› Foros › Off-Topic › Miscelánea
VozdeLosMuertos escribió:Para saber qué estáis estudiando:
http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com% ... ivalencias
Y esto lo que sabes y puedes hacer AL TERMINAR el nivel:
http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com% ... esarrollar
Que os parezca poco o mucho lo que se hace en cada nivel, pues eso ya es opinar por opinar.
tyranus_22 escribió:Internauta escribió:Buenas, mi nombre es Elena y quiero estudiar para ser auxiliar de vuelo. Me han informado que el inglés es algo muy importante, y ya puestos, me interesaría estudiar para el B1… ¿sabeis donde puedo sacarme el título? Gracias de antemano.
Mira tu ciudad y mira la fecha de los exámenes, para auxiliar solo piden b1?, es un nivel tan bajo que es como no saber nada, digo yo que mínimo el first.
Pues el cambridge por ejemplo.eddy escribió:Primero perdon por el off-topic,pero me gustaria haceros una pregunta a duende y don Pelayo,mas que nada por que ando algo perdido con relaccion al tema titulos de ingles.A ver,este año empece en la EOI de mi ciudad,hice el examen de nivel y he empezado en nivel Avanzado 2,el caso es que lo hago exclusivamente por hobby y pq siempre me ha gustado la cultura anglo y el idioma,pero ya metido y viendo que el nivel de la EOI es mas bien bajo,me gustaria que me informaseis si sois tan amables de si existe un titulo que hipoteticamente pueda servir para "algo",en el extranjero ya que el de aqui no va a valer,y que al mismo tiempo me resulte un desafio ya que el nivel de mi curso es tan bajo que aparte de no aprender nada,no me motiva lo mas minimo y sacar sobresaliente sin esfuerzo alguno me dice que no es lo q mas me interesa,yo necesito mejorar,progresar en mi ingles y me da que en la EOI no va a ser.
Cuando digo que me sirva para "algo" el titulo no es que me refiera a enfocado a estudiar o currar en el extranjero,pero bueno,que pueda ser valido llegado ese caso,que te suponga alguna ventaja aunque sea minima,no se si me explico....y ya de paso si me indicais si es mas recomendable prepararse ese titulo por libre o acudiendo a algun sitio especializado os lo agradeceria,comentar que ya que estoy en la EOI si que voy a acabar el C1 el año que viene,total me da no se que dejarlo quedando un curso para acabar,en mi ciudad no hay C2 en la escuela de idiomas.Unas compañeras me hablaron del Proficiency(CPE) creo que era,pero no controlo nada este tema.
muchas gracias por adelantado y perdonad el off
Gryphuz escribió:Con ingles te puedes ir a cualquier lado del mundo, que te servira igual. Pocos idiomas pueden decir lo mismo.
eddy escribió:Cuando digo que me sirva para "algo" el titulo no es que me refiera a enfocado a estudiar o currar en el extranjero,pero bueno,que pueda ser valido llegado ese caso,que te suponga alguna ventaja aunque sea minima,no se si me explico....y ya de paso si me indicais si es mas recomendable prepararse ese titulo por libre o acudiendo a algun sitio especializado os lo agradeceria,comentar que ya que estoy en la EOI si que voy a acabar el C1 el año que viene,total me da no se que dejarlo quedando un curso para acabar,en mi ciudad no hay C2 en la escuela de idiomas.Unas compañeras me hablaron del Proficiency(CPE) creo que era,pero no controlo nada este tema.
muchas gracias por adelantado y perdonad el off
vik_sgc escribió:Estoy haciendo el A1 de alemán y ya se decir bastante más que "Wie heißen Sie?" (Cómo te llamas). Así que lo que dicen del B1 más arriba es imposible.
Jasopede escribió:vik_sgc escribió:Estoy haciendo el A1 de alemán y ya se decir bastante más que "Wie heißen Sie?" (Cómo te llamas). Así que lo que dicen del B1 más arriba es imposible.
En Alemán y en Inglés los baremos no son los mismos.
A1 en inglés es super básico,mientras que en Alemán,como tu bien indicas,es algo más;)
FanDeNintendo escribió:Pues creo que con hacer Bachillerato sales con el A2, así que imagínate xDDD
Nivel B1: Se adquiere cuando el aprendiz es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio; cuando sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua; cuando es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal y cuando puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
Nivel B2: Se adquiere cuando el estudiante es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización; cuando puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores y cuando puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.
claudia obama escribió:Buenas, viendo lo del idioma por aqui , comentarios y datos que vosostros facilitáis, lo de las paginas de intercambio , para practicar esta super bien he probado y de verdad que encuentras mucha gente con ganas de aprender y de enseñar, buen dato jose izaguirre, gracias
Internauta escribió:Buenas, mi nombre es Elena y quiero ser auxiliar de vuelo.
claudia obama escribió:Buenas, viendo lo del idioma por aqui , comentarios y datos que vosostros facilitáis, lo de las paginas de intercambio , para practicar esta super bien he probado y de verdad que encuentras mucha gente con ganas de aprender y de enseñar, buen dato jose izaguirre, gracias
King_George escribió:Tengo una conocida que empezó a trabajar de auxiliar de vuelo hace menos de 2 años.
Su nivel de inglés es, en general, bastante malo. No tiene nada de vocabulario, pero nada nada. Pero claro para ser auxiliar de vuelo tampoco necesitas comprender un texto complejo con términos complejos de ingeniería informática. Al final la comunicación que mantiene con los viajeros en un 90% se resume en 2 frases:
- ¿fish or chicken?
- More orange juice?
jose izaguirre escribió:King_George escribió:Tengo una conocida que empezó a trabajar de auxiliar de vuelo hace menos de 2 años.
Su nivel de inglés es, en general, bastante malo. No tiene nada de vocabulario, pero nada nada. Pero claro para ser auxiliar de vuelo tampoco necesitas comprender un texto complejo con términos complejos de ingeniería informática. Al final la comunicación que mantiene con los viajeros en un 90% se resume en 2 frases:
- ¿fish or chicken?
- More orange juice?
Pues no quiero imaginar si se presenta algún tipo de situación, a parte de pregunta si pescado o pollo??.... creo que los idiomas son imprescindibles uno nunca sabe con lo que te saldrán los pasajeros....suerte
guillermo guarda escribió:claudia obama escribió:Buenas, viendo lo del idioma por aqui , comentarios y datos que vosostros facilitáis, lo de las paginas de intercambio , para practicar esta super bien he probado y de verdad que encuentras mucha gente con ganas de aprender y de enseñar, buen dato jose izaguirre, gracias
Hola,
cursos de intercambio??..que buen dato ahora mismo voy a buscar páginas en mi ciudad, por ahora sigo con el curso para auxiliar de vuelo en mi ciudad Barcelona CEAE se esta haciendo un poco difícil lo del curso de supervivencia en el agua, espero poder avanzar ya que queda muy poco para terminar, alguien que pueda decirme un truquillo para perder el miedo al agua??...