LSRubenS escribió:¿Es este el famoso video? BleemSync! Cargar juegos de PS1 en PlayStation Classic por USB
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
TorpedoJavi escribió:A ver, que recopile, por un lado tenemos el script de gpghax, el cual el propio gpghax recomienda no usar:
https://github.com/justMaku/gpghax
También tenemos BleemSync, creo que nadie de aquí lo ha probado, que es lo que remienda gpghax. pero no sé si probarlo:
https://github.com/pathartl/BleemSync
Aquí vienen ejemplos de edición del fichero lolhack.sh, para hacer cosas diferentes a lo que hace el original de gpghax:
https://www.reddit.com/r/PlaystationCla ... ksh_edits/
Con esta línea en lolhack.sh, suponiendo que el pendrive quede montado en /media/games, se copia también al pendrive el contenido de la memoria emmc de la PSX Classic:
split -b 1024m /dev/mmcblk0 /media/games/os.img
(falta un "if" que evite que lo haga 2 veces)
Pero es cierto, nos falta algo cómodo, a ser posible hecho en un lenguaje como Python que admita diferentes SSOO, que nos permita hacer Pendrives a medida.
Edito: Añado un nuevo programa basado en BleemSync del que nos informa Hidalgo y que podría ser el que usemos en el futuro.
https://github.com/Morphisor/PSClassicEdit/releases
atreidesxxi escribió:TorpedoJavi escribió:A ver, que recopile, por un lado tenemos el script de gpghax, el cual el propio gpghax recomienda no usar:
https://github.com/justMaku/gpghax
También tenemos BleemSync, creo que nadie de aquí lo ha probado, que es lo que remienda gpghax. pero no sé si probarlo:
https://github.com/pathartl/BleemSync
Aquí vienen ejemplos de edición del fichero lolhack.sh, para hacer cosas diferentes a lo que hace el original de gpghax:
https://www.reddit.com/r/PlaystationCla ... ksh_edits/
Con esta línea en lolhack.sh, suponiendo que el pendrive quede montado en /media/games, se copia también al pendrive el contenido de la memoria emmc de la PSX Classic:
split -b 1024m /dev/mmcblk0 /media/games/os.img
(falta un "if" que evite que lo haga 2 veces)
Pero es cierto, nos falta algo cómodo, a ser posible hecho en un lenguaje como Python que admita diferentes SSOO, que nos permita hacer Pendrives a medida.
Edito: Añado un nuevo programa basado en BleemSync del que nos informa Hidalgo y que podría ser el que usemos en el futuro.
https://github.com/Morphisor/PSClassicEdit/releases
El Bleem Sync funciona perfectamente, hay una segunda versión reciente y va bien aunque tiene un par de pegas:
Por un lado lo que aparece en pantalla son los juegos que tienes en el pendrive, no los que tiene la consola en su almacenamiento interno. Por lo tanto, para cambiar a alguno de los juegos de la consola hay que apagarla y quitar el pendrive.
Y por otro lado, y no sé porqué, los botones están a la japonesa, es decir, confirmas con círculo, atrás con X
Salvo eso, funciona muy bien.
Saludos fremen.
ajavier84 escribió:Esta mañana he escrito un email a los de 8bitdo preguntándoles si iban a dar compatibilidad al adaptador usb antiguo (el naranja) para que sea compatible con la PlayStation Classic:
Hi,
Will the old (Orange) USB be compatible with PlayStation Classic with a fw update?
Tks
Aquí su respuesta:
Hello there.
The development team is working on it.
Expect more unannounced/unreleased new products from us.
Many thanks.
De modo que nadie se precipite comprando los nuevos por ahora
soyer87 escribió:Entonces con BleemSync enchufado solo aparecerán los juegos del pendrive? No se añaden a los 20 oficiales?
atreidesxxi escribió:soyer87 escribió:Entonces con BleemSync enchufado solo aparecerán los juegos del pendrive? No se añaden a los 20 oficiales?
Exactamente. Los 20 oficiales no se ven mientras tienes el pendrive puesto. Cuando arrancas sin el pendrive los que se ven son los oficiales.
Saludos fremen.
Ulmez escribió:Es lo que yo me temo... y preferiría un método que no toque nada con total seguridad. Pero bueno, supongo que es cuestión de paciencia.
The user data partition is being overmounted, but is not super stable. Game saves and controls may not work on some games
Games have to be in sequential order. This is a limit imposed by BleemSync. Further testing has to be done to see if this is a system limitation
Games have to be in bin/cue format. This is a limit imposed by the system's UI
Other regions may not be working at this timeTorpedoJavi escribió:Ulmez escribió:Es lo que yo me temo... y preferiría un método que no toque nada con total seguridad. Pero bueno, supongo que es cuestión de paciencia.
Va poco a poco, ya hace los savegames en el pendrive, esto dice el readme:The user data partition is being overmounted, but is not super stable. Game saves and controls may not work on some games
Games have to be in sequential order. This is a limit imposed by BleemSync. Further testing has to be done to see if this is a system limitation
Games have to be in bin/cue format. This is a limit imposed by the system's UI
Other regions may not be working at this time
Al final seguro que queda algo bien apañado jeje gadesx escribió:En redump hay cue para cada serial.
Desde el apartado discs si buscas algo concreto
o un pack entero.
http://redump.org/downloads/
Se tiene que llamar el bin igual que el cue.
El cue al abrirlo como texto, lo que hay entre comillas tiene que ser igual o no funciona también es algo a tener en cuenta.
Ejemplo tener:
Crash bandicoot.bin
Crash bandicoot.cue
Y dentro del cue, mirando como texto
"Crash bandicoot.bin"
Para que lo detecte.
Saber el serial del juego es otro tema.
Suele venir en la caja del juego, mirando los archivos al estar en un lector, usando cdmage
mirando el archivo con el serial, que no viene siempre, etc.
El archivo con el serial es como un ejecutable o algo así de psx.
esemanu escribió:Una pregunta, se puede eliminar por ejemplo un juego interno de la consola , por ejemplo el metal gear, y en su lugar poner el metal gear que este en castellano, o solo puede toquetearse cosas desde los usb
Guybru5h escribió:@brujah obviamente hay que copiar la bd si queremos añadir, pero ojo en la memoria interna solo hay 1gb libregadesx escribió:En redump hay cue para cada serial.
Desde el apartado discs si buscas algo concreto
o un pack entero.
http://redump.org/downloads/
Se tiene que llamar el bin igual que el cue.
El cue al abrirlo como texto, lo que hay entre comillas tiene que ser igual o no funciona también es algo a tener en cuenta.
Ejemplo tener:
Crash bandicoot.bin
Crash bandicoot.cue
Y dentro del cue, mirando como texto
"Crash bandicoot.bin"
Para que lo detecte.
Saber el serial del juego es otro tema.
Suele venir en la caja del juego, mirando los archivos al estar en un lector, usando cdmage
mirando el archivo con el serial, que no viene siempre, etc.
El archivo con el serial es como un ejecutable o algo así de psx.
yo te confirmo que aunque dentro del cue se llame perico de los palotes funciona igual. probado con roms renombradas sin editar el cue y luego con respecto al serial puedes poner el que te apetezca siempre que no se repita, Aunque diria (no lo probe) que siempre que se referencie en la base de datos cualquier nombre sin espacios deberia valer igual.esemanu escribió:Una pregunta, se puede eliminar por ejemplo un juego interno de la consola , por ejemplo el metal gear, y en su lugar poner el metal gear que este en castellano, o solo puede toquetearse cosas desde los usb
si es posible., yo mismo puse un ejemplo de como hacerlo, aunque por algún motivo en castellano va peor.
Bardag escribió:No podría ser quizás por el formato de la imagen o algo? Es decir... lo mismo en formato bin-cue, iso o img, por poner algún ejemplo, se consigue un mejor rendimiento (o en pbp, que parece ser el formato de los juegos de la Classic).
josete2k escribió:Una aclaración.
Ripear no es quitar contenido, es cambiar de medio.
Y como dicen, los pbp se comprimen y no se les quita nada.
josete2k escribió:Una aclaración.
Ripear no es quitar contenido, es cambiar de medio.
Y como dicen, los pbp se comprimen y no se les quita nada.
TorpedoJavi escribió:No lo comparto contigo.
Busca en google PSX Rips emuparadise y lo explica. Normalmente, los vídeos y las músicas van todos fuera en las versiones RIP. En PC era una práctica habitual al final de los 90 y durante la década del 2000.
Otra cosa es convertir a PBP sin quitar nada, eso no es una versión RIP, es un cambio de formato, de imagen del CD.
Por cierto, ya tenemos versión 0.3.1 de BleemSync, ¡¡¡¡¡con versión Linux y OSX incluidas!!!!! A disfrutar.
https://github.com/pathartl/BleemSync/r ... /tag/0.3.1
Kasios escribió:Alguien sabe como se usa el BLEEM este en su versión mac?, porque no veo ejecutables por ningun lado.....
Elkyy escribió:Kasios escribió:Alguien sabe como se usa el BLEEM este en su versión mac?, porque no veo ejecutables por ningun lado.....
Pero has analizado tan siquiera el contenido de las carpetas?? Entiendo que estéis ansiosos por tener la PSXC modificada pero lo único que hacéis es ensuciar el hilo con comentarios que no valen nada. Para ejecutar BleemSync en mac basta con acceder a la carpeta "BleemSync" y darle doble click a "BleemSync" y ya está.
Si fuera vosotros simplemente lo que haría sería esperar a una versión más amigable para vosotros ya que estoy siguiendo el hilo des del primer día (la tengo modificada a través del modo manual con el script en bash) y no paráis de escribir mensajes que no tienen valor alguno con preguntas más que respondidas o que se podrían solucionar facilmente LEYENDO el readme de su página por ejemplo.
Sobre el debate de qué significa la palabra RIP... Ni tan siquiera debería tener lugar en este hilo ya que no aporta nada.
Un saludo.
. El ejecutable como dices, lo he sabido nada mas abrir y ver las carpetas, ok?, pero NO ME HACE NADA, te ha quedado clarito?.Kasios escribió:Ante todo RELAX, que no soy un niño de primaria, ok?. Se perfectamente lo que es y para que sirve el BLEEM, ok?. Me vas entendiendo o te hago un croquis?, que no quiero que te pierdas. El ejecutable como dices, lo he sabido nada mas abrir y ver las carpetas, ok?, pero NO ME HACE NADA, te ha quedado clarito?.
Si te JODE la gente que postea en este hilo (como lo hago yo) y te irrita lo que lees, ya sabes que hacer, ignora, o sal a la calle a darte una vuelta, que el aire fresco sienta muy bien. Te ha quedado "CLARITO"?, pues eso.

TorpedoJavi escribió:Bardag escribió:No podría ser quizás por el formato de la imagen o algo? Es decir... lo mismo en formato bin-cue, iso o img, por poner algún ejemplo, se consigue un mejor rendimiento (o en pbp, que parece ser el formato de los juegos de la Classic).
Hombre, si el juego corre desde PenDrive será lento, más aún si lo comparas con que corra desde la memoria emmc de la PS Classic.
Tienes todos los serials aquí:
https://psxdatacenter.com/pal_list.html
https://psxdatacenter.com/ntsc-u_list.html
https://psxdatacenter.com/ntsc-j_list.html
En formato PBP (también llamado eboot) lo que hay por Internet en abundancia son colecciones de juegos de PSX en versión RIP que son juegos a los que les quitan los vídeos y otras cosas inservibles y se ve lo que realmente ocupan, que es nada, aunque en algunos te quedas sin la magnífica música (no siempre).
Vamos, que nos cabrían en formato PBP más de 200 juegos en la emmc de la consola, lo que lo hace muy interesante. Además, al ser pequeños, seguramente se quede todo el fichero en la caché de la consola una vez leído por el emulador, lo que hará que vaya fluido desde pendrive o desde emmc.
Valefor escribió:En mis 33 añitos videojueguil, siempre los RIPS en mi pais, era la eliminación o comprimir vídeos, idiomas que no nos servirán así como el audio que no nos servia. Me acuerdo 1 CD que me pasaron de pc que tenía 10 juegos, el mortal Kombat 4, el quinto elemento, street fighter Alpha 3, y otros que no me acuerdo tenia 13 añitos.

soyer87 escribió:@atreidesxxi Pues a ver si alguien me lo puede confirmar pero los juegos que yo he probado por pendrive diría que no me funcionan bien, excepto un par de juegos 2D japoneses que si los he notado perfectos, he probado crash 2 y 3 y MGS español. MGS lo ya comentado y los crash aparentemente parece que funcionan bien pero los noto acelerados o como con cierta falta de fluidez. Probaré el CTR si me confirmas que va perfecto a ver qué tal.
TorpedoJavi escribió:soyer87 escribió:@atreidesxxi Pues a ver si alguien me lo puede confirmar pero los juegos que yo he probado por pendrive diría que no me funcionan bien, excepto un par de juegos 2D japoneses que si los he notado perfectos, he probado crash 2 y 3 y MGS español. MGS lo ya comentado y los crash aparentemente parece que funcionan bien pero los noto acelerados o como con cierta falta de fluidez. Probaré el CTR si me confirmas que va perfecto a ver qué tal.
¿Te va mejor el emulador con los de NTSC que con los PAL? Creo que es el fallo del emulador...
P.D.: De los 2D japoneses, me estoy viendo los vídeos ESPECIAL SHMUPS de PLAYSTATION de Creativo en Japón para ponerme al día y jugar a cosas nuevas....
madsuka escribió:Una pregunta, no sale mas a cuenta una raspberry pi?
madsuka escribió:Una pregunta, no sale mas a cuenta una raspberry pi?