@Dark_Crystal pues si, no me van nada los danmaku. No le veo la gracia a ver toda la pantalla de balas. Así no disfrutas del "paisaje" ni de los enemigos. No te da tiempo a nada más que conentrarte en las miles de balas que salen en pantalla.
Creo que aparecieron en 1998 o 1999. En la Dreamcast salieron muchos, y ya por entonces no me gustaron nada.
Por eso dije de corte "clásico".
entre esto


y esto








... hay una gran diferencia.

emerald golvellius escribió:...fue una epoca mejor en todo,y cada vez lo veo mas claramente,y lo fue en todos los aspectos,aunque hace unos años no lo viera asi,ahora lo tengo claro.
bueno, en todo no. Los ordenadores eran muuuy lentos. Windows 95 y XP estaban en pañales, se colgaban cada dos por tres, con sus famosos pantallazos azules, con problemas de drivers...
los modems de 56K eran super lentos y si te llamaba alguien se cortaba...
para bajarte una peli de 600 megas, en 1999, lo tenías que dejar toda la noche en marcha, con el Emule
no existían los teléfonos móviles a finales de los 80 y mediados de los 90. Yo recuerdo que mi primer móvil fue en 1999 o 2000, un Nokia 3310.
Lo que sí había en esa época, era mucha ilusión, mucha imaginación y muchas consolas totalmente distintas entre sí, no clones del PC con la misma CPU y la misma gráfica y los mismos kits de desarrollo en todas las consolas, como pasa ahora. La SNES y la Mega Drive, no se parecían en nada, ni en arquitectura, ni en diseño de la consola, ni en los mandos ni en los juegos.
En la era de los 32Bits, habían un montón de consolas, cada cuál distinto al resto...
En la época de los 8 bits y 16 bits, también estaban los mircroordenadores como los Spectrum, MSX 1 y 2, Amstrad CPC, Commodore 64, Commodore Amiga, Atari ST...
a parte de los ordenadores compatibles, los llamados ordenadores compatibles con IBM PC
Encima estaban los salones recreativos, que eso servía de referencia en las consolas para luego ver grandes conversiones en las consolas de todos nuestros hogares, como pudiera ser, Street Fighter 2, Ghous and ghots, etc.
A partir de la era de la PS1 y las primeras tarjetas gráficas 3D en PC y los primeros juegos en 3D en los recreativos como Virtua Racing, Virtua Fighter, Tekken y Ridge Racer... todo cambió.
Y ya en la era de la PS2, ya se terminó del todo todo lo referente a esa época, los salones recreativos, las 2D y píxeles, etc
Hasta SNK tuvo que dejar ya de hacer juegos para Neogeo porque ya no les resultaba rentable, eramos mínoría a los que nos seguía gustando las 2D y los pixeles. Todo el mundo quería 3D y polígonos y gráficos hiperrealistas.
La Saturn que era una caña en 2D, pocos juegos salieron que lo demostraran. Nos quedamos con las ganas de ver grandes juegos 2D hechos por Sega en esa consola como un Sonic 4, Streets Of Rage 4, Golden Axe 4, Shinobi 4 (a parte del que salió), etc
Konami, lo mismo, dejó de ser la que era, esa gran compañía que hizo grandes juegos 2D en recreativos, MSX, NES, SNES, Mega Drive, PS1, etc
Si siguieran sacando juegos así, no tiraríamos tanto de la nostalgia y los emuladores y consolas retro, que por cierto, ahora están más de moda que nunca. Ahí están las pruebas de las consolas mini y de todos los clones que están saliendo de esas maravillosas consolas de los 90.