naikon escribió:
Aunque por otro lado, si sigues en el mercado es porque la gente te compra los juegos,,,,, es complicado,,,,
gynion escribió:El hilo ya está dando señales de su presencia en la portada de la web..
.
, pero bueno eso ya es otra historia), mundo más globalizado y todo ello, cosa que en la época no era tan así, creo yo vamos, lo mismo me equivoco.LordKaizack escribió:Kasios escribió:LordKaizack escribió:En España la ganó Megadrive claramente, había muchísima más gente con ella.
Claro, eres una fuente fiable![]()
Alguien tiene el telefono de Paco Pastor?, al final habrá que llamarle para que nos aclare el tema
Qué fuente más fiable que mi videoclub de barrio en el que sólo había una estantería de Súper y 4 de Megadrive
gynion escribió:
Ya, es que esas cajas de Saturn a mí es que no me gustan, ni cualquiera de las que se rompen fácilmente. La caja tiene que proteger mi juego, y no soy yo el que tiene que proteger la caja.![]()
Seguramente redujeran costes en Sega también. ¿Te refieres a la de Sonic & Knuckles o a otras?
DD LordKaizack escribió:Kasios escribió:LordKaizack escribió:En España la ganó Megadrive claramente, había muchísima más gente con ella.
Claro, eres una fuente fiable![]()
Alguien tiene el telefono de Paco Pastor?, al final habrá que llamarle para que nos aclare el tema
Qué fuente más fiable que mi videoclub de barrio en el que sólo había una estantería de Súper y 4 de Megadrive
yuragalo escribió:gynion escribió:El hilo ya está dando señales de su presencia en la portada de la web..
Sí, ya he visto, este tipo de hilos que levantan pasiones, y es que nos pierde la pasión.
Hablando de cifras y pregunto desde el desconocimiento, de donde sacáis esos datos de ventas tanto de consolas como de juegos? Son fiables y están legalmente documentadas?.
ZIDEVS escribió:Al finalizar cada año fiscal japonés (marzo para el que no lo sepa) las compañías (Sega, Nintendo, Nec, etc...) daban los datos de ventas de todas sus consolas durante dicho año fiscal, y Famitsu los publicaba.![]()
docobo escribió:naikon escribió:
Aunque por otro lado, si sigues en el mercado es porque la gente te compra los juegos,,,,, es complicado,,,,
Claro, es que entonces como va esto? Megadrive tiene 2 años mas para sumar? Creo que el ciclo es hasta que se cierra, quien se baje del carro, se siente.
gynion escribió:Megadrive era una consola más veterana, por lo que el resultado comercial frente a SNES se puede considerar más que meritorio.
Una maquina más moderna y preparada como era SNES es lógico que siendo aprovechada pueda estirarse comercialmente más en el tiempo, y del mismo modo es igualmente lógico que Megadrive se agotara TÉCNICAMENTE antes. Por agotarse técnicamente me refiero a ese momento en el cual los programadores ya no saben que hacer para conseguir resultados lo suficientemente nuevos y atractivos como para llamar la atención y vender, ya que a nivel general los juegos entran por los sentidos más básicos, siendo necesario impactar en ellos.
Títulos como Donkey Kong Country (nada menos que 3 juegos) o Yoshi's Island alargaban lo suficiente la vida de la consola, y pese a que Megadrive todavía era capaz de contestar, llegando al round 11 con juegos como Virtua Racing, era evidente que la maquina estaba agotada técnicamente para plantar cara comercialmente a eso, porque ya lo había dado todo.
Si se valora todo de forma justa y no fanática, del resultado comercial de las 16 bits lo único que se puede sacar son lecturas positivas para ambas compañías. En el caso de Nintendo por cumplir muy bien con la hoja de ruta, y en el caso de Sega por haber logrado semejantes resultados (un tú a tú más que evidente) explotando comercialmente una consola sensiblemente inferior en aspectos claves.
gynion escribió:Títulos como Donkey Kong Country (nada menos que 3 juegos) o Yoshi's Island alargaban lo suficiente la vida de la consola, y pese a que Megadrive todavía era capaz de contestar, llegando al round 11 con juegos como Virtua Racing, era evidente que la maquina estaba agotada técnicamente para plantar cara comercialmente a eso, porque ya lo había dado todo.
.
chinitosoccer escribió:gynion escribió:Títulos como Donkey Kong Country (nada menos que 3 juegos) o Yoshi's Island alargaban lo suficiente la vida de la consola, y pese a que Megadrive todavía era capaz de contestar, llegando al round 11 con juegos como Virtua Racing, era evidente que la maquina estaba agotada técnicamente para plantar cara comercialmente a eso, porque ya lo había dado todo.
.
Eso me parece irrelevante en pleno 2016....los Donkey Kong Country son unos bodrios injugables, solo entraron por los ojos en su tiempo, jugablemente no ofrecen nada, y el Mario World Yoshi's Island no es mejor que el primer Mario World, y Virtua Racing?? ese juego es horrible, en serio hay alguien que pueda aguantar mas de 5 minutos frente a eso?
Para valorar ambas máquinas por sus mejores juegos hay que ir a los titulos que salieron durante el período que duro la guerra entre ambas marcas, 1991-1993.
chinitosoccer escribió:gynion escribió:Títulos como Donkey Kong Country (nada menos que 3 juegos) o Yoshi's Island alargaban lo suficiente la vida de la consola, y pese a que Megadrive todavía era capaz de contestar, llegando al round 11 con juegos como Virtua Racing, era evidente que la maquina estaba agotada técnicamente para plantar cara comercialmente a eso, porque ya lo había dado todo.
.
Eso me parece irrelevante en pleno 2016....los Donkey Kong Country son unos bodrios injugables, solo entraron por los ojos en su tiempo, jugablemente no ofrecen nada, y el Mario World Yoshi's Island apenas es una sombra de lo que fue el primer Mario World,......y Virtua Racing?? ese juego es horrible, en serio hay alguien que pueda aguantar mas de 5 minutos frente a eso?
Para valorar ambas máquinas por sus mejores juegos hay que ir a los titulos que salieron durante el período que duro la guerra entre ambas marcas, 1991-1993.

chinitosoccer escribió:los Donkey Kong Country son unos bodrios injugables, solo entraron por los ojos en su tiempo, jugablemente no ofrecen nada, y el Mario World Yoshi's Island apenas es una sombra de lo que fue el primer Mario World,......y Virtua Racing?? ese juego es horrible, en serio hay alguien que pueda aguantar mas de 5 minutos frente a eso?
Jugablemente siguen siendo títulos con una respuesta fluida y atlética al controlador; da gusto ir a toda pastilla matando, botando, y haciendo el "mono"
, de los pocos juegos en SNES a 60 fps totales. La banda sonora es deliciosa y te anima a seguir en partida, DKC 2 tiene una de las ambientaciones más orgánicas que yo he visto en un videojuego de 16 bit; posiblemente el mejor de los 3. Y bueno luego está el intríngulis de las fases de bonus, que si bien con la edad me ha empezado a molestar que sean tan random e ilógicas, no deja de ser un plus para rejugarte el juego.
Sexy MotherFucker escribió:Kasios escribió:chinitosoccer escribió:los Donkey Kong Country son unos bodrios injugables, solo entraron por los ojos en su tiempo, jugablemente no ofrecen nada, y el Mario World Yoshi's Island apenas es una sombra de lo que fue el primer Mario World,......y Virtua Racing?? ese juego es horrible, en serio hay alguien que pueda aguantar mas de 5 minutos frente a eso?
Coincido en que Super Mario World 1 >>> Yoshis Island. El último es sin duda sobresaliente, y sobre todo precioso artísticamente; pero el primer SMW es posiblemente el pináculo del diseño de los plataformas en 2D de aquella generación: No sólo el personaje estaba mejor adaptado para exprimir al 100% los escenarios de acuerdo a sus habilidades, siendo inmensamente más rápida y ágil una partida con el único límite de las aptitudes del jugador con el mando; es que además Dinosaur Island tenía un mapamundi distribuido y comunicado de tal forma que descubrir todas rutas, niveles, y secretos guardados era un reto mucho mayor que el de YI, en el cual ya sabes cuando has descubierto el 100% de una fase porque te lo indica arriba, los mapas son lineales, y no hay sorpresas una vez comprendes que lo que tienes es encontrar todas las monedas rojas, etc.
También estoy de acuerdo en que Virtua Racing ha envejecido bastante mal, sobre todo en MegaDrive, sistema en el que yo pienso que jamás fué bueno ese juego más allá del estilo visual.
Si embargo decir que los DKC son unos "bodrios injugables" es de tenerlos muy gordos amigoJugablemente siguen siendo títulos con una respuesta fluida y atlética al controlador; da gusto ir a toda pastilla matando, botando, y haciendo el "mono"
, de los pocos juegos en SNES a 60 fps totales. La banda sonora es deliciosa y te anima a seguir en partida, DKC 2 tiene una de las ambientaciones más orgánicas que yo he visto en un videojuego de 16 bit; posiblemente el mejor de los 3. Y bueno luego está el intríngulis de las fases de bonus, que si bien con la edad me ha empezado a molestar que sean tan random e ilógicas, no deja de ser un plus para rejugarte el juego.
¿Renders chungos?
Pero si lucen estupendamente hombre:
Nada que ver con cosas desangeladas cómo Rise of the Robots, o los ClayFighter.
No obstante estamos de acuerdo en que Yoshi´s Island ofrece un apartado artístico superior:
Kasios escribió:El yoshis island salió antes o despues del Donkey Kong 2?
Sexy MotherFucker escribió:A Miyamoto los de marketing le querían imponer un estilo visual pre-render para YI cómo el que estaba de moda y de pronto ese individuo de carácter tranquilo entró on rage y les mandó a Parla con malas maneras, además de acometer en declaraciones contra el juego de Rare
Señor Ventura escribió:¿Hizo eso?... ¡mas detalles, por favor!
Señor Ventura escribió:Hubo un bulo con yamauchi, y una bronca con ejecutivos de microsoft que terminó en improperios cuasi pornográficos... casi que hasta me da igual si estas cosas son un hoax, o no, porque no me extrañaría que en realidad cosas parecidas o peores si que han llegado a ocurrir, pero seguro
titorino escribió:Sonic 3 no utiliza también renders o lo parece?
titorino escribió:En serio que esto no es un render?

lokolo escribió:Hasta en los 8 bits de Sega y Nintendo llegaron juegos con gráficos prerenderizados.
https://www.youtube.com/watch?v=b7DHIgnlnXg
Saludos.
Axalder escribió:Por favor, los 3 Donkey Kong Country y Yoshi´s Island son OBRAS MAESTRAS independientemente de sus estilos gráficos,
. chinitosoccer escribió:Y no lo digo yo únicamente, al parecer Miyamoto piensa igual, lee unos post mas arriba, se ve que entiendo de videojuegos porque a mi nunca me gustaron.