mamertos escribió:@MasterIro en mi caso no uso retroarch porque prefiero usar la interface que trae la ps classic por defecto para que parezca más auténtica. La interface de retroarch ya la uso en mi pc.
mamertos escribió:Efectivamente, el menú del emulador de stock trae muchas opciones. He estado comparando el Resident Evil de serie con y sin autobleem y la diferencia gráfica es notable. Mi intención es guardar los cambios que haga en el menú (options / save global config) para que se ejecuten así los juegos de stock sin necesidad de autobleem ni bleemsync. Les cambio fácilmente la región de los juegos (entre otras cosas) pero no veo cómo mejorar los gráficos. Alguien lo ha hecho? A la bios no me atrevo a meterle mano.
Albáfica escribió:@mamertos hecho! Gracias!
Se me cuelga el Parasite Eve 2 nada más empezad, a alguno más os pasa??
Un saludo
Albáfica escribió:@brujah pues al principio no me ha ido, pero le he quitado la subida d resolución y la d velocidad y he dejado solo la del 70 y ya ha funcionado.
Luego ya he marcado esas dos opciones y pasa d la primera pantalla.
A ver si luego puedo darle más caña a ver si vuelve a hacerlo
Gracias
Pararegistros escribió:¿No se os está haciendo eterna la espera a la 1.0 oficia y la 1.1?
MasterIro escribió:Por otro lado, los que usáis retroarch, ¿que filtro/efectos me recomendaríais y de dónde los sacáis? Mi intención es jugar a 4:3 con algo que le de el mayor parecido a un CRT posible (dentro de las limitaciones de la PSClassic, claro está).
ajavier84 escribió:Pararegistros escribió:¿No se os está haciendo eterna la espera a la 1.0 oficia y la 1.1?
Pues yo por ahora estoy jugando como si nada pero me gustaría tener ya el OTG para poder poner algo con más velocidad xq la verdad que hay diferencia entre jugar a un juego que este en la memoria interna a jugarlo en el lector de tarjetas que tengo en el puerto 2
Azareth escribió:ajavier84 escribió:Pararegistros escribió:¿No se os está haciendo eterna la espera a la 1.0 oficia y la 1.1?
Pues yo por ahora estoy jugando como si nada pero me gustaría tener ya el OTG para poder poner algo con más velocidad xq la verdad que hay diferencia entre jugar a un juego que este en la memoria interna a jugarlo en el lector de tarjetas que tengo en el puerto 2
Yo tengo el miedo de que, cuando salga 1.1 la actualizacion a esta y OTG sea dificil o imposible, ya que mencionaron que va a ser un sistema completamente diferente, incluso talvez se deje de usar el gestor web, no quisiera estar jugando en estos momentos con 1.0 felizmente y cuando salga la 1.1 no poder actualizar y tener que borrar todos mis saves porque hay que reinstalar todo desde cero...
Retrofriki escribió:Chicos, no se que me ocurre, anoche instalé el Bleemsync 1.0 y los juegos, lo probé y todo perfecto, ahora la enciendo y me aparece como si no hubiese hecho nada, no entiendo que puede pasar
Retrofriki escribió:No, a lo que me refiero es que, en primer lugar instalo el bleemsync con el pen en fat32, formateo en exfat conecto al pc la psx copio los juegos via web y me aparecen dentro de la consola y puedo jugar sin problemas, apago la consola, la vuelvo a encender y se ha perdido todo, la consola se inicia como si no hubiese hecho nada, con los juegos de fabrica, conecto el pen al pc para ver si ocurre algo y el pc me dice que está corrupto y hay que formatearlo.Pienso que el error puede ser del Pen, en verdad es una micro sd kingston de 32gb recien comprada con un adaptador USB.
Gracias por contestar, un saludo
MasterIro escribió:MasterIro escribió:Por otro lado, los que usáis retroarch, ¿que filtro/efectos me recomendaríais y de dónde los sacáis? Mi intención es jugar a 4:3 con algo que le de el mayor parecido a un CRT posible (dentro de las limitaciones de la PSClassic, claro está).
Me parece muy extraño con la cantidad de páginas que llevamos, pero como buscando por "shaders" en este hilo no me salen resultados, me contesto yo. ....."
MasterIro escribió:Azareth escribió:ajavier84 escribió:
Pues yo por ahora estoy jugando como si nada pero me gustaría tener ya el OTG para poder poner algo con más velocidad xq la verdad que hay diferencia entre jugar a un juego que este en la memoria interna a jugarlo en el lector de tarjetas que tengo en el puerto 2
Yo tengo el miedo de que, cuando salga 1.1 la actualizacion a esta y OTG sea dificil o imposible, ya que mencionaron que va a ser un sistema completamente diferente, incluso talvez se deje de usar el gestor web, no quisiera estar jugando en estos momentos con 1.0 felizmente y cuando salga la 1.1 no poder actualizar y tener que borrar todos mis saves porque hay que reinstalar todo desde cero...
Yo creo que en el peor de los casos bastará con copiar los juegos y los saves de nuevo, pero que serán compatibles igualmente.
danytyler escribió:MasterIro escribió:Me parece muy extraño con la cantidad de páginas que llevamos, pero como buscando por "shaders" en este hilo no me salen resultados, me contesto yo. ....."
Esa cantidad de páginas no las has leido demasiado.
No recomendamos para esta consola shaders sino overlays.
Tienes información detallada por parte de varios compañeros e incluso paquetes de overlays subidos.
Azareth escribió:A fin de cuentas queda en eso "cosas que creemos" pero nada confirmado, mientras el team de bleemsync no confirme que podremos migrar de 1.0 a 1.1 sin perder nada (juegos, saves, configs) mejor ni me pongo a jugar enserio con 1.0, no quisiera terminarme varios juegos y que en un par de meses tenga que perder todo eso por pasar a 1.1
josetee escribió:Una duda, he oído hablar mucho del otg pero no se exactamente en que nos beneficia, si alguien me lo puede explicar jeje (se que es el otg xD)
MasterIro escribió:josetee escribió:Una duda, he oído hablar mucho del otg pero no se exactamente en que nos beneficia, si alguien me lo puede explicar jeje (se que es el otg xD)
Supongo que la principal ventaja sería liberar el puerto del jugador 2 para conectar un segundo mando sin necesidad de un hub USB... Y por estética. Ahora mismo para mí al menos es algo incómodo tener el USB con los juegos delante.
Ah, y creo que el OTG ampliaría la compatibilidad de pendrives, por el tema de la limitación de potencia.
josetee escribió:Una duda, he oído hablar mucho del otg pero no se exactamente en que nos beneficia, si alguien me lo puede explicar jeje (se que es el otg xD)
josetee escribió:@TorpedoJavi lo pregunto porque tengo un cable otg para el móvil, pero no tiene alimentación extra, entonces esa era mi duda
josetee escribió:MasterIro escribió:josetee escribió:Una duda, he oído hablar mucho del otg pero no se exactamente en que nos beneficia, si alguien me lo puede explicar jeje (se que es el otg xD)
Supongo que la principal ventaja sería liberar el puerto del jugador 2 para conectar un segundo mando sin necesidad de un hub USB... Y por estética. Ahora mismo para mí al menos es algo incómodo tener el USB con los juegos delante.
Ah, y creo que el OTG ampliaría la compatibilidad de pendrives, por el tema de la limitación de potencia.
Entonces imagino que para pasar los juegos será algo similar a ahora pero en vez de copiarlos al pincho lo haces a la memoria interna de la PSC, a mi personalmente no me molesta tener el pincho, si no es muy complejo o muy lioso el cambio habrá que probarlo
MasterIro escribió:josetee escribió:MasterIro escribió:Supongo que la principal ventaja sería liberar el puerto del jugador 2 para conectar un segundo mando sin necesidad de un hub USB... Y por estética. Ahora mismo para mí al menos es algo incómodo tener el USB con los juegos delante.
Ah, y creo que el OTG ampliaría la compatibilidad de pendrives, por el tema de la limitación de potencia.
Entonces imagino que para pasar los juegos será algo similar a ahora pero en vez de copiarlos al pincho lo haces a la memoria interna de la PSC, a mi personalmente no me molesta tener el pincho, si no es muy complejo o muy lioso el cambio habrá que probarlo
No no, la idea es seguir copiándolos al pincho, pero conectar el pincho detrás de la PSC en lugar de en el puerto del jugador 2, algo así:
Sin OTG:
Con OTG:
mamertos escribió:Parece que el Theme Park World tiene protección antipiratería y sólo se puede jugar el nive del tutorial. Alguien sabe cómo hacerlo funcionar?
josetee escribió:@Pararegistros seguramente sea cosa del 3.1, que consume más energía que un usb 2.0, mi pincho es usb es 2.0 y no me da problemas

Pararegistros escribió:josetee escribió:@Pararegistros seguramente sea cosa del 3.1, que consume más energía que un usb 2.0, mi pincho es usb es 2.0 y no me da problemas
Pero ahí está la "gracia". Me ha funcionado al principio y luego ya no.
EDITO: Me acabo de dar cuenta que al principio tenía un pequeño led azul que ahora no se ve ni en el PC. ¿Se habrá jodido algo de alimentación? El caso es que la lectura y la escritura me las hace bien.
Pararegistros escribió:Joder. Lo de los pendrives es un misterio mayor que el Triángulo de las Bermudas.
Esta mañana voy y compro en ECI un Sandisk Ultra Fit de 128 GB 3.1 porque mi Sandisk Ultra Fit de 64 GB 3.0 se me ha quedado corto.
Fue un poco de apuesta siendo 3.1, aunque de mayor capacidad, pero el hecho de que el de 3.0 de la misma marca y modelo me lo cogiera sin problemas me ha animado. Total, que vengo esta tarde, lo meto y ya venía formateado en FAT32 y digo "eso que me ahorro".
Le meto el Bleemsync 0.41 y un par de juegos para probarlo y perfecto. Luego digo, borro y meto el Bleemsync 1.0 y nada, no me lo pilla. Quiero restaurar el 0.41 y TAMPOCO ME ARRANCA.
¿Qué carajo puede pasar cuando hace 30 minutos funcionada perfectamente?
seymouria escribió:Sabeis si esto es cierto?
https://www.reddit.com/r/PlaystationClassic/comments/arje6g/all_ready_for_that_next_bleemsync_update/