ibero18 escribió:@Darkcaptain
hola, si funcionan, lo acabo de probar, lo que no puedes es usar un savegame de retroarch con el emulador de serie y viceversa
. Yo al final he metido hub usb por que el pen 3.0 se apagaba al pasar juegos :S. ibero18 escribió:@Locks Quest
con retroarch a mi me van mejor, lo noto sobretodo en el ridge racer.
@kiryan
lo jugaste con el emulador de stock o con retroarch? si es el de stock me temo que poco puedes hacer
kiryan escribió:ibero18 escribió:@Locks Quest
con retroarch a mi me van mejor, lo noto sobretodo en el ridge racer.
@kiryan
lo jugaste con el emulador de stock o con retroarch? si es el de stock me temo que poco puedes hacer
de stock![]()
entonces con retroarch no habria problema? como sería el procedimiento? no pasa nada me lo rejuego, con lo que me gusta no es ningun problema![]()
y gracias!!!
TuberViejuner escribió:revisad bien los pasos, el primer paso se debe hacer con el pen en fat32, una vez modificada la consola ya soporta nuevos filesystems ( exfat / ntfs).
FJTR escribió:Todavía no me ha dado lugar de probar esta beta, pero tengo una duda.
Si en lugar de actualizar de la 0.41 a la 1.0, instalo esta versión desde cero, puedo pasar las isos directamente a la micro sd? O tengo que pasarlas una a una a la consola con el usb conectado?.
Saludos
ibero18 escribió:@jonit
no soy @TuberViejuner pero lo mismo te puedo ayudar.
-en bleemsync puedes configurar que los juegos de la UI de "stock" usen o retroarch o el emu de serie.
-en la UI te saldrán tanto los originales como los añadidos.
-si pones retroarch como emulador de serie desde la UI te arrancara el juego no tienes que hacer nada más.
Saludos!
LSRubenS escribió:kiryan escribió:ibero18 escribió:@Locks Quest
con retroarch a mi me van mejor, lo noto sobretodo en el ridge racer.
@kiryan
lo jugaste con el emulador de stock o con retroarch? si es el de stock me temo que poco puedes hacer
de stock![]()
entonces con retroarch no habria problema? como sería el procedimiento? no pasa nada me lo rejuego, con lo que me gusta no es ningun problema![]()
y gracias!!!
Yo no tengo tan claro que este todo perdido, pero no lo se 100% seguro tan poco, si tienes los 2 discos como un solo juego con el emulador de stock seria entrar en el menú oculto del emulador y cambiar de disco desde allí, hacer reset desde el menú oculto y cargar partida, si tienes los 2 discos como 2 juegos, quizás con hacerlos un solo juego debería de funcionar, no estoy seguro al 100%, pero por probar...
Azareth escribió:Tengo un problema, se instalo correctamente todo en el Ps Classic, pero al momento de conectar la consola al PC dice que falta el CDC Driver y no reconoce correctamente el dispositivo, entro a la pagina para añadir juegos y la abre, pero cuando le doy al boton ADD GAME el boton no hace absolutamente nada, ¿a alguien mas le pasa?
Azareth escribió:Tengo un problema, se instalo correctamente todo en el Ps Classic, pero al momento de conectar la consola al PC dice que falta el CDC Driver y no reconoce correctamente el dispositivo, entro a la pagina para añadir juegos y la abre, pero cuando le doy al boton ADD GAME el boton no hace absolutamente nada, ¿a alguien mas le pasa?
Azareth escribió:Ya lo he solucionado, pero ahora tengo otro problema, puse la opcion para que me mandara directo a la interfaz original y ahora la pagina para meter los juegos no abre, antes si abria cuando se dejaba en el menu boot, si ese menu ya no aparece, ¿entonces ahora como hago para que me abra la pagina?
Azareth escribió:@Hidalgo si fue algo que se les paso, vaya descuido!! ya que si uno quiere dejar el Ps Classic lo mas "default" posible sin menus intermedios ni nada, resulta que no podemos seguir metiendo juegos ni cambiando opciones :/
.Cataplasta escribió:Ante todo, muchas gracias a Hidalgo, tuberviejuner y demás compañeros que no paráis de solventar dudas, se agradece mucho el esfuerzo.
Ya he flasheado la versión 1.0 y ahora estoy añadiendo juegos a través de la irl. Por lo pronto el ssd a través de un cable sata/usb no me lo reconoce, entiendo que quizás cuando desbloqueen el puerto trasero pueda darle más chicha. Estoy metiendo los juegos a un pincho a través de la interfaz web, la cual me parece un atraso tras haberme acostumbrado a renombrar archivos y a organizar carpetas. Como principio está bien, pero lo veo bastante lento el sistema. En cuanto termine probaré los juegos desde retroarch, a ver si ha mejorado la cosa.
Un saludo.
Deckard_7 escribió:@Hidalgo
Yo estoy "contento" con la 0.41, en la parte de retroarch hay alguna mejora destacada o solo un lavado de cara estético?
Gracias!
. Hidalgo escribió:Deckard_7 escribió:@Hidalgo
Yo estoy "contento" con la 0.41, en la parte de retroarch hay alguna mejora destacada o solo un lavado de cara estético?
Gracias!
Hasta donde yo sé, en líneas generales estético porque, si tu interés en retroarch es en el rendimiento de los cores, entiendo que podrían simplemente copiarse los de esta última versión sobre tu retroarch anterior y dejar todo lo demás igual.
Como siempre, con esto mucho cuidado y por favor, haced un backup.
Hidalgo escribió:Azareth escribió:@Hidalgo si fue algo que se les paso, vaya descuido!! ya que si uno quiere dejar el Ps Classic lo mas "default" posible sin menus intermedios ni nada, resulta que no podemos seguir metiendo juegos ni cambiando opciones :/
No le dieron demasiada importancia ayer, la verdad...
Ya tengo la solución. Conecta el USB al PC. Busca la ruta:
USB:\bleemsync\etc\bleemsync\CFG
Abre el archivo bleemsync_cfg.ini con notepad (si tienes Notepad++, mejor, pero no creo que sea preciso en este caso, la verdad).
Busca la línea:
boot_target_stock_UI=0.
Cambia el 0 por un 1. Guarda los cambios. Prueba y me cuentas![]()
Azareth escribió:Hidalgo escribió:Azareth escribió:@Hidalgo si fue algo que se les paso, vaya descuido!! ya que si uno quiere dejar el Ps Classic lo mas "default" posible sin menus intermedios ni nada, resulta que no podemos seguir metiendo juegos ni cambiando opciones :/
No le dieron demasiada importancia ayer, la verdad...
Ya tengo la solución. Conecta el USB al PC. Busca la ruta:
USB:\bleemsync\etc\bleemsync\CFG
Abre el archivo bleemsync_cfg.ini con notepad (si tienes Notepad++, mejor, pero no creo que sea preciso en este caso, la verdad).
Busca la línea:
boot_target_stock_UI=0.
Cambia el 0 por un 1. Guarda los cambios. Prueba y me cuentas![]()
Nada...sigue igual, el Ps Classic enciende, me dirige a la Interfaz original, estan ahi todos mis juegos, stock y de usb, todos jugables y todo bien, pero si abro la pagina para agregar juegos, no inicia, para volver a meter juegos tengo que copiar nuevamente todo bleemsync a la USB para que asi se reseteen las opciones y me vuelva a aparecer el boot menu.
Hidalgo escribió:Azareth escribió:Hidalgo escribió:
No le dieron demasiada importancia ayer, la verdad...
Ya tengo la solución. Conecta el USB al PC. Busca la ruta:
USB:\bleemsync\etc\bleemsync\CFG
Abre el archivo bleemsync_cfg.ini con notepad (si tienes Notepad++, mejor, pero no creo que sea preciso en este caso, la verdad).
Busca la línea:
boot_target_stock_UI=0.
Cambia el 0 por un 1. Guarda los cambios. Prueba y me cuentas![]()
Nada...sigue igual, el Ps Classic enciende, me dirige a la Interfaz original, estan ahi todos mis juegos, stock y de usb, todos jugables y todo bien, pero si abro la pagina para agregar juegos, no inicia, para volver a meter juegos tengo que copiar nuevamente todo bleemsync a la USB para que asi se reseteen las opciones y me vuelva a aparecer el boot menu.
Me temo que va a ser la solución más obvia.
Pero antes de hacer eso, haz otra cosa. Coge el .zip de Bleemsync 1.0. Busca la ruta que hemos dicho antes (sale citada en este mensaje). Coge ese archivo y extráelo. Borra el que está en el USB y pon este nuevo.
Es que en el fondo, a priori, ese es el único archivo que se va a modificar aunque los copies todos...
Hidalgo escribió:Gracias compi, se agradece. Teóricamente, retroarch la mejor opción para rendimiento. La interfaz, pues un poco atraso... Si acaso, más userfriendly para la gente que antes no se sintiese cómoda... Pero la gente que ya estaba cómoda en 0.41 puede no encontrar incentivos suficientes para 1.0 (es una cuestión muy personal, depende de cada cual).
Azareth escribió:
Enterado! asi no copio todo el Bleemsync de nuevo, pero el problema persiste, en la Interfaz original, no me abre la pagina para meter juegos y cambiar opciones, ya he intentado muchas veces y nada, soy solo yo?
Azareth escribió:Hidalgo escribió:Azareth escribió:
Nada...sigue igual, el Ps Classic enciende, me dirige a la Interfaz original, estan ahi todos mis juegos, stock y de usb, todos jugables y todo bien, pero si abro la pagina para agregar juegos, no inicia, para volver a meter juegos tengo que copiar nuevamente todo bleemsync a la USB para que asi se reseteen las opciones y me vuelva a aparecer el boot menu.
Me temo que va a ser la solución más obvia.
Pero antes de hacer eso, haz otra cosa. Coge el .zip de Bleemsync 1.0. Busca la ruta que hemos dicho antes (sale citada en este mensaje). Coge ese archivo y extráelo. Borra el que está en el USB y pon este nuevo.
Es que en el fondo, a priori, ese es el único archivo que se va a modificar aunque los copies todos...
Enterado! asi no copio todo el Bleemsync de nuevo, pero el problema persiste, en la Interfaz original, no me abre la pagina para meter juegos y cambiar opciones, ya he intentado muchas veces y nada, soy solo yo?
Cataplasta escribió:Hidalgo escribió:Gracias compi, se agradece. Teóricamente, retroarch la mejor opción para rendimiento. La interfaz, pues un poco atraso... Si acaso, más userfriendly para la gente que antes no se sintiese cómoda... Pero la gente que ya estaba cómoda en 0.41 puede no encontrar incentivos suficientes para 1.0 (es una cuestión muy personal, depende de cada cual).
No, si te entiendo, ciertamente es un sistema más cómodo, lo que pasa es que me había acostumbrado a ir renombrando archivos y carpetas y al final uno le coge el gusto; es un poco masoquista, lo sé xD.
de las pruebas que estoy haciendo:
- bajo retroarch, los juegos que me daban tirones me lo siguen dando (syphon filter 2). Además, me ha sido imposible mostrar los fps, creo que pueda deberse a un problema con las fuentes.
- No sé hasta donde han retocado el emu de serie, pero me sigue yendo tan cojonudo o más que antes con el syphon filter 2. Además, en los juegos 2d ya no me da esa impresión de que se saltaba algún frame, corren perfectos. sólo por eso ya merece la pena la actualización
. Gracias por comentar la info
.seymouria escribió:Con respecto al retroarch sigue manteniendo la estructura de la carpeta system por si hay que añadir algunas bios o archivo de imagen específico para que funcionen algunos emuladores?
Cataplasta escribió:Hidalgo escribió:Gracias compi, se agradece. Teóricamente, retroarch la mejor opción para rendimiento. La interfaz, pues un poco atraso... Si acaso, más userfriendly para la gente que antes no se sintiese cómoda... Pero la gente que ya estaba cómoda en 0.41 puede no encontrar incentivos suficientes para 1.0 (es una cuestión muy personal, depende de cada cual).
No, si te entiendo, ciertamente es un sistema más cómodo, lo que pasa es que me había acostumbrado a ir renombrando archivos y carpetas y al final uno le coge el gusto; es un poco masoquista, lo sé xD.
de las pruebas que estoy haciendo:
- bajo retroarch, los juegos que me daban tirones me lo siguen dando (syphon filter 2). Además, me ha sido imposible mostrar los fps, creo que pueda deberse a un problema con las fuentes.
- No sé hasta donde han retocado el emu de serie, pero me sigue yendo tan cojonudo o más que antes con el syphon filter 2. Además, en los juegos 2d ya no me da esa impresión de que se saltaba algún frame, corren perfectos. sólo por eso ya merece la pena la actualización
Josh200 escribió:Podria en un futuro la PSC leer archivos iso. e incluso de juegos de PS2? Lo veis factible? (En nada se podra meter juegos hasta de PSP)
erpoli escribió:Azareth escribió:
Enterado! asi no copio todo el Bleemsync de nuevo, pero el problema persiste, en la Interfaz original, no me abre la pagina para meter juegos y cambiar opciones, ya he intentado muchas veces y nada, soy solo yo?
No, yo acabo de realizar el hack con el tuto de viejuner y todo ok, pero ya en el menú intento acceder a la web y nanai.