› Foros › Off-Topic › Miscelánea
KiKeee escribió:Mira xaval parece k es imposible dialogar contigo.Si no eres capaz de diferenciar. Ahora te pregunto yo ¿Crees k a un mantero lo meten en prisión? Direia que no. A un traficante?Si,verdad? ¿Porque será?
esto se está haciendo ya pesado para no llegar a ningun lado
Au
La pérdida desconocida está compuesta por: Hurto interno (35,9%), Hurto externo (32,2%), y Errores administrativos (31,9%). En esta ponderación las Mermas naturales no contabilizadas y las Pérdidas accidentales no registradas se incluyen dentro del epígrafe de Errores administrativos por ser pérdidas no contabilizadas.
Hurto externo
Lo constituye principalmente el pequeño hurto de mercancías por parte de los propios clientes o de bandas organizadas, actualmente en auge.
La pérdida desconocida en la distribución comercial española significa respecto a la facturación un 1,07% (AECOC, 1998). La facturación anual de la distribución española es de 13 billones de pesetas anuales. Aplicando la media del 1,07% de pérdida desconocida resultan unas pérdidas globales por este concepto de ¡140.000 millones de pesetas anuales!
Para hacernos una idea de la magnitud real del problema, tomemos el ejemplo de un establecimiento comercial que facture anualmente 15.000 millones de ptas. Aplicando el valor medio de pérdidas, su pérdida desconocida se sitúa en ¡160 millones de pesetas volatilizados cada año!
yanosoyyo escribió:A ver, si yo me voy a un desguace y me compro un coche a piezas, lo monto yo y lo hago funcionar NO estoy perjudicando a la Ford
KiKeee escribió:son criminales!!!!!! a prision!!!!!!!!! Estan destrozando este sistema !!!!!!! Socorro![]()
![]()
si fuera por algunos que han escrito aqui nos colgarian a mas de uno
salu2
KiKeee escribió:son criminales!!!!!! a prision!!!!!!!!! Estan destrozando este sistema !!!!!!! Socorro![]()
![]()
si fuera por algunos que han escrito aqui nos colgarian a mas de uno
salu2
Retroakira escribió:
Por partes:
1º parrafo: Desdeluego, eres duro de mollera, la cuestion no es k lo hagas o nosotros lo hagamos o dejemos de hacer, es k admitas k NO ESTA BIEN y punto, no creo k sea tan dificil, es innegable k si mangas un juego, t ahorras una pasta (tio, eres superdotado) pero no vengas intentando vendernos la moto de k eso es correcto porke tu eres pobre y ECI es rico y por lo tanto puedes robarlo con la frente bien alta... pues no, no sere yo kien te de una colleja por robarlo y se exe a llorar por las perdidas de ECI (no van a arruinarse precisamente) pero tengo la suficiente inteligencia como para entender k robar es delito/falta y esta mal, PUNTO.
GENOME escribió:
No se trata de si es legal o no (yo creo que todos sabemos que la respuesta es NO (N)), se trata de que es algo que beneficia al que lo hace, y tal vez a otras personas;
Retroakira escribió:2º parrafo: Tienes razon, si todos fuesemos taaan espabilados como tu... t ibas a comer un mojon, porke tu puedes robar el GT4 porke las otras 30 personas k lo compran, te lo estan pagando, asi de simple.
GENOME escribió:Yo igual notais que soy algo cansino pero he dicho varias veces que aqui no se falta al respeto de nadie, asi que espero que no vuelvas a decir nada fuera de tono, y menos cuando entras nuevo al debate, ok?
heku escribió:Sin embargo si a mi no me da la gana de pagar por un juego ¿que hago? Dimelo tú:
Enanon escribió:Espero que os guste viajar.
Y que un dia, al llegar a vuestro destino, os encontreis que en la maleta os falta la camara de fotos, y los calzoncillos.
Total, si luego reclamais y os lo pagara iberia... ademas como los propios empleados roban mucho...
Eso es cierto, pero es de logica q si vas a viajar con algo valioso, te lo lleves en la bolsa de mano y no en la maleta.
yanosoyyo escribió:
Pues mira, ya tienes otro motivo para que te caiga mal porque yo soy un beneficiario de ese tipo de medidas. Siempre voy a la misma cervecería y una de cada 3 consumiciones va por cuenta de la casa. ¿Eso es tan malo?
Keo01, a eso me refiero. Si a una empresa le fallan los números va a hacer todo lo posible para que esos números cuadren. Y una de las medidas, bastante efectiva, por cierto, es el recorte de personal. Fíjate si puede llegar a tener consecuencias robar un juego de 30€.
GENOME escribió: Elige lo que quieras de esa bonita lista, eso es lo que te diferenciara como un tipo de persona u otra.
readymercury escribió:Vamos a resumir.
-Robar , hurtar es ilegal y ademas de ser ilegal esta mal y punto.
-No todas las formas de hurtar , robar son igual de malas ( me refiro en el sentido moral)
Pero espero que todos sepamos diferenciar lo que esta mal de lo que esta bien.![]()
Muy buenas noches![]()
katxan escribió:
Por lo que veo, no tienes mucha idea de cómo funcionan las grandes superficies. Éstas compran el género a los proveedores y no se lo pagan hasta al menos 90 días después, con lo cual tienen el negocio repleto de género gratis durante 3 meses. Aparte de eso, y dado que son los clientes más importantes con los que cuentan los proveedores, los grandes supermercados, cadenas e hipers imponen condiciones draconianas a los primeros. Ahora vayamos al caso de los pequeños comercios. Éstos tienen que pagar el género que adquieren a tocateja o, como mucho, pueden pagarlo a 30 días, a precios mucho más altos que las grandes superficies, pues no son clientes preferenciales. A un pequeño comerciante le sale mucho más barato comprar su género en un hipermercado y revenderlo que adquirirlo directamente del proveedor. ¿Es éso competencia justa?
Esto que te estoy diciendo no tiene nada que ver con las cervezas que te regalen a tí en el bar, que en este tema viene tan a cuento como el papel higiénico con la predicción metereológica de mañana, y que dicho sea de paso, me la trae al pairo
Y no quiero hablar de los cientos o miles de puestos de trabajo que destruyen las grandes superficies, acabando con prácticas de más que dudosa legalidad y de indiscutible inmoralidad con la competencia de decenas de tiendas pequeñas que se ven obligadas a cerrar. Ojalá fuese cierto que por robar un juego en un hipermercado éste se fuese a la quiebra, porque te juro que mañana mismo les levantaba todo el género de su sección de discos, aunque solo fuese para tirarlos luego a un contenedor. Para el empleo lo mejor que podría ocurrir sería que se fuesen todas a la ruina cuanto antes.
Pero todo esto no quita que robar esté mal. Yo sólo digo que, en la lista de todas las cosas que están mal en este mundo, y son unos cuantos millones, los hurtos en los hipermercados ocupan exactamente el últimísimo lugar en mis preocupaciones.
Y añado que los centros comerciales ya tienen contabilizado el dinero que perderan por robos/hurtos.
katxan escribió:Pero todo esto no quita que robar esté mal. Yo sólo digo que, en la lista de todas las cosas que están mal en este mundo, y son unos cuantos millones, los hurtos en los hipermercados ocupan exactamente el últimísimo lugar en mis preocupaciones.
Heku escribió:
pero un posterior arresto domiciliario en fines de semana y como seguirías reincidiendo quizá un centro de menores (espero que no seas tan estúpido como para ser mayor de edad y andar robando) unas semanas te vinieran bien.
kneblar escribió:Os deberiais preguntar porque los hipermercados venden tanto, y porque se comen a los locales. Alomejor es porque son mas baratos con lo que puedes comprar mas cosas por el mismo dinero, alomejor es porque te lo ponen todo en un sitio y asi ahorras tiempo y gasolina, alomejor es porque tratan de ofrecer menores margenes, mas promociones...para que todavia ahorremos mas.
knebar escribió:Ademas deberias ver la cantidad de dinero destinada a minimizar la perdida desconocida (por cierto, eso de 1/3 cada cosa es mentira pues se puede variar tomando medidas, depende de cada zona y supermercado...los mas altos deben ser los administrativos). Si la partida de Robos no existiese podrian bajar los precios, y bajarian seguro pues los margenes suelen estar bastante controlados.
knebar escribió:No teneis ni idea de lo que significa para los trabajadores la perdida desconocida, no lo saben ni ellos. El volumen de esta PD influye por ejemplo en la toma de decisiones de subidas de sueldo.
LLioncurt escribió:Una preguntilla, a los que no "condenáis" el hurto. ¿no os gustaría vivir en una sociedad donde pudieras estar en un bar tomándote unas cañas, irte al servicio dejándote la cámara de fotos digital encima de la mesa sin vigilancia y que al volver estuviera ahí? Vamos, el no tener que preocuparos.
LLioncurt escribió:Además, x lo visto les lavan el cerebro, xq mi prima estaba trabajando en uno y no tenía ninguna queja. Pobrecilla...
LadyStarlight escribió:En Semana Santa estuve en Viena. La gente dejaba los chaquetones y abrigos colgados en perchas al lado de la puerta. En varias iglesias vi que si querías comprar un folleto o una postal simplemente lo cogías y echabas el dinero correspondiente en un cepillo. Las bicis estaban aparcadas por todas partes con unas cadenitas minúsculas. Las tiendas no tenían arcos de seguridad. Nunca he tenido ganas de mangar nada, pero allí me entraron porque daba la impresión de que esa gente no sabía lo que era el choriceo y alguien debía enseñárselo.
KiKeee escribió:Si ellos de sean que ahorres! Bravo! asta ahora era ateo pero a partir de hoy mi dios es Carrefour!!!
Porque crees que te lo ponen todo tan ordenado? Para q lo tengas al alcance de la mano y lo compres?si no fuera asi cambiaria mucho la cosa para ellos ,es puro marketing
En que te basas para decir que es falso?
te han vendido la moto.
KiKeee escribió:te han vendido la moto.
yanosoyyo escribió:
Yo juraría que eres tú el que estás tratando de vendernos la moto diciendo que robar en un hipermercado es, poco menos, que uno de los milagros de Fátima.
kneblar escribió:
Te aseguro que se usan esos datos.
Te pongo un ejemplo:
Tu trabajas en una seccion de electronica en un hiper. Tienes un presupuesto de venta de 5.000.000€ con un beneficio de 50.000€, o sea un 1%. Considera que a final de año se hace un inventario general y obtienes que se han perdido (robado) 60.000€. Si hicieses el 100% de lo presupuestado (50m€) sin esa perdida te aplicarian la subida de sueldo acordada, en cambio con esos robos tu dept. no es que no gane dinero, sino que perdera 10m€. Consecuencia: o te aguantan el sueldo, o te lo bajan (no te pagan las primas) o te echan.
Cada cosa que haces lo sufren los demas, no un edificio.
a ver si sacais la cabeza de ese mundo de conspiraciones y mirais un poquito más al mundo real.
La pérdida desconocida está compuesta por: Hurto interno (35,9%), Hurto externo (32,2%), y Errores administrativos (31,9%). En esta ponderación las Mermas naturales no contabilizadas y las Pérdidas accidentales no registradas se incluyen dentro del epígrafe de Errores administrativos por ser pérdidas no contabilizadas.
La pérdida desconocida en la distribución comercial española significa respecto a la facturación un 1,07% (AECOC, 1998). La facturación anual de la distribución española es de 13 billones de pesetas anuales. Aplicando la media del 1,07% de pérdida desconocida resultan unas pérdidas globales por este concepto de ¡140.000 millones de pesetas anuales!
KiKeee escribió:
Un 1 % ¿que caro compran y q barato venden?
Sencillamente, no me lo creo,puede k viva en otro mundo
Fuente http://www.angelfire.com/ok/manualpod2/
Salu2
KiKeee escribió:
Un 1 % que caro compran y q barato venden?
Sencillamente, no me lo creo,puede k viva en otro mundo
Fraludio escribió:
Pretendes q nos creamos las teorias de un manual hosteado en angelfire?![]()
DANNY escribió:Lastima, te podia haber metido una multa mayor para que la proxima vez te lo pensaras 2 veces![]()