¿Por qué España olvida a sus héroes? Blas de Lezo

1, 2, 3
Una lástima que a tantos héroes españoles se les olvide o critique en su propio país, cuando en cualquier otro lugar hay celebraciones, estatuas, calles...

Aqui tienen calles, estatuas... celebraciones no, pero porque tampoco tiene mucho sentido.
Todos los paises olvidan a sus ciudadanos ilustres, tarde o temprano, la mayoria de los paises su histróia y la del resto del mundo la pasa de puntillas en la primaria, porque entonces no podrían enseñar nada mas, lo cual es bastánte normal.
La historia es importatísima, pero es normal que ciertas cosas, por muy importantes e ilustres, solo las sepan cuatro.

Y criticar tu propio país es todo lo contrario de hacer mal (A no sea que sea la típica persona que da igual lo que haga, lo va a criticar)
Qué grande era Blas, hacía tiempo que no oía hablar de él. :)
Akaith escribió:¿Esto viene por esto otro?


No, eso no lo había leído.

ElChabaldelPc escribió:Hay algo erróneo en la información, Vernon sufrió semejante vergüenza que le dijo al rey de Inglaterra que SI habían tomado cartagena, luego se descubrió el pastel cuando se dieron cuenta que no volvía "el resto de las tropas" y que "los malvados españoles" se reían de las monedas que habían acuñado


milagrosamente, fue perdonado por el rey [+risas]


Si, primero mandó acuñar las monedas al tomar la fortaleza de San Luís y al finalizar la batalla mintió al rey... está un poco revuelta esa parte.

goto escribió:Aqui tienen calles, estatuas... celebraciones no, pero porque tampoco tiene mucho sentido.
Todos los paises olvidan a sus ciudadanos ilustres, tarde o temprano, la mayoria de los paises su histróia y la del resto del mundo la pasa de puntillas en la primaria, porque entonces no podrían enseñar nada mas, lo cual es bastánte normal.
La historia es importatísima, pero es normal que ciertas cosas, por muy importantes e ilustres, solo las sepan cuatro.


Cierto, no se puede pretender abarcar todo pero como ya he comentado antes, en Colombia, Blas de Lezo está escrito en su historia con letras mayúsculas, mientras que su país, lo tiene olvidado.

Vuelvo a poner como ejemplo a Horatio Nelson, en Inglaterra es tratado como un héroe, los niños visitan su tumba y se les cuenta la batalla de Trafalgar.

Aquí en España se deberían de olvidar ciertos pasajes de la historia (bueno no mucho, para que no vuelvan a suceder) y ensalzar otros. Como hacen los ingleses.
En el Conde de Montecristo hay una clarísima frase escrita por A. Dumas:

"No se es profeta en tu tierra".

Es triste, pero es así. Y yo creo que lo es porque ni interesa enseñar Historia en condiciones en la educación obligatoria y, a la postre, en el Bachillerato, ni interesa que se aprenda la Historia (al menos de España) tal cual fue. ¿Por qué? Y yo qué sé, solo tengo teorías acerca de lo que puede obtenerse de una población imbécil e ignorante de sí misma.

Sin contar con que es mejor reprimir cualquier posibilidad de patriotismo hacia formas "anticuadas" y "obsoletas" que no son nada progres hoy en día. Qué queréis que os diga pero filosóficamente hay una doctrina que te obliga a juzgar los hechos según su contexto histórico (ahora no recuerdo al autor y no voy a buscarlo) pero como tampoco se enseña Filosofía en condiciones salvo honrosísimas excepciones... Es lo que hay.

Este hombre, como militar, llevó a cabo grandes hazañas militares. Sin entrar a juzgar otros pormenores eso lo convierte en alguien excepcional como lo pudieron ser Napoleón o Rommel. Si además contamos las galletas que se comió hasta quedarse tuerto, manco y cojo, y que no dio su brazo a torcer ni aun a sabiendas de que estaba en inferioridad numérica y armamentística se le puede considerar loco, un loco excepcional, pero es que encima toreó a los ingleses como quiso, los hizo batirse en retirada con el rabo entre las patas y a lo largo de su vida capturó navíos enemigos, limpió las costas de la piratería (inglesa, entre otras) y protegió su tierra y a los suyos. Por todo esto se pasa de hombre excepcional y de excepcionalmente loco a héroe.

Porque yo os digo que me asomo a casa y veo a una flota de ese calibre venir, con todo claro, a conquistar mi ciudad y compruebo que un hombre con una armada de circunstancias los manda a tomar por culo... Qué quieres que te diga, pero a ese señor lo idolatro.

Un saludo.
Gerk Narke escribió:Antes molábamos mucho más, pero la cosa cambia en tantísimos años Imagen

@Silent Bob: Tendría que darte vergüenza criticar las victorias de tu propio país, que vale que eran colonias anteriormente conquistadas, pero ese hombre dió la cara y "defendió" su territorio. Es muy fácil decir que todos eran unos esto o lo otro. No compares, figurín.


Te respondo a tí por alegaciones pero ya es la última vez que respondo OTRA VEZ lo mismo en este hilo:
Lo que he marcado en negrita a ver si alguien tiene cojones de encontrarlo en mis mensajes, que solo leeis lo que os da la puta gana.

Lo que me da vergüenza es que todo un puto continente alabe como sus épocas doradas las épocas en las que eran capaces de matar a mas gente que el país de al lado. EN NINGÚN MOMENTO HE DICHO QUE SOLO ME QUEJE DE ESPAÑA O QUE LOS ESPAÑOLES FUERAN PEORES.

Si no queréis entender que para mi la "época dorada" de los imperios europeos no deja de ser el inicio de una "moderna" edad medieval en los países de América o África y que eso me da asco alabarlo, pues allá vosotros, pero la mierda de vida que tienen muchos países del hemisferio sur es gracias a estos "héroes"... Todo un orgullo, ciertamente.

Y si hablo de todo un continente no me echéis en cara que España hacía lo mismo que los demás o se la comían porque no estoy hablando de España.

PD: Nunca he dicho que Blas de Lezo fuera un mal estratega o que su logro no fuera digno de ser recordado. Pero de recordado a tildado de héroe por estar en situación defensiva en vez de posición de ataque... tiene tela
Qué grande era Blas de Lezo. Una auténtica vergüenza que no se le conozca apenas. Y de asesino de indios nada, simplemente era un tío que le daba 100 vueltas en inteligencia, recursos y cojones a lo mejorcito que tenía la marina imperial inglesa (la mejor del mundo en aquella época... si no hubiese sido por el vasco éste).

Me hace mucha gracia también otra historia que hay por ahí, después de limpiar las costas de sudamérica de piratas, Blas de Lezo volvió a España, donde le dieron una flotilla de 6 barcos y lo mandaron a Génova a recaudar unos cuantos milloncejos de deuda que tenían con España. Al llegar allí, se negaron a pagar, lo que el amigo Blas les dijo que a una determinada hora, apuntaría sus cañones a la ciudad y la dejaría hecha cenizas a menos que se le pagara lo que se debía y se saludara a la bandera de España. Tras oir la proposición, los oficiales de Génova votaron por darle la pasta y saludar a la bandera, tras lo cual la flotilla puso rumbo a España [qmparto]

Un tío muy grande.
Reino Unido venera a sus héroes
Francia venera a sus héroes
La lista es interminable.


España olvida a sus héroes.

Un país que olvida, tiene un grave problema de identidad.

P.D: mis respetos a Colombia

Saludos
Det_W.Somerset escribió:Me hace mucha gracia también otra historia que hay por ahí, después de limpiar las costas de sudamérica de piratas, Blas de Lezo volvió a España, donde le dieron una flotilla de 6 barcos y lo mandaron a Génova a recaudar unos cuantos milloncejos de deuda que tenían con España. Al llegar allí, se negaron a pagar, lo que el amigo Blas les dijo que a una determinada hora, apuntaría sus cañones a la ciudad y la dejaría hecha cenizas a menos que se le pagara lo que se debía y se saludara a la bandera de España. Tras oir la proposición, los oficiales de Génova votaron por darle la pasta y saludar a la bandera, tras lo cual la flotilla puso rumbo a España [qmparto]


Instant macho.
calla calla, aver si zapatero se disculpa por esto tambien XD
Aevum escribió:calla calla, aver si zapatero se disculpa por esto tambien XD


jajjaja
Silent Bob escribió:
Gerk Narke escribió:Antes molábamos mucho más, pero la cosa cambia en tantísimos años Imagen

@Silent Bob: Tendría que darte vergüenza criticar las victorias de tu propio país, que vale que eran colonias anteriormente conquistadas, pero ese hombre dió la cara y "defendió" su territorio. Es muy fácil decir que todos eran unos esto o lo otro. No compares, figurín.


Te respondo a tí por alegaciones pero ya es la última vez que respondo OTRA VEZ lo mismo en este hilo:
Lo que he marcado en negrita a ver si alguien tiene cojones de encontrarlo en mis mensajes, que solo leeis lo que os da la puta gana.

Lo que me da vergüenza es que todo un puto continente alabe como sus épocas doradas las épocas en las que eran capaces de matar a mas gente que el país de al lado. EN NINGÚN MOMENTO HE DICHO QUE SOLO ME QUEJE DE ESPAÑA O QUE LOS ESPAÑOLES FUERAN PEORES.

Si no queréis entender que para mi la "época dorada" de los imperios europeos no deja de ser el inicio de una "moderna" edad medieval en los países de América o África y que eso me da asco alabarlo, pues allá vosotros, pero la mierda de vida que tienen muchos países del hemisferio sur es gracias a estos "héroes"... Todo un orgullo, ciertamente.

Y si hablo de todo un continente no me echéis en cara que España hacía lo mismo que los demás o se la comían porque no estoy hablando de España.

PD: Nunca he dicho que Blas de Lezo fuera un mal estratega o que su logro no fuera digno de ser recordado. Pero de recordado a tildado de héroe por estar en situación defensiva en vez de posición de ataque... tiene tela




¿Qué coño haces usando un PC entonces? Los materiales de los que está compuesto pertenecen a países pobres que una empresa ha explotado por una miseria, desequilibrando la economía, permitiendo que muera gente, blablablabla...


Que coraje me da la gente de este tipo, joder. ¿Qué es para ti un héroe? Yo lo tengo muy claro, y este señor lo era (y es) de pies a cabeza (venga, soltad la coña de que estaba cojo XD).

La definición de héroe tiene que ajustarse a lo que la sociedad considera bueno en su época. Y en aquella, la defensa de los territorios contra innumerables enemigos lo era. Al igual que el Cid, Alejandro Magno, y todos esos hombres y mujeres que lograron grandes cosas con pocos recursos y que ayudaron a su patria.
La de veces que habré nombrado a este personaje historico por aqui, y parece ser que solo lo conocia una persona (det XD), con lo que ha hecho, ha sido y ha conseguido.

Pero en España "semos asín".

Otro ejemplo de lo gilipollas que se puede llegar a ser con el tema de la historia en este pais, es si alguien se acuerda de los 1º en entrar en Paris bajo la ocupación Nazi. Menos mal que los Parisinos si se han acordado y les han heco varios homenajes, han puesto placas identificativas etc etc. (Eran Españoles si).

Con la de historia que tenemos a nuestras espaldas, y no se conoce en el mundo una mierda, sino es por historiadores e investigadores extranjeros. Es muy MUY triste.

En cambio en Francia, tienen el homenaje de la toma de la bastilla como algo glorioso, de gran espiritu, y fué una putisima mierda. Pero ya ves, saben venderse.

Pero no, aqui, habiendo tenido el 3º imperio mas grande jamás creado, habiendo tenido a los mejores marineros de la época, habiendo conquistado lo que nadie pudo por aquel entonces... ni cristo rey sabe quien es Blas de Lezo. Por decir uno de tantos personajes que hubo.


Eso si, los Ingleses se han encargado bien bien bien de esconder la historia.

Esto es algo que me repatea y un monton de España, que con la historia que tenemos, parece que nos la suda y no sabemos venderla. Esque es indignante cojones.
Incluso peor, Adris... Parece que los que la conocen se avergüencen porque la Historia de España que se da es la jodida Guerra Civil, pero de lo anterior se olvidan alegremente. En el bachiller por lo menos.
Imagen

Monumento a la Legion Española en la Plaza de España de Mostar, Bosnia.

Lo nuestro es de traca. Pero de traca, traca.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
milkhouse escribió:
Choper escribió:
milkhouse escribió:¡Cuantos grandes hombres guipuzcoanos han dado la vida por este país!

Yo, nunca te olvidaré, Blas.


lol

ríete compañero, tu nunca serás recordado.


Lo he escrito en plan "oh my god es mi heroe!!", es decir al leete parece que le debías la vida o algo.. no por otra cosa seniorita Imagen
Det_W.Somerset escribió:Qué grande era Blas de Lezo. Una auténtica vergüenza que no se le conozca apenas. Y de asesino de indios nada, simplemente era un tío que le daba 100 vueltas en inteligencia, recursos y cojones a lo mejorcito que tenía la marina imperial inglesa (la mejor del mundo en aquella época... si no hubiese sido por el vasco éste).

Me hace mucha gracia también otra historia que hay por ahí, después de limpiar las costas de sudamérica de piratas, Blas de Lezo volvió a España, donde le dieron una flotilla de 6 barcos y lo mandaron a Génova a recaudar unos cuantos milloncejos de deuda que tenían con España. Al llegar allí, se negaron a pagar, lo que el amigo Blas les dijo que a una determinada hora, apuntaría sus cañones a la ciudad y la dejaría hecha cenizas a menos que se le pagara lo que se debía y se saludara a la bandera de España. Tras oir la proposición, los oficiales de Génova votaron por darle la pasta y saludar a la bandera, tras lo cual la flotilla puso rumbo a España [qmparto]

Un tío muy grande.


Aunque ya se ha dicho, pero que tío mas grande joder.


Aevum escribió:calla calla, aver si zapatero se disculpa por esto tambien XD


No lo dudes, porque lo que hizo Blas de Leza fue un acto fachista a las ordenes del imperio español.
Wghos7 escribió:Tuerto, manco y cojo...


Eso lo explica todo. Una estatua de un tío manco, tuerto y cojo........estético lo que se dice estético, no quedaría.

[poraki] [poraki]
Como de llorones estais últimamente los nacionalistas, yo conozco varias calles con el nombre de este señor y quien sabe lo que hizo le sabe admirar en su medida. La situación es la que se merece.
A mí personalmente me parecen más dignos de admiración quienes han trabajado y hecho grandes cosas por el desarrollo técnico o cientifico y han hecho avanzar la calidad de vida del ser humano, o aquellos que se han dejado sus huesos por mejorar las condiciones de vida de los que les rodeaban, que la mayoría de veces han pasado a la historia como grandes anónimos.
Si eres militar, es bastante normal que un gran estratega merezca tu admiración. Para los que no somos militares ni nacionalistas, pues nos parece bien que su nombre sobresalga y en sus círculos se le admire, tampoco hay porqué darle más relumbrón del necesario.
¿Por qué España olvida a sus héroes? Blas de Lezo

Porque a los españoles no les gusta la historia, pero de todos modos, los únicos héroes de tiempos pretéritos que deberían ser considerados héroes a día de hoy son los que han hecho algo por el progreso de la humanidad, y este señor lógicamente queda fuera de dicha definición. Como también quedan fuera aquellos ingleses que han sido proclamados héroes de la historia por el chovinismo inglés gracias a la hegemonía cultural de éstos en los últimos siglos.

Los fachas de siempre envidiarán la penetración de la historia inglesa en la historia universal más popular, pero eso no debería de extrañarle a nadie. Es una pena que en uno de los pocos hilos que hay de historia moderna, se tenga que caer en ese aire nostálgico y patriota tan propio del nacionalismo, la fuente más grande de conflictos bélicos de la historia universal.


PD : Hadesillo, bueno eres tú para hablar mal sobre cualquier nacionalismo [+risas]
Elelegido escribió:PD : Hadesillo, bueno eres tú para hablar mal sobre cualquier nacionalismo [+risas]

Nunca me ha gustado el nacionalismo, por eso siempre estoy radicalmente en contra del que quiere eliminar nuestra diversidad cultural en la península, mi tierra, como lo hizo en América, pero nunca he renegado de vivir en esta casi isla, al contrario, estoy muy contento de ello. Pero vamos, no va de eso el hilo, ni de ZP tampoco. Hablemos de Blas de Lezo y del intento de invasión de Cartagena de Indias.
(mensaje borrado)
Adris escribió:Eso si, los Ingleses se han encargado bien bien bien de esconder la historia.

Esto es algo que me repatea y un monton de España, que con la historia que tenemos, parece que nos la suda y no sabemos venderla. Esque es indignante cojones.


Desde que le dimos la bienvenida a Mr.Marshal nuestro ideario histórico propio (además de otras cosas) ha visto como se lo comía la avalancha de tópicos históricos de los anglosajones. En su día, el imperio británico con el inicio de la prensa y los medios se encargó de bombear por todo el globo su ideario, ensombreciendo el de los demás. Después, sus descendientes norteamericanos se han encargado de seguir haciéndolo hoy en día. Así estamos como estamos, que sabemos quién era George Washington o el Almirante Nelson pero no Blas de Lezo.
En una situación similar en la actualidad ¿quien actuaría como Blas de Lezo?

Lo mínimo que se merece es nuestra admiración y reconocimiento.

Quien arriesga su vida por los demás es un héroe.




Saludos
Es posible que en Cartagena de Indias se definieran muchas cosas, si hubieran tomado la ciudad... la economía que ya estaba tocada se hubiera ido a pique y las colonias de América hubieran sido saqueadas por ingleses, piratas, corsarios como Portobelo en su momento. Y todos sabemos como eran los ingleses con sus colonias. Hasta podríamos estar hablando inglés y comiendo "fish and chips" ahora, aunque esto es menos probable [poraki]

Hadesillo escribió:...


Fue enterrado en una fosa común y actualmente se desconoce donde, eso es lo que se merecía? fue juzgado después del asedio por el Virrey que le tenía envidia, murió solo y sus amigos no pudieron acompañarle por miedo... yo creo que no... se merece un poco más, no ser olvidado por su país al menos.

Te puedo asegurar que el hilo no lo he abierto para llorar, más que nada para dar a conocer su historia.

Elelegido escribió:...


Una cosa, que tiene que ver el término "facha" en un hilo sobre el siglo XVIII? no lo entiendo.

Un bombero puede ser un héroe, un médico también... pero una persona defendiendo su hogar también puede serlo.

Los intereses económicos y políticos también han causado numerosas guerras, diría que es más ruín que un puñado de personas defendiendo sus hogares.


Un saludo.
Hay tantos ilustres españoles olvidados que Blas de Lezo es uno más.... Una lástima, pero España es así, muy corta de miras y muy olvidadiza de su própia historia.
Flamígero escribió:
Wghos7 escribió:Lezo derrotó una armada de unos 25.000 hombres, más 4.000 hombres traídos de Virginia por el medio hermano de George Washington".


Con no considerarle un genocida ya nos podemos dar con un canto en los dientes.



Eso es muy fácil de decir en un época como la de ahora, con las fronteras seguras, siendo miembros de la OTAN y de la U.E. En una época en la que o conquistabas, o eras conquistado, no creo que fuera así de sencillo. Seguro que más de uno se avergüenza de este pasado de España, pero creo que en aquella época, con Portugal al lado, Francia arriba, más arriba Flandes, poca solución quedaba que conquistar...o ser comido, como un Risk del momento.
Wghos7 escribió:
Elelegido escribió:...


Una cosa, que tiene que ver el término "facha" en un hilo sobre el siglo XVIII? no lo entiendo.

Un bombero puede ser un héroe, un médico también... pero una persona defendiendo su hogar también puede serlo.

Los intereses económicos y políticos también han causado numerosas guerras, diría que es más ruín que un puñado de personas defendiendo sus hogares.


Un saludo.


No he llamado facha a nada que tenga que ver con Blas de Lezo. Sólo a aquel que ve en la historia de españa un medio para reforzar su ego patriótico.

Eso es muy fácil de decir en un época como la de ahora, con las fronteras seguras, siendo miembros de la OTAN y de la U.E. En una época en la que o conquistabas, o eras conquistado, no creo que fuera así de sencillo. Seguro que más de uno se avergüenza de este pasado de España, pero creo que en aquella época, con Portugal al lado, Francia arriba, más arriba Flandes, poca solución quedaba que conquistar...o ser comido, como un Risk del momento.


Eso está claro. El mundo en esos siglos era muy distinto y por eso hoy en día la efigie de un rey no levanta los mismos ascos que un monumento a franco.
Hadesillo escribió:
Adris escribió:Eso si, los Ingleses se han encargado bien bien bien de esconder la historia.

Esto es algo que me repatea y un monton de España, que con la historia que tenemos, parece que nos la suda y no sabemos venderla. Esque es indignante cojones.


Desde que le dimos la bienvenida a Mr.Marshal nuestro ideario histórico propio (además de otras cosas) ha visto como se lo comía la avalancha de tópicos históricos de los anglosajones. En su día, el imperio británico con el inicio de la prensa y los medios se encargó de bombear por todo el globo su ideario, ensombreciendo el de los demás. Después, sus descendientes norteamericanos se han encargado de seguir haciéndolo hoy en día. Así estamos como estamos, que sabemos quién era George Washington o el Almirante Nelson pero no Blas de Lezo.



Pero es que eso tampoco es verdad. No sabemos quién fue Nelson, nos han vendido Trafalgar, pero nadie sabe nada del intento de invasión de Sta. Cruz de Tenerife donde con fuerzas muy inferiores, los isleños le dieron pal pelo, le reventaron medio brazo, liquidaron a 350 enemigos y los británicos tuvieron que salir por patas perdiendo el culo. Claro que esto lo ocultan bien, sólo existe Trafalgar.
en el XLSemanal del 22 al 28 de Agosto sale Arturo Pérez-Reverte hablando sobre Blas de Lezo

El titulo es:

"El vasco que humilló a los ingleses"
Y por cierto, hablando de Washington, podemos también señalar la figura de Bernardo de Gálvez y Madrid, gobernador de la Louisiana española y su decisiva intervención en la guerra de la independencia de Estados Unidos blindando el sur a los movimientos del ejército británico.
Hadesillo escribió:A mí personalmente me parecen más dignos de admiración quienes han trabajado y hecho grandes cosas por el desarrollo técnico o cientifico y han hecho avanzar la calidad de vida del ser humano, o aquellos que se han dejado sus huesos por mejorar las condiciones de vida de los que les rodeaban, que la mayoría de veces han pasado a la historia como grandes anónimos.



Yo también admiro a Ferran Adrià, pero para que el presente sus obras alguien le friega los platos. No se si me explico.
A mí personalmente me parecen más dignos de admiración quienes han trabajado y hecho grandes cosas por el desarrollo técnico o cientifico y han hecho avanzar la calidad de vida del ser humano, o aquellos que se han dejado sus huesos por mejorar las condiciones de vida de los que les rodeaban, que la mayoría de veces han pasado a la historia como grandes anónimos.

Es que siempre es más patriótico ensalzar a un militar que a un científico (No lo digo con mala intención)
Por ejemplo, no tiene la misma fuerza decir que se hace la fiesta de Blas de Lezo, ilustre etc. etc.. etc.. que Cosme García Sáez, inventor del submarino.
No puedes rememorar grandes luchas, ni hazañas épicas, solo que hizo un cacharro que se metía bajo el agua y que podía transportar personas.
De cualquier forma, si te pones a estudiar personas ilustres..... buffffffffffff.... demasiados
Impresionante, leí la historia sobre este señor hará un par de años, eso sí que son cojones. Y el vídeo, con la música que le acompaña queda muy bien.
A Blas de Lezo no se le olvida, simplemente no se le estudia. Me acuerdo que en mi libro de historia, al hablar del levantamiento del 2 de mayo hacía un breve comentario sobre que el ejército no se rebeló excepto un cuartel de artillería. Esa puñetera frase para hablar de Daoiz y Velarde. No me enteré de estos dos hasta que no leí los Episodios Nacionales.
Con esa basura de educación y esa cultura de la gente basada en lo que echan por la tele, es difícil recordar a nadie.
goto escribió:
A mí personalmente me parecen más dignos de admiración quienes han trabajado y hecho grandes cosas por el desarrollo técnico o cientifico y han hecho avanzar la calidad de vida del ser humano, o aquellos que se han dejado sus huesos por mejorar las condiciones de vida de los que les rodeaban, que la mayoría de veces han pasado a la historia como grandes anónimos.

Es que siempre es más patriótico ensalzar a un militar que a un científico (No lo digo con mala intención)
Por ejemplo, no tiene la misma fuerza decir que se hace la fiesta de Blas de Lezo, ilustre etc. etc.. etc.. que Cosme García Sáez, inventor del submarino.
No puedes rememorar grandes luchas, ni hazañas épicas, solo que hizo un cacharro que se metía bajo el agua y que podía transportar personas.
De cualquier forma, si te pones a estudiar personas ilustres..... buffffffffffff.... demasiados


Precisamente has ido a elegir un invento cuyo uso es 100% militar, y que actualmente constituye el arma más destructiva que la humanidad ha conseguido diseñar jamás (un submarino nuclear actual puede llevar 60 cabezas nucleares a bordo con las que enviar a la edad de piedra a una decena de países).

Si querías poner un ejemplo en otra línea, Ramón y Cajal habría valido. Aunque es mucho más conocido entre el público general que gente como Blas de Lezo, y de hecho tuvo reconocimientos como el premio Nobel de medicina.
Det_W.Somerset escribió:
Precisamente has ido a elegir un invento cuyo uso es 100% militar, y que actualmente constituye el arma más destructiva que la humanidad ha conseguido diseñar jamás (un submarino nuclear actual puede llevar 60 cabezas nucleares a bordo con las que enviar a la edad de piedra a una decena de países).
.


Mentira! es solo al 99.5%... también sirven para ver tortugas y el fondo marino a precios abusivos! [sonrisa]
Personalmente no encuentro motivo de orgullo en esa época de invasión, saqueos, crímenes y esclavitud.
Det_W.Somerset escribió:Si querías poner un ejemplo en otra línea, Ramón y Cajal habría valido. Aunque es mucho más conocido entre el público general que gente como Blas de Lezo, y de hecho tuvo reconocimientos como el premio Nobel de medicina.


De Ramón y Cajal:

1873 ** Licenciado en Zaragoza ** Médico militar, teniente, destinado a Burgos el 3 de septiembre.
1874 ** Asciende a capitán y es destinado a Cuba.
1875 ** Regresa de Cuba muy enfermo.


Participo en la Guerra de Cuba salvando vidas, nadie escapa al largo brazo de las anecdotas militares MWAHAHAHAHAHA!
Shikamaru escribió:
Det_W.Somerset escribió:Si querías poner un ejemplo en otra línea, Ramón y Cajal habría valido. Aunque es mucho más conocido entre el público general que gente como Blas de Lezo, y de hecho tuvo reconocimientos como el premio Nobel de medicina.


De Ramón y Cajal:

1873 ** Licenciado en Zaragoza ** Médico militar, teniente, destinado a Burgos el 3 de septiembre.
1874 ** Asciende a capitán y es destinado a Cuba.
1875 ** Regresa de Cuba muy enfermo.


Participo en la Guerra de Cuba salvando vidas, nadie escapa al largo brazo de las anecdotas militares MWAHAHAHAHAHA!


Eso sin contar con que las guerras han sido de toda la vida y en todas las épocas, el principal motor del avance científico de la humanidad, guste o no guste.
Drimcas escribió:A este sí que le votaba yo como Presidente del Gobierno xD Fúa, y al Cid ya ni te cuento...

El Cid era un mercenario. Admirar a éste como héroe de la patria es como admirar a Blackwater por todo lo que ha hecho por los Estados Unidos.

NWOBHM escribió:Eso sin contar con que las guerras han sido de toda la vida y en todas las épocas, el principal motor del avance científico de la humanidad, guste o no guste.

Ya no. Este argumento está quedando desfasado desde hace unas décadas, gracias a la exploración espacial: sus avances son inestimables, como el GPS, el microondas o el velcro.
Tr4ncos escribió:
NWOBHM escribió:Eso sin contar con que las guerras han sido de toda la vida y en todas las épocas, el principal motor del avance científico de la humanidad, guste o no guste.

Ya no. Este argumento está quedando desfasado desde hace unas décadas, gracias a la exploración espacial: sus avances son inestimables, como el GPS, el microondas o el velcro.


Sin embargo, el pais pionero en investigacion espacial del mundo prefiere seguir explotando el negocio de la guerra, mientras deja que la NASA se desangre lentamente intentando hacer lo que puede con la mierda de inversion que recibe.
Shikamaru escribió:
Tr4ncos escribió:
NWOBHM escribió:Eso sin contar con que las guerras han sido de toda la vida y en todas las épocas, el principal motor del avance científico de la humanidad, guste o no guste.

Ya no. Este argumento está quedando desfasado desde hace unas décadas, gracias a la exploración espacial: sus avances son inestimables, como el GPS, el microondas o el velcro.


Sin embargo, el pais pionero en investigacion espacial del mundo prefiere seguir explotando el negocio de la guerra, mientras deja que la NASA se desangre lentamente intentando hacer lo que puede con la mierda de inversion que recibe.

Y es una enorme lástima, pues estamos contemplando el ¿probable? languidecer de un imperio (no, no merece la pena subestimar a los EEUU). Un artículo muy interesante al respecto es http://lapizarradeyuri.blogspot.com/201 ... acion.html

Ya ves, la estupidez está en todos los estamentos de la sociedad. Es muy igualitaria.
Shikamaru escribió:Participo en la Guerra de Cuba salvando vidas, nadie escapa al largo brazo de las anecdotas militares MWAHAHAHAHAHA!

Los más grandes escritores de las letras españolas han pasado la mayoría por el ejército, quien sabe si el punto de vista que adquirieron en las batallas no cambió su forma de escribir y si no hubiesen estado en el ejército no hubiesen sido ni la mitad de buenos de lo que fueron...
Tr4ncos escribió:Ya no. Este argumento está quedando desfasado desde hace unas décadas, gracias a la exploración espacial: sus avances son inestimables, como el GPS, el microondas o el velcro.

Hombre, pero la exploración espacial se lo debe todo a industria bélica, sin ir más lejos, las gran mayoría de astronautas son pilotos militares(cada vez se va reduciendo el porcentaje). Y el GPS es un invento 100% militar
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Luca de Lucas escribió:en el XLSemanal del 22 al 28 de Agosto sale Arturo Pérez-Reverte sale hablando sobre Blas de Lezo

El titulo es:

"El vasco que humilló a los ingleses"


Es impresionante la de cosas relevantes que hicieron algunos vascos por aquellos años.
El Cid era un mercenario. Admirar a éste como héroe de la patria es como admirar a Blackwater por todo lo que ha hecho por los Estados Unidos.

Tu eres un antiespañol rojocomunista del PSOE.
Ahora tambien nos irás a decir que ayudó a los musulmanes, como sois los rojocomunistasdelpsoe, metiendoos con un auténtico español patriota (etc....)
[/ironic]
La verdad que El Cid era un hombre de su tiempo, juzgarlo con nuestros ojos de ahora es complicado, pero si, tiene cierto palalelismo con Blackwater y demases.

EEUU tiene, como todos los imperios, sus grandezas y sus miserias y, como todos los imperios, estan ca´si igual en la balanza.

PD Anecdótica: Muchos en EEUU desconocen que Von Braun fué el SS que diseño las bombas que destrozaban Londres durante la segunda guerra mundial.
Para limpiar su reputación incluso se le hizo participar en películas de Disney.
Tr4ncos escribió:
Drimcas escribió:A este sí que le votaba yo como Presidente del Gobierno xD Fúa, y al Cid ya ni te cuento...

El Cid era un mercenario. Admirar a éste como héroe de la patria es como admirar a Blackwater por todo lo que ha hecho por los Estados Unidos.

Lo mismito, el Cid y Blackwater; primos hermanos... EOL no deja de sorprenderme, es lo grande de este foro.
Imagen

Por cierto, en enlace que has puesto... te has equivocado, no? Es decir, no pretenderás refutar tu afirmación enlazando al artículo de una novela de aventuras:

En este relato, Rodrigo Díaz se convierte en "un pícaro, un cabecilla de una banda", un mercenario que se dedica a la guerra sólo por "los beneficios económicos, el botín" y que se vende al señor que mejor pague sin importarle ni religión ni legitimidad.


Cítame algo más creible, como la frikipedia o incluso la propia wikipedia xD Te has lucido...
Drimcas escribió:
Tr4ncos escribió:
Drimcas escribió:A este sí que le votaba yo como Presidente del Gobierno xD Fúa, y al Cid ya ni te cuento...

El Cid era un mercenario. Admirar a éste como héroe de la patria es como admirar a Blackwater por todo lo que ha hecho por los Estados Unidos.

Lo mismito, el Cid y Blackwater; primos hermanos... EOL no deja de sorprenderme, es lo grande de este foro.
Imagen

Sé de las diferencias, que hay muchas. Pero... coño, ambos SON MERCENARIOS y se arrogan a su particular moralidad. De ahí que haya sacado el punto común.
Tr4ncos escribió:Sé de las diferencias, que hay muchas. Pero... coño, ambos SON MERCENARIOS y se arrogan a su particular moralidad. De ahí que haya sacado el punto común.

Mi edición no ha llegado a tiempo. Has enlazado al artículo de una novela de aventuras.

Pero por encima de todo, El puente de Alcántara es una novela de aventuras, las de los tres protagonistas y las de los personajes que les rodean. Eso sí, con guiños a otros héroes clásicos y también actuales.


Imagen
Drimcas escribió:Cítame algo más creible, como la frikipedia o incluso la propia wikipedia xD Te has lucido...


El enlace será de una novela de aventuras, pero el Cid fue un mercenario que actuó al servicio tanto de reyes castellanos como moros, para al final actuar por cuenta propia decidiendo lo que se invadía o se dejaba de invadir, sin importarle en ningún momento lo más mínimo.

Ojo, es una figura que se engloba en su tiempo y tal. Pero es de ser muy ingenuo o estar muy cegado el negar que fue, ante todo, un mercenario. Y esa es una diferencia primordial con Blas de Lezo, que siempre actuó al servicio del rey de España, nunca al de ningún rey extranjero ni mucho menos a su propio servicio.
143 respuestas
1, 2, 3