en escrito he utilizado ocasionalmente el "@" del mismo modo que utilizaria os/as especialmente donde veo que lo han utilizado antes en el mismo hilo o subforo. (evidentemente no lo utilizo en un contexto formal, ahi, si por algun motivo considero que sea apropiado, desdoblo (compañeros/as, etc)
hablado utilizo el neutro generalmente masculino que es lo aprobado por la RAE y de uso comun, si mi interlocutor me pide cambiarlo o utilizar el neutro... ya me buscare la vida, generalmente en ese caso busco utilizar al maximo expresiones que ya sean neutras de por si sin tener que utilizar genero masculino como neutro.
hay que decir que los unicos que plantean problemas con esto son determinadas personas que lo hacen por reafirmarse ideologicamente. de hecho mas de una vez a esas mismas personas las traiciona el subconsciente y utilizan el genero neutro masculino donde toca porque lo hacen sin pensar, de lo que aprendieron (academicamente) en su momento. (es decir, que tienen que hacer un esfuerzo extra para hacer ese uso de genero linguistico neutro forzado).
como ya han comentado en el hilo no es que la RAE sea particularmente... digamos... obstinada en el clasicismo / academicismo, con lo cual, si el cambio viene de modo organico, la RAE lo acabara validando / adoptando... ahora bien, tiene que ser un modo organico, no impuesto por un lobby.