› Foros › Off-Topic › Miscelánea
_WiLloW_ escribió:También creen en el bilingüismo real en aquellas comunidades donde hay dos idiomas oficiales. Esto es: adiós a las inmersiones, multas y demás mierdas y que cada uno elija el idioma oficial que le de la gana.
katxan escribió:Te juro que el día que defiendan el bilingüismo real en Navarra les voto. Pero va a ser que no. Una pandilla de hipócritas, eso es lo que son.
Bilingüismo real es que cualquiera pueda desarrollar su vida en todos los ámbitos en la lengua que elija de las dos, o alternar entre ellas si le rota. ¿UPyD está porque todos los funcionarios sean bilingües? ¿Está porque el 50% de los medios de comunicación sean en una lengua y la otra mitad en otra? Por decir un par de cosillas sin importancia.
¿Por qué Rosa Díez, si está a favor del bilingüismo igualitario no ha usado en su puñetera vida el euskera, siendo vasca?
¿Por qué no empiezan dando ejemplo y su web está única y exclusivamente en español?
¿Defiende UPyD que cada cual elija la lengua en la que quiere que se eduquen sus hijos en todas las comunidades autónomas bilingües? Ya te digo yo la respuesta: NO. Porque son más nacionalistas que ERC, Batasuna y Coalición Galega juntos, solo que de otro signo.
NekK0 escribió:Sólo os pido una cosa, antes de depositar vuestro voto. Pensad en los derechos sociales, en la ley de dependencia, en la subida del salario mínimo, en la retirada de las tropas de irak, en la transparencia. Por otra parte pensad en el pacto de las azores, la guerra de irak, el capitalismo salvaje, la catastrofe del prestige, el decretazo, la corrupción a mansalva etc etc
Saludos
NekK0 escribió:NO cobro de ningun partido, pero en serio alguno va a votar al PP ?
El PP es el partido de derechas, con políticas dirigidas al beneficio de las clases altas y empresarios. Sois de clase alta o empresarios? Creeis que teneis los mismos intereses que estas personas? Es decir, pensais que las políticas que benefician a los ricos son las que os benefician a vosotros? Obviamente NO. Es de cajón, el PP es el partido de la gente de derechas. Pensad en vuestro jefe o presidente de vuestra empresa o similares. Seguro que vota al PP. Esta gente no se lo piensa, el PP es el que mas les conviene que este en el poder para poder forrarse a vuestra costa. Además es el partido de los herederos del franquismo (solo teneis que ver sus listas y comprobarlas para ver la cantidad de hijos de dirigentes franquistas que hay). Por favor, no cometamos los mismos errores del pasado y entreguemos el país a la derecha cuando las cosas van mal, lo unico que van a hacer es aprovecharse y empeorar la situacion (vease la historia de españa en los siglos XVIII, XIX y XX).
El PSOE en cambio es un partido que mas que de izquierdas o derechas es un partido social, de la gente normal como tu y como yo. Estabas en contra de la guerra de irak ? El PSOE también, estas a favor de que suban los salarios en España? El PSOE TAMBIÉN (subida de sueldos minimos). A que me refiero con esto, pues que seguro que tus ideas coinciden con la mayoria de la gente que forma el PSOE. Sin extremismos, ideas para ir hacia adelante. Que se han tenido que tomar medidas impopulares? No ha quedado mas remedio, el pais se iba a pique. De quien es la culpa? Del PP, fueron ellos los que liberalizaron el suelo, para ayudar a sus amigos banqueros a forrarse concediendo hipotecas y jodiendo a miles de españoles. Por qué bajaron los tipos de interés tanto? Debido a USA, que despues del 11-S no le quedó mas remedio que bajarlos para no entrar en recesión (culpa de Bush, y todos sabemos con quien estaba trabajandou en ellou...).
No se si ha quedado claro, pero pensad que el PP con lo que tenemos encima (causado por ellos) ya habría puesto el despido libre y habria privatizado enseñanza y sanidad lo mas probable.
Saludos
Saludos
katxan escribió:¿Por qué Rosa Díez, si está a favor del bilingüismo igualitario no ha usado en su puñetera vida el euskera, siendo vasca?
NekK0 escribió:El PSOE en cambio es un partido que mas que de izquierdas o derechas es un partido social, de la gente normal como tu y como yo.
_WiLloW_ escribió:...
Aquí el ideario del partido:
http://www.upyd.es/web_medida/plantilla ... eccion=193
Eso a ciertas personas no les gusta.
Y es precisamente por todo eso por lo que voy a volver a votar a UPyD.
Un saludo.
Blue escribió:katxan escribió:¿Por qué Rosa Díez, si está a favor del bilingüismo igualitario no ha usado en su puñetera vida el euskera, siendo vasca?
...
El lenguaje es una herramienta de comunicación. Si tu objetivo es comunicar, no tiene sentido hacerlo con una herramienta que no comunica.
grovestr escribió:¿exactamente porque hubo tantos transfugas en UPyD?
_WiLloW_ escribió:¿50% en medios de comunicación PRIVADOS? NO, no .... eso es lo bueno de UPyD, que no es un partido intervencionista. Aquí de lo que se trata es que todos elijamos el idioma que nos de la gana, seamos empresas o individuos. Que la administración pública de la misma prioridad a todos los idiomas oficiales que haya. Y luego el ciudadano elije.
Eso es un bilingüismo real, aquel en el que ambos idiomas están al mismo nivel en todos los sentidos. Ellos ponen los medios y eres tú el que eliges, no es la administración la que elige por tí.
¿Defiende UPyD que cada cual elija la lengua en la que quiere que se eduquen sus hijos en todas las comunidades autónomas bilingües? Ya te digo yo la respuesta: NO. Porque son más nacionalistas que ERC, Batasuna y Coalición Galega juntos, solo que de otro signo.
_WiLloW_ escribió:Sólo hay cinco comunidades bilingües y en las cinco han defendido lo mismo: castellano e idioma regional al mismo nivel, libertad de elección y que la administración sea neutral en cuestiones lingüísticas.
¿Tan difícil es?
katxan escribió:Perdona, pero eso NO ES ASÍ. Y no lo es desde el momento en que son los políticos quienes otorgan las licencias de emisión tanto a radios como a televisiones, siguiendo en la mayoría de los casos criterios exclusivamente políticos. ¿O me vas a decir que el PSOE concedió las licencias de emisión a CUATRO y LaSexta porque eran las que mejor oferta hicieron? ¿Por qué hay ciertas emisoras de radio que tienen cientos de emisoras por todo el estado y a otras se les deniega sistemáticamente la licencia? El día que el espacio radiofónico y audiovisual sea libre, te dará la razón, que cada cual emita como quiera y en el idioma que le rote, pero desde el momento en que son los políticos quienes eligen quién puede y quién no puede emitir... aquí hay unos grupos mediáticos que juegan con muuuuucha ventaja, y que no tiene absolutamente nada que ver con la ley de la oferta y la demanda.
Galicia, P. Vasco, Catalunya, Valencia, Baleares y Navarra (a menos que en Navarra haya dejado de hablarse euskera y yo no me haya enterado). Si los dedos de la mano no me fallan, son seis, no cinco. Y no, aquí no defiende lo mismo. De hecho, ni en su programa electoral defiende los dos idiomas al mismo nivel. Y si no, léetelo como he hecho yo. De hecho, prioriza en todo momento al español.
Todas las lenguas de nuestra nación son respetables y dignas de fomento, pero la castellana
es además imprescindible como vehículo de entendimiento general y debate de las cuestiones
que atañen a toda la comunidad.
El reconocimiento, mediante la correspondiente reforma constitucional, del
derecho a la escolarización en las correspondientes lenguas maternas oficiales en
las comunidades bilingües, y el desarrollo de sistemas educativos bilingües a lo largo de
toda la escolarización obligatoria, garantizando el derecho de los padres y luego de los
alumnos, a escoger la lengua que prefieran a lo largo de la escolarización, con la
garantía de que ambas lenguas oficiales sean adecuadamente enseñadas y aprendidas.
http://www.upyd.es/fckupload/file/Progr ... C3%93N.pdf
Pero actualmente en Navarra un habitante de la zona norte de Navarra tiene derechos lingüísticos que un habitante de la zona sur no.
Y es por esa discriminación hacia los navarros del sur por lo que les llamo hipócritas, porque no es cierto que crean en que todos los ciudadanos deben tener los mismos derechos. Yo te lo digo totalmente en serio, si UPyD me demuestra que está a favor de un bilingüismo real y no de defender la diglosia, que en realidad lo que hacen, les voto de cabeza. Claro que para eso tendrían que empezar por declarar el euskera cooficial en toda Navarra y, desde luego, nada más lejos de sus intenciones.
_WiLloW_ escribió:Así que .... si incluyes en esa lista a Navarra, ya puedes ir metiendo también a Asturias y León, Aragón, etc. Y ya que estamos, a Madrid, a toda Andalucía, etc, que con la inmigración que hay, allí también se hablan varios idiomas
Mathias escribió:Navarra no es una provincia oficialmente bilingue? Entonces porque los carteles (excepto la parte sur) son todos bilingues?
Artículo 9
Uno. El castellano es la lengua oficial de Navarra.
Dos. El vascuence tendrá también carácter de lengua oficial en las zonas vascoparlantes de Navarra.
Una ley foral determinará dichas zonas, regulará el uso oficial del vascuence y, en el marco de la legislación general del Estado, ordenará la enseñanza de esta lengua.
Art. 4.5. 1. El bable gozará de protección. Se promoverá su uso, su difusión en los medios de comunicación y su enseñanza, respetando en todo caso, las variantes locales y la voluntariedad en su aprendizaje.
2. Una ley del Principado regulará la protección, uso y promoción del bable.
En la Gomera la gente del campo se comunica a través de silbidos, podría considerarse también bilinguismo? xD
http://www.youtube.com/watch?v=AqdAnGDM ... re=related
Mathias escribió:Vaya, no te acostarás sin saber una cosa más, yo siempre creí que Navarra era bilingue. Pues ya están tardando en hacerla oficial, porque esa lengua lleva arraigada a esta tierra muchos siglos más que el castellano...
Dos. El vascuence tendrá también carácter de lengua oficial en las zonas vascoparlantes de Navarra.
Una ley foral determinará dichas zonas, regulará el uso oficial del vascuence y, en el marco de la legislación general del Estado, ordenará la enseñanza de esta lengua.
_WiLloW_ escribió:¿Estás seguro de que quieres la cooficialidad en toda Navarra?
¿Sabes lo que implica?
Mathias escribió:Más que todo por cultura. Bajo mi punto de vista el euskera hoy en día tiene poca utilidad, pero al formar parte de la cultura que menos que sea tan oficial como el castellano. El euskera es una seña de identidad del pueblo navarro tanto como las txapelas o San Fermin.
Creo que al igual que nos enseñan a bailar la ipurdi dantza, deberían también enseñar algo de euskera, aunque sea algo muy básico. Sólo por cultura, aunque en la vida real te sirva tanto como saber bailar la ipurdi dantza x'D
Puede ser el euskera cooficial y seguir como seguimos. Si se quiere educar en euskera, que se eduque en euskera, si se quiere en castellano, pues en castellano. Teniendo también como asignatura la otra lengua cooficial por supuesto. ¿Es sencillo no? todo lo que salga de eso ya es mear fuera del tiesto.
Tr4ncos escribió:Hasta donde yo sé, el euskera batua siguió un proceso de normalización, común en muchas otras lenguas. Sin ir más lejos, nuestro idioma está normalizado (y dentro de dicha normalización, se trata de tener en cuenta todas las variedades del castellano -antaño, se centraban más en España, ignorando la riqueza hispanoamericana-).
Anda que no estoy calentito con el tema. Mi novia acaba de ser rechazada en un trabajo que le había salido buscándo concretamente a alguien con su especialización (es muy raro lo suyo) por no hablar catalán, para un trabajo en un laboratorio dental sin estar de cara al público, y entendiendolo perfectamente (pero no lo habla)._WiLloW_ escribió:La cooficialidad abre la puerta a las inmersiones, a las multas, a la exigencia de conocer ambos idiomas para acceder a TODO tipo de puestos de trabajo
_WiLloW_ escribió:Ahí quería llegar .... ¿por qué no cooficializamos también el latín? Si al final es una cuestión cultural donde se pone al territorio y a su historia por encima de las personas que estamos hoy en este mundo, ¿por qué no hacerlo? En Navarra también se habló latín durante siglos .....
El porqué es jodidamente simple: porque no tiene sentido, porque ya casi no lo habla ni dios.
BraunK escribió:_WiLloW_ , ¿ por que cada vez que apareces en un hilo se acaba hablando de lo mismo ? Ya que estamos en un post para defender a tu querido UPyD aprovecha para defenderlos y deja de echar bilis sobre los idiomas que dan riqueza cultural a España , aunque... pensándolo bien , es lo que hacen tus queridos amigos de UPyD.
grovestr escribió:BraunK escribió:_WiLloW_ , ¿ por que cada vez que apareces en un hilo se acaba hablando de lo mismo ? Ya que estamos en un post para defender a tu querido UPyD aprovecha para defenderlos y deja de echar bilis sobre los idiomas que dan riqueza cultural a España , aunque... pensándolo bien , es lo que hacen tus queridos amigos de UPyD.
Hay una gran diferencia entre riqueza cultural y ser pragmatico, y muchos de estos idiomas a veces no son muy utiles para los "extranjeros" y menos cuando se "protegen" tanto, para que no se "pierdan"... como en el caso que menta Johny27... digo yo que proteger un idioma se puede hacer, pero sin necesidad de ponerlo por encima del español que todos entendemos :S... y creo que de esto es de lo que nos quejamos todos, o al menos yo... que por ejemplo un amigo mio no se fue a estudiar a barcelona porque muchos de los apuntes estaban en catalan obligatoriamente, y los profes pueden dar la clase en el idioma que quieran... basta con que te toque un toca huevos para que te joda el curso con el idioma T__T
Neo_darkness escribió:También existe desde el otro bando. Una amiga se pira a estudiar a Madrid y no le dejan matricularse porque la documentación de la selectividad está en catalán. Vale que igual no lo entienden pero...
Johny27 escribió:Neo_darkness escribió:También existe desde el otro bando. Una amiga se pira a estudiar a Madrid y no le dejan matricularse porque la documentación de la selectividad está en catalán. Vale que igual no lo entienden pero...
Es que hay que tener dos dedos de frente y no irse con la documentación en un idioma que nadie entiende allí. Lo de tu amiga es culpa suya exclusivamente.
Neo_darkness escribió:Igual que hay que tener dos dedos de frente y si no entiendes un idioma no te vayas a trabajar allí.
Neo_darkness escribió:
Igual que hay que tener dos dedos de frente y si no entiendes un idioma no te vayas a trabajar allí.
mamut escribió:Los que criticais a UpyD se nota que son socialistas, no mostrais fuentes ni nada solo opiniones de oidas y punto.
mamut escribió:Los que criticais a UpyD se nota que son socialistas, no mostrais fuentes ni nada solo opiniones de oidas y punto.
Johny27 escribió:Anda que no estoy calentito con el tema. Mi novia acaba de ser rechazada en un trabajo que le había salido buscándo concretamente a alguien con su especialización (es muy raro lo suyo) por no hablar catalán, para un trabajo en un laboratorio dental sin estar de cara al público, y entendiendolo perfectamente (pero no lo habla)._WiLloW_ escribió:La cooficialidad abre la puerta a las inmersiones, a las multas, a la exigencia de conocer ambos idiomas para acceder a TODO tipo de puestos de trabajo
Aunque trabajase prácticamente sola, sin necesidad de comunicarse con nadie -> rechazada por el catalán que no le iba a servir para nada en su trabajo. Lo acojonante es que el castellano no lo ponían obligatorio.
Muy lógico.
Neo_darkness escribió:Johny27 escribió:Neo_darkness escribió:También existe desde el otro bando. Una amiga se pira a estudiar a Madrid y no le dejan matricularse porque la documentación de la selectividad está en catalán. Vale que igual no lo entienden pero...
Es que hay que tener dos dedos de frente y no irse con la documentación en un idioma que nadie entiende allí. Lo de tu amiga es culpa suya exclusivamente.
Igual que hay que tener dos dedos de frente y si no entiendes un idioma no te vayas a trabajar allí.
BraunK escribió:mamut escribió:Los que criticais a UpyD se nota que son socialistas, no mostrais fuentes ni nada solo opiniones de oidas y punto.
Yo critico a UPyD y ni soy socialista ni nacionalista. Además , las opiniones son así . Si tendríamos fuentes serían datos , no opiniones.
Shikamaru escribió:mamut escribió:Los que criticais a UpyD se nota que son socialistas, no mostrais fuentes ni nada solo opiniones de oidas y punto.
Toma. Y un votante del PP no va a criticar a UPyD ¿No?.
Neo_darkness escribió:También existe desde el otro bando. Una amiga se pira a estudiar a Madrid y no le dejan matricularse porque la documentación de la selectividad está en catalán. Vale que igual no lo entienden pero...
Mathias escribió:El latín no se habla en Europa desde hace siglos, el euskera por el contrario sigue perdurando. Puede que no se hable tanto como antaño y que haya desaparecido totalmente en el sur, pero a día de hoy se habla, poco pero se habla. No creo que sea comparable el latín con el euskera, aparte de que el euskera nació aquí en Navarra y el latín no :S
Como digo puede que euskera se hable poco, eso también sucede en Euskadi aunque no en la misma proporción y también es lengua cooficial (esta vez si no?) pero hay gente que lo habla, por tanto por que marginar una lengua que aunque sea poco utilizada es tan nuestra como el castellano? yo lo veo así y no tengo ningún tipo de sentimiento patriótico.
Johny27 escribió:Anda que no estoy calentito con el tema. Mi novia acaba de ser rechazada en un trabajo que le había salido buscándo concretamente a alguien con su especialización (es muy raro lo suyo) por no hablar catalán, para un trabajo en un laboratorio dental sin estar de cara al público, y entendiendolo perfectamente (pero no lo habla).
Aunque trabajase prácticamente sola, sin necesidad de comunicarse con nadie -> rechazada por el catalán que no le iba a servir para nada en su trabajo. Lo acojonante es que el castellano no lo ponían obligatorio.
Muy lógico.
BraunK escribió:_WiLloW_ , ¿ por que cada vez que apareces en un hilo se acaba hablando de lo mismo ? Ya que estamos en un post para defender a tu querido UPyD aprovecha para defenderlos y deja de echar bilis sobre los idiomas que dan riqueza cultural a España , aunque... pensándolo bien , es lo que hacen tus queridos amigos de UPyD.
BraunK escribió:Yo critico a UPyD y ni soy socialista ni nacionalista. Además , las opiniones son así . Si tendríamos fuentes serían datos , no opiniones.
_WiLloW_ escribió:BraunK escribió:Yo critico a UPyD y ni soy socialista ni nacionalista. Además , las opiniones son así . Si tendríamos fuentes serían datos , no opiniones.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, defenderá el próximo martes en el Congreso la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) elevando a 400 el número de diputados para adecuarla a criterios de representación más proporcional.
La iniciativa, calificada hace más de dos años, fue una de las primeras que Díez registró en la Cámara Baja en su estreno como diputada y que ha venido defendiendo en diferentes apariciones públicas, así como en la subcomisión parlamentaria que se creó para estudiar la reforma de la citada norma.
CIRCUNSCRIPCIÓN AUTONÓMICA
Además de aumentar en 50 el número de diputados del Congreso, Rosa Díez aboga por que la mitad de los 400 miembros de la Cámara Baja que propone se elijan en circunscripciones autonómicas, y no provinciales como en la actualidad, y la otra mitad en una estatal. Según argumenta, "no se sostiene" el "escaso" número de diputados que fija la LOREG --350, según el artículo 162.1-- pudiéndose llegar, según la Constitución, a 400, algo, dice, "más coherente" con los criterios de representación proporcional.
Tampoco parece admisible, a su juicio, que los pilares básicos del sistema electoral español continúen marcados por una ley aprobada por las Cortes franquistas que, según reseña, "utiliza una división de la España decimonónica, la provincia, no la de la actual España constitucional".
UN SISTEMA MÁS JUSTO Y REPRESENTATIVO
En la exposición de motivos de su proposición de ley, que recoge Europa Press, Díez subraya la necesidad de "corregir" la LOREG para alcanzar un sistema electoral "más representativo, justo e igualitario". Y es que, según argumenta, la aplicación de la LOREG está produciendo "desigualdades e injusticias" entre el valor de distintas circunscripciones de España, "no teniendo el mismo valor para lograr un escaño el voto emitido en una circunscripción que en otra".
Y es que, según argumenta, la aplicación de la LOREG está produciendo "desigualdades e injusticias" entre el valor de distintas circunscripciones de España, "no teniendo el mismo valor para lograr un escaño el voto emitido en una circunscripción que en otra".
_WiLloW_ escribió:Neo_darkness escribió:También existe desde el otro bando. Una amiga se pira a estudiar a Madrid y no le dejan matricularse porque la documentación de la selectividad está en catalán. Vale que igual no lo entienden pero...
Pero ... nada. Es que en Madrid el catalán no es oficial.
El problema no lo tiene Madrid, sino que lo tenéis ahí.
¿No sois una comunidad bilingüe? Pues coño, que os den documentación bilingüe ....
Así de fácil ... y se acabaron los problemas
Neo_darkness escribió:[...]y más sabiendo que por ley todo documento de esa provincia viene escrito en ese idioma...
israel escribió:En materia política parecen ser bastante mas centristas que el PSOE, lo cual no me gusta ya que si son gobierno se vuelven de derechas directamente (y es que los partidos se "derechizan" cuándo gobiernan, es lo normal).
Lo que no me queda claro es que opiniones tienen en materia económica... son intervencionistas? liberales? No dicen nada concreto y para mi es lo único importante.
La verdad, doctrinariamente, me gusta mas el PSOE.
grovestr escribió:Pues fiijate, me has recordado otra cosa que queria preguntar, y es que a mi tampoco me queda claro que demonios de politica economica llevarian xD, alguien arroja un poco de luz sobre el tema?
Pensamos que el Estado debe garantizar la prosperidad general propiciando el juego económico limpio y la libertad de empresa, y también prestar y mejorar los servicios sociales básicos –sanitarios, asistenciales, educativos, transportes, etcétera– que materializan la igualdad de oportunidades, el bienestar y los derechos básicos de todos.
http://www.upyd.es/web_medida/plantilla ... eccion=193
la desigualdad entre los ciudadanos tiene también a veces causas
económicas. Nosotros creemos que toda riqueza es social y se debe en último término a la sociedad,
aunque provenga de la iniciativa individual que lícitamente se beneficia de ella. La mejor forma de
redistribuir la riqueza socialmente acumulada son unos efectivos y accesibles servicios públicos para
atender cuestiones básicas: educación, sanidad, comunicaciones, transporte, asistencia social a niños,
minusválidos y ancianos, pensiones, etc… Unos servicios que han de tener calidad y deben gestionarse
con eficiencia, evitando derroches en los recursos, mediante la concurrencia de los sectores
público y privado, adoptándose las fórmulas que mejor respondan a los objetivos de atención a todos
los ciudadanos y que, en todo caso, estarán sujetas a la supervisión del Estado. Los ciudadanos deben
tener las mismas oportunidades de acceso a esos servicios y un mismo tratamiento en ellos, con
independencia del lugar en el que residan, para lo que hay que asegurar una equitativa financiación
pública, eliminándose los privilegios que hoy día otorgan los sistemas de Concierto en el País Vasco
y Navarra, y los que se pretenden imponer a través de las reformas de los Estatutos de Autonomía.
Y, por otra parte, la redistribución de la riqueza requiere que el sistema fiscal mejore su control sobre
todas las fuentes de renta y no penalice, como ocurre actualmente, a los trabajadores asalariados
mientras privilegia a los perceptores de rentas del capital. El refuerzo de los servicios públicos y la
seguridad social –no permitiendo que se deterioren por dejadez intencionada para fomentar luego su
privatización- ha de ser una de las prioridades de nuestro partido.
http://www.upyd.es/servlets/VerFichero?id=11223