› Foros › Off-Topic › Miscelánea
wako escribió:Yo no soy maricón, no me considero ignorante y obviamente no soy un chimpancé. Considero que el PSOE ha hecho por mi en 2 años 10 veces más que lo que ha hecho el PP. Mensajes ofensivos como el tuyo sobran, aunque no ofende quien quiere.
Harto estoy de leer "progre" como si fuera un insulto, sabiendo que lo contrario de progresista es retrógrado, que debe ser lo que están algunos orgullosos de ser para insultar con "progre".
caton escribió:Entonces eres inmigrante. Enhorabuena, en este país vas a prosperar.
Dfx escribió:Para mi el psoe solo que ha revivido viejos conflictos que ya estaban casi caidos en el olvido y ha parloteado mucho y no ha hecho nada, y a los problemas que son realmente importantes se les esta dando la espalda y estamos perdiendo tiempo y dinero en chorradas como esta.
P.D: y Que conste que por mi que retiren todo lo de franco, pq realmente ni me va ni me viene, pero hay cosas muchisimo mas importantes que retirar estatuas.
Retroakira escribió:
Ya estamos con la eterna excusa de "hay cosas mas importantes", como si una ley así (igual que pasó con la ley de matrimonio homosexual) requiriese emplear a fondo el tiempo de todo el equipo de gobierno durante meses y no dejase espacio para más... Cuando lo que ocurre en realidad, es, que si estos temas colean meses y meses en los periódicos y en el parlamento, es porque ciertos "elementos" no dejan de ir contra todo lo que haga el gobierno, especialmente cuando lo que hace el gobierno va contra la iglesia católica o contra el régimen de juventud de su fundador.
Retroakira escribió:
Entonces eres idiota. Enhorabuena, en este país vas a prosperar.
Manda huevos las tonterías que hay que leer al cabo del dia...
Antonio Machado escribió:Proverbios y cantares
I
Nunca perseguí la gloria
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse.
II
¿Para qué llamar caminos
a los surcos del azar?...
Todo el que camina anda,
como Jesús, sobre el mar.
III
A quien nos justifica nuestra desconfianza
llamamos enemigo, ladrón de una esperanza.
Jamás perdona el necio si ve la nuez vacía
que dio a cascar al diente de la sabiduría.
IV
Nuestras horas son minutos
cuando esperamos saber,
y siglos cuando sabemos
lo que se puede aprender.
V
Ni vale nada el fruto
cogido sin sazón...
Ni aunque te elogie un bruto
ha de tener razón.
VI
De lo que llaman los hombres
virtud, justicia y bondad,
una mitad es envidia,
y la otra no es caridad.
VII
Yo he visto garras fieras en las pulidas manos;
conozco grajos mélicos y líricos marranos...
El más truhán se lleva la mano al corazón,
y el bruto más espeso se carga de razón.
VIII
En preguntar lo que sabes
el tiempo no has de perder...
Y a preguntas sin respuesta
¿quién te podrá responder?
IX
El hombre, a quien el hambre de la rapiña acucia,
de ingénita malicia y natural astucia,
formó la inteligencia y acaparó la tierra.
¡Y aún la verdad proclama! ¡Supremo ardid de guerra!
X
La envidia de la virtud
hizo a Caín criminal.
¡Gloria a Caín! Hoy el vicio
es lo que se envidia más.
XI
La mano del piadoso nos quita siempre honor;
mas nunca ofende al darnos su mano el lidiador.
Virtud es fortaleza, ser bueno es ser valiente;
escudo, espada y maza llevar bajo la frente;
porque el valor honrado de todas armas viste:
no sólo para, hiere, y más que aguarda, embiste.
Que la piqueta arruine y el látigo flagele;
la fragua ablande el hierro, la lima pula y gaste,
y que el buril burile, y que el cincel cincele,
la espada punce y hienda y el gran martillo aplaste.
XII
¡Ojos que a la luz se abrieron
un día para, después,
ciegos tornar a la tierra,
hartos de mirar sin ver!
XIII
Es el mejor de los buenos
quien sabe que en esta vida
todo es cuestión de medida:
un poco más, algo menos...
XIV
Virtud es la alegría que alivia el corazón
más grave y desarruga el ceño de Catón.
El bueno es el que guarda, cual venta del camino,
para el sediento el agua, para el borracho el vino.
XV
Cantad conmigo a coro: Saber, nada sabemos,
de arcano mar venimos, a ignota mar iremos...
Y entre los dos misterios está el enigma grave;
tres arcas cierra una desconocida llave.
La luz nada ilumina y el sabio nada enseña.
¿Qué dice la palabra? ¿Qué el agua de la peña?
XVI
El hombre es por natura la bestia paradójica,
un animal absurdo que necesita lógica.
Creó de nada un mundo y, su obra terminada,
"Ya estoy en el secreto -se dijo-, todo es nada."
XVII
El hombre sólo es rico en hipocresía.
En sus diez mil disfraces para engañar confía;
y con la doble llave que guarda su mansión
para la ajena hace ganzúa de ladrón.
XVIII
¡Ah, cuando yo era niño
soñaba con los héroes de la Ilíada!
Áyax era más fuerte que Diomedes,
Héctor, más fuerte que Ayax,
y Aquiles el más fuerte; porque era
el más fuerte...¡Inocencias de la infancia!
¡Ah, cuando yo era niño
soñaba con los héroes de la Ilíada!
XIX
El casca-nueces-vacías,
Colón de cien vanidades,
vive de supercherías
que vende como verdades.
XX
¡Teresa, alma de fuego
Juan de la Cruz, espíritu de llama,
por aquí hay mucho frío, padres, nuestros
corazoncitos de Jesús se apagan!
XXI
Ayer soñé que veía
a Dios y que a Dios hablaba;
y soñé que Dios me oía...
Después soñé que soñaba.
XXII
Cosas de hombres y mujeres,
los amoríos de ayer,
casi los tengo olvidados,
si fueron alguna vez.
XXIII
No extrañéis, dulces amigos,
que esté mi frente arrugada:
yo vivo en paz con los hombres
y en guerra con mis entrañas.
XXIV
De diez cabezas, nueve
embisten y una piensa.
Nunca extrañéis que un bruto
se descuerne luchando por la idea.
XXV
Las abejas de las flores
sacan miel, y melodía
del amor, los ruiseñores:
Dante y yo -perdón, señores-,
trocamos -perdón, Lucía-,
el amor en Teología.
XXVI
Poned sobre los campos
un carbonero, un sabio y un poeta.
Veréis cómo el poeta admira y calla,
el sabio mira y piensa...
Seguramente, el carbonero busca
las moras o las setas.
Llevadlos al teatro
y sólo el carbonero no bosteza.
Quien prefiere lo vivo a lo pintado
es el hombre que piensa, canta o sueña.
El carbonero tiene
llena de fantasías la cabeza.
XXVII
¿Dónde está la utilidad
de nuestras utilidades?
Volvamos a la verdad:
vanidad de vanidades.
XXVIII
Todo hombre tiene dos
batallas que pelear:
en sueños lucha con Dios;
y despierto, con el mar.
XXIX
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
XXX
El que espera desespera,
dice la voz popular.
¡Qué verdad tan verdadera!
La verdad es lo que es,
y sigue siendo verdad
aunque se piense al revés.
XXXI
Corazón, ayer sonoro,
¿ya no suena
tu monedilla de oro?
Tu alcancía,
antes que el tiempo la rompa,
¿se irá quedando vacía?
Confiemos
en que no será verdad
nada de lo que sabemos.
XXXII
¡Oh fe del meditabundo!
¡Oh fe después del pensar!
Sólo si viene un corazón al mundo
rebosa el vaso humano y se hincha el mar.
XXXIII
Soñé a Dios como una fragua
de fuego, que ablanda el hierro,
como un forjador de espadas,
como un bruñidor de aceros,
que iba firmando en las hojas
de luz: Libertad. - Imperio.
XXXIV
Yo amo a Jesús, que nos dijo:
Cielo y tierra pasarán.
Cuando cielo y tierra pasen
mi palabra quedará.
¿Cuál fue, Jesús, tu palabra?
¿Amor? ¿Perdón? ¿Caridad?
Todas tus palabras fueron
una palabra: Velad.
XXXV
Hay dos modos de conciencia:
una es luz, y otra, paciencia.
Una estriba en alumbrar
un poquito el hondo mar;
otra, en hacer penitencia
con caña o red, y esperar
el pez, como pescador.
Dime tú: ¿Cuál es mejor?
¿Conciencia de visionario
que mira en el hondo acuario
peces vivos,
fugitivos,
que no se pueden pescar,
o esa maldita faena
de ir arrojando a la arena,
muertos, los peces del mar?
XXXVI
Fe empirista. Ni somos ni seremos.
Todo nuestro vivir es emprestado.
Nada trajimos; nada llevaremos.
XXXVII
¿Dices que nada se crea?
No te importe, con el barro
de la tierra, haz una copa
para que beba tu hermano.
XXXVIII
¿Dices que nada se crea?
Alfarero, a tus cacharros.
Haz tu copa y no te importe
si no puedes hacer barro.
XXXIX
Dicen que el ave divina,
trocada en pobre gallina,
por obra de las tijeras
de aquel sabio profesor
(fue Kant un esquilador
de las aves altaneras;
toda su filosofía,
un sport de cetrería),
dicen que quiere saltar
las tapias del corralón,
y volar
otra vez, hacia Platón.
¡Hurra! ¡Sea!
¡Feliz será quien lo vea!
XL
Sí, cada uno y todos sobre la tierra iguales:
el ómnibus que arrastran dos pencos matalones,
por el camino, a tumbos, hacia las estaciones,
el ómnibus completo de viajeros banales,
y en medio un hombre mudo, hipocondríaco, austero,
a quien se cuentan cosas y a quien se ofrece vino...
Y allá, cuando se llegue, ¿descenderá un viajero
no más? ¿O habránse todos quedado en el camino?
XLI
Bueno es saber que los vasos
nos sirven para beber;
lo malo es que no sabemos
para qué sirve la sed.
XLII
¿Dices que nada se pierde?
Si esta copa de cristal
se me rompe, nunca en ella
beberé, nunca jamás.
XLIII
Dices que nada se pierde
y acaso dices verdad,
pero todo lo perdemos
y todo nos perderá.
XLIV
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.
XLV
Morir... ¿Caer como gota
de mar en el mar inmenso?
¿O ser lo que nunca he sido:
uno, sin sombra y sin sueño,
un solitario que avanza
sin camino y sin espejo?
XLVI
Anoche soñé que oía
a Dios, gritándome: ¡Alerta!
Luego era Dios quien dormía,
y yo gritaba: ¡Despierta!
XLVII
Cuatro cosas tiene el hombre
que no sirven en la mar:
ancla, gobernalle y remos,
y miedo de naufragar.
XLVIII
Mirando mi calavera
un nuevo Hamlet dirá:
He aquí un lindo fósil de una
careta de carnaval.
XLIX
Ya noto, al paso que me torno viejo,
que en el inmenso espejo,
donde orgulloso me miraba un día,
era el azogue lo que yo ponía.
Al espejo del fondo de mi casa
una mano fatal
va rayendo el azogue, y todo pasa
por él como la luz por el cristal.
L
-Nuestro español bosteza.
¿Es hambre? ¿sueño? ¿Hastío?
Doctor, ¿tendrá el estómago vacío?
-El vacío es más bien en la cabeza.
LI
Luz del alma, luz divina,
faro, antorcha, estrella, sol...
Un hombre a tientas camina;
lleva a la espalda un farol.
LII
Discutiendo están dos mozos
si a la fiesta del lugar
irán por la carretera
o campo traviesa irán.
Discutiendo y disputando
empiezan a pelear.
Ya con las trancas de pino
furiosos golpes se dan;
ya se tiran de las barbas,
ya se las quieren pelar.
Ha pasado un carretero,
que va cantando un cantar:
«Romero, para ir a Roma,
lo que importa es caminar;
a Roma por todas partes,
por todas partes se va».
LIII
Ya hay un español que quiere
vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo, te guarde Dios.
Una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.
Lowox escribió:
Esas fotos no sirven como respuesta a lo que te ha dicho Wako. Esas fotos son al parecer de una manifestacion de varios grupos politicos en contra de la Constitucion Europea, no es que un dia cada año se reunan todos los integrantes de estos partidos a pedir, ya ni siquiera una republica, no; sino a hacer apologia de una dictadura que suprimia libertades y estaba anclada en unos valores casi prehistoricos. A hacer apologia de un regimen que por mucha mano dura que tuviese con SEGUN QUE DELINCUENTES, era ilegal, no era una democracia y despreciaba a ideologias y personas de izquierdas ademas de a sus caidos en la guerra.
Y no especulemos con lo que podria o no podria haber pasado. Eso no tiene sentido. A mi parecer, alomejor tambien se podria haber restaurado la democracia y haberla mejorado a gusto de todos.
Heku escribió:PD: Amílcar, yo me refiero a que todas las "pre" son anticonstitucionales por el hecho de que ninguna de ellas (desde los reyes católicos hasta la tricolor) concuerdan con lo establecido por la constitución. No por el simple hecho de ser anteriores son contrarias, pero en los casos particulares de nuestra historia, sí.
Amílcar escribió:Por otro lado, mira cualquier puñetera concentración en favor de la Cuba de Fidel y mira lo que hay: banderas rojas y apoyo a una dictadura: y nunca veo que pongáis esas fotos por aquí criticándolas. Mucha hipocresía veo: o aceptamos todo o no aceptamos nada, pero medias tintas las justas.
kerri escribió:España es de subnormales eh?
Q pasa? q sólo los fascistas asesinaban y violaban?
Por supuesto q hay q arreglar todos los problemas, pero primero los importantes:
- Sueldos miserables.
- Precio vivienda.
- Inmigración desmesurada.
- Inseguridad ciudadana.
Y esto q se kiere hacer con esta ley, una mamarrachada, de mamarrachos, para mamarrachos q kieren la revancha. Joder q la guerra es la guerra y siempre el bando en el q luxas es el bueno, y siempre hay vencedores y vencidos.
Q no le dé un día a un partido alemán o a japón por tomarse la revancha...
Y, caton, no sé a qué cuento viene la frase de los maricones, inmigrantes y demás. La palabra maricón es totalmente despectiva, con lo que si luego te llaman idiota (sobre todo después de tu gran uso de la lógica para llegar a la conclusión de que Retroakira es inmigrante) pues, a grandes rasgos, recoges lo que has sembrado.
caton escribió:
Lo de inmigrante no se lo decía a retroakira, si no a wako. De verdad, creo que se entende por qué se lo dije. No tengo ni idea de dónde es, se lo dije porque de las 4 cosas que favorece el PSOE (según yo), niega ser 3. Creo que se explica solo, sólo jugaba con sus palabras, sin ninguna mala intención contra él.
Maricón no es una palabra totalmente despectiva. Sólo tienes que ver que muchos homosexuales la emplean. El mejor ejemplo, Boris Izaguirre. La dice sin el menor complejo para referirse a los de su condición, a sí mismo. ¿Por qué no puedo usarla yo también?. Me sorprende que alguien tan crítico como tú se deje llevar por lo políticamente correcto.
Además, en este foro no está justificado insultar bajo ningún concepto, simplemente no se puede hacer.
Amílcar escribió:La primera de todas es de un 1º de mayo y las otras aparecen en la galería de imágenes como "Por la República, 06/12/05". De hecho, verás muchas banderas de la II República. Con lo que a acusar de manipulación a otro lado: cree el ladrón...
Por otro lado, mira cualquier puñetera concentración en favor de la Cuba de Fidel y mira lo que hay: banderas rojas y apoyo a una dictadura: y nunca veo que pongáis esas fotos por aquí criticándolas. Mucha hipocresía veo: o aceptamos todo o no aceptamos nada, pero medias tintas las justas.
Para seguir, deberías estudiar más Derecho Internacional Público antes de opinar de según qué cosas: el Régimen de Franco no era ilegal, como no lo es cualquier régimen por el mero hecho de no ser una democracia.
Y, para terminar, pensar que España si hubieran ganado los "republicanos" se hubiera convertido en una democracia mejor es de descojone. Democracia quienes amenazaron al jefe de la oposición en el Congreso diciendo que aquellas habían sido sus últimas palabras (así lo dijo la Pasionaria) y cumpliéndolo secuaces socialistas (ya ves quién mandaba y quién ejecutaba); teniendo en cuenta que Largo Caballero (PSOE) hablaba de la inminente día tras día, de la revolución del proletariado; el poder de la URSS y el partido comunista en esa zona; que los socialistas que estaban al frente del PSOE y del Gobierno en ese momento, con Negrín a la cabeza, eran totalmente pro-soviéticos... decir que querían una democracia mejor es, cuando menos, un atrevimiento.
Ponte a buscar manifestaciones de toda la cúpula "republicana" justo antes de la guerra y durante la misma que, a lo mejor, te lleva suna sorpresa. O, si no, puedes seguir creyendo lo que te cuenten sin la menor visión crítica.
Porque de la guerra se puede hablar, desde un punto de vista subjetivo, de malos o menos malos, pero jamás de "santos y demócratas y "fascistas y asesinos" o "rojos asesinos" y "santos varones" como algunos pretenden.
PD.- Y te pediría que, antes de decir cosas como las que te rebato en el primer párrafo, lo compruebes. Porque me toca batante los cojones la gente que llega a un hilo y empieza a acusar de manipulación y de tergiversar la realidad con alegría y sin la menor información: con gente así está claro que nunca podremos hablar de este tipo de cosas con tranquilidad (y, casi, de ninguna).
Y, caton, no sé a qué cuento viene la frase de los maricones, inmigrantes y demás. La palabra maricón es totalmente despectiva, con lo que si luego te llaman idiota (sobre todo después de tu gran uso de la lógica para llegar a la conclusión de que Retroakira es inmigrante) pues, a grandes rasgos, recoges lo que has sembrado.
Pero es que cumple los requisitos especificados en la Constitución: por eso digo que desde Carlos III hasta ahora, quitando sólo (creo) durante la II República, la bandera cumple los requisitos de la Constitución porque no nombra el escudo. Otra cosa es que contradiga lo dicho en una ley, en cuyo caso será tan ilegal como la del toro de Osborne pero no anticonstitucional![]()
katxan escribió:
Menos mal que vino el tío Paquito a librarnos de toda esa gentuza y durante 30 años reinó la paz, la concordia y la libertad. Si es que en realidad al pobrecito no le dejaron otra salida. No me extraña que 30 años después de su muerte a mucha gente le duela (porque a muchos parece que les jode, y no poco, ¿eh? Y eso que a continuación dicen que es un tema pasado y sin ninguna importancia... pues menos mal) que se pretenda retirar los símbolos que aún homenajean a este gran hombre y su régimen, que nunca serán lo suficientemente valorados por su gran patriotismo y sacrificio.
Y encima quieren borrar los nombres franquistas de las calles, vamos hombre, se pretende hacer olvidar la historia! Yo por ejemplo, no he oído hablar en mi vida de la segunda guerra mundial, porque como en mi ciudad no hay ninguna calle que se llame Hitler o Stalin, parece que no haya existido!
Venga, vamos, que se os ve mucho el plumero, salid del armario de una vez, si el yugo y las flechas o el pollo os ponen, proclamadlo con orgullo, que no pasa nada.
Pero el PSOE tiene que defender su Historia, la de su partido, quién por acción ejecutó y por omisión dejó ejecutar, y el PP no tengo claro qué leches defiende más que su polñitica de crítica continua.
Upite escribió:la actitud del gobierno actual, el cual esta desmenuzando el pais y poniendo a muxas comunidades enc ontra de otras y teniendo favoritismos x las q mas les conviene, como cataluña con el agua, el pais vasco con su constitucion etc...
malgusto escribió:Yo lo que me pregunto de nuevo (que no lo he leido), la ley de la memoria historica esta desde cuando empieza? Desde el comienzo de la dictadura o desde antes?.
Lo de las quitar calles, estatuas y simbolos franquistas me parece una soberana gilipollez, un insulto a la inteligencia. Lo comprenderia si tooodas las calles estuviesen llenas, pero para unas pocas que hay tenemos que dejarlas para recordar una parte de nuestra historia. A ver si os creeis que las estatuas a reyes, sus palacion, etc... Fueron puestas por santitos, eran igual de hijos de puta.
Lo de Wako-retorakira es porque lo había leído un poco antes y como el que te llamaba estúpido era Retroakira, me lié. y tu razonamiento, en ese caso, reconoce que fue sólo para tocar los huevos.
Retroakira escribió:
Pongamos un ejemplo rebuscado pero real...
Si tu padre fue un maketo que sobrevivió a la guerra, y después fue encontrado y asesinado en el franquismo, te gustaría vivir en la "Calle del Generalísimo"/"Calle Primo de Rivera"/"Calle de la estupidez franquista que se te ocurra"?, 30 AÑOS DESPUES DE LA TRANSICIÓN?
Me toca los huevos la excusa de "forma parte de nuestra historia"
Si queréis abrimos un museo con tooooodas las estatuas franquistas para que el que quiera verlas las vea, me parecerá genial, pero en las calles no pintan nada, así de simple.
¿Que tal una "Calle del adorado Fehuer" en medio de Alemania?
¿Porqué cojones la casa del pueblo de mi padre donde vamos a veranear, se tiene que llamar "Calle General Aguilera"?
A. Machado escribió:"Si mi pluma valiera tu pistola
de capitán, contento moriría".
SI SEÑOR!!!!!!! estoy totalmente deacuerdo contigo.Oh... escribió:Uno de los grandes logros del revisionismo histórico es conseguir que la gente se acabe creyendo que fueron tan culpables los republicanos como los nacionales.
Y eso es simplemente mentira.
La República era el orden legal, sancionado democráticamente en las urnas, contra el que se levantó el ejército. Los que llevaron a España a una guerra civil fueron los que no respetaron la voluntad popular.
Los republicanos no fueron monjitas de la caridad, pero a cualquier persona sensata se le deberían revolver las tripas cuando se ponen a demócratas y fascistas en el mismo nivel.
Retroakira escribió:
Pongamos un ejemplo rebuscado pero real...
Si tu padre fue un maketo que sobrevivió a la guerra, y después fue encontrado y asesinado en el franquismo, te gustaría vivir en la "Calle del Generalísimo"/"Calle Primo de Rivera"/"Calle de la estupidez franquista que se te ocurra"?, 30 AÑOS DESPUES DE LA TRANSICIÓN?
Me toca los huevos la excusa de "forma parte de nuestra historia"
Si queréis abrimos un museo con tooooodas las estatuas franquistas para que el que quiera verlas las vea, me parecerá genial, pero en las calles no pintan nada, así de simple.
¿Que tal una "Calle del adorado Fehuer" en medio de Alemania?
¿Porqué cojones la casa del pueblo de mi padre donde vamos a veranear, se tiene que llamar "Calle General Aguilera"?
La República era el orden legal, sancionado democráticamente en las urnas, contra el que se levantó el ejército. Los que llevaron a España a una guerra civil fueron los que no respetaron la voluntad popular.
malgusto escribió:
Pues no se, sinceramente creo que me daria igual pero ya te digo que es mi opinion desde la barrera. Me preocupan las personas no un nombre. De todos modos piensa lo mismo de genge que tuvo familia asesinada por el bando republicano y tenga que leer "calle largo caballero, etc..."... Como dice Amilcar, o todos o ninguno.
Amílcar escribió:
Oh..., mi idea de democracia y demócratas no es aquella en la que el PSOE y ERC hubiesen organizado una revolución el día que Aznar ganó las elecciones, en la que no hubo la segunda vuelta de unas elecciones tal y como fijaba la ley o en la que Llamazares amenazase de muerte a Rajoy en el Congreso y, en cuestión de horas-días fuese asesinado por los escoltas de Pepiño Blanco. Esto es una actualización de loq ue lo hicieron esos demócratas. Ah, y en la que Zapatero llamase constantemente a la muy democrática Revolución del Propletariado.
Retroakira escribió:
Totalmente deacuerdo, pero no deja de existir un bando golpista y otro defensor de la democracia.
LA guerra es una guerra, y como tal, los dos bandos son asesinos... y la cosa se enreda más todavia al ser una tristemente mítica muestra de guerra fraticida... pero unos defendian la legalidad, y otros, el golpe de estado.
Saludos
Oh... escribió:En tu fantástica metáfora se te olvida mencionar que la revolución de PSC y ERC sería sofocada por el gobierno democrático, que el PP no reconocería la constitución, que el principal punto de su programa era "quitar las tierras a los pobres para dárselas a los ricos", que antes del asesinato de Rajoy, los fanboys de Aznar se habían cargado a un policía nacional, y que el mismo asesinato de Rajoy lo llevaría a cabo uno de los amigos del nacional asesinado, no los escoltas de Blanco.
Oh... escribió:
En tu fantástica metáfora se te olvida mencionar que la revolución de PSC y ERC sería sofocada por el gobierno democrático, que el PP no reconocería la constitución, que el principal punto de su programa era "quitar las tierras a los pobres para dárselas a los ricos", que antes del asesinato de Rajoy, los fanboys de Aznar se habían cargado a un policía nacional, y que el mismo asesinato de Rajoy lo llevaría a cabo uno de los amigos del nacional asesinado, no los escoltas de Blanco.
Además de que tras perder las elecciones, Aznar llamaría constantemente al muy democrático Levantamiento Militar.
degur escribió:Mientras que el franquismo era para ricos y familias bien, los cuales eran los menos.
Pos mira en el bando nacional tienes a la mayoria del ejercito, las tropas alemanas, las tropas italianas, los que fueron obligados a alistarse y despues unos cuantos voluntarios (los menos)malgusto escribió:Eso no es asi... A ver si resulta que ahora todo el que lucho en el bando nacional eran ricachones y gente asi... Joder, que cantidad de terratenientes habia en España de aquella, no?.
Amílcar escribió:Y eso fue la guerra...
katxan escribió:La guerra sí, pero ¿y los 30 años siguientes de encierros, persecución, aniquilamiento, etc. etc.?
Amílcar escribió:La revolución de PSC y ERC, no: del PSOE y ERC, que ese punto dle programa estaba en el 31 y llegaron hasta el 33 sin haber quitado más que un puñado de hectáreas, que por mis cojones no eran escoltas de Pepiño (lo eran de Indalecio y miembros de las juventudes socialistas, para más señas) y que, por tanto, pocos galones de democracia se puede poner quien atacó pocos días antes esa democracia.
Si seguís la conversación y no contesto no es que os ignore: es que me piro. Hasta mañana y no os peguéis mucho![]()
malgusto escribió:Perfecto, y desde ahi deberia empezar la ley esta de las narices, desde el comienzo de la dictadura. Es que todavia no se que puntos toca la ley esta.
Oh... escribió:
Payne y Gibson sostienen que fueron Guardas de Asalto. Tus cojones opinan que fueron las juventudes socialistas.
No es por menospreciar a tus cojones, pero yo me fio más de historiadores un poco más... académicos.
Oh... escribió:La República era el orden legal, sancionado democráticamente en las urnas, contra el que se levantó el ejército. Los que llevaron a España a una guerra civil fueron los que no respetaron la voluntad popular.
degur escribió:Es que antes de la dictadura ya mataron a gente que siga perdida en algun campo, monte o dios sabe donde, ¿que pasa a esos no se les saca y se les entierra en condiciones? y es que la dictadura empieza por lo que paso en la guerra.
Un pequeño apunte si se me permite: enterate de las cosas antes de opinar, porque estas aqui hablando alegremente y tu mismo reconoces que no sabes que dice la ley exactamente, porque una cosa es no haberla leido entera y otra...
¿Es de mala persona querer enterar a un ser querido asesinado que aora mismo no sabes donde esta "tirado"? ¿Es de mala persona querer retribuir moralmente a los asesinados o encarcelados injustamente por el franquismo?Falkiño escribió:La República era el régimen legal, pero fué un mal régimen, tan malo como el que vendría después. Yo lo único a lo que doy gracias es a no tener que haber estado ahí viviendo toda esa mierda.
Y tratar de resucitar eso ahora es de mala persona. Que los españoles estamos hartos ya, que se enteren, la guerra acabó, yo no quiero más, a mí, me representa igual un vasco que un catalán, un gallego, un murciano o un andaluz. Todos somos españoles.
degur escribió:¿Es de mala persona querer enterar a un ser querido asesinado que aora mismo no sabes donde esta "tirado"? ¿Es de mala persona querer retribuir moralmente a los asesinados o encarcelados injustamente por el franquismo?
Entonces llamame mala persona
Y seras el que no quiere mas el que esta harto de esto, YO NO. Yo estoy harto de que la gente vea una estatua de franco por la calle y le de igual, de que si hablas mal de la republica no pasa nada, pero si lo haces del franquismo solo remueves el pasado DE ESO ESTOY HARTO. Y HARTO DE LOS PUTOS FACHAS DE MIERDA QUE HANDA POR HAY CON TOTAL IMPUNIDAD.
Amílcar escribió:Por eso digo que hay dos posibilidades: o hacemos limpieza completa y quitamos calles y estatuas de quiens no lo merecen o dejamos todas para convivir y no olvidar. Pero dejar las de aquellos que no las merecen pero con los cuales simpatizo y quitar las de los que no las merecen pero que están enfremte, pues no.
Por otro lado, las calles Primo de Rivera son casi todas por el general, que nada tiene que ver con la guerra (murió antes de proclamarse la República) y que fue dictador, pero de una dictablanda sin asesinatos ni historias: ahora no querríamos jamás algo así pero tampoco, para su época, es para meterlo debajo de la alfombra. Y las de su hijo, José Antonio, pues sí, fundó la Falange, pero no participó en la Guerra, le fusilaron al poco y su Falage no tiene nada que ver con la de Franco (a Prieto le dijo lo de que si el PSOE renunciase al marxismo se afiliaría).
Y querrás decir un maquis, no un maketo: maketo es el término racista que utilizaba Arana para referirse a los inmigrantes no vascos.
Oh..., mi idea de democracia y demócratas no es aquella en la que el PSOE y ERC hubiesen organizado una revolución el día que Aznar ganó las elecciones, en la que no hubo la segunda vuelta de unas elecciones tal y como fijaba la ley o en la que Llamazares amenazase de muerte a Rajoy en el Congreso y, en cuestión de horas-días fuese asesinado por los escoltas de Pepiño Blanco. Esto es una actualización de loq ue lo hicieron esos demócratas. Ah, y en la que Zapatero llamase constantemente a la muy democrática Revolución del Propletariado.
927PoWeR, los Machado (los dos, Manuel y Antonio), además, representan perfectamente lo que fue aquello: un hermano con cada bando, uno de ellos muriendo fuera de su patria y, al menos Antonio, yéndosele la cabeza poniendo su pluma para ensalzar, rebajándose él, a Líster.
Jamás pudo recibir uno mayor halago y, el otro, mayor vergüenza.
Y eso fue la guerra...
ThE_mIk escribió:con la cantidad de cosas importantes que hay que hacer en el país y me hacen otra gilipollez como esta... vamos y vamos...joder que se preocupen mas en mejorar nuestra situacion laboral, sueldos, que bajen los precios, las viviendas (ah no, que de eso ya se ocuparon... 30 mts... T_T)