Miguel20 escribió:Por ejemplo la subida del salario interprofesional minimo de 700 euros a 900 euros
PreOoZ escribió:Una que me afecta directamente y con la que no estoy de acuerdo, obviamente, es la de las transacciones financieras. Porque yo no soy un ricachon ni nadie que cobre mucho pero hago ciertas compras de acciones. Lo digo porque el mensaje es ese, que los impuestos los cargan contra las grandes empresas y personas que cobren mucho y... no es mi caso, ergo, me afecta negativamente y lo hago para poder vivir mejor, así que es algo puramente negativo.
eL EsE escribió:@PreOoZ pero porque tiene que ser asi? (solo hablo de la parte en la que hablas de la gente que cobre 1100 en la actualidad) por envidia o algo? yo cobro algo mas de 1000 y no me molestaria para nada que estuviera mas cerca del smi, ni me plantearia que me lo tuvieran que subir a mi por mi cara bonita, lo entiendo como un minimo, un minimo para que la gente pueda sobrevivir en ciertas condiciones (ya con los 1000 y algo es jodido en segun que sitios) , y que el que cobra 800, tenga que ver subido a 900 el salario, y a partir de un minimo, con esfuerzo, meritos, y demas, ir subiendo hasta donde consideres que puedes llegar.
@ntuan escribió:Que se lo digan a paises donde el salario minimo es de 1400€ o mucho mas para ver lo "mal" que les va, Suiza con un 80% de paro, miles de noruegos pidiendo en las calles...![]()
PreOoZ escribió:¿Bueno y si saliera todo bien? ¿Y si España pudiera permitirse esa subida? ¿En qué situación nos quedaríamos para un futuro inmediato?
Me voy a poner en esa situación y voy a pensar en alguien que cobra hoy 1.100€. Cada vez está más cerca del SMI y eso desmoraliza a mucha gente, aunque suene raro. Porque en España se ha subido el SMI pero la gente no cobra más. Sube el SMI pero quien cobraba antes 800€, ahora también, solo que ahora casi cobra el SMI.
No hablo de bajarlo a 300€ para que el ego de la gente se sienta bien, pero sí que estas medidas aunque cobrar más siempre se vea como algo interesante, mientras esa subida no se vea repercutida en todos, no es del todo real. La subida salarial real es la que se sale del SMI y ahí es donde se ve cómo está España.. pero no sé hasta qué punto supone para la empresa un reto que sus trabajadores estén cada vez más cerca del SMI.
Yo creo que también puede provocar un bajón de salario en nuevos contratos para compensar la subida de otros y que sí, que hay quien en su día a a día se va a desmoralizar viendo que antes cobraba una mierda y que gente sin estudios casi cobra lo mismo que él por ley (SMI de 1.000€ en 2021 o cuando sea).
Yo no lo veo tan sencillo, sinceramente, ojala lo fuera.
GXY escribió:
sinceramente creo que lo que acabas de decir es una boberia
un sueldo de 1100 es un sueldo de 1100. no es "peor porque esté mas cerca del SMI"
lo que llevamos tantos años con sueldos de mierda, que ya cuadran cosas como esa, que un sueldo de 1100 es la gran cosa porque eh, es que el minimo son 600.
Bostonboss escribió:Una cosa que me parece absurda es limitar el precio del alquiler sin limitar primero el precio de la vivienda, las hipotecas o el IBI.
No va a alquilar ni panete.
keverson303 escribió:Pero no se dan cuenta que es para recaudar más dinero? La gran mayoría de los trabajos son funcionarios y por pymes. Subirle un 22% a un empresario el coste de un trabajador es una ruina, más el producto lo comprara más caro, transporte más caro, suministros más caro, subida impuestos en beneficios, subidas en el autónomo.
La verdad aquí hay muchos ciegos o ciber voluntarios.
En vuestro socialismo sueco no tienen salario mínimo.
WashuWashu escribió:Bostonboss escribió:Una cosa que me parece absurda es limitar el precio del alquiler sin limitar primero el precio de la vivienda, las hipotecas o el IBI.
No va a alquilar ni panete.
Lo cual se arregla con un impuesto sobre las viviendas vacias. Entre palmar 100 euros o ganar "solo" 400 , a ver que escoge la gente.
Newsorro escribió:Sobre lo del alquiler me esperaba que aprobaran algo más, han ido a lo populista con lo de limitar el precio...
Por motivos de trabajo de me he tenido que mudar y mi casa esta vacía. He pensado en alquilarla por 600€, ¿Realmente me sale a cuenta?
Como me dejen de pagar y me destrocen la vivienda...
WashuWashu escribió:Bostonboss escribió:Una cosa que me parece absurda es limitar el precio del alquiler sin limitar primero el precio de la vivienda, las hipotecas o el IBI.
No va a alquilar ni panete.
Lo cual se arregla con un impuesto sobre las viviendas vacias. Entre palmar 100 euros o ganar "solo" 400 , a ver que escoge la gente.
Dreamcast2004 escribió:Sobre lo de SMI, si se subiese todos los años un poco creo que las PYMES (que es el 80% del tejido empresarial de este pais) https://www.icjce.es/distribucion-tejid ... ial-espana, podrian digerir mejor la subida de 200 € (mas la subida de impuestos que conlleva).
WashuWashu escribió:Bostonboss escribió:Una cosa que me parece absurda es limitar el precio del alquiler sin limitar primero el precio de la vivienda, las hipotecas o el IBI.
No va a alquilar ni panete.
Lo cual se arregla con un impuesto sobre las viviendas vacias. Entre palmar 100 euros o ganar "solo" 400 , a ver que escoge la gente.
, no por ideología ni historias, a parte mi ideología ninguna ha llegado al poder.
. Quien gana en todo esto Coalición Canaria los borregos seguirán botando como que luchan por sus intereses, aerolíneas y el partido que gobierne para aprobar sus presupuestos. Quien realmente pierde es el estado pagando una cantidad de dinero sin sentido.josemurcia escribió:Por favor, no cometamos la falacia de atribuirles a las empresas la creación de empleo. La creación de empleo nace de la demanda de la población, no de que el empresario quiera o no quiera contratar gente, al final contratará a la gente que necesite para abastecer la demanda. Si se puede ahorrar un trabajador lo va a hacer igual sea el SMI de 500 o de 3000€.
.