juan66bcn escribió:Yo llevo desde el viernes cob el juego.
De momento bien.
Solo veo arbitro pita casi nada.
Manual me cuesta,hasta que le coja truco.
Porteros a chutes rasos muy malos,no pillan ni una
parlarocha escribió:panteraperez escribió:Definitivamente es el balón. Porque jugando champions con el atlético con el balón de esta competición no se tiene la misma sensación. Y la verdad, vaya pedazo de cagada. Porque hay que estar ciego para no ver que el juego se vuelve infumable. Y no creo que simplemente se trate de una sensación visual. Es que el juego se vuelve espeso y menos libre. No sé cómo explicarlo. Ya podían dejar elegir otro balón. Como decís por ahí, el de KONAMI AZUL Y BLANCO es el mejor.
Puedes poner un ejemplo de una situación concreta donde veas un comportamiento especial de dicho balón?
Gracias.
panteraperez escribió:parlarocha escribió:panteraperez escribió:Definitivamente es el balón. Porque jugando champions con el atlético con el balón de esta competición no se tiene la misma sensación. Y la verdad, vaya pedazo de cagada. Porque hay que estar ciego para no ver que el juego se vuelve infumable. Y no creo que simplemente se trate de una sensación visual. Es que el juego se vuelve espeso y menos libre. No sé cómo explicarlo. Ya podían dejar elegir otro balón. Como decís por ahí, el de KONAMI AZUL Y BLANCO es el mejor.
Puedes poner un ejemplo de una situación concreta donde veas un comportamiento especial de dicho balón?
Gracias.
No es el movimiento del balón haga cosas raras. Es difícil explicarlo. Como mejor se nota es jugando un partido de, por ejemplo, liga inglesa con el balón de KONAMI, y seguidamente uno de liga española con el adidas que viene predefinido. Es como si el juego se hiciera más espeso, más denso. Como si el balón no se moviese con libertad y fluidez, sino que es más pesado y da la impresión de que los jugadores se vuelven más pesados también.
En serio, haz la prueba de jugar con uno, e inmediatamente después con otro. Incluso si quieres, para que no haya gran diferencia, con equipos de la misma categoría. Yo soy incapaz de cogerme la liga española, y me fastidia que no veas.
Spidikflotes escribió:Pues parece que soy el único que después de la actualización le gusta menos el juego. Para mi gusto ahora es mucho más tosco en ciertas acciones. Además ahora, si no te pegas media hora tocando la pelota no puedes hacer una jugada en condiciones... En algunos aspectos me gusta, pero creo que le falta algo de soltura a los jugadores,
El tema botas es lo de siempre, cuando ya están pasando de moda y vienen nuevos modelos actualizan con lo antiguo...
Konami sigue haciendo el trabajo a medias.
titooo escribió:Hola
Estoy con mi hermano en cada con mi Ps4 y con dos mandos. No hay manera de que juguemos juntos obline contra más gente? En caso de que se pueda, como hay que hacerlo?
Gracias
cascarillas escribió:titooo escribió:Hola
Estoy con mi hermano en cada con mi Ps4 y con dos mandos. No hay manera de que juguemos juntos obline contra más gente? En caso de que se pueda, como hay que hacerlo?
Gracias
Desde una misma consola no se puede jugar online un dos contra dos
cascarillas escribió:titooo escribió:Hola
Estoy con mi hermano en cada con mi Ps4 y con dos mandos. No hay manera de que juguemos juntos obline contra más gente? En caso de que se pueda, como hay que hacerlo?
Gracias
Desde una misma consola no se puede jugar online un dos contra dos
panteraperez escribió:parlarocha escribió:panteraperez escribió:Definitivamente es el balón. Porque jugando champions con el atlético con el balón de esta competición no se tiene la misma sensación. Y la verdad, vaya pedazo de cagada. Porque hay que estar ciego para no ver que el juego se vuelve infumable. Y no creo que simplemente se trate de una sensación visual. Es que el juego se vuelve espeso y menos libre. No sé cómo explicarlo. Ya podían dejar elegir otro balón. Como decís por ahí, el de KONAMI AZUL Y BLANCO es el mejor.
Puedes poner un ejemplo de una situación concreta donde veas un comportamiento especial de dicho balón?
Gracias.
No es el movimiento del balón haga cosas raras. Es difícil explicarlo. Como mejor se nota es jugando un partido de, por ejemplo, liga inglesa con el balón de KONAMI, y seguidamente uno de liga española con el adidas que viene predefinido. Es como si el juego se hiciera más espeso, más denso. Como si el balón no se moviese con libertad y fluidez, sino que es más pesado y da la impresión de que los jugadores se vuelven más pesados también.
En serio, haz la prueba de jugar con uno, e inmediatamente después con otro. Incluso si quieres, para que no haya gran diferencia, con equipos de la misma categoría. Yo soy incapaz de cogerme la liga española, y me fastidia que no veas.
jahngo escribió:
¿Por qué no se puede hacer un simulador de fútbol que sea un referente a nivel visual de una determinada plataforma?
Ahí lo dejo...
jahngo escribió:Un punto importante a mejorar en PES2017 es el césped y la diferenciación entre cada estadio. Al final, durante el 99% del tiempo de juego, el único escenario es ese y debería estar cuidado al detalle. En eso influyen las texturas, la iluminación y el dibujo del propio terreno de juego. Del mismo modo la posibilidad de que se vaya desgastando o dejando marcas, que se formen charcos si llueve, etc.
Hace años nos podían decir que esto no era posible por la potencia de las consolas. Ahora viendo vídeos de esa bestia que han hecho los chicos de NaughtyDog con Uncharted4 te das cuenta de las posibilidades que tiene PS4 en cuanto a mover polígonos y texturas.
Si PES2016 va justito de potencia y no termina de destacar en su apartado visual es porque Konami fabrica sus juegos en serie para todas las plataformas y porque no tienen ni p... idea de sacar rendimiento a la potencia de la PS4. Y el problema va a seguir ahí salvo que este año incorporen a gente seria capaz de hacer esto. Porque son capaces y en Metal Gear, sin llegar a la excelencia de Uncharted, lo han logrado.
Me pareció leer a Adam en una entrevista que este año se van a centrar mucho más en esos aspectos visuales del juego porque es cierto que la jugabilidad ya está a un buen nivel. Lo que vemos en el juego aún dista muchísimo de parecer un partido real en cuanto al apartado gráfico, animaciones y sonido se refiere. Y es una pena, porque este tema es el que aleja a muchos compradores de este producto.
¿Por qué no se puede hacer un simulador de fútbol que sea un referente a nivel visual de una determinada plataforma?
Ahí lo dejo...
parlarocha escribió:jahngo escribió:
¿Por qué no se puede hacer un simulador de fútbol que sea un referente a nivel visual de una determinada plataforma?
Ahí lo dejo...
Mi teoría es que pueden, pero no creen que deben.
Y buena parte de culpa la tienen los servidores, tras más de cien partidos online con este PES (y miles con otros juegos deportivos), me he dado cuenta que PES lagea sobre todo en las áreas, en los grandes tumultos de jugadores y gran desarrollo de la información.
CREO QUE LOS SERVIDORES DE KONAMI TIENEN LAG CUANDO EXISTE UN EXCESO DE INFORMACIÓN A PROCESAR
Me he dado cuenta en juegos como NBA 2K (uno de los exponentes gráficos de la generación), que no suele tener un incesante lag, pero tiene un imput-lag notoriamente terrible y constante. Me he dado cuenta en MLB The Show, donde parece ser que el juego (y los desarrolladores) determina cuándo tiene que tener lag en favor de no tener imput lag en el bateo (algo esencial en un juego de béisbol)
Siendo Konami, los servidores que tiene no deben ser muy buenos, pero el juego no tiene imput lag y poco lag (al menos cuando juegas en vestíbulo), pero cuando lo tiene, resulta que suele coincidir con ese exceso de información en pantalla.
Mi intuición me dice que Konami no pone un "pepino" gráfico más por razones de rendimiento online, que por conocimientos.
Quizás tenga que invertir un buen dinero en tener unos servidores como los que tiene EA, donde todos sus juegos deportivos dan gusto jugarlos online, y desde ahí, mejorar animaciones, césped, movimiento en las gradas y gráficos en general.
jahngo escribió:Un punto importante a mejorar en PES2017 es el césped y la diferenciación entre cada estadio. Al final, durante el 99% del tiempo de juego, el único escenario es ese y debería estar cuidado al detalle. En eso influyen las texturas, la iluminación y el dibujo del propio terreno de juego. Del mismo modo la posibilidad de que se vaya desgastando o dejando marcas, que se formen charcos si llueve, etc.
Hace años nos podían decir que esto no era posible por la potencia de las consolas.
shevita07 escribió:
yo pienso lo mismo siempre... si te das cuenta en los 2 estadios nuevos que han puesto la iluminacion tanto diurna como nocturna han cambiado a mucho mejor, jugar en el stade de france o maracana de noche es una pasada....
jahngo escribió:Sinceramente creo que esa no debería ser la excusa. Es cierto que Uncharted puede bajar un poco en su versión multiplayer pero lo hacen con gusto e inteligencia.
Creo que a ninguno nos importaría tener un pepino gráfico en single player y que el juego bajara un poco en el apartado gráfico o bloquearan las cámaras que optimicen el juego para el online...
Yo lo veo más un problema de poca ambición a la hora de programar el juego. Falta de preocupación por detalles, etc...





4N63L escribió:jahngo escribió:Un punto importante a mejorar en PES2017 es el césped y la diferenciación entre cada estadio. Al final, durante el 99% del tiempo de juego, el único escenario es ese y debería estar cuidado al detalle. En eso influyen las texturas, la iluminación y el dibujo del propio terreno de juego. Del mismo modo la posibilidad de que se vaya desgastando o dejando marcas, que se formen charcos si llueve, etc.
Hace años nos podían decir que esto no era posible por la potencia de las consolas.
Y luego veias en los Madden o en los NFL2K de ps2 (si, de ps2, no me he equivocado) que en las zonas del cesped donde mas jugabas se iba desgastando el cesped y hasta formando barro si llovia.
Potencia no, ganas es lo que no hay...shevita07 escribió:
yo pienso lo mismo siempre... si te das cuenta en los 2 estadios nuevos que han puesto la iluminacion tanto diurna como nocturna han cambiado a mucho mejor, jugar en el stade de france o maracana de noche es una pasada....
Sant Dennis de noche no esta mal, aunque en el centro del campo parece que no llega la luz... pero hace unos dias me tocó jugar de dia y es.... creo que se me derritieron las retinas con esa saturación de luz y esas sombras como difuminadas![]()
Isco23 escribió:Buaf ....está el juego petado de jugadores así, konami y sus stats genéricos y estas chapuzas me ponen enfermo...ésto no es cosa de jjoseca, el asta el próximo pes no puede tocar nada, tocan la base de datos antes de salir en la de invierno no participa mas que konami.
PD: Estos son los Stats del año pasado de D. Lemos
http://www.pesmaster.com/m-lemos/pes-20 ... 268496987/
Alguien que allá jugado varias master y allá jugado el Mundial de Clubs podría decirme que clubes tocan?? Los que lo juegan valla.
keverson303 escribió:@UDLP84
Hay tantos fallos , y eso que tienen la licencia es meterte en segunda entre que falta uniformes y los jugadores el mercado de "invierno" ...
daavids19 escribió:Spidikflotes escribió:Pues parece que soy el único que después de la actualización le gusta menos el juego. Para mi gusto ahora es mucho más tosco en ciertas acciones. Además ahora, si no te pegas media hora tocando la pelota no puedes hacer una jugada en condiciones... En algunos aspectos me gusta, pero creo que le falta algo de soltura a los jugadores,
El tema botas es lo de siempre, cuando ya están pasando de moda y vienen nuevos modelos actualizan con lo antiguo...
Konami sigue haciendo el trabajo a medias.
Hombre .... que se haya bajado el tempo y sea mas lento no deberia influir tacticamente para poder jugar mas direecto o al toque , quizas lo que a muchos les debe costar mas es el tema de la presion que ya no da la sensacion de ser tan asfixiante como antes
juan66bcn escribió:Nunca entendere porque sacan el nombre de fifa ,cuando se esta hablando de pes.