› Foros › Off-Topic › Miscelánea
jordi46 escribió:Comprate un golf iv tdi de 150 o 130 cv de segunda mano. Los encontraras por menos de 12.000 euros, y son una muy buena opcion. Si no te gusta vete a por otro, pero siendo primer coche y teniendo un presupuesto de 12.000 euros yo me iria a por algo bueno de segunda mano.
PaniniDS escribió:jordi46 escribió:Comprate un golf iv tdi de 150 o 130 cv de segunda mano. Los encontraras por menos de 12.000 euros, y son una muy buena opcion. Si no te gusta vete a por otro, pero siendo primer coche y teniendo un presupuesto de 12.000 euros yo me iria a por algo bueno de segunda mano.
y el seguro de ese coche como se paga?porque siendo primer coche un golf de 150cv el seguro te pueden sacar un riñon
En los coches hay que mirar todo no solo el precio. Lo que gasta, las piezas de recambio el seguro... las ruedas, muchas cosas...
jordi46 escribió:PaniniDS escribió:jordi46 escribió:Comprate un golf iv tdi de 150 o 130 cv de segunda mano. Los encontraras por menos de 12.000 euros, y son una muy buena opcion. Si no te gusta vete a por otro, pero siendo primer coche y teniendo un presupuesto de 12.000 euros yo me iria a por algo bueno de segunda mano.
y el seguro de ese coche como se paga?porque siendo primer coche un golf de 150cv el seguro te pueden sacar un riñon
En los coches hay que mirar todo no solo el precio. Lo que gasta, las piezas de recambio el seguro... las ruedas, muchas cosas...
Y el Kia no paga seguro? .
jordi46 escribió:Hombre si, eso está claro, pero el kia vale 11480 y el golf lo puedes conseguir por 8000 euros. Puede compensarte pagar esa diferencia en el seguro.
jordi46 escribió:PaniniDS escribió:jordi46 escribió:Comprate un golf iv tdi de 150 o 130 cv de segunda mano. Los encontraras por menos de 12.000 euros, y son una muy buena opcion. Si no te gusta vete a por otro, pero siendo primer coche y teniendo un presupuesto de 12.000 euros yo me iria a por algo bueno de segunda mano.
y el seguro de ese coche como se paga?porque siendo primer coche un golf de 150cv el seguro te pueden sacar un riñon
En los coches hay que mirar todo no solo el precio. Lo que gasta, las piezas de recambio el seguro... las ruedas, muchas cosas...
Y el Kia no paga seguro? Tengo 3 amigos que se compraron este golf de segunda mano. Dos se compraron el de 130, uno por 8000 y el otro por 9000, el otro se compro el de 150 por 10500. De ahi a 13000 ya hay un trecho, ademas, ha dicho que el presupuesto de 13000 es para el coche solo.
jordi46 escribió:Hombre si, eso está claro, pero el kia vale 11480 y el golf lo puedes conseguir por 8000 euros. Puede compensarte pagar esa diferencia en el seguro.
eduy1985 escribió:Comparacion Kia-Chevrolet
silverarrow escribió:eduy1985 escribió:Comparacion Kia-Chevrolet
El Pro cee'd en el que estoy interesado lleva 6 marchas, solo la version diesel, la gasolina lleva 5. Entonces es comodo de llevar? es que en todos los sitios que veo hablan bien de el, pero claro, uno nunca termina de fiarse del todo, el martes voy a acercarme a un concesionario de Kia, para probarlo por mi mismo, a ver que tal va, bueno, mi intencion es la de probar todos los modelos que tengo en mente, el Suzuki Swift tambien entra en la lista, que se normbró por ahi.
Lo de comprar un coche nuevo no es cosa mia, yo con uno de segunda estaria encantado, pero como mis padres me echan una mano económicamente hablando, quieren tener cierto poder de decision en la compra, y una de las condiciones que me han puesto, es que el coche sea nuevo... paranoyas de ellos, aunque yo, encantado
jordi46 escribió:Coño pero si eres el dueño de Roy! xD.
eduy1985 yo no he comprado ningun golf, pero hoy en dia esos coches si están bien (demostrado por un mecánico) se pagan bastante bien. Empezo en el 98, pero se fabrico hasta 2003, no tiene porque ser el del 98...
jordi46 escribió:Hombre no hay las mismas probabilidades de perder en la ruleta que de tener un accidente...
Lo jodido del golf iv son los años si, pero he dicho el golf iv en vez del v porque me gusta mas el iv, aparte de resultar mas barato. En fin da igual ya que silverarrow lo quiere nuevo. Por cierto eduy, que te veo puesto en el tema de coches, donde miras las notas con las que pasan las pruebas los coches?
Las dos pruebas que citas (supongo que te refieres al NHTSA cuando hablas de la americana) son diferentes y no sabría decir con certeza cual de las dos es más dura. En los EEUU hay otro organismo, el IHSS, que también realiza pruebas de choque.
La principal diferencia en el choque frontal ensayado en los EEUU y el de aquí radica en que en los EEUU el choque que se prueba tiene un solapamiento del 100%. Es decir, el coche choca con todo su morro contra el obstáculo, a diferencia del ensayo europeo en el que solo choca un 40% del morro (uno de los laterales).
En principio parece más complicado hacer que el coche reciba el choque con solo la mitad del morro que con el morro completo ya que hay menos material a deformar con el que generar deceleración controlada. También hay que tener en cuenta que la barrera del choque frontal NHTSA es indeformable y la del euroncap no.
Se puede decir que la prueba frontal completa genera más problemas a los mecanismos de sujección en sí (pretensores, airbags, etc.) y las del tipo euroncap (choque parcial) a la estructura del coche, para evitar intrusiones en el habitáculo.
Pero hay más cosas. El NHTSA además de probar choques laterales hace ensayos de vuelco, cosa que aquí no se lleva de momento, y además el IHSS ensaya choques frontales con un porcentaje de solapamiento similar al europeo. Así que un coche que tenga una buena puntuación en el NHTSA y en el IHSS puede que sea globalmente bastante completo, quizás más que uno que solo supere muy bien el euroncap.
¿Lo mejor y más difícil? Un modelo con plataforma que se venda en todo el mundo y que tenga que conseguir buenos resultados en todos los grandes organismos:
NHTSA americano. http://www.nhtsa.dot.gov/
IHSS americano. http://www.hwysafety.org/vehicle_rat.../html/0405.htm
ANCAP australiano. http://www.aaa.asn.au/ancap.htm
NASVA japonés. http://www.nasva.go.jp/assess/english/index.html
Curiosamente se observa que es complicado que un coche con plataforma global consiga un excelente resultado en el euroncap.
Un saludo.
jordi46 escribió:Recomiendo el golf no por precio, sino por calidad dentro de ese presupuesto.
jordi46 escribió:Hombre si, eso está claro, pero el kia vale 11480 y el golf lo puedes conseguir por 8000 euros. Puede compensarte pagar esa diferencia en el seguro.
Sensenick escribió:Olvídate de barbaridades de 150 CV, coge uno de 75 cv, y si puedes de 60, pues mejor aún. Piensas ir a 150 (que aun así, podrías)? Tu trayecto incluye una nacional donde "hay muchos camiones y la potencia te salva la vida"?? Si no te sientes cómodo con las excusas, no tires el dinero.
Yo llevo más de 6 años con un 206 de 70 CV, y sólo me arrepiento de que sea diesel (y lleva 80mil, pero aún así amortizado el incremento no está), por lo demás, me lleva y me trae muy de sobra. Busca un coche de marca fiable y con garantía amplia, eso asegurará tu inversión, ya que si el coche "sale malo" (algo que te puede pasar con cualquier marca), puedes revenderlo a tiempo.
No piques en packs "sport", navegadores, llantas (la tontería del siglo), molduras de color... y no descartes km 0 o segunda mano, si hay garantía, puedes ser una muy buena opción, y no comprarás una cosa que pierde el 30% de su valor al usarlo 1 minuto.
Ah, y por favor, 5 puertas, hazle un favor a tu familia, amistades, coche aparcados al lado y las cosas grandes que compres.
silverarrow escribió:Sensenick escribió:Olvídate de barbaridades de 150 CV, coge uno de 75 cv, y si puedes de 60, pues mejor aún. Piensas ir a 150 (que aun así, podrías)? Tu trayecto incluye una nacional donde "hay muchos camiones y la potencia te salva la vida"?? Si no te sientes cómodo con las excusas, no tires el dinero.
Yo llevo más de 6 años con un 206 de 70 CV, y sólo me arrepiento de que sea diesel (y lleva 80mil, pero aún así amortizado el incremento no está), por lo demás, me lleva y me trae muy de sobra. Busca un coche de marca fiable y con garantía amplia, eso asegurará tu inversión, ya que si el coche "sale malo" (algo que te puede pasar con cualquier marca), puedes revenderlo a tiempo.
No piques en packs "sport", navegadores, llantas (la tontería del siglo), molduras de color... y no descartes km 0 o segunda mano, si hay garantía, puedes ser una muy buena opción, y no comprarás una cosa que pierde el 30% de su valor al usarlo 1 minuto.
Ah, y por favor, 5 puertas, hazle un favor a tu familia, amistades, coche aparcados al lado y las cosas grandes que compres.
Aprovechando este post, el Suzuki Swift que tambien entra en la lista es diesel de 60 cv, pero lo que me llama la atencion es su cilindrada, solo 1.3, a mi me desconcierta mucho eso, no creeis que es poca cilindrada para un coche diesel? es que son 1000 € de ahorro con respecto al Kia, pero temo que me deje vendido en alguna ocasion... Mi trayecto será casi todo autopista, desde mi casa hasta el instituto en cuestion
HADES escribió:1.- Si quieres coche para varios años, elige 4 ó 5 puertas. Te arrepentirás cogiendo el de 3.
2.- Diesel o gasolina. Depende de los km que vayas a hacer. No te dejes llevar por la fiebre del diésel porque cuesta amortizarlo.
Sensenick escribió:
Define "dejarte vendido". Mi 1.4 70 CV, con depósito lleno, 5 personas y maletas, va perfectamente a 120 a Barcelona, y no más porque no le doy... obviamente en una cuesta prolongada tendrás que poner 4ª antes que uno que tenga 150CV... pero el coche ir, va, como todos. Antes (de los 80-90) igual algún diesel te podía dar problemas si era muy grande, poco potente, muy cargado, no manejabas bien las marchas y te daba por subirte a una montaña dura.
Escultor escribió:Por cierto, por qué en las autoescuelas aprendes a conducir un coche diesel? La verdad es que recuerdo con el carnet recién sacado yo, hace 11 años, fue cojer el gasolina de mi padre y buf lo calaba bastante, ademas de que no estaba acostumbrado a que hiciese tan poco ruido y a veces no me daba cuenta hasta que intentaba acelerar de que se había calado
kulth escribió:Con ese presupuesto y para lo que lo quieres búscate un coche duro. Los ibiza son duros de cojones y siempre dan buenos resultados. De los caballos yo no me preocuparía mucho. Mi novia y mi madre llevan coches de 80cv y no tienen ningún problema (son coches pequeños). Eso sí, yo me quedo con mi monstruito de más de 200cv, pero eso ya es otra cosa xD.
Pero tampoco te creas lo que dice el de los 70cv, el coche hasta arriba de maletas y gente y como si nada. Eso es totalmente falso.
1.- Si quieres coche para varios años, elige 4 ó 5 puertas. Te arrepentirás cogiendo el de 3.
Yo llevo uno de dos puertas desde hace años y no tengo ninguna pega ni siento arrepentimiento. Los coches de dos puertas son infinitamente más bonitos y no creo que causen ningún transtorno salvo que quieras meter una morsa de 100 kilos detrás. En ese caso ¡que adelgaze si no entra! O que vaya a pata.
SLAYER_G.3 escribió:Sensenick escribió:
Define "dejarte vendido". Mi 1.4 70 CV, con depósito lleno, 5 personas y maletas, va perfectamente a 120 a Barcelona, y no más porque no le doy... obviamente en una cuesta prolongada tendrás que poner 4ª antes que uno que tenga 150CV... pero el coche ir, va, como todos. Antes (de los 80-90) igual algún diesel te podía dar problemas si era muy grande, poco potente, muy cargado, no manejabas bien las marchas y te daba por subirte a una montaña dura.
con todos mis respetos, tu 1.4 con el deposito lleno, 5 pasajeros y maletas, A/C activado, en una cuesta se queda cortisimo, se queda corto mi 2.0 100 CV. Evidentemente vas a llegar, pero vamos, un diesel tan corto de potencia se te queda pequeño a poco que le metas en autovia
Sensenick escribió:SLAYER_G.3 escribió:Sensenick escribió:
Define "dejarte vendido". Mi 1.4 70 CV, con depósito lleno, 5 personas y maletas, va perfectamente a 120 a Barcelona, y no más porque no le doy... obviamente en una cuesta prolongada tendrás que poner 4ª antes que uno que tenga 150CV... pero el coche ir, va, como todos. Antes (de los 80-90) igual algún diesel te podía dar problemas si era muy grande, poco potente, muy cargado, no manejabas bien las marchas y te daba por subirte a una montaña dura.
con todos mis respetos, tu 1.4 con el deposito lleno, 5 pasajeros y maletas, A/C activado, en una cuesta se queda cortisimo, se queda corto mi 2.0 100 CV. Evidentemente vas a llegar, pero vamos, un diesel tan corto de potencia se te queda pequeño a poco que le metas en autovia
Pues oye, será que me vendieron una versión superior, porque te digo de verdad que hace así el trayecto a Barcelona (y a Madrid) a 120 perfectamente y de sobra. Que si, que igual me meto en el puerto de pajares con la misma carga y al final tengo que ir en 4ª a 100... pero el coche si ha bajado de 120 es porque he querido, y para situaciones que suponen el 0.1% de mis trayectos, me ahorro esos 30CV en dinero, gasolina y seguro... Y luego aparte en cuestas normales lo mismo, en verano hace poco 4 personas, 3 hombres con una media de 90 kg subiendo una cuesta que cuesta subir a pie.
Eso si, con 10€ hace 200km sin racanaear, y como no suelo ir por encima de lo legal, me sobra.
Dadrimoon escribió:Tengo un ibiza de 85cv 3 puertas. Lo tengo casi 2 años y ya me arrepiento de no haberme cogido mas motor. El coche con 4 personas y 3 maletas a 120 en las cuestas, metiendo cuarta, por la autovía se me iba para atrás xD
Sensenick escribió:SLAYER, pues te lo dice uno que ha pasado también por un AX 1.1, también cargadito y también ha ido bien (este a 110, pero bueno, hablamos del año 87 xD)... como decís, no se puede pretender adelantar a alguien que va a 110 en plena cuesta (y por cuesta digo 7% por lo menos), pero el resto de ocasiones, va más que sobrado.Dadrimoon escribió:Tengo un ibiza de 85cv 3 puertas. Lo tengo casi 2 años y ya me arrepiento de no haberme cogido mas motor. El coche con 4 personas y 3 maletas a 120 en las cuestas, metiendo cuarta, por la autovía se me iba para atrás xD
Lo dices de coña, no? Porque vamos, que un coche de 85CV sin ir a tope se te quede parado en una autovía es para llevarlo al taller.
Ya digo, el tema no es que pueda ir a 130 siempre, eso da igual, pero en una cuesta pronunciada y larga, al final le cuesta pero se soluciona metiendo 4ª y "palante".
PD: El tema de las 3 puertas es cuestión de tiempo... o de comprarse otro coche de 5p "para completar" xDD
Sensenick escribió:SLAYER_G.3 escribió:Sensenick escribió:
Define "dejarte vendido". Mi 1.4 70 CV, con depósito lleno, 5 personas y maletas, va perfectamente a 120 a Barcelona, y no más porque no le doy... obviamente en una cuesta prolongada tendrás que poner 4ª antes que uno que tenga 150CV... pero el coche ir, va, como todos. Antes (de los 80-90) igual algún diesel te podía dar problemas si era muy grande, poco potente, muy cargado, no manejabas bien las marchas y te daba por subirte a una montaña dura.
con todos mis respetos, tu 1.4 con el deposito lleno, 5 pasajeros y maletas, A/C activado, en una cuesta se queda cortisimo, se queda corto mi 2.0 100 CV. Evidentemente vas a llegar, pero vamos, un diesel tan corto de potencia se te queda pequeño a poco que le metas en autovia
Pues oye, será que me vendieron una versión superior, porque te digo de verdad que hace así el trayecto a Barcelona (y a Madrid) a 120 perfectamente y de sobra. Que si, que igual me meto en el puerto de pajares con la misma carga y al final tengo que ir en 4ª a 100... pero el coche si ha bajado de 120 es porque he querido, y para situaciones que suponen el 0.1% de mis trayectos, me ahorro esos 30CV en dinero, gasolina y seguro... Y luego aparte en cuestas normales lo mismo, en verano hace poco 4 personas, 3 hombres con una media de 90 kg subiendo una cuesta que cuesta subir a pie.
Eso si, con 10€ hace 200km sin racanaear, y como no suelo ir por encima de lo legal, me sobra.
Dadrimoon escribió:No es cosa del taller, es completamente normal. Se me olvido decir lo del aire, que obviamente para ir a granada era necesario xD y llegamos a una zona que estaba petada de cuestas, tuve que bajar marcha y apagar el aire para ir a 100 y aun así se le notaba sufriendo. Otra cosa es que yendo a 130 mi coche se pone a 3500 rpm, cosa que tampoco creo que sea muy buena para el motor, pero bueno.
De todas maneras partimos de bases distintas. Tu pareces la tipica persona que ve el coche como un medio de transporte (que vamos, no te estoy diciendo que sea malo) pero no todo el mundo es igual. A mi llevar un coche esteticamente bonito me encanta, igual que me gusta que el coche responda cuando acelero y igual que me gustan las tapicerias de cuero o un buen equipo de musica. Y todo eso vale mucha pasta. No puedes decirle a alguien que se olvide de pijadas cuando igual para el es importante. Yo el 80% de uso que le doy al coche es para ir a trabajar y para ir a la universidad y ahí voy solo siempre por lo que si el coche tuviera una plaza me daría igual xD que las letras me vienen a mi cada mes, no a mis amigos ni a mi familia..
Ahora eso sí, si tienes hijos o vas a subir de manera asidua a gente un 5p es primordial. (pero creo que no es el caso)
Salu2
silverarrow escribió:Ah ok ok entonces otro que entra en la lista de posibles, junto con el Kia, el Lacetti y el Peugeot 206 que me dijeron antes, que por lo visto aun se sigue vendiendo, con el nombre de 206+
dreidur_ax escribió:El único modelo bueno y renovado de Chevrolet es el Cruze, un coche muy bien equipado y genial de calidad/precio, con el que Chevrolet quiere acercarse más al mercado europeo y ser un coche como podría ser un Vectra. A mí me gustó mucho cuando lo vi, pero ya es un coche más grande y se va un poco de presupuesto.