morciw escribió:Vista es un soporte para poder hacer correr los programas que te interesan.
Lo único malo de vista(gustos a parte) es que para ser un simple soporte consume muchos recursos.
Es increible que un SO se coma el solito 1gb de ram
Razorblade escribió:Esa máquina es capaz de correr Vista sin problemas.
Como pides opinión, yo le pondría el Vista con SP1, no porque sea más "bonito" (que lo es xD), sino porque te irías ya acostumbrando a él.
Saludos.
franbas escribió:
si quieres "bonitura" metete linux+compiz y luego hablamos xD
y si quieres mas, linux+compiz+awn+screenlets+kde4, esto si que es para mear y no echar gota.
Saludos!
lapices escribió:A ver si me explico. En primer lugar el tener una maquina de última generación superpotente no implica tener que utilizar vista, faltaría mas.
A mi el peor inconveniente de vista (aparte de que parece un sistema operativo pensado más para intereses empresariales que para los propios usuarios) es que es terriblemente engorroso, pidiendo confirmaciones para cada acción, hasta un punto que llega a ser ridículo. En cuanto al interface, que si es mas bonito o que las cosas se ordenan de otra forma, pues a eso se acostumbra cualquiera.
Y claro, depende para que se utilice, pues pueden darte igual los recursos que consuma, pero si empleas aplicaciones profesionales que necesitan un ordenador lo más rápido posible, pues como que el vista es lo menos apropiado. Y para un usuario de videojuegos, no creo que el vista tenga ninguna ventaja, necesitas una máquina mas potente que para hacer lo mismo que en xp.
Y digo yo, a cambio de todo esto, el vista que nos ofrece? para mi nada que no ofrezcan los demas sistemas operativos.
Y bueno, lo siento si alguien se siente ofendido por criticar un sistema operativo.....no es nada personal....en fin.....
Cada uno tiene que saber lo que gana y lo que pierde con las diferentes opciones que tiene, con sus pros y sus contras, y valorarlo. En mi caso, el vista me trae muchos inconvenientes y ninguna ventaja, y creo que no soy el único al que le sucede. Entiendo perfectamente que haya gente que esté supercontenta con el vista, porque sus necesidades seran distintas a las mías, no todos utilizamos un pc para lo mismo, está claro. Pero ésto es lo que pienso, basado en mi experiencia, opinion compartida creo por muchos usuarios.
Pero bueno, lo mejor siempre es que cada uno pruebe y valore por sí mismo, que al fin y al cabo siempre habrá opiniones para todos los gustos.
Un saludo
MaXiMu escribió:
Y Sí quiero emular la ps2 mejor en directx y windows (No hablemos del renderizado bajo opengl ...xDDD)
Y Si quiero el mejor juego graficamente crysis Necesito windows
Cuando puedas hacer la gala bonitura que dices en juegos y emulacion hablamos , eso sí que es mear para echar gota (Notese la ironia por dios)
Además que el personaje que abrio el post decidio windows o sease hay que respectar su decision dentro de lo que quepa en windows...
lapices escribió:A ver si me explico. En primer lugar el tener una maquina de última generación superpotente no implica tener que utilizar vista, faltaría mas.
Bueno, pero eso no es un inconveniente, eso es que no has aprendido a utilizarlo.lapices escribió:A mi el peor inconveniente de vista [..] es que es terriblemente engorroso, pidiendo confirmaciones para cada acción, hasta un punto que llega a ser ridículo.
lapices escribió:En mi caso, el vista me trae muchos inconvenientes y ninguna ventaja, y creo que no soy el único al que le sucede.
Lo que da pena es que algunos eso no lo entendáis.amuchamu escribió:Da pena que aceptéis tan alegremente que una nueva versión de un sistema operativo deba consumir más recursos que el anterior para hacer lo mismo, y que implementaciones penosas de tecnologías innecesarias os parezca bien porque el sistema es "más bonito" siendo que se puede conseguir algo 10 veces más majo sin necesitar un hardware de menos de 1 año. Os la meten doblada y aplaudís.
franbas escribió:
xD primero que estaba refiriendome al mensaje anterior, no para convencer al creador del post
2º ya que nos ponemos, el creador del post dijo que no iba a jugar a crysis, solo al counter asi que no hablemos de crysis
3º lo de emular la Ps2, pues nunca lo he probado en lso dos sistemas, asi que en ese aspecto no vouy a contestar, he probado emuladores de maquinas mas viejas y son sumamente similares.
por cierto un apunte, no se si lo sabes de que gran parte de los emuladores funcionan bajo OpenGL y no sobre DirectX xDDDDDDD
y bastantes juegos de los que tu juegas estan escritos en OpenGl y no en DirectX, ultimamente que recuerde "Prey" estaba hecho en OpenGL.
Asi que dejemonos de tanto pensar que las cosas de linux son una mierda, y la de windows son mejores, por que teneis Linux(o parte de su entorno) hasta en la sopa metido en Windows xD
Por cierto aqui os dejo un par de juegos corriendo en linux:
Half-life 2
Cod4:![]()
Crysis(este no funciona bien, pero si carga, asi que dentro de poco tiempo podremos jugar en condiciones)![]()
Counter-Strike: condizion zero![]()
Warcraft 3![]()
Excepto el crysis, todos ellos los he probado y van muy bien
Saludos!
Estamos hablando de sistemas operativos, no de juegos. Si crees que esos juegos necesitan un sistema operativo por debajo que en vez de gestionar los recursos los consuma, estás equivocado.Razorblade escribió:Lo que da pena es que algunos eso no lo entendáis.
Me imagino que si dices eso, o es que todavía utilizas MS-DOS en un 486, o que eres un poco hipócrita.
También te da pena entonces que para pegar tiros haciendo clic con el ratón, se tengan que consumir cada día más recursos, ¿no? Si es que hay que ver, cómo dejas que te la metan doblada con el Counter Strike, Crysis, etc... con lo bien que va el Duke Nukem 3D en un Pentium MMX, y total, son pa lo mismo.
amuchamu escribió:Bueno, al que ha hecho el hilo, si sólo juega a algunos juegos que no pidan mucho, seguramente puedan ser jugados en linux mediante wine. El caso es que, a estas alturas, entre aprender a usar Windows Vista y aprender a usar algún Linux sencillito (Mandriva, openSuse, Ubuntu, Mint...), le daría una oportunidad a Linux. Para un uso diario le irá bien, ofimática, navegar, correo, música y demás hay soporte de sobras, y tiene sus ventajas (mantenimiento nulo en definitiva).
No, si es que a ver, creo que no lo entiendes.amuchamu escribió:En fin, que no te intento convencer de nada
Razorblade escribió:Si tengo que hacer alguna gestión con Windows, prefiero que me aparezcan en la pantalla ventanas transparentes con efecto 3D etc... que líneas de texto blanco con fondo negro.
Además, que ya que tengo 2GB de RAM, joder, quiero ver que los estoy aprovechando. Prefiero tener 1GB ocupado por el SO para sus tareas, que ver que tengo 1GB desaprovechado y que nunca se utiliza.
Razorblade escribió:... y por tanto aún utilizas un ordenador de hace digamos 5 años, o con 128MB de RAM, me alegro por ti.
...
Razorblade escribió:... que líneas de texto blanco con fondo negro.
amuchamu escribió:Sí, se nota que has usado mucho linux, fondo negro y letras blancas es exáctamente lo que usamos a diario todos los que usamos linux... anda que... Con eso lo has dicho todo. No sé si has oído hablar de compiz (entre otros), que funciona en sistemas con gráficas de 32MB de memoria (tal vez menos) y 128 MB de ram tranquilamente, ni idea, ¿no?
Si tengo que hacer alguna gestión con Windows, prefiero que me aparezcan en la pantalla ventanas transparentes con efecto 3D etc... que líneas de texto blanco con fondo negro.
Raúl DJ escribió:Ya, muy bien, pero es que a lo mejor no pensaste en la posibilidad de que hay gente que no está podrida de dinero y no puede permitirse un pepino de PC, como parece que estás insinuando, y claro, yo, teniendo 1 GB de RAM, no quiero un SO que se me cuelgue 7 veces en una tarde como yo he visto, o que no me sirvan los drivers de mi placa, o pagar 200€ por él.
¿Qué distribución te vas a instalar?Raúl DJ escribió:P.D.: A ver si instalo Linux de una puñetera vez en una partición...
Razorblade escribió:¿Pero quién te obliga a que te pongas Vista en un equipo que no puede con él???
Si no te puedes permitir un pepino de PC, pues te jodes y ya está, como todos hacemos.
Igual el problema está en no saber comprar. No sé, pero creo que 1 GB de RAM DDR2 normalita a fecha de hoy cuesta menos de 30€. Si te quieren cobrar mucho más, pues yo denunciaría o algo.
Además, eso de que se te cuelgue, te lo estás imaginando. Yo tampoco quiero un SO que me escupa mientras navego. ¿Pero y eso qué tiene que ver? A mi el Vista ni se me cuelga ni me escupe.
Aunque bueno, dices que lo has visto. Joer, pobre ordenador entonces, que o está estropeado, o lo estáis forzando, o el usuario no sabe manejarlo.
Razorblade escribió:¿Qué distribución te vas a instalar?
Raúl DJ escribió:Hale: http://www.pcbox.com/catalogo/ficha.asp?lan=es&cnt=es&prec=1&prod=1733
Y que sepas, que me informo bien y pregunto a expertos antes de comprar este tipo de materiales.
Bueno, pero los problemas que tuvisteis es porque no sabéis utilizar el Vista, y os resulta incómodo.Raúl DJ escribió:Y sobre el Vista... : no lo probé en mi equipo, lo probé en el HP de mi amigo con Core 2 Duo 1.8 Ghz, 2 GB de RAM, NVidia de 256 MB de la leche y disco de 300 GB o más a 7300 RPM, y, que supuestamente, está diseñado para el Vista, así que... Y además, el mismo me lo dijo, y menos mal que gracias a algunos foreros de aquí conseguí liberarle de esa pesadilla e instalarle el Windows XP
Hace tiempo que no he probado SuSe, pero pintaba bastante bien...Raúl DJ escribió:Pues, si me dejase mi padre, me gustaría instalarle el SuSe Linux, que ya probé con el VMware Workstation y que me dejó un buen sabor de boca.