¿Que os parecen estos coches?

Buenas, os cuento la situacion: por temas de estudios, a partir del lunes 20 voy a tener que desplazarme a diario unos 40 km, desde mi casa hasta el centro de estudios, por lo cual, con apoyo familiar, tengo pensado comprar un coche, entre el dinero del que dispongo yo, y el dinero que van a poner mis padres, dispongo de un total de 12000 euros para el coche.

Habia pensado en este:
Imagen
Es el Kia Pro cee'd, con motor diesel de 90 cv, y 1.6 de cilindrada, el precio del coche queda bastante ajustado, 11480 euros, pero el equipamiento de serie es muy muy completo, ademas, el tener 7 años de garantia me da bastante "seguridad", bueno, matizo, son 7 años o 150000 kilometros recorridos, eso si, los primeros 3 años, no hay limite de kilometraje. Esteticamente me gusta bastante, pequeñito, 3 puertas, a simple vista parece perfecto para llevar tanto por ciudad como por carreteras y autopistas...
Tambien tengo en la cabeza otro coche, en este caso, el Chevrolet Lacetti:
Imagen
el motor es un gasolina de 100 cv, y una cilindrada de 1.4, segun la web de Chevrolet, cuesta 9660 euros... El problema, es que yo no me llevo muy bien con los coches a gasolina [+risas] , aprendi a conducir con el diesel de mi padre, hice las practicas de autoescuela tambien con diesel, y llevo un año de carnet conduciendo el diesel de mi padre, contadas veces he conducido coches a gasolina, y todas las veces han sido desastrosas: caladas, acelerones... todo esto lleva al nerviosismo al volante y a mas caladas, mas acelerones bruscos... vamos, que a los coches con motor a gasolina les tengo cierto, miedo...

¿Alguien que haya podido probar dichos coches, o incluso algun poseedor, me puede orientar un poco? sobretodo con el Lacetti, que es por asi decirlo, el que mas "miedo" me da, si se lleva comodo, como es el tacto de los pedales, si estos son precisos (el coche de mi madre es gasolina y es lo mas impreciso y brusco que hay, al volante, voy como un novato [+risas] ), y ya que estamos, si son fiables, dan problemas o alguna historia...

un saludo a todos
hice las practicas de autoescuela tambien con diesel, y llevo un año de carnet conduciendo el diesel de mi padre, contadas veces he conducido coches a gasolina, y todas las veces han sido desastrosas: caladas, acelerones... todo esto lleva al nerviosismo al volante y a mas caladas, mas acelerones bruscos... vamos, que a los coches con motor a gasolina les tengo cierto, miedo...

Madre mia como te entiendo, yo tambien hize las practicas de la autoescuela con un Diesel y ahora tengo uno de Gasolina y madre mia con las caladas(que ahora tengo pocas,pero al principio,pfff...) No seria mejor que consiguieres un coche algo más economico (segunda mano) y gastarte el otro dinero en otras cosas ?
Los diesel son un cancer Imagen
Comprate un golf iv tdi de 150 o 130 cv de segunda mano. Los encontraras por menos de 12.000 euros, y son una muy buena opcion. Si no te gusta vete a por otro, pero siendo primer coche y teniendo un presupuesto de 12.000 euros yo me iria a por algo bueno de segunda mano.
jordi46 escribió:Comprate un golf iv tdi de 150 o 130 cv de segunda mano. Los encontraras por menos de 12.000 euros, y son una muy buena opcion. Si no te gusta vete a por otro, pero siendo primer coche y teniendo un presupuesto de 12.000 euros yo me iria a por algo bueno de segunda mano.

y el seguro de ese coche como se paga? Imagen porque siendo primer coche un golf de 150cv el seguro te pueden sacar un riñon

En los coches hay que mirar todo no solo el precio. Lo que gasta, las piezas de recambio el seguro... las ruedas, muchas cosas...
Pues resumiendo, estas comparando un coche de la epoca mala de chevrolet (Aka, daewoo) con un coche de la epoca buena de kia.

Realmente es como comparar dos mundos, el lacetti tiene unas suspensiones de mierda, no lo he probado, pero si congeneres suyos, y tienen la tipica suspension "dura" pero sientes el coche sin aplomo ninguno. En acabados y demas, tampoco sabria decirte, pero seguro que no son gran cosa. Mas bien tirando a plasticos de los 20 duros y tapicerias cutres.

En cambio el ceed, lo he probado personalmente, eso si, la version ranchera, y tiene unas suspensiones ni duras ni blandas, sientes un buen aplomo, los acabados, plasticosos pero de calidad (modelo pre-restyling) y en general, bien hecho. Comodo de conducir, es facil encontrar la postura, el cambiar de marchas no es un placer, pero seguro que el lacetti tiene un tacto peor.

Sobre el motor, si bien es cierto, que no tienes previstos hacer muchos km, te recomendaria algun motor gasolina agradable de conducir. Si, existen, pero son complicados de encontrar. Tampoco esperes grandes maravillas de ellos (teniendo en cuenta tu presupuesto), pero te llevaran y te traeran sin muchos problemas.

Personalmente, me quedaria con el kia. Tambien puedes echarle un vistazo al fiat bravo, que con descuentos, tambien se queda bien de precio, y no estan saliendo malos. Eso si, me buscaria un utilitario en vez de un compacto, a ver si encuentras algo mas barato. Por esos 12000 euros puedes llevarte un ibiza/polo/swift/208 mas o menos bien equipado, y con un motor gasolina aproximadamente equivalente, o incluso algun diesel.


Aun asi, el kia es una muy buena opcion. Ese motor lo lleve yo, y si, es comodo de conducir, aunque echaba en falta una 6ª para carretera. El consumo no era muy elevado, pero tampoco tan bajo como esperaba, la sexta lo penalizaba bastante. Tambien es cierto que pase de un ibiza FR TDI 130cv con el que hacia consumos ridiculos (5 litros sin contenerme mucho, en modo economico total llegue a ver 3.5 litros a los 100km...) a un coche que hacia 6 sin problemas.
Como ya te digo, el ceed a ese precio es una buena opcion. Muy buena. Encontrar un compacto por esos precios ya cuesta, si encima tiene AC, y motor diesel, es casi increible. Si estoy casi seguro de que la mayoria de utilitarios basicos tipo clio y similar, los venden a esos precios, con motor gasolina, y teniendo que pagar el AC de extra...
PaniniDS escribió:
jordi46 escribió:Comprate un golf iv tdi de 150 o 130 cv de segunda mano. Los encontraras por menos de 12.000 euros, y son una muy buena opcion. Si no te gusta vete a por otro, pero siendo primer coche y teniendo un presupuesto de 12.000 euros yo me iria a por algo bueno de segunda mano.

y el seguro de ese coche como se paga? Imagen porque siendo primer coche un golf de 150cv el seguro te pueden sacar un riñon

En los coches hay que mirar todo no solo el precio. Lo que gasta, las piezas de recambio el seguro... las ruedas, muchas cosas...


Y el Kia no paga seguro? Tengo 3 amigos que se compraron este golf de segunda mano. Dos se compraron el de 130, uno por 8000 y el otro por 9000, el otro se compro el de 150 por 10500. De ahi a 13000 ya hay un trecho, ademas, ha dicho que el presupuesto de 13000 es para el coche solo.
jordi46 escribió:
PaniniDS escribió:
jordi46 escribió:Comprate un golf iv tdi de 150 o 130 cv de segunda mano. Los encontraras por menos de 12.000 euros, y son una muy buena opcion. Si no te gusta vete a por otro, pero siendo primer coche y teniendo un presupuesto de 12.000 euros yo me iria a por algo bueno de segunda mano.

y el seguro de ese coche como se paga? Imagen porque siendo primer coche un golf de 150cv el seguro te pueden sacar un riñon

En los coches hay que mirar todo no solo el precio. Lo que gasta, las piezas de recambio el seguro... las ruedas, muchas cosas...


Y el Kia no paga seguro? .

Estoy seguro de que menos.
Hombre si, eso está claro, pero el kia vale 11480 y el golf lo puedes conseguir por 8000 euros. Puede compensarte pagar esa diferencia en el seguro.
jordi46 escribió:Hombre si, eso está claro, pero el kia vale 11480 y el golf lo puedes conseguir por 8000 euros. Puede compensarte pagar esa diferencia en el seguro.

si te pones en esas puedes comprar el kia de segunda mano.
Mi opinion es que como primer coche te compres el coche mas simple posible, en serio.

PD: Comentar que los 7 años de garantia de kia es una puta gozada
Recomiendo el golf no por precio, sino por calidad dentro de ese presupuesto.
jordi46 escribió:
PaniniDS escribió:
jordi46 escribió:Comprate un golf iv tdi de 150 o 130 cv de segunda mano. Los encontraras por menos de 12.000 euros, y son una muy buena opcion. Si no te gusta vete a por otro, pero siendo primer coche y teniendo un presupuesto de 12.000 euros yo me iria a por algo bueno de segunda mano.

y el seguro de ese coche como se paga? Imagen porque siendo primer coche un golf de 150cv el seguro te pueden sacar un riñon

En los coches hay que mirar todo no solo el precio. Lo que gasta, las piezas de recambio el seguro... las ruedas, muchas cosas...


Y el Kia no paga seguro? Tengo 3 amigos que se compraron este golf de segunda mano. Dos se compraron el de 130, uno por 8000 y el otro por 9000, el otro se compro el de 150 por 10500. De ahi a 13000 ya hay un trecho, ademas, ha dicho que el presupuesto de 13000 es para el coche solo.




Personalmente, no me fio mucho del mercado de segunda mano, y menos de un golf de 150 jacos.

Por lo demas, otra cosa que se me ha olvidado. El lacetti es del 2003 y ni siquiera paso el euroncap (no le hicieron la prueba) y el ceed es del 2007 y la paso bastante bien...

Ceed:
http://www.euroncap.com/tests/kia_cee%27d_2007/297.aspx
http://www.euroncap.com/Player.aspx?nk= ... 73dc9d78f9


lacetti:
Pruebas del IIHS
http://www.youtube.com/watch?v=FdfNrDdKAnw
http://www.youtube.com/watch?v=H9OJ_Tox07Y
http://www.youtube.com/watch?v=bHKXye7Vyf8

No son comparables, porque las condiciones no son las mismas, pero puedes hacerte una idea.




jordi46 escribió:Hombre si, eso está claro, pero el kia vale 11480 y el golf lo puedes conseguir por 8000 euros. Puede compensarte pagar esa diferencia en el seguro.



Cojones, pues si que compras tu los golfs IV bien caros...
Mas vale que te salga bueno, porque si no, te veo arrancandote los pelos. Que el golf IV tiene ya casi 13 añitos (salio en el 97!!)
eduy1985 escribió:Comparacion Kia-Chevrolet


El Pro cee'd en el que estoy interesado lleva 6 marchas, solo la version diesel, la gasolina lleva 5. Entonces es comodo de llevar? es que en todos los sitios que veo hablan bien de el, pero claro, uno nunca termina de fiarse del todo XD , el martes voy a acercarme a un concesionario de Kia, para probarlo por mi mismo, a ver que tal va, bueno, mi intencion es la de probar todos los modelos que tengo en mente, el Suzuki Swift tambien entra en la lista, que se normbró por ahi.

Lo de comprar un coche nuevo no es cosa mia, yo con uno de segunda estaria encantado, pero como mis padres me echan una mano económicamente hablando, quieren tener cierto poder de decision en la compra, y una de las condiciones que me han puesto, es que el coche sea nuevo... paranoyas de ellos, aunque yo, encantado [+risas]
Coño pero si eres el dueño de Roy! xD.

eduy1985 yo no he comprado ningun golf, pero hoy en dia esos coches si están bien (demostrado por un mecánico) se pagan bastante bien. Empezo en el 98, pero se fabrico hasta 2003, no tiene porque ser el del 98...
silverarrow escribió:
eduy1985 escribió:Comparacion Kia-Chevrolet


El Pro cee'd en el que estoy interesado lleva 6 marchas, solo la version diesel, la gasolina lleva 5. Entonces es comodo de llevar? es que en todos los sitios que veo hablan bien de el, pero claro, uno nunca termina de fiarse del todo XD , el martes voy a acercarme a un concesionario de Kia, para probarlo por mi mismo, a ver que tal va, bueno, mi intencion es la de probar todos los modelos que tengo en mente, el Suzuki Swift tambien entra en la lista, que se normbró por ahi.

Lo de comprar un coche nuevo no es cosa mia, yo con uno de segunda estaria encantado, pero como mis padres me echan una mano económicamente hablando, quieren tener cierto poder de decision en la compra, y una de las condiciones que me han puesto, es que el coche sea nuevo... paranoyas de ellos, aunque yo, encantado [+risas]



Creeme, que aunque hay coches mejores, es un coche que puntua bien en todo. Tampoco es brillante en ningun punto, pero es un buen coche.
Yo la version que probe, fue la pre-restyling, ademas ranchera. Es posible que es la version 3p y restyling hayan incluido la 6ª para bajar consumos.

Tambien tengo un colega que lo tiene, version diesel, de los primeros, y el coche va bien. Te subes, y si, se nota que es plasticoso, pero no esta mal.

Aun asi, echale un ojo a otros modelos y marcas, busca ofertas, y pruebalos. Es la mejor manera de encontrar el coche perfecto (al precio perfecto).

jordi46 escribió:Coño pero si eres el dueño de Roy! xD.

eduy1985 yo no he comprado ningun golf, pero hoy en dia esos coches si están bien (demostrado por un mecánico) se pagan bastante bien. Empezo en el 98, pero se fabrico hasta 2003, no tiene porque ser el del 98...



Lo que hagan los demas me importa mas bien poco. Los golf (en general, grupo vag) estan muy sobrevalorados, aunque sea del 2003 sigue siendo un coche con casi 8 años. Ya tiene que estar bien cuidado, con pocos km, y cargado de extras para pagar 8000 napos. Alla cada cual que pague lo que quiera, pero te puedo asegurar que hay coches mejores por esos 8000 euros, y mas nuevos.


Ah, nota a silverarrow, si es tu primer coche, y eres novato, casi que seria preferible pillarte primero un coche de 500€ para hacerte a las esquinas, columnas, pivotes, y demas peligros que te aguardan en la ciudad, ah, y que le pongas al coche nuevo el seguro a todo riesgo, si tienes un accidente lo agradeceras.

Imaginate que juegas a la ruleta, y apuestas 12.000, pero puedes hacer un seguro, que por 1000-1300 te aseguran que en caso de que lo pierdas todo, te devuelven el dinero...
Hombre no hay las mismas probabilidades de perder en la ruleta que de tener un accidente...

Lo jodido del golf iv son los años si, pero he dicho el golf iv en vez del v porque me gusta mas el iv, aparte de resultar mas barato. En fin da igual ya que silverarrow lo quiere nuevo. Por cierto eduy, que te veo puesto en el tema de coches, donde miras las notas con las que pasan las pruebas los coches?
Uf no, a los rascazos, choques contra pivotes y asi no tengo mucho miedo, despues de un año conduciendo una berlina con culo (el de mi padre), coger un coche pequeño va a ser un alivio, bueno, un año no es "nada" para un conductor, pero puedo decir orgulloso que nunca tuve ningun choque, ni rascazo, ni nada por el estilo, en parte porque si le llegaba a mi padre con algun rascazo en el coche, podia haber una broncaza bastante seria [+risas] . Respecto al Golf, ademas de que el precio de uno nuevo es prohibitivo, me echa para atras el precio de los repuestos...
Bueno, pues en cuanto pueda probar el Kia, posteo las sensaciones correspondientes, lo mismo para los otros coches, para que el hilo sirva como una pequeña orientacion, ahora me voy a dormir jaja

PD: Si, soy el dueño de Roy, el shurperro eoliano XD

un saludo!
jordi46 escribió:Hombre no hay las mismas probabilidades de perder en la ruleta que de tener un accidente...
Lo jodido del golf iv son los años si, pero he dicho el golf iv en vez del v porque me gusta mas el iv, aparte de resultar mas barato. En fin da igual ya que silverarrow lo quiere nuevo. Por cierto eduy, que te veo puesto en el tema de coches, donde miras las notas con las que pasan las pruebas los coches?


Bueno, tienes euroncap, el euroncap americano (no se si es el IIHS o otro con siglas parecidas, tambien esta el safercar.gov) y aparte muchos crash test independientes y sin mucha comparativa posible, pues en cuanto varias 10km/h la velocidad o usas una estructura rigida en vez de panel de abeja, pues el resultado puede ser completamente diferente.
Tambien http://www.ancap.com.au/ (australia) IIHS(Instituto Americano de la seguridad en carretera), JNCAP, y alguno mas seguro que hay.
Ah, el otro americano es NHTSA.


Las dos pruebas que citas (supongo que te refieres al NHTSA cuando hablas de la americana) son diferentes y no sabría decir con certeza cual de las dos es más dura. En los EEUU hay otro organismo, el IHSS, que también realiza pruebas de choque.

La principal diferencia en el choque frontal ensayado en los EEUU y el de aquí radica en que en los EEUU el choque que se prueba tiene un solapamiento del 100%. Es decir, el coche choca con todo su morro contra el obstáculo, a diferencia del ensayo europeo en el que solo choca un 40% del morro (uno de los laterales).

En principio parece más complicado hacer que el coche reciba el choque con solo la mitad del morro que con el morro completo ya que hay menos material a deformar con el que generar deceleración controlada. También hay que tener en cuenta que la barrera del choque frontal NHTSA es indeformable y la del euroncap no.

Se puede decir que la prueba frontal completa genera más problemas a los mecanismos de sujección en sí (pretensores, airbags, etc.) y las del tipo euroncap (choque parcial) a la estructura del coche, para evitar intrusiones en el habitáculo.

Pero hay más cosas. El NHTSA además de probar choques laterales hace ensayos de vuelco, cosa que aquí no se lleva de momento, y además el IHSS ensaya choques frontales con un porcentaje de solapamiento similar al europeo. Así que un coche que tenga una buena puntuación en el NHTSA y en el IHSS puede que sea globalmente bastante completo, quizás más que uno que solo supere muy bien el euroncap.

¿Lo mejor y más difícil? Un modelo con plataforma que se venda en todo el mundo y que tenga que conseguir buenos resultados en todos los grandes organismos:

NHTSA americano. http://www.nhtsa.dot.gov/
IHSS americano. http://www.hwysafety.org/vehicle_rat.../html/0405.htm
ANCAP australiano. http://www.aaa.asn.au/ancap.htm
NASVA japonés. http://www.nasva.go.jp/assess/english/index.html

Curiosamente se observa que es complicado que un coche con plataforma global consiga un excelente resultado en el euroncap.

Un saludo.
jordi46 escribió:Recomiendo el golf no por precio, sino por calidad dentro de ese presupuesto.


Totalmente de acuerdo. Cualquier TDI de VAG es una compra segura... razón por la cual los Golf están bastante sobre-valuados a nivel precio.

Por cierto, los que creen que los diesel son un cancer seguro nunca han usado un TDI o un Multijet de Fiat/Alfa. Lastima que sean relativamente caros. :-|
jordi46 escribió:Hombre si, eso está claro, pero el kia vale 11480 y el golf lo puedes conseguir por 8000 euros. Puede compensarte pagar esa diferencia en el seguro.



Por cierto, en el tema de seguros, siendo "novel" y chaval (menos de 30) practicamente te sangran igual por un coche de segunda mano, que uno nuevo. Mas si es un golf de 150 caballos, es un coche carne de cañon, uno de los principales target de cualquier cani con el carnet sacado, y las aseguradoras lo saben.

Eso si, si hablamos de un Clio sport de 200cvs, o un golf GTI/scirocco, pues si que te clavan seguramente 2000 pavos o ni te lo aseguren. Aunque no lo veo mala opcion, conozco gente con el coche nuevo, seguro a terceros, reventar el coche, y tener que pagar durante 6-8 años el coche que esta en el desguace...
Olvídate de barbaridades de 150 CV, coge uno de 75 cv, y si puedes de 60, pues mejor aún. Piensas ir a 150 (que aun así, podrías)? Tu trayecto incluye una nacional donde "hay muchos camiones y la potencia te salva la vida"?? Si no te sientes cómodo con las excusas, no tires el dinero.

Yo llevo más de 6 años con un 206 de 70 CV, y sólo me arrepiento de que sea diesel (y lleva 80mil, pero aún así amortizado el incremento no está), por lo demás, me lleva y me trae muy de sobra. Busca un coche de marca fiable y con garantía amplia, eso asegurará tu inversión, ya que si el coche "sale malo" (algo que te puede pasar con cualquier marca), puedes revenderlo a tiempo.
No piques en packs "sport", navegadores, llantas (la tontería del siglo), molduras de color... y no descartes km 0 o segunda mano, si hay garantía, puedes ser una muy buena opción, y no comprarás una cosa que pierde el 30% de su valor al usarlo 1 minuto.

Ah, y por favor, 5 puertas, hazle un favor a tu familia, amistades, coche aparcados al lado y las cosas grandes que compres.
Sensenick escribió:Olvídate de barbaridades de 150 CV, coge uno de 75 cv, y si puedes de 60, pues mejor aún. Piensas ir a 150 (que aun así, podrías)? Tu trayecto incluye una nacional donde "hay muchos camiones y la potencia te salva la vida"?? Si no te sientes cómodo con las excusas, no tires el dinero.

Yo llevo más de 6 años con un 206 de 70 CV, y sólo me arrepiento de que sea diesel (y lleva 80mil, pero aún así amortizado el incremento no está), por lo demás, me lleva y me trae muy de sobra. Busca un coche de marca fiable y con garantía amplia, eso asegurará tu inversión, ya que si el coche "sale malo" (algo que te puede pasar con cualquier marca), puedes revenderlo a tiempo.
No piques en packs "sport", navegadores, llantas (la tontería del siglo), molduras de color... y no descartes km 0 o segunda mano, si hay garantía, puedes ser una muy buena opción, y no comprarás una cosa que pierde el 30% de su valor al usarlo 1 minuto.

Ah, y por favor, 5 puertas, hazle un favor a tu familia, amistades, coche aparcados al lado y las cosas grandes que compres.


Aprovechando este post, el Suzuki Swift que tambien entra en la lista es diesel de 60 cv, pero lo que me llama la atencion es su cilindrada, solo 1.3, a mi me desconcierta mucho eso, no creeis que es poca cilindrada para un coche diesel? es que son 1000 € de ahorro con respecto al Kia, pero temo que me deje vendido en alguna ocasion... Mi trayecto será casi todo autopista, desde mi casa hasta el instituto en cuestion
Te puedo decir que yo tengo el i30 gasolina desde hace mas de dos años y esta muy muy bien (lo comento por que comparten motores y tecnologia el i30 y el ceed).

Los que te dicen que uno de segunda mano, los motores de hyundai/kia dan menos averias por unidades vendidas que la mayoria de las otras casas que llaman "premium", amen de revisiones mas baratas y mas garantia. Eso si, nunca esperes lo ultimisisisimo de tecnologia que acaba de salir, pero esp, suspension multibrazo y demas si.

Saludos
silverarrow escribió:
Sensenick escribió:Olvídate de barbaridades de 150 CV, coge uno de 75 cv, y si puedes de 60, pues mejor aún. Piensas ir a 150 (que aun así, podrías)? Tu trayecto incluye una nacional donde "hay muchos camiones y la potencia te salva la vida"?? Si no te sientes cómodo con las excusas, no tires el dinero.

Yo llevo más de 6 años con un 206 de 70 CV, y sólo me arrepiento de que sea diesel (y lleva 80mil, pero aún así amortizado el incremento no está), por lo demás, me lleva y me trae muy de sobra. Busca un coche de marca fiable y con garantía amplia, eso asegurará tu inversión, ya que si el coche "sale malo" (algo que te puede pasar con cualquier marca), puedes revenderlo a tiempo.
No piques en packs "sport", navegadores, llantas (la tontería del siglo), molduras de color... y no descartes km 0 o segunda mano, si hay garantía, puedes ser una muy buena opción, y no comprarás una cosa que pierde el 30% de su valor al usarlo 1 minuto.

Ah, y por favor, 5 puertas, hazle un favor a tu familia, amistades, coche aparcados al lado y las cosas grandes que compres.


Aprovechando este post, el Suzuki Swift que tambien entra en la lista es diesel de 60 cv, pero lo que me llama la atencion es su cilindrada, solo 1.3, a mi me desconcierta mucho eso, no creeis que es poca cilindrada para un coche diesel? es que son 1000 € de ahorro con respecto al Kia, pero temo que me deje vendido en alguna ocasion... Mi trayecto será casi todo autopista, desde mi casa hasta el instituto en cuestion


Define "dejarte vendido". Mi 1.4 70 CV, con depósito lleno, 5 personas y maletas, va perfectamente a 120 a Barcelona, y no más porque no le doy... obviamente en una cuesta prolongada tendrás que poner 4ª antes que uno que tenga 150CV... pero el coche ir, va, como todos. Antes (de los 80-90) igual algún diesel te podía dar problemas si era muy grande, poco potente, muy cargado, no manejabas bien las marchas y te daba por subirte a una montaña dura.
Ah ok ok entonces otro que entra en la lista de posibles, junto con el Kia, el Lacetti y el Peugeot 206 que me dijeron antes, que por lo visto aun se sigue vendiendo, con el nombre de 206+
Buenas!

Mi primo tiene un Kia Pro_Ceed diesel de 105cv (creo) desde hace un año y poco (antes del re-styling ese) y va como la seda, está enamorado de su coche. La única pega que dice es que no tiene 6ª marcha y se le echa en falta en carretera para reducir el consumo un poco mas, aunque ahora con el restyling parece que si le han puesto la 6ª (o eso decís xD)

Yo lo conducí un ratito y es muy facil de llevar, no da ningún tipo de tirón al cambiar de marcha ni nada, todo superfluido. La direccion es muy suave, yo la hubiera puesto un poco mas dura, pero eso ya es cuetión de gustos.

Puedes mirar mas coches, pero seguro que el Pro_Ceed no te defrauda.
^^ Y por el mismo precio no sería mejor un 5p que consuma menos? O lo dices por la marca?
Por un poco mas te compras un M3 [poraki]

Nah en serio no te preocupes por la Gasolina, principalm ente se te cala por que en la Autoescuela enseñan mal a conducir un diesel, si ya se que los diesel salen solos sin acelerar, pero no es lo conveniente, las caladas te duraran 5 días luego te acostumbras y verás que es mas suave un gasolina que un diesel.

Aparte de eso con los coches que barajas yo me pillaría el ceed de cabeza.

Ah por cierto los Golf 130/150 están quemadísimos yo ni optaría a ellos en el mercado de 2ª mano :) puede que de motor estén bien, pero el turbo, el embrague etc etc estará bastante cascado.

Aunque hagas pocos km el 1.4 atmosferico 100cv te va a chupar gasofa de lo lindo XD

ferdy ceed != pro ceed :)
El Pro ceed es guapísimo, si estás entre esos dos olvídate del Chevrolet. Además esa garantía siempre da más confianza. Pásate por varios concesionarios a ver si te rebajan algo más.
jaja como ha remontado el Proceed de repente [+risas] , he estado hablando con mi padre, tras ver el resto de coches (Swift, 206+ y Lacetti), y de momento va ganando el Kia, le sigue el 206+ como segunda opcion, y despues el Swift como tercera. A mi esteticamente el Proceed me encanta, y de motor cualquiera ellos tiene de sobra para llevarme
No me acaban de molar los nuevos modelos Chevrolette, tienen un ligero tufo a Daewo
El único modelo bueno y renovado de Chevrolet es el Cruze, un coche muy bien equipado y genial de calidad/precio, con el que Chevrolet quiere acercarse más al mercado europeo y ser un coche como podría ser un Vectra. A mí me gustó mucho cuando lo vi, pero ya es un coche más grande y se va un poco de presupuesto.
PaniniDS escribió:Los diesel son un cancer Imagen


Gilipollez del día Imagen
1.- Si quieres coche para varios años, elige 4 ó 5 puertas. Te arrepentirás cogiendo el de 3.
2.- Diesel o gasolina. Depende de los km que vayas a hacer. No te dejes llevar por la fiebre del diésel porque cuesta amortizarlo.
HADES escribió:1.- Si quieres coche para varios años, elige 4 ó 5 puertas. Te arrepentirás cogiendo el de 3.
2.- Diesel o gasolina. Depende de los km que vayas a hacer. No te dejes llevar por la fiebre del diésel porque cuesta amortizarlo.


Amén.

Del 1 poco más se purde decir, es evidente.
Del punto 2 añado que hace años tenía algo de sentdo porque el precio se iba mucho... pero hoy, costando encima más, es absurdo salvo para un uso MUY intensivo. Y sobre dificultad de conducción... cuestión de práctica, y eso cogiéndolo todos los días, será cosa de pocas semanas.
Bueno, he ido a un concesionario de Kia con mi padre, a preguntar por el pro ceed, resulta que en la web ponian 11481€, sin aire acondicionado, y al llegar al concesionario nos dijeron que el AC lo ha de llevar a cojones, con el consiguiente sobreprecio de 1000 euros... Cuando mi padre y yo ya estabamos apunto de irnos de alli para ir a la Peugeot, el del concesionario nos dijo que no, que esperaramos, a ver si podia solucionar el tema, despues de muchas idas y venidas, el precio final del coche queda en 11500€, con el aire acondicionado incluido XDDD, vamos, por 20€ mas, tenemos el aire. Mañana vamos a volver para probarlo, ya que hoy no pudimos porque teniamos mas cosas que hacer, a ver como se porta el cochecito XD

PD: lo de 3 o 5 puertas con 19 años no me preocupa mucho, para mi y para 3 colegas mas nos llega para salir, para desplazarme hasta donde estudio me llega y me sobra... y los 7 años de garantia son cojonudos
Por cierto, por qué en las autoescuelas aprendes a conducir un coche diesel? La verdad es que recuerdo con el carnet recién sacado yo, hace 11 años, fue cojer el gasolina de mi padre y buf lo calaba bastante, ademas de que no estaba acostumbrado a que hiciese tan poco ruido y a veces no me daba cuenta hasta que intentaba acelerar de que se había calado [sonrisa]
Sensenick escribió:
Define "dejarte vendido". Mi 1.4 70 CV, con depósito lleno, 5 personas y maletas, va perfectamente a 120 a Barcelona, y no más porque no le doy... obviamente en una cuesta prolongada tendrás que poner 4ª antes que uno que tenga 150CV... pero el coche ir, va, como todos. Antes (de los 80-90) igual algún diesel te podía dar problemas si era muy grande, poco potente, muy cargado, no manejabas bien las marchas y te daba por subirte a una montaña dura.

con todos mis respetos, tu 1.4 con el deposito lleno, 5 pasajeros y maletas, A/C activado, en una cuesta se queda cortisimo, se queda corto mi 2.0 100 CV. Evidentemente vas a llegar, pero vamos, un diesel tan corto de potencia se te queda pequeño a poco que le metas en autovia
Escultor escribió:Por cierto, por qué en las autoescuelas aprendes a conducir un coche diesel? La verdad es que recuerdo con el carnet recién sacado yo, hace 11 años, fue cojer el gasolina de mi padre y buf lo calaba bastante, ademas de que no estaba acostumbrado a que hiciese tan poco ruido y a veces no me daba cuenta hasta que intentaba acelerar de que se había calado [sonrisa]


Precisamente porque los diesel aguantan mas que los gasolina a bajas revoluciones, vamos, que se les coge el truco facil (o eso creo yo, vamos)... es verdad que te acabas acostumbrando a un gasolina, pero yo llevo un año conduciendo un diesel, y las pocas veces que intento meterle mano a un gasolina, parezco manco, y no tengo ganas de armarla mucho por la calle aunque sean unos dias, con un gasolina...
Con ese presupuesto y para lo que lo quieres búscate un coche duro. Los ibiza son duros de cojones y siempre dan buenos resultados. De los caballos yo no me preocuparía mucho. Mi novia y mi madre llevan coches de 80cv y no tienen ningún problema (son coches pequeños). Eso sí, yo me quedo con mi monstruito de más de 200cv, pero eso ya es otra cosa xD.
Pero tampoco te creas lo que dice el de los 70cv, el coche hasta arriba de maletas y gente y como si nada. Eso es totalmente falso.

1.- Si quieres coche para varios años, elige 4 ó 5 puertas. Te arrepentirás cogiendo el de 3.


Yo llevo uno de dos puertas desde hace años y no tengo ninguna pega ni siento arrepentimiento. Los coches de dos puertas son infinitamente más bonitos y no creo que causen ningún transtorno salvo que quieras meter una morsa de 100 kilos detrás. En ese caso ¡que adelgaze si no entra! O que vaya a pata.
kulth escribió:Con ese presupuesto y para lo que lo quieres búscate un coche duro. Los ibiza son duros de cojones y siempre dan buenos resultados. De los caballos yo no me preocuparía mucho. Mi novia y mi madre llevan coches de 80cv y no tienen ningún problema (son coches pequeños). Eso sí, yo me quedo con mi monstruito de más de 200cv, pero eso ya es otra cosa xD.
Pero tampoco te creas lo que dice el de los 70cv, el coche hasta arriba de maletas y gente y como si nada. Eso es totalmente falso.

1.- Si quieres coche para varios años, elige 4 ó 5 puertas. Te arrepentirás cogiendo el de 3.


Yo llevo uno de dos puertas desde hace años y no tengo ninguna pega ni siento arrepentimiento. Los coches de dos puertas son infinitamente más bonitos y no creo que causen ningún transtorno salvo que quieras meter una morsa de 100 kilos detrás. En ese caso ¡que adelgaze si no entra! O que vaya a pata.


+10000000000000000000

Tengo un ibiza de 85cv 3 puertas. Lo tengo casi 2 años y ya me arrepiento de no haberme cogido mas motor. El coche con 4 personas y 3 maletas a 120 en las cuestas, metiendo cuarta, por la autovía se me iba para atrás xD
Si lo vas a usar exclusivamente para ciudad... comprate una moto. (es coña xD) El coche al final lo vas a meter por autovía si o si y cuando peges un aceleron y veas que no tira, te arrepentiras. A mi ponerle el de 105cv me costaba 800 euros mas y una amiga tiene el fabia (encima diesel) y cuando vamos por la autovía y adelanta en 4ª se nota que te cagas. Yo me arrepiento bastante porque serían 3 meses mas pagandolo y mi padre me dijo que si me cogia uno de mas potencia no me avalaba (verídico , no se fian de mi xD)

Otra cosa, los coches de 5 puertas se salvan 4 modelos esteticamente (para mi solo se salva el civic xD) y mi coche no es un taxi, por mi como si solo tiene 2 plazas (de echo el proximo que me compre tendrá 2). Si tienes familia o vas a montar un taxi ilegal bien, si quieres un coche bonito, yo tiraria por un 3 puertas. A mi personalmente el proceed me gusta bastante, de hecho lo estuve mirando, pero todo el mundo me decía que huyera de la marca y encima acababa de salir el ibiza y me enamoré del azul xD pero vamos, eso ya lo tienes que decidir tu.

Salu2
SLAYER_G.3 escribió:
Sensenick escribió:
Define "dejarte vendido". Mi 1.4 70 CV, con depósito lleno, 5 personas y maletas, va perfectamente a 120 a Barcelona, y no más porque no le doy... obviamente en una cuesta prolongada tendrás que poner 4ª antes que uno que tenga 150CV... pero el coche ir, va, como todos. Antes (de los 80-90) igual algún diesel te podía dar problemas si era muy grande, poco potente, muy cargado, no manejabas bien las marchas y te daba por subirte a una montaña dura.

con todos mis respetos, tu 1.4 con el deposito lleno, 5 pasajeros y maletas, A/C activado, en una cuesta se queda cortisimo, se queda corto mi 2.0 100 CV. Evidentemente vas a llegar, pero vamos, un diesel tan corto de potencia se te queda pequeño a poco que le metas en autovia


Pues oye, será que me vendieron una versión superior, porque te digo de verdad que hace así el trayecto a Barcelona (y a Madrid) a 120 perfectamente y de sobra. Que si, que igual me meto en el puerto de pajares con la misma carga y al final tengo que ir en 4ª a 100... pero el coche si ha bajado de 120 es porque he querido, y para situaciones que suponen el 0.1% de mis trayectos, me ahorro esos 30CV en dinero, gasolina y seguro... Y luego aparte en cuestas normales lo mismo, en verano hace poco 4 personas, 3 hombres con una media de 90 kg subiendo una cuesta que cuesta subir a pie.
Eso si, con 10€ hace 200km sin racanaear, y como no suelo ir por encima de lo legal, me sobra.
Sensenick escribió:
SLAYER_G.3 escribió:
Sensenick escribió:
Define "dejarte vendido". Mi 1.4 70 CV, con depósito lleno, 5 personas y maletas, va perfectamente a 120 a Barcelona, y no más porque no le doy... obviamente en una cuesta prolongada tendrás que poner 4ª antes que uno que tenga 150CV... pero el coche ir, va, como todos. Antes (de los 80-90) igual algún diesel te podía dar problemas si era muy grande, poco potente, muy cargado, no manejabas bien las marchas y te daba por subirte a una montaña dura.

con todos mis respetos, tu 1.4 con el deposito lleno, 5 pasajeros y maletas, A/C activado, en una cuesta se queda cortisimo, se queda corto mi 2.0 100 CV. Evidentemente vas a llegar, pero vamos, un diesel tan corto de potencia se te queda pequeño a poco que le metas en autovia


Pues oye, será que me vendieron una versión superior, porque te digo de verdad que hace así el trayecto a Barcelona (y a Madrid) a 120 perfectamente y de sobra. Que si, que igual me meto en el puerto de pajares con la misma carga y al final tengo que ir en 4ª a 100... pero el coche si ha bajado de 120 es porque he querido, y para situaciones que suponen el 0.1% de mis trayectos, me ahorro esos 30CV en dinero, gasolina y seguro... Y luego aparte en cuestas normales lo mismo, en verano hace poco 4 personas, 3 hombres con una media de 90 kg subiendo una cuesta que cuesta subir a pie.
Eso si, con 10€ hace 200km sin racanaear, y como no suelo ir por encima de lo legal, me sobra.

pues chico, yo te hablo por la poca experiencia que tengo, yo he ido en el fiesta 80 CV gasolina de mi hermana cargado solo de 5 personas con el A/C activado(muy importante este dato), por guadalajara, que hay bastantes pendientes pronunciadas y le cuesta mucho tirar, hay que tirar de cuarta, y mi diesel, bueno, dado que es un astra de 1200 KG, a partir de 2000 RPM va bien, en vueltas bajas le cuesta mucho en según que sitios.
Nosotros tenemos un Touran de 110 cv, es un coche grande y cuando volvemos del pueblo 4 personas cargados hasta arriba con maletas, con sacos de patatas, tomates, fabes y sidra... nunca tenemos problemas con adelantamientos ni nada. Asi que para un coche pequeño yo creo que con 90 cv vas más que sobrado.

Todo lo demás es un gasto inútil en seguro.
SLAYER, pues te lo dice uno que ha pasado también por un AX 1.1, también cargadito y también ha ido bien (este a 110, pero bueno, hablamos del año 87 xD)... como decís, no se puede pretender adelantar a alguien que va a 110 en plena cuesta (y por cuesta digo 7% por lo menos), pero el resto de ocasiones, va más que sobrado.

Dadrimoon escribió:Tengo un ibiza de 85cv 3 puertas. Lo tengo casi 2 años y ya me arrepiento de no haberme cogido mas motor. El coche con 4 personas y 3 maletas a 120 en las cuestas, metiendo cuarta, por la autovía se me iba para atrás xD

Lo dices de coña, no? Porque vamos, que un coche de 85CV sin ir a tope se te quede parado en una autovía es para llevarlo al taller.
Ya digo, el tema no es que pueda ir a 130 siempre, eso da igual, pero en una cuesta pronunciada y larga, al final le cuesta pero se soluciona metiendo 4ª y "palante".

PD: El tema de las 3 puertas es cuestión de tiempo... o de comprarse otro coche de 5p "para completar" xDD
Lo que hay que leer.... es normal que tengas que reducir en una cuesta en un gasolina, las marchas están para usarlas no para llegar a 5ª-6ª y no bajar de ahí :)

85Cv son 85 Cv y 100Cv son 100Cv da igual diesel que gasolina, unicamente se debe saber como aprovecharlos en un coche u otro.

Ah por cierto, no por tener mas Cv el coche paga mas seguro.
Sensenick escribió:SLAYER, pues te lo dice uno que ha pasado también por un AX 1.1, también cargadito y también ha ido bien (este a 110, pero bueno, hablamos del año 87 xD)... como decís, no se puede pretender adelantar a alguien que va a 110 en plena cuesta (y por cuesta digo 7% por lo menos), pero el resto de ocasiones, va más que sobrado.

Dadrimoon escribió:Tengo un ibiza de 85cv 3 puertas. Lo tengo casi 2 años y ya me arrepiento de no haberme cogido mas motor. El coche con 4 personas y 3 maletas a 120 en las cuestas, metiendo cuarta, por la autovía se me iba para atrás xD

Lo dices de coña, no? Porque vamos, que un coche de 85CV sin ir a tope se te quede parado en una autovía es para llevarlo al taller.
Ya digo, el tema no es que pueda ir a 130 siempre, eso da igual, pero en una cuesta pronunciada y larga, al final le cuesta pero se soluciona metiendo 4ª y "palante".

PD: El tema de las 3 puertas es cuestión de tiempo... o de comprarse otro coche de 5p "para completar" xDD


No es cosa del taller, es completamente normal. Se me olvido decir lo del aire, que obviamente para ir a granada era necesario xD y llegamos a una zona que estaba petada de cuestas, tuve que bajar marcha y apagar el aire para ir a 100 y aun así se le notaba sufriendo. Otra cosa es que yendo a 130 mi coche se pone a 3500 rpm, cosa que tampoco creo que sea muy buena para el motor, pero bueno.

De todas maneras partimos de bases distintas. Tu pareces la tipica persona que ve el coche como un medio de transporte (que vamos, no te estoy diciendo que sea malo) pero no todo el mundo es igual. A mi llevar un coche esteticamente bonito me encanta, igual que me gusta que el coche responda cuando acelero y igual que me gustan las tapicerias de cuero o un buen equipo de musica. Y todo eso vale mucha pasta. No puedes decirle a alguien que se olvide de pijadas cuando igual para el es importante. Yo el 80% de uso que le doy al coche es para ir a trabajar y para ir a la universidad y ahí voy solo siempre por lo que si el coche tuviera una plaza me daría igual xD que las letras me vienen a mi cada mes, no a mis amigos ni a mi familia..

Ahora eso sí, si tienes hijos o vas a subir de manera asidua a gente un 5p es primordial. (pero creo que no es el caso)

Salu2
Sensenick escribió:
SLAYER_G.3 escribió:
Sensenick escribió:
Define "dejarte vendido". Mi 1.4 70 CV, con depósito lleno, 5 personas y maletas, va perfectamente a 120 a Barcelona, y no más porque no le doy... obviamente en una cuesta prolongada tendrás que poner 4ª antes que uno que tenga 150CV... pero el coche ir, va, como todos. Antes (de los 80-90) igual algún diesel te podía dar problemas si era muy grande, poco potente, muy cargado, no manejabas bien las marchas y te daba por subirte a una montaña dura.

con todos mis respetos, tu 1.4 con el deposito lleno, 5 pasajeros y maletas, A/C activado, en una cuesta se queda cortisimo, se queda corto mi 2.0 100 CV. Evidentemente vas a llegar, pero vamos, un diesel tan corto de potencia se te queda pequeño a poco que le metas en autovia


Pues oye, será que me vendieron una versión superior, porque te digo de verdad que hace así el trayecto a Barcelona (y a Madrid) a 120 perfectamente y de sobra. Que si, que igual me meto en el puerto de pajares con la misma carga y al final tengo que ir en 4ª a 100... pero el coche si ha bajado de 120 es porque he querido, y para situaciones que suponen el 0.1% de mis trayectos, me ahorro esos 30CV en dinero, gasolina y seguro... Y luego aparte en cuestas normales lo mismo, en verano hace poco 4 personas, 3 hombres con una media de 90 kg subiendo una cuesta que cuesta subir a pie.
Eso si, con 10€ hace 200km sin racanaear, y como no suelo ir por encima de lo legal, me sobra.


Esta claro que una vez cojas los 120 con 70cv los mantienes fácil. Pero a ver, no te hablo del puerto de pajares, te hablo de cualquier carretera nacional, de un carril para cada sentido. Adelantar a un camión con 70cv, 5 personas +maletas +a/c es un suplicio. Y si, hay mucha gente que vive en pueblos o ciudades donde no llegan autovías/autopistas y tienen que hacer tramos más o menos largos de carretera nacional.
Y por otra parte, tu coche de 70 cv a 120 a cuantas r.p.m va? Si es diesel me imagino que (salvo que tenga 6a marcha) irá sobre las 3200-3500rpm y lo llevarás a un 40% o así de carga. Si es gasolina algo más. Pues si hubieras cogido un coche de potencia algo superior podrías hacer esos cruceros de 120-130km/h con el coche a unas 2000-2500rpm (o incluso menos con 6a marcha) ahorrando mucho en consumos.
^^ Eso ya es otra cosa, yo afortunadamente paso poco por nacional, y si lo hago cargado y tengo y puedo adelantar (que no es fácil que se junten las dos cosas, muchas veces es inútil adelantar por a cola, o peligroso si es verano en ciertas zonas), pues nada, quito el aire un momento, pongo 4ª y adelante. Otra cosa es lo que dice el compañero, o bien que como dices viva en un sitio donde tenga que coger nacional cada día, eso ya debe valorarlo él... pero yo supuse autovía en su trayecto, es raro que para ir a la universidad tengas una nacional si o si, se presupone ciudad media/grande.

Lo del consumo, cierto, pero en su día me costó 11.000€ y no se hasta qué punto los 3.000 más que costaba el de 90CV + el incremento de seguro me salía rentable.... es hacer números. Y aparte, una cosa es el consumo en crucero... pero en ciudad la cosa cambia.

Dadrimoon escribió:No es cosa del taller, es completamente normal. Se me olvido decir lo del aire, que obviamente para ir a granada era necesario xD y llegamos a una zona que estaba petada de cuestas, tuve que bajar marcha y apagar el aire para ir a 100 y aun así se le notaba sufriendo. Otra cosa es que yendo a 130 mi coche se pone a 3500 rpm, cosa que tampoco creo que sea muy buena para el motor, pero bueno.

De todas maneras partimos de bases distintas. Tu pareces la tipica persona que ve el coche como un medio de transporte (que vamos, no te estoy diciendo que sea malo) pero no todo el mundo es igual. A mi llevar un coche esteticamente bonito me encanta, igual que me gusta que el coche responda cuando acelero y igual que me gustan las tapicerias de cuero o un buen equipo de musica. Y todo eso vale mucha pasta. No puedes decirle a alguien que se olvide de pijadas cuando igual para el es importante. Yo el 80% de uso que le doy al coche es para ir a trabajar y para ir a la universidad y ahí voy solo siempre por lo que si el coche tuviera una plaza me daría igual xD que las letras me vienen a mi cada mes, no a mis amigos ni a mi familia..

Ahora eso sí, si tienes hijos o vas a subir de manera asidua a gente un 5p es primordial. (pero creo que no es el caso)

Salu2

Es que no dijiste eso, dijiste "que se te iba para atrás", como el famoso video del R5 con caravana en el campo: http://www.youtube.com/watch?v=K_5_-cCrdg8 xDDD

Que en una cuesta pronunciada y con el coche cargado al final tengas que reducir a 4ª e ir a 100 es otro tema, a mi em pasa muy pocas veces, y suele ser cosa de menos de un minuto.

Pero has dado en el clavo, hay que ser realista y no es cuestión de que el coche no funcione en las cuestas, porque todos funcionan y muy bien... si el chico me dice que no va a pagar el coche, que está mirando ajustar presupuesto, y tal como están las cosas... creo que lo más sensato es comrpar un coche más barato, que gaste menos, que pueda usarse para más ocasiones y que dure más años... y ante eso, un 206 5p de 70 CV gana a un Ibiza 3p de 105 CV... lo de las puertas y su estética es opinable, a mi me parecen igual de bonitos la gran mayoria (salvo los que cambian la carrocería entera, caso del pro' ceed o los coupés), pero dan más problemas al aparcar (portazos de acompañantes descuidados) y son más incómodos para llevar a más de dos personas, que yo, sin hijos, es algo que valoro aunque sólo sea por la carga o no obligar a mi novia a salir cada vez que entra/sale alguien (que en el caso del hilo pueden ser sus familiares, abuelos, etc...).
silverarrow escribió:Ah ok ok entonces otro que entra en la lista de posibles, junto con el Kia, el Lacetti y el Peugeot 206 que me dijeron antes, que por lo visto aun se sigue vendiendo, con el nombre de 206+


Baish baish, alehate del 206+ primho...


Es un coche ya bastante viejecillo, y ni de coña es barato, es mas, es capaz de salirte mas caro que un clio/ibi/etc de nueva generacion a igualdad de equipamiento.
Es el tipico coche que tiene peugeot para clavarsela a la gente hasta el fondo en cuanto se salen del modelo "basico", que ademas es el mas rentable para ellos.
No digo que sea una mala opcion, como coche de segunda mano a buen precio, pero un coche nuevo, compralo "NUEVO", con sus chasis reforzados, sus sistemas de seguridad de serie, etc etc.

dreidur_ax escribió:El único modelo bueno y renovado de Chevrolet es el Cruze, un coche muy bien equipado y genial de calidad/precio, con el que Chevrolet quiere acercarse más al mercado europeo y ser un coche como podría ser un Vectra. A mí me gustó mucho cuando lo vi, pero ya es un coche más grande y se va un poco de presupuesto.


Bueno, el Cruze estrena la nueva plataforma que tambien usa el nuevo astra, y comparte algunos elementos mas, asi que tiene ciertas garantias. Yo si buscase algo mas pequeño que un octavia, iria a por un cruze.


Para carretera, es muy facil, se sivide el peso entre la potencia del coche, y san seacabo. Un ibiza FR tiene un peso de 1300 y 130cvs. Lo cual, suponen 10kg por caballo. Un saxo 1.5D de 54cvs y 900kg tiene una relacion de 16kg/cv. Un ibiza FR va sobrado para subir el puerto que tu quieras a 200km/h. Un saxo va muriendose subiendo un puerto (bueno, si bajas a 4ª y subes a 4000 vueltas a 100km/h...), ya con AC ni me lo quiero imaginar.

Cualquier coche, que ronde los 10kg, es un coche mas que apto para carreteras nacionales de doble sentido, y para subir puertos cargado con el AC a tope sin perder velocidad. Es decir, es un coche de carretera.

Un coche con mas de 13 (ojo, kilo arriba, kilo abajo, depende mucho de vuestra conduccion) ya seria un coche que se defiende mejor en ciudad que en carretera, estando muy penalizado en adelantamientos y subir cuestas cargado.

Cita de km77:

Relación peso / potencia. Se suele emplear este relación tomando la potencia máxima en CV, aunque sería más correcto hacerlo en kW. Con el actual nivel que tienen estas dos magnitudes, una buena relación peso potencia está por debajo de 10 kg/CV (7,4 kg/kW). Por encima de 12 kg/CV (8,8 kg/kW) la relación peso potencia es mala en términos generales. Cuanto menor es la relación peso potencia, mayor es la aceleración.


Tambien es interesante saber la curva de potencia. Los honda gasolina, tienen una curva muy puntiaguda y muy alta, lo cual provoca que el motor sea muy perezoso a bajas vueltas, pero que entregue mas potencia/par cuanto mas suban las revoluciones. Esto es pesimo para el consumo. Un diesel es todo lo contrario, tiene mucho par abajo, pero la potencia va subiendo progresivamente cuando subimos las RPM.
Los nuevos gasolina turbo, estan consiguiendo consumos muy bajos, porque consiguen un gran par constante desde practicamente las 2000 rpm hasta las 5000-6000 rpm, lo cual, hace que puedas conducir en una marcha larga a bajas revoluciones, teniendo suficiente potencia para poder hacer adelantamientos y subir cuestas sin tener que bajar 3 marchas y subir a 6000 vueltas para que el coche "empieze" a andar.
Los gasolina "antiguos" baratos, tienen ese gravisimo (para mi) problema, y es que para que se muevan, tienes que andar siempre estrujando marchas y acelerador, y el consumo se dispara disparatadamente.
Y cuanto mas pequeño el motor, y mas pese el coche, mas consumo. Un coche bien grande, aunque pese, si tiene un motor de 300cvs, puede llegar a consumir menos que un coche pequeño y pesado, con un motor minusculo (aunque mucho mas ligero que el otro) para poder mantener el ritmo.


Lo suyo es buscar el equilibrio. Pienso que 100cvs con una curva util y agradable, junto con unas marchas bien escalonadas es mas que suficiente para circular con una buena reserva de potencia disponible en cualquier momento.
Ojo a algunos coches y motores, que si las cajas de cambio no estan bien escalonadas, puede resultar un suplicio circular con el coche.

Mi citroen saxo, entrega los 54 cvs a 5000 vueltas, y desde luego, raro es que pase yo de 4000...
50 respuestas
1, 2