Primera remesa de juegos de Playstation 1.

Buenas, compañeros!

Pues como con todo, cuando sale una consola, trae asociada muchas cosas nuevas, entre ellos juegos. Además, por lo menos en mi caso, me coincidió con la adolescencia, y este tema en concreto me trae buenos recuerdos. ¿Os acordáis de la Demo 1 de PSX?. Y su primera remesa de juegos. De estos que voy a apuntar, aunque puede que haya más. ¿Cuáles son vuestros preferidos?


Ridge Racer.
Destruction Derby.
Tekken.
Battle Arena Toshinden.
Wipeout.
Jumping Flash. (Tengo curiosidad por este juego, igual en algún momento lo compro).
Loaded. (A pesar de ser pseudo 2D, es el que más me gusta, y más de una vez he hablado de él aquí).

Un saludo!
Promis escribió:Buenas, compañeros!

Pues como con todo, cuando sale una consola, trae asociada muchas cosas nuevas, entre ellos juegos. Además, por lo menos en mi caso, me coincidió con la adolescencia, y este tema en concreto me trae buenos recuerdos. ¿Os acordáis de la Demo 1 de PSX?. Y su primera remesa de juegos. De estos que voy a apuntar, aunque puede que haya más. ¿Cuáles son vuestros preferidos?


Ridge Racer.
Destruction Derby.
Tekken.
Battle Arena Toshinden.
Wipeout.
Jumping Flash. (Tengo curiosidad por este juego, igual en algún momento lo compro).
Loaded. (A pesar de ser pseudo 2D, es el que más me gusta, y más de una vez he hablado de él aquí).

Un saludo!


Yo la compré en el 1997 y mis primeros juegos fueron: Soviet Strike, Toshinden (no sé si el 1 o el 2), FFVII, Crash, Disney Hercules y la demo de Tekken 3, Kula World, etc
Yo nunca la tuve pero lo que más llamaba la atención en el año 95 era Toshinden, Tekken y Ridge Racer. Recuerdo hablar en el colegio en mi último año (8º de EGB) sobre Toshinden y los "graficazos" que tenía. XD
Ridge Racer sigue siendo uno de mis juegos favoritos hoy en día.
Dene escribió:Ridge Racer sigue siendo uno de mis juegos favoritos hoy en día.


Lo jugué en la psp, brutal.
No soy especialmente fan de ninguno de ellos ni creo que hayan envejecido muy bien … pero sí creo que esa sensación de cambio de generación no he vuelto a sentirla igual que con esa primera hornada de juegos de psx. Ver la psx en algún comercio con esas demos era algo … místico .
Yo añadiría los tonal 1 y 2, con sus modos Rpg y dungrons, con todos los enemigos desbloqueables…
Yo la estrené con wipe out, la Saturn con el Daytona. Ambas de salida prácticamente.
Promis escribió:Jumping Flash. (Tengo curiosidad por este juego, igual en algún momento lo compro).

A mí me parece una pasada de juego. Es uno de mis favoritos (la trilogía entera, en realidad). Los gráficos pueden parecer sencillos, pero tienen un encanto especial. Seguramente el mejor sea el 2, pero si te compras el primero tampoco te vas a equivocar.
Yo la estrené con el biohazar en el 95 versión japonesa, viniendo de 8-16bit, así que imagina la hostia que fue pasar de una cosa a otra, fue brutalisimo, depues tuve el Soul Edge " Soul Blade aquí en Europa" que fue una flipada, sobre todo esa pedazo de intro, que de echo para mi sigue siendo el mejor juego de lucha de la consola, Pandemonium 1 y Tomb Raider ya en el 96, por supuesto con sus primeras demos.
Inrrepetible, igual que como dice el compañero, en mi adolescencia.
Yo desde que vi este vídeo que regalaban en la Hobby:

Imagen

Ridge Racer ya me cautivó:

Imagen

Y éso que en los salones recreativos que yo solía ir en 1995 RR era siempre una cagadita de mosca marginadas al lado de las placas "ALFA" de Daytona U.S.A, ostentosas éllas. Pero no se; Ridge Racer tenía un nosequé, que qué se yo, que me cautivaba más.

Mi primera PlayStation la adquirí a pachas con unos colegas allá a principios de 1997. Todos teníamos que aportar un juego, y yo aporté RR [fumando] Platinum si no recuerdo mal. Luego yo les compré su parte y me la quedé, porque mientras que yo tiraba a videojuegos japoneses, ellos pronto se descubrieron como canis fumaporros que sólo querían jugar al FIFA y a los Need For Speed.

Qué más decir: Uno de los mejores juegos de lanzamiento de toda la historia. Demostró desde el minuto 1 la solvencia del hardware de PlayStation (del GTE concretamente) para gestionar entornos 3D con facilidad en pocos meses de desarrollo. Jugablemente pronto quedó obsoleto frente a sus continuaciones, pero aún a día de hoy sigue teniendo 1 encanto "playero" inigualable para partidas cortas. P*to "coche negro" [poraki]

Después de los KOF clásicos, probablemente mi franquicia de videojuegos favorita.

@Chuss80
la estrené con el biohazar en el 95 versión japonesa


El Biohazard/Resident Evil salió en 1996.
Yo debuté con la última Demo One que vino en las primeras PS1 (SCPH-1002), la SCED-00456. Me gustó más que el Toshinden Platinum que compré con la consola, sobre todo por las demos que pongo en negrita. Pasar de la SNES a esta demo fue casi como pasar del Amstrad CPC a la SNES. Los dos cambios más grandes que viví. Me costaría poner uno por delante de otro.

Los juegos de primera hornada solo los vi en las revistas, y me vendieron la moto del Toshinden, aunque a día de hoy prefiero por mucho Ridge Racer.

Notes
The European and British first editions came in standard PlayStation cases, with registration card booklets and mailing envelopes. The second European variant came in a normal jewelcase, possibly without a front insert. The Australian edition came in a black cardsleeve. The disc also seems to have been included with PS One Demo Disc 02 and Registered Users Demo 08, though that is strange as they are much later demos. Perhaps they were added by previous owners.

Playable
Actua Golf
Adidas Power Soccer
Crash Bandicoot Para probar como era el juego de "la mascota"
Descent
Die Hard Trilogy Muy buena la música y la fase de pistola estilo TimeCrisis/Virtua Cop
Formula 1 Como Virtua Racing pero con licencia de equipos y circuitos, más musicón en CD.
Monster Trucks
Varias segundas partes que mejoraban los originales:
Battle Arena Toshinden 2
Ridge Racer Revolution Con música de discoteca de los 90 100%
Tekken 2 La intro la vería cientos de veces y gráficamente era mucho más vistoso que el Tekken 1.
Wipeout 2097 Otra banda sonora y ambientación brutal.

Trailer
Broken Sword
Destruction Derby 2

Other. El T-Rex telita, y a falta de CD+G en la consola tenías esa "app" de V-CD para ver imágenes al ritmo del CD que pusieras.
Dino
Manta
V-CD
gobolino escribió:No soy especialmente fan de ninguno de ellos ni creo que hayan envejecido muy bien … pero sí creo que esa sensación de cambio de generación no he vuelto a sentirla igual que con esa primera hornada de juegos de psx. Ver la psx en algún comercio con esas demos era algo … místico .


Es que todo va a envejecer para mal porque la tecnología avanza. El otro día me puse en Pc con el primer Alan Wake y la diferencia gráfica con el segundo juego era apabullante. Si eres amante de las máquinas clásicas tienes que valorar los juegos conforme a su época. Que luego te encuentras en el subforo de arcade y emulación (o en éste) a gente diciendo que si las máquinas pre-NES eran bazofia (hilo Virtual Boy), que si la niebla en N64 daba grima, que si el tembleque en PSX daba risa, que si los tiempos de carga...

Tú veías el Ridge Racer en PSX en 1995 y se te caían los "eggs" al suelo. Aunque fuese en modo PAL, con bandas negras y corriendo a 50hz. Igual que en 1996 en el vídeo aquel de Hobby el Mario 64, Golden Eye, etc. Hoy los ves y no te producen ese efecto porque has visto el mundillo evolucionar.

Aunque yo de PSX me sigo asombrando con Soul Blade y la pedazo de intro (con censura en caso de Sophitia) que para mí no ha sido superada en esta consola.



La censura más tonta del mundo (la raja del c*lo) [qmparto]
Por aquí me la pillé con el Wipeout y el Tekken. Y lo flipé con la demo del tiranosaurio... qué espectáculo ver eso en tiempo real.

Al poco de comprarla, los primeros juegos que pillé fueron el Philosoma, el Street Fighter Alpha y el Ridge Racer Revolution.
Yo me salté la generación de 16 bits, muy a mi pesar ya que deseaba una SNES más que nada en el mundo, pero mis padres se mantuvieron firmes y tuve que tirar de Master System y Game Boy original hasta los 32 bits. En 1996 o quizá 1997 por fin me compraron la Plei, con la que llevaba fantaseando ya un tiempo. Yo también lo percibí como un salto generacional gigantesco y alucinaba de mala manera con los primeros lanzamientos, sobre todo con Ridge Racer. El primer juego que pude ver y jugar en directo fue el Porsche Challenge en casa de un amigo más pudiente, y aquello me voló la puta tapa de los sesos.

Uno de los juegos a los que más horas metí fue el Total NBA 97, y para mí era jodidamente flipante poder mover la cámara libremente en las repeticiones, ver las caras reconocibles de muchos jugadores... brutal.

Y no sé, yo sigo pensando que juegos como Ridge Racer Type 4, Wipeout 3 SE eran prodigios técnicos que aguantan el tipo incluso hoy. No sé, no creo que en rigor se pueda decir que los mejores juegos de PS1 han envejecido fatal, aun estando de acuerdo en general de que esa primera generación "poligonal" ha envejecido peor que la última generación "de sprites". Y lo digo como jugador que no tiene un sistema Sony desde entonces, no tengo ni la más remota intención de defender a esa empresa, pero así lo viví yo.
Yo esperé en 1998 con ansias que me regalaran una Playstation para Navidades. Pero nada, tirando de juegos de DOS en el 386sx, de la Atari 2600 (que ya la tenía aparcada en la casa del pueblo y apenas usaba) y de la Game Gear (sobretodo) hasta el 99 que ya por fin cayó un Pentium III con su tarjeta ATI de 16 MB. XD
Ridge Racer, pura esencia de salón recreativo. Muy bien llevada como el Daytona USA. A estos le añadimos el Sega Rally y es la Santísima Trinidad del arcade cocheril en esos tiempos. Luego el Wipeout, la música, ese rollo Tecno UK fue guapo.
Sexy MotherFucker escribió:Yo desde que vi este vídeo que regalaban en la Hobby:

Imagen

Ridge Racer ya me cautivó:

Imagen

Y éso que en los salones recreativos que yo solía ir en 1995 RR era siempre una cagadita de mosca marginadas al lado de las placas "ALFA" de Daytona U.S.A, ostentosas éllas. Pero no se; Ridge Racer tenía un nosequé, que qué se yo, que me cautivaba más.

Mi primera PlayStation la adquirí a pachas con unos colegas allá a principios de 1997. Todos teníamos que aportar un juego, y yo aporté RR [fumando] Platinum si no recuerdo mal. Luego yo les compré su parte y me la quedé, porque mientras que yo tiraba a videojuegos japoneses, ellos pronto se descubrieron como canis fumaporros que sólo querían jugar al FIFA y a los Need For Speed.

Qué más decir: Uno de los mejores juegos de lanzamiento de toda la historia. Demostró desde el minuto 1 la solvencia del hardware de PlayStation (del GTE concretamente) para gestionar entornos 3D con facilidad en pocos meses de desarrollo. Jugablemente pronto quedó obsoleto frente a sus continuaciones, pero aún a día de hoy sigue teniendo 1 encanto "playero" inigualable para partidas cortas. P*to "coche negro" [poraki]

Después de los KOF clásicos, probablemente mi franquicia de videojuegos favorita.

@Chuss80
la estrené con el biohazar en el 95 versión japonesa


El Biohazard/Resident Evil salió en 1996.


Entonces fue en el 96, los años ya me bailan 😂😂
Interesantes todas las respuestas que estáis dando.

@psicopompo

Sí, no sé cuándo, pero quiero pillarme ese Jumping Flash, por lo poco que he visto, debe ser muy original y divertido. No sabía que fuera una trilogía. Si me gusta, caerá entera. :D

Los otros, menos el Wipeout y el Tekken, los tengo todos, y como comentáis, fueron un boom.

Había otro de skating pero no recuerdo su nombre.

Un saludo!
De lanzamiento, al menos en Japón, ese Kings Field 1 hay que verlo, hay que sentirlo :) Crudo como el solo, pero qué pasada ver cómo se estreno la bicha.... ¡y cómo terminó!

Yo empecé tarde con la PSX por culpa de la maldita N64... pero menudo estreno con el Final Fantasy VII y Resident Evil 2...
Yo opte por N64 en esa generación, pero cuando compré la Ps2 de salida lo primero que hice fue comprarme los juegos de Ps1 que envidiaba: MGS, Grandia y FF9.

Pero de los vídeos, lo que más me impresionaba eran las intros, en especial la de Soul Edge como bien decían. Y había un juego que me llamaba la atención que no muchos recordaran: Krazy Ivan.
Quizás mi padre me la hubiera comprado de salida de no ser porque en 1995 me había llamado mas la atención otra cosa y decidí esperar a esa otra cosa XD

Yo en esa época era un poco furro y lo que mas me llamaba la atención de Ps1 eran los Crash, los Medievil y ese tipo de juegos pero entiendo que tener en la pantalla de tu televisión juegos como Tekken o Ridge Racer fuera la ostia para muchos.
@Promis
Ridge Racer sin duda. Todavía lo juego hoy en día.
Al resto me costaría echarles la tarde. El primer Tekken se me atraganta mucho, mientras que al primer Virtua Fighter puedo echarle horas. Para mi no hay color entre ambos.

Pero eso, primera hornada Playstation: Ridge Racer.
El video de presentación de la Playstation que se regaló con la revista SuperJuegos número 42. Sobre los juegos diría que todos los juegos en 3D sorprendían en la época. Hasta el Lemmings 3D aunque éste fuese practicamente injugable. Pero creo que en ese catálogo de inicio pues destacaban los juegos de Namco, con Ridge Racer y Air Combat, como principales justificantes de compra para aquellos que compraron la Playstation en su lanzamiento y tuvieron que elegir entre los 8 primeros juegos con que se estrenó la Playstation en España y que serían 3D Lemmings, Air Combat, Jumping Flash!, Kileak - The DNA Imperative, Novastorm, Rapid Reload,Ridge Racer y WipEout

Yo tuve ocasión de catarla de salida porque el novio de la hermana de un amigo se gastó las casi 100.000 pesetas que costaba de salida -no recuerdo la cifra exacta-. Recuerdo básicamente Ridge Racer y Gran Turismo como dos juegos tremendamente buenos que nos hicieron pasar horas y más horas delante de la tele -de tubo, por supuesto-.

El primero fue un anzuelo verdaderamente brillante para mostrar las capacidades de la consola y dejar las 2D de la época como algo obsoleto de un día para otro.
Al margen de aquel épico primer VHS de las revistas, yo la primera vez que la vi funcionando en directo fue en 1 tienda de hindús en Canarias con el Toshinden PAL. Se ve que ya mi ojo biónico estaba comenzando a activarse porque lo noté lento comparado al vídeo de la Hobby Consolas [360º]

Y la primera vez que la caté ya fue por 1996 en casa de un colega que tenía el Ridge Racer.

La verdad es que viniendo de aqui:

Imagen

Encontrarme de pronto con esto:

Imagen

Fue cómo:

Imagen

Desde entonces ya nada me volvió a sorprender tanto hasta esto otro:

Imagen

Porque sí; Super Mario 64 tambien impresionaba, pero no marcaba ninguna distancia generacional...
Hodor escribió:Yo tuve ocasión de catarla de salida porque el novio de la hermana de un amigo se gastó las casi 100.000 pesetas que costaba de salida -no recuerdo la cifra exacta-. Recuerdo básicamente Ridge Racer y Gran Turismo como dos juegos tremendamente buenos que nos hicieron pasar horas y más horas delante de la tele -de tubo, por supuesto-.

El primero fue un anzuelo verdaderamente brillante para mostrar las capacidades de la consola y dejar las 2D de la época como algo obsoleto de un día para otro.


Creo que esos precios eran de importación. Te diría que la consola rondo 60000ptas o algo así, cuando se distribuyó oficialmente aquí.
No estoy seguro, pero diría que la Ps2 fue la primera consola mainstream que se acercó peligrosamente a los 100mil (75 para ser exactos)
@kenmaster
@Hodor
@Sexy MotherFucker

No hay duda de que el Ridge Racer puede que sea el mejor de toda esta remesa inicial.

¿Pero y su BSO? Joder, si es que es genial. La escucho bastante a menudo.

Un saludo a todos.
Junto con la SNES las 2 únicas consolas que he tenido de salida en mi vida, consola japonesa con el Tekken, Ridge Racer y Parodius, también tuve el Street fighter Zero pero ese ya era versión americana, de las demos recuerdo el Ace Combat que era el juego que yo queria realmente, Motor Toon GP y el dinosaurio choto, no recuerdo que mas había en ese CD el "Demo", Artdink, Tohshinden, y otras japonesadas inentendibles.

No era normal una consola con demos, era algo propio de las PCs.
@Promis de Ridge Racer a Rage Racer imperó el tecno japo-machacón. Que oír esas pistas de CD @44.1Khz viniendo del sampleado ultracomprimido de SNES para mí fue una sensación next-gen total. Sí @ashrion; ya sabemos que la PC-Engine lo hizo antes que la Play, pero para la mayoría de occidentales ésta fue su primera consola con CD [burla2]

El punto de inflexión a todos los niveles fue Type-4, donde ya a nivel musical la franquicia trascendió musicalmente sus orígenes y coqueteó con el Jazz, Blues, J-Pop, etc:



Se hace difícil hablar de "apartado artístico" en un juego de coches, pero es que Ridge Racer Type-4 lo tiene: desde el minimalismo "emo" de los menús llenos de efectos de FB, pasando por la paleta de colores que pretendía rendir homenaje a los atardeceres/noches/medio días de alrededores de Tokyo, hasta por la fusión de géneros musicales tan armónicamente introducidos, su modo historia a lo "manga", etc.

Es un juego que si puedo me doy al menos 1 vuelta con todas las escuderías todos los años, igual que el Symphony.
Sexy MotherFucker escribió:
El punto de inflexión a todos los niveles fue Type-4, donde ya a nivel musical la franquicia trascendió musicalmente sus orígenes y coqueteó con el Jazz, Blues, J-Pop, etc:



Se hace difícil hablar de "apartado artístico" en un juego de coches, pero es que Ridge Racer Type-4 lo tiene: desde el minimalismo "emo" de los menús llenos de efectos de FB, pasando por la paleta de colores que pretendía rendir homenaje a los atardeceres/noches/medio días de alrededores de Tokyo, hasta por la fusión de géneros musicales tan armónicamente introducidos, su modo historia a lo "manga", etc.

Es un juego que si puedo me doy al menos 1 vuelta con todas las escuderías todos los años, igual que el Symphony.


Eso no se hace que literalmente todavía no hacía ni 3 semanas que volví a pasarme el juego después de no se cuantos años sin darle…. cawento

Imagen

Y ahora por culpa de escuchar la BSO otra vez me han entrado ganas de volver a darle un tiento con el resto de escuderías también… con todo lo que tengo pendiente aún [qmparto]

En fin… como al crio le encanta la intro lo haremos por Reiko [amor]

Imagen
llorllo escribió:
Hodor escribió:Yo tuve ocasión de catarla de salida porque el novio de la hermana de un amigo se gastó las casi 100.000 pesetas que costaba de salida -no recuerdo la cifra exacta-. Recuerdo básicamente Ridge Racer y Gran Turismo como dos juegos tremendamente buenos que nos hicieron pasar horas y más horas delante de la tele -de tubo, por supuesto-.

El primero fue un anzuelo verdaderamente brillante para mostrar las capacidades de la consola y dejar las 2D de la época como algo obsoleto de un día para otro.


Creo que esos precios eran de importación. Te diría que la consola rondo 60000ptas o algo así, cuando se distribuyó oficialmente aquí.
No estoy seguro, pero diría que la Ps2 fue la primera consola mainstream que se acercó peligrosamente a los 100mil (75 para ser exactos)


Puede ser, sí, Hablo de memoria y han pasado muchos años así que es muy probable que esté equivocado [carcajad]
viericrespo escribió:[quEn fin… como al crio le encanta la intro lo haremos por Reiko:

Imagen


¡Pero cuelga la intro entera!

Que Type-4 no es RR64 con su cutre-rom de 256 megabits que sólo podía permitirse una intro con imágenes estáticas. Nosotros teníamos CD-ROM:



El formato de Vanguardia a mediados/finales de los 90 en:

- La industria musical.

- Videojuegos.

- PC Multimedia; enciclopedias, programas, etc.

Éramos usuarios de primera categoría en cuanto a posibilidades, sin restricciones de contenido, catálogo, oferta, y con capacidad de probar demos que vendían junto a muchas revistas:

chinitosoccer escribió:No era normal una consola con demos, era algo propio de las PCs.

THIS.

La verdad es que era muy díficil no ser Sonyer en aquella época a no ser que pertenecieses a cierto sector minoritario [fiu]

Bilis-off.
Sexy MotherFucker escribió:
viericrespo escribió:[quEn fin… como al crio le encanta la intro lo haremos por Reiko:

Imagen


¡Pero cuelga la intro entera!

Que Type-4 no es RR64 con su cutre-rom de 256 megabits que sólo podía permitirse una intro con imágenes estáticas. Nosotros teníamos CD-ROM:



El formato de Vanguardia a mediados/finales de los 90 en:

- La industria musical.

- Videojuegos.

- PC Multimedia; enciclopedias, programas, etc.

Éramos usuarios de primera, sin restricciones de contenido, catálogo, oferta, y con capacidad de probar demos que vendían junto a muchas revistas.

La verdad es que era muy díficil no ser Sonyer en aquella época a no ser que fueses de cierta "panda" minoritaria.

Bilis-off.


J*der… Señor, sí señor! Lo de la intro no volverá a pasar [qmparto]

Sin duda que fueron buenos tiempos como usuarios, pues la verdad es que aquella época casi ni puede concebirse sin los CDs, estaban en todo tipo de entretenimento y en todas partes, tanto si se iba por la vía legal como por la otra. Que hasta los vendedores ambulantes llevaban la oferta en formato CD a cualquier sitio, incluso a la playa, donde algún que otro disco y juego cayeron a pachas con los colegas [chulito]

Uno no puede evitar sentir hasta cierta nostalgia recordando aquello al ver que hoy día todo eso
se ha esfumado, y que hasta los más underground se han pasado al comercio de pañuelos, gorras y demás complementos… casi como los patrocinadores de la web XD
A mí me la trajeron los reyes, no recuerdo exactamente en qué año, supongo como 98-99, tenía como 10 años, anteriormente jugaba con mi vecino en su SNES y en los arcades, mi primer juego fue Crash Bandicoot 2, sigue siendo de mis favoritos de todos los tiempos.
Ya que habláis de demos, no olvidéis tampoco la "demo" que venía de regalo precisamente con Ridge Racer Type 4:

@dani11 buen aporte.

Para quien no lo sepa RR "Turbo" es un bonus disc que venía junto a Ridge Racer Type-4, el cual incluía una pista del primer Ridge Racer pero @60fps y alta resolución entrelazada (¿640x480i?) VS los 320x240p @30fps del original, demostrando cuánto había avanzado NAMCO exprimiendo el hardware de PlayStation.

Tu vídeo está capado a 30fps. Enlazo este mejor:



@viericrespo
me han entrado ganas de volver a darle un tiento con el resto de escuderías también… con todo lo que tengo pendiente aún


Si quieres ir a lo fácil escojas la escudería que escojas elige siempre la carrocería italiana (Assoluto), porque tiene el derrape más sencillo de dominar [oki]
Toshinden fue el primero que jugué con 9 años en un stand de Continente. En ese momento no sabía ni el nombre del título, y yo lo llamaba "el juego del viejo de las cuchillas" [carcajad]
Los primeros son juegos muy sencillitos, pero también por ende bastante divertidos.

Los de psx sobre todo los jugué al principio en casa del (por entonces) novio de mi prima. Tenía una psx de las primeras, que no necesitaba chip y jugamos a casi de todo y antes que la mayoría. En mi casa me esperaba una saturn que no tenía chip, solo un action replay para jugar juegos japoneses (a 50hz) y ya me parecía la leche, además que algunos como destruction derby, toshinden y wipeout acabaron saliendo para ésta. Poco después otro amigo acabó comprando la 64 y yo un PC así que jugamos a todo, en esa época no le hubiéramos hecho ascos ni a la jaguar.

Los jumping flash son un paseo de fáciles que son, te los puedes pasar sin morir ni una vez si tienes un poco de experiencia como jugón. Era sorprendente antes de mario 64 tener un plataformero 3d con tanta libertad, esos saltos tan grandes.

Destruction derby son carreras muy simples pero con el toque realista éste de que los coches chocan y se van degradando, siempre me gustó para partidas esporádicas. Algo parecido pasa con wipeout, es un juego bastante simple, torneos de 4 circuitos por categoría con 7 naves a las que adelantar y armas a la mario kart, bastante más fácil que la secuela que me pareció mejor.

Ridge racer siempre es divertido para un rato esporádico y en su día era un pasote poder jugarlo en casa, pero la verdad es que un circuito con variantes sabe a poco, no es muy profundo y no muy difícil tampoco. Ese ridge racer turbo hay que decir que está limitado a dos coches en pantalla, nos queda la duda si podría a 60 con el resto pero .

Toshinden no es un gran juego, como juego de lucha es bastante simple y con el tiempo pasó a un merecido segundo plano, aunque disfrutó de nada menos que tres secuelas y el nitoshinden ese, además del ura de saturn. Pero como primer contacto era una pasada, los gráficos metían miedo, personajes variados, muy coloridos y enormes, con magias a la street fighter y la cámara libre, detalle que no estábamos acostumbrados a ver.

El primer tekken era feo, tosco, sin embargo tenía más chicha que toshinden y era más sólido en jugabilidad, acabó desbancando a todos los demás con sus secuelas.

Loaded lo tengo para saturn pero es el que menos me gusta de toda ésta lista. Prometía como juego tipo gauntlet, pero me da una pereza importante jugarlo.

De los siguientes... lo tengo un poco mezclado, debí escribir mis memorias hace años xd. Recuerdo jugar al parappa relativamente pronto. Otro juego que jugamos fue runabout (aquí felony 11/79 y salió muy tarde) que era un juego tosco, pero a destacar por el hecho de la libertad y jugabilidad alocada que daba respecto de otros juegos. Jugamos castlevania y alundra en japonés, podían más las ganas de jugar que la cordura.

Y otra remesa que recuerdo muy potente fue 1997: tekken 2, soul blade, cool boarders 2, v-rally (aunque mirando para atrás menuda chusta jaja), tomb raider, ace combat 2, twisted metal 2, tenchu. Buenos recuerdos, todavía no había mando con sticks analógicos.
La verdad es que en occidente las primeras comparativas PlayStation VS Saturn fueron una sangría contra la pobre Saturn:

- Virtual Fighter VS Battle Arena Toshinden. Polígonos planos VS Polígonos texturados con Goraud Shading.

- Daytona U.S.A VS Ridge Racer. 20fps con distancia de dibujado a "dos metros" VS 30fps estables con casi nulo pop-up y gráficos brillantes como 1 Sol.

Empezó a perder el pulso (en occidente) desde el minuto 1.

Lo gracioso es que en ambos casos los SEGAs eran mejores jugablemente, pero en esa primera época de transición a las 3D lo que imperaba era tenerla más gorda.
@Snowbro aunque algo más crecidito la pillé sobre la misma época en verano, después de mucho ahorrar haciendo trabajos en b para una fábrica de piezas de
plástico y silicona. Recuerdo que lo que me hizo decidirme a comprarla fue ver la demo del Resident Evil 2 que venía con una revista en casa de un buen amigo del instituto. En casa ya habían una Master system 2 y una Gameboy por lo que no iban a entrar más maquinitas… me decían [carcajad]. Tuvo que ser de segunda zarpa en un videoclub de pueblo, con un Tekken 1 reventado y el demo 1… madre mía no les di candela a ambos, viniendo desde los 8 bits ver todo aquel espectáculo en casa era casi como un sueño… recuerdo ese verano como uno de los más felices de mi juventud.
Luego a partir de ahí me enteré de las bondades de trastos como el Action Replay y… el resto es historia XD

@Sexy MotherFucker se agradece el aporte respecro al R4, irónicamente creo que es el fabricante que he ido cogiendo siempre… así que aún a riesgo de auto-boicotearme probaré con alguno distinto [+risas]

@estoybien muy de acuerdo en lo de la jugabilidad del Tekken, y confieso que me has sacado una sonrisilla con lo del Felony 11/79, que no sé por qué parece que casi nadie se acuerde de él. Este también fue otro de los que probé mediante demo en casa del colega y recuerdo que nos dejó alucinados. Lástima que nunca llegué a poder jugarlo en su versión completa hasta mucho tiempo después [toctoc]

De la primera hornada coincido con vosotros que Ridge Racer sea el más top y, aunque como
digo tuve la suerte de tener el Tekken, personalmente siempre he bebido las aguas por Wipeout. El dichoso juego mezcla de velocidad endiablada, en un entorno futurista con naves, explosiones y con ese musicote… bufff es autentica gasolina para chavales con las hormonas a tope ratataaaa

Yo tuve la suerte de poder pillarme una Playstation 1 de salida, coincidiendo casi con mi cumpleaños, asi es que... cayó la consola, mandos, memory card y varios juegos, recuerdo el Wipeout, Air Combat y Ridge Racer, despues de aquello.... fueron cayendo otros tantos tipo Tekken, Tomb Raider ....... y todo lo que pasaba por mi vista [carcajad] , ya que estaba trabajando por aquel entonces en un videoclub-tienda de videojuegos y era el encargado de "seleccionar" que juegos pediamos para poner a la venta (y para mi, claro :) ), al final.... me hice con unos 356 juegos (todos originales, como no podia ser de otra manera, porque claro, a mi me los dejaban a precio de coste con lo cual... no me salía a cuenta tener que andar "pirateando" la consola y sus juegos, total... los solia tener "dia 1"...), muy buenos recuerdos me trae la consolita, que tiempos aquellos, lo añoro :(
Uno de mis mejores amigos convenció a su padre para que le comprara la PlayStation allá por Agosto de 1996, y lo hizo con Resident Evil y Dragon Ball Z: Ultimate Battle 22. Fueron unas 70.000 pesetas creo que me dijo.

El Dragon Ball fue un poco Bluff, pero pasar de la Mega Drive a ver el Resident en movimiento fue algo increíble a todos los niveles.

Poco después pilló Final Fantasy VII y Time Crisis, y siempre que podía se alquilaba el Street Fighter EX+.
Las tardes de vicio en su casa eran épicas. [amor]
Como me alegra leer a gente decir que el cambio de los 16 bits a los 32 bits fue espectacular e incluso alguno ha dicho ya que fue el salto más grande entre generaciones de consolas.

Hace unos años hubo un hilo en EOL preguntando cual había sido el salto generacional más grande y casi todo el mundo dijo de los 8 a los 16 bits, provocándome bastante risa. Entonces estuve prácticamente solo defendiendo que de los 16 a los 32 bits.

De las pocas veces que he visto a los fanboys de SNES y MD unidos por una misma causa.

No sé puede tener menos rigor que un fanboy.
Sin duda fue un cambio radical pasar de 16 bits a 32 bits.

Yo estrené mi PSX tarde, tras comprar una N64, y era de segunda mano y con el Dragon Ball Ultimate 22. Que era malísimo, pero yo ya le tenía echado el ojo al Resident Evil 2 y me lo acabé comprando al mes siguiente, al fin y al cabo REsident Evil era la principal razón para pillar la consola.
@aranya algún día, con otra cuenta, y rodeado por un PC-88, MSX2, Famicom/NES, un Commodore64, Atari 7800, y una Máster System II con módulo FM, te brindaré el hilo-Coliseo Romano 8bitero que te mereces:

Imagen

[oki]

@estoybien bastante de acuerdo con tu post, sólo 1 apunte:

Ridge racer siempre es divertido para un rato esporádico y en su día era un pasote poder jugarlo en casa, pero la verdad es que un circuito con variantes sabe a poco, no es muy profundo y no muy difícil tampoco


Se podría decir lo mismo del Sega Rally de Saturn, ¿No? Otra soberbia temprana conversión de ARCADE que no obstante estaba también muy "bare-bones" en cuanto a contenido. Tuvo que venir NAMCO con Tekken II a empezar a subir el listón currándoselo a partir de ese entonces respecto a adaptaciones domésticas.
Chuss80 escribió:Yo la estrené con el biohazar en el 95 versión japonesa, viniendo de 8-16bit, así que imagina la hostia que fue pasar de una cosa a otra, fue brutalisimo, depues tuve el Soul Edge " Soul Blade aquí en Europa" que fue una flipada, sobre todo esa pedazo de intro, que de echo para mi sigue siendo el mejor juego de lucha de la consola, Pandemonium 1 y Tomb Raider ya en el 96, por supuesto con sus primeras demos.
Inrrepetible, igual que como dice el compañero, en mi adolescencia.


Biohazard salió en marzo del 96 en Japón (y USA). [sonrisa]

Soul Edge es muy bueno, normal, es el papá de Soul Calibur, bien podría llamarse Soul Calibur Zero. [carcajad]
Un amigo se la compró el verano de 1996. Nos puso primero el FIFA 96 y nos dejó fríos, luego puso la demo del Wipeout y WOW! ESE SALTO
@kaironman joder pero es que el Fifa'96 era 3DO style [jaja]

El Wipeout estaba en otra galaxia a nivel "Next-Gen".

Dios es que la Sony 1 lo hizo TODO bien.
@kaironman Madre mía normal que el FIFA 96 os dejase frios, comparado con lo que vendría un par de entregas después con FIFA 98 languidece. El de PSX no lo había visto hasta ahora (en su día tuve el “fantabuloso” 96 de Gameboy que era al único que estaba a mi alcance), y gráficamente se le da bastante un aire al mítico PC Futbol 5.0 que jugué muy a toro pasado bastante tiempo después cuando ya me hice un PC, recuerdo que pude pillar tanto el de aquí con Robinson como el de apertura ¿97? con sus increíbles comentarios argentinos por unas 100 pesetas cada uno de liquidación en un quisco/papelería… la de cantidad de buenas tardes que me dieron [qmparto]

@Sexy MotherFucker es que Wipeout sigue siendo mucho Wipeout aún a día hoy, solo hay que ver el interés que está teniendo en ser portado a otras plataformas, como Dreamcast o hasta Xbox Series [beer]
56 respuestas
1, 2