pero en XP hace años que no me sale un pantallazo azul
hoy me acaba de dar un pantallazo azul un windows 2000 instalado de 0 hace 2 meses.
Snakefd99cb escribió:Tenéis distros la mar de sencillas y listas para empezar: Ubuntu, Sabayon, Mandriva.......
eTc_84 escribió:Más que distros sencillas, yo siempre he abogado por los estupendos manuales de instalación paso a paso que hay.. aprendes bastante![]()
Snakefd99cb escribió:Voy a probar arch, ¿entiendo que yo me bajo el minimal y luego monto el escritorio y paquetes a mi rollo, al estilo debian, por red?
pacman -S paquete_a_instalar
Aldaril escribió:Hola.
El sistema de repositorios es muy cómodo, en general. El problema es cuando instalas una distribución y alguna de las aplicaciones sin las cuales "no puedes vivir" no está en el repositorio de marras. Buscas un paquete auto-instalable y no hay, luego intentas instalarlo por fuentes y te da problema con las dependencias, intentas instalar las dependencias y no están en el repositorio. Después de un par de meses consigues instalar alguna dependencia, pero surge un nuevo problema: "la versión de no sé qué no coincide con la instalada". Entonces te puede dar la risa boba y... continuará.
Demasiado complicado si quieres instalar algo que se salga un poco de lo típico
Saludos.
Nulukkizdin escribió:con qué programa te ha pasado eso? es que hace MUCHO tiempo que no veía una cosa así.
keo01 escribió:intenta instalar dbDesigner4 en mandriva. (y sospecho que en casi cualquier otra distro). Yo tube que hacer virguerias para satisfacer las dependencias con kylix (que ya no distribuye ni dios), y un par de cosas mas.
Ademas, no hay ningun otro software en linux (al menos, que yo conozca, mire unos cuantos) que ofrezcan un nivel de funcionalidad que ofrece dbDesigner4. (proyecto abandonado en el 2003, creo).
4eVaH escribió:
Si, utilizas el gestor de paquetes Pacmanpacman -S paquete_a_instalar
El wiki esta muy currado, (archwiki) usalo para instalar gnome o el kde modular (al estilo gentoo) que sigue muy bien la filosofia kiss.
Y nada, suerte.
OFFTOPIC: Aún no he llevado el macbook a la tienda xD; en febrero acaba la garantía, asi que lo llevaré a finales de enero xD
Salu2
Nulukkizdin escribió:Linux es fácil![]()
Claro que si el programa llevara abandonado un par de años en vez de cinco, habría sido más fácil.
Nulukkizdin escribió:juer me ha costao trabajo pero al fin lo tengo funcionando el programita... previamente he tenido que buscar e instalar paquetes con nombres intuitivos como libstdc++2.10-glibc2.2 y unos ficheros de cabecera llamados libXft-nohint de un foro indeterminado, un par de enlaces simbólicos, un par de aliens para convertir RPM a DEB, mirar cinco o seis veces el log de errores (que se crea en ~/.DBDesigner4 sin avisar) para ver qué cosas faltaban, y ya está.
Linux es fácil![]()
Claro que si el programa llevara abandonado un par de años en vez de cinco, habría sido más fácil.
Gentoo-ap apmomp # emerge -av dbdesigner
These are the packages that would be merged, in order:
Calculating dependencies... done!
[ebuild N ] sys-libs/lib-compat-1.4.1 USE="sdl" 3,094 kB
[ebuild N ] dev-db/dbdesigner-4.0.5.4 9,121 kB
Total: 2 packages (2 new), Size of downloads: 12,214 kB
Would you like to merge these packages? [Yes/No]
Nulukkizdin escribió:igual que en windows, kornshell.
keo01 escribió:Sobre lo de que instalar soft antiguo es problematico en cualquier S.O, discrepo, no deberian haber motivos, hasta cierto punto, el S.O deberia ofrecer retrocompatibilidad. Puedo aceptar (a regañadientes) que ahora les de por no hacer soft compatible con win98 (cosa que me jode) y empiecen a hacer lo mismo con windows 2000, pero lo contrario, que soft antiguo no funcione en S.O recientes, lo encuentro mas dificil de justificar.
keo01 escribió:y luego te suicidas cuando empiece a quejarse de dependencias....
keo01 escribió:Lo mejor,seria un sistema que proporcionase en un solo paquete TODO (bueno, no es plan que para una simple calculadora metas todo kde, el servidor X, etc, pero me refiero a todo lo que no sea "normal" tener instalado... vamos, las librerias raras que usen y cosas asi...)
Bou escribió:
A todo esto, y como luego no sé si podré seguir contestando, los paquetes que no se encuentran en los repos (ni tampoco en un repositorio personalizado, que los hay) pueden sencillamente bajarse e instalarse siquiendo 2 PASOS:
1- Hacer doble click sobre ellos.
2- Pulsar en "instalar".
¿Esto te parece más fácil o más difícil que en Windows? Y de los programas que tú puedes necesitar, ¿qué hay más? ¿Programas que están en los repos, o programas que no?
___
Dicho esto, es cierto que algunos paquetes (sobre todo si son muy nuevos) pueden no estar en los repos de una distribución concreta, y es bastante difícil que en la página del autor esté ya compilado, sobre todo porque puede que el autor use una distro diferente a la que nos interesa.
Así que, ¿cuál es la ventaja de tener tantos tipos de paquete en lugar de tener un sólo estándar
Pollo PS2 escribió:
¿Puedes decirme que distribución usas, plis? Es ubuntu no?
Driskol escribió:
Ya te lo digo yo.
SI
Paquetes *.deb = Ubuntu o Debian
) Costradepus escribió:Si se pudieran instalar los juegos,una distribución especial adaptada a los gamers,con cuatro herramientas de Ocear y que se pudieran instalar los juegos de win y el sistema ligero seria la repanocha,pero por desgracia eso no ocurrirá nunca......lastima....
Y si las compañias hacen los juegos BIEN desde un principio, podran tener juegos multiplataforma con el mismo esfuerzo.NaNdO escribió:De todas formas es comprensible. Los juegos de pc se venden bastante regular y la gente que juegue y sea usuara exclusiva de linux tiene que ser muy poca.
Yo me compraría una lavadora. Lo que pasa es que tienen un problema: no me dejan ver la televisión. Lo sé, a lo mejor, si quiero ver la televión, lo que necesito es, precisamente, una tele. Pero ya que hay gente que se empeña en usar el ordenador como una videoconsola....Costradepus escribió:Para mi el gran problema son los juegos.
Para mi es un problemon gordo,por lo demás solo es cuestión de echarle ganas.
Costradepus escribió:Si se pudieran instalar los juegos,una distribución especial adaptada a los gamers,con cuatro herramientas de Ocear y que se pudieran instalar los juegos de win y el sistema ligero seria la repanocha,pero por desgracia eso no ocurrirá nunca......lastima....
Nulukkizdin escribió:Veo que lo de los juegos ha tenido diferentes reacciones en los maestros de la puya (y de la pulla), jankusanagi y yanosoyyo. Uno le echa la culpa a las empresas, y el otro que directamente linux no sirve para juegos del mismo modo que una lavadora no sirve para ver la tele.
Las empresas harán juegos para linux cuando la gente use linux. No es plan de gastarse millones en un juego para que luego venda unas mil copias en todo el mundo y encima genere polémica y rechazo religioso por no ser libre.
La cosa va avanzando despacio, como el resto de cosas. Hay algunos juegos y también existe el wine. Si linux consigue atraer público por otros medios y las empresas ven que hay suficiente gente dispuesta a comprarles los juegos, puede que empiecen a pensar en arriesgarse... que para perder dinero siempre hay tiempo.
Sería interesante ver a yanosoyyo y a jan tirándose tiritos mutuamente. Seguro que llegarían a un nivel de sarcasmo tal que explotaría la galaxia.
Me pregunto que te pasa conmigo, siendo la segunda vez (que sepa) que me pones algo asi... para ti responder algo que no vaya acorde con tus ideas, es soltar "puyas o pullas"? Sobretodo considerando que dudo haberte citado A TI en la vida...Nulukkizdin escribió:...en los maestros de la puya (y de la pulla), jankusanagi...
Eso seguramente, pero...Nulukkizdin escribió:Las empresas harán juegos para linux cuando la gente use linux.
Nadie ha dicho que gasten millones. Precisamente mi comentario decia que si lo hacen BIEN desde el principio, con el mismo esfuerzo (practicamente) tienen un juego multiplatarforma (GNU/Linux, MacOS, Windows, y algunos mas, y en varios tipos de CPUs).Nulukkizdin escribió:No es plan de gastarse millones en un juego para que luego venda unas mil copias en todo el mundo y encima genere polémica y rechazo religioso por no ser libre.
Entonces... que hablas?Psmaniaco escribió:y usar el Wine para jugar los de Windows no puede con ellos(de hecho no lo he probado)
yanosoyyo escribió:Pero ya que hay gente que se empeña en usar el ordenador como una videoconsola....
Precisamente mi comentario decia que si lo hacen BIEN desde el principio, con el mismo esfuerzo (practicamente) tienen un juego multiplatarforma (GNU/Linux, MacOS, Windows, y algunos mas, y en varios tipos de CPUs).
Si lo hacen MAL (directX, ejem), se CIERRAN a un mercado concreto, y son ellos los que pierden potenciales clientes.
Nulukkizdin escribió:Las empresas harán juegos para linux cuando la gente use linux. No es plan de gastarse millones en un juego para que luego venda unas mil copias en todo el mundo y encima genere polémica y rechazo religioso por no ser libre.