Repaso semanal de series.
1923 Temporada 2. No me está transmitiendo las buenas sensaciones de la anterior esta nueva entrega en ninguna de sus tres líneas argumentales. Tampoco me disgusta pero espero una convergencia pronto de las historias porque creo que está penalizando el relato. Por cierto, dos episodios seguidos tirando del mismo recurso narrativo con el puma y el lobo CGI ( bastante conseguidos ambos, todo hay que decirlo ).
Dark Winds Temporada 3. No pensé que pasara de la primera pero ahí sigue. Es una serie aceptable pero poco más que no destaca por nada en especial más allá de lo poco habitual de su ubicación.
EDIT.- Atención al cameo doble en el primer episodio de los dos productores, Robert Redford y George R.R. Martin, de apenas unos segundos:
La Rueda del Tiempo Temporada 3. Me pongo ya con ella. La primera entrega me pareció muy irregular; tras un buen arranque se vino un poco abajo, pero la segunda en mi opinión remontó bastante en todos los aspectos y tengo esperanzas en que esta tercera mantenga esa línea ascendente. Si acaso lo que me cuesta más de digerir es su extraño planteamiento argumental y algunos actores/actrices que no me convencen lo más mínimo, pero por lo demás muestra unos buenos niveles de producción y de momento capta mi interés.
Reacher Temporada 3. Me sigue entreteniendo pero, como apuntaban más atrás, la acumulación de situaciones de nula credibilidad exige ya un nivel de tolerancia al absurdo realmente importante. Tampoco se si me convence mucho ese ¿ cambio ? de personalidad con tanta muerte a sangre fría que lo asemeja más a un sicario que a un antihéroe. Nunca ha sido un santo, pero igual se están pasando. Eso sí: esta temporada lo han puesto en su sitio con la escena del guantazo que le da el gigantón. Por fin ha probado su propia medicina y solo por eso ya merece la pena verla. ¡ Me dolió hasta a mi !
Separación Temporada 2. No me convence lo más mínimo el rumbo que ha tomado en el apartado argumental y sinceramente la única razón de que siga viéndola es que desde el punto de vista formal sigue siendo un producto de calidad, pero no se si eso será suficiente a no ser que me ofrezca algún incentivo más en lo referente a lo que cuenta al margen de cómo lo cuenta.
The Pitt Temporada 1. De momento la serie revelación del año ha sido renovada para una segunda entrega. Faltan pocos episodios para terminar esta primera ronda que corresponde a un turno de guardia. Si acaso me preocupa un poco a tenor de lo visto en los últimos capítulos que pueda derivar en exceso hacia el drama personal. Sea como fuere espero cada viernes con ganas lo que me pueda deparar.
The White Lotus Temporada 3. Muy decepcionante de momento, le están dando palos merecidamente por todas partes porque ni las tramas ni los personajes dan demasiado juego, a pesar de contar con buenos actores, y por si fuera poco la elegancia de la anterior se ha perdido en forma de diálogos zafios y escenas interminables de bacanales con la única excusa de enseñar carne. Habrá a quien le guste eso, pero ciertamente no es mi caso. Ahora mismo la única esperanza que tengo es que ese rumor sobre el final que circula y que ojalá no hubiera leído se confirme, para devolverle ese toque de originalidad que de momento parece haber perdido.
Wolf Hall Temporada 2. Diez años han tardado en darnos una segunda entrega de la que sin duda es una de las series más exquisitas de los últimos años. En cuanto termine lo que tengo entre manos me pongo con ella, porque los manjares selectos deben ser saboreados como merecen, con calma.
Yellowjackets Temporada 3. Se confirma la deriva y lo que comenzó como algo original y estimulante ha terminado convertido en una simple estupidez. Ya no funciona ni a nivel de pasado ni a nivel de presente y lo del juicio de este semana es directamente de vergüenza ajena. De vez en cuando va cayendo algún protagonista pero ni eso es suficiente para mantener el interés. Deberían ir pensando en cerrar ya la historia en la próxima entrega y no seguir exprimiendo el limón.