[PSVR2] JUEGOS Y EXPERIENCIAS VR.3

1, 2, 3
@metalero24 Hola jefe, hago una pregunta en general pero veo que tú estás muy al quite del tema psvr2. Qué juegos de psvr2 han sido adaptados/mejorados para psvr2? Me constan alguno como el Walking Dead o Tetris Effect, también sé que algunos son hay gratuitos "pasarlos" a PS5, y otros de pago.

Sabes algún sitio que tenga una lista algo más extensa y un poco actualizada de lo que habla en psvr que se pueda upgradear a psvr2 de alguna forma?
Lucas Kane escribió:@metalero24 Wala! Gracias


De nada hombre, a disfrutar!!!
Os dejo a continuación mis impresiones de Zombieland: Headshot Fever Reloaded

He estado un rato jugando y vaya juego más divertido, estilo The House of the Dead pero con su propia personalidad sin ser para nada un clon de aquel. Al principio te choca el estilo Cel Shading que tiene, pero en el momento que llevas 5 minutos ya te has acostumbrado y te encanta. Está integramente en inglés sin subtítulos, tampoco es que te vaya a contar el secreto del código Da Vinci precisamente pero no estaría mal poder entenderlo todo.


Entrando ya en la jugabilidad en cuestión, te desplazas al punto que te marcan pulsando X siempre que estés mirando hacia allí claro está, y directamente te tienes que cepillar a todo lo que se menea. Si llega algún zombie hasta tu posición acabas muerto y tienes que reiniciar el nivel desde el principio, es verdad que no son para nada largos pero sí muy intensos. Yo estoy jugando en el modo más fácil y he muerto ya unas cuantas veces, cuando te quieras dar cuenta los tienes por varios lados acercándose peligrosamente por lo que hay que observar mucho y aprender de cada partida. El juego premia que les des en la cabeza lo que hace que se ralentice el tiempo, pero es que además como no lo hagas muy frecuentemente acabará en fracaso la misión.


Lo bueno es que cada vez que juegas vas consiguiendo rollos de papel higiénico, y cuando tienes un número determinado puedes por ejemplo potenciar el daño del arma principal y la secudaria. Una vez que finalizas con éxito un nivel se quedará ya desbloqueado y puedes repetirlo las veces que quieras. En cada uno de ellos hay una serie de objetivos o retos opcionales y si los vas logrando pues obtendrás mejores recompensas.


La principal diferencia con The House of the Dead en lo que a estilo de juego se refiere, es que aquí te desplazas a un punto y cuando acabas con todos los enemigos tienes que volver a hacer lo mismo si quieres avanzar siendo recompensado además por la velocidad de tus acciones. En ningún momento vas sobre raíles para que se me entienda como en The House of the Dead, de todas formas la ambientación y los enemigos de ambos juegos tampoco tienen nada que ver.


Por último comentar que cada vez que te pasas una fase verás la posición que has conseguido a nivel mundial, una manera sana de que te piques y trates de mejorar tu propia marca una y otra vez para escalar en el ranking.
104 respuestas
1, 2, 3