Recomendadme qué sistema operativo instalar, por favor

Acabo de hacer el pedido de un pc nuevo a pccomponentes, montado por ellos pero sin sistema operativo.
Mis conocimientos en la materia son nulos, así que necesito me orientéis sobre cual de los xp es el más adecuado para uso doméstico, poco juego, música, algo de fotografía, ofimática y poco más.
Es un pc nuevo con con core 2 duo de 2,66, creo, con 2 GB de ram, una tarjeta gráfica de nivel medio y, eso si, buena ventilación, placa y caja. Mis necesidades no son más por ahora. Todo el mundo me recomienda el xp y no el vista. A mi me da igual, lo que me interesa es que el equipo rinda lo mejor posible y no me dé problemas. Me es indiferente si el vista es más bonito o menos.
Tengo un cd de dell con el xp porque hace unos meses me petó el sistema operativo del portátil y previa bronca que les tuve que montar, me mandaron un disco de instalación, pero supongo que algo le habrán hecho para que no se pueda instalar en equipos que no sean dell.
Muchas gracias y saludos
Saludos.

Si estás seguro de querer windows, yo personalmente te recomendaría el Windows XP professional, con el Service Pack 2 de serie en el cd de instalación, no creo que con él tengas ningún problema.

Requiescat In Pain.
No es que esté seguro de querer windows es que mi dedicación y mis conocimientos no me dan para complicarme demasiado la vida
Muchas gracias por la recomendación. ¿En el todo en uno v8 tenemos esta versión del xp o mejor lo busco más fiable por otro lado?.
Saludos y gracias de nuevo
Yo te recomendaría Vista, no se, yo lo probé y no lo veo tan mal como lo pintan.
Aún así si quieres asegurarte buen funcionamiento instala XP Proffesional y mas adelante ya te pasarás a Vista.

Un saludo.
Gracias Akglo
Creo que eso voy a hacer, asegurarme ahora con xp y luego veremos cuando el ordenador esté ajustado y a mi gusto
Saludos
xp professional sp2...sin duda la mejor opcion ahora mismo
Esa máquina es capaz de correr Vista sin problemas.

Como pides opinión, yo le pondría el Vista con SP1, no porque sea más "bonito" (que lo es xD), sino porque te irías ya acostumbrando a él.


Saludos.
Gracias a todos por las recomendaciones
Pensaré a ver qué hago
Jero, explicame un poc qué es ese windows UE 7, por favor; y donde se consigue, claro está
Saludos y gracias de nuevo
Xp Professional SP2. Te rendirá mucho mejor que con un vista y no tendrás tantos problemas.
Vista. Con ese hardware no le veo el sentido a instalar un SO de hace 6 años.
Bien, y caso de elegir Vista, qué versión se ajustaría más a la clase de usuario que soy, según el primer mensaje del hilo?
Dejemos de recomendar warez. Nada de nombrar Windows "exóticos", please ;)
XP, huye de Vista como puedas.
XP sp2, sin duda. El vista es elsistema operativo mas engorroso y menos amistoso para el usuario que he visto, y he visto unos cuantos.
majadero, respondiendo a tu pregunta, el Vista Home Premium con SP1.


La gente que se queja del Vista teniendo un equipo que lo soporta perfectamente, o no lo han utilizado nunca y se basan en los bulos y rumores que se comentaban hace un año ya, o sí lo han probado pero a pesar de ello no han aprendido a utilizarlo.


Parece una tontería, pero es que el Vista no es exactamente igual que el XP, y hace falta aprender cómo funciona. Razón de más para que si el ordenador puede con él, nos acostumbremos cuanto antes.

Mismamente lapices, me atrevo a imaginar que dice lo de engorroso por el sistema de protección "Control de Cuentas de Usuario" UAC.
Pues bien, hay 3 cosas que se pueden hacer: aprender a utilizarlo, desactivarlo para que el Vista sea más parecido al XP, o no entenderlo y hablar mal del Vista hasta que se opte por una de las 2 opciones anteriores.


Por todo lo demás, el Vista es más amigable que el XP, y más cómodo. Excepto a la hora de copiar archivos, que es más lento que el XP en ocasiones.

Saludos.
Es tu opinión.
Yo creo sinceramente que un sistema operativo se puede hacer de muchas formas, y que hay sistemas operativos mejores y peores y personalmente creo que vista es de los peores, precisamente porque se pierde fluidez a la hora de realizar cualquier tarea, cosa que no pasa en otros sistemas, ya sea linux, osx, etc.
No veo ningún motivo por el que tener que tragar con ese tipo de cosas cuando existen otras opciones igualmente válidas y que permiten un trabajo más fluido, y en muchos casos, más rápido por tener unos requerimientos del sistema menores. Y no es porque sea microsoft ni nada de eso, que yo fui el primero en pasarme al windows 95 en su época, a pesar de los muchos detractores que tenía, y al xp, sólo por lo que se ganaba en estabilidad ya valía la pena.
Y lo mismo pensaba hacer con vista, pero después de haberlo probado...sinceramente no le veo ninguna ventaja con respecto a xp, y sí muchas desventajas. Por eso creo que lo mejor ahora mismo es el xp.
Aunque claro, para gustos, ya se sabe...
un saludo.
lapices, la cuestión como siempre es el equipo que uno tiene, no la época.

Es como si me dices que de juegos prefieres el Counter Strike, porque el Crysis te va lento y poco fluído. Nos ha jodío!

Si el ordenador lo soporta, Vista es una maravilla. Al igual que si el ordenador lo soportaba en el año 2001, el XP era (y es) una maravilla.
Linux, Mac, etc.. a parte, claro.

No intentes poner el XP en un Pentium MMX con 256 MB de RAM.
Así pues, no intentes poner el Vista en un Athlon XP con 1 GB de RAM y una gráfica AGP de 256 MB, pues te va a ir lento de narices en cuanto te pongas a hacer cualquier tontada.


Cada vez los componentes son más potentes, y cada vez los sistemas operativos de Microsoft requieren más potencia.


Por supuesto que para gustos colores, a mi el que más me gusta también es 'Mac OS Leopard', pero no confundamos los gustos con lo demás.


Además, veo a mucha gente como tú, que habla mal del Vista, y dice cosas como "consume muchos recursos", "tiene desventajas", etc... pero vaya, ni comentan las desventajas, ni explican a lo que se refieren con consumir muchos recursos.


Así que sin acritud, me gustaría saber qué desventajas le ves.
Yo le veo una muy gorda, la lentitud a la hora de copiar archivos grandes. No le he encontrado todavía ninguna otra desventaja. Por eso te lo pregunto.


Saludos.
Vista es un soporte para poder hacer correr los programas que te interesan.

Lo único malo de vista(gustos a parte) es que para ser un simple soporte consume muchos recursos.
Es increible que un SO se coma el solito 1gb de ram
Haber para los que se quejan de vista

- Tengo que hablar de ripeo en windows vista 64bits? gran diferencia

- Los juegos con ati Oblivion ganando un 20% con respecto a windows XP , otros como half life 2 ganando 3-5% o el lost planet ganando 3% ????????

- photoshop con diferencia de 6,5segundos , openoffice con diferencia de 6 segundos y crysis se ejecutan antes en vista con diferencia de 7 segundos (Eso sí con SP1 instalado y con el superfetch activado)

- Windows vista detecta mejor los drivers No tienes que buscar la vida como si en windows XP (Metiendo los CD'S o en la pagina de fabricante) los que no son detectados en vista , Estan el windows update y te detecta los de tu placa base , se le puede escapar algun bluetoth usb o algun modelo de webcam usb o impresora impresarial pero general muy superior a windows XP , en mi portatil y de sobremesa no tuve que buscar nada en windows update estaba todo .

- En las aplicaciones funciona igual o mejor eso sí dandole pase de administrador (Si tenemos el UAC y es antigua con darle compatibilidad windows XP sp2 funciona ) O para no complicaciones es ir a la ultima version que por regla funciona en windows vista .

- Por ultimo en windows vista se estabiliza mas cuando mas programas hay en memoria y windows XP rinde peor en ese aspecto (Aquí se nota el redirecionamiento mejor en vista que en windows XP)

- Y Si hablamos de redes comenzando por el lavado del TCP/IP dinamico y que autoconfigura el RWIN el solito ya no tenemos los problemas en la inestibilidad conexiones peer to peer y las limitaciones que tenias que configurar el RWIN para altas velocidades en windows XP que tenias que cambiarlas tu manualmente.

Edit : La ram del PC En vista es algo Irreal decir que chupa mucho chupa en proporcion de la ram que proporcionas es decir un PC con 512Mb no te activara aero ni nada y te activara solo los recursos necesarios asi chupando 256Mb y con un disco duro 80 a 7200RPM y el procesador un pentium 4 a 2,93ghz con una geforce 5600 ultra 256Mb el vista es mas estable que windows XP , para las cosas basicas , para juegos a la ultima ya es tener un intel core duo 2 6750 con una nvidia 8800GT y 2GB de ram pero vamos El unico que he visto que exige mas de 1GB es crysis pero por el resto diria que con 1GB ya iria sobrado para las cosas generales siempre disponiendo un disco rapido que windows vista hace mucho de lectura/escritura.

Un saludo.
morciw escribió:Vista es un soporte para poder hacer correr los programas que te interesan.

Lo único malo de vista(gustos a parte) es que para ser un simple soporte consume muchos recursos.
Es increible que un SO se coma el solito 1gb de ram


Hombre, un sistema operativo no sólo es eso. Además de ejecutar programas..... es copiar, crear, mover, editar ficheros y carpetas, gestionar hardware, ....... y un largo etcétera.

La cuestión está en el interfaz de usuario. Por hacer, puedes hacer todo lo dicho anteriormente en modo texto sin consumir a penas RAM. Pero reconocerás que en modo gráfico con ventanas, es más agradable para el usuario.

Pues cuanto más "bonito" sea, más gráfica y RAM vas a necesitar, igual que con los videojuegos.



No veo tan increíble que un sistema operativo consuma para todas sus funciones 1 GB de RAM, pues hay gente que ya tiene incluso más de 4 GB.

Más increíble debería resultar que el XP, que tiene ya 7 años, consuma 512 MB, ¿no?
Razorblade escribió:Esa máquina es capaz de correr Vista sin problemas.

Como pides opinión, yo le pondría el Vista con SP1, no porque sea más "bonito" (que lo es xD), sino porque te irías ya acostumbrando a él.


Saludos.


si quieres "bonitura" metete linux+compiz y luego hablamos xD
y si quieres mas, linux+compiz+awn+screenlets+kde4, esto si que es para mear y no echar gota.

Saludos!
No, si yo no quiero "bonitura". Si la quires tú, cómprate un Mac, y luego hablamos.

Pero creo recordar que la última vez que entré aquí, se estaba hablando de Windows....
franbas escribió:
si quieres "bonitura" metete linux+compiz y luego hablamos xD
y si quieres mas, linux+compiz+awn+screenlets+kde4, esto si que es para mear y no echar gota.

Saludos!


Y Sí quiero emular la ps2 mejor en directx y windows (No hablemos del renderizado bajo opengl ...xDDD)

Y Si quiero el mejor juego graficamente crysis Necesito windows

Cuando puedas hacer la gala bonitura que dices en juegos y emulacion hablamos , eso sí que es mear para echar gota (Notese la ironia por dios [bad] )

Además que el personaje que abrio el post decidio windows o sease hay que respectar su decision dentro de lo que quepa en windows...
A ver si me explico. En primer lugar el tener una maquina de última generación superpotente no implica tener que utilizar vista, faltaría mas.
A mi el peor inconveniente de vista (aparte de que parece un sistema operativo pensado más para intereses empresariales que para los propios usuarios) es que es terriblemente engorroso, pidiendo confirmaciones para cada acción, hasta un punto que llega a ser ridículo. En cuanto al interface, que si es mas bonito o que las cosas se ordenan de otra forma, pues a eso se acostumbra cualquiera.

Y claro, depende para que se utilice, pues pueden darte igual los recursos que consuma, pero si empleas aplicaciones profesionales que necesitan un ordenador lo más rápido posible, pues como que el vista es lo menos apropiado. Y para un usuario de videojuegos, no creo que el vista tenga ninguna ventaja, necesitas una máquina mas potente que para hacer lo mismo que en xp.

Y digo yo, a cambio de todo esto, el vista que nos ofrece? para mi nada que no ofrezcan los demas sistemas operativos.

Y bueno, lo siento si alguien se siente ofendido por criticar un sistema operativo.....no es nada personal....en fin.....

Cada uno tiene que saber lo que gana y lo que pierde con las diferentes opciones que tiene, con sus pros y sus contras, y valorarlo. En mi caso, el vista me trae muchos inconvenientes y ninguna ventaja, y creo que no soy el único al que le sucede. Entiendo perfectamente que haya gente que esté supercontenta con el vista, porque sus necesidades seran distintas a las mías, no todos utilizamos un pc para lo mismo, está claro. Pero ésto es lo que pienso, basado en mi experiencia, opinion compartida creo por muchos usuarios.
Pero bueno, lo mejor siempre es que cada uno pruebe y valore por sí mismo, que al fin y al cabo siempre habrá opiniones para todos los gustos.

Un saludo
Da pena que aceptéis tan alegremente que una nueva versión de un sistema operativo deba consumir más recursos que el anterior para hacer lo mismo, y que implementaciones penosas de tecnologías innecesarias os parezca bien porque el sistema es "más bonito" siendo que se puede conseguir algo 10 veces más majo sin necesitar un hardware de menos de 1 año. Os la meten doblada y aplaudís.
Jhiive está baneado por "Clon de usuaria baneada"
WinXP SP2,
seguridad, compatibilidad y sencillez.
lapices escribió:A ver si me explico. En primer lugar el tener una maquina de última generación superpotente no implica tener que utilizar vista, faltaría mas.
A mi el peor inconveniente de vista (aparte de que parece un sistema operativo pensado más para intereses empresariales que para los propios usuarios) es que es terriblemente engorroso, pidiendo confirmaciones para cada acción, hasta un punto que llega a ser ridículo. En cuanto al interface, que si es mas bonito o que las cosas se ordenan de otra forma, pues a eso se acostumbra cualquiera.

Y claro, depende para que se utilice, pues pueden darte igual los recursos que consuma, pero si empleas aplicaciones profesionales que necesitan un ordenador lo más rápido posible, pues como que el vista es lo menos apropiado. Y para un usuario de videojuegos, no creo que el vista tenga ninguna ventaja, necesitas una máquina mas potente que para hacer lo mismo que en xp.

Y digo yo, a cambio de todo esto, el vista que nos ofrece? para mi nada que no ofrezcan los demas sistemas operativos.

Y bueno, lo siento si alguien se siente ofendido por criticar un sistema operativo.....no es nada personal....en fin.....

Cada uno tiene que saber lo que gana y lo que pierde con las diferentes opciones que tiene, con sus pros y sus contras, y valorarlo. En mi caso, el vista me trae muchos inconvenientes y ninguna ventaja, y creo que no soy el único al que le sucede. Entiendo perfectamente que haya gente que esté supercontenta con el vista, porque sus necesidades seran distintas a las mías, no todos utilizamos un pc para lo mismo, está claro. Pero ésto es lo que pienso, basado en mi experiencia, opinion compartida creo por muchos usuarios.
Pero bueno, lo mejor siempre es que cada uno pruebe y valore por sí mismo, que al fin y al cabo siempre habrá opiniones para todos los gustos.

Un saludo


Ninguna ventaja en juego poco vista has provado uhm?

http://www.elitebastards.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=461&Itemid=29&limit=1&limitstart=1

http://futuremark.yougamers.com/forum/showthread.php?t=72298

Anda si hay juegos que rinden mejor o equivalentamente o se ejecutan antes en memoria que windows XP..

Y Sobre la ram ya lo explique mas arriba es irreal decir que chupa recursos es segun la proporcion de la ram existen en tu PC , con 512Mb te chupa alrededor de 256Mb sin poder activar aero con 1GB 400-600mb

Y Sobre el acceso si te parece angorroso por el UAC se puede desactivar

-------------------------------------------------------------------------------

Y por dios quien diga que windows XP es mejor en seguridad y redes le doy una colleja que en conexiones wifi y conexiones peer to peer autoconfigura automaticamente el RWIN y con su gran lavado en el TCP/IP dinamico pues ya me direis , que para algo han traido la interfaz de redes de vista a windows XP con el service pack 3 .

Windows vista trae muchas mejoras que windows XP sobre todo en seguridad y redes y otras tecnologias implantadas tecnicamente y que si sabeis usarlas el rendimiento acelera un monton a cambio de disponer un disco duro rapido en (ms) como el superfetch , así requeriendo menos ram y menos uso de CPU pero usando mas lectura/escritura de disco.

Y Sobre compatibilidad puedes hacer lo mismo igual o superior que windows XP , para ripear gana windows vista 64bits y todos los programas funcionan , lo que pasa la gente no conoce que aveces hay que ir a la ultima version del programa , o darle compatibilidad windows XP sp2 o no sabe las caracteristicas del vista como darle pase de administrador llamado UAC o incluso copiar unas .dll o .sys.
Vista SP1. La gran campaña boca a boca que tiene la gente montada contra el es desmesurada, la gente no se informa y la mayoría de los que tiene problemas con el son versiones "derivadas" de la RC1.
O se me olvidaba, Ubuntu 64 o cualquier GNU/Linux 64.
MaXiMu escribió:
Y Sí quiero emular la ps2 mejor en directx y windows (No hablemos del renderizado bajo opengl ...xDDD)

Y Si quiero el mejor juego graficamente crysis Necesito windows

Cuando puedas hacer la gala bonitura que dices en juegos y emulacion hablamos , eso sí que es mear para echar gota (Notese la ironia por dios [bad] )

Además que el personaje que abrio el post decidio windows o sease hay que respectar su decision dentro de lo que quepa en windows...


xD primero que estaba refiriendome al mensaje anterior, no para convencer al creador del post
2º ya que nos ponemos, el creador del post dijo que no iba a jugar a crysis, solo al counter asi que no hablemos de crysis
3º lo de emular la Ps2, pues nunca lo he probado en lso dos sistemas, asi que en ese aspecto no vouy a contestar, he probado emuladores de maquinas mas viejas y son sumamente similares.
por cierto un apunte, no se si lo sabes de que gran parte de los emuladores funcionan bajo OpenGL y no sobre DirectX xDDDDDDD
y bastantes juegos de los que tu juegas estan escritos en OpenGl y no en DirectX, ultimamente que recuerde "Prey" estaba hecho en OpenGL.

Asi que dejemonos de tanto pensar que las cosas de linux son una mierda, y la de windows son mejores, por que teneis Linux(o parte de su entorno) hasta en la sopa metido en Windows xD

Por cierto aqui os dejo un par de juegos corriendo en linux:

Half-life 2
Imagen
Cod4:
Imagen
Crysis(este no funciona bien, pero si carga, asi que dentro de poco tiempo podremos jugar en condiciones)
Imagen
Counter-Strike: condizion zero
Imagen
Warcraft 3
Imagen


Excepto el crysis, todos ellos los he probado y van muy bien ;)
Saludos!
yo me pondria el windows SP2 para el tema de juegos y tal. y me aria una particion de 10 GB o asi y me metia Linux Ubuntu para navegar x internet y esas cosas, windows lo dejaba para el tema de juegos y tal.

yo uso este metodo y sinceramente me va muy bien y linux ubuntu es una maravilla
lapices escribió:A ver si me explico. En primer lugar el tener una maquina de última generación superpotente no implica tener que utilizar vista, faltaría mas.

Claro que no! Tampoco implica que juegues a los últimos juegos. Tú si quieres puedes seguir jugando exclusivamente al Pong! y al Arkanoid con un Quad-Core y gráfica 8600 GT, pero ya me dirás tú entonces si no has tirado el dinero.

lapices escribió:A mi el peor inconveniente de vista [..] es que es terriblemente engorroso, pidiendo confirmaciones para cada acción, hasta un punto que llega a ser ridículo.
Bueno, pero eso no es un inconveniente, eso es que no has aprendido a utilizarlo.
Como te ha dicho MaXiMu, eso es un nuevo sistema de protección que se llama UAC, que si quieres... o aprendes a utilizarlo, o lo desactivas.
¿Cuál es el inconveniente?

lapices escribió:En mi caso, el vista me trae muchos inconvenientes y ninguna ventaja, y creo que no soy el único al que le sucede.

Sí, pero sigues sin decir más inconvenientes. Has dicho uno, que ya ves que ha resultado no serlo.
El único que se ha nombrado de momento es el que dije a la hora de transferir archivos.


amuchamu escribió:Da pena que aceptéis tan alegremente que una nueva versión de un sistema operativo deba consumir más recursos que el anterior para hacer lo mismo, y que implementaciones penosas de tecnologías innecesarias os parezca bien porque el sistema es "más bonito" siendo que se puede conseguir algo 10 veces más majo sin necesitar un hardware de menos de 1 año. Os la meten doblada y aplaudís.
Lo que da pena es que algunos eso no lo entendáis.
Me imagino que si dices eso, o es que todavía utilizas MS-DOS en un 486, o que eres un poco hipócrita.
También te da pena entonces que para pegar tiros haciendo clic con el ratón, se tengan que consumir cada día más recursos, ¿no? Si es que hay que ver, cómo dejas que te la metan doblada con el Counter Strike, Crysis, etc... con lo bien que va el Duke Nukem 3D en un Pentium MMX, y total, son pa lo mismo.



Saludos.
esta claro que cada uno tiene sus gustos y prioridades y tratar de convencer al otro es imposible.

yo me considero una "puta" de la informática y no me caso con nadie. Me voy siempre con el que mas me gusta.
Actualmente con Leopard.

Pasar por un apple store y trastearlos un ratito.
franbas escribió:
xD primero que estaba refiriendome al mensaje anterior, no para convencer al creador del post
2º ya que nos ponemos, el creador del post dijo que no iba a jugar a crysis, solo al counter asi que no hablemos de crysis
3º lo de emular la Ps2, pues nunca lo he probado en lso dos sistemas, asi que en ese aspecto no vouy a contestar, he probado emuladores de maquinas mas viejas y son sumamente similares.
por cierto un apunte, no se si lo sabes de que gran parte de los emuladores funcionan bajo OpenGL y no sobre DirectX xDDDDDDD
y bastantes juegos de los que tu juegas estan escritos en OpenGl y no en DirectX, ultimamente que recuerde "Prey" estaba hecho en OpenGL.

Asi que dejemonos de tanto pensar que las cosas de linux son una mierda, y la de windows son mejores, por que teneis Linux(o parte de su entorno) hasta en la sopa metido en Windows xD

Por cierto aqui os dejo un par de juegos corriendo en linux:

Half-life 2
Imagen
Cod4:
Imagen
Crysis(este no funciona bien, pero si carga, asi que dentro de poco tiempo podremos jugar en condiciones)
Imagen
Counter-Strike: condizion zero
Imagen
Warcraft 3
Imagen


Excepto el crysis, todos ellos los he probado y van muy bien ;)
Saludos!


Cierto que mediante wine emulas juegos a la perfeccion , yo jugue con el oblivion mediante ese metodo pero no me daba el rendimiento igual en frames con ati pero es más a drivers verdes en linux que otra cosa , en linux solo he llegado a usar una temporada por questiones de practicas pues ubuntu 7.04 y 7.10 y ahora usando la 8.04 beta pero esta ultima la he dejado de usar porque en mi portatil da bastantes errores a la espera de la final o una beta nueva .

Sobre la emulacion normalmente hay plugin opengl y directx caso pcsx2 , nosgba , epsxe En windows , pero por norma general no digo siempre casi siempre , la version del plugin renderizado antes en directx que en opengl en manera estable referiendome aunque todo a la larga se estabiliza (Se nota que siempre sigo las emulaciones en ese punto y juego mucho en PC XD) y luego ya lo portean hacia linux en la mayoria de los emuladores multiplataforma supongo costumbre del author xD.
Razorblade escribió:Lo que da pena es que algunos eso no lo entendáis.
Me imagino que si dices eso, o es que todavía utilizas MS-DOS en un 486, o que eres un poco hipócrita.
También te da pena entonces que para pegar tiros haciendo clic con el ratón, se tengan que consumir cada día más recursos, ¿no? Si es que hay que ver, cómo dejas que te la metan doblada con el Counter Strike, Crysis, etc... con lo bien que va el Duke Nukem 3D en un Pentium MMX, y total, son pa lo mismo.
Estamos hablando de sistemas operativos, no de juegos. Si crees que esos juegos necesitan un sistema operativo por debajo que en vez de gestionar los recursos los consuma, estás equivocado.

Uso un sistema operativo actualizado a diario, bastante más bonito que el vista, con más pijadas y que no consume ni una cuarta parte, que no me bombardea a mensajes, al que le puedo quitar o poner cualquier cosa y muy seguro, y que tiende a consumir los mismos o menos recursos.

Ah, claro, que no me funciona el crisis, entonces es una mierda. Y te sorprendería saber lo que se puede hacer en un ordenador de hace 6 años con programas (o juegos, o sistemas operativos) bien optimizados.

En fin, que no te intento convencer de nada, sólo decirte que un sistema operativo nuevo (y, por tanto, superior en características, se supone) no tiene por qué consumir más recursos, ni necesitar antivirus, ni reiniciar, ni...

---

Bueno, al que ha hecho el hilo, si sólo juega a algunos juegos que no pidan mucho, seguramente puedan ser jugados en linux mediante wine. El caso es que, a estas alturas, entre aprender a usar Windows Vista y aprender a usar algún Linux sencillito (Mandriva, openSuse, Ubuntu, Mint...), le daría una oportunidad a Linux. Para un uso diario le irá bien, ofimática, navegar, correo, música y demás hay soporte de sobras, y tiene sus ventajas (mantenimiento nulo en definitiva).
amuchamu escribió:Bueno, al que ha hecho el hilo, si sólo juega a algunos juegos que no pidan mucho, seguramente puedan ser jugados en linux mediante wine. El caso es que, a estas alturas, entre aprender a usar Windows Vista y aprender a usar algún Linux sencillito (Mandriva, openSuse, Ubuntu, Mint...), le daría una oportunidad a Linux. Para un uso diario le irá bien, ofimática, navegar, correo, música y demás hay soporte de sobras, y tiene sus ventajas (mantenimiento nulo en definitiva).


Aprender a usar Vista? Viniendo de otros sistemas MS, que es lo que hay que aprender a usar en Vista?
amuchamu escribió:En fin, que no te intento convencer de nada
No, si es que a ver, creo que no lo entiendes.
A mi no me tienes que convencer de nada. Hace ya varios años que utilicé Linux por primera vez. Y si sientes curiosidad, te diré que Ubuntu y Fedora Core son las distribuciones que más he utilizado.
Y también he tenido la oportunidad de manejar algún que otro Mac de los de hace año y algo, aunque no tengo ninguno todavía.

Pero yo soy capaz de reconocer lo bueno que hace una empresa, y no sólo de hablar de lo malo que hace.
Además que tanto por estudios/trabajo, como por Ocio, me veo obligado en ocasiones a utilizar Windows.
Si tú tienes la suerte de que no necesitas tocar Windows para nada, y por tanto aún utilizas un ordenador de hace digamos 5 años, o con 128MB de RAM, me alegro por ti.


Si tengo que hacer alguna gestión con Windows, prefiero que me aparezcan en la pantalla ventanas transparentes con efecto 3D etc... que líneas de texto blanco con fondo negro.

Además, que ya que tengo 2GB de RAM, joder, quiero ver que los estoy aprovechando. Prefiero tener 1GB ocupado por el SO para sus tareas, que ver que tengo 1GB desaprovechado y que nunca se utiliza.

No todos somos ingenieros de la NASA, ni infografistas de PIXAR, ni jugamos al Crysis, como para necesitar más de 1GB de RAM libre para esas tareas.



Saludos.
Razorblade escribió:Si tengo que hacer alguna gestión con Windows, prefiero que me aparezcan en la pantalla ventanas transparentes con efecto 3D etc... que líneas de texto blanco con fondo negro.

Además, que ya que tengo 2GB de RAM, joder, quiero ver que los estoy aprovechando. Prefiero tener 1GB ocupado por el SO para sus tareas, que ver que tengo 1GB desaprovechado y que nunca se utiliza.

Sí, se nota que has usado mucho linux, fondo negro y letras blancas es exáctamente lo que usamos a diario todos los que usamos linux... anda que... Con eso lo has dicho todo. No sé si has oído hablar de compiz (entre otros), que funciona en sistemas con gráficas de 32MB de memoria (tal vez menos) y 128 MB de ram tranquilamente, ni idea, ¿no?

Yo prefiero que mi sistema operativo ocupe cuanta menos ram posible para tener ram libre para poder usar con los programas, pero en fin, debe de ser cuestión de gustos.

Y sí que tengo que sufrir windows (xp y 2000), en muchas salas de prácticas de mi universidad está y dan por culo.

En fin, cada uno a lo suyo. Saludos
Razorblade escribió:... y por tanto aún utilizas un ordenador de hace digamos 5 años, o con 128MB de RAM, me alegro por ti.

...


Ya, muy bien, pero es que a lo mejor no pensaste en la posibilidad de que hay gente que no está podrida de dinero y no puede permitirse un pepino de PC, como parece que estás insinuando, y claro, yo, teniendo 1 GB de RAM, no quiero un SO que se me cuelgue 7 veces en una tarde como yo he visto, o que no me sirvan los drivers de mi placa, o pagar 200€ por él.


Razorblade escribió:... que líneas de texto blanco con fondo negro.


Eso SÍ, que fue penoso de verdad -_-'...


P.D.: A ver si instalo Linux de una puñetera vez en una partición...
amuchamu escribió:Sí, se nota que has usado mucho linux, fondo negro y letras blancas es exáctamente lo que usamos a diario todos los que usamos linux... anda que... Con eso lo has dicho todo. No sé si has oído hablar de compiz (entre otros), que funciona en sistemas con gráficas de 32MB de memoria (tal vez menos) y 128 MB de ram tranquilamente, ni idea, ¿no?

No, lo que se nota es que o me explico mal, o que te cuesta entender. Creo que es más lo segundo, porque:
Si tengo que hacer alguna gestión con Windows, prefiero que me aparezcan en la pantalla ventanas transparentes con efecto 3D etc... que líneas de texto blanco con fondo negro.

El comienzo de la frase lo deja bien claro.

No me sorprende tu problema, porque aquí mismo en este tema del foro ya se había hablado de Compiz, y vas y dices "No sé si has oído hablar de compiz".


Ah, por cierto, tampoco te creas todo lo que te cuentan por ahí, que luego dices burradas como que Compiz con una gráfica de 32MB o menos va tranquilamente. Te recomiendo que visites la web de Compiz, y leas al respecto. Igual te llevas la sorpresa de que como mínimo han de ser 64 MB en nVIDIA o 128 MB en ATI. Joder si chupa el Compiz este!!


Y eso de que en Linux con 128 MB de RAM tienes un entorno como el de un Mac o el de Vista tranquilamente, y puedes darle un uso normal al equipo...... pues o lo demuestras, o la credibilidad que tienes es nula.
Yo no lo puedo comprobar, porque joer, me costaría mucho encontrar un único módulo de 128 MB. Tendría que ser de segunda mano y regalado ya...


Pues eso, que cada uno se crea sus historias, pero no está de más leer más y comprobar las cosas ;)

Saludos.



Raúl DJ escribió:Ya, muy bien, pero es que a lo mejor no pensaste en la posibilidad de que hay gente que no está podrida de dinero y no puede permitirse un pepino de PC, como parece que estás insinuando, y claro, yo, teniendo 1 GB de RAM, no quiero un SO que se me cuelgue 7 veces en una tarde como yo he visto, o que no me sirvan los drivers de mi placa, o pagar 200€ por él.

¿Pero quién te obliga a que te pongas Vista en un equipo que no puede con él???
Si no te puedes permitir un pepino de PC, pues te jodes y ya está, como todos hacemos.

Igual el problema está en no saber comprar. No sé, pero creo que 1 GB de RAM DDR2 normalita a fecha de hoy cuesta menos de 30€. Si te quieren cobrar mucho más, pues yo denunciaría o algo.


Además, eso de que se te cuelgue, te lo estás imaginando. Yo tampoco quiero un SO que me escupa mientras navego. ¿Pero y eso qué tiene que ver? A mi el Vista ni se me cuelga ni me escupe.
Aunque bueno, dices que lo has visto. Joer, pobre ordenador entonces, que o está estropeado, o lo estáis forzando, o el usuario no sabe manejarlo.


Raúl DJ escribió:P.D.: A ver si instalo Linux de una puñetera vez en una partición...
¿Qué distribución te vas a instalar?


Saludos.
Tengo un equipo aquí justito al lado, con una Ubuntu 6.06 vamos sin Compiz ni tantas pijadas como lleva el 7.10. Es un P3 a 600mhz con 256mg de ram y puedo decir que no va mal, como PC para escritorio, programar alguna cosilla, pantallas de AS400, etc... pero de ahí a que digais que con 128mg Ubuntu corra bien va un cacho, cuando más de 160mg se los come escritorio+firefox. Otra cosa igual es con Xfce.
Así que a las cosas por su nombre.
Vamos a ver señores foreros. Por si no lo recuerdan ya, soy el que inició este post y después de leer detenidamente todos vuestros mensajes ahora si que ya no tengo ni pajolera idea de qué sistema instalar.
O sea, que he obtenido el resultado contrario al pretendido.
Algo he aprendido desde luego, pero ya no sé qué instalar. Y desde luego ahora ya si que no pago 100 pavos por nada de lo que no esté seguro y no lo estoy de nada
Mañana o pasado me llegará el equipo nuevo y le meteré lo primero que pille a ver cómo va y luego, cuando tenga ganas y tiempo probaré con otra cosa. Hace 8 años que voy con un pc de 128 de RAM y un procesador ridiculo para lo que hay ahora, con el windows millenium de la època (comprado entonces) y daros cuenta que con este nivel de conocimientos y de usuario y con dos hijas adolescentes no voy a ponerme ahora a complicarme la vida con algo que no sea el p*** MS
Gracioso no?
Se me olvidaba decir que si alguien me puede facilitar un "sitio de confianza y con buenos precios" para "adquirir" un vista o un xp professional se lo agradecería enormemente y no me complico más la vida
Saludos y muchas gracias a todos por el interés
Bueno majadero, creo que si lees todo en detalle y con detenimiento (más del que has dicho), verás que la conclusión es que pruebes el Windows Vista Home Premium con SP1.
Lo puedes probar 30 días sin pagar ni un duro, y si ves que te convence pues pagas los 90 y algo € de licencia para activarlo.

Esa es la opción más óptima para sacar provecho al PC nuevo.


Que luego quieres probar Linux (Ubuntu te recomendaría)... pues genial. Incluso puedes tener ambos, bien en particiones distintas, bien virtualizado bajo Vista. Pero a pesar de que cada día Linux es más sencillo, aún sigue siendo un concepto distinto a Windows, y tardarías más en hacerte a ello.

Y si te es más cómodo poner un XP, porque todavía no quieres dar el paso a Vista, pues oye, al XP lo conoces de sobras, aunque sea un poco desaprovechar el equipo.
Que además lo mismo, también lo puedes tener en otra partición.

Por poder puedes tener los 3 Sistemas operativos a la vez.



Así que tampoco te puedes quejar mucho.. :P


Saludos.
Gracias Razorblade, no me quejo en absoluto, al contrario, os agradezco el interés, de verdad.
Yo te refrendo la opinión de razorblade.
Razorblade escribió:¿Pero quién te obliga a que te pongas Vista en un equipo que no puede con él???
Si no te puedes permitir un pepino de PC, pues te jodes y ya está, como todos hacemos.

Igual el problema está en no saber comprar. No sé, pero creo que 1 GB de RAM DDR2 normalita a fecha de hoy cuesta menos de 30€. Si te quieren cobrar mucho más, pues yo denunciaría o algo.


Además, eso de que se te cuelgue, te lo estás imaginando. Yo tampoco quiero un SO que me escupa mientras navego. ¿Pero y eso qué tiene que ver? A mi el Vista ni se me cuelga ni me escupe.
Aunque bueno, dices que lo has visto. Joer, pobre ordenador entonces, que o está estropeado, o lo estáis forzando, o el usuario no sabe manejarlo.


Hale: http://www.pcbox.com/catalogo/ficha.asp?lan=es&cnt=es&prec=1&prod=1733

Y que sepas, que me informo bien y pregunto a expertos antes de comprar este tipo de materiales.

Y sobre el Vista... : no lo probé en mi equipo, lo probé en el HP de mi amigo con Core 2 Duo 1.8 Ghz, 2 GB de RAM, NVidia de 256 MB de la leche y disco de 300 GB o más a 7300 RPM, y, que supuestamente, está diseñado para el Vista, así que... Y además, el mismo me lo dijo, y menos mal que gracias a algunos foreros de aquí conseguí liberarle de esa pesadilla e instalarle el Windows XP, y bien agradecido que está (de hecho, no tuvimos NINGÚN problema con él: los drivers iban de maravilla, la gráfica perfecta, velocidad muy rápida aún con el XP de 32...)

Razorblade escribió:¿Qué distribución te vas a instalar?


Pues, si me dejase mi padre, me gustaría instalarle el SuSe Linux, que ya probé con el VMware Workstation y que me dejó un buen sabor de boca.
Raúl DJ escribió:Hale: http://www.pcbox.com/catalogo/ficha.asp?lan=es&cnt=es&prec=1&prod=1733

Y que sepas, que me informo bien y pregunto a expertos antes de comprar este tipo de materiales.

No sé lo que quieres enseñarme, pues el enlace que has puesto no me funciona.
Supongo que quieres demostrar que 1 GB de RAM DDR2 vale más de 30 euros que he dicho yo, pero entonces yo que tú no volvería a comprar nada en PC-BOX, pues es un timo. Quizás esos expertos que dices se están aprovechando de ti o aconsejándote mal.
Y si no, mira tú mismo: http://www.appinformatica.com/memorias-ram-modulo-1-gb-ddr2-pc667-kingston.php

EDITO: Ya me funciona, y efectivamente te están timando en PC-BOX. Te están vendiendo una memoria DDR mucho más cara que lo que cuesta una DDR2.
Deberías consultar otras tiendas antes de comprar cosas ahí.



Raúl DJ escribió:Y sobre el Vista... : no lo probé en mi equipo, lo probé en el HP de mi amigo con Core 2 Duo 1.8 Ghz, 2 GB de RAM, NVidia de 256 MB de la leche y disco de 300 GB o más a 7300 RPM, y, que supuestamente, está diseñado para el Vista, así que... Y además, el mismo me lo dijo, y menos mal que gracias a algunos foreros de aquí conseguí liberarle de esa pesadilla e instalarle el Windows XP
Bueno, pero los problemas que tuvisteis es porque no sabéis utilizar el Vista, y os resulta incómodo.
Pero es que además estamos en las mismas: "liberarle de esa pesadilla". Queda muy guay la frase, pero no aporta nada de información. ¿Podrías contar qué problemas tuvisteis?



Raúl DJ escribió:Pues, si me dejase mi padre, me gustaría instalarle el SuSe Linux, que ya probé con el VMware Workstation y que me dejó un buen sabor de boca.
Hace tiempo que no he probado SuSe, pero pintaba bastante bien... ;)
Por cierto rectifico dicho uso sin activar la licencia de windows vista se puede usar hasta 120 dias de manera legal así prologando 3 veces con una opcion integrada en el s.o .

En cuando os queda dias para no activar : abrir consola y poner slmgr -rearm (Solo deja un tope de 3 veces) asi lo ha aumentado microsoft es de agradecer para aquellos que no estan seguros con el windows vista.

Y sobre la ram ¿Nadie usa el superfetch o qué? xDDD
Me da la impresión de que alguna gente es incapaz de aceptar que se piense distinto de ellos, allá cada uno.
Me reafirmo en lo dicho, cambiar a un sistema que no aporta nada nuevo (mejor integración con nuevas tecnologías? nos habría jodido si no fuese así!) y sí muchas desventajas (alguien ha mencionado el drm, entre otras cosas?no se que ventaja me da a mí como usuario) me parece borreguil. Yo cambio a un producto si me pareje mejor, y más si hay que pagar lo que hay que pagar por él, no por el simple hecho de ser nuevo.
Por cierto, el xp, creo recordar, va por el sp2, pronto saldrá el sp3...no es un sistema operativo de hace 6 años.
Ah, y hay algunos que sabemos manejar el vista y nos parece una mierda, que le vamos a hacer

XD
65 respuestas
1, 2