Quiero ser TCP, ¿dónde puedo sacarme rápido el título de B1 de inglés?

1, 2, 3
Para saber qué estáis estudiando:

http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com% ... ivalencias

Y esto lo que sabes y puedes hacer AL TERMINAR el nivel:

http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com% ... esarrollar

Que os parezca poco o mucho lo que se hace en cada nivel, pues eso ya es opinar por opinar.
VozdeLosMuertos escribió:Para saber qué estáis estudiando:

http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com% ... ivalencias

Y esto lo que sabes y puedes hacer AL TERMINAR el nivel:

http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com% ... esarrollar

Que os parezca poco o mucho lo que se hace en cada nivel, pues eso ya es opinar por opinar.


Una cosa es el marco de referencia, y otra cosa es la formación de tu profesor de inglés a la hora a) de transmitirte los conocimientos que necesitas para alcanzar el nivel y b) ser capaz de certificar que, efectivamente, lo has alcanzado. Desde mi posición puedo decirte que un B2 español es aproximadamente un B1 europeo. A una azafata no le van a pedir el título, van a pedir que demuestre ese nivel de competencia, y con un b1-b2, va a ir muy justita.
VozdeLosMuertos muchas gracias por los links, me han dejado mas claro el tema, y veo que hay bastante diferencia entre el b1 y el b2. Don pelayo, lógicamente el nivel a alcanzar es el que te de o te imparta cada profesor, pero con un titulo homologado supongo que será demostrable ese nivel no? Por qué lo ves tan justito?
Hola Elena, para estudiar TCP para azafata de vuelo, no es necesario el ingles para empezar aunque si es importante tener nivel cuando terminer. SI tienes el básico será de gran ayuda, yo empezare a estudiar el curso de auxiliar de vuelo CESA Barcelona, tendré curso especilizado de ingles, tengo amigas que son azafatas y sé por ellas que el curso esta bien pero hay que pornese con el ingles de forma muy intensa, asi que te anímo a que lo realices y te pongas con el ingles que no es dificil.
No se si se habra indicado ya, pero si necesitas el certificado con cierta urgencia puedes intentar hacer el toefl, por lo visto todos los meses tienes del orden de 4 o 5 convocatorias y en 10 dias tienes el examen corregido y te envian la certificacion via email/correo. Yo me lo estoy planteando ya que de la noche a la mañana me he enterado de que se extienden el periodo de matricula (hasta mediado de Julio) para becas leonardo (practicas laborales en europa para universitarios) y requieren presentar un nivel B1 minimo.

Eso si, es bastante carete, depende de la ciudad pero creo que en valencia son 190€. Lo bueno es que al ser un examen unico para todos los que se presenten, sea cual sea su nivel, en función de la nota te acredita para un nivel concreto.

Un saludo!
Dune26 está baneado por "Troll"
Hola, yo quiero irme a trabaja al extranjero, pero para entrar en universidades etc si no para trabajos no muy especializados. ¿Que examen es el estándar para certificar que puedes de se volverte bien en el extranjero?
Y otra pregunta, ¿Tengo que pasar todos los exámenes? ¿Con que base de ingles puedo presentarme a un examen tipo, FIRST, TOEFL,ADVANCED.
Haber si alguien me puede contestar, lo agradecería.
tyranus_22 escribió:
Internauta escribió:Buenas, mi nombre es Elena y quiero estudiar para ser auxiliar de vuelo. Me han informado que el inglés es algo muy importante, y ya puestos, me interesaría estudiar para el B1… ¿sabeis donde puedo sacarme el título? Gracias de antemano. :)


Mira tu ciudad y mira la fecha de los exámenes, para auxiliar solo piden b1?, es un nivel tan bajo que es como no saber nada, digo yo que mínimo el first.


Discrepo... el B1 no es la panacea, pero implica tener un nivel más o menos decente... tanto como para compararlo con no saber nada de inglés [+risas]
Sí es necesario un nivel de inglés importante para ser TCP, pero desde luego el B1 por lo que yo sé es bastante más que un Hellow my name is… Si has decidido estudiar como yo TCP (yo soy de Alicante y estoy haciendo el curso en CEAE), tendrás dentro del curso horas de ingles, me he informado bien de eso, porque mi nivel de ingles tampoco es muy alto, entre el b1 y b2, y me defiendo bastante bien. Pero como se que en un avión pueden hacerte mil preguntas, y hay que ir preparado para las entrevistas, te aconsejo que te informes bien y posiblemente lo complementes el curso de TCP con aún más clases de inglés. Pero vamos no es un impedimento para hacer el curso, si tienes un básico, puedes hacerlo, animo!!
Empezare a estudiar el curso de auxiliar de vuelo en ESA Madrid, y tambin tenia la inquietud de saber si era necesario el idioma ya que solo tengo el básico, efectivamente me informaron que era un requisito indispensable , lo bueno es que tendré horas dentro del curso, ahun asi como tenia dudas de si me serian utiles a la hora de trabajar , pregunte a personas que hicieron el curso en el mismo centro y me dicen que si, que con las horas que haces dentro del curso se puede trabajar y bien! [oki]
Sacarte el titulo, pues para empezar a estudiar de azafat es bueno tener un nivel, mas que nada para que se te haga mas facil el curso aunque cuando este haciendo el curso tendrás muchas horas de ingles osea que con el basico te bastará, en esta profesión se esta siempre en contacto con elpublico y en su mayoria hablantes ingleses, no creo que te haga falta un titulo perosi tener un ingles basico.
Primero perdon por el off-topic,pero me gustaria haceros una pregunta a duende y don Pelayo,mas que nada por que ando algo perdido con relaccion al tema titulos de ingles.A ver,este año empece en la EOI de mi ciudad,hice el examen de nivel y he empezado en nivel Avanzado 2,el caso es que lo hago exclusivamente por hobby y pq siempre me ha gustado la cultura anglo y el idioma,pero ya metido y viendo que el nivel de la EOI es mas bien bajo,me gustaria que me informaseis si sois tan amables de si existe un titulo que hipoteticamente pueda servir para "algo",en el extranjero ya que el de aqui no va a valer,y que al mismo tiempo me resulte un desafio ya que el nivel de mi curso es tan bajo que aparte de no aprender nada,no me motiva lo mas minimo y sacar sobresaliente sin esfuerzo alguno me dice que no es lo q mas me interesa,yo necesito mejorar,progresar en mi ingles y me da que en la EOI no va a ser.

Cuando digo que me sirva para "algo" el titulo no es que me refiera a enfocado a estudiar o currar en el extranjero,pero bueno,que pueda ser valido llegado ese caso,que te suponga alguna ventaja aunque sea minima,no se si me explico....y ya de paso si me indicais si es mas recomendable prepararse ese titulo por libre o acudiendo a algun sitio especializado os lo agradeceria,comentar que ya que estoy en la EOI si que voy a acabar el C1 el año que viene,total me da no se que dejarlo quedando un curso para acabar,en mi ciudad no hay C2 en la escuela de idiomas.Unas compañeras me hablaron del Proficiency(CPE) creo que era,pero no controlo nada este tema.

muchas gracias por adelantado y perdonad el off [bye]
Sé que las horas que van incluídas en el curso de TCP son válidas para trabajar, yo también he preguntado, pero la verdad es que quiero prepararme un poco más, ya que como bien dice Guillermo, la mayoría de los hablantes son ingleses, por lo que supongo que con los tiempos que corren, si tienes en tu curriculum un título TCP y un título de inglés, tendrás más posibilidades de que te cojan. En Esa se que dan cursos de B1 y B2 y demás, y por eso pregunto cuál es el más conveniente. Sois varios los que habeis o estais estudiando en la misma academia que yo… alguno ha dado estos cursos o conoce a alguien que los este haciendo??
eddy escribió:Primero perdon por el off-topic,pero me gustaria haceros una pregunta a duende y don Pelayo,mas que nada por que ando algo perdido con relaccion al tema titulos de ingles.A ver,este año empece en la EOI de mi ciudad,hice el examen de nivel y he empezado en nivel Avanzado 2,el caso es que lo hago exclusivamente por hobby y pq siempre me ha gustado la cultura anglo y el idioma,pero ya metido y viendo que el nivel de la EOI es mas bien bajo,me gustaria que me informaseis si sois tan amables de si existe un titulo que hipoteticamente pueda servir para "algo",en el extranjero ya que el de aqui no va a valer,y que al mismo tiempo me resulte un desafio ya que el nivel de mi curso es tan bajo que aparte de no aprender nada,no me motiva lo mas minimo y sacar sobresaliente sin esfuerzo alguno me dice que no es lo q mas me interesa,yo necesito mejorar,progresar en mi ingles y me da que en la EOI no va a ser.

Cuando digo que me sirva para "algo" el titulo no es que me refiera a enfocado a estudiar o currar en el extranjero,pero bueno,que pueda ser valido llegado ese caso,que te suponga alguna ventaja aunque sea minima,no se si me explico....y ya de paso si me indicais si es mas recomendable prepararse ese titulo por libre o acudiendo a algun sitio especializado os lo agradeceria,comentar que ya que estoy en la EOI si que voy a acabar el C1 el año que viene,total me da no se que dejarlo quedando un curso para acabar,en mi ciudad no hay C2 en la escuela de idiomas.Unas compañeras me hablaron del Proficiency(CPE) creo que era,pero no controlo nada este tema.

muchas gracias por adelantado y perdonad el off [bye]
Pues el cambridge por ejemplo.
Yo no me quiero meter en toda esta discusion del B1 basico o no.

Pero por ahi he leido cosas como que le sobra con el idioma nativo, tal y cual.

Yo creo que hoy por el ingles es algo imprescindible.

Ya no es que sea algo muy recomendado aprenderlo, sino que deberia ser obligatorio su enseñanza.

Con ingles te puedes ir a cualquier lado del mundo, que te servira igual. Pocos idiomas pueden decir lo mismo.
Gryphuz escribió:Con ingles te puedes ir a cualquier lado del mundo, que te servira igual. Pocos idiomas pueden decir lo mismo.


Si, yo creo que en bachiller sobran las asignaturas de castellano y (en mi caso) catalan, y faltan oras de ingles y matematicas. Que luego en la universidad he visto niveles de ingles malísimos..., la gente más o menos sabe la estructura pero hablarlo y escucharlo...
eddy escribió:Cuando digo que me sirva para "algo" el titulo no es que me refiera a enfocado a estudiar o currar en el extranjero,pero bueno,que pueda ser valido llegado ese caso,que te suponga alguna ventaja aunque sea minima,no se si me explico....y ya de paso si me indicais si es mas recomendable prepararse ese titulo por libre o acudiendo a algun sitio especializado os lo agradeceria,comentar que ya que estoy en la EOI si que voy a acabar el C1 el año que viene,total me da no se que dejarlo quedando un curso para acabar,en mi ciudad no hay C2 en la escuela de idiomas.Unas compañeras me hablaron del Proficiency(CPE) creo que era,pero no controlo nada este tema.

muchas gracias por adelantado y perdonad el off [bye]


Igual que han dicho en un post anterior, lo suyo es que hicieses el Cambridge Adanvanced English (C1). Además, te recomiendo que lo estudies por tu cuenta, ya que aunque hayas acabado la EOI y tengas un nivel C1 (supuestamente, ya que aunque te digan que es un C1, en realidad en comparacion con el marco europeo es inferior a este) necesitaras aprender un poco mas y ya que tienes nivel en ingles, es mucho mas fácil hacerlo por tu cuenta que estar yendo a academias.
Dune26 está baneado por "Troll"
Yo prefiero estudiar el FCE antes del CEA porque se nota El nivel diferencia. Yo me voy a empezar a preparar para el FCE y si luego veo que no tengo el nivel suficiente para irme al extranjero me preparo el CEA, el CEP es para ir a universidades extranjeras para hacer carrera o para cuando necesitas una habilidad igual k la de un nativo.
El B1 depende de como se enfoque puede servir o no para ser flight attendant.
Si te en focas en speaking y listening puede k te sirva, pero me parece un nivel patético.
Si que es necesario tener un inglés basico, te lo piden como requisito ya que el tiempo que lleva el curso para ser auxiliar de vuelo no te permite empezar con un inglés desde cero...llevas horas de inglés dentro del curso, pero sin un básico te será imposible al termino del curso encontrar un puesto, por otro lado también es importante que pienses en estudiar otro idioma más, cuanto más idiomas más oportunidades, ánimo!
no fotos auxiliar vuelo no TCP [poraki]
Hola, hay cursos de ingles muy prácticos y algunos gratis por internet, puedes buscar ahora internet es una vía para todo, existen cursos on line muy baratos o gratis, es cuestión de las ganas que le pongas y sobre todo tiempo, si no tienes ninguna base de ingles, pero ya te digo que dentro del curso de tcp tienes muchas horas de inglés. ;)
Estoy totalmente de acuerdo con que el inglés es algo imprescindible y muy necesario hoy en día. Yo tengo inglés básico, me defiendo, pero a la hora de mantener una conversación fluida pues… como que no… y menos en temas aeronáuticos… por eso, y a pesar de las muchas horas como dice jose que regala este curso de TCP en Esa, quiero prepararme más a fondo.

Claudia, supongo que para estudiar el C1 tendré que tener una buena base, no? O directamente puedo apuntarme y acceder a esa titulación??
Hola Internauta, actulamente estoy estudiando en CEAE Barcelona lo de idioma ingles es básico para todo, sobre todo para este tipo de profesión, pero como dice jose ahora con internet existen muchas maneras de aprender de todo, existen clases de ingles, si estas como yo que empezé con el básico, pues hay opciones es cuestion de buscar y de ponerle interes, ;)
Hola Guillermo, mi inglés también es básico, de ahí lo de ir un poco más allá y sacarme una titulación más avanzada. Interés hay, te lo aseguro jejeje Ya solo es elegir la mejor opción y el mejor lugar… Por cierto, yo me he matriculado también para TCP, pero en Madrid… Cuéntame un poco, que tal te va el curso? Un saludo.
Hola internauta,
pues para empezar con el curso de auxiliar de vuelo es importante una base, creo que con e nivel b1 es suficiente, aunque definitivamente el con el c1 te sería mucho mas facil al termino del curso, a por mas idiomas!! ;)
Hola Internauta, Pues te comento que el curso va bien, de momento es bastante intenso, me gusta mucho los simuladores de avión, hace que me sienta con mas ganas de acabar el curso, y estar yá trabajando, los profes geniales me informan y resuelven todas mis dudas, la verdad .. esperando ya a terminar, [plas]
Estoy haciendo el A1 de alemán y ya se decir bastante más que "Wie heißen Sie?" (Cómo te llamas). Así que lo que dicen del B1 más arriba es imposible.
vik_sgc escribió:Estoy haciendo el A1 de alemán y ya se decir bastante más que "Wie heißen Sie?" (Cómo te llamas). Así que lo que dicen del B1 más arriba es imposible.


En Alemán y en Inglés los baremos no son los mismos.

A1 en inglés es super básico,mientras que en Alemán,como tu bien indicas,es algo más;)
Mis profesores de la EOI me han dicho que al acabar eL último año, avanzado 2, se tiene un nivel C1, aunque oficialmente es un B2. Personalmente he acabado avanzado 1 con muy buenas notas pero al estar en Uk me cuesta mucho entender, aunque la base la tengo y a los pocos días acostumbro el oído y noto mucha mejoria.
Jasopede escribió:
vik_sgc escribió:Estoy haciendo el A1 de alemán y ya se decir bastante más que "Wie heißen Sie?" (Cómo te llamas). Así que lo que dicen del B1 más arriba es imposible.


En Alemán y en Inglés los baremos no son los mismos.

A1 en inglés es super básico,mientras que en Alemán,como tu bien indicas,es algo más;)


Osea me estás diciendo que el A1 de Alemán, en el que el día 1 di el presentarse y el día 2 ya estábamos conjugando verbos, es más avanzado que el A1,A2 de inglés y está al nivel del B1 en inglés?.

O el título A1 de inglés lo dan con el abecedario y los números o no me lo explico.
Pues creo que con hacer Bachillerato sales con el A2, así que imagínate xDDD
FanDeNintendo escribió:Pues creo que con hacer Bachillerato sales con el A2, así que imagínate xDDD


Entonces B1, como dicen arriba, no es "¿Cómo te llamas?". Porque yo en bachillerato, aunque poco, dí más que lo que estoy dando en el A1 de alemán.
Lo que supongo que han querido decir es que con el B1 no te comes un cagarro. Es decir, B1 no deja de ser un nivel para hablar sobre cosas del día a día, nada de temas abstractos tal y como reza el Marco común europeo de referencia para las lenguas: http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com% ... as_lenguas

Nivel B1: Se adquiere cuando el aprendiz es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio; cuando sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua; cuando es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal y cuando puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.


Ahora mismo lo básico sería un B2, o el First para poder hacer algo:

Nivel B2: Se adquiere cuando el estudiante es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización; cuando puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores y cuando puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Creo que, si lo que se quiere es aprender a hablar ingles, hay que olvidarse un poco de academias y buscar con quien poder practicar, ademas de tomarselo en serio y dedicarle tiempo a diario. Yo me quite de la EOI tras acabar Intermedio 1 por que no aprendia nada, y el speaking que siempre ha sido mi punto debil seguia siendo una mierda. En unos meses por mi cuenta, he aprendido mas que en la EOI, y he podido defenderme en varias situaciones laborales sin parecer tartaja. Internet esta lleno de recursos para mejorar la gramatica y la comprension auditiva, y con skype y paginas de "intercambio" de estudiantes para aprender idiomas, se puede practicar el speaking para ganar soltura y perder la verguenza.
A ver… entonces tengo claro que con el B1 no hago nada… del B2 o C1 en adelante, y sobretodo practicarlo… Muchísimas gracias por vuestros consejos. Chakal256 me podrías dejar alguna pagina de esas que hablas de “intercambio”? Gracias de antemano. Un saludo.
Hola , Internauta que tal van con el tema del inglés, yo por mi parte sigo estudiando TCP en CEAE Alicante y preparándome para lo que se viene, respecto al idioma y las páginas de intercambio, pues tengo varios amigos que han salido de España a Londres por unos meses a aprender el idioma que dicen es la mejor manera de aprenderlo, aquí te dejo una página donde puedes conectarte y hablar con gente de otros países y practicar el idioma www.intercambiodeidioma.com, ya me cuentas que tal te va, suerte!!
Buenas, viendo lo del idioma por aqui , comentarios y datos que vosostros facilitáis, lo de las paginas de intercambio , para practicar esta super bien he probado y de verdad que encuentras mucha gente con ganas de aprender y de enseñar, buen dato jose izaguirre, gracias
claudia obama escribió:Buenas, viendo lo del idioma por aqui , comentarios y datos que vosostros facilitáis, lo de las paginas de intercambio , para practicar esta super bien he probado y de verdad que encuentras mucha gente con ganas de aprender y de enseñar, buen dato jose izaguirre, gracias


Hola claudia obama, pues de momento creo que practicar el ingles hablando en grupo se aprende mucho , entre eso y las horas que imparten en el curso te puedes apañar de la mejor forma, ahora que lo de los cursos de ingles se nos va del presupuesto y si ya tienes una base , es lo que mas recomendable, si empiezas el curso ve contandonos por aqui tus impresiones, suerte.
Internauta escribió:Buenas, mi nombre es Elena y quiero ser auxiliar de vuelo.

Sin fotos no vale nada [fumando]
claudia obama escribió:Buenas, viendo lo del idioma por aqui , comentarios y datos que vosostros facilitáis, lo de las paginas de intercambio , para practicar esta super bien he probado y de verdad que encuentras mucha gente con ganas de aprender y de enseñar, buen dato jose izaguirre, gracias

Hola,
cursos de intercambio??..que buen dato ahora mismo voy a buscar páginas en mi ciudad, por ahora sigo con el curso para auxiliar de vuelo en mi ciudad Barcelona CEAE se esta haciendo un poco difícil lo del curso de supervivencia en el agua, espero poder avanzar ya que queda muy poco para terminar, alguien que pueda decirme un truquillo para perder el miedo al agua??...
(mensaje borrado)
Tengo una conocida que empezó a trabajar de auxiliar de vuelo hace menos de 2 años.

Su nivel de inglés es, en general, bastante malo. No tiene nada de vocabulario, pero nada nada. Pero claro para ser auxiliar de vuelo tampoco necesitas comprender un texto complejo con términos complejos de ingeniería informática. Al final la comunicación que mantiene con los viajeros en un 90% se resume en 2 frases:

- ¿fish or chicken?
- More orange juice?
gominio está baneado por "Game Over"
ese ¿ sobra xDDD.
King_George escribió:Tengo una conocida que empezó a trabajar de auxiliar de vuelo hace menos de 2 años.

Su nivel de inglés es, en general, bastante malo. No tiene nada de vocabulario, pero nada nada. Pero claro para ser auxiliar de vuelo tampoco necesitas comprender un texto complejo con términos complejos de ingeniería informática. Al final la comunicación que mantiene con los viajeros en un 90% se resume en 2 frases:

- ¿fish or chicken?
- More orange juice?


Pues no quiero imaginar si se presenta algún tipo de situación, a parte de pregunta si pescado o pollo??.... creo que los idiomas son imprescindibles uno nunca sabe con lo que te saldran los pasajeros....suerte
jose izaguirre escribió:
King_George escribió:Tengo una conocida que empezó a trabajar de auxiliar de vuelo hace menos de 2 años.

Su nivel de inglés es, en general, bastante malo. No tiene nada de vocabulario, pero nada nada. Pero claro para ser auxiliar de vuelo tampoco necesitas comprender un texto complejo con términos complejos de ingeniería informática. Al final la comunicación que mantiene con los viajeros en un 90% se resume en 2 frases:

- ¿fish or chicken?
- More orange juice?


Pues no quiero imaginar si se presenta algún tipo de situación, a parte de pregunta si pescado o pollo??.... creo que los idiomas son imprescindibles uno nunca sabe con lo que te saldrán los pasajeros....suerte


Estoy de acuerdo con Jose Izaguirre, nunca sabemos las situaciones en las que nos podamos encontrar dentro de un avión , yo de momento con el ingles dentro del curso practicando a tope, y con los intercambios de idiomas es de gran ayuda, estudiando en ESA Madrid.
Bueno bueno, gracias a dios mi nivel de inglés va más allá del fish or chicken? (sin ofender a nadie, por supuesto), pero estoy de acuerdo con los demás… a la hora de una emergencia o algo es muy necesario el idioma… Hace poco vi una noticia por ahí de un pasajero que sufrió un infarto en pleno vuelo… imaginaros: su vida depende de que tu hables mejor o peor inglés, no? A estudiar se ha dicho !!!
que tal os va con los idiomas?? yo aun preparandome para terminar el curos de tcp en CEAE, con muchas ganas de trabajar ya! y ver que es lo siguiente...en que nivel os encontrais??...saludos :)
Inglés B1, rápido y fácil => Trinity. (Lo que aprendas ya va aparte..., pero si te hace falta por alguna exigencia...).

Saludos.
guillermo guarda escribió:
claudia obama escribió:Buenas, viendo lo del idioma por aqui , comentarios y datos que vosostros facilitáis, lo de las paginas de intercambio , para practicar esta super bien he probado y de verdad que encuentras mucha gente con ganas de aprender y de enseñar, buen dato jose izaguirre, gracias

Hola,
cursos de intercambio??..que buen dato ahora mismo voy a buscar páginas en mi ciudad, por ahora sigo con el curso para auxiliar de vuelo en mi ciudad Barcelona CEAE se esta haciendo un poco difícil lo del curso de supervivencia en el agua, espero poder avanzar ya que queda muy poco para terminar, alguien que pueda decirme un truquillo para perder el miedo al agua??...

Hola,
me parece perfecto lo de los intercambios que dices , estoy ahora haciendo inercambio con grupos los miercoles y viernes y tambien se ùede buscar gente x skipe para conversar...y lo de perder el miedo al agua aqui te dejo un enlace de como perder el miedo al agua.http://www.i-natacion.com/articulos/pat ... .html..que vaya bien!
[chulito]
empezando ya con las entrevistas me comentan que existen varias formas de entrevistas , una que me ha llamado mucho al atención es la prueba de de "minuto" es el tiempo que te dan para contestar una pregunta, frente a los entrevistadores y al resto de candidatos, tratar un tema determinado que puede ser escogido por la compañía , por el entrevistado o una pregunta al azar. Es una forma de ver al aptitudes comunicativas del aspirante.
Asi que podemos empezar por perder miedo escenico....para sentirnos cada vez mas seguros!! :)
No entiendo la manía actual de la gente de convertirse en un protocolo de comunicación...
107 respuestas
1, 2, 3