¿Por qué Linux tiene que ser tan difícil de manejar?

1, 2, 3, 4, 5
yanosoyyo escribió:¿Escasas ventas? ¿Escasas si lo comparamos con lo que pretendían ganar o si comparamos sus beneficios con el salario medio de un trabajador?


Escasas es vender 90.000 unidades de Crysis en su primera semana en EEUU. Unreal tournament poco más de 70.000 y juegos como COD4 ni siquiera salen en la lista.
Sinceramente no creo que los de crytek hayan amortizado con esas ventas aunque claro, lo que hay ver son las ventas totales...
70.000 unidades de UT a 30€ -sic- son más de 2 millones de euros en sólo una semana. No sé tú, pero hay meses en los que yo no gano ese dinero.
A ver...no voy a hacer de defensor de estas compañías porque yo he actualizado el PC hace poco y por mí que sigan sacando juegos siempre pero claro...comparadas con las ventas en consolas...
Y no creo que saquen 30$ por juego. Tendrán sus gastos de distribución, publicidad, etc etc.
yanosoyyo escribió:70.000 unidades de UT a 30€ -sic- son más de 2 millones de euros en sólo una semana. No sé tú, pero hay meses en los que yo no gano ese dinero.
Comparadas con el coste de desarrollo de cualquiera de esos juegos y con las ventas de esos mismos juegos en una consola.
Del mismo modo que no sólo ganan dinero la primera semana.
Que no respondais a mi pregunta anterior me da a entender que no sabeis la respuesta.

¿Que es más fácil, programar un juego con opengl o con direct3d?

Creo que ahí está la miga.

Salu2
4eVaH escribió:Que no respondais a mi pregunta anterior me da a entender que no sabeis la respuesta.

¿Que es más fácil, programar un juego con opengl o con direct3d?

Creo que ahí está la miga.

Salu2


No creo que se lleven mucho, ya que si no me equivoco, la ps3 usa opengl (lógico, no tiene pinta de que quieran pagar a un rival).
NaNdO escribió:
No creo que se lleven mucho, ya que si no me equivoco, la ps3 usa opengl (lógico, no tiene pinta de que quieran pagar a un rival).


Eso es lo que muchos precisamente usan para predecir el fracaso de ps3 (eso y la arquitectura de la consola)

Salu2
4eVaH escribió:
Eso es lo que muchos precisamente usan para predecir el fracaso de ps3 (eso y la arquitectura de la consola)

Salu2


Yo no calificaría como fracaso a la consola...no tiene el éxito de su antecesora pero no está vendiendo mal.
Y juegos como Uncharted no creo que tengan nada que envidiar a los más punteros de la 360.
4eVaH escribió:¿Que es más fácil, programar un juego con opengl o con direct3d?
Pues suele ser mas fácil programar en OpenGL, Direct3D 9 es ligeramente inferior a OpenGL 1.5 en características, siendo Direct3D 10 inferior a OpenGL 2.1 en muchas cosas (OpenGL 2.0 soporta shaders unificados desde el inicio y estamos hablando de octubre de 1994). Son APIs realmente distintas, OpenGL fue un API creada para aplicaciones profesionales mientras que Direct3D fue creada para juegos.
Elohe escribió:Pues suele ser mas fácil programar en OpenGL, Direct3D 9 es ligeramente inferior a OpenGL 1.5 en características, siendo Direct3D 10 inferior a OpenGL 2.1 en muchas cosas (OpenGL 2.0 soporta shaders unificados desde el inicio y estamos hablando de octubre de 1994). Son APIs realmente distintas, OpenGL fue un API creada para aplicaciones profesionales mientras que Direct3D fue creada para juegos.


En ese caso, y si es cierto que microsoft "incentiva" a los desarrolladores a programar con direct3d, aqui hay un problema.

(Y si no los incentiva... en ese caso... un problemón)
Salu2
4eVaH escribió:En ese caso, y si es cierto que microsoft "incentiva" a los desarrolladores a programar con direct3d, aqui hay un problema.

(Y si no los incentiva... en ese caso... un problemón)
Salu2
Vamos a ver, Direct3D tiene la ventaja de su integración en DirectX, y ese es el único problema que tiene realmente OpenGL, es decir que le falta un API unificada para todo lo necesario para un juego, solucionado en parte gracias a la combinación de SDL+OpenGL, pero aun así no presenta una integración tan buena como DirectDraw+Direct3D+DirectAudio+DirectInput mas la parte que se me haya olvidado que forme parte de DirectX.
Elohe escribió:Vamos a ver, Direct3D tiene la ventaja de su integración en DirectX, y ese es el único problema que tiene realmente OpenGL, es decir que le falta un API unificada para todo lo necesario para un juego, solucionado en parte gracias a la combinación de SDL+OpenGL, pero aun así no presenta una integración tan buena como DirectDraw+Direct3D+DirectAudio+DirectInput mas la parte que se me haya olvidado que forme parte de DirectX.


Ok, ahora esta todo mas claro... eso solventará algun duda en el hilo sobre por qué algunos desarrolladores eligen sacrificar un sector de los posibles clientes y usar los paquetes directx.

SAlu2
Wenassss...a ver quien el xulo que teniendo un unreal 2004 original de trinca con 6 cds..tiene narices para instalarlo...por que sirve para linux y windows sin enbargo el texto solo hay instrucciones para windows...mi ubuntu 7.1 no reconoce el directorio de instalacion...es complicado encontrar la solucion....TENGO MI JUEGO ORIGINAL Y SALE EL PINGUINO EN LA CARATULA....KIERO JUGAR SIN WINDOWS...HEEELPPP.seguro que te ha pasado.
zruspax escribió:Wenassss...a ver quien el xulo que teniendo un unreal 2004 original de trinca con 6 cds..tiene narices para instalarlo...por que sirve para linux y windows sin enbargo el texto solo hay instrucciones para windows...mi ubuntu 7.1 no reconoce el directorio de instalacion...es complicado encontrar la solucion....TENGO MI JUEGO ORIGINAL Y SALE EL PINGUINO EN LA CARATULA....KIERO JUGAR SIN WINDOWS...HEEELPPP.seguro que te ha pasado.


./linux-installer.sh

No es para morirse, y si no hay instrucciones para linux, no es culpa de linux, sino del soporte que le dan al juego.
Linux es para soft abierto,programar y hacer y deshacer.
Windows es la comodidad y el SO de los jugadores.
Linux no triunfara nunca por una razon muy sencilla,los dichosos juegos,es asi.....si las compañias se decidieran ha hacer que todos los juegos prendan en LINUX y WIN ya estaria.
Yo seria el primero en que si un colega me pregunta que hacer pues le enseñaria a usar Linux,pero si empezamos con....quiero jugar a esto o lo otro......pues no....
La mayoria de peña de este hilo que dice que tiene el pc para sus cosas y la consola para jugar.....pues 1º o tienen un pc desfasado o 2º con Linux instalado no les queda otra,por que con el linux a pocos juegos actuales vas a jugar.
Esto es asi y no hay otra.
Ya lo dije antes,ojala pudiera jugar a mis juegos en linux por que seria un super linuxero.

Creo que lo que pido no es tan descabellado como jugar a juegos de Play3 en la 360

Edito
Lo mismo con Appel,muy bonitos rapidos y sin virus,ahora a ver quien se juega un crysis conmigo vs Linus vs Leopard......
Costradepus escribió:Linux es para soft abierto,programar y hacer y deshacer.
Windows es la comodidad y el SO de los jugadores.
Linux no triunfara nunca por una razon muy sencilla,los dichosos juegos,es asi.....


Claro hombre... a ver, no sé yo pero para mí que un ordenador sirve para muchísimas cosas aparte de jugar y además de eso hay muchísimos mercados además del mercado doméstico: empresas, administración, etc. en los que los juegos no tienen ninguna importancia, por no hablar de los servidores.

Aparte de todo eso, he tenido más suerte ejecutando Civilization IV en Linux mediante Wine que en Windows Vista. Así que lo de "juegos actuales no va ninguno" creo que debería ser "no van todos" y si no te lo crees date una vuelta por la página de wine. Y si ya quieres poder jugar casi a cualquiera echa un ojo a Cedega.

Para más señas, te diré que tengo windows vista en mi equipo obligado por el trabajo y que aún así lo que uso normalmente para jugar es GNU/Linux (Excepto para guitar hero, que uso la PS2)
Pues tio.
Tienes razon,los juegos actuales van con Linux,no voy a tener ningun problema para jugarlos,ni para instalar drivers,ni el direct 10, ni nada.
Encima lleva instaladores mas sencillos que windows, es mas rapido y apenas hay virus.
Entonces el 90% de los usuarios de PC que somos los que utilizamos Windows a nivel particular estamos equivocados,somos unos garrulos por usar Windows.

Venga hombre,el linus es mas complicado de manejar a nivel general que el windows,eso si,a cambio puedes hacer muchas cosas,no muchas,muchimas cosas que en windows es imposible.
Con el tema de los juegos.....venga hombre,no me vengas con historias de vaqueros por que no,los juegos por desgracia son coto privado de windows y si no lo quieres ver pues no lo veas.
ojala pudieran funcionar con una version liviana de linux pero no es asi por muy bonito que me lo quieras pintar.
Costradepus escribió:Pues tio.
Tienes razon,los juegos actuales van con Linux,no voy a tener ningun problema para jugarlos,ni para instalar drivers,ni el direct 10, ni nada.

Estás tergiversando lo que yo he dicho. Además, si te hubieras informado lo más mínimo sabrías que en Linux no tienes que instalar Direct 10 para jugar por que el software con el que se ejecutan los programas de Windows (wine, cedega, etc...) implementa su propia versión de este API.
Encima lleva instaladores mas sencillos que windows, es mas rapido y apenas hay virus.

Tu mismo lo has dicho, solo una corrección. No hay virus. Al menos ninguno con el que un usuario normal y corriente se pueda infectar.
Entonces el 90% de los usuarios de PC que somos los que utilizamos Windows a nivel particular estamos equivocados,somos unos garrulos por usar Windows.

Que va, no es una cuestión de garrulismo, si no de desconocimiento. Poco a poco va habiendo más usuarios simplemente por el boca a boca y por el "tengo un amigo". Además, por ese mismo razonamiento todos los usuarios de Linux estamos equivocados por no usar lo que usa la mayoría.

Venga hombre,el linus es mas complicado de manejar a nivel general que el windows,eso si,a cambio puedes hacer muchas cosas,no muchas,mel bueno el feo y el malouchimas cosas que en windows es imposible.

Si me hubieras dicho esto hace 2 años te habría dado la razón. Pero desde luego hoy en día esto no es así. Un usuario sin conocimientos puede manejar distribuciones como Ubuntu o Mandriva sin tener que preocuparse de nada. Cierto es, que algunas tareas tienen su miga, pero no son tareas para un novato ni para un usuario sin experiencia
Con el tema de los juegos.....venga hombre,no me vengas con historias de vaqueros por que no,los juegos por desgracia son coto privado de windows y si no lo quieres ver pues no lo veas.
ojala pudieran funcionar con una version liviana de linux pero no es asi por muy bonito que me lo quieras pintar.

Para historias de vaqueros ya está Clint Eastwood, que es un crack el tío. Te digo lo que sé y lo que veo en mi experiencia diaria como usuario de Linux desde hace un puñao de años. Si no te lo crees prueba y experimenta un poco.
Costradepus escribió:Entonces el 90% de los usuarios de PC que somos los que utilizamos Windows a nivel particular estamos equivocados
Come mierda, millones de moscas no pueden estar equivocadas.
¿Qué tiene que ver que no hagan la mayoría de los juegos comerciales para linux con que linux sea difícil (que no lo es, ni de coña)?

Yo, me paso el día jugando en linux, al regnum online y al sauerbraten, no es que no se puedan hacer juegos que funcionen en linux, son otras cuestiones, ajenas a la dificultad de linux, que los desarrolladores de juegos sabrán.
zruspax escribió:....KIERO JUGAR SIN WINDOWS...HEEELPPP
http://www.linuxjuegos.com/
Costradepus escribió:Entonces el 90% de los usuarios de PC que somos los que utilizamos Windows a nivel particular estamos equivocados,somos unos garrulos por usar Windows.


A ver si me entero, entonces el argumento que estás dando es que "Linux es más difícil, porque tú usas Windows y no eres un garrulo".

¿Es así?
A ver si me entero, entonces el argumento que estás dando es que "Linux es más difícil, porque tú usas Windows y no eres un garrulo".

¿Es así?

Nop,no es asi,yo soy un garrulo,salta a la vista.
El tema es que para un garrulo como yo el Linux resulta dificil,pero ojo,soy el primero que lo defiendo,de vez en cuando me instalo algun linux,toqueteo,leo tutoriales y toketeo y toketeo y vuelvo a toketear.
Es complicado,soy el primero sin prejuicios a la hora de meterme en el tema,pero insisto,dedico mucho time a jugar y con linux.....no se como lo haceis la verdad,por ejemplo,estoy viciadisimo con el crysis,mas que con el crysis con el editor del crysis.¿puedo instalar el crysis con su editor?.
De ser afirmativo,¿consigues mas rendimiento en Linux,FPS?
Que hay muchos juegos que rulan en Linux...pues si.pero no todos o al menos todos los que me gustan.
Comerme la olla para aprender a utilizar el Linux que tengo que tener en una particion pues por fuerza necesito windows,sin haber nada en Linux que no pueda hacer en windows,pues no le veo mucha cosa.
De todas maneras prometo por Snoopy dedicarle mas tiempo la proxima vez,que en parte ese es el objetivo de este hilo.
Costradepus escribió:El tema es que para un garrulo como yo el Linux resulta dificil,pero ojo,soy el primero que lo defiendo,de vez en cuando me instalo algun linux,toqueteo,leo tutoriales y toketeo y toketeo y vuelvo a toketear.
Es complicado,soy el primero sin prejuicios a la hora de meterme en el tema,pero insisto,dedico mucho time a jugar y con linux.....no se como lo haceis la verdad,por ejemplo,estoy viciadisimo con el crysis,mas que con el crysis con el editor del crysis.¿puedo instalar el crysis con su editor?


Entonces tú lo que quieres decir es que JUGAR A JUEGOS DE WINDOWS EN LINUX es más difícil que en Windows, y te doy la razón porque como ni lo he intentado no puedo decirte que sea mentira.

Pero de ahí a que digas que el "linus" es mas complicado de manejar A NIVEL GENERAL que Windows, por ahí ya no paso chaval. O te explicas como el culo, o no tiene nada que ver lo que dices con lo que quieres decir.
Comprobamos lo facil que nos lo pone windows para usar las cosas de GNU/Linux? xDDD
Jan@work escribió:Comprobamos lo facil que nos lo pone windows para usar las cosas de GNU/Linux? xDDD

cygwin

Me encantaría ver a los "expertos windoseros" delante de un cygwin, a ver que hacen
Entonces tú lo que quieres decir es que JUGAR A JUEGOS DE WINDOWS EN LINUX es más difícil que en Windows, y te doy la razón porque como ni lo he intentado no puedo decirte que sea mentira.

Exacto,¿pero a ver,que juegos hay en Linux que no esten en Windows?


cygwin
Me encantaría ver a los "expertos windoseros" delante de un cygwin, a ver que hacen

Para que voy a utilizarlo?,rara es la aplicacion que no tenga su ononima en windows.
Costradepus escribió:Entonces tú lo que quieres decir es que JUGAR A JUEGOS DE WINDOWS EN LINUX es más difícil que en Windows, y te doy la razón porque como ni lo he intentado no puedo decirte que sea mentira.

Exacto,¿pero a ver,que juegos hay en Linux que no esten en Windows?


cygwin
Me encantaría ver a los "expertos windoseros" delante de un cygwin, a ver que hacen

Para que voy a utilizarlo?,rara es la aplicacion que no tenga su ononima en windows.


Estás haciendo el ridículo.

¿No entiendes que estás discutiendo sobre informática con gente que sabe mucho más del tema que tú?

Lo mejor que puedes hacer es hacer mutis por el foro, irte a echar una partidita a algún juego de Windows, y mañana temprano ir a una tienda a comprarte un diccionario.


Y te lo digo con todo el buen rollo del mundo.
Costradepus escribió:Exacto,¿pero a ver,que juegos hay en Linux que no esten en Windows?


Como empiezo a ver que eres un trollete que ha venido a reírse viendo cómo nos enfadamos, te lo voy a decir rapidito y voy pasando de ti:

El "uso general" de un ordenador NO ACABA en los juegos de Windows.

Con eso te dejo, hasta otra.
Maaaadremiia.

Bueno vale.
Si leyeras lo que dije en un principio es que el uso que le doy al pc es para juegos,un 90% mas o menos.

De todas maneras.
Teneis razon,soy un garrulo windowsero,soy un inutil en informatica y soy un troll,dejemoslo asi.

Siento las molestias causadas.
Un saludo
flamel escribió:Estás tergiversando lo que yo he dicho. Además, si te hubieras informado lo más mínimo sabrías que en Linux no tienes que instalar Direct 10 para jugar por que el software con el que se ejecutan los programas de Windows (wine, cedega, etc...) implementa su propia versión de este API.

Tu mismo lo has dicho, solo una corrección. No hay virus. Al menos ninguno con el que un usuario normal y corriente se pueda infectar.

Que va, no es una cuestión de garrulismo, si no de desconocimiento. Poco a poco va habiendo más usuarios simplemente por el boca a boca y por el "tengo un amigo". Además, por ese mismo razonamiento todos los usuarios de Linux estamos equivocados por no usar lo que usa la mayoría.


Si me hubieras dicho esto hace 2 años te habría dado la razón. Pero desde luego hoy en día esto no es así. Un usuario sin conocimientos puede manejar distribuciones como Ubuntu o Mandriva sin tener que preocuparse de nada. Cierto es, que algunas tareas tienen su miga, pero no son tareas para un novato ni para un usuario sin experiencia

Para historias de vaqueros ya está Clint Eastwood, que es un crack el tío. Te digo lo que sé y lo que veo en mi experiencia diaria como usuario de Linux desde hace un puñao de años. Si no te lo crees prueba y experimenta un poco.


¡Ahí leches! ¡¡AHÍ joder!!

Mirad. tengo un amigo que, o eso parecía, estaba convencido de que Linux era bueno, ¡pero no! ¡ya le dio otra vez un ataque su faceta Windowsera! Que si "no se pueden instalar programas", que es "chunguísimo", que "hay que hacerlo todo por comandos"...

Y ASÍ, talmente; ASÍ es como hay que explicarle las cosas a estos ignorantes, y ASÍ es como se lo repetiré a mi amigo las veces que sea hasta que abra los ojos.

P.D.: Bou, tú también diste muy buenos argumentos, sí señor ^_^.
No creo que Ubuntu (linux) sea difícil de manejar, no mucho menos que la primera vez que edite un .exe desde ms-dos y grité "un virus".

Hasta hace un mes mi pc sólo conocía Moco$oft, me puse manos a la obra y ahora sólo tengo software libre.

Todo es ponerse.
Post up!
A ver si opina más gente XD.
Puesss bueno, en estos ultimos tiempos, Linux ha mejorado mucho en cuanto usabilidad. Es un sistema mucho mas robusto que Windows, mas que XP, de Vista ya no hablamos. Sin embargo requiere de mucha mas "fontanería" en algunas ocasiones y eso es lo que asusta a muchos, aunque existe bastante documentacion al respecto (pero claro el usuario normal de Windows suele ser poco dado a esas cosas)

Tambien un grave problema que tiene es que no existe excesivo soporte para las configuraciones hardware por parte de los fabricantes. Yo de dos intentonas previas que tuve no consegui instalar de primeras todos los componentes de mi PC y si te sales un poco de lo que es el hardware habitual, es poco probable que existan drivers sencillos de instalar. Uno de los modulos que menos suele funcionar de primeras es la WiFi. El otro dia intenté poner en Linux el portátil y nada, sin drivers nativos, teniendo que empezar a hacer virguerias con el ndiswrapper.

Yo personalmente espero que con el batacazo de Vista y las iniciativas pro-Linux aumenten la comunidad, y den un empujoncito a los fabricantes para animarse a dar soporte, como ya están haciendo algunas compañías como AMD o nVidia.

Por lo demás para las tareas mas comunes del día a día, Linux no tiene mucha mas diferencia a Windows, tanto KDE como Gnome, (entiendase mirar el correo, navegar, MSN, P2P, ofimática...). Compiz, Emerald y los themes permiten una customización casi total de la apariencia y unos efectos que nada envidian al Aero, y todo por 200 - 300 Mb de memoria!! Chupate esa, Vista!

De todas formas para conocer y manejar un sistema operativo no hay nada como dar el salto (un salto seguro) e ir "flotando" en el. Al principio todos son raros, pero con el tiempo te acostumbras. Yo personalmente estoy muy satisfecho con Linux, pero si que entiendo que algunas cosas en el, muchas veces se complican.
yo el principal problema que veo esque la gente esta acostumbrada oir hablar de C: archivos de programa, mi pc.... y en linux muchos entran y piensan...madre mia cuantas carpetas hay aqui, pero no encuentro C: por ningun lado, ni archivos de programa. He guardado un archivo y ahora no lo encuentro ( que conozco gente de mi alrededor que les ha pasado).
otro tanto pasa con los programas oyes hablar de...si abres el word o el excell y haces esto o lo otro, que si abres nero y le das aqui alli, nos hemos estandarizado con los nombres de tal forma que los nombres nuevos nos vienen grandes a muchos :Ð
conozco gente que me dice oye para grabar en linux algun programa tipo nero? les hablas de k3b por ejemplo y te dicen...k que? k3b? y eso que es? coño pos un programa muy parecido al nero, no me lo acabas de preguntar? llegan al dia siguiente oye ayer estube viendo para instalar el k3b ese que me dijistes pero lo descargo y despues no lo encontraba donde lo habia descargado, me lo descargue como tres o cuatro veces hasta que lo encontre y despues me sale alli un archivo que pone no se que de tar.bz2 y pincho en el pero no se instala...
bueno podria seguir contando burradas, pero muchos oimos hablar de linux que no tiene virus, que es mas estrable, que es la repera y decimos voy a instalarlo a ver como es eso, sin pararnos a leer por los foros durante una temporadita antes de empezar a meternos en un mundo nuevo y quedarnos un poco con lo básico de como se instalan programas, claro despues los batacazos (conclusion, que linux es una mierda...)
esque yo en windows bajo un programa me sale en exe y pincho dos veces en el y se me instala, claro esta que ni a leido nada de nada sobre linux ni se a molestado ya que desconoce synaptic por ejemplo.
Creo que coincido en que hay muchas mentes cuadradas y han aprendido a hacer sota,caballo y rey de ahí no salen.
a muchos les digo, los coches normalmente arrancan con una llave, otros con tarjeta y otros simplemente apretando un boton, distinta forma de hacer lo mismo.

saludos.
cucarin escribió:yo el principal problema que veo esque la gente esta acostumbrada oir hablar de C: archivos de programa, mi pc.... y en linux muchos entran y piensan...madre mia cuantas carpetas hay aqui, pero no encuentro C: por ningun lado, ni archivos de programa. He guardado un archivo y ahora no lo encuentro ( que conozco gente de mi alrededor que les ha pasado).
otro tanto pasa con los programas oyes hablar de...si abres el word o el excell y haces esto o lo otro, que si abres nero y le das aqui alli, nos hemos estandarizado con los nombres de tal forma que los nombres nuevos nos vienen grandes a muchos :Ð
conozco gente que me dice oye para grabar en linux algun programa tipo nero? les hablas de k3b por ejemplo y te dicen...k que? k3b? y eso que es? coño pos un programa muy parecido al nero, no me lo acabas de preguntar? llegan al dia siguiente oye ayer estube viendo para instalar el k3b ese que me dijistes pero lo descargo y despues no lo encontraba donde lo habia descargado, me lo descargue como tres o cuatro veces hasta que lo encontre y despues me sale alli un archivo que pone no se que de tar.bz2 y pincho en el pero no se instala...
bueno podria seguir contando burradas, pero muchos oimos hablar de linux que no tiene virus, que es mas estrable, que es la repera y decimos voy a instalarlo a ver como es eso, sin pararnos a leer por los foros durante una temporadita antes de empezar a meternos en un mundo nuevo y quedarnos un poco con lo básico de como se instalan programas, claro despues los batacazos (conclusion, que linux es una mierda...)
esque yo en windows bajo un programa me sale en exe y pincho dos veces en el y se me instala, claro esta que ni a leido nada de nada sobre linux ni se a molestado ya que desconoce synaptic por ejemplo.
Creo que coincido en que hay muchas mentes cuadradas y han aprendido a hacer sota,caballo y rey de ahí no salen.
a muchos les digo, los coches normalmente arrancan con una llave, otros con tarjeta y otros simplemente apretando un boton, distinta forma de hacer lo mismo.

saludos.



Una gran verdad my friend.

Ellos esperan ver eso, unidad C, unidad D, esperan encontrarse con Setup.exe para instalar cosas, y aquí no existe nada de eso.
Aquí todo es por carpetas, repositorios y demas

Si lo analizas profundamentre es muchisimo mas facil instalar un soft en Linux que en cualquier otro sistema operativo, incluyendo MAc.
Pues has de buscar el programa, bajarlo e instalarlo, mientras que en Linux, solo tiene que decirle "instalame talocual" y el se encarga de buscarlo, descargarlo, e instalarlo", pero como dices el "exe, unidadC, Nero y demas" ya ha calado muy hondo y cuetas hacer el cambio........pero cada dia somos mas
######################
en linux tambien hay "autopackage" que creo que te instala todo le mogollon diciendole el tipico siguiente siguiente... (el unico que instale era asi)

y, por ejemplo, hay .run que te instalan el software (enemy territory p.ej.) preguntan donde instalar y blablabla...

a parte de que si necesitas alguna dependencia del paquete, sera generalmente alguna biblioteca que SI estara en los repositorios y que si sabes buscar podras instalar facil
Es que si en este foro dices que linux es más difícil se te echan al cuello, aunque sea cierto.
Aunque también es cierto que la cosa cada vez se ha ido acercando más a la facilidad windows, aun quedan aspectos por pulir.

A mi de todas formas linux me gusta tal como es.
El_RapEro escribió:Es que si en este foro dices que linux es más difícil se te echan al cuello, aunque sea cierto.
A lo mejor ocurre que a ti te parece que es cierto... lo cual no lo convierte en verdad.
Dejalo... tiene razon... windows es mas facil...

Siguiente, siguiente, finalizar.... igual te instala un programa que un Virus de los gordos... super facil y intuitivo xDDDD

lo que les olbido es poner el mensajito de :

Felicidades! su virus a sido instalado.

Yo soy NOVATISIMO en Ubuntu, la elegi por que todo el mundo dice que es la apropiada para principiantes, y la verdad es que si, es muy facil de usar y me encanta, solo hay que ponerle ganas de aprender a usar lo minimo... a mi me va de perlas y eso que soy un NEGADO para esto de la informatica.. en fin.. difizil no, DIFERENTE......

Al que no le guste Linux que no se meta en estos foros.. es como si un nintendero se mete en una web de PS3... se le tiraran al cueyo, es logico..

Imagen

Saludos!

PD: algun plugin estilo diccionario español de firefox pero para Opera? (que para mi va mejor y consume menos recursos) xDD sino ya veras... to el mundo corrigiendome faltas..... xDDD

PD2: no biene a cuento pero si no os lo enseño rebiento!!!!!!!!!!!!!

Mi escritorio:

Imagen

Que os parece??? ^^

Perodon por salirme del tema.. xDD
Es que si en este foro dices que linux es más difícil se te echan al cuello, aunque sea cierto.

A lo mejor ocurre que a ti te parece que es cierto... lo cual no lo convierte en verdad.


Cuanta razon tienes El_RapEro
Si no hacer una encuesta a ver el resultado....
huy.....sorry, ,,,,,, se me olvido k soy un Troll.
@AMCYMONSE hay un hilo para mostrar tu escritorio

de todos modos me molan los iconosl..
Gracias Orion!! lo pongo enseguida!!!! xDDDD por cierto los iconos no son iconos... ^^ sino que busco fotos por hay de las que me gustan y despues se las cambio a mano....

Pongo en google HDD.png y me salen iconos a porrillo.. xD

Saludos amigo!!
Hola a todos. Yo voy a dejar mi opinión y casi un consejo para el que abrió el hilo. Pienso que meterse de golpe en Linux puede producir la sensación de que es más difícil, de que es más incomprensible y que de repente toca volver a empezar el proceso aprendizaje en el uso de un sistema operativo diferente para los usuarios de Windows con conocimientos básicos, medio avanzados o incluso gente avanzada, que llegan a Linux y se desesperan. Sobretodo fruto de la sensación de pasar de algo que conocen y controlan medianamente a algo diferente, que toca dedicarle algo de tiempo.

Digo esto porque yo no soy ningún experto en Windows pero manejo el control del sistema operativo medianamente (dentro de lo que Windows permite, que es muy poco). Con anterioridad he instalado Ubuntu y lo he quitado al poco tiempo, porque no tenía tiempo de comenzar a aprender algo nuevo y los demás usuarios del ordenador que son usuarios domésticos tampoco tienen ganas de complicarse mucho la vida, cuando ya de por si van aprendiendo en Windows.

Ahora bien, yo le voy a meter Ubuntu en una partición del disco duro, para aprender a manejarme yo y enseñar a los demás y es lo que le recomiendo al usuario que abrió el hilo. Que si le resulta muy complicada la transición de un sistema operativo a otro, que compagine con Windows.

Porque cierto es, que aunque no es como lo pinta el autor del hilo en cuanto a dificultad a la hora de hacer un uso cotidiano del sistema, si que puede frustrar o sentir frustrado si estas acostumbrado a algo que conoces, dominas y dominan medianamente como es Windows. Digo que puede ser frustrante si no tienes intención de aprender algo diferente, sea porque no quieres o porque no tienes tiempo y realmente lo que se busca es la sencillez (en este caso de lo que tenemos aprendido y asociado que es Windows. Porque que yo sepa, manejar Windows también lleva su tiempo. Que yo sepa, hasta ahora la gente usa y conoce Windows por fruto de la inercia. Porque es lo que hay. Porque es el estándar) cuando se trata de gente que hacemos un uso normal y cotidiando del ordenador.

Básicamente mi recomendación es que le des una oportunidad porque tiene un gran potencial y sin duda creo que es donde está el futuro. Que lo compajines en un principio con Windows para los momentos en los que quieras hacer un uso sin las complicaciones que puedan aparecer en forma de dudas por desconocimiento y que a la par vayas avanzando con Linux, poco a poco y disfrutando del placer de aprender.

Es mi opinión al menos. Un saludo.
Lobocfs2x escribió:Hola a todos. Yo voy a dejar mi opinión y casi un consejo para el que abrió el hilo. Pienso que meterse de golpe en Linux puede producir la sensación de que es más difícil, de que es más incomprensible y que de repente toca volver a empezar el proceso aprendizaje en el uso de un sistema operativo diferente para los usuarios de Windows con conocimientos básicos, medio avanzados o incluso gente avanzada, que llegan a Linux y se desesperan.


lo curioso es que a la inversa no se cumple: un usuario medio de
linux no tiene ningún problema con windows, por ejemplo, en todo
lo tocante a redes, se tiene todo mucho más claro y se sabe para
qué sirve cada cosa.
Yo llevo unos 3 o 4 dias en linux , llevo desde 5 años o mas con windows y hace poco me ha dado por probar linux , del que tan bien se habla , instalé ubuntu por su fama de ser facil , pero como me iba lento (soy un poco maniático con la velocidad del sistema ) decidí instalar debian con netinstall y apartir de ahi ir metiendo lo que necesite , todo eso tirando de los maravillosos how to's que hay por internet y sin conocimiento previo de linux , tambien tuve que recompilar el kernel porque no me pillaba bien la tarjeta de sonido , solo me falta activar la aceleracion 3d en mi tarjeta grafica nvidia 7800GT que se me resiste xD y eso que he probado todo .
Ahora mismo tengo debian testing en mi sobremesa y Archlinux en mi viejo portatil.
Vamos que linux dificil no es , es diferente y hay que meterle ganas para aprender a usarlo.

PD: no puedo poner enyes ni tildes WTF xD , aun me queda mucho por trastear xD.
PD2: uhm ya me van las eñes y las tildes xD.
Saludos.
Hagoromo escribió:
lo curioso es que a la inversa no se cumple: un usuario medio de
linux no tiene ningún problema con windows, por ejemplo, en todo
lo tocante a redes, se tiene todo mucho más claro y se sabe para
qué sirve cada cosa.
No estoy de acuerdo con eso. YO uso linux exclusivamente en casa desde hace unos 3 o 4 años, estudio telecomunicaciones (4º) y cada vez que tengo que configurar cualquier cosa de redes en windows en cualquier practica puedo acabar volviendome loco, asi como para instalar cualquier driver cutre de hard antiguo no soportado. Prefiero el ifconfig y los modulos del kernel, de aqui a lima.
206 respuestas
1, 2, 3, 4, 5