› Foros › Off-Topic › Miscelánea
atelier escribió:
si que te hace falta dormirXDXD
atelier escribió:si que te hace falta dormir smile_XDsmile_XDsmile_XD
Det_W.Somerset escribió: De ahí que no tenga sentido ninguno pegarse un atracón de estudiar la noche antes de un examen, e ir sin haber dormido![]()
JaviX escribió:Tambien creo recordar, que leí por algún sitio, que si llegas a un determinado número de horas sin dormir, el cerebro te genera unas sustancias similares a las que obtienes drogándote y que padeces alucinaciones y que incluso puedes morir.
¿Sabeis algo de eso?![]()
![]()
![]()
Shikamaru escribió:Si te gusta X Files, no te pierdas mi serie favorita y la unica vez que enciendo la tele en toda la semana, Mas alla del Limite los domingos por la noche en Cuatro. Son historias de Ciencia Ficcion que plantean un tema de estos, lo desarrollan y ofrecen una moraleja que explica las consecuencias de la misma. Las hay de aliens, viajes en el tiempo, experimentos secretos del gobierno, colonizacion espacial, robots, mundos devastados por la guerra, maquinas que controlan a los humanos... un lujazo de serie. Solo espero que si lo ves, no te toque un capitulo malo (1 de cada 35) y le cojas asco a la serie... porque es muy buena.
Loud escribió:yo no se si esque soy raro o algo, pero a veces no teneis sueños, de cosas que os pasan luego? ami me pasa bastante la verdad, se les llama sueños premonitorios no? no se si es en los sueños o nose, pero muchas veces, a diario, me pasa que estoy haciendo algo y de repente me paro y digo:"esto no lo he vivido yo antes?" cosas muy raras.
Turyx escribió:Se llama Deja Vu, es la sensación de haber vivido una situación(aunque no comprendo a que se debe, siempre he creido que es porque una situación es muy parecida a otra que ya habiamos vivido antes
En realidad, un deja vu indica un fallo en matrix, pero no lo digo porque nos mandan a cineol.
Se llama Deja Vu, es la sensación de haber vivido una situación(aunque no comprendo a que se debe, siempre he creido que es porque una situación es muy parecida a otra que ya habiamos vivido antes)
Turyx escribió:
Se llama Deja Vu, es la sensación de haber vivido una situación(aunque no comprendo a que se debe, siempre he creido que es porque una situación es muy parecida a otra que ya habiamos vivido antes)
jagoba escribió:segun la teoria de niechtze (o como se escrba ) es que siempre nuestra vida se repite, cuando morimos volvemos a nacer y la vida vuelve a ser igual a la anterior, o algo asi, esk no me acuerdo muy bien
Loud escribió:y es normal que el deja vu ese me pase dia si, dia tambien?
puede ser, a veces llego a pensar cosas raras de que si mi alma se rencarnara y cosas de esas (sin duda, son momentos en los que me avurro muuucho xD)
he llegado a pensar que eso a lo que llaman deja vu, era una pequeña premonicion de muy pequeño tiempo, otra cosa muy muy muy rara que tambien me pasa respecto a esto esque puede ser una casualidad, aunque seria muchisima casualidad que por poner un ejemplo:
estoy hablando con alguien, y veo un bote de don limpio, y me acuerdo del capitulo ese del homer cuando descubre lo del don limpio, y al dia siguiente adivinar que capitulo davan.
eso me pasa tambien dia si, dia tambien.
para eso hay alguna explicacion tambien?
Shikamaru escribió:Imaginate que tu cerebro es un ordenador. A lo largo del dia vas asimilando informacion la cual, se va almacenando en la RAM y en el Disco Duro. Cuando te vas a dormir, tu cerebro desfragmenta, organiza y clasifica todo lo que has aprendido y de paso descansa que falta le hace.
Shikamaru escribió:Es de recibo comentar que la unica forma en la que puedes evitar sucumbir al sueño tras mas de 38 horas sin sueño, es mediante tortura.
khosu escribió:
La explicación más lógica a los Deja Vu es que realmente ni lo hemos soñado ni vivido antes, sino que es simplemente un fallo temporal del mecanismo del cerebro que se encarga de clasificar los recuerdos. El cerebro etiqueta los recuerdos como "pasado" y "presente inmediato", es decir, lo que acaba de ocurrir. A veces, durante unos segundos, el cerebro etiqueta el presente como pasado por error y por eso tenemos la sensación de haberlo vivido o soñado, pero es una ilusión.
GXY escribió:
atolm lo ha explicado mejor (te iba a decir que hay fases del sueño en las que el cerebro no esta precisamente descansando, pero ya esta dicho)
Disiento... no se si calificar como "tortura" unas amenazas maternales... pero mi "record" de vigilia son 42 horas (desde las 7 de la tarde de un sabado hasta la 1 de la tarde del lunes)... y fue a la tierna edad de 12 añitos en 1988de hecho es ahora cuando estoy haciendo los mayores "empates" (siempre he tenido debilidad por quedarme despierto de noche, pero ahora que trabajo de noche la cosa se amplifica) y recientemente hice una vigilia de 35 horas (desde las 8 de la noche del lunes hasta las 7 de la mañana del miercoles).
lo que a mi me pasa a partir de la 16ª hora, si no tengo estimulos externos o actividad suficiente es que "cabeceo" (lucho contra el sueño) y si estoy en un sitio parado, como pueda ser en el bus o en casa en el sofa, puedo llegar a dormirme por un corto periodo de tiempo, sin embargo, si supero la fase de "lucha" (especialmente con una actividad o estimulo que me exija atencion y concentracion) puedo permanecer varias horas (hasta 6) hasta que aparece un nuevo "ataque de sueño". (de hecho ahora mismo estoy en esta fase post-ataque de sueño)
inniyah escribió:Dormimos porque es el único momento de la vida en el que creemos que los sueños son reales.
Shikamaru escribió:Si te gusta X Files, no te pierdas mi serie favorita y la unica vez que enciendo la tele en toda la semana, Mas alla del Limite los domingos por la noche en Cuatro.
Darkcaptain escribió:Si estas por ahi de fiesta o dando un volteo por la calle esos "atakes" al menos a mi, no me vienen, pero como estes en un sitio sentado, delante del PC, viendo la TV o similar, más vale ke te levantes y te pongas a hacer algo por ke si no es jodio la cosa, tb al llevar tantas horas sin dormir el cuerpo me pide más comida, vamos ke al igual ya he cenao pero a las pocas horas me vuelve a pedir comida y eso hace mantenerme algunas horillas más.
Shikamaru escribió:Si te gusta X Files, no te pierdas mi serie favorita y la unica vez que enciendo la tele en toda la semana, Mas alla del Limite los domingos por la noche en Cuatro
JaviX escribió: A mi me pasaba lo mismo, durante un año y medio de mi vida, iva a clase 6 o 7 horas diarias y trabajaba además otras 8 de Lunes a Sábado, y además quería tener tiempo libre![]()
, que evidentemente, solo me lo podía quitar de horas de sueño, el caso es que dormía unas 4 horas al día, excepto la noche del Sabado al Domingo, que me pegaba la mega sobada.
JaviX escribió:
No conocía esa serie, esta noche no me la pierdo.
jagoba escribió:
segun la teoria de niechtze (o como se escrba) es que siempre nuestra vida se repite, cuando morimos volvemos a nacer y la vida vuelve a ser igual a la anterior, o algo asi, esk no me acuerdo muy bien
![]()
expediente X![]()
peazo de serie
saludos, lokitos![]()
evilquake escribió:
He leido varios libros de Nietzsche y no recuerdo que dijera eso que estás diciendo, no lo estarás confundiendo con Rene Descartez y su teoría de que nada existe y que vivimos en un universo paralelo?
Xdabler escribió:Hace aproximadamente 10 años estuve sin dormir 5 dias seguidos, el tema es que estaba entretenido todo el tiempo y aguante bien.
Loud escribió:hoy he vuelto a tener un sueño premonitorio, tambien se ha cumplido, estoy empezando a asustarme ya. se que es normal que pase de vez en cuando, pero dia si, dia tambien?
La parálisis del sueño es una condición muscular producida por la atonía que tiene lugar mientras la persona duerme. Se observa mayormente en los momentos en que el individuo está despertándose o quedándose dormido, o comenzando una fase REM del sueño.
La parálisis es totalmente normal y se produce cada vez que uno duerme. Es el mecanismo natural de defensa del organismo para evitar el "escenificar físicamente los ensueños", lo cual podría resultar dañino y peligroso para el individuo dormido.
Normalmente no somos conscientes cuando estamos en este estado, pero algunos individuos son suceptibles de sufrir episodios de parálisis estando conscientes. Esto puede ocasionar que el individuo mezcle sensaciones reales del entorno que le rodea, con cualquier tipo de alucinación producida por un sueño, como puede ser sentir una sensación de ahogo o dificultad para respirar, con opresión del pecho, palpitaciones y otras sensaciones de origen fisiológico. Esta parálisis, acompañada por temor en la persona que la padece, se conoce como pesadilla, en el sentido clásico de la palabra.
En este estado, el sujeto se siente incapaz de realizar cualquier movimiento o de hablar, pero está plenamente consciente de su situación y de lo que ocurre en su medio ambiente circundante, ya que puede oír, oler o percibir sensaciones táctiles, incluso ver si tiene los ojos abiertos.