pesar de la idea generalizada en contrario, convivir con gatos de niño puede contribuir a desarrollar un sistema inmune más fuerte.
Añadir una relación con un animal doméstico en un hogar estable es un factor significativo para facilitar el desarrollo social y cognitivo de los niños, según declaraciones del sociólogo Robert Poresky de la Universidad de Kansas State en el sitio web de Purina ONE.

Algunas pautas a seguir para hacer la coexistencia de tu gato y tu bebé más segura son:

Asegurate de que los tazones de comida y bebida de tu gato así como su caja de arena estén fuera del alcance del bebé.
Nunca permitas que el gato esté en la cuna, incluso cuando tu bebé no está allí. Que tu gato aprenda que la cuna es una zona terminantemente prohibida es la manera más fácil de evitar posibles accidentes.
Nunca los dejes solos juntos durante el primer año. Con la mejor de las intenciones un bebé puede hacer que el gato se sienta amenazado y quizás reaccione con un zarpazo. Triana ha tenido varios arañazos sin importancia que atestiguan este comportamiento.

Como hemos explicado es posible e incluso deseable que tu bebé crezca con un gato en casa, pero eso no significa que es siempre fácil. Dependiendo de su personalidad y experiencia, los gatos responden de diferente manera a la llegada de un bebé, pero en general todos ellos tienen que afrontar la misma realidad: ellos solían ser los reyes de la casa y ahora ha llegado un principito or princesita para destronarlos. No te sorprendas si tu gato exhibe un caso severo de celos, mucho de su comportamiento después de la llegada del bebé se puede explicar por el hecho de que esta buscando tu atención.

Hemos recibido muy buenos consejos para facilitar el primer encuentro entre tu gato y tu bebé:

Coloca una toalla perfumada con el olor de tu bebé debajo del tazón de comida de tu gato con su comida preferida para que asocie al bebé con sensaciones agradables.
Deja que tu gato se acerce al bebé cuando esté listo.

En última instancia el éxito de la transición dependerá de tu capacidad para que tu gato no se sienta como un ciudadano de segunda clase. Es una situación muy parecida a la de un niño pequeño con un nuevo hermanito, y tendrás que hacer un esfuerzo para darle a tu gato la suficiente atención para que no sienta ningún resentimiento hacia el nuevo bebé. Por supuesto, un bebé requiere una gran cantidad de tiempo y paciencia, lo que no hace nada fácil tener que ocuparse de un gato que de repente se está portando mal —por ejemplo arañando el sofá o los muebles — todo para llamar tu atención. No olvides que solamente está buscando la atención a la que estaba acostumbrado. Todo lo que necesita para sentirse importante de nuevo es un poco de tiempo en compañia del centro de su mundo, tú.


Fuente

Antes de tomar una decisión equivocada, recapacita en lo que he puesto arriba, es probable que le estés haciendo un favor a tu futuro hijo.

Por lo único que entendería que tomaras la decisión de desprenderte del gato sería si éste fuera un gato muy agresivo, aunque teniendo las precauciones necesarias tampoco sería un problema.
Supongo que el autor, más que en el hecho de tener el bebé con el gato, piensa en el embarazo y la toxoplasmosis, aunque es el riesgo es diminuto, puede tener consecuencias muy graves.

¿Nadie en la familia puede hacerse cargo del gatillo en esos meses?
Narankiwi escribió:Supongo que el autor, más que en el hecho de tener el bebé con el gato, piensa en el embarazo y la toxoplasmosis, aunque es el riesgo es diminuto, puede tener consecuencias muy graves.

¿Nadie en la familia puede hacerse cargo del gatillo en esos meses?


La toxoplasmosis está en las heces del gato. Si la madre no limpia el arenero y el padre se lava las manos después de hacerlo, no hay peligro ninguno.
(mensaje borrado)
Supongo que "Torres 86" no volverá por este hilo después de como lo hemos puesto jajaja
Mirad, os lo voy a decir claramente, y quién se de por aludido, que lo haga: sois unos desgraciados.

El chico aún no se ha explicado, no tenéis ni idea, igual se une la toxoplasmosis con una alergia de la madre y ahora viven juntos... en fin, en todo caso, aunque sólo sea porque es dá impar, coño, preguntad antes, ni insultéis, humilléis, juzguéis y vayáis tan a saco. Que si, que es anónimo y tal, pero a la cara no diríais eso, ¿a que no? Pues eso, preguntad, enteraos bien del asunto, o simplemente informad, pero vamos, os habéis lucido, os habéis pasado tres pueblos.

Al chico del hilo: enhorabuena, eso lo priemro y más importante de todo, y mucho ánimo. Lo segundo, infórmate bien de la enfermedad, la cosa no es tan grave como la pintan, plantéate quizá una acogida en casa de un familiar durante los meses de embarazo...
Mirad, os lo voy a decir claramente, y quién se de por aludido, que lo haga: sois unos desgraciados.

El chico aún no se ha explicado, no tenéis ni idea, igual se une la toxoplasmosis con una alergia de la madre y ahora viven juntos... en fin, en todo caso, aunque sólo sea porque es dá impar, coño, preguntad antes, ni insultéis, humilléis, juzguéis y vayáis tan a saco. Que si, que es anónimo y tal, pero a la cara no diríais eso, ¿a que no? Pues eso, preguntad, enteraos bien del asunto, o simplemente informad, pero vamos, os habéis lucido, os habéis pasado tres pueblos.

+1, aquí la gente va muy sobrada.
psipsina escribió:
Torres 86 escribió:Pues eso, que voy a ser padre y no puedo ocuparme del gato en cuestion, tiene 10 meses esta castrado, vacunado y desparasitado, no me importaria acercarlo yo si fuera necesario, solo quiero que este bien cuidado, y en una protectora lo sacrificarian, pero seria mi ultima opcion.

Gracias y saludos.


Te has lucido amigo. Ser padre no significa tener que abandonar a tu gato, así va el mundo.

Y en lo de que sacrificarlo sería tu última opción, peor aún. Pues no debería ni ser opción.

Espero que le encuentres un hogar donde le quieras y no le den la patada a la primera de cambio.



+1

Y añado: LAS PROTECTORAS DE ANIMALES NO SACRIFICAN ANIMALES NI EN ULTIMA INSTANCIA Las que sacrifican a los animales y los suelen tener siempre en MALISIMAS CONDICIONES son las PERRERAS que aun dependiendo del ayuntamiento de turno pasaron a hacerse llamar PROTECTORAS MUNICIPALES para chupar del frasco de subvenciones que podrian ir a asociaciones que realmete cuidan de los animales.

Ya no entro en que hay protectoras y protectoras, unas buenas, otras que tienen muy mal a los animales y otras que aun con buena intencion por tema economico no pueden tener mejor las cosas.
Hago esa aclaracion por que me parece que aun hay mucho desconocimiento en el tema y mucha confusion.

De resto espero que encuentres hogar para el animalito, suerte.
Desde luego:

dark_hunter escribió:
Mirad, os lo voy a decir claramente, y quién se de por aludido, que lo haga: sois unos desgraciados.

El chico aún no se ha explicado, no tenéis ni idea, igual se une la toxoplasmosis con una alergia de la madre y ahora viven juntos... en fin, en todo caso, aunque sólo sea porque es dá impar, coño, preguntad antes, ni insultéis, humilléis, juzguéis y vayáis tan a saco. Que si, que es anónimo y tal, pero a la cara no diríais eso, ¿a que no? Pues eso, preguntad, enteraos bien del asunto, o simplemente informad, pero vamos, os habéis lucido, os habéis pasado tres pueblos.

+1, aquí la gente va muy sobrada.


Pero esto es eol hamijos. El foro de la liga de la justicia y la super-moralidad.
Aquí se juzga lo que se pone. No hemos inventado nada, él ha dicho: regalo a mi gato porque voy a ser padre y no tendré tiempo. No ha mencionado ni alergias ni leches...
Y para mí, el que regala a su gato que no tiene ni un año porque va a ser padre, es de tener la cara muy dura, porque ni siquiera hablamos de un perro posesivo o agresivo, o de alergias...hablamos de un animal que está tranquilamente en su rincón, que solo necesita comida, agua y arena limpia, que no molesta y que le puede hacer mucho bien a la criatura.
Desgraciado me parece el que a la primera de cambio se deshace de su mascota, no el que intenta ayudar a que un gato no tenga que abandonar su hogar, posiblemente por desconocimiento del dueño.
Sus razones tendrá el muchacho.

¬_¬
Chota-sama escribió:
psipsina escribió:
Torres 86 escribió:Pues eso, que voy a ser padre y no puedo ocuparme del gato en cuestion, tiene 10 meses esta castrado, vacunado y desparasitado, no me importaria acercarlo yo si fuera necesario, solo quiero que este bien cuidado, y en una protectora lo sacrificarian, pero seria mi ultima opcion.

Gracias y saludos.


Te has lucido amigo. Ser padre no significa tener que abandonar a tu gato, así va el mundo.

Y en lo de que sacrificarlo sería tu última opción, peor aún. Pues no debería ni ser opción.

Espero que le encuentres un hogar donde le quieras y no le den la patada a la primera de cambio.



+1

Y añado: LAS PROTECTORAS DE ANIMALES NO SACRIFICAN ANIMALES NI EN ULTIMA INSTANCIA Las que sacrifican a los animales y los suelen tener siempre en MALISIMAS CONDICIONES son las PERRERAS que aun dependiendo del ayuntamiento de turno pasaron a hacerse llamar PROTECTORAS MUNICIPALES para chupar del frasco de subvenciones que podrian ir a asociaciones que realmete cuidan de los animales.

Ya no entro en que hay protectoras y protectoras, unas buenas, otras que tienen muy mal a los animales y otras que aun con buena intencion por tema economico no pueden tener mejor las cosas.
Hago esa aclaracion por que me parece que aun hay mucho desconocimiento en el tema y mucha confusion.

De resto espero que encuentres hogar para el animalito, suerte.


Es que no deberian ni exitir las protectoras si la gente no abandorana a los animales a la primera de.cambio, se creen superiores a ellos y por eso loa tienen que abandonar? Aqui mucho criticar a los que opinan y dan sus argumentoa de por que no se debe abandonar a un animal y seguro que ellos son los primeroa en hacerlo y apoyarle en dejarlo tirado, no voy a entrar mas a este hilo ppr que cierta gente, que se de por aludido si quieren, me esta poniendo negro. Esto es España y parece que nunca cambiara.Asi vamos.
La única forma de que contraigas la toxoplasmosis "por culpa" de tu gato, es la siguiente:
Que nunca antes la hayas pasado
Que tu gato la esté pasando por primera vez en su vida
Que dejes sus cacas por casa más de un día, y menos de una semana
Que toques esas cacas con las manos desnudas, y luego te chupes los dedos.
Tanto si eres una mujer embarazada como si eres un señor viajante de comercio, copncidirás en que el contagio de las heces a la boca, el único posible para contraer esta enfermedad a través del gato, queda un poco lejos de los hábitos normales de conducta o gustos culinarios... ¿VERDAD? xD
Y no solo se transmite así, tambien a traves de la carne aml cocinada u otros animales.

Dejo Links con más información:
http://bienestaranimal.altarriba.org/in ... &Itemid=60
http://gateros.blogspot.com.es/2006/11/ ... os-la.html
http://www.mascotasdigital.com/historic ... 290508.htm


En cualquier caso si ya has tomado la decisión pon al menos fotos del minino y demás para que podamos poner anuncios al pobre.

Un saludo!
Buenas, para empezar, gracias a los que no prejuzgan sin conocer detalles y por el animo que me dais, y a los que no mejor ni pronunciar palabra, ya que no merece la pena.

Resulta, que mi novia es alérgica y hasta el momento no habíamos tenido problemas respecto a eso, pero hace cosa de dos semanas parece que el animal esta cambiando el pelaje, no se si por la edad o por el tiempo, y esta la pobre que no puede ir por casa por culpa de la alergia.

El gato,me lo encontré en la calle, en una cajita de cartón, mas muerto que vivo, me lo lleve a una tienda de animales y pregunte q podía darle de comer, ya que era muy pequeño y apenas me cabía en la palma de la mano. Le compre un biberón y leche en polvo ya que la chica de la tienda me dijo que debía comer cada cuatro horas, y eso hacia yo durante un mes aproximadamente. Lo he llevado al veterinario periódicamente por sus vacunas y desparasitaciones y si fue el desalmado del veterinario el q me aconsejo castrarlo, el me dijo q es bueno para el animal, ya que como bien decía el compañero le quita estrés , pero bueno seguro que para muchos de aquí lo considerarían tortura animal.

Y hasta ahora me he hecho cargo del animal lo mejor que he podido, pero a falta de tres semanas de mi mujer dar a luz y que la pobre apenas puede respirar , creo que ya tiene bastante estres, si quiero buscarle un hogar al gato, no entrar en polémicas con nadie simplemente no dejar al animal como me lo encontré.

Siento si he ofendido a alguien o no aprueban mi comportamiento pero si para lo único que entra aquí la gente( no todos) es para criticar e insultar o faltar al respeto, se pueden ahorrar sus comentarios, mi único fin es encontrarle un nuevo hogar.

Gracias a las personas comprensivas y los que me han dado al menos el beneficio de la duda.

Saludos

Pd: el gato es gris clarito atigrado con rayas de gris oscuro.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Siendo un gato esterilizado y joven saldrá rápido en alguna protectora. Protectora, no perrera como te dicen. No estoy puesto en temas de protectoras de gatos, pero si te corre una cierta prisa es la mejor opción que le puedes dar al gato, ellos se encargarán de buscar un adoptante idóneo. Te aviso de que seguramente te van a pedir un donativo para manutención y cuidados veterinarios del gato mientras está de acogida, pero desde luego que el gato no se lo van a dar a cualquiera. Busca por ahí, suelen ser bastante activos por facebook para tener una idea de cómo trabajan.
Ten cuidado con algunas protectoras, si en un mes no le encuentran dueño lo matan, ponlo en paginas de segunda mano en la zona de animales.
Y en la época de cambio de pelaje que no dura mucho no puedes dejarlo con algún familiar y luego traerlo si el resto del año no le afecta tanto a tu novia?
Yo voy a ser padre en 2 meses y no me deshago de mi Yuna (Jú o Yul para los amigos [+risas] ) ni por todo el dinero del mundo, me entra una depre de caballo. No veo que sean 2 cosas que no se puedan compatibilizar, más que nada porque el gato requiere un 0,00001% de nuestro tiempo, el resto van por libre, y eso que la mía no sale de casa, pero es ella la que nos sigue todo el rato y se queda "guardándonos", no tenemos que ser nosotros los que tenemos que estar al tanto de ella. Yo por lo menos espero que mi niña y mi gata sean inseparables y se quieran... bueno al menos mi niña a la gata, que los gatos son un poco cabrones [+risas]

En serio, si no lo puedes compatibilizar pues regálalo, pero si es por pereza o miedo en el embarazo, lo primero ya te lo he dicho arriba, y lo 2º es casi casi casi casi imposiiiiiiible que sea vulnerable a la toxoplasmosis. Y en todo caso, sin tocar las cacas del gato no tendría que tener mayor problema... no se pega por el aire vaya.
no creo que vuelva el autor pero si me lee, le recomiendo que contacte con protectoras y mire gataweb, desde esos foros y con esos contactos puede que lo mueva mejor.


adrian_xta escribió:encima el pobre gato castrado.


la castración es un acto bastante responsable para evitar que si el gato se escapa o comparte la casa con otros terminemos con sobrepoblación.

la moralidad de la tenencia de un animal, mientras no lo maltrate, creo que es mejor ahorrarsela, flaco favor haceis a la posible adopción del animal, que es lo que se supone que nos importa.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
sunakomi escribió:No lo lleves a las protectoras, si en un mes no le encuentran dueño lo matan, y en muchas protectoras te lo matan nada mas salir por la puerta, ponlo en paginas de segunda mano en la zona de animales.

Soy miembro de una protectora y eso que dices, aparte de ser ofensivo, es mentira.
No había leído lo de "pobre gato" por castrarlos. Al menos en las gatas, les das la vida. Es una PUTADA el celo, que se ponen superpesadas (y para nada porque si no salen de casa poca picha de gato le van a dar XD). Al castrarlas las liberas de eso viven mejor, te lo aseguro.

Perdon por el off.
Shantotto escribió:
sunakomi escribió:No lo lleves a las protectoras, si en un mes no le encuentran dueño lo matan, y en muchas protectoras te lo matan nada mas salir por la puerta, ponlo en paginas de segunda mano en la zona de animales.

Soy miembro de una protectora y eso que dices, aparte de ser ofensivo, es mentira.

Ofensivo no realista, si hablo es por que se del tema, en verano mucha gente se desace de sus mascotas por motivos de viajes o por que les suelta pelos, ect... y las protectoras se llenan y ni tienen presupuestos para tantos animales, ni espacio y unas aguantan mas y otras menos tiempo a los animales, pero la cruda realidad es que los animales que no han tenido la suerte de encontrar un dueño acaban sacrificados, y el que diga que esto no es de esta manera esta mintiendo.
Que el animal suerte pelo se arregla con un simple pelado, mis gatos cuando llegan la epoca de calor los pelo a todos, y aparte de no soltar pelo el animal te lo agradece.
Y recuerden un gato es un ser vivo, no es juguete con el que decides no jugar mas, hay muchas alternativas antes de darlo, abandonarlo a su suerte en una protectora que si no entra por el ojo a la gente ya se sabe donde va a acabar.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
sunakomi escribió:
Shantotto escribió:
sunakomi escribió:No lo lleves a las protectoras, si en un mes no le encuentran dueño lo matan, y en muchas protectoras te lo matan nada mas salir por la puerta, ponlo en paginas de segunda mano en la zona de animales.

Soy miembro de una protectora y eso que dices, aparte de ser ofensivo, es mentira.

Ofensivo no realista, si hablo es por que se del tema, en verano mucha gente se desace de sus mascotas por motivos de viajes o por que les suelta pelos, ect... y las protectoras se llenan y ni tienen presupuestos para tantos animales, ni espacio y unas aguantan mas y otras menos tiempo a los animales, pero la cruda realidad es que los animales que no han tenido la suerte de encontrar un dueño acaban sacrificados, y el que diga que esto no es de esta manera esta mintiendo.
Que el animal suerte pelo se arregla con un simple pelado, mis gatos cuando llegan la epoca de calor los pelo a todos, y aparte de no soltar pelo el animal te lo agradece.
Y recuerden un gato es un ser vivo, no es juguete con el que decides no jugar mas, hay muchas alternativas antes de darlo, abandonarlo a su suerte en una protectora que si no entra por el ojo a la gente ya se sabe donde va a acabar.

Te reto a que encuentres un animal de la Asociación Protectora del Conejo que haya sido sacrificado por no poder atenderlo. Todos los conejos de nuestra asociación se exponen en el foro para posibles adoptantes, algunos han muerto en casas de acogida por cosas de conejos y otros han estado más de un año esperando adoptante. No damos abasto, pero no acogemos a ningún animal que no podamos atender, así que eso que dices es mentira, no todas las protectoras son una excusa para pillar subvenciones. Hasta donde yo sé, tampoco ocurre en http://www.madrigueraweb.org/ ni en http://www.anacweb.com/
Torres 86 escribió:Buenas, para empezar, gracias a los que no prejuzgan sin conocer detalles y por el animo que me dais, y a los que no mejor ni pronunciar palabra, ya que no merece la pena.

Resulta, que mi novia es alérgica y hasta el momento no habíamos tenido problemas respecto a eso, pero hace cosa de dos semanas parece que el animal esta cambiando el pelaje, no se si por la edad o por el tiempo, y esta la pobre que no puede ir por casa por culpa de la alergia.

El gato,me lo encontré en la calle, en una cajita de cartón, mas muerto que vivo, me lo lleve a una tienda de animales y pregunte q podía darle de comer, ya que era muy pequeño y apenas me cabía en la palma de la mano. Le compre un biberón y leche en polvo ya que la chica de la tienda me dijo que debía comer cada cuatro horas, y eso hacia yo durante un mes aproximadamente. Lo he llevado al veterinario periódicamente por sus vacunas y desparasitaciones y si fue el desalmado del veterinario el q me aconsejo castrarlo, el me dijo q es bueno para el animal, ya que como bien decía el compañero le quita estrés , pero bueno seguro que para muchos de aquí lo considerarían tortura animal.

Y hasta ahora me he hecho cargo del animal lo mejor que he podido, pero a falta de tres semanas de mi mujer dar a luz y que la pobre apenas puede respirar , creo que ya tiene bastante estres, si quiero buscarle un hogar al gato, no entrar en polémicas con nadie simplemente no dejar al animal como me lo encontré.

Siento si he ofendido a alguien o no aprueban mi comportamiento pero si para lo único que entra aquí la gente( no todos) es para criticar e insultar o faltar al respeto, se pueden ahorrar sus comentarios, mi único fin es encontrarle un nuevo hogar.

Gracias a las personas comprensivas y los que me han dado al menos el beneficio de la duda.

Saludos

Pd: el gato es gris clarito atigrado con rayas de gris oscuro.


cito al creador del hilo por que parece que la gente no se lee el hilo

una ALERGIA es algo muy serio y lo siento por el animalito pero lo primero es la salud de los seres humanos

el cambio de pelaje puede durar poco tiempo y ademas muchas veces las alergias no son al propio pelo sino a por decirlo de una manera "la caspa" del animal y eso es imposible de quitar de sofas, camas, sillas, alfombras, etc
Te reto a que encuentres un animal de la Asociación Protectora del Conejo que haya sido sacrificado por no poder atenderlo. Todos los conejos de nuestra asociación se exponen en el foro para posibles adoptantes, algunos han muerto en casas de acogida por cosas de conejos y otros han estado más de un año esperando adoptante. No damos abasto, pero no acogemos a ningún animal que no podamos atender, así que eso que dices es mentira, no todas las protectoras son una excusa para pillar subvenciones. Hasta donde yo sé, tampoco ocurre en http://www.madrigueraweb.org/ ni en http://www.anacweb.com/

Tu lo has dicho no cogeis a animales que no podais mantener, es lo mismo porque si no lo acogeis por que no lo podreis mantener pues lo llevaran a otra protectora.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
sunakomi escribió:Tu lo has dicho no cogeis a animales que no podais mantener, es lo mismo porque si no lo acogeis por que no lo podreis mantener pues lo llevaran a otra protectora.

Donde quizás sí que los puedan mantener. O bien pones un anuncio en segundamano regalando el conejo que se supone que has querido que siempre habrá alguien con una serpiente que lo quiera, aunque no por mucho tiempo.

Y ya está bien del off-topic, pero hazme el favor de bajarte del burro porque no todas las asociaciones protectoras sacrificamos a nuestros animales.
matranco escribió:Y en la época de cambio de pelaje que no dura mucho no puedes dejarlo con algún familiar y luego traerlo si el resto del año no le afecta tanto a tu novia?


El pelo no da alergia, es la proteína Fel d1 que está en la caspa, sudor, saliva y una serie de sitios más pero NO en el pelo.
Resumiendo, alergia da exactamente igual esté cambiando el pelo o no.
Por cierto, yo soy alérgico (gato, perro, caballo, polen, gramíneas y olivo), y al punto del asma, por lo que tengo ALGO de idea de lo que hablo tras unos años y aerosoles después... años de convivencia gatuna y algunas vacunas después han hecho que hoy por hoy lo sea MUCHO menos, al punto de tolerar uno o dos europeos en la misma habitación... pero lo que te dirán siempre los médicos es la receta fácil: "deshazte del gato", al igual que con todo lo que les suponga el más mínimo problema.

Con respecto a la castración... hace falta ser ignorante en lo que a la anatomía y salud felinas se refiere para afirmar que es es una putada... putada puede llegar a ser si NO se castra y el gato pasa celo tras celo consumiéndose, sin comer, sin beber... lo pasan fatal, yo he llegado a ver casos de pasar a pesar la MITAD por culpa de ello... y luego es castrar... y mejora el carácter, la alimentación, el pelo (sobre todo el pelo, es otra dimensión)... y eso sin mencionar el riesgo de sobrepoblación que supone el tener gatos sin castrar pululando por ahí... acabáramos, luego que si no tienen hogares ¬¬

Y con respecto al tema del hilo, muchacho, entiende la reacción de la gente por la inconsistencia de tu relato, primero afirmas que es una cuestión de tiempo, luego que es una alergia, entiende que resulte desconcertante. Con respecto al tiempo... olvídate, ya no vas a tener tiempo para tí... pero no por el gato, sino más bien por la criatura que está al caer, el gato con cambiarle la arena una vez por semana y tener agua y comida (que pueden ocupar 2 o 3 min de tu vida) va listo. Si el problema es la proximidad del parto, la alergia temporal de tu mujer o el peligro (tan probable como que te alcance un rayo, pero existente) de la toxoplasmosis... mi consejo es que lleves el gato con alguien de confianza y lo recuperes cuando haya pasado el parto...
Un gato bien educado es una gran compañía para un bebé, le protege celosamente (esto es algo que no deja de sorprenderme) les cuidan muy bien, juegan con ellos y refuerzan su sistema inmunológico (es MUY raro que salga un niño alérgico a los gatos si ha pasado su infancia más temprana con uno).

Un saludo.
La gente no se lee los hilos.

Le ha dado 10 meses mas de vida de los que habria tenido en cualquier otro caso pero ya no puede cuidar de el. Coño, si os interesa pues se lo comentais y si no dejadle en paz al forero.

Slds.
Shantotto escribió:
sunakomi escribió:Tu lo has dicho no cogeis a animales que no podais mantener, es lo mismo porque si no lo acogeis por que no lo podreis mantener pues lo llevaran a otra protectora.

Donde quizás sí que los puedan mantener. O bien pones un anuncio en segundamano regalando el conejo que se supone que has querido que siempre habrá alguien con una serpiente que lo quiera, aunque no por mucho tiempo.

Y ya está bien del off-topic, pero hazme el favor de bajarte del burro porque no todas las asociaciones protectoras sacrificamos a nuestros animales.

Joder un gato con 10 meses para una serpiente, ya debe ser grandecita la serpiente, y no todas las protectoras son iguales por eso no pueden acoger a mas animales y las llevan a otras que si los acogeran y tambien lo sacrificaran si no lo adoptan, eso no quiere decir que en todas las protectoras los sacrifiquen pero la mayoria si y un conejo no vive lo que vive un gato.
Hola!
Me parece muy bien que recogieras de la calle al gatito y lo cuidaras, te pediria por favor que antes de abandonarlo consultaras con tu veterinario porque muchas veces las alergias se solucionan con vetriderm.

Por cierto diste con un buen veterinario que te recomendo castrarlo, la mejor opcion. ¿Para que criar con un animal habiendo tantos en perreras, calles y protes y para que tener un gato entero si no va a criar? A parte que es mejor para el gato por temas de salud, ansiedad, etc.

Si finalmente lo vas a dar en adopcion o regalar a alguien mira bien que sea una persona responsable.

Y comentar que en las protectoras de animales no se sacrifica, aunque es cierto que por desgracia conozco algunas que si lo hacen. Lo malo es que por dos protectoras que no trabajan bien las que luchan mucho cada dia quedan "manchadas"...

Mucha suerte en la busqueda!!!
sunakomi escribió:No lo lleves a las protectoras, si en un mes no le encuentran dueño lo matan, y en muchas protectoras te lo matan nada mas salir por la puerta, ponlo en paginas de segunda mano en la zona de animales.

La verdad es que Shantotto te ha contestado mejor que bien, ya que veo que conoce el mundo de las protectoras y yo también lo conozco bastante.

En ANAC NI UN CONEJO se sacrifica porque no haya espacio. De hecho, recuerdo casos como el de Cika, una coneja que vino llena de heridas y que se invirtió cerca de mil euros en operaciones.

También tenemos casos de animales que no pueden estar en una casa. Ya sea porque los han maltratado mucho o porque tienen auténtico terror, no son aptos para la adopción.
Para ellos, en colaboración con otras asociaciones y protectoras, se está construyendo un refugio (El Santuario) para que los animales puedan vivir tranquilamente.


Somos MUCHOS los que nos dejamos nuestro tiempo y nuestro dinero para que directamente se diga que sacrificamos animales por una mera falta de espacio.
Y si normalmente es muy complicado realizar nuestra labor (por la que, repito, no sólo no vemos dinero , gastamos del propio) sólo faltan generalizaciones de ese tipo para terminar de hundir tanto trabajo.

Antes de hacer afirmaciones tan a la ligera, hay que pensar 2 ó 3 veces.
jorcoval escribió:
sunakomi escribió:No lo lleves a las protectoras, si en un mes no le encuentran dueño lo matan, y en muchas protectoras te lo matan nada mas salir por la puerta, ponlo en paginas de segunda mano en la zona de animales.

La verdad es que Shantotto te ha contestado mejor que bien, ya que veo que conoce el mundo de las protectoras y yo también lo conozco bastante.

En ANAC NI UN CONEJO se sacrifica porque no haya espacio. De hecho, recuerdo casos como el de Cika, una coneja que vino llena de heridas y que se invirtió cerca de mil euros en operaciones.

También tenemos casos de animales que no pueden estar en una casa. Ya sea porque los han maltratado mucho o porque tienen auténtico terror, no son aptos para la adopción.
Para ellos, en colaboración con otras asociaciones y protectoras, se está construyendo un refugio (El Santuario) para que los animales puedan vivir tranquilamente.


Somos MUCHOS los que nos dejamos nuestro tiempo y nuestro dinero para que directamente se diga que sacrificamos animales por una mera falta de espacio.
Y si normalmente es muy complicado realizar nuestra labor (por la que, repito, no sólo no vemos dinero , gastamos del propio) sólo faltan generalizaciones de ese tipo para terminar de hundir tanto trabajo.

Antes de hacer afirmaciones tan a la ligera, hay que pensar 2 ó 3 veces.

A ver que no entiendes? yo ni cuestiono vuestro trabajo, ni digo que en todas las protectoras suceda esto, lo que digo es en verano son miles las mascotas abandonadas, y vale en tu protectora pues que haceis las meteis todas amontonadas o que haceis cuando ya no hay mas sitio porque he visto muchas protectoras donde meten cientos de animales en una jaula todos amontonadas entre sus escrementos, supongo que no meteis mas animales y la gente pues la llevaran a otras protectoras que puede que en esta otra le intenten buscar un dueño o sencillamente lo sacrifiquen como muchas protectoras hacen y encima te cobran por dejar el animal alli como es el caso de la protectora de donde yo vivo "parque animal" en torremolinos que cobraban 50 euros por dejar a los animales y nada mas te dabas la vuelta lo sacrificaban y asin tenian mas espacio para meter mas, gracias a dios les cerraron el chiringuito y encarcelaron a la dueña
http://www.laopiniondemalaga.es/costa-sol-occidental/2010/11/11/detenida-directora-protectora-animales-torremolinos/380478.html
Y por supuesto todas no son asin pero tampoco podeis albergar a todos los animales y teneis que rechazarlos y se llevan a otros sitios, y jamas cuestionare el trabajo que haceis ya que soy amante de los animales y admiro vuestro trabajo pero es una realidad lo quieras pintar como tu quieras.
esto se esta desmadrando.

El chico no podrá atenderlo o lo que sea y lo regala,que queréis que se lo coma con arroz?,no entiendo la polémica generada.
parece que queráis saber mas de lo que os toca.

mas de uno habéis quedado retratados.

Por cierto sunakomi,deja de hacer el ridículo anda.Las protectoras hacen un trabajo impagable,te lo digo por experiencia.

Suerte al autor del hilo.

[bye]
sunakomi escribió:No lo lleves a las protectoras, si en un mes no le encuentran dueño lo matan, y en muchas protectoras te lo matan nada mas salir por la puerta, ponlo en paginas de segunda mano en la zona de animales.



sunakomi escribió:A ver que no entiendes? yo ni cuestiono vuestro trabajo, ni digo que en todas las protectoras suceda esto, lo que digo es en verano son miles las mascotas abandonadas, y vale en tu protectora pues que haceis las meteis todas amontonadas o que haceis cuando ya no hay mas sitio porque he visto muchas protectoras donde meten cientos de animales en una jaula todos amontonadas entre sus escrementos, supongo que no meteis mas animales y la gente pues la llevaran a otras protectoras que puede que en esta otra le intenten buscar un dueño o sencillamente lo sacrifiquen como muchas protectoras hacen y encima te cobran por dejar el animal alli como es el caso de la protectora de donde yo vivo "parque animal" en torremolinos que cobraban 50 euros por dejar a los animales y nada mas te dabas la vuelta lo sacrificaban y asin tenian mas espacio para meter mas, gracias a dios les cerraron el chiringuito y encarcelaron a la dueña
http://www.laopiniondemalaga.es/costa-sol-occidental/2010/11/11/detenida-directora-protectora-animales-torremolinos/380478.html
Y por supuesto todas no son asin pero tampoco podeis albergar a todos los animales y teneis que rechazarlos y se llevan a otros sitios, y jamas cuestionare el trabajo que haceis ya que soy amante de los animales y admiro vuestro trabajo pero es una realidad lo quieras pintar como tu quieras.


Dices que no cuestionas nuestro trabajo cuestionas mientras no paras de cuestionarlo.
Dices que respetas nuestro trabajo y tu primer mensaje es un insulto a TODAS las protectoras.
No sabes cómo funcionamos pero asumes que rechazamos animales o los hacinamos.

En serio, releete.
geko2bytes escribió:esto se esta desmadrando.

El chico no podrá atenderlo o lo que sea y lo regala,que queréis que se lo coma con arroz?,no entiendo la polémica generada.
parece que queráis saber mas de lo que os toca.

mas de uno habéis quedado retratados.

Por cierto sunakomi,deja de hacer el ridículo anda.Las protectoras hacen un trabajo impagable,te lo digo por experiencia.

Suerte al autor del hilo.

[bye]

Eso es como todo solo tienes que verlo en las redes sociales que recibes 100 anuncios al dia de protectoras que buscan dueños para los diferenntes animales o los sacrificaran si quieres te relleno 100 paginas de protectoras afirmando lo que digo.
Y no hago el ridiculo simplemento defiendo el derecho de vivir de los animales.
134 respuestas
1, 2, 3