Que bonito es la mescolanza de lenguajes

Y es que en mi pueblo no nos podemos quejar, tenemos un "lenguaje" propio nacido de las mezclas de Inglés, Español, Italiano, Hebreo, etc...

Claro, hablo de La Línea, con nuestra peculiar forma de hablar, y es que:...

Nos gustaba de pequeñitos jugar a los "meblis" cuando salíamos del colegio y tras conprarnos los "likirbás" de turno.

Y esos bocadillos de "carne con bi", que bien nos sentaban cuando los comíamos en la "focona" al fresquito.

Y ese "rosto" que nos ponían nuestras madres para comer tras encender los fogones con los "mistos"...

Que recuerdos de aquellos días de frío cuando nos teníamos que poner los "Yampas" y así salir a jugar con los amigos.

En fin, que bonito es tener un lengauje que no entienden fuera de tu ámbito diario, pero que, con el tiempo, vemos como un hecho común en nustros quehaceres diários...

Y para muestra, deciros que hay un diccionario sobre este peculiar "habla" (o lenguaje...) [boing]
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
nos pasa parecido en canarias.lo gracioso es son cosas normales que en el uso de la calle no se sabe lo que es pese a verlo en todos lados.por ejemplo el autobus.tu en las palmas preguntas a varias personas donde esta la parada del autobus y ,al menos 7 de 10, te miran como a un bicho raro corrigiendote que es la guagua o directamente no saber de que estas hablando [+risas] [+risas]
GAROU_DEN escribió:nos pasa parecido en canarias.lo gracioso es son cosas normales que en el uso de la calle no se sabe lo que es pese a verlo en todos lados.por ejemplo el autobus.tu en las palmas preguntas a varias personas donde esta la parada del autobus y ,al menos 7 de 10, te miran como a un bicho raro corrigiendote que es la guagua o directamente no saber de que estas hablando [+risas] [+risas]


Después a la noche pondré más ejemplos, pero si, es curioso, no sabes la de veces que he salido de aquí y he ido a comprar cerillas, y sin quitarme el chip linense, he pedido mistos...

Lo que no se si esto pasa en el resto de Andalucía, que es que aquí a las "porras" las llamamos "churros" y a los "churros" le decimos "papitas", jatetu, una cosa que no me ha dado por averiguar... XD
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
927PoWeR escribió:
GAROU_DEN escribió:nos pasa parecido en canarias.lo gracioso es son cosas normales que en el uso de la calle no se sabe lo que es pese a verlo en todos lados.por ejemplo el autobus.tu en las palmas preguntas a varias personas donde esta la parada del autobus y ,al menos 7 de 10, te miran como a un bicho raro corrigiendote que es la guagua o directamente no saber de que estas hablando [+risas] [+risas]


Después a la noche pondré más ejemplos, pero si, es curioso, no sabes la de veces que he salido de aquí y he ido a comprar cerillas, y sin quitarme el chip linense, he pedido mistos...

Lo que no se si esto pasa en el resto de Andalucía, que es que aquí a las "porras" las llamamos "churros" y a los "churros" le decimos "papitas", jatetu, una cosa que no me ha dado por averiguar... XD


otro ejemplo sangrante canario es el millo...maiz para que nos entendamos.las latas pueden tener escrito en letras enormes maiz que tu a la dependienta le preguntas si tiene maiz y te dice ke no [+risas] [+risas] .


en nuestras islas tenemos mucha influencia del ingles pero sobretodo de los dialectos aborigenes que estan presentes en todos lados.sobretodo en los nombres y en frases hechas populares.
Es curioso, tuve un compañero canario y tarde unos cuantos meses en enterarme y acostumbrarme a la guaugua (coche para los que no lo sepan).
927PoWeR, en la Andalucía occidental los mistos son las "balas" esas de las pistolas de juguete que están hechas de pólvora. No se si me explico... A los churros se les dice churros o calentitos, y los hay de papas y de rueda (los grandes).

La verdad es que por suerte en Andalucía tenemos una riqueza inmensa derivada de la mezcla de tantas y tantas civilizaciones: iberos, griegos, romanos, árabes.... Es realmente increíble, y tenemos el gran honor de conservarla y exportarla ya que nuestra cultura es "pa'fuera" :p .

Un saludo.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Carlos A. escribió:927PoWeR, en la Andalucía occidental los mistos son las "balas" esas de las pistolas de juguete que están hechas de pólvora. No se si me explico... A los churros se les dice churros o calentitos, y los hay de papas y de rueda (los grandes).

La verdad es que por suerte en Andalucía tenemos una riqueza inmensa derivada de la mezcla de tantas y tantas civilizaciones: iberos, griegos, romanos, árabes.... Es realmente increíble, y tenemos el gran honor de conservarla y exportarla ya que nuestra cultura es "pa'fuera" :p .

Un saludo.

si pero los canis (coyos en gran canaria) se la estan cargando [buuuaaaa]
927PoWeR escribió:(...) tras conprarnos los "likirbás" de turno. (...)

En fin, qué bonito es tener un lengauje que no entienden fuera de tu ámbito diario, (...)


Sí, precioso... Imagen

Igual te has expresado mal, y querías decir otra cosa. Imagen
Pues mis abuelos son granadinos, de Baza, y tambien hablan parecido a lo que habeis dicho, por lo menos ellos XD: Mistos/cerillas, Guagua/autobus, Porras y churros de rueda a "eso", porque de los otros churros apenas se ven, poyo de la ventana, hornilla, etc/alfeizar, encimera o banco, etc...

Ahora ya no, pero cuando mi mujer conoció a mis abuelos tenia que ir traduciéndole XD
KLOPSTER01 está baneado por "troll"
En Japón es comun eso de mezclar los idiomas, lo hacen comunmente en las canciones...

http://www.youtube.com/watch?v=b-uDhFKd ... r_embedded
Jack6 escribió:Igual te has expresado mal, y querías decir otra cosa. Imagen


Nop, un teclado del curro que está más pallá que pacá, escribe cuando le sale de los webs y/o cambia letras (y nop, no me lo quieren cambiar, total, como sólo soy el "informático" pasan de mí)... [looco] [looco] [looco]

Weno, al lío:

Alcatufas ---> Chufas
Ambo ---> En el fútbol, cuando alguien toca el balón con la manos (Hand Ball)
Carne con bi (Carnecombi) ---> Carne enlatada Argentina (Corned beef)
Chinga ---> Chicle (chewing gum)
Chuá ---> Sortear
Cuco(s) ---> Son las bragas femeninas (no las del cuello)

Cuécaro ---> Cereales (los Quaker Oats)
Flí ---> Insecticida (para las moscas "Flies")
Focona ---> Barriada de La Línea = Four Corners
Infleita ---> Inflador de aire para bicicletas
Machin ---> Partido (de Fútbol) Match
Marchapié ---> La acera
Mebli ---> Canica (de Marble)
Misto (Mixto) ---> Cerillas (de Matches)
Nity ---> Hacer punto/Tejer
Rolipó ---> Chupa Chup (de Rilling Pop)
Rosto ---> Guiso de Pasta (macarrones mayormente) con Carne
Yersy ---> Es un Jersey

Hay una palabra muy curiosa, que es "TANITA" y que significa "ESCONDERSE" y su origen es que existía en la zona un club de alterne regentado por una tal Tania y los que iban allí decían que iban a esconderse a "la casa tanita", con el tiempo degeneró en "tanita".

Curiosidades mas que nada.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Hay una palabra muy curiosa, que es "TANITA" y que significa "ESCONDERSE" y su origen es que existía en la zona un club de alterne regentado por una tal Tania y los que iban allí decían que iban a esconderse a "la casa tanita", con el tiempo degeneró en "tanita".

[plas]
927PoWeR escribió:
Flí ---> Insecticida (para las moscas "Flies")
Misto (Mixto) ---> Cerillas (de Matches)



Estas dos se dicen en Málaga y puede que en el resto de Andalucía.

927PoWeR escribió:
Hay una palabra muy curiosa, que es "TANITA" y que significa "ESCONDERSE" y su origen es que existía en la zona un club de alterne regentado por una tal Tania y los que iban allí decían que iban a esconderse a "la casa tanita", con el tiempo degeneró en "tanita".

Curiosidades mas que nada.


Tanita es una marca de balanzas, son famosas las de precisión que yo siempre asocio con las "drojas"...
Eso venia decir, lo de "mistos" se dice por estas tierras de forma usual, y tambien lo del fli.


Yo me parto con los gibraltareños, esos "ingleses de pura cepa" que te cecean y te hablan con un acento andalú que tiran patrás. Me parto y los cosía a tortas, todo sea dicho, pero no es cuestion de mezclar politica con un asunto ocio-festivo como este [sonrisa]
En Murcia también se dice mistos. Y otras tantas...
Alcanciles=Alcachofas
Pésoles=Guisantes
Bajocas=Judías
(estas dos últimas son por influencia valenciana)
Montar a cuscaletas = montar a caballito
Bambos=zapatillas
Tengo pesambre=estoy una mezcla de frustrado y enfadado XD
y un sin fin más.

También usamos el verbo capuzar para lo que muchos llaman "hacer una aguadilla". Esto se que se dice en otros sitios pero creo que la mayoría de españa se dice lo de aguadillas.
Hnter0x escribió:Es curioso, tuve un compañero canario y tarde unos cuantos meses en enterarme y acostumbrarme a la guaugua (AUTOBUS para los que no lo sepan).

FIXED
Andonde ta dejao el liquirbá? :)
Me acabo de acordar de una cosa que me pasó... xDDDDD

Tengo una compañera de piso de Granada, y yo soy de Segovia. No sé de qué hablábamos, pero me hizo mucha gracia que a los altramuces les llaman allí "chochos". No me lo creí, así que busqué en Google "chochos granada" o algo parecido, no recuerdo, a ver qué me salía. Inocente de mí...
Esto http://www.mundoanuncio.com/anuncio/atencion_riesgo_de_inundacion_en_granada_mi_chocho_se_esta_poniendo_mas_y_mas_mojado_1178884572.html fue lo que me salió [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Creo que pocas veces me he reído más en mi vida [plas]
Esos hablares de La Linea los tenemos en San Roque también claro, cercanías de Gibraltar sin duda.

Te ha faltado decir que "Likinbá" (Yo siempre lo escuché asi, no Likirbá) viene de "Liquorice bar", vaya, un regaliz de toda la vida.
Los chochos son más de Sevilla, aunque indudablemente por muchos sitios de Andalucía tambien se dice, pero originalmente es de aquí.

Voy a dar yo de las mías, que si a lo mejor no son sevillanas si son andaluzas:

- Papa: patata
- Babucha: pantufla
- Botines: zapatillas deportivas
- Alcaucil: alcachofa
- Guarraso: caída
- Talega: barriga
- Alfiler: pinza de la ropa

Y muchas más, pero ahora mismo evidentemente no caigo en todas, y de hecho muchas ni sabré que solo son de aquí.


Un saludo.
aqui en murcia tambien llamamos a las cerillas mixtos.

es curioso sobretodo con cosas de comer,de la huerta como:
guisantes: pésoles
judias verdes: bajocas
alcachofas: arcaciles
manzana: pero


y en cuanto a lo de las porras y churros,los churros son los pequeños y enlazados (arriba) y las porras los grandes y alargados (abajo)
Imagen
Cierto, aquí también mucha gente le llama pero a las manzanas y a las judías chicharos. En cambio en Huelva los chicharos son guisantes. Otra cosa, aquí a los autos de choque se les llaman "coches locos".

Un saludo.
hyrulen escribió:y en cuanto a lo de las porras y churros,los churros son los pequeños y enlazados (arriba) y las porras los grandes y alargados (abajo)
Imagen


Aquí el pequeño lo llamamos "papita(s)" y al grande "churro"...

Cosas de la zona, supongo...

Por cierto, si os interesa, aquí tenéis el diccionario yanito (del que los linenses/campogibraltareños cogimos las expresiones)
Carlos A. escribió:Voy a dar yo de las mías, que si a lo mejor no son sevillanas si son andaluzas:

- Papa: patata
- Babucha: pantufla
- Botines: zapatillas deportivas
- Alcaucil: alcachofa
- Alfiler: pinza de la ropa


Curioso, todas estas las usamos en Buenos Aires con el mismo significado.
Como en todas partes, en La Mancha y particularmente en Albacete también tenemos nuestro léxico vernáculo.

"¡Acasca" - Es una exclamación muy dicha en Albaladejo, como "¡arrea!"
"A escape" - Hacer algo deprisa, con presteza
"A voleo" - Calcular algo a ojo o hacer algo al azar y ver qué sale
"Ababol" - Amapola, se dice más por el Norte de la provincia y es el nombre de una revista cultural de por aquí
"Ardil" - Ingenio, chispa, vivacidad. Se usa más para decir "persona de pocos ardiles"
"Bacín" - Palabra que define como ninguna al típico metomentodo de pueblo
"Bajocas" - Judías, se dice mucho en Almansa porque es un vocablo valenciano
"Chambi" - Es un corte de helado
"Chulla" - Chuleta, pero sobre todo para referirse a las que se hacen en clase.
"Chiclé" - Ya sólo lo dicen los más abuelos, pero es pronunciación aceptada de la RAE... pero para una pieza de motor :P
"Falaguero" - Dícese del que es pelota, farsante y adulador. Muy típico de Chinchilla
"Fuste" - Importancia, se usa sobre todo en sentido negativo "Eso no tiene fuste alguno"
"Llenarse" - Mancharse
"Mistos" - Cerillas, como en Andalucía - "quedar hecho mistos" se usa mucho
"Paliduz" - Curiosa planta que sabe algo mentolada y a regaliz. Aunque ahora ya no se ve, antes la vendían en Ferias y mercados
"Pescuño" - Trozo mal cortado de carne, por analogía, algo contrahecho
"Regomello" - Arrepentimiento o haberse quedado con ganas de algo. "Me he quedado con regomello de otra cerveza."
"Revientalobos" - Os juro que es un guiso
"Sagato" - Fogata o fuego de brasas, de las que te dejan el olor en la ropa
"Saltacequias" - No os lo vais a creer, pero es un guisado, del que por su enjundia se dice que tras tomarlo uno puede saltar acequias
"Tomar una gota" - Muy usada en Tarazona, expresión que indica echarse un trago de vino o beberse el Adriático entero, según se tercie.
"Topera" - Humareda, agobio en un sitio cerrado.
"Torraos" - Garbanzos secos y por analogía, frutos secos tostados
"Zorripa" - Persona de pocas entendederas
"Zuritraco" - Es más de Toledo, pero desde los de Muchachada se dice. Es más o menos estar mal de cuerpo después de beber.

Bueno, ya está bien que los he ordenado y todo. Muchos son compartidos con nuestras provincias limítrofes, como Murcia y Alicante o Valencia; pero mi novia y yo hemos pasado un buen rato recopilando :D
Scylla escribió:Como en todas partes, en La Mancha y particularmente en Albacete también tenemos nuestro léxico vernáculo.

"¡Acasca" - Es una exclamación muy dicha en Albaladejo, como "¡arrea!"
"A escape" - Hacer algo deprisa, con presteza
"A voleo" - Calcular algo a ojo o hacer algo al azar y ver qué sale
"Ababol" - Amapola, se dice más por el Norte de la provincia y es el nombre de una revista cultural de por aquí
"Ardil" - Ingenio, chispa, vivacidad. Se usa más para decir "persona de pocos ardiles"
"Bacín" - Palabra que define como ninguna al típico metomentodo de pueblo
"Bajocas" - Judías, se dice mucho en Almansa porque es un vocablo valenciano
"Chambi" - Es un corte de helado
"Chulla" - Chuleta, pero sobre todo para referirse a las que se hacen en clase.
"Chiclé" - Ya sólo lo dicen los más abuelos, pero es pronunciación aceptada de la RAE... pero para una pieza de motor :P
"Falaguero" - Dícese del que es pelota, farsante y adulador. Muy típico de Chinchilla
"Fuste" - Importancia, se usa sobre todo en sentido negativo "Eso no tiene fuste alguno"
"Llenarse" - Mancharse
"Mistos" - Cerillas, como en Andalucía - "quedar hecho mistos" se usa mucho
"Paliduz" - Curiosa planta que sabe algo mentolada y a regaliz. Aunque ahora ya no se ve, antes la vendían en Ferias y mercados
"Pescuño" - Trozo mal cortado de carne, por analogía, algo contrahecho
"Regomello" - Arrepentimiento o haberse quedado con ganas de algo. "Me he quedado con regomello de otra cerveza."
"Revientalobos" - Os juro que es un guiso
"Sagato" - Fogata o fuego de brasas, de las que te dejan el olor en la ropa
"Saltacequias" - No os lo vais a creer, pero es un guisado, del que por su enjundia se dice que tras tomarlo uno puede saltar acequias
"Tomar una gota" - Muy usada en Tarazona, expresión que indica echarse un trago de vino o beberse el Adriático entero, según se tercie.
"Topera" - Humareda, agobio en un sitio cerrado.
"Torraos" - Garbanzos secos y por analogía, frutos secos tostados
"Zorripa" - Persona de pocas entendederas
"Zuritraco" - Es más de Toledo, pero desde los de Muchachada se dice. Es más o menos estar mal de cuerpo después de beber.

Bueno, ya está bien que los he ordenado y todo. Muchos son compartidos con nuestras provincias limítrofes, como Murcia y Alicante o Valencia; pero mi novia y yo hemos pasado un buen rato recopilando :D


Doy fe de la mayoría (soy de Toledo), aunque algunas se me escapan... en mi pueblo de Cáceres, me hace gracia la expresión velaíle, velaíla o velaílo para señalar un objeto.
Juas yo soy tinerfeño, de Tenerife, Canarias, y aquí hay muchas XD

Papa = patata

Guagua= autobús

Chochos= altramuces

Chocos= sepias

Arveja = guisante

Afilador= sacapuntas

Creyones= lápices de colores (del francés "crayon")

Alongarse= asomarse mucho ("no te alongues que te caes")

Cotufas= palomitas de maíz, en Gran Canaria llamadas "roscas"

Millo= maíz

Chuletada= ir al monte a una parrilla a asar carne y papas, en Gran Canaria "asadero"

Fleje= mucho, solo en Gran Canaria

Tenis= zapatillas deportivas

Cholas= sandalias de playa y calzados similares

Chuso= lluvia ("está cayendo un chuso....")

Pelete= frío ("hace un pelete que te mueres")

Solajero= mucho, MUCHO Sol

Enyugarse= ahogarse por comer mucho o muy rápido ("estoy enyugado")

Suéter= jersey abrigado, o prenda similar

Gaveta o gabeta= cajón corredizo de los muebles

Fulelé= libélula, actualmente en desuso ya solo se oye a ancianos y demás

Fechillo= pestillo o cerradura

Recova= mercado, no es un canarismo per se, realmente es del castellano antiguo y aún conservamos

Enchumbarse= mojarse, su uso es casi exclusivo en Gran Canaria

Bocanegra o boca negra= tragón, con gula, que come sin esperar y sin contar con los demás

Lapicero= cubilete de bolígrafos, lápices y demás

Riscarse= despeñarse por un precipicio

Boliche= canica

Botado= fácil, sencillo ("está botado" por "está tirado"), a veces para designar que te pasaste (" te la botaste")

Embostarse= llenarse mucho ("estoy embostado de comer tanto")

Calufo/calufa/calufaso= mucho calor

Colorín= tebeo

Corujo/coruja= búho o lechuza

Cuerada= paliza ("te cojo que te doy uan cuerada que lo flipas")

Desinquieto = nervioso, poco tranquilo, hiperactivo

Empegostado= pegado, el verbo es "empegostarse"

Jalar= de halar (tirar un cabo hacia tí), es hacer cualquier acción de tirar con la mano

Jugo= zumo


Y aquí paro porqu ehay más fijo [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Salu2!
927PoWeR escribió:



Cuécaro ---> Cereales (los Quaker Oats)
Flí ---> Insecticida (para las moscas "Flies")
Focona ---> Barriada de La Línea = Four Corners
Infleita ---> Inflador de aire para bicicletas
Machin ---> Partido (de Fútbol) Match
Marchapié ---> La acera
Mebli ---> Canica (de Marble)
Misto (Mixto) ---> Cerillas (de Matches)
Nity ---> Hacer punto/Tejer
Rolipó ---> Chupa Chup (de Rilling Pop)
Rosto ---> Guiso de Pasta (macarrones mayormente) con Carne
Yersy ---> Es un Jersey

Hay una palabra muy curiosa, que es "TANITA" y que significa "ESCONDERSE" y su origen es que existía en la zona un club de alterne regentado por una tal Tania y los que iban allí decían que iban a esconderse a "la casa tanita", con el tiempo degeneró en "tanita".

Curiosidades mas que nada.


como curiosidad, lo del fli para el insecticida no viene de mosca (flies) viene de FLIT, una marca muy famosa en su epoca de insecticidas,

Imagen

En Cartagena:

asiatico: un cafe con licor, propio de cartagena
pico esquina: una esquina de una calle.
fonoporta: el portero automatico
acho: para decir muchacho
botelleo: el botellon
galipote: chapapote
misto: cerilla, aqui tb se dice.

y esta no puede faltar:
Lorca: Lo Campano, por si alguna vez venis a Cartagena y escuchais decir a la gente: "¿acho tio nos subimos a lorca?"
Y para rematar, la famosa peineta de chochos... mítico

Señores/as moderadores/as, que el chocho, en este caso, es el altramuz, que lo sepan... [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]
En Salamanca también se usa la palabra "chocho" para designar un dulce típico de ahí.
De hecho en la plaza hay una tienda que pone un cartel, que ya no recuerdo pero que era muy sugerente. Algo como "los mejores chochos de Salamanca" :O :O

Cada zona y región de España tiene un léxico propio (imagino que así sucederá en otros países).
Yo he notado diferencias especiales en cuanto a denominación de la ropa y los alimentos. En cada sitio a su bola... :)
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Falkiño escribió:Juas yo soy tinerfeño, de Tenerife, Canarias, y aquí hay muchas XD

Papa = patata

Guagua= autobús

Chochos= altramuces

Chocos= sepias

Arveja = guisante

Afilador= sacapuntas

Creyones= lápices de colores (del francés "crayon")

Alongarse= asomarse mucho ("no te alongues que te caes")

Cotufas= palomitas de maíz, en Gran Canaria llamadas "roscas"

Millo= maíz

Chuletada= ir al monte a una parrilla a asar carne y papas, en Gran Canaria "asadero"

Fleje= mucho, solo en Gran Canaria

Tenis= zapatillas deportivas

Cholas= sandalias de playa y calzados similares

Chuso= lluvia ("está cayendo un chuso....")

Pelete= frío ("hace un pelete que te mueres")

Solajero= mucho, MUCHO Sol

Enyugarse= ahogarse por comer mucho o muy rápido ("estoy enyugado")

Suéter= jersey abrigado, o prenda similar

Gaveta o gabeta= cajón corredizo de los muebles

Fulelé= libélula, actualmente en desuso ya solo se oye a ancianos y demás

Fechillo= pestillo o cerradura

Recova= mercado, no es un canarismo per se, realmente es del castellano antiguo y aún conservamos

Enchumbarse= mojarse, su uso es casi exclusivo en Gran Canaria

Bocanegra o boca negra= tragón, con gula, que come sin esperar y sin contar con los demás

Lapicero= cubilete de bolígrafos, lápices y demás

Riscarse= despeñarse por un precipicio

Boliche= canica

Botado= fácil, sencillo ("está botado" por "está tirado"), a veces para designar que te pasaste (" te la botaste")

Embostarse= llenarse mucho ("estoy embostado de comer tanto")

Calufo/calufa/calufaso= mucho calor

Colorín= tebeo

Corujo/coruja= búho o lechuza

Cuerada= paliza ("te cojo que te doy uan cuerada que lo flipas")

Desinquieto = nervioso, poco tranquilo, hiperactivo

Empegostado= pegado, el verbo es "empegostarse"

Jalar= de halar (tirar un cabo hacia tí), es hacer cualquier acción de tirar con la mano

Jugo= zumo


Y aquí paro porqu ehay más fijo [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Salu2!

hermano canario te doy una mas simplemente pk salio en otro post...

traba = pinza de la ropa

y otra mas...

baifo = cabeza


ahora no se me ocurren mas [+risas] [+risas]
Yo también digo "mistos", mola xd.
A los cereales les llamo "Confles", a las Palomitas les digo "Toctones", uso "Jalar" para referirme a comer(Joer, te lo has jalao tó), "CocheLinea" para referirse al autobús, Las "Perolas" son las alcachofas(Está haciendo perolas.. que gran frase xd), las "Bajocas" son judias(o eso creo), "Pésoles" son guisantes.
Seguro que hay muchas más pero ahora no se me vienen a la mente, ya las pondré si me acuerdo.

Edit:Vaya, veo que casi todas las de Murcia ya las habeis puesto

Saludos
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
por canarias puedes hablar con todo el mundo solo usando el "chacho tu ke?".he visto conversaciones larguisimas en las que solo decian eso [carcajad] [carcajad]
israel escribió:
Carlos A. escribió:Voy a dar yo de las mías, que si a lo mejor no son sevillanas si son andaluzas:

- Papa: patata
- Babucha: pantufla
- Botines: zapatillas deportivas
- Alcaucil: alcachofa
- Alfiler: pinza de la ropa


Curioso, todas estas las usamos en Buenos Aires con el mismo significado.


No es tan curioso, sabes porqué, ¿no? [360º]

Un saludo.
Y tan bonita que es que te puedes encontrar a dos sevillanos que hablen diferente :p
Me ha hecho gracia lo de mistos y millo, que también es cerillas y maíz pero en gallego XD
ercojo escribió:Y tan bonita que es que te puedes encontrar a dos sevillanos que hablen diferente :p


¿Donde há visto tú eso? ¿Tu de que barrio ere, miarma? [+risas]

Un saludo.
Carlos A. escribió:
ercojo escribió:Y tan bonita que es que te puedes encontrar a dos sevillanos que hablen diferente :p


¿Donde há visto tú eso? ¿Tu de que barrio ere, miarma? [+risas]

Un saludo.

Hay palabras distintas y otra cosa ademas es que unos cecean y otros sesean.
GAROU_DEN escribió:
Falkiño escribió:Juas yo soy tinerfeño, de Tenerife, Canarias, y aquí hay muchas XD

Papa = patata

Guagua= autobús

Chochos= altramuces

Chocos= sepias

Arveja = guisante

Afilador= sacapuntas

Creyones= lápices de colores (del francés "crayon")

Alongarse= asomarse mucho ("no te alongues que te caes")

Cotufas= palomitas de maíz, en Gran Canaria llamadas "roscas"

Millo= maíz

Chuletada= ir al monte a una parrilla a asar carne y papas, en Gran Canaria "asadero"

Fleje= mucho, solo en Gran Canaria

Tenis= zapatillas deportivas

Cholas= sandalias de playa y calzados similares

Chuso= lluvia ("está cayendo un chuso....")

Pelete= frío ("hace un pelete que te mueres")

Solajero= mucho, MUCHO Sol

Enyugarse= ahogarse por comer mucho o muy rápido ("estoy enyugado")

Suéter= jersey abrigado, o prenda similar

Gaveta o gabeta= cajón corredizo de los muebles

Fulelé= libélula, actualmente en desuso ya solo se oye a ancianos y demás

Fechillo= pestillo o cerradura

Recova= mercado, no es un canarismo per se, realmente es del castellano antiguo y aún conservamos

Enchumbarse= mojarse, su uso es casi exclusivo en Gran Canaria

Bocanegra o boca negra= tragón, con gula, que come sin esperar y sin contar con los demás

Lapicero= cubilete de bolígrafos, lápices y demás

Riscarse= despeñarse por un precipicio

Boliche= canica

Botado= fácil, sencillo ("está botado" por "está tirado"), a veces para designar que te pasaste (" te la botaste")

Embostarse= llenarse mucho ("estoy embostado de comer tanto")

Calufo/calufa/calufaso= mucho calor

Colorín= tebeo

Corujo/coruja= búho o lechuza

Cuerada= paliza ("te cojo que te doy uan cuerada que lo flipas")

Desinquieto = nervioso, poco tranquilo, hiperactivo

Empegostado= pegado, el verbo es "empegostarse"

Jalar= de halar (tirar un cabo hacia tí), es hacer cualquier acción de tirar con la mano

Jugo= zumo


Y aquí paro porqu ehay más fijo [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Salu2!

hermano canario te doy una mas simplemente pk salio en otro post...

traba = pinza de la ropa

y otra mas...

baifo = cabeza


ahora no se me ocurren mas [+risas] [+risas]


Pues hay más [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Piche= asfalto, el chapapote; conocido "vulgarmente" (ironía) como alquitrán

Bochudo= tragón (como Bocanegra)

Berolo= piedra, tonique

Taponazo= golpearse contra algo duro

Trancar= cerrar, cuando haces algo rápido y sin cuidado es "hacerlo al trancazo"; si alguien "está trancado" es que está como Arnold Schwarzenneger en "Conan"

Tupir= atascar; si algo "está tupido" es que está atascado

Verga= alambre normal y corriente

Mago= campesino, paleto (en sentido despectivo) "qué maguito eres"

Machango = payaso, tonto del culo etc (insulto)


También cabe destacar el uso de la H en sentido aspirado que hacemos aquí, por ejemplo:

Jediondo = hediondo

Jalar = halar

Jartarse = hartarse


Y luego está el concepto fundamental:

Par = Unidad de medida relativa. Ejemplo: si pides un par de naranjas esperas que el vendedor ponga mas o menos las que tu piensas, si te echa menos, le dices que eche un par de ellas más (que no necesariamente te añade el doble de lo que ya tenías, sino que hace una media ponderada y al final te echa casi siempre dos más).
A veces hay que repetir el proceso un número bastante grande de veces, con lo que al final es mejor decir el numero exacto, para acabar antes.



Salu2!
ercojo escribió:
Carlos A. escribió:
ercojo escribió:Y tan bonita que es que te puedes encontrar a dos sevillanos que hablen diferente :p


¿Donde há visto tú eso? ¿Tu de que barrio ere, miarma? [+risas]

Un saludo.

Hay palabras distintas y otra cosa ademas es que unos cecean y otros sesean.


Pero para el ceceo mínimo tienes que irte a Utrera XD . Cuando sales de la capital y su periferia ya ves más características andaluzas.

Un saludo.
Carlos A. escribió:
ercojo escribió:
Carlos A. escribió:
¿Donde há visto tú eso? ¿Tu de que barrio ere, miarma? [+risas]

Un saludo.

Hay palabras distintas y otra cosa ademas es que unos cecean y otros sesean.


Pero para el ceceo mínimo tienes que irte a Utrera XD . Cuando sales de la capital y su periferia ya ves más características andaluzas.

Un saludo.


Sip, en "Los palacios" no cecean, JEJEAN, dios que peña mas bruta hablando xDD yo creia que por Cadiz estaba lo mas bruto de españa hablando pero creo que alli nos compiten xD

salu2
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
black29 yo lo mas bruto que me he encontrado han sido las mujeres granadinas.decir que hablan como camioneros es poco...recuerdo hasta a una con la que discuti que me dijo que por mi forma de hablar,canario con acento,yo tenia que ser homosexual de los "buenos"...vamos tragon y de todo ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ....que cosa mas poco femenina.con razon en granada las que triunfan son las de jaen...al menos cuando abren la boca no suenan a hombre de las cavernas.
GAROU_DEN escribió:black29 yo lo mas bruto que me he encontrado han sido las mujeres granadinas.decir que hablan como camioneros es poco...recuerdo hasta a una con la que discuti que me dijo que por mi forma de hablar,canario con acento,yo tenia que ser homosexual de los "buenos"...vamos tragon y de todo ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ....que cosa mas poco femenina.con razon en granada las que triunfan son las de jaen...al menos cuando abren la boca no suenan a hombre de las cavernas.


No se garou... entrar en un bar de Puerto Serrano (pueblecillo de cadiz) y que la chiquilla que te sirve te traiga un "Vajo de Cervejah" xDDD

salu2
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Black29 escribió:
GAROU_DEN escribió:black29 yo lo mas bruto que me he encontrado han sido las mujeres granadinas.decir que hablan como camioneros es poco...recuerdo hasta a una con la que discuti que me dijo que por mi forma de hablar,canario con acento,yo tenia que ser homosexual de los "buenos"...vamos tragon y de todo ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ....que cosa mas poco femenina.con razon en granada las que triunfan son las de jaen...al menos cuando abren la boca no suenan a hombre de las cavernas.


No se garou... entrar en un bar de Puerto Serrano (pueblecillo de cadiz) y que la chiquilla que te sirve te traiga un "Vajo de Cervejah" xDDD

salu2

algo asi...la jota aspirada esa extraña que se chupa toda la palabra. [+risas] [+risas] [+risas]


espero que nigun andaluz se moleste por lo que hablo pero en mi tierra las mujeres suenan a mujeres...aqui no se si es por el habla o la forma de hablar que parecen machorras...o suenan como tales. [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Coño, la carne con bi, no veas lo que me costó averiguar lo que es.

Por cierto me encanta esa carne.

Recuerdo cuando estaba viviendo en un pueblo de Sevilla y oí lo de ir a la ferretería a por espiches, que resultaron ser tacos de pared fischer, aunque los tacos que te llevaras no fueran de esa marca todos se llamaban así.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Raul Martinez escribió:Coño, la carne con bi, no veas lo que me costó averiguar lo que es.

Por cierto me encanta esa carne.

Recuerdo cuando estaba viviendo en un pueblo de Sevilla y oí lo de ir a la ferretería a por espiches, que resultaron ser tacos de pared fischer, aunque los tacos que te llevaras no fueran de esa marca todos se llamaban así.

hablando de marcas...en canarias no lo vi jamas...pero aqui en malaga una "fanta" es todo refresco de naranjada...pero la coca cola y la pepsi si la diferencian [+risas] [+risas] .
GAROU_DEN escribió:
Black29 escribió:
GAROU_DEN escribió:black29 yo lo mas bruto que me he encontrado han sido las mujeres granadinas.decir que hablan como camioneros es poco...recuerdo hasta a una con la que discuti que me dijo que por mi forma de hablar,canario con acento,yo tenia que ser homosexual de los "buenos"...vamos tragon y de todo ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ....que cosa mas poco femenina.con razon en granada las que triunfan son las de jaen...al menos cuando abren la boca no suenan a hombre de las cavernas.


No se garou... entrar en un bar de Puerto Serrano (pueblecillo de cadiz) y que la chiquilla que te sirve te traiga un "Vajo de Cervejah" xDDD

salu2

algo asi...la jota aspirada esa extraña que se chupa toda la palabra. [+risas] [+risas] [+risas]


espero que nigun andaluz se moleste por lo que hablo pero en mi tierra las mujeres suenan a mujeres...aqui no se si es por el habla o la forma de hablar que parecen machorras...o suenan como tales. [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]


Donde yo vivo, Sanlucar de Barrameda, se zezea mucho, aunque hay gente que pronuncia mas correctamente (algunos pijos XD) pero es muy normal zezear. De hecho yo zezeo. A mi las chicas no veo mal que zezeen porque zezear solamente no embrutece (por lo menos para mi) si hablas con propiedad. Ahora de decir "Vazo" en vez de Vaso a decir "Vajo"... me parece que hay bastante diferencia xDDD

salu2
GAROU_DEN escribió:hablando de marcas...en canarias no lo vi jamas...pero aqui en malaga una "fanta" es todo refresco de naranjada...pero la coca cola y la pepsi si la diferencian [+risas] [+risas] .


Pues en Sevilla no, yo me harté a pedir Coca Cola y que me pusieran Pepsi.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Raul Martinez escribió:
GAROU_DEN escribió:hablando de marcas...en canarias no lo vi jamas...pero aqui en malaga una "fanta" es todo refresco de naranjada...pero la coca cola y la pepsi si la diferencian [+risas] [+risas] .


Pues en Sevilla no, yo me harté a pedir Coca Cola y que me pusieran Pepsi.


joder... [mad] [mad] [mad] .eso es de ser un camarero hijo de puta.


la pepsi jode el sabor que deberia de tener un cubata pk es mucho mas dulce que la coca-cola...al menos deberian de preguntarte.
jas1 escribió:
y esta no puede faltar:
Lorca: Lo Campano, por si alguna vez venis a Cartagena y escuchais decir a la gente: "¿acho tio nos subimos a lorca?"


fijate que yo soy de La Union y eso no lo habia oido nunca. tambien es verdad que yo alli no he ido en mi vida a nada [+risas] .bueno si,a dejar un frigo cuando trabajaba de repartidor de electrodomesticos los veranos.y no tengo ganas de volver xDDD


mas expresiones y cosas:
voy anca mi abuela (voy a casa de mi abuela)
leja: estanteria
a casico hecho: a propósito
aaaro: claro
chusco: barra de pan(o un trozo)
curiana: cucaracha
ir bonico: ir borracho
mandao: recado
nulo: nublado
pan, pijo y habas: expresión que se utiliza de forma enfadada o bromista cuando hay alguien pregunta qué hay para comer
porrúo: obstinado(que no te compro el muñeco,que porruico que eres,pijo!)
somanta: gran cantidad. de usa casi exclusivo en "te viah da una somanta de palos"
52 respuestas
1, 2