OK Computer escribió:Por aportar algo al tema de los precios... Después de probar en condiciones la Pulse 9070xt tengo sensaciones agridulces.
En la parte positiva, se juega bastante bien a 2160p/60 fps, ya sea en los juegos en los que llega en nativo, o con FSR4. Con éste activado, no noto perdida de calidad con respecto al nativo, ni artefactos, ni input lag... es una pasada.
En la parte negativa, me da la sensación de que he comprado una GPU que me ofrece "rendimiento de 2022" a precios de 2025. Ni en el rango de comprarla entre 600 y 700 euros, hubiera estado plenamente satisfecho con la compra, no la veo como una GPU para futuros más allá del medio plazo (3/4 años máximo). Es la segunda GPU de todas las que he tenido, que no me convence del todo de primeras. No obstante, viniendo de una (excelente compra) 1080Ti, tampoco tenía mucha más opción si quería aprovechar el equipo que renové a finales de 2024.
Cómo añadido, el Optiscaler me aguanta poco con CP2077, pega unos crasheos bastante agresivos bloqueando el PC (ya he visto que es algo bastante común, por lo que no me preocupo). AMD y CDProject deberían solucionar ésto del FSR4 de forma nativa, sin tener que andar con soluciones extraoficiales potencialmente problemáticas.
Nomada_Firefox escribió:NAILIK escribió:y que si quieren se puedan comprar una 9070,
¿Alguien por aqui compro una 9070 no XT?
Lo que si hay hoy, es que dicen que los modelos más top empezaran a usar memorias samsung que son bastante más frescas. Lo dicen en el chapuzas, no se si la fuente puede ser de fiar.
Si la noticia se hace realidad, sucedera que no se sabra quien es quien porque AMD no deja indicar los tipos de memoria. Me recuerda a los bloques de memoria ram donde en ocasiones no se podia saber exactamente que te tocaba y es tal el recuerdo porque las mejores eran Samsung y las peores Hynix.
Freestate escribió:Yo estaba muy preocupado por el tema de las memorias y despues de testear mi 9070xt he de decir que podeis relajaros siempre que no seais de los que quereis reventar la grafica al maximo que de e incluso mas alla.
Porque digo esto, explicacion detallada.
Todas, y digo todas las 9070xt tienen voltajes por defecto mas altos de los realmente necesarios para rendir a velocidades stock, y una configuracion por defecto de ventilador excesivamente relajada para ser practicamente inaudibles. La mia aguanta un undervolt de 80mv sin problemas y hay gente que reporta valores mucho mas agresivos. Solo con eso, la grafica ya alcanza las mismas velocidades turbo stock (rondando los 3000mhz) pero con consumos por debajo de 300 watios, con una curva de ventilacion un poco mas agresiva y el undervolt tendreis la grafica funcionando igual y sin que las memorias alcancen temperaturas feas (manteniendose por debajo de 85 grados).
Para que las memorias se tuesten realmente tienes que ponerla en un programa de burn-in o intentar forzarla en situaciones que no son del mundo real (nadie pone un juego que este saturando la grafica al 100% porque tendra caidas puntuales, lo mas normal es configures para que tenga algun pico al 90 y pico por ciento sin llegar a su limite para tener una jugabilidad y rendimiento consistente, y tambien es ridiculo no limitar el framerate a lo que de tu monitor haciendo trabajar la grafica de mas a lo tonto.
Y esto os lo dice alguien que tiene la 9070xt con peor refrigeracion, una 9070xt reaper, que es solo de 2 slots exactos y que esta apretujada en una caja mini-itx donde un radiador de AIO lucha con ella robandole aire... si yo me he quedado tranquilo ya...creo que el que se compre una para instalarla en condiciones mas relajadas no tiene que preocuparse.
Nos tenemos que acostumbrar a que las empresas llevan un tiempo que nos venden hardware casi overclockeado o preparado para forzarlo al limite de serie, pero con cuatro ajustes racionales rinde sin problemas, yo tambien pase apuros con los intel serie 14 de mierda que podian pedir watios como locos y luego te das cuenta de que todo ese festival de calor infernal era por unas configuraciones por defecto ridiculas y unos pochocores que solo servian de verdar para aplicaciones profesionales o muy espeficas y que por desactivar alguno no notabas una mierda en juegos.
Duron600 escribió:@Freestate
Las memorias gdrr6 mientras estén entre 90 y 95 grados están en rango de temperatura normal bajo carga de trabajo
aguantan hasta 105 grados antes de bajar frecuencias. No hace falta limitar el potencial de la GPU, para mantener temperaturas por debajo de 90 en las memorias.
Cuando se usa VRR, no es raro tener la grafica siempre al 100% en fps de 90 a 120 y no pasa nada, si ves que la GPU se calienta mucho, a parte del UV, lo mejor es tenerla a un power limit moderado.
Lo que más va a forzar la gpu es el consumo de watios por encima del normal, si con el power limit al maximo se calienta mucho la gpu, lo bajas y vas buscando el punto de mayor rendimiento y menor consumo.
Pero en general usando Freesync a 4k entre 90 120 FPS, es normal tener la gpu siempre al 100% y diría que es el escenario que buscan los jugadores con buenas cpu, sacar todo el jugo posible a la gpu.
Saludos![]()
Lemóniz escribió:Como vea que la espiral de precios inflados sigue mucho tiempo, me veo tirando con una 5060ti para ir tirando en 1080p, y en 1440p en lo poco que tire y arreando de mientras tanto...
El tema de los precios tanto en NVDIA como AMD es lamentable, ojala en verano se estabilicen los precios y volvamos a ver cosas mas razonables y justas...
darkitu escribió:Pues mas te vale que sea la de 16...
OK Computer escribió:Por aportar algo al tema de los precios... Después de probar en condiciones la Pulse 9070xt tengo sensaciones agridulces.
En la parte positiva, se juega bastante bien a 2160p/60 fps, ya sea en los juegos en los que llega en nativo, o con FSR4. Con éste activado, no noto perdida de calidad con respecto al nativo, ni artefactos, ni input lag... es una pasada.
En la parte negativa, me da la sensación de que he comprado una GPU que me ofrece "rendimiento de 2022" a precios de 2025. Ni en el rango de comprarla entre 600 y 700 euros, hubiera estado plenamente satisfecho con la compra, no la veo como una GPU para futuros más allá del medio plazo (3/4 años máximo). Es la segunda GPU de todas las que he tenido, que no me convence del todo de primeras. No obstante, viniendo de una (excelente compra) 1080Ti, tampoco tenía mucha más opción si quería aprovechar el equipo que renové a finales de 2024.
Cómo añadido, el Optiscaler me aguanta poco con CP2077, pega unos crasheos bastante agresivos bloqueando el PC (ya he visto que es algo bastante común, por lo que no me preocupo). AMD y CDProject deberían solucionar ésto del FSR4 de forma nativa, sin tener que andar con soluciones extraoficiales potencialmente problemáticas.
Duron600 escribió:Lo que más va a forzar la gpu es el consumo de watios por encima del normal, si con el power limit al maximo se calienta mucho la gpu, lo bajas y vas buscando el punto de mayor rendimiento y menor consumo.
Pacorrr escribió:Para los que hablan de que si dan tantos problemas los drivers de AMD y tal y pascual, llevamos con problemas de todo tipo los que tenemos Nvidia desde que sacaron las 5000, hasta el punto de tener que usar drivers de diciembre para evitar tirarte por la ventana
Para que veáis que en todas partes cuecen habas
NAILIK escribió:pers46 escribió:Yo compré una 9070 de XFX a 635€ en PCC a la semana de salir las GPUs, creía que me había precipitado, incluso animé a otros compañeros a esperar mejores ofertas pero lo cierto es que cuesta verlas a esos precios.
Anda, otro compañero que compró una 9070! Ya son varios entonces que os la habéis comprado, lo comento para que Nomada vea que es una gráfica que se vende, y más se vendería a 630€
labestia72 escribió:@OK Computer
Cuando me compre mi a finales del 2020 RTX 3060 TI por 400€ tuve la sensación de comprar una grafica de gama media alta, movía todos los juegos a 1440P con soltura y estaba contento con mis 8GB de Vram.
Ahora me he gastado casi 700€ para tener la misma sensación, 300€ más en menos de 5 años, los precios se han disparado a mayor velocidad que la potencia grafica, pero en general estoy contento con la compra.
Acaba de salir la grafica y no podemos pedir que Optiscaler funcione perfecto en todos los juegos , a mi en general me funciona bien, salvo en alguna ocasión.
Para mi AMD a echo el primer paso para recuperar terreno, es sacar unas graficas que más allá de que si MSRP es falso o lo que sea, es que ha avanzado en RT y FSR 4, poniéndose a la altura de Nvidia en estos puntos. Les queda implantar el FSR4 en todos los juegos que tengan DLLS, si lo ha echo un chico en su casa con Optiscaler no creo yo que AMD no pueda hacer algo similar a nivel driver.
labestia72 escribió:Los dueños de las RTX 5000 ya empiezan ha estar desesperados:
![]()
![]()
![]()
Thirteen escribió:labestia72 escribió:@OK Computer
Cuando me compre mi a finales del 2020 RTX 3060 TI por 400€ tuve la sensación de comprar una grafica de gama media alta, movía todos los juegos a 1440P con soltura y estaba contento con mis 8GB de Vram.
Ahora me he gastado casi 700€ para tener la misma sensación, 300€ más en menos de 5 años, los precios se han disparado a mayor velocidad que la potencia grafica, pero en general estoy contento con la compra.
Acaba de salir la grafica y no podemos pedir que Optiscaler funcione perfecto en todos los juegos , a mi en general me funciona bien, salvo en alguna ocasión.
Para mi AMD a echo el primer paso para recuperar terreno, es sacar unas graficas que más allá de que si MSRP es falso o lo que sea, es que ha avanzado en RT y FSR 4, poniéndose a la altura de Nvidia en estos puntos. Les queda implantar el FSR4 en todos los juegos que tengan DLLS, si lo ha echo un chico en su casa con Optiscaler no creo yo que AMD no pueda hacer algo similar a nivel driver.
Que grafica tienes ahora ?? Yo ahora mismo tengo la 3060ti también y sigo dando vueltas a ver cuál pillar porque las 5060ti por ejemplo aunque tienen más vram no tienen los 256bits que tiene la 3060ti...
javier español escribió:¿Y que mas da si rinde mucho mejor? Además que tiene mas VRAM, en RT rinde mucho mejor, etc...
Saludos.
CositaES escribió:Pues sigo con el mismo problema en Indiana Jones con los 25.4.1
Pacorrr escribió:CositaES escribió:Pues sigo con el mismo problema en Indiana Jones con los 25.4.1
Envíales un bug report desde el panel arriba a la derecha, pulsando un icono de un insecto.
CositaES escribió:Pacorrr escribió:CositaES escribió:Pues sigo con el mismo problema en Indiana Jones con los 25.4.1
Envíales un bug report desde el panel arriba a la derecha, pulsando un icono de un insecto.
Hecho
ivan95 escribió:Muy mal momento para comprar una RTX 5000 por que eso puede pasarte.
Thirteen escribió:labestia72 escribió:@OK Computer
Cuando me compre mi a finales del 2020 RTX 3060 TI por 400€ tuve la sensación de comprar una grafica de gama media alta, movía todos los juegos a 1440P con soltura y estaba contento con mis 8GB de Vram.
Ahora me he gastado casi 700€ para tener la misma sensación, 300€ más en menos de 5 años, los precios se han disparado a mayor velocidad que la potencia grafica, pero en general estoy contento con la compra.
Acaba de salir la grafica y no podemos pedir que Optiscaler funcione perfecto en todos los juegos , a mi en general me funciona bien, salvo en alguna ocasión.
Para mi AMD a echo el primer paso para recuperar terreno, es sacar unas graficas que más allá de que si MSRP es falso o lo que sea, es que ha avanzado en RT y FSR 4, poniéndose a la altura de Nvidia en estos puntos. Les queda implantar el FSR4 en todos los juegos que tengan DLLS, si lo ha echo un chico en su casa con Optiscaler no creo yo que AMD no pueda hacer algo similar a nivel driver.
Que grafica tienes ahora ?? Yo ahora mismo tengo la 3060ti también y sigo dando vueltas a ver cuál pillar porque las 5060ti por ejemplo aunque tienen más vram no tienen los 256bits que tiene la 3060ti...
Thirteen escribió:javier español escribió:¿Y que mas da si rinde mucho mejor? Además que tiene mas VRAM, en RT rinde mucho mejor, etc...
Saludos.
Hombre rinde mejor pero cuanto más bits mejor...
labestia72 escribió:Thirteen escribió:labestia72 escribió:@OK Computer
Cuando me compre mi a finales del 2020 RTX 3060 TI por 400€ tuve la sensación de comprar una grafica de gama media alta, movía todos los juegos a 1440P con soltura y estaba contento con mis 8GB de Vram.
Ahora me he gastado casi 700€ para tener la misma sensación, 300€ más en menos de 5 años, los precios se han disparado a mayor velocidad que la potencia grafica, pero en general estoy contento con la compra.
Acaba de salir la grafica y no podemos pedir que Optiscaler funcione perfecto en todos los juegos , a mi en general me funciona bien, salvo en alguna ocasión.
Para mi AMD a echo el primer paso para recuperar terreno, es sacar unas graficas que más allá de que si MSRP es falso o lo que sea, es que ha avanzado en RT y FSR 4, poniéndose a la altura de Nvidia en estos puntos. Les queda implantar el FSR4 en todos los juegos que tengan DLLS, si lo ha echo un chico en su casa con Optiscaler no creo yo que AMD no pueda hacer algo similar a nivel driver.
Que grafica tienes ahora ?? Yo ahora mismo tengo la 3060ti también y sigo dando vueltas a ver cuál pillar porque las 5060ti por ejemplo aunque tienen más vram no tienen los 256bits que tiene la 3060ti...
Tengo la Asus Prime OC RX9070 XT, depende el presupuesto, por menos de 500€ no hay nada interesante, comprar una RTX 5060 TI 16Gb es casi un deporte de riesgo, además no sé si notarás una diferencia muy notoria.
Yo me esperaria a que salgan drivers potables de las RTX o saltar a las RX 9060 XT a ver por que precios se mueven.
Al final es actulizar lo que tienes o subir de gama.
javier español escribió:Thirteen escribió:javier español escribió:¿Y que mas da si rinde mucho mejor? Además que tiene mas VRAM, en RT rinde mucho mejor, etc...
Saludos.
Hombre rinde mejor pero cuanto más bits mejor...
Hombre, claro, pero seguramente sería a un precio muy superior también.
Saludos.
labestia72 escribió:@Thirteen
La RX 7800 XT estaria bien si la encuentra por debajo de los 450€, le penaliza que no tenga FSR 4 , la RX 7900 XT está al mismo precio que las RX 9070 XT y rinden muy parejo y lo mismo no tiene FSR 4.
La RTX 4070 TI seria muy buena opcion pero siguen muy caras, no pagaria mas de 600€.
Si no tienes prisa (tienes buena grafica) esperaria a que las RX se encuentren por precio MSRP, yo creo que antes del verano las RX 9070 bajaran de precio, por debajo de los 600€ incluso 550€.Yo tengo en otro PC una Gigabyte RX 9070 y va de fabula para 1440P.
Asran escribió:Nvidia está bajando los precios después de 3 meses porque amd está vendiendo más GPUs 9070xt que 5070ti. Las Rx 9070xt aún no han bajado no por culpa de amd si no por culpa de lás tiendas. Me ha dicho un amigo que se las quitan de las manos pese el precio al que están en las tiendas . Mientras eso siga pasando las tiendas lo van a seguir aprovechando y no las van a bajar aún.
Por cierto había 5070ti a 789 en Italia hace un par de días. Una palit bastante buena.
Yo me compré una red devil a 829€ en coolmod y estoy muy contento. Estaba más o menos a su precio. No se puede pedir pagar una tope de gama al precio msrp. Mejor disipación menos ruido, más frecuencia etc etc y eso se paga. Es como querer comprar un coche con la mejor carrocería y motor y te lo vendan al precio del más bajo.