¿Por que necesitamos dormir?

Es una pregunta un poco chorra, pero el caso es que alguna vez me he puesto a pensar acerca del tema, y si tenemos en cuenta que solemos dormir como media unas 8 horas diarias, esto significa que te pasas un tercio de tu vida desaprovechándola en estado semi-vegetativo.

Supogo que el dormir es imprescindible para el cerebro, ya que al cuerpo no le hace falta dormir para descansar.
Es decir, para estar descansados físicamente, supongo que bastaría con estar sentados o tumbados en el sofá, leyendo o viendo la tele sin necesidad de dormir.

Sería cojonudo poder estar haciendo cosas las 24 horas del día.

Acerca del tema, me acuerdo que cuando daban expediente X en la tele, en uno de los episodios, salían unos ex-militares americanos, que les habían extraido noseque del cerebro de manera que ya no necesitaban dormir, eso si , creo recordar que tenían alucinaciones y otras cosas chungas.

¿Alguien sabe si en lo de expediente x hay algo de cierto? :-? :-?

Tambien creo recordar, que leí por algún sitio, que si llegas a un determinado número de horas sin dormir, el cerebro te genera unas sustancias similares a las que obtienes drogándote y que padeces alucinaciones y que incluso puedes morir.

¿Sabeis algo de eso? :-? :-? :-?

Saludos.
JaviX escribió:¿Sabeis algo de eso?


si que te hace falta dormir XDXDXD
Una media de 8 horas es bastante eh!

Segun tengo entendido el cuerpo con 6 horas descansa pero el cerebro necesita 8 (o era al reves...)(o eran 5 y 6 y no 6 y 8...).

En fin, el sueño empieza a hacer mella en mi xD
atelier escribió:

si que te hace falta dormir XDXDXD

Secundo de manera encarecida la moción [sati]
Hay muchas funciones cerebrales que se realizan durante el sueño, como por ejemplo la fijación de los conocimientos (la memoria a largo plazo, vaya) se fija durante el sueño. De ahí que no tenga sentido ninguno pegarse un atracón de estudiar la noche antes de un examen, e ir sin haber dormido [looco]
atelier escribió:si que te hace falta dormir smile_XDsmile_XDsmile_XD


Supongo que será eso... [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] :p
para reiniciar el cerebro, o por lo menos es lo que dijo House :Ð :Ð
Para descansar el cuerpo no basta con sentarte o tumbarte, porque las funciones vitales siguen siendo las mismas.

Cuando duermes, se reducen al minimo estas funciones.

Y sí, por no dormir puedes sufrir grandes problemas(quizas incluso irreversibles) o incluso morir.




Nuestra profesore de biologia(la he tenido 2 años, quizas con el siguiente serán 3 xD) nos ha contado varias veces que los tipicos experimentos que te pagan por ser conejillo de indias, los hay para experimentar con el sueño(mas bien con la falta de él).
Antes de empezar el experimento, te hacen firmar un contrato de donde se libran de todas las responsabilidades(aunque mueras) y has de estar OBLIGATORIAMENTE las horas de sueño sin dormir encerrado en una habitación que te digan, no te sacarán de ahi bajo ningun concepto antes de que haya pasado el tiempo.

Nos contó que no es un espectaculo bonito ver a una persona que lleva sin domir muchisimas horas y que suplica que lo saquen de ahi...
Aparte de las secuelas fisicas que puedan o no quedar, las psicologicas si que quedan en la mayoria de los casos, vamos, un trauma de un par de cojones xD
Det_W.Somerset escribió: De ahí que no tenga sentido ninguno pegarse un atracón de estudiar la noche antes de un examen, e ir sin haber dormido [looco]


Pero lo seguimos haciendo todos [looco]

(9 en Economia Español y Mundial I)!!!!


Si es necesario, sino te acabarias volviendo loco.

Imaginate que tu cerebro es un ordenador. A lo largo del dia vas asimilando informacion la cual, se va almacenando en la RAM y en el Disco Duro. Cuando te vas a dormir, tu cerebro desfragmenta, organiza y clasifica todo lo que has aprendido y de paso descansa que falta le hace. Mientras sufres ese proceso, la informacion viaja a gran velocidad por todas tus sinapsis, y al estar en un estado onirico se producen los sueños (que si te fijas, contienen parte de todo lo que has hecho a lo largo del dia, aunque sean situaciones imposibles).

Si durante esta fase adquieres semiconsciencia o consciencia completa y pasas a modificar de forma activa el sueño, el cerebro se "reactiva". El resultado es que al levantarte recuerdas que el sueño fue muy intenso, y que estas cansado o te duele la cabeza.

Te propongo un experimento que puedes hacer hoy mismo. Por hacerlo una vez no sufres daños y puedes despejar tus dudas para el resto de tu vida.

Quedate despierto y empalma. Empezaras a notar cansancio muscular y dolor en los dientes y encias. Si sigues despierto, el dolor se agravara (sin llegar a ser molesto) y el cansancio empezara a controlartepara que caigas en la cama. Si consigues seguir despierto, empezaras a tener pensamientos raros y continuados, a pensar en cosas ilogicas y que no vienen a cuento, a hablar en voz alta sin que te des cuenta y a sufir jaquecas cada vez mas fuertes. En este punto vete a dormir. Tendras un sueño reparador como nunca en tu vida, habras experimentado la necesidad brutal de sueño y sus consecuencias sobre el cerebro, y como no, tendras unos sueños vividos e intensos.


Hacerlo mucho a la larga daña muchisimo las neuronas. Duerme bien.

De hecho, segun me comento mi profesor cuando estaba en el instituto, dormir es mas importante incluso que comer. Puedes pasar una semana sin comer, alimentandote de tus propias reservas hasta desfallecer, pero solo puedes pasar dias sin dormir (no recuerdo el numero exacto), tu cerebro no lo aguanta y la acabas palmando. Es de recibo comentar que la unica forma en la que puedes evitar sucumbir al sueño tras mas de 38 horas sin sueño, es mediante tortura.

Parece ser que es la tortura mas cruel y con mejores resultados, si no fuera porque la mayoria mueren antes de cantar.
¿Y se puede llegar a morir o volverse loco?

OOPs no me había dado tiempo a leerte sikamaru.

Gracias a todos por las respuestas.

Ahora puestos a decir tonterías:

Imaginaros que se inventa algo que acelera el proceso que comentais, es decir, un farmaco o similar que hace que el dormir una hora sea igual de reparador que tres o cuatro por ejemplo... no se si sería posible, lo que está claro es que el cerebro es a día de hoy la parte más desconocida del ser humano.

Saludos.
Si, por orden inverso ambas.

Edito, la sustancia a la que te refieres creo que es la Dopamina, un farmaco que segregan las neuronas situadas en los ganglios basales que produce un aumento de la tension arterial y la secrecion de sodio. La segregacion en exceso de este farmaco, por ejemplo cuando llevas moviendote sin dormir durante mas de 42 horas (ayuda al cerebro a controlar y coordinar los movimientos, la gente que tiene problemas para segregarla son... exactamente, los enfermos de parkinson) puede causar la aparicion de los sintomas previos a la esquizofrenia (como pueden ser las alucinaciones) y finalmente volverte loco.


Las historias sobre chinos que han muerto frente a la pantalla del PC por jugar a X o Y juego de forma excesiva sin dormir no son mentira.

Yo mismo comente en otro hilo, que de pequeño me pase el Suikoden I en 24 horas del tiron. No me siento orgulloso de aquella estupidez y espero no repetirla
nunca.


EDITO:

ooops +1

Ya he ido corriendo a responderte xDDDD

Como todo avido lector de Ciencia Ficcion y Ciencia en general, me veo obligado a teorizar sobre lo que dices.

Quizas si, puede que fuera posible. En forma de farmaco, deberia de ser alguna sustancia que acelerara la transmision de informacion en las sinapsis del cerebro durante las horas de sueño, lo que "tal vez" permitiria que ese proceso de reordenacion y asentacion fuera mas rapido, pero lo dudo.

En forma de maquina o aplicacion (ya entrando en cibernetica e implantes, y por tanto esto es una divagacion mia) podria ser un implante cerebral que agilizara ese trabajo, equivalente a lo que es una aplicacion de mantenimiento u optimizacion para Windows. De esta manera si podria acelerarse o reducirse el proceso del sueño, y si a eso le sumamos la presencia de digamos... nanomaquinas que se encarguen de ayudar al proceso reparador del cuerpo a recomponer los tejidos y organos desgastados a lo largo del dia... si, el sueño entero, el proceso en si, se podria reducir.

Pero esto en un hipotetico futuro en el que la ciencia y la medicina hayan avanzado; y las aplicaciones primero (desgraciadamente y muy a mi pesar) militares y despues civiles del invento tengan salida.


Aunque viendo como nos hacen trabajar cada dia mas como esclavos, despidiendote por el mero hecho de ir al retrete, me da que no estamos lejos del dia en que todas las empresas obliguen a sus empleados a seguir este tratamiento, para sajarte mas horas de curro.

EDITO 2:

No son tonterias, son ideas muy buenas que se pueden desarrollar y no creo que aqui te miren mal por exponerlas. Desde luego mas interesantes que el tipico "¿A que te huele el culo?" "¿Donde te haces pajas?" o "Cuantos de vosotros teneis una tercera teta".
Aprovechando que el tema te parece interesante..., que me dices de lo de expediente x?

Supongo que no es posible mediante operación quirúrgica, alterar el sueño o sus ciclos, pero a saber!!

Saludos.
Buff no soy neurologo, pero supongo que si te extraen la parte del cerebro que se ocupa de activar el estado de sueño y eso no deja de funcionar (que no es como sacarle la tarjeta de sonido a un PC... xDDD) tu cerebro no te induciria al sueño y no podrias "irte a dormir" sin farmacos u otros metodos. Pero si fuera posible... te volverias loco, tu cuerpo se desgastaria muchisismo (y mas en situaciones militares) y acabarias muriendo.


Si te gusta X Files, no te pierdas mi serie favorita y la unica vez que enciendo la tele en toda la semana, Mas alla del Limite los domingos por la noche en Cuatro. Son historias de Ciencia Ficcion que plantean un tema de estos, lo desarrollan y ofrecen una moraleja que explica las consecuencias de la misma. Las hay de aliens, viajes en el tiempo, experimentos secretos del gobierno, colonizacion espacial, robots, mundos devastados por la guerra, maquinas que controlan a los humanos... un lujazo de serie. Solo espero que si lo ves, no te toque un capitulo malo (1 de cada 35) y le cojas asco a la serie... porque es muy buena.
JaviX escribió:Tambien creo recordar, que leí por algún sitio, que si llegas a un determinado número de horas sin dormir, el cerebro te genera unas sustancias similares a las que obtienes drogándote y que padeces alucinaciones y que incluso puedes morir.

¿Sabeis algo de eso? :-? :-? :-?

Eso es un mito difundido en los años 50 por el gremio de fabricantes de somieres y colchones. Los muy zorros... primero lo del coco y ahora ésto. Tsch, tsch... [toctoc]
inniyah está baneado por "Utilizar clones para saltarse baneo"
Dormimos porque es el único momento de la vida en el que creemos que los sueños son reales.
Shikamaru escribió:Si te gusta X Files, no te pierdas mi serie favorita y la unica vez que enciendo la tele en toda la semana, Mas alla del Limite los domingos por la noche en Cuatro. Son historias de Ciencia Ficcion que plantean un tema de estos, lo desarrollan y ofrecen una moraleja que explica las consecuencias de la misma. Las hay de aliens, viajes en el tiempo, experimentos secretos del gobierno, colonizacion espacial, robots, mundos devastados por la guerra, maquinas que controlan a los humanos... un lujazo de serie. Solo espero que si lo ves, no te toque un capitulo malo (1 de cada 35) y le cojas asco a la serie... porque es muy buena.


Más allá del Limite ftw!

A ver si este Domingo no me olvido, que la semana pasada solo ví la del soldado que se metia en el cuerpo robotico
yo no se si esque soy raro o algo, pero a veces no teneis sueños, de cosas que os pasan luego? ami me pasa bastante la verdad, se les llama sueños premonitorios no? no se si es en los sueños o nose, pero muchas veces, a diario, me pasa que estoy haciendo algo y de repente me paro y digo:"esto no lo he vivido yo antes?" cosas muy raras.

eso de dormir, es lo normal, aunque las horas de sueño dependen de cada uno, yo con 7-8 horas estoy bien, lo raro es que si duermo mas unas 10-12 horas, luego me paso todo el dia con sueño, alguien me puede expicar eso?

se supone que al dormir, dice la mayoria de la gente que no se acuerda de lo que ha soñado, pero esuqe yo si lo recuerdo, es mas, yo diria que no tengo 1000 y pico sueños como dicen algunos, sino 1 solo hasta que me despierte por alguna razon, solo que es como si fuera una conversacion, que mientras hablas vas canbiando el tema, pues me pasa eso.

yo no se si es que soy muy raro, si las obras de al lado de mi casa usan alguna substancia nociba y estoy completamente drogado, o yo que se XD.
Loud escribió:yo no se si esque soy raro o algo, pero a veces no teneis sueños, de cosas que os pasan luego? ami me pasa bastante la verdad, se les llama sueños premonitorios no? no se si es en los sueños o nose, pero muchas veces, a diario, me pasa que estoy haciendo algo y de repente me paro y digo:"esto no lo he vivido yo antes?" cosas muy raras.


Se llama Deja Vu, es la sensación de haber vivido una situación(aunque no comprendo a que se debe, siempre he creido que es porque una situación es muy parecida a otra que ya habiamos vivido antes)
Este año hemos estudiado el sueño en la carrera, trataré de responder lo mejor que pueda ahora que me estoy quedando dormido XD.

La mejor respuesta que se puede dar es que el sueño parece ser un proceso restaurador, pero no se sabe qué se restaura exactamente. Para los científicos, el sueño dista mucho de ser un estado de inconsciencia, y eso de que la actividad fisiológica desciende no es del todo cierto, en la fase de sueño conocida como R.E.M (Rapid eyes movement) tanto la actividad cerebral como la cardiopulmonar son más intensas que en la vigilia. Este sueño R.E.M es propio de los animales con grandes encéfalos (mamíferos, por lo general) por lo que se lo ha asociado con procesos de aprendizaje y memoria. Así mismo, en las fases del sueño de ondas lentas (y concretamente, en la 4ª) parece ser que el cerebro está descansando. El que esta fase sea la más larga del sueño de ondas lentas parece reforzar la hipótesis.

Los experimentos realizados para comprobar los efectos de la privación del sueño, al menos en humanos, no han sido del todo satisfactorios. Se ha constatado hasta cierto punto que la privación de R.E.M influye en el aprendizaje, pero las diferencias observadas en los experimentos no llegaron a ser realmente significativas, incluso tras seis días de privación de sueño consecutivos. Hubo un caso de un chico (programador, además XD) que se pasó 14 días sin dormir por propia voluntad, y presentaba mucha fatiga, pero sus funciones cognitivas no estaban apenas alteradas, igual que las fisiológicas. Después de eso, durmió 14 horas, y luego retomó su ritmo normal como si nada hubiese pasado.

En cambio, en ratas los resultados son contundentes: la falta de sueño mata, así de simple. Tras unos pocos días sin dormir, a las ratas comienzan a aparecerle llagas por todo el cuerpo, y finalmente, mueren. El hecho de que aparezcan llagas sugiere que el sistema inmunológico se ve afectado gravemente y por eso no puede combatir las infecciones.

En humanos hay bastantes casos de una enfermedad letal (no recuerdo el nombre ahora mismo, no me hagáis ir a esta hora a buscar mis apuntes... [sonrisa] ) que es una privación perpetua del sueño. No suele manifestarse antes de los 50 años según parece y ésta aparece en individuos aparentemente sanos. De repente, dejan de poder dormir, así de simple. No se saben qué causa la enfermedad, aunque es posible que tenga que ver con alguna degeneración neuronal localizada, lo que sí se sabe es que la enfermedad es mortal de necesidad: en el caso que estudiamos nosotros, a los 24 meses se produjo la muerte del individuo.

Así que...aunque no sabemos exactamente qué se restaura, el sueño es necesario por pelotas. Si tenéis alguna duda no dudéis en preguntar e intentaré responder lo mejor que sé [oki]

Turyx escribió:Se llama Deja Vu, es la sensación de haber vivido una situación(aunque no comprendo a que se debe, siempre he creido que es porque una situación es muy parecida a otra que ya habiamos vivido antes


El Déja Vu es un fenómeno de naturaleza semejante al de la ``punta de la lengua´´, es decir, un fallo en los mecanismos de recuperación de la memoria operativa, en la cual hay diversos mecanismos para evaluar la información entrante, uno de los cuales es para juzgar a los estímulos/situaciones como nuevos o viejos y cuya función parece ser básicamente adaptativa.
La explicación que he oído de los deja vu es que el cerebro nos juega una especie de mala pasada.

Hay que tener en cuenta que para nostoros, lo que nos dice el cerebro ES real y lo creemos a ciegas, pero también nos puede engañar. En este caso, según tengo entendido, nos sucede algo y entonces el cerebro nos hace creer que recordábamos esa escena de antes. Es decir, nos crea unos recuerdos anteriores al suceso, aunque el suceso ya haya sucedido (valga la redundancia).

Ejemplo: Entramos en una habitación que no conocemos. Sin embargo, el cerebro nos hace creer que ya conocíamos la habitación de antes. Además, nos crea recuerdos de que pongamos, ayer, soñamos con esa habitación. Por si fuera poco, establece lazos como si hubiésemos estado pensando varias veces durante el día en esa habitación que aún no habíamos visitado.

Por supuesto, es imposible hacer ver a alguien que lo que soñó ayer en realidad no lo soñó, si no que es su cerebro el que le está engañando para hacerle creer que lo soñó.

En realidad, un deja vu indica un fallo en matrix, pero no lo digo porque nos mandan a cineol.
Se llama Deja Vu, es la sensación de haber vivido una situación(aunque no comprendo a que se debe, siempre he creido que es porque una situación es muy parecida a otra que ya habiamos vivido antes)


La explicación más lógica a los Deja Vu es que realmente ni lo hemos soñado ni vivido antes, sino que es simplemente un fallo temporal del mecanismo del cerebro que se encarga de clasificar los recuerdos. El cerebro etiqueta los recuerdos como "pasado" y "presente inmediato", es decir, lo que acaba de ocurrir. A veces, durante unos segundos, el cerebro etiqueta el presente como pasado por error y por eso tenemos la sensación de haberlo vivido o soñado, pero es una ilusión.

Además, esa ilusión es muy fácil de contradecir: sólo tienes que buscar, en ese momento en el que lo vives, cosas, objetos, personas, o situaciones que sepas seguro que no habías visto o vivido antes.

Respecto a los sueños, aunque es un poco Offtopic, debeis de saber que, aunque mucha gente cree que no sueña casi, la realidad es que soñamos al menos 5 veces cada noche, pero sólo recordamos aquellos sueños más vívidos, los que suelen ocurrir en los últimos ciclos del sueño, ya por la mañana, cuando el cerebro está mas activo.

En los ciclos de sueño el cerebro está, en realidad, muy cerca del estado normal de actividad, salvo que los mecanismos de lógica estan desactivados, por eso no nos planteamos lo que estamos viviendo. Pero si logramos activar esos mecanismos, se adquiere plena conciencia y el sujeto es capaz de controlar lo que ocurre y de hacer cosas que no se puede hacer despierto. Es lo que se llaman "sueños lúcidos" y todos los hemos experimentado al menos alguna vez en nuestra vida de manera accidental, pero está demostrado científicamente que se puede entrenar el cerebro para adquirir conciencia de manera sistemática, y funciona. Buscad un poco de información sobre el tema, tests de realidad, y esas cosas. Os sorprendereis de las posibilidades.

A modo de experimento, os recomiendo que cojais una libreta y la dejeis en la mesita de noche y, siempre que os desperteis a mitad de la noche, tener los santos huevos de encender la luz y escribir algo, cualquier cosa, si recuerdas lo que estabas soñando, eso, sino lo que piensas en ese momento que seguro está relacionado. Por la mañana os sorprendereis de las paranoias (y la mala letra) que habeis escrito, encontrareis patrones en vuestros sueños, etc... y puede que os ayude a tener sueños lúcidos.

¡Saludos!
Turyx escribió:
Se llama Deja Vu, es la sensación de haber vivido una situación(aunque no comprendo a que se debe, siempre he creido que es porque una situación es muy parecida a otra que ya habiamos vivido antes)


segun la teoria de niechtze (o como se escrba [qmparto]) es que siempre nuestra vida se repite, cuando morimos volvemos a nacer y la vida vuelve a ser igual a la anterior, o algo asi, esk no me acuerdo muy bien [Ooooo]

expediente X [ok] [ok] peazo de serie [tadoramo]

saludos, lokitos [carcajad]
y es normal que el deja vu ese me pase dia si, dia tambien?

jagoba escribió:segun la teoria de niechtze (o como se escrba ) es que siempre nuestra vida se repite, cuando morimos volvemos a nacer y la vida vuelve a ser igual a la anterior, o algo asi, esk no me acuerdo muy bien


puede ser, a veces llego a pensar cosas raras de que si mi alma se rencarnara y cosas de esas (sin duda, son momentos en los que me avurro muuucho xD)

he llegado a pensar que eso a lo que llaman deja vu, era una pequeña premonicion de muy pequeño tiempo, otra cosa muy muy muy rara que tambien me pasa respecto a esto esque puede ser una casualidad, aunque seria muchisima casualidad que por poner un ejemplo:

estoy hablando con alguien, y veo un bote de don limpio, y me acuerdo del capitulo ese del homer cuando descubre lo del don limpio, y al dia siguiente adivinar que capitulo davan.

eso me pasa tambien dia si, dia tambien.

para eso hay alguna explicacion tambien?
Loud escribió:y es normal que el deja vu ese me pase dia si, dia tambien?



puede ser, a veces llego a pensar cosas raras de que si mi alma se rencarnara y cosas de esas (sin duda, son momentos en los que me avurro muuucho xD)

he llegado a pensar que eso a lo que llaman deja vu, era una pequeña premonicion de muy pequeño tiempo, otra cosa muy muy muy rara que tambien me pasa respecto a esto esque puede ser una casualidad, aunque seria muchisima casualidad que por poner un ejemplo:

estoy hablando con alguien, y veo un bote de don limpio, y me acuerdo del capitulo ese del homer cuando descubre lo del don limpio, y al dia siguiente adivinar que capitulo davan.

eso me pasa tambien dia si, dia tambien.

para eso hay alguna explicacion tambien?


eso es pq los capitulos de los simpson se repiten hasta la saciedad XD.

Ahora ya en serio, eso q dices a mi tb me pasa a veces (estar pensando en una cancion y de repente poner la radio y q la pongan o similares) sin embargo pienso q es cuestion de probabilidad y del hecho de q "magnificamos" nuestros aciertos, es decir, se te quedara grabada la vez q subias por las escaleras tarareando una cancion y justo al llegar a casa la escuchas en la radio, pero pasaran desapercibidas y olvidaras al poco tiempo las 300 veces q tarareabas una cancion y no la pusieron.... (bueno, paro q nos desviamos del hilo XD)

PD: por cierto, decir q esta quedando un hilo muy wapo y q lo sigo ávidamente desde mi interes por aprender sobre este tema, q lo considero apasionante
no digo eso, esque es algo que no suelo pensar casi nunca, y me pasa a diario, pero con cosas inusuales que pienso.
Señores, gran hilo, muy interesante todo lo que escribís, una duda que tengo siempre, Que es lo que sucede en el cerebron humano para que la gente sea sonambula? es otro error? es un mecanismo de defensa? que es realmente el sonambulismo, de pequeño a veces me levantaba ya no la verdad, pero me parece interesante el tema.
Uff qué gran hilo, la verdad es que se aprende mucho...

Yo también tengo curiosidad por saber lo del sonambulismo...


Un saludo [bye]
Shikamaru escribió:Imaginate que tu cerebro es un ordenador. A lo largo del dia vas asimilando informacion la cual, se va almacenando en la RAM y en el Disco Duro. Cuando te vas a dormir, tu cerebro desfragmenta, organiza y clasifica todo lo que has aprendido y de paso descansa que falta le hace.


atolm lo ha explicado mejor (te iba a decir que hay fases del sueño en las que el cerebro no esta precisamente descansando, pero ya esta dicho) XD

Shikamaru escribió:Es de recibo comentar que la unica forma en la que puedes evitar sucumbir al sueño tras mas de 38 horas sin sueño, es mediante tortura.


Disiento... no se si calificar como "tortura" unas amenazas maternales... pero mi "record" de vigilia son 42 horas (desde las 7 de la tarde de un sabado hasta la 1 de la tarde del lunes)... y fue a la tierna edad de 12 añitos en 1988 [tomaaa] de hecho es ahora cuando estoy haciendo los mayores "empates" (siempre he tenido debilidad por quedarme despierto de noche, pero ahora que trabajo de noche la cosa se amplifica) y recientemente hice una vigilia de 35 horas (desde las 8 de la noche del lunes hasta las 7 de la mañana del miercoles).

lo que a mi me pasa a partir de la 16ª hora, si no tengo estimulos externos o actividad suficiente es que "cabeceo" (lucho contra el sueño) y si estoy en un sitio parado, como pueda ser en el bus o en casa en el sofa, puedo llegar a dormirme por un corto periodo de tiempo, sin embargo, si supero la fase de "lucha" (especialmente con una actividad o estimulo que me exija atencion y concentracion) puedo permanecer varias horas (hasta 6) hasta que aparece un nuevo "ataque de sueño". (de hecho ahora mismo estoy en esta fase post-ataque de sueño) XD

khosu escribió:
La explicación más lógica a los Deja Vu es que realmente ni lo hemos soñado ni vivido antes, sino que es simplemente un fallo temporal del mecanismo del cerebro que se encarga de clasificar los recuerdos. El cerebro etiqueta los recuerdos como "pasado" y "presente inmediato", es decir, lo que acaba de ocurrir. A veces, durante unos segundos, el cerebro etiqueta el presente como pasado por error y por eso tenemos la sensación de haberlo vivido o soñado, pero es una ilusión.


en realidad ocurre (o suele ocurrir) porque existe cierta coincidencia entre recuerdos del pasado que tenemos almacenados y la situacion actual. Por ejemplo, a lo mejor entras en un sitio, y resulta que hace años entraste en un sitio parecido (o lo viste en un juego, o pelicula, etc)... y el cerebro al encontrarse esa situacion, clasifica el sitio nuevo con el antiguo, y entonces tienes un "deja vu".

tambien tiene que ver con el hecho de que las cosas que no recuerdas, las "inventas"... por ejemplo, a lo mejor hace 10 años entraste en un restaurante, recuerdas el restaurante o ciertos detalles, pero no recuerdas el color del letrero... pues a lo mejor vas y le colocas el color de un letrero similar que has visto hace unos minutos o de un sitio parecido o relacionado... y te quedas tan pancho (hasta que lo compruebas, si es comprobable, claro). XD

saludos cordiales.
GXY escribió:
atolm lo ha explicado mejor (te iba a decir que hay fases del sueño en las que el cerebro no esta precisamente descansando, pero ya esta dicho) XD



Disiento... no se si calificar como "tortura" unas amenazas maternales... pero mi "record" de vigilia son 42 horas (desde las 7 de la tarde de un sabado hasta la 1 de la tarde del lunes)... y fue a la tierna edad de 12 añitos en 1988 [tomaaa] de hecho es ahora cuando estoy haciendo los mayores "empates" (siempre he tenido debilidad por quedarme despierto de noche, pero ahora que trabajo de noche la cosa se amplifica) y recientemente hice una vigilia de 35 horas (desde las 8 de la noche del lunes hasta las 7 de la mañana del miercoles).

lo que a mi me pasa a partir de la 16ª hora, si no tengo estimulos externos o actividad suficiente es que "cabeceo" (lucho contra el sueño) y si estoy en un sitio parado, como pueda ser en el bus o en casa en el sofa, puedo llegar a dormirme por un corto periodo de tiempo, sin embargo, si supero la fase de "lucha" (especialmente con una actividad o estimulo que me exija atencion y concentracion) puedo permanecer varias horas (hasta 6) hasta que aparece un nuevo "ataque de sueño". (de hecho ahora mismo estoy en esta fase post-ataque de sueño) XD



Jejeje, los "atake de sueño" los vivo yo un monton, sin más, ahora mismo estoy en mi casa, pero esta semana he estao en casa de unos colegas durmiendo a diario de 2-3 a horas durante 4 dias, es decir.. en 4 dias, en vez de haber dormido 7-8 horas x 4 dias = 28-36 horas, pues he dormido solo unas 8-9 horas en 4 dias.

Si estas por ahi de fiesta o dando un volteo por la calle esos "atakes" al menos a mi, no me vienen, pero como estes en un sitio sentado, delante del PC, viendo la TV o similar, más vale ke te levantes y te pongas a hacer algo por ke si no es jodio la cosa, tb al llevar tantas horas sin dormir el cuerpo me pide más comida, vamos ke al igual ya he cenao pero a las pocas horas me vuelve a pedir comida y eso hace mantenerme algunas horillas más.

Hoy, despues de volver a mi casa, me acosté a las 20:30 y me he levantao pasada las 6 xD, ya vuelvo a estar casi como nuevo.

Sobre el tema de los Dejavu, pues a mi hay temporadas ke me pasa un monton y en cambio otras ke no me pasan, pero cuando pasa te kedas to pillao y dices "esto ya lo he vivido" (como dice el Neo en matrix cuando pasa el gato negro, upssssss **frase censurada y movida a cineol ** XD) e incluso un Dejavu repetido, es decir, vivir algo ke no solo has vivido 1 vez si no muchas veces.

Y sobre el tema de los sueños (ke hay varios hilos por EOL) decir, ke el 90 % de los sueños, yo sé ke estoy soñando y hago lo ke me sale de los h***** tb los suelo recordar al siguiente dia y me despierto casi como cuando kiero, como por ejemplo hoy (no os riais xD)

Recuerdo ke estaba en la playa, muy muy lejos de la orilla (raro en mi xDDDD) era casi de noche y ví ke mi padre me decia algo pero no lo entendia, a los pocos seg. me giré y ví como un tiburon venia hacia nosotros (habian colegas y no sé kien coño más) ahi me dí cuenta ke estaba soñando, me empecé a partir la polla y dije algo asi como "jaja un tiburon, ke falso, me voy a despertar... a weno no, mejor sigo soñando y veo como el tiburon se come a alguien, haber si se ve real o ke" aunke a los pocos segundos me desperté, como ya digo, siempre ke va a pasar algo "weno" (ke malo soy xDDDD) me acabo despertando.

Wen hilo por eso, y menudo tochazo ke he soltao [jaja]
vaya q hilo tan interesante como muchos lo han dicho ya. Realmente me interesa mucho este tema, todo lo q se relacione con sueños y esas cosas. Nunca me dio la gana para buscar info d esto, pero ya un poco me he informado acá :-p

Y bueno, como a la gran mayoría me ha pasado eso de Deja Vu.
Una gran curiosidad (y disculpen si ya se dijo d esto, pasa q no lei todo los comentarios xD) es como se sacan numeros para sueños, porq con eso de quinielas, loterías y esas cosas, mi vieja y padrino tienen la gran suerte d cuando tienen un sueño q les impacta o llama la atención, buscan el número q le correspondería, lo juegan a la quiniela y sacan! almenos la mayoría d las veces.
Otra curiosidad es sobre lo q soñamos, pero ni mas d eso para no desviarme tanto del tema.

Me encantaría no dormirrrrrr! no me alcanzan las horas del día para hacer todo lo q quisiera, aveces pienso q el día debería durar unas 36, 48 horas xD
inniyah escribió:Dormimos porque es el único momento de la vida en el que creemos que los sueños son reales.

Ésto es demasiado cursi como para ser una explicación científica [burla2]
A mi los ataques de sueño me dan a parte de cuanto estoy en la cama... cuando estoy aqui sentado leyendo o viendo algun video, si juego o cualquier cosa no me da, pero luego me voy a la cama y no tengo nada de sueño y puedo quedarme horas viendo la tele.

Esto me paso mil veces, es raro, porque hay veces que tengo que obligarme a dormir..(eso en vacaciones porque cuando curro sobo bien bien)
Shikamaru escribió:Si te gusta X Files, no te pierdas mi serie favorita y la unica vez que enciendo la tele en toda la semana, Mas alla del Limite los domingos por la noche en Cuatro.


mira mi firma :-p
los deja vu son capaces de hacerme pensar frases que 1,2 segundos despues los escucho?
haber si me explico, que cuando me pasa eso del deja vu que decis, de repente me da por soltar una o varias frases en voz baja, y que las 2 veces que me ha pasado coincidia que justo mientras lo decia yo, el que estaba ablando a mi lado las decia.
mucha casualidad?
Yo recuerdo de haberme tirado fines de semana, durmiendo desde el Viernes por la mañana hasta el Domingo noche unas 4 horas. Ahora lo pienso y vaya patadas le estaba pegando a mi cerebro en esos tiempos.
Yo lo de dormir lo llevo por rachas.

A veces nose porque la sola idea de cerrar los ojos y que pasen horas y horas mientras no hago nada me horroriza y no quiero dormir.

Y otras veces estoy deseando pillar la cama y tirarme horas y horas ahí, menuda rallada XD
Darkcaptain escribió:Si estas por ahi de fiesta o dando un volteo por la calle esos "atakes" al menos a mi, no me vienen, pero como estes en un sitio sentado, delante del PC, viendo la TV o similar, más vale ke te levantes y te pongas a hacer algo por ke si no es jodio la cosa, tb al llevar tantas horas sin dormir el cuerpo me pide más comida, vamos ke al igual ya he cenao pero a las pocas horas me vuelve a pedir comida y eso hace mantenerme algunas horillas más.


A mi me pasaba lo mismo, durante un año y medio de mi vida, iva a clase 6 o 7 horas diarias y trabajaba además otras 8 de Lunes a Sábado, y además quería tener tiempo libre ¬_¬ ¬_¬ , que evidentemente, solo me lo podía quitar de horas de sueño, el caso es que dormía unas 4 horas al día, excepto la noche del Sabado al Domingo, que me pegaba la mega sobada.

Pues el tema es que nunca he comido tanto como en esa época , siempre tenía hambre, desayunaba 2 veces, comía bastante, merendaba un peazo bocata y a las tres horas me metía una cena que no veas.

Todo esto lo digo por que quizás sea cierto que a falta de horas de sueño, el cuerpo intenta regenerarse mediante una ingesta mayor de alimentos...

Shikamaru escribió:Si te gusta X Files, no te pierdas mi serie favorita y la unica vez que enciendo la tele en toda la semana, Mas alla del Limite los domingos por la noche en Cuatro


No conocía esa serie, esta noche no me la pierdo.

Pd: Creo que a pesar de haberlo creado yo, el hilo está interesante ;) ;)
Por desgracia para mi querido cerebro he tenido la "suerte" de estar sin dormir desde un Jueves a las 5 de la mañana hasta la noche del Viernes al Sábado a la 1 y media. Si no me fallan las cuentas han sido unas 44 horas y media sin dormir, y además de eso han sido horas de trabajo contínuo. Decir que todo debido a que era un trabajo que teníamos que hacer en el extranjero y que después de la paliza teníamos programado el viaje de vuelta, pero yo me quedé allí en el hotel más cercano y no volví para casa hasta el día siguiente. Eso si, una vez que llegué a casa me pasé lo que quedaba del Sábado y todo el Domingo durmiendo como nunca en mi vida lo había hecho, levantándome solamente para beber.

PD: No hagáis cafradas de estas, y si quieren que trabajéis más de 12 horas seguidas negaros rotundamente, que eso es peor que una tortura.
JaviX escribió: A mi me pasaba lo mismo, durante un año y medio de mi vida, iva a clase 6 o 7 horas diarias y trabajaba además otras 8 de Lunes a Sábado, y además quería tener tiempo libre ¬_¬ ¬_¬ , que evidentemente, solo me lo podía quitar de horas de sueño, el caso es que dormía unas 4 horas al día, excepto la noche del Sabado al Domingo, que me pegaba la mega sobada.

Eso es que el cuerpo se acostumbra a un estilo de vida enérgico y vital. En realidad, se dice que lo mejor es dormir 5 ó 6 horas de calidad, y que generalmente dormir 8 ó 9 sólo ayuda a reducir el nivel de energía que tienes durante el día, porque el sueño profundo (el que realmente es necesario y reparador) tiene lugar en esas 5 ó 6 horas.

A mí también me pasa, que en las temporadas en las que tengo mucho ajetreo puedo dormir 5 ó 6 horas y estar como una rosa, mientras que en temporadas en las que estoy encerrado sin hacer nada (generalmente épocas de exámenes) puedo dormir 9 ó 10 horas y estar hecho un asco.

El caso es que el cuerpo se acostumbra al ritmo que le impongas, y ajusta el nivel de energía a sus necesidades. No quiere decir nada que duermas poco (en comparación con las 8 horas que se presuponen) y que no estés cansado, o que ocurra al contrario. Si vives en una cueva, el cuerpo se acaba adaptando a esas condiciones.
El sonambulismo es otro fallo del cerebro. Los niños son muy propensos al sonambulismo (yo mismo lo he vivido), pero suelen pasarsele al crecer. Pero en un 1% de los casos, ocurre en personas adultas.

Básicamente, el cerebro se desconecta del resto del cuerpo para evitar materializar los sueños, porque sinó, podríamos hacernos daño. En el sonambulismo falla ese mecanismo y el cerebro tiene pleno acceso, durante el sueño, al resto del cuerpo, como cuando estamos despiertos.

Así pues, un sonámbulo abre los ojos e interactua con su entorno como si estuviese dentro de un sueño. lo que explica que haya habido sonámbulos que hayan salido de casa, conducido un coche, sacar a pasear al perro [qmparto].

El motivo por el cual no nos acordamos de los sonambulismos es porque ocurren durante las fases NREM del sueño, donde tambien se sueña, pero no se recuerda. En esta fase es muy dificil despertarse, por eso los sonambulos no se despiertan aunque se tropiezan, haga mucho frío, etc.

Y parece que es un mito aquello que dicen que no se debe despertar a un sonámbulo. No es más peligroso que despertar a alguien durante su fase NREM. La diferencia es que, si está fuera de su cama, va a sentirse tremendamente desorientado. Muchos aconsejan que, si es posible, lo mejor es conducir al sonámbulo a su cama. Se les puede hablar y convencerles, no se despiertan tan fácilmente, vamos que se les puede interactuar con su propio sueño.
JaviX escribió:
No conocía esa serie, esta noche no me la pierdo.


[flipa]
esta noche en Cuatro. Echan 2 episodios.
Jejeje, mira tambien mi firma Metal.

Concretamente es la de mi episodio favorito, el del soldado condenado a muerte por arriesgar toda una operacion en el Golfo para salvar a un compañero, que le ofrecen inyectarle ADN encontrado en un meteorito a cambio de su salvacion.

Increibles los cambios que va sufriendo y la lucha filosofica entre la humanidad de cuerpo y la de alma.


Y el final... inesperado y memorable. Un pedazo de señor capitulo.

Pero weno, lo dejo que nos mandan a CinEol xDDD


Gxy, duerme mas que eso no puede ser bueno...
Hace aproximadamente 10 años estuve sin dormir 5 dias seguidos, el tema es que estaba entretenido todo el tiempo y aguante bien.

Cierto que comes bastante mas, aunque tambien lo veo normal, si tu cuerpo esta en movimiento en vez de descansando necesita mas "combustible".

Ahora una rallada, el ultimo dia aunque estuviera espabilado me molestaba la luz mogollon en los ojos y algun rato (el ultimo dia tambien) parecia que todo fuera mas lento de lo normal, como si todo fuera a camara lenta.

Especificar para los mas malpensados que lo unico que tome que se pueda considerar "estimulante" fue cocacola.

Lo he comentado con alguna gente y suele pasar lo que te moleste la luz y que te parezca que todo va lento, lo que no se es el porque.

Bueno, solo queria comentar la experiencia (que jamas he repetido) y si alguien habia oido hablar de esos efectos secundarios tambien.

Saludos.
Os dejo este enlace que he encontrado acerca de los sueños lúcidos que antes se comentaban.

sueños lúcidos

Saludos.
JOJOJOJOJOJOJO [jaja] [jaja] [jaja]

Siento poner esto aqui (asi subo el hilo), pero es que en el capitulo de esta noche de Mas alla del Limite... los soldados en Marte... llevaban pegado en el traje espacial... UN PAD DE MEGADRIVE!!! xDDDDDDDDDDD


Memorable, sencillamente memorable.
hoy he vuelto a tener un sueño premonitorio, tambien se ha cumplido, estoy empezando a asustarme ya. se que es normal que pase de vez en cuando, pero dia si, dia tambien?
jagoba escribió:
segun la teoria de niechtze (o como se escrba [qmparto]) es que siempre nuestra vida se repite, cuando morimos volvemos a nacer y la vida vuelve a ser igual a la anterior, o algo asi, esk no me acuerdo muy bien [Ooooo]

expediente X [ok] [ok] peazo de serie [tadoramo]

saludos, lokitos [carcajad]


He leido varios libros de Nietzsche y no recuerdo que dijera eso que estás diciendo, no lo estarás confundiendo con Rene Descartez y su teoría de que nada existe y que vivimos en un universo paralelo?
evilquake escribió:
He leido varios libros de Nietzsche y no recuerdo que dijera eso que estás diciendo, no lo estarás confundiendo con Rene Descartez y su teoría de que nada existe y que vivimos en un universo paralelo?


ale no me confundais mas, al final pensare que no toy cuerdo xD

respecto a TODO esto que me pasa, tiene alguna buena explicacion? o solo que vivo en una vida llena de numerosas y infinitas casualidades?
Xdabler escribió:Hace aproximadamente 10 años estuve sin dormir 5 dias seguidos, el tema es que estaba entretenido todo el tiempo y aguante bien.


Pues eres un machote de cuidado.

Peter Tripp, un locutor que trató de estar 200 horas sin dormir, sufrió alucinaciones a partir de la cuarta noche sin dormir.

Las últimas 60 horas las aguantó despierto a base de anfetaminas. Teniendo en cuenta que tu aguantaste alrededor de 120 horas sin dormir, y todavía estabas "espabilado", es una pena que no aguantaras un poco más, porque podías haber batido el record sin despeinarte.

Por si a alguno le da la venada: el record lo tiene Randy Gardner, con 264 horas despierto. Este al cuarto día se creía un jugador de futbol americano negro, y hablaba a las señales de tráfico como si fueran personas. Por lo demás, el chico parecía estar bastante sano.

Loud escribió:hoy he vuelto a tener un sueño premonitorio, tambien se ha cumplido, estoy empezando a asustarme ya. se que es normal que pase de vez en cuando, pero dia si, dia tambien?


La explicación más rápida, y posiblemente la correcta, es que en realidad estás viendo lo que quieres ver, adaptando lo que pasa en la realidad a tus sueños (o dando un significado a tus sueños para que concuerden con la realidad)

La otra explicación más o menos científica es que durante los sueños, la información que hemos acumulado se "recoloca" en el cerebro. Durante este proceso de recolocación, las ideas que se forman en nuestro cerebro seminconsciente pueden ser extrañísimas, pero también puede ser que la imagen que se forme sea más o menos factible.

Me explico. Si tú vieses a un tío frente a un precipio haciendo el estúpido, pensarías que se va a caer. Efectivamente, el tipo acaba cayéndose ¿Dirías "joder, he tenido la premonición de que el tío se iba a caer"? No creo. Lo verías lógico. Pensarías que "se veía venir" Pues piensa que ese mismo proceso mental lo puedes llevar a cabo mientras estás dormido, solo que con mucha más información y de manera mucho más caótica.

Por ejemplo, mientras estabas en la parada del bus buscando música en el mp3, a tu bola, has podido oir, de manera inconsciente, una conversación sobre el estado de salud de tu vecino. Ese mismo día, o el siguiente, el cerebro recupera la información de esa conversación y refleja como imagen onírica la muerte de tu vecino. Desgraciadamente, tu vecino la palma. Como tú no recuerdas haber oído nunca esa conversación, lo asocias a una especie de premonición. Sin embargo, el mecanismo mental que has usado no es mucho más diferente que el que usaste con el estúpido del acantilado, sólo que esta vez el proceso lo has desarrollado tú mismo a tus espaldas. Efectivamente, es tan extraño como suena.
Y hablando sobre las alteraciones del sueño... ultimamente he sufrido una bastante curiosa. Se llama "parálisis del sueño" y aunque es inocua, a mi me dio un par de sustos...

http://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1lisis_del_sue%C3%B1o

La parálisis del sueño es una condición muscular producida por la atonía que tiene lugar mientras la persona duerme. Se observa mayormente en los momentos en que el individuo está despertándose o quedándose dormido, o comenzando una fase REM del sueño.

La parálisis es totalmente normal y se produce cada vez que uno duerme. Es el mecanismo natural de defensa del organismo para evitar el "escenificar físicamente los ensueños", lo cual podría resultar dañino y peligroso para el individuo dormido.

Normalmente no somos conscientes cuando estamos en este estado, pero algunos individuos son suceptibles de sufrir episodios de parálisis estando conscientes. Esto puede ocasionar que el individuo mezcle sensaciones reales del entorno que le rodea, con cualquier tipo de alucinación producida por un sueño, como puede ser sentir una sensación de ahogo o dificultad para respirar, con opresión del pecho, palpitaciones y otras sensaciones de origen fisiológico. Esta parálisis, acompañada por temor en la persona que la padece, se conoce como pesadilla, en el sentido clásico de la palabra.

En este estado, el sujeto se siente incapaz de realizar cualquier movimiento o de hablar, pero está plenamente consciente de su situación y de lo que ocurre en su medio ambiente circundante, ya que puede oír, oler o percibir sensaciones táctiles, incluso ver si tiene los ojos abiertos.


Cuando me pasa es a lo bestia, conservo vista y oído. La primera vez se me puso el corazon a mil, solo sabía que no podía moverme, creí que me habia quedado paraplejico O_o Duró poco, pero joder con la bromita...

Otra vez me pasó... bocabajo contra la almohada y por poco me asfixio. Eso sí que hubiese sido un owned... [carcajad]

Alguien más por aquí tiene la bromita de despertarse paralizado?
67 respuestas
1, 2