¿Por que esta generacion sigue recordando el franquismo?

1, 2, 3
No se trata de intentar ser objetivo por que mola más. En la guerra civil unos defendian la democracia y otros la dictadura. Buenos y malos? Eso ya lo decidireis vosotros. Yo lo tengo muy claro.
misterluis escribió:No se trata de intentar ser objetivo por que mola más. En la guerra civil unos defendian la democracia y otros la dictadura. Buenos y malos? Eso ya lo decidireis vosotros. Yo lo tengo muy claro.



Pues te equivocas de cabo a rabo y me parece que no has leido lo que he comentado...

Es democracia quemar iglesias??? Pregunto vamos....
la misma que intentar quitar a un gobierno democratico.

es lo unico que se les puede echar en contra por lo que veoXD la quema de iglesias............tampoco hicieron mucho mas. pero no digais nada de las prohibiciones de los golpistas, las masacres que montaron, etc.


por mi, ni unos ni otros, pero dentro de lo malo, se lo daria ese premio que dices a los republicanos, fijate.

me voy a jugar al call of duty, que me ha entrado morriñaXD luego os leo
Pero hay una campaña de demonizacion hacia Carrillo por un acto de hace 70 años que asusta al mas pintado. Por eso se teme a la ultraderecha, porque los demas, por mucho que nos repugnase Fraga, respetamos su cambio y no le vamos recordando cada dos por tres los fusilamientos, los derribos de periodicos...

Y que deberíamos hacer nosotros? ir con banderas republicanas a las actuaciones de Fraga y decirle ASESINO!! y cosas de esas?


puntualizar que a fraga también lo abuchearon un montón de veces cuando iba a las universidades.

saludos
gaditanoerrante escribió:

Pues te equivocas de cabo a rabo y me parece que no has leido lo que he comentado...

Es democracia quemar iglesias??? Pregunto vamos....


También te equivocas tú, ya que el quemar iglesias lo hacían los anarquistas, no los demócratas...Que la gente quiera metyerlos en el mismo saco, perfecto, pero los demócratas no querian ese tipo de agresiones, es más, tubieron al final de la guerra muchos problemas con los citados anarquistas.


Respecto al hilo y su título...decir por una parte que mis abuelos no se dejaron la puta piel (metaforicamente) en esa puta guerra de mierda para que ahora se empieze a poner en duda tanto cosas que pasaron como cosas que suceden...y por lo que a mi respecta, a todos esos hijitos de papa que no tienen ni p*ta idea de lo que gritaban ese dia los colgaba de los c*j*n*s en el arbol más alto de la universidad, para que vieran las cosas con otras prespectivas...

La historia, sobretodo la más cercana, donde la humanidad se ha estado anhiquilando de manera sistematica por mil diversas razones y más, se tendría que tener siempre en cuenta, siempre. Y simplemente por que a parte de lo dicho, el no caer en los mismos errores, sobretodo es para tener una conciencia y un minimo entendimiento de las cosas que nos rodean.

Y por favor, diferenciemos lo que es una guerra de lo que es un comportamiento fascista, por el amor de dios, a parte de que en una guerra, perdedores o ganadores siempre hacen atrocidades, y quien piense que los perdedores de las guerras son esos que no matan a nadie y se van corriendo de espaldas a sus enemigos que pare, que pare de beber tanto, que eso no es bueno y nubla la vista.


Saludos [beer]
seerj escribió: a todos esos hijitos de papa que no tienen ni p*ta idea de lo que gritaban ese dia los colgaba de los c*j*n*s en el arbol más alto de la universidad, para que vieran las cosas con otras prespectivas...

Saludos [beer]


Comportamiento tipico de la izquierda.... es eso fascismo????

Saludos [beer]
no, si quieres les doy una palmadita y una concejalia, como hacen los del PP...

Saludos [beer]


PD: notese que eso no es fascismo, inteolerancia hacia lo intolerante si, pero es muy distinto, al menos a mi manera de ver...
La intolerancia es el rasgo fascista por antonomasia. El fascismo es intolerante, y la intolerancia es fascista. No es ningún punto de vista, es que es asín [toctoc]

Con respecto al tema del hilo: Estos fascistas de nueva generación son hijos de quellos que en la Transición cambiaron de chaqueta a una velocidad pasmosa.
Entonces para no ser fascista se ha de ser tolerante con ellos, vale, vale, es decir, tolero los genocidios hechos en nombre de unas personas que se creen superiores...que no fascista soy eh...

Saludos [beer]
Si os dais cuenta los que en los institutos van pintando esvasticas, van de pelaos, fachas o nazis, etc, etc, etc, normalmente son los que sacan peores notas y se comportan mal a clase, y luego al crecer pues ya veis lo que hacen...

Esta gente es la que sigue las ideas del franquismo (quien no piense como ellos mejor muerto, racistas, hombre superior a la mujer....), y se pueden hacer muchas reflexiones de lo que en realidad es.
No entiendo como hay gente asi...



En la guerra civil los dos bandos empataron a atrocidades. Aqui en catalunya los anarquistas la liaron y huno una batalla entre los comunistas y anarquistas.

Tambien es bueno recordar que en los ultimos años de franco algunas iglesias, curas,... ayudaron a gente de izquierdas, que esto no se porque nunca se nombra y es lo ultimo que paso mientras que lo primero de quemar iglesias parece que eclipse la historia mas cercana.
mm paso de discusiones , y a la pregunta...

¿Por que esta generacion sigue recordando el franquismo?

Pues porque son unos tristes que no tienen otra cosa que hacer, yo seguire con mis cosas, esta noche veré a mi amol, el martes tengo examen, y el finde que viene a Barcelona, al salon... [toctoc] hasta aqui pescao vendido.
No creo que se esté recordando el franquismo, en todo caso será que se sigue cayendo en lo mismo que entonces, como dijo Machado:



Españolito que vienes al mundo te guarde Dios

Una de las dos Españas ha de helarte el corazón.
Vaya, me alegro que un hilo de estas caracteristicas este manteniendose dentro de unos limites mas o menos correctos.
Yo me siento plenamente identificado con lo que ha dicho Cancerber, pero haré algunos apuntes.
Primero que me llama la atencion como unos tipos gritan asesino a Carrillo para luego gritar viva Franco Oooh Oooh , lo logico seria gritarle asesino a los dos, siempre en el caso de que Carrillo hubiese ordenado esas ejecuciones, por cierto, muy interesante el dato de que Carrillo tenia 19 años en aquellos momentos, muy clarificador.
Luego, me pregunto porque para algunos quitar una estatua de Franco supone una provocacion, de verdad es que no logro entenderlo, independientemente de lo que hicieran unos u otros, me parece sangrante que hubiese una estatua de esta persona, y precisamente me parece una medida perfecta para olvidar el que se retire esa estatua.

Por ultimo espero que el hilo se siga manteniendo mas o menos en unos limites correctos como hasta ahora.

Saludos.
yo tambien estoy flipando con lo bien que esta este hilo, ni hay insultos ni ostias y patadas en los huevos, esto cada dia se parece menos al gran hermano. [oki]
NGC escribió:Si os dais cuenta los que en los institutos van pintando esvasticas, van de pelaos, fachas o nazis, etc, etc, etc, normalmente son los que sacan peores notas y se comportan mal a clase, y luego al crecer pues ya veis lo que hacen...


por lo general si, pero no siempre, yo recuerdo un chico de mi instituto que era bastante conocido en valladolid por ser uno de los cabezillas de los nazis y recuerdo haberme hechado unas parafadas increibles con el y desde luego era un tio muy sensato y cabal, aunque sus ideales no fueral el de una personal normal [snif] , el asunto es que el chaval dejo el instituto y esta currando es una importante multinacional en un puesto bien importante asi que tonto no es aunque sigue pensando igual que antes.
Luji escribió:
Ya, pero no me lo digas a mi que lo se. Diselo a los que piensan que SOLO hay un BANDO MALO.
Veamos, es que las cosas no son tan sencillas.

En una guerra, ningun bando es bueno, y eso es evidente. Los dos cometen atrocidades, por algo es una guerra.

Pero tampoco se puede negar que era el bando republicano (los democratas, porque luego los anarquistas y los comunistas(entiendase que estos tambien pueden ser democratas, pero hago la diferenciacion para que se me entienda) peleaban entre ellos por aprovechar y hacer un cambio de regimen, por eso entre otras principales cosas perdio el bando republicano) el que tenia la legitimidad, y no el bando nacional, que era el golpista. Que ambos calentaron, si. Que uno era legitimo y el otro no, tambien.


Luego los dos malos, pero con matices.

puntualizar que a fraga también lo abuchearon un montón de veces cuando iba a las universidades.
¿En que años? Te lo pregunto desde el desconociemiento. Y otra cosa, ¿le abucheaban o hacian campañas contra el llamandole asesino? Porque por abuchear, se abuchea a cualquier politico que va a una universidad, siempre hay gente de otra ideologia.
seerj escribió:Entonces para no ser fascista se ha de ser tolerante con ellos, vale, vale, es decir, tolero los genocidios hechos en nombre de unas personas que se creen superiores...que no fascista soy eh...

Saludos [beer]


De tolerar los genocidios a colgar fascistas de lo huevos hay un trecho muy grande ;-)

La cuestión es que durante la Guerra Civil ambos bandos lo hicieron tan horriblemente mal que no se libra ni uno. Franco no es un ejemplo a seguir, pero Carrillo no creo que se merezca muchos homenajes.
Pio Moa, ese franquista sin complejos


De verdad, estos rojos....


Solo quiero decir dos cosas (las he leido ambas en los comentarios de escolar.net y coincido con ellas): Primero, que este revisionismo de la derecha (y que pretenden hacer pasar por de la izquierda) es igual que el nazi: negar el holocausto para que su ideología sea aceptable y pueda difundirse de nuevo.

Segundo, y coincido con misterluis, no se a que carajos se espera en este pais para encerrar a fascistas, o, al menos, pararles los pies. Estoy absolutamente escandalizado de que se permitan publicar estas falsedades tan impunemente, y que ademas lo haga una de las principales editoriales de este pais. Quiero creer que es para no dar bolilla a estas garrapatas literatas (que ya me contaran ustedes que clase de historiadores son que paren varios libros al año, todo trabajo de investigacion, vaya), pero estas payasadas empiezan a pasarse de la raya.

Y quiero que quede claro que estoy absolutamente a favor de la libertad de expresion, pero con un limite. A ver porque enchironamos a los independentistas vascos que dicen que Josu Ternera tiene sobradas razones “para recibir la gratitud y el reconocimiento de la mayoría de los vascos”, y no a estos que dicen que Francisco Franco las tiene de los españoles.
A ver, todo el mundo tiene derecho a opinar, eso que dice Pio Moa tampoco es nada del otro mundo (por lo menos el articulo ese linkado) ni nada por lo que haya que encarcelar a nadie. Esta claro que los historiadores no son objetivos y francamente, a dia de hoy no se si prefiero un Pio Moa del que al saber de que palo va se que no tengo que creerme lo que cuenta a pies puntillas, o prefiero a uno de tantos progres de los que hay que estan, por ejemplo, escribiendo la historia de la guerra a su manera (un bando satanizado y el otro eran angeles guardianes).

Y si nos ponemos asi hay que enchironar o multar, por ejemplo tambien, a los que saquen banderas incostitucionales, no? Pues entonces a los que saquen el agilucho o la de la republica todos al cuartelillo. A fin de cuentas y de cara a la ley es lo mismo.

Todo esto de la guerra civil, de la dictadura, etc... Cansa bastante, todo esto tendria que ser recordado como una etapa de nuestra historia reciente con sus cosas malas y buenas (digo yo que algo minimamente bueno haria Franco por mucha dictadura que hubiese).
Santiago Carrillo


La frontera entre la derecha civilizada y la ultramontana ha vuelto a emerger a raíz de la investidura de Carrillo como doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Madrid. Lo más inquietante es que los conservadores montaraces no se encuentran sólo en los grupos lepenistas, sino en el PP. Éste es el problema de fondo.

La derecha –que tanto ha alardeado de centrismo- se ha transformado en un partido de derecha extrema. Es verdad que entre sus dirigentes, sus militantes y sus votantes, hay gentes flexibles y abiertas a la moderación. Pero o son minoría o son incapaces de frenar el impulso de matriz neocón.

Uno de los políticos que hizo posible la Transición se llama Carrillo. Y hay que proclamar que su apuesta por el consenso con los sectores más lúcidos del franquismo no se debió al oportunismo. El PCE abogaba, desde bastante antes de la muerte de Franco, por la reconciliación nacional. Carrillo desarrolló tal política hasta sus últimas consecuencias.

Quien entendió que para salir de la dictadura tocaba la Monarquía –eso sí, constitucional- fue Carrillo. Quien asumió la bandera rojigualda y otros símbolos distintos a los de la República fue Carrillo. Quien aceptó la presidencia de Suárez, ex ministro secretario general del Movimiento, fue Carrillo. Quien contuvo comprensibles tentaciones de revancha fue Carrillo. Y, desde luego, también González, Guerra, Tarradellas, Pujol, Roca o Arzallus. Si el PCE o el PSOE hubieran exigido el cumplimiento al máximo de sus objetivos, la Transición habría terminado en sangre.

La campaña de agitación contra Carrillo –montada sobre las falsedades de historiadores de trabuco- constituye un ejercicio miserable. No hay excusa que valga. No hay equidistancia justificable entre los alabarderos del autoritarismo y quienes –en este caso Carrillo- contribuyeron, con el Rey y Suárez al frente, a construir un Estado que ha liberado a los españoles del yugo de la tiranía. Y que ha garantizado un despegue económico y social sin precedentes. Gracias a Carrillo y a los políticos de la Transición –mientras Aznar ni estaba ni se le esperaba-, en este país dejamos de ser súbditos para convertirnos en ciudadanos. Se equivocan cuantos pretenden darle ahora la vuelta al calcetín.


http://www.elplural.com/opinion/detail.php?id=669
Si es que una cosa no quita la otra, puede ser que colaborase en la transicion de puta madre pero que en la guerra civil hizo lo que hizo.
malgusto escribió:Si es que una cosa no quita la otra, puede ser que colaborase en la transicion de puta madre pero que en la guerra civil hizo lo que hizo.


Pero que hizo? Segun vosotros a los 19 años ya era comandante en jefe de todo un escuadron que mandó fusilar a miles de personas. Bien, no es que me parezca imposible, es que ningun historiador lo ha podido demostrar si no es manipulando fechas y notas de prensa como hacen los revisionistas de la cope. En lo que algunos historiadores coinciden es en la responsabilidad indirecta que alomejor tuvo, ignorando lo que iva a pasar. Es eso un crimen? Le crucificamos por no haber avisado a los nacionales? Santiago carrillo estuvo exiliado 40 años, mientras otros que yo me se seguían encarcelando, fusilando y firmando actas de muerte con leyes represivas. Fue él quien ideó la junta democratica y como bien se dice en el texto, ayudó increiblemente a la reconciliacion incluso renunciando a sus ideales. Pertenecio al partido que mas fusilados padeció, el PCE. Pero aquí no olvida nadie, incluso basandose en mentiras. Y que valientes son estos cachorros de la ultraderecha, contra un anciano de 90 años.
Se han desclasificado papeles en la antigua Union Sovietica (como en todos los paises cada X años todo el mundo puede acceder a esos papeles) en las que se relacionaba directamente a Carrillo con esos hechos. Ademas de testigos de la epoca, etc... Pero claro, a un testigo del bando nacional nunca se le puede creer.
seguro que estaban escritos con la derecha, que antes no t dejaban ser zurdo [qmparto]
misterluis escribió: Y que valientes son estos cachorros de la ultraderecha, contra un anciano de 90 años.
Esto es como cuando le metes una leche a un capullin de 15 años, si es tan mayor como para tocarte los huevos, es igual de mayor para recibir la colleja
Si este hombre no es anciano para seguir provocando movidas politicas, tampoco es anciano para que se le insulte digo yo,...
SICOLOGUS escribió:Si este hombre no es anciano para seguir provocando movidas politicas, tampoco es anciano para que se le insulte digo yo,...


Que ha hecho carrillo para que tu digas que "sigue provocando movidas" ?
misterluis escribió:
Que ha hecho carrillo para que tu digas que "sigue provocando movidas" ?


Supongo k lo k le gustaria a Sicolugus es k se kedase todo el dia internado en su casa, no sea k salga a por el pan, le insulten una tropa de fascistas descerebrados y asi tenga excusa para decir k "sale a provocar"

Por otra parte resulta curioso k critikes a los chavales k gritaban a los fascistas infiltrados (si los de la bandera del pollo, k son los k sobraban alli) diciendo ke "recuerdan el frankismo" cuando los de la bandera del pollo llevaban carteles haciendo referencia a Paracuellos...

Osea, k acordarse del frankismo= mal... acordarse de paracuellos=bien

genial...
malgusto escribió:A ver, todo el mundo tiene derecho a opinar, eso que dice Pio Moa tampoco es nada del otro mundo (por lo menos el articulo ese linkado) ni nada por lo que haya que encarcelar a nadie. Esta claro que los historiadores no son objetivos y francamente, a dia de hoy no se si prefiero un Pio Moa del que al saber de que palo va se que no tengo que creerme lo que cuenta a pies puntillas, o prefiero a uno de tantos progres de los que hay que estan, por ejemplo, escribiendo la historia de la guerra a su manera (un bando satanizado y el otro eran angeles guardianes).

Y si nos ponemos asi hay que enchironar o multar, por ejemplo tambien, a los que saquen banderas incostitucionales, no? Pues entonces a los que saquen el agilucho o la de la republica todos al cuartelillo. A fin de cuentas y de cara a la ley es lo mismo.

Todo esto de la guerra civil, de la dictadura, etc... Cansa bastante, todo esto tendria que ser recordado como una etapa de nuestra historia reciente con sus cosas malas y buenas (digo yo que algo minimamente bueno haria Franco por mucha dictadura que hubiese).


Pues chico, no se como lo veras tu, pero yo leo un
"el personaje político de mayor envergadura en la historia de España de los dos últimos siglos” y tiene sobradas razones “para recibir la gratitud y el reconocimiento de la mayoría de los españoles”
y no solo me da la impresion de que es un denotado fascista (que no es un delito), sino que encima se mofa de los miles de fusilados que existieron durante 40 años de represion. Y no te digo encarcelar (porque es complicado pillarle), pero que alguien le pare los pies no estaria nada mal.

Y mira, yo soy el primero (y creo que toda la izquierda, en general) que quiere dejar esto atras. Si no hubo revancha en el 75, no la va a haber ahora. Pero la derecha esta removiendo Roma con Santiago(nunca mejor dicho), y luego acusan a la izquierda (que esa es otra, llamar izquierda al PSOE) de provocar (o porque quitan estatuas, o porque Carrillo sale a la calle....)

Pero esta claro como son las actitudes de cada uno. Despues de leer lo que he leido en esta ultima pagina (y no va por tu comentario), esta claro que Carrillo es como esas golfillas que salen en minifalda y con escote, provocando para que las violen.

Nos estamos volviendo locos. Que paren el mundo que yo me bajo.


EDITO:
Codigo Penal, articulo 510.1 escribió: Los que provocaren a la discriminación, al odio o a la violencia contra grupos o asociaciones, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia o raza, su origen nacional, su sexo, su orientación sexual, enfermedad o minusvalía, serán castigados con la pena de prisión de uno a tres años y multa de seis a doce meses.
Adris escribió:seguro que estaban escritos con la derecha, que antes no t dejaban ser zurdo

Muy bueno,jajaja

El otro dia pense abrir un hilo haber que os parecia,salio en"hablar por hablar" un joven de entre 25 30 años que era madrileño,pero vivia en tenerife,y dice que se sentia incomprendido por todos(los de tenerife)porque el va con camisetas con el escudo de españa con el aguiila y camisetas con la cara de franco,y encima dice que se sentia incomprendido,que sus amigos de madrid lo entienden y que mas o menos pensaban igual que el.

Haber que quiera que se le entienda,que defienda a alguien,que:1º no ha conocido
2ºMato a miles de personas
3ºRetraso a españo
4ºy provoco mucha pobreza en el 90% de la sociedad.
es que hay algunos.............
Retroakira escribió:
Supongo k lo k le gustaria a Sicolugus es k se kedase todo el dia internado en su casa, no sea k salga a por el pan, le insulten una tropa de fascistas descerebrados y asi tenga excusa para decir k "sale a provocar"

Por otra parte resulta curioso k critikes a los chavales k gritaban a los fascistas infiltrados (si los de la bandera del pollo, k son los k sobraban alli) diciendo ke "recuerdan el frankismo" cuando los de la bandera del pollo llevaban carteles haciendo referencia a Paracuellos...

Osea, k acordarse del frankismo= mal... acordarse de paracuellos=bien

genial...

Retroakira, supongo que estaras enterado de la curiosa coincidencia del derribo de la estatua de Franco y el 90 cumpleaños de este hombre y que mucha gente de su fiesta de cumple fue curiosamente a ver como la tiraban. O todo es casualidad, o este hombre esta metido en politica (por no mencionar sus libros)

Por otra parte no seas manipulador, a mi me parece mal que todos los niñatos se metan en cosas que ni vivieron ni tienen ni idea de ellas, vayan con la bandera del aguila o con la del martillo. Simplemente voto que no a los niñatos pro y anti franquistas
misterluis escribió:
Que ha hecho carrillo para que tu digas que "sigue provocando movidas" ?


PARACUELLOS???
gaditanoerrante escribió:
PARACUELLOS???


Ahora te diran que no hay pruebas de eso o que eres tu el que remueve en la mierda.
gaditanoerrante escribió:
PARACUELLOS???


¿Tu lees los hilos antes de postear? Vamos a ver....¿va la extrema izquierda a apalear a Manuel Fraga cada vez que aparece por algun lado? NOOOOOO. Y Manuel Fraga no solo cometio una atrocidad hace 70 años (como lo hizo Carrillo, si es que lo hizo, que parece que si), sino que tuvo una actitud represiva y asesino a miles de personas por ideologia diferente a la suya, en epoca de NO GUERRA.

¿Y sabes por que no hace eso la extrema izquierda? Porque en 1975, los españoles decidimos perdonarnos los pecados y empezar de nuevo. Pero parece que ahora a la extrema derecha no le da la gana de perdonar.

Pues lo dije antes y lo vuelvo a repetir. Rezemos porque los grupusculos residuales de extrema izquierda no se organizen. Porque como empiezen a exigir culpas a la dictadura, si que vamos a tener juerga.
Por mi como si se matan los de la extrema izquierda y la extrema derecha. Son la misma mierda.
Cancerber escribió:Y Manuel Fraga no solo cometio una atrocidad hace 70 años (como lo hizo Carrillo, si es que lo hizo, que parece que si), sino que tuvo una actitud represiva y asesino a miles de personas por ideologia diferente a la suya, en epoca de NO GUERRA.



Confieso mi ignorancia sobre el tema, pero ¿nos podrias detallar con mas claridad cuando ha asesinado Fraga a miles de personas...?


La verdad, desconozco este asunto.
Supongo que a lo que se refiere es que participo activamente con el regimen.
Supongo que a lo que se refiere es que participo activamente con el regimen.
Claro.


Igual que Carrillo no cogio un rifle y fue fusilando uno por uno en Paracuellos...
Que yo sepa Fraga fue ministro de Franco, y salio a la palestra cuando la bomba de Palomares, pero imputarle la muerte de miles de personas me parece fuera de lugar.
Si te parece fuera de lugar imputarselas a Fraga, tambien esta fuera de lugar imputarselas a Carrillo.

Ninguno de los dos fusilo actiavmente, pero ambos ocupaban cargos de responsabilidad en el regimen que acometia dichos actos y no intervinieron para evitarlo.
No es lo mismo para nada, Carrillo era el jefe de prisiones en Madrid, recien nombrado por cierto, con lo que su responsabilidad, aunque no probada, sería directa.


Mientras que Fraga no creo que por su propia cuenta pudiera haber evitado la muete de esos miles de personas que tú dices, porque hay habría implicada mucha mas gente, empezando por Franco y siguiendo por los mas radicales del régimen. Otra cosa es que Don Manuel se hubiese retirado de la vida política porque no estuviese de acuerdo con esos procedimientos, pero de ahí a achacarle como haces tú miles de muertes hay mucha diferencia.
licker escribió:No es lo mismo para nada, Carrillo era el jefe de prisiones en Madrid, recien nombrado por cierto, con lo que su responsabilidad, aunque no probada, sería directa.


Mientras que Fraga no creo que por su propia cuenta pudiera haber evitado la muete de esos miles de personas que tú dices, porque hay habría implicada mucha mas gente, empezando por Franco y siguiendo por los mas radicales del régimen. Otra cosa es que Don Manuel se hubiese retirado de la vida política porque no estuviese de acuerdo con esos procedimientos, pero de ahí a achacarle como haces tú miles de muertes hay mucha diferencia.


Nada nene, Fraga fue ministro de información (o propaganda) y turismo del régimen, y entre otras cosas mandó a la policía nacional a reprimir manifestaciones de estudiantes, en las que hubo muertos a palos. Pero nada, como el tío sigue en la vida política tranquilamente, pos parece que nunca haya tenido nada que ver con un régimen que fusiló a miles de personas por sus ideas; cuando el tío llegó a ser ministro de gobernación (lo que equivale a ministro del interior, vamos). Infórmate un poquito antes de hablar, anda.
Paracuellos, Interesante... escribió:Hace unos días la televisión pública emitió el ignominioso documental "Las fosas del olvido." Los familiares de los asesinados en Paracuellos del Jarama hemos padecido, una vez más, la mordaza con la que se quiere silenciar la historia, el agravio de ver como se pasaba por encima del mayor holocausto conocido en España. ¿A quién corresponde el olvido de las siete fosas de Paracuellos?

"...nos hemos preocupado un poco por limpiar la retaguardia. Es difícil asegurar que en Madrid está liquidada la Quinta Columna, pero lo que si es cierto es que allí se han dado los golpes más fuertes...y esto se debe a la preocupación del Partido y al trabajo abnegado, constante, de dos camaradas nuevos,... el camarada Carrillo, cuando fue Consejero de Orden Público, y el camarada Cazorla,..."

Declaraciones publicadas de Francisco Antón en "Discursos pronunciados en el Pleno Ampliado del Comité Central del Partido Comunista de España, celebrado en Valencia los días 7 y 8 de Marzo de 1.937." (Biblioteca Central Militar. Armario Especial. Signatura 1.048).

"Habrá diez mil quinientos (refiriéndose a la población "penal" en Madrid en) pero dentro de muy pocos días solamente tienen que quedar quinientos..."

Réplica del Ministro de Justicia (Juan García Oliver) al Secretario Técnico de Prisiones (Antonio Fernández Martínez), según declaraciones de Manuel Guerrero Blanco (funcionario del Ministerio de Justicia) en AHN-CG 1526 (2), Ramo Nº 3, Folio 34.





Cuando el pasado 28 de enero el espacio “Documentos TV” nos regaló la noche con el “reportaje” -cuesta llamarlo documental- “Las fosas del olvido”, estoy seguro que decenas de miles de españoles esperábamos ilusamente una restitución memorial e histórica de lo ocurrido durante la represión marxista en el Madrid de la fratricida guerra civil. Era de presuponer que no sería así, sino un púlpito para las voces de la “Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica”, de filiación por todos conocida.

Paracuellos del Jarama. Paracuellos... triste nombre. Paracuellos = Para-Cuellos. Trágica etimología, fatal paralelo destino el nombre de un pueblo al de aquel planificado “parar cuellos (vidas).” ¿O es que acaso los carniceros eligieron el lugar del crimen también en función de su nombre? ¿Podían llegar a tan extremo sadismo...? En septiembre de 1.936 a Paracuellos empezaron a llegar autobuses y camiones con cientos de hombres mancillados, maniatados... hoy, en el 2.004, simplemente es un pueblo sobrevolado –a diario- por miles de viajeros que aterrizan en el aeropuerto de Barajas... y prácticamente nadie conoce lo que ocurrió al pie del cerro de San Miguel, cuando lo contemplan desde su butaca en el avión...

Hoy en día, aparte de la conocida “Causa General”, sobran estudios históricos acerca de lo sucedido (Rafael Casas de la Vega, Pío Moa, Ricardo de la Cierva, Ian Gibson, Salas Larrazábal, Carlos Fernández,... ), con un tratamiento exhaustivo y minucioso, para denunciar la vergonzante manipulación que Televisión Española, pagada por todos nosotros, ejerce sobre la verdad. Vamos aquí a repasar algunos significativos datos para el conocimiento de aquellos que, por no ser familiares de los caídos o por común desconocimiento, pudieran estar interesados en conocer el tema sucintamente.

Realmente lo que se desencadenó en Paracuellos del Jarama no fue algo espontáneo, sino el resultado de un odio desatado entre las izquierdas (no entre los republicanos) desde el advenimiento de la II República en abril de 1.931. Sólo el 11 de mayo de 1.931, un mes después, fueron incendiados casi un centenar de templos y casas religiosas en Málaga, Madrid, Sevilla, Cádiz, Valencia, Alicante y Murcia ( véase la obra de Antonio Montero Moreno, “Historia de la persecución religiosa en España, 1936–1939”, BAC, Madrid, 1961). El entonces ministro de la Guerra Manuel Azaña declaró: “Todos los conventos de Madrid no valen la vida de un republicano.” La prensa izquierdista hablaba de actos provocados por católicos antirrepublicanos, de frailes disparando sobre los obreros, de arsenales de armas en los conventos... pero lo cierto (op. cit.) es que las consignas eran claras –por ejemplo- en el periódico argentino “Documentación Española: “... Tercero. B) Cometer actos vandálicos, o permitirlos por lo menos, contra los religiosos para asustar a los educadores y alejarlos de España.” Y como muestra estos versos publicados en “Eco del Pueblo” (Albacete, 10 de junio de 1931):

Obispos, curas y frailes,
No os metaís en jaleos,
Porque podrían arder
Hasta los mismos manteos.

Al incendio de templos siguió la persecución legal, el vilipendio de políticos, el saqueo y destrucción de sus bienes inmuebles (frecuentemente artísticos y de gran valor) cuando no expolio y hurto. Profanación de edificios e instituciones religiosas que llegarían a exhumar y ultrajar momias y reliquias. En abril de 1939 el saldo de religiosos asesinados durante aquella orgía de sangre era de 6.832: 4.184 entre el clero secular (incluidos seminaristas), 2.365 religiosos y 283 religiosas. No es caso de extendernos, pues en las 883 páginas Antonio Montero Moreno el lector interesado podrá encontrar un pormenorizado análisis de los resultados de aquel martirologio.

Pronto se sucedería también la persecución política contra los disconformes, y especialmente contra los no izquierdistas. El 2 de noviembre de 1.933 es apuñalado en el teatro Ayala de Daimiel (Ciudad Real) el sindicalista de las J.O.N.S. José Ruiz de la Hermosa. El 11 de enero de 1.934 era asesinado Francisco de Paula Sampol en Madrid, un mecánico de Telefónica y estudiante universitario, no adscrito al nacionalsindicalismo pero lector de “F.E.” Con el asesinato de Matías Montero, cinco disparos por la espalda, el 9 de febrero de 1.934 se desataría el exterminador afán de las izquierdas contra “los fascistas.” En el funeral de Matías Montero, además de la Falange, asistieron tradicionalistas con el conde de Rodezno, monárquicos con Goicoechea, jóvenes de Acción Popular... y las flores de una mujer joven: Trágico preludio de cuantísimas novias, mujeres e hijas. Porque muchos de los asesinados eran jóvenes profesionales y estudiantes, con novias, mujeres e hijos,... no creo que el instructor de la matanza tuviera la más mínima conmiseración hacia aquellos miles de viudas y huérfanos que dejaba, mientras ordenaba sus “evacuaciones de presos a Valencia”, excursiones que -¡oh casualidad!- no llegaban más allá de las seis fosas de Paracuellos... Por lo que respecta a los universitarios falangistas asesinados durante 1.934/1.939, en “La Rebelión de los Estudiantes” (Romero-Requejo, Madrid, 1.964) David Jato Miranda nos ofrece un detallado estudio.

Tercer elemento “enemigo” de las izquierdas: Los militares. Los rencores venían ya desde la Dictadura de Primo de Rivera. Pero es el acoso político de la misma II República, mediante reformas legislativas para las Fuerzas Armadas, la que desvela su intrínseca oposición al Ejército como garante de la unidad nacional, la legalidad y el orden. Se encuentran los militares con un ministro de la Guerra, Manuel Azaña, incapaz de declarar el estado de guerra hasta las 16:00 horas del 11 de mayo de 1.931, cuando se desata el incendio de conventos. El 29 de junio se suprime por decreto la Academia General Militar de Zaragoza. El fracasado pronunciamiento del General José Sanjurjo (10 de mayo de 1.932) traería la aplicación de una nueva ley de Defensa de la República: Se rebajaron de rango las direcciones generales de la Guardia Civil y de los Carabineros, 300 oficiales pasaron a la disponibilidad, se disolvió el Tercio de la Guardia Civil de Sevilla, 145 deportados al Sahara,... Y lo peor, el 10 de agosto de 1.932 se aprueba la Ley de Reforma Agraria y el Estatuto de Cataluña. Finalmente, el aplastamiento de la revolución asturiana de octubre de 1.934 (con un balance de 1.320 muertos), tramada por el P.S.O.E., por el General Francisco Franco al mando del Ejército, dejaría un semillero de odio entre las izquierdas hacia los militares.

Nos encontramos así con cinco años de estado revolucionario, plagados de desórdenes y desmanes, mal gobernados, con unos dirigentes incapaces de garantizar el propio orden constitucional, cuando no alentadores de la persecución religiosa y política, de la desfragmentación de España, del odio. Religiosos, militares y civiles políticamente no afines a las izquierdas ya estaban señalados como elementos a depurar.

Y en este estado de cosas, tras ser amenazado por la oposición en las Cortes, el 13 de julio de 1.936 es asesinado de dos tiros en la nuca José Calvo Sotelo (diputado del Bloque Nacional) por fuerzas de Orden Público y militantes de las Juventudes Socialistas. “Ese atentado es la guerra”, diría el socialista Julián Zugazagoitia. Aldabonazo final para que el tercer Tabor de Regulares de Alhucemas nº 5 iniciara, la noche del 16, el Alzamiento.

En Madrid el 19 de julio y en la iglesia del Rosario de los Padres Dominicos, las turbas izquierdistas interrumpen la misa dominical disparando sobre los asistentes. Aquella misma noche ardieron cincuenta iglesias en la capital, según Hugh Thomas (“The Spanish Civil War”, Penguin Book, Londres, 1.965). Los hechos luctuosos se sucederán irrefrenablemente. Ese mismo día y en el cementerio de Canillas son asesinados los dos primeros religiosos, pertenecientes a la Congregación de los Padres Paúles en Hortaleza, por llevar sendas sotanas en sus maletas. Siguen tres oficiales asesinados, uno de ellos cuando era trasladado herido en una ambulancia por milicianos de los Carabancheles. No queda la barbarie detenida en la capital, y el mismo 19 se extiende por los pueblos: Tres civiles, entre ellos una mujer de 70 años, asesinados.

La experiencia de la abortada revolución de octubre de 1.934 en Asturias, sirvió –sin duda- al Teniente Coronel de Artillería Rodrigo Gil Ruiz para preparar, a raíz del asesinato de Calvo Sotelo, un arsenal en el Parque de Artillería con 300 proyectiles y 100.000 cartuchos de fusil. Además, a las 13:30 horas del día 18 dicho Teniente Coronel consigue la autorización para la entrega de 5.000 cerrojos de fusil, depositados en el Cuartel de la Montaña, destinados a completar otros tantos fusiles depositados en el Parque de Artillería... destinados a armar a 5.000 milicianos, civiles en fin. Pero en el Cuartel de la Montaña había más cerrojos, entre 40.000 y 65.000, y el Coronel Serra que los custodia se niega a entregarlos: “... el Cuartel de la Montaña morirá en su puesto antes de entregar uno sólo de los cerrojos de fusil allí depositados.” Para las izquierdas era urgente y prioritario conseguir aquellos cerrojos. Por ende, en el cuartel sublevado se habían ido refugiando civiles (186 falangistas, por ejemplo). Para los resistentes discurre el día 19 entre esperanzas de un auxilio que no llegaría, rechazando parlamentos que pretendían la entrega de los cerrojos. Durante la noche del 19 al 20 las baterías estaban preparadas y la muchedumbre congregada. A un primer ataque de la aviación a las 7.00 horas siguió otro intento de negociación: Rechazado. Se desencadena el ataque de la aviación, las piezas de 75 y 155 mm, el asalto de los milicianos. Hacia las once de la mañana la presión es tal que en el cuartel alzan la bandera blanca... Ciento treinta muertos entre los resistentes (más de la cuarta parte del total eran falangistas: 37), a bayonetazos, hachazos y tiros. Finalicemos el asalto al Cuartel de la Montaña con las declaraciones de Enrique Castro Delgado, comandante del 5º Regimiento asaltante (“MILICIA POPULAR – Diario del 5º Regimiento de Milicias Populares”, Año I Nº4, 30 de junio de 1.936):

“Matar... Matar... seguir matando hasta que el cansancio impida matar más... Después... Después construir el socialismo.”

“...alguien comenzó a cantar el “Cara al Sol”. Luego todos. Luego un disparo... luego muchos disparos mezclados con voces de valor y orgullo, de mística y de miedo.”

La orgiástica victoria sobre el Cuartel de la Montaña desencadena una cadena de crímenes en los acuartelamientos de Getafe, Leganés, María Cristina y Campamento: Otros 41 asesinados. Sigue la matanza de religiosos y civiles en los pueblos de Madrid, y así el día 20 son asesinados: Un padre y su hijo en Canillas, en Guindalera un anciano de 85 años, diecisiete eclesiásticos en diversos parajes. El General de Caballería Rafael Casas de la Vega nos ofrece, en su “El Terror Madrid 1.936” (Editorial Fénix, Madrid, 1994), un exhaustivo estudio sobre este siniestro periodo.

Inmediatamente y aprovechando el gran número de edificios religiosos, colegios o viviendas particulares disponibles, a raíz de la persecución y su enajenación, se constituyeron cientos de checas. Sólo en el distrito del Congreso había 54, 55 en Chamberí, 26 en Buenavista, 73 en Universidad, 49 en Palacio,... Algunas checas eran cuartelillos de milicianos, otras sedes de agrupaciones políticas, pero la mayoría eran cárceles donde se interrogaba y condenaba a muerte. Y esta usurpación del poder jurídico al Estado, esta vulneración de los derechos de la ciudadanía es ya de por sí dramática. El General Rafael Casas de la Vega (op. cit.) concluye que de los 8.500 asesinados en Madrid entre julio y diciembre de 1.936, unos 3.200 (caídos entre agosto y octubre, antes de las grandes matanzas de Paracuellos) son atribuibles a las checas. En realidad, la actividad aniquiladora de las checas siguió hasta finales de 1.937: 101 asesinados en Carabanchel, 178 en Fuencarral, 160 en Hortaleza, 53 en Usera, 25 en Cercedilla, 113 en Alcalá de Henares, 9 en Meco, 21 en Camarma de Esteruelas, 130 en Aranjuez, 33 en Ciempozuelos, 55 en Getafe, 284 en Chamartín, 124 en Barajas, 414 en Soto de Aldovea, al menos 25 conocidos en Torrejón, 122 en Rivas-Vaciamadrid, 36 en Canillas, 15 en Canillejas, 160 en Bohadilla del Monte, 300 en Aravaca,... Procedimiento habitual de los chequistas era “trasladar” a los presos fuera de Madrid y fusilarlos de noche en algún cementerio, donde luego se los encontraban y sepultaban los atónitos vecinos: Caso de 52 guardias civiles, sacados de la checa de Spartacus (C./ Santa Engracia, 18), y asesinados el 22 de noviembre en las tapias del Cementerio Este. Eran los “paseos”, con los que tanto parecía disfrutar aquella caterva de desalmados.

Tomando como ejemplo la Checa de Bellas Artes se ha conocido que sus “tribunales”, capacitados para emitir sentencias firmes e inapelables, estaban constituidos por miembros de los partidos representados en el frente Popular (Partido Socialista, Partido comunista, F.A.I., Unión Republicana, Sindicalistas, Izquierda Republicana, U.G.T., C.N.T., Juventudes Socialistas Unificadas, Juventudes Libertarias). Aparte de los milicianos armados, había un retén de 25 guardias de seguridad al mando de un sargento: Lo que demuestra la aquiescencia del gobierno republicano en estos crímenes. Si la sentencia era de culpabilidad se escribía en la misma la palabra “libertad” seguida de un punto, al salir a la calle el inocente condenado era detenido por unos milicianos, conducido a algún apartado lugar y fusilado. Existían además unas “brigadillas” de milicianos autorizadas para registrar viviendas particulares, confiscar bienes, detener sin mandamiento judicial alguno y –por supuesto- asesinar a quien les pareciera.

No podía faltar en el funcionamiento y organización de las checas el aspecto económico, la codicia de aquellas gentes. En la caja de la Checa de Fomento de Madrid, el 12 de noviembre de 1.936 había : 1.750.000 pesetas en efectivo, 600.000 pesetas en oro amonedado, 460 cajas llenas de objetos de valor. En fin, bajo el odio político no sólo se detenía y asesinaba a la ciudadanía, sino que se aprovechaba para expoliarles y enriquecerse. Y no podía faltar el más sofisticado reservorio de torturas. Personalmente me ha llegado el testimonio de un asistente de mi abuelo. Remito, por espanto al recuerdo, a “La dominación roja en España. Causa General instruida por el Ministerio Fiscal” (Dirección General de Información, publicaciones Españolas, Madrid, 1.953) a quienes quieran profundizar en el conocimiento de este horror.

El Alzamiento de julio de 1.936 conlleva la insurrección de varios acuartelamientos, además del de La Montaña. Ante la ausencia del auxilio exterior fracasa el pronunciamiento en todos ellos. Los sublevados que no fueron asesinados sobre el terreno (Getafe, La Montaña, Leganés, María Cristina, Campamento,...), serán confinados en las siguientes cárceles, en todas ellas se producirían sacas de presos: La Modelo (mínimo 1.024 fusilados), Porlier (778 como mínimo), San Antón (722 como mínimo) y Ventas (al menos 381). El mayor número de “paseados” ocurriría en noviembre, período en el que Santiago Carrillo era responsable de Orden Público: 2.530.

En la cárcel Modelo hasta el 17 de agosto de 1.936 los presos eran vigilados por funcionarios del Cuerpo de Prisiones. Pero ese mismo día entraron los milicianos a cachearlos vejatoriamente, operación que se repetiría el día 20: Cacheos autorizados por el Director General de Seguridad Manuel Muñoz, acordados por la checa de Fomento y dirigidos por el anarquista Felipe Emilio Sandoval (delincuente común excarcelado unos días antes). Y el 22 elementos de la C.N.T. y F.A.I. prendieron fuego a la tahona, se abrieron las puertas para que entraran los bomberos, aprovechando para la fuga los presos comunes; al tiempo comienzan las ráfagas de ametralladora desde las casas colindantes contra los políticos. La turba izquierdista comenzó a “juzgar” aquella misma noche, dentro de la cárcel, a los 6 presos políticos de más relevancia: Todos fueron asesinados allí mismo. Esa misma noche cayeron otros 21.

Pero la primera saca de La Modelo (paradójico nombre ¿no? en el camino del horror) no ocurriría hasta el 25 de octubre, cuando 80 presos son asesinados bajo falsas ordenes de “libertad” o “traslado.” Segunda saca, el 4 de noviembre, con dieciséis asesinados. Pero estaban por llegar las cuatro grandes. Entre el 6 y el 8 de noviembre según las listas confeccionadas por el Oficial de Prisiones Mariano Valenciano, 967 hombres fueron "trasladados" (maniatados de dos en dos) en autobuses de la Sociedad Madrileña de Tranvías y en camiones de la Dirección General de Seguridad a Paracuellos; sin pertenencias, luego las saquearían los ejecutores. Destino final: Siete enormes fosas cavadas por los vecinos del pueblo, luego obligados a enterrarles. El 16/01/1.977 publicaba “El País” el siguiente testimonio de “Juan”, un vecino de Paracuellos:

“...estaba trabajando con otros vecinos del pueblo en la construcción de un refugio antiaéreo cuando el alcalde de Paracuellos se presentó para ordenarnos bajar, con todas las herramientas... Había que enterrar unos cadáveres...” Juan, como otros vecinos, cavaron fosas de 3 metros de profundidad... y a pesar del esfuerzo de cavarlas, echar los cadáveres y taparlas... la visión de aquella matanza le quitaría el apetito.

El delegado de la Cruz Roja Internacional Henry Henny, el encargado de negocios de Noruega doctor Schlayer y el de Argentina Dr. Pérez Quesada tuvieron la ocasión, en noviembre de 1.936, de inspeccionar una zanja en Torrejón de Ardoz, y de entrevistar a uno de los vecinos testigos:

“El día 6 vinieron unos milicianos de Madrid y escogieron a todos los hombre hábiles del pueblo; nos obligaron a abrir una zanja ancha y larga... Schlayer preguntó por la profundidad... De unos tres metros. ¿Y de qué anchura? De unos tres metros aproximadamente, pero tenía más de cien metros de larga. El testigo mostró la zanja a la comisión, donde Schlayer cavó hasta topar con el cadáver de un militar fusilado. El día siguiente vimos llegar varios camiones de la Dirección de Seguridad. Se detuvieron a pocos metros de la zanja. Bajaron de ellos milicianos y Guardias de Asalto... Con voces de mando bruscas... obligaron a los presos a ponerse en fila junto a la zanja de espaldas a ellos; mirando a la zanja, que iba a ser su fosa...Una descarga cerrada atronó el espacio.. Cayeron a la zanja pesadamente aquellos cuerpos...Algunos, aunque mal heridos, no habían muerto... Los milicianos nos obligaron a los que estábamos allí presentes, a echar paletadas de tierra sobre los cuerpos caídos al fondo de la zanja...Cuando estuvieron cubiertos aquellos cuerpos, se ordenó a los presos, que desde los camiones y esperando su fatal destino, habían presenciado el asesinato de sus compañeros, que se alinearan junto a la zanja, en otra cantidad que cayó a la fosa por el mismo sistema bárbaro. Y luego otros. Y así todos...”

Félix Schlayer se movió el día 7 por todo Madrid, desde las cárceles a los despachos, en busca de una garantía para los presos. Y se entrevistó con Santiago Carrillo, quien le informó no estar al tanto de aquellos horrible crímenes. La impresión del noruego fue otra:

“Él pretendía no saber nada de todo aquello, cosa que me pareció inverosímil.”

Schlayer (“Diplomat im roten Madrid”, Herbig Verlagsbuchandlung, Berlin, 1938) tuvo también la ocasión de ver otra zanja más en el Castillo de Aldovea (Torrejón de Ardoz), guiado por un miliciano, entre el 12 y el 13 de noviembre:

“A unos 150 metros del castillo, el miliciano se metió en una zanja seca y profunda, llamada “caz”, que conducía desde el castillo hasta el río, y que antes había sido canal de irrigación. Allí se encontraba, en el fondo de la zanja, un montón de tierra removida de aproximadamente dos metros de altura. Lo señaló y dijo: “Aquí empieza.” Un fuerte olor a putrefacción se cernía sobre la tierra, y se podían apreciar irregularidades en forma de miembros que salían y, en un sitio, asomaban unas botas...Seguimos la zanja en dirección al río,... se extendía unos 300 metros...”

Espantado por los testimonios y la inspección de una de las fosas de Torrejón, Henry Henny redactó un informe para entregarlo en la sede central de la Cruz Roja en Ginebra. Su avión, cedido por la embajada francesa, despegó de Barajas el 9 de diciembre: Serían los primeros, conocedores de lo que allí abajo ocurrió, que vieron Paracuellos desde el aire. Al sobrevolar Pastrana (Guadalajara) un caza republicano abatió el avión francés: Entre los heridos, el propio Henry Henny. Su informe acabó llegando a Ginebra, así como la bala que le extrajeron (coincidía con la munición del caza republicano). Nikloski Orlov, General de la N.K.V.D. y jefe de la misma en España, fue el artífice de esta tropelía.

Quizás el testimonio de “El Estudiante” (publicado en el diario “El Alcázar”) deba ser considerado con más que reservas, por cuanto oculta su identidad, pero con lo que ya conocemos, y ateniéndonos a estudios históricos desarrollados con impecable rigor científico, tampoco sería desdeñable su consideración. Remito su consulta a la reproducción que Carlos Fernández hace en su obra “Paracuellos del Jarama: ¿Carrillo culpable” (Arcos Vergara, Barcelona, 1.983), pero apuntemos algunos de los datos más significativos: El asesinato por Carrillo de los duques de Veragua, el corte del dedo del duque para robarle una sortija de brillantes; en la checa de Fomento las órdenes de Carrillo para quemarle los pechos con un cigarro a sor Felisa (Convento de las Maravillas, C./ Bravo Murillo); la presencia de Carrillo como director ejecutor directo en Paracuellos.

Llegaban a cumplimiento los sueños comunistas:

“Hay que fusilar en Madrid a más de cien mil fascistas camuflados, unos en la retaguardia, otros en las cárceles... Hay que darles el tiro de gracia antes de que ellos nos lo den a nosotros.” (Diario madrileño “La Voz”, 3 de noviembre de 1.936).

“Limpiar un poco Madrid; echar aunque no sean más que a 30.000 fascistas; fusilar, aunque sólo sea a un millar de bandidos.” (Mihail Koltsov, “Diario de la guerra de España” , Ruedo Ibérico, Madrid, 1.977).

“... porque la resistencia que pudiera ofrecerse desde el interior está garantizada que ya no se producirá ¡que no se producirá!... La “quinta columna” está camino de ser aplastada...” (Alocución de Santiago Carrillo en Unión Radio el 12 de noviembre de 1.936).

Y las excusas, también marxistas y siempre bajo la falacia de un traslado de los presos a Valencia (curiosamente por la carretera de Zaragoza): Evacuar los militares detenidos de la “quinta columna” para evitar su rescate por las tropas de Franco (a 300 metros de la cárcel Modelo), vengar la muerte de los “innumerables” caídos bajo los bombardeos fascistas de aquellos días. Ramón Salas Larrazábal (“Historia del ejército Popular de la República”, Ed. Nacional, Madrid, 1.974) señala las bajas izquierdistas por los bombardeos en aquellas fechas: Entre el 1 y el 6 de noviembre hubo 7 muertos y 57 heridos, y el día 8 11 muertos y 126 heridos. Los bombardeos, con la ayuda de la Legión Cóndor y la estrategia alemana, podían haber resultado mucho más dramáticos: Remito aquí a la obra de Raúl Arias Ramos (“El apoyo militar a Franco. La Legión Cóndor en España en la guerra civil”, La esfera de los Libros, Madrid, 2.003), donde el lector comprobará como el mando nacional rechazaría las ideas alemanas de bombardeos masivos y devastadores contra la población civil, la “guerra rápida” en otras palabras: Si Franco hubiera optado por este modelo de “Blitzkrieg”, Madrid no hubiera tardado más de dos años en ser liberado.

Por lo que respecta al penal de Ventas, las sacas comenzaron el 14 y 15 de septiembre: 10 hombres. Siguen las del 17, 19, 20, 21, 23 y 24: Con un número relativamente bajo de represaliados. Pero el 28 de noviembre se sacan 48 hombres. Y el 30 del mismo mes otros sesenta. Entre el 2 y el 3 de diciembre: Otros 110. Entre otros, contamos con el testimonio del Policía Álvaro Marasa Barasa, a quien Serrano Poncela confío una “orden de libertad” (finales de noviembre) para ocho detenidos en Ventas:

“... Llegados a la explanada donde las milicias acostumbran a asesinar a los detenidos, ordenan a éstos que bajen de la camioneta y, a unos quince metros de la carretera, seis o siete milicianos efectúan varias descargas sobre el grupo de presos y luego Rascón da los tiros de gracia. Una vez efectuado esto vuelven a los coches y camionetas, abandonando allí los cadáveres. Había una gran zanja a la derecha de la explanada donde supone serían enterrados por varias personas que ya se encontraban en la explanada cuando llegaron los coches... (“Causa General,” ff. 78-78).

En Porlier (Colegio Calasancio) el chequista de Fomento Mariano Gutiérrez Albadarejo (“El Balas”, afiliado al Partido Comunista) organizó la primera expedición a Rivas-Vaciamadrid, fue el 4 de noviembre: 38 asesinados. “El Balas” y otros tres gerifaltes sembrarían el terror hasta la llegada de, como veremos más adelante, de Melchor Rodríguez, quien los encarceló (bajo un régimen privilegiado) en San Antón durante lo que restó de la guerra. El día 7 caen otros 34, al día siguiente 40 y el día 9 fusilan a 21 más. Sigue el mes de noviembre: 40 el día 18, 159 el 24, 24 el 25, 46 el 26 y 23 el 30. Y diciembre: 21 asesinados el día 1, 71 el 4. En fin, entre el 5 de noviembre y el 4 de diciembre, entre “libertades y traslados,” salieron 670 almas de Porlier, muchos de ellos acabarían en Paracuellos.

Y en San Antón, un Colegio Escolapio convertido en presidio, se darían –después de La Modelo- las mayores sacas. Un tribunal popular sentenció a muerte a unos 40 militares, que serían fusilados el 5 de noviembre en Rivas-Vaciamadrid. Y el 7 de noviembre, fecha en la que se constituye la Junta de Defensa, son asesinados 62 más en Paracuellos. Entre el 22 y el 30 del mismo mes: En Paracuellos caen 573 procedentes de este colegio transformado en corredor de la muerte. En “La Causa General” se recogen varias órdenes como las que sigue, firmadas por el Delegado de Orden Público Segundo Serrano Poncela, el subalterno de Santiago Carrillo a quien no le temblaba la mano con la pluma:

“Sírvase poner en libertad a los presos que se mencionan en la hoja adjunta. Y hoja segunda.

Madrid, 27 de noviembre de 1.936”.

Declaraciones del Consejero de Orden Público de la Junta de Defensa de Madrid, Santiago Carrillo:

“Cuando los milicianos italianos y alemanes bombardean los barrios obreros, Madrid rinde un homenaje a Rusia (¿o quería decir U.R.S.S.?... ¡en fin!) ... pero dentro de unos días el fascismo estará alejado de sus puertas.” (Declaraciones en el XIX aniversario de la Revolución Rusa, en el Monumental Cinema, reseñadas el la monografía de Carlos Fernández, op. cit..).

El escándalo de estas matanzas irrumpe entre las filas de los republicanos. El ministro sin cartera Manuel Irujo (PNV) inicia, el 10 de noviembre desde Valencia (sede del Gobierno de la República a raíz de su exilio de Madrid, coincidente con las mayores sacas), un intercambio de teletipos (un diálogo de necios) con el General Miaja y la Junta de Defensa de Madrid:

“He tenido noticias de haberse producido en las cárceles días pasados hechos lamentables, como consecuencia de los cuales han sido fusilados gran número de detenidos, sirviéndose las milicias, para extraerlos de las cárceles, de órdenes de traslado suscritas por la Dirección General de Seguridad, y me interesa conocer el número de víctimas, las cárceles de donde hayan sido extraídos, las personas que hayan autorizado esas extracciones y las medidas de gobierno que hayan sido adoptadas con relación a tales hechos, lo cual me es preciso para informar de modo concreto al Jefe del Estado al que por disposición del Gobierno acompaño en esta ciudad.”

Respuesta del ayudante de Miaja:

“El General desconoce en absoluto los hechos que denuncia V.E. y procurará informarse rápidamente y comunicarle el resultado.”

El 11 de noviembre Ángel Galarza, trata de ocultar la realidad de los hechos a Irujo, José Giral (otro ministro sin cartera en Valencia) y al mismo Manuel Azaña.

“Se hizo sin novedad, en tres grupos, traslado de presos el mismo día que el Gobierno acordó su salida de Madrid. Sumaban los presos trasladados 180 todos ellos militares y llegaron sin novedad a los puntos de destino...”

A la extensa réplica de Galarza (Servicio Histórico militar, Madrid, Archivo de la Guerra de Liberación, Documentación Roja, Armario 53, Legajo 461, Carpeta 4, ff. 00029-00030), exonerando de responsabilidad alguna a la Junta y ocultando los datos al Gobierno en Valencia, Irujo y Giral insisten e interrumpen:

“Nos convendría saber el número de víctimas producidas en las cárceles y cuáles fueron éstas y las que hayan podido producirse fuera en la calle de modo incontrolado.”

Y asombrosamente Galarza responde a sus ministros informándoles sobre el número de víctimas ocasionadas por los bombardeos nacionales, aunque reconoce:

“... muertos en las calles por suponer habían hostilizado desde las azoteas y balcones 6, y se ha mandado abrir una información para conocer al detalle muertos en la cárcel...”

Pero ni desde la lejanía en Valencia, los ministros Irujo y Giral no podían dar crédito al magnicidio desatado en la capital:

“Según las noticias recibidas aquí solamente en la cárcel Modelo fueron extraídos con órdenes de traslado suscritas por el Subdirector de Seguridad Sr. Giralta de 700 a 800 personas cuyo hecho se repitió en todas las restantes cárceles de Madrid, añadiéndose que han sido vistos camiones de la basura de Madrid conduciendo cadáveres que desnudos son enterrados en aquellos campos, datos que convendría aclarar como suponemos se hará en la información abierta, pues no coinciden con la que V.D. nos ha proporcionado...”

A sabiendas de que mentía, Galarza pone fin al diálogo:

“Les informaré pero les advierto que lo de Aravaca debe ser equivocado puesto que allí estaba el enemigo ya en la madrugada que yo salí de Madrid.”

El 10 de noviembre de 1.936 el Gobierno nombró Director General de Prisiones al anarquista Melchor Rodríguez García, pero éste renuncia al puesto cuatro días después, cuando constata que a sus espaldas los comunistas seguían fusilando a presos por la noche. El enfrentamiento del que sería apodado “el ángel rojo” con la Junta de Defensa pone de manifiesto que, con el Gobierno en Valencia, en Madrid realmente gobernaba dicha junta. Pero el 4 de diciembre Melchor es nombrado de nuevo para el mismo cargo, esta vez con plenos poderes: Desde entonces terminaron las irregularidades. Inmediatamente prohibió que los traslados y libertades se produjeran entre las seis de la tarde y las ocho de la mañana; ordenando que, en caso de duda, se le llamara personalmente para acompañar a los detenidos y garantizar su seguridad, como hizo varias veces. Expulsó a los milicianos de las cárceles, y restituyó a los Oficiales de Prisiones. El mismo día 4 de diciembre tres elementos de la C.N.T. se personaron en la cárcel de Porlier, desarmaron a los milicianos del tribunal comunista y, acompañados por Melchor, los encerraron en celdas individuales. En adelante toda orden de traslado o libertad debería llevar su sello y firma, no la del trágico Poncela. El 8 de diciembre se presentó en Alcalá de Henares, y encarándose a la turba y a 200 milicianos armados impidió el asalto a la cárcel y, de este modo, el asesinato de los 1.532 allí detenidos. La actuación humanitaria de Melchor le creó más que enemistades en el Partido Comunista, y así al cesar Santiago Carrillo como Consejero de Orden Público el 24 de diciembre, su sustituto José Cazorla Maure acabó por conseguir el cese del “ángel rojo” el 2 de marzo de 1.937. Finalizando la guerra, el General Casado nombraría Alcalde de Madrid a Melchor.

Las grandes matanzas que comenzarían el 4 de noviembre, incrementándose a lo largo del mes, cesarían los primeros días de diciembre, cuando Melchor Rodríguez enérgicamente se hace cargo de la Dirección General de Prisiones. Carrillo y sus adláteres ya no tenían nada que hacer, y a los 20 días cesa en su puesto. Paradójicamente, un miembro de la F.A.I. había acabado con el anárquico sistema de terror impuesto por los comunistas. Entre el 4 (nombramiento de Melchor) y el 24 de diciembre (Carrillo deja la Consejería de Orden Público) aún serían asesinados 87 personas en Madrid, pero ninguna procedente de las cárceles: Fueron todos crímenes cometidos por las milicias en los barrios y en los pueblos. El citado José Cazorla, sustituto de Carrillo, se excusaba como sigue del asalto a una casa bajo protección de Finlandia (21 de diciembre):

“... que no puede dar detalles de este servicio por cuanto el mismo había sido planeado ya por Carrillo...” (Declaraciones el 1 de diciembre de 1.939, AHN-CG/Legajo 1527 Embajadas. Folio 162).

La Junta de Defensa de Madrid se constituyó, bajo presidencia del General José Miaja Menant, el 7 de noviembre, nombrándose como Consejero de Orden Público a Santiago Carrillo Solares, y como suplente del mismo a José Cazorla. Ya hemos mencionado como Serrano Poncela, el segundo de Carrillo, firmaba personalmente las ordenes de libertad y traslado, en un vil intento de exonerar a su jefe de toda responsabilidad. ¿Acaso no estaba enterado su superior, el camarada Santiago, de aquellas listas? Si a Valencia llegaron noticias de las sacas al ministro Manuel Irujo, si diferentes diplomáticos (Schlayer, Pérez Quesada, Henry Henny,...) conocieron los hechos, si el mismo Melchor Rodríguez –conocedor de las atrocidades- se apresuró a intervenir, etc., etc.,... ¿Cómo iba a desconocer Carrillo los hechos? No sólo no los ignoraba, sino que –es claro- fue el organizador directo, como señalan las declaraciones de José Cazorla y tantos testimonios. Mihail Koltsov, el agente de Stalin en Madrid, no quedó contento con las dos sacas de Ventas, y en su diario del día 2 de noviembre se lamenta de “mayores medidas”, el día 3 el diario “La Voz” incita a la matanza (véase más arriba la cita). Antes de la guerra, a raíz de los sucesos de la revolución de octubre de 1.934, Carrillo permaneció detenido algún tiempo en La Modelo, donde fue reclutado por agentes stalinistas. Y en sus “Memorias” (Planeta, Barcelona, 1.993) desglosa otros agentes de la U.R.S.S. con los que trataba: El “Húngaro” Geroe, Stefanov, Togliatti, Ian Berzin, General Stern, ...

El ex comunista Carlos Semprún Maura relata (diario ABC”, 9 de abril de 1.994):

“Siendo Consejero de Orden Público de la Junta de Defensa de Madrid fue él (Santiago Carrillo) quien ordenó la matanza de Paracuellos, cosa que ha reconocido off the record y no, como escribe, incontrolados probablemente de la F.A.I.”

Aunque el nombramiento oficial de Carrillo fue el 7 de noviembre, él mismo reconoce que la Junta de Defensa comenzó a funcionar la noche del 6:

“Estuvimos cambiando impresiones y concluímos que la Junta de Defensa debía comenzar a funcionar de hecho esa misma noche, aunque su constitución formal se hiciese al día siguiente...”

Esta importante declaración, demuestra que ya las sacas de los días 6 y 7 fueron organizadas por Santiago Carrillo. Cubriéndose las espaldas varias veces ha declarado que aquellas noches las pasó arengando a la población civil refugiada en el metro... largas noches de ida y venida a Paracuellos, mucho trabajo.

El Ministro de Justicia (anarquista) Juan García Oliver telefoneó al Ministro de Gobernación Galarza:

“... Dos noches después dieron el alto a una pequeña tropa de Guardias de Asalto que llevaban a ejecutar a un paisano. Sorprendidos, los Guardias de Asalto manifestaron estar en cumplimiento de un servicio ordenado por Wenceslao Carrillo (padre de Santiago). Cuando lo supe telefoneé a Galarza, Ministro de la Gobernación.

“¿Galarza? Se trata de tu Subsecretario de Gobernación, el inefable señor Carrillo. ¿Puedes sujetarle de manera que por las noches no envíe a sus guardias a dar “paseos”?...”

El miliciano vasco Jesús de Galíndez (“Los vascos en el Madrid sitiado,” Ed. Vasca Ekin, Buenos Aires, 1.945) tampoco deja lugar a duda sobre la responsabilidad de Santiago Carrillo:

“... En la noche del 6 de noviembre fueron minuciosamente revisadas las fichas de unos seiscientos presos de la cárcel Modelo y, comprobada su condición de fascistas, fueron ejecutados (el 7) en el pueblecito de Paracuellos del Jarama.

Dos noches después otros cuatrocientos. Total 1.020.

En días sucesivos la limpieza siguió hasta el 4 de diciembre...

Para mí la limpieza de noviembre es el borrón más grave en la defensa de Madrid, por ser dirigido por las autoridades encargadas del orden público.”

Que Carrillo desconocía los listados de Serrano Poncela y consecuentes fusilamientos resulta increíble. El comunista Ramón Torrecilla, miembro entonces del consejillo, declararía (“La Causa General”):

“Serrano Poncela tenía que ir a despachar diariamente con el consejero de Orden Público en la Junta de Defensa, Santiago Carrillo... Además Santiago Carrillo iba con frecuencia a la Dirección General de Seguridad a conferenciar con Serrano Poncela. Se llevaba en la Dirección General de Seguridad un libro registro de expediciones de presos para asesinarlos... Le parece que de la cárcel Modelo se extrajeron para matar alrededor de mil quinientos presos.”

No nos extendamos más, en “Carrillo miente” (Fénix, Madrid, 1.994) Ricardo de la Cierva desenmascara al nefasto personaje. Para quien quiera leer algo más breve, recomendaría la entrevista entre Carrillo e Ian Gibson (del 13 de septiembre de 1982) publicada en la monografía de éste último: Un verdadero dislate. En fin, cualquier obra medianamente histórica pone de relieve la absoluta responsabilidad de Carrillo en las matanzas del Madrid de 1.936.

El terror organizado de las checas, la persecución religiosa y profanación de templos, los “paseos”, el robo, saqueo y tortura, las sacas de presos, las siete fosas con alrededor de tres mil asesinados: Acaso ¿no son “fosas de un olvido” intencionado e interesado? Nos consuelan recientemente los escritos e intervenciones de Pío Moa, en su afán contracorriente de denunciar el atropello que sufrieron las víctimas, así como el reiterado ataque a la memoria de sus descendientes. Pero como hijos y nietos de las víctimas, al menos, hubiéramos agradecido la mención en Televisión Española a Melchor Rodríguez, Director General de Prisiones desde el 4 de diciembre de 1936, quien puso término al apocalíptico empeño magnicida de Carrillo. “El ángel rojo”, o mas bien el honesto anarquista refrenando la lisergia del ejemplar comunista, aquel enfrentado a su propio padre Wenceslao.

No sólo por el número de víctimas, sino por la planificación técnica de este multitudinario crimen, las matanzas de septiembre a diciembre de 1.936 en Madrid no son –en absoluto- comparables a aislados “paseos” en Recas. ¿Quién financiará la prueba del ADN para 3.000 cadáveres y sus descendientes?: El que firma estaría dispuesto a poner sus euros, su tiempo, su pico y pala, su brocha pincel... por ahorrar costes y desenterrar a mi abuelo; lo que haga falta. Además de lo que ocurrió en Paracuellos, Torrejón y Rivas, el crimen organizado marxista (sólo en Madrid) alcanzó todos los pueblos y barrios: El número de homicidios históricamente admitidos y reconocidos no rebaja los diez / doce mil.

Mientras no se reconozca y pondere lo ocurrido en Paracuellos, mientras no se dé el merecido reconocimiento a las víctimas como justamente se da a los represaliados por el bando de Franco, resultará utópico pensar en una nación democrática. Así al menos comienza la intervención de uno de los participantes en dicho reportaje, ésta es la idea: “Los muertos no enterrados con dignidad, se convierten en fantasmas.” Es tarde y sería mi afán –como nieto de un asesinado- absurdo pretender llevar a Carrillo ante los Tribunales (a menos que Garzón se empeñe en ello). Lo que no sólo no es es absurdo, sino un deber, es reclamar la verdad sobre lo ocurrido, la memoria de una sangre inocente derramada por causa de aquellos “hijos de la U.R.S.S.” Ellos, los caídos, no tuvieron ocasión alguna de defensa, de justicia... no, fueron vejados, maltratados y asesinados de la peor de las maneras. Si no luchamos por nuestra sangre, nuestra memoria y nuestro pasado: ¿Con qué derecho y vergüenza afrontaremos el presente y el mañana?

Debemos perdonar, aunque nos rasgue el corazón, porque perdonaron ellos... los familiares asesinados. ¿Olvidar? Ni aunque se hiciera justicia, ni aún reconociéndose todo. ¿Implica el concepto de perdón el olvido?...Sería necio y poco práctico.

..

·- ·-· -··· ·· ·-·
Jesús Romero-Samper
(nieto del Capitán Carlos Samper Roure, fusilado el 7 de noviembre de 1936 en Paracuellos del Jarama)
Det_W.Somerset escribió:
Nada nene, Fraga fue ministro de información (o propaganda) y turismo del régimen, y entre otras cosas mandó a la policía nacional a reprimir manifestaciones de estudiantes, en las que hubo muertos a palos. Pero nada, como el tío sigue en la vida política tranquilamente, pos parece que nunca haya tenido nada que ver con un régimen que fusiló a miles de personas por sus ideas; cuando el tío llegó a ser ministro de gobernación (lo que equivale a ministro del interior, vamos). Infórmate un poquito antes de hablar, anda.



¿Que me quieres decir con esto?...ya sé que Fraga fue Ministro con Franco, al igual que muchos diputados de la antigua UCD tuvieron cargos de mas o menos responsabilidad con el antiguo régimen, pero no llego a entender porque le reponsabilizais a él de esas miles de muertes, llamándole asesino.
licker escribió:

¿Que me quieres decir con esto?...ya sé que Fraga fue Ministro con Franco, al igual que muchos diputados de la antigua UCD tuvieron cargos de mas o menos responsabilidad con el antiguo régimen, pero no llego a entender porque le reponsabilizais a él de esas miles de muertes, llamándole asesino.



Ah o sea entonces el único que tiene responsabilidad de los asesinatos del régimen es Franco, no? Toda la cúpula que tenía alrededor no tuvo nada que ver, sólo que los pobreticos estaban allí en medio en un mal momento... :( Pues llegas un poco tarde, Goebbels (ministro de propaganda del régimen, como don Manuel!), Goering, Himmler y demás cabroncetes habrían agradecido que se les hubiese exculpado a ellos tb de tener nada que ver con el nazismo en Nuremberg.

Te he dicho ya, que por si ser ministro del régimen (de propaganda y del interior, nada menos) no fuese suficiente, mandó a la policía a reprimir manifestaciones de estudiantes, MATANDO en dichas manifestaciones la policía a gente A PALOS. No te parece suficiente? Da orden de reprimir una manifestación, y la policía la reprime, matando en el proceso a 4 desgraciados de 20 años que tenían la desgracia de andar por allí, jur, manifestándose! habrase visto... Si sigues sin ver todavía la implicación, lo siento, yo ya lo dejo.
Det_W.Somerset escribió:Te he dicho ya, que por si ser ministro del régimen (de propaganda y del interior, nada menos) no fuese suficiente, mandó a la policía a reprimir manifestaciones de estudiantes, MATANDO en dichas manifestaciones la policía a gente A PALOS. No te parece suficiente? Da orden de reprimir una manifestación, y la policía la reprime, matando en el proceso a 4 desgraciados de 20 años que tenían la desgracia de andar por allí, jur, manifestándose! habrase visto... Si sigues sin ver todavía la implicación, lo siento, yo ya lo dejo.



Vale, vamos a razonar asi, pasado mañana se celebra una manifestación de estudiantes en alguna ciudad de España, los antidisturbios acuden a disolverla, y por alguna casualidad, que puede pasar, hay gente que resulta muerta, sobreactuación de los antidisturbios, un bote de humo perdido, pelotazos de goma que se disparan a bocajarro, o la caida de un rayo, me da igual.


¿llamarias asesino al ministro del interior actual?.



Si sigues sin ver todavia a lo que me refiero, lo siento, yo ya lo dejo.




Saludos.
licker escribió:

Vale, vamos a razonar asi, pasado mañana se celebra una manifestación de estudiantes en alguna ciudad de España, los antidisturbios acuden a disolverla, y por alguna casualidad, que puede pasar, hay gente que resulta muerta, sobreactuación de los antidisturbios, un bote de humo perdido, pelotazos de goma que se disparan a bocajarro, o la caida de un rayo, me da igual.


¿llamarias asesino al ministro del interior actual?.



Si sigues sin ver todavia a lo que me refiero, lo siento, yo ya lo dejo.




Saludos.



Pues eso, que lo dejo. Si no sabes ver la diferencia entre los métodos represivos de un régimen dictatorial y la actuación de la policía en un régimen democrático, no tiene sentido seguir intentando razonar con la pared.

De todas formas, puedes buscar cosas sobre una manifestación que hubo en Granada de trabajadores de la construcción, que fueron reprimidos y algunos de ellos asesinados por la Policía Armada, mandada por Fraga. Además del montón de manifestaciones de estudiantes en Madrid que ya te he dicho, en las que tb se mató a gente. Unos a tiros, otros a palos. Todo accidental, por supuesto.

Por cierto, si mañana hay una manifestación delante del ministerio de agricultura, y el ministro del interior manda allí a la policía con la orden de reprimir a toda costa, y matan A PALOS O A TIROS a 5 o 6 agricultores, ten bien por seguro que llamaré al responsable de la orden de hijo de puta para arriba.
power, no se tan siquiera si te has leido lo que has posteado, yo lo hize una vez hace tiempo y no pienso volver a perder el tiempo en una MIERDA de tal calibre, absolutamente polarizada.

Y lo repetimos una vez mas...¿que Carrillo sabia lo que se cocia en las checas? Sin duda alguna. ¿Que las organizo exclusivamente el en la junta de defensa? Bastante mas dudoso. ¿Que el fue el responsable directo y unico? Casi ciencia ficcion.

Si no recuerdo mal, en ese texto se trata de decir algo asi como que Schlayer, tras descubrir el genocidio de Paracuellos, escriio un informe para llevarlo a la Cruz Roja de Ginebra, y que volando en el avion de la embajada francesa, fue derribado por un caza republicano. Y todo esto solo lo sabia Santiago Carrillo, claro. Es decir, con 19 años no solo tenia control absoluto de las calles, prisiones y checas de Madrid, sino que tambien controlaba la aviacion republicana, y trato de matar a Schlayer para salvarse de la quema.


Caramba, para que luego digan que los republicanos perdieron la guerra porque no supieron controlar a la 5º columna.
Cancerber escribió: Porque en 1975, los españoles decidimos perdonarnos los pecados y empezar de nuevo. Pero parece que ahora a la extrema derecha no le da la gana de perdonar.


De perdonar los pecados nada, en todo caso solo a los franquistas, porque mientras unos pagaron con la muerte, el exilio y el expolio de sus bienes, los otros salieron totalmente de rositas.

Defender el franquismo, un régimen totalitario y fascista es de auténticos hijos de puta.
Identificar TODA la derecha con el franquismo en cambio, es simplemente de tontos. Curiosamente, muchas veces son quienes pretender erigirse en defensores de la derecha quienes a su vez sacan la cara del franquismo.
katxan escribió:De perdonar los pecados nada, en todo caso solo a los franquistas, porque mientras unos pagaron con la muerte, el exilio y el expolio de sus bienes, los otros salieron totalmente de rositas.
La izquierda y extrema izquierda tambien hizo barbaridades durante la Guerra Civil (cierto que era una guerra, pero tambien murieron inocentes a manos de republicanos, comunistas o anarquistas). Eso es lo que queria decir.
Cancerber escribió:La izquierda y extrema izquierda tambien hizo barbaridades durante la Guerra Civil (cierto que era una guerra, pero tambien murieron inocentes a manos de republicanos, comunistas o anarquistas). Eso es lo que queria decir.



Decir esto no es escusa para defender al franquismo.

Esque es una situación totalmente diferente, pero totalmente!!!!
Vamos a ver.Pongamonos en situación. Estamos en guerra!! Evidentemente los dos bandos matan a gente, salvajemente .Muy reprochable... las guerras siempre son innecesarias y las muertes que ocurren en ellas más. Pero es una guerra!! qué querías, que los del bandorepublicano se quedaran mirando esperando que les mataran .- Ala ala, nosotros nos quedamos aquí esperando con una diana en la cabeza venga dispara... PUM... uyyyyyyyyy venga jolin, que has fallado, sólo me has dado en el pecho, apunta más para arriba y la proxima me matas de un tiro solo.... .- No sé, es que dais unas razones.... Estáis comparando 40 años de dictadura ( a saber cuantas muertes y palizas y mentiras habrán hecho.. .ni me lo quiero imaginar) y una guerra , con un bando que sólo se defendió en la guerra ( ya que ellos no empezaron) . Es que sólo comparando las guerras los fachas mataron más gente no? ya que ganaron....


qué digáis, pues el bando rojo tb mató me resulta de coña, es comparar una montaña con una roca de río de verdad, y quien diga lo contrario es que no quiere ver la realidad digáis lo que digáis.
133 respuestas
1, 2, 3