Podrían existir 37.964 civilizaciones avanzadas solo en la Vía Láctea

1, 2, 3
rokyle escribió:
Reakl escribió: De tu propio argumento. Tú has dicho que la vida se adapta a las condiciones. Si la vida hubiese surgido en Marte se habría adaptado a las condiciones de Marte y ahora habría vida en Marte.


Adáptate tu a un meteorito que deja un cráter que ocupa el 40% del planeta xD

Coincidimos en que se necesitan unas condiciones X para crear la vida pero que no se necesita unas condiciones determinadas para mantenerla? (y entre esas condiciones NO está la distancia a su estrella)

Hombre, en nuestra exosfera hay vida. Y a varios kilómetros bajo tierra también la hay. De hecho se supone que en la tierra un meteorito la convirtió en una bola de fuego durante mil años y la vida sobrevivió a ello.

Pero no puedes decir por un lado que la vida se adapta a lo que haya y que por eso podría ser fácil encontrarla en planetas distintos, y por otro decir que no, que no aguanta tanto.

Si la vida tiene un margen de adaptación muy grande, implicaría que cuantos más planetas vacíos encontremos peor será la estadística ya que implicará que la probabilidad del surgimiento de vida en un planeta es cada vez inferior. Por contra, si la vida tiene un margen de adaptación muy pequeño, la cantidad de planetas habitables disminuye.

Lo que no puedes decir es que para buscar planetas hay que tener en cuenta lo bien que se adapta la vida, pero para descartar planetas la vida es fragil y pudo estar ahí y no lo sabemos. En cualquier caso las probabilidades tienden a la baja cuanto más se conoce y menos se encuentra. Eso es un hecho irrefutable.
alfigem escribió:Aprovecho el hilo para colgar este video, que segun cuentan esta hecho a partir de imagenes y datos reales. Es la recreacion del universo a partir de los datos que tenemos

seguramente ya se ha posteado por ahí, pero por si acaso, aqui esta. A mi me dejó alucinado:

http://www.youtube.com/watch?v=17jymDn0 ... r_embedded


Si has disfrutado con el video, el cual es una pasada, te recomiendo estos 2 programas gratuitos:

Celestia y SpaceEngine

Saludos
La distancia a la estrella es clave para permitir la existencia de agua líquida, no solo para la temperatura (que es casi irrelevante, el rango de tolerancia es muy elevado).

Es que resulta que el universo es infinito.

Ilimitado, que no infinito.
dark_hunter escribió:La distancia a la estrella es clave para permitir la existencia de agua líquida, no solo para la temperatura (que es casi irrelevante, el rango de tolerancia es muy elevado).

Es que resulta que el universo es infinito.

Ilimitado, que no infinito.



Pero y si la vida no necesita de agua? Y si pudiera funcionar en otros medios?

El CO2 a unas 5 atmosferas es líquido a Tª ambiente.....en un planeta con una presión alta y una Tª como aquí podría haber una vida basada en el CO2 y no en el agua.....

Lo que quiero decir es que hay que quitarse de la mente esa barrera de "NUESTRO PLANETA ES PERFECTO Y LAS DISTANCIAS SON PERFECTAS" cuando lo que creo es que hemos tenido una suerte que ni la lotería.

Si, creo que la distancia a tu estrella es un factor importante puesto que las reacciones químicas para dar vida funcionan con altas temperaturas...eso es aquí y en todas partes....pero creo que el rango de distancias es mayor del que la gente cree....en Marte podría haber vida y no la hay por desastres que ha tenido.
kai_dranzer20 escribió:pues si alguien de nosotros vive para el 2080 o 2090 (no me acuerdo del año exactamente), pues sí lo sabrás o sabrán,

Explicame eso ... [fumando] [comor?]
rokyle escribió:Y de donde sacas que en Marte no surgió la vida? Pudo surgir cuando tenía agua y desaparecer con ella. Marte es el planeta gafe del sistema solar...tubo agua líquida, ríos y mares y seguramente vida...todo esto cuando tenía un campo magnético decente rodeándolo (que ahora no lo tiene).....y antes de que un meteorito de 2600Km de diámetro se estrellara y lo mandara todo a tomar por culo.

De echo hay una teoria que dice que la vida se trasladó de Marte a la tierra, no con naves ni nada de eso [sonrisa] pero eso escuche en un documental hace tiempo, es solo una teoria, pero hablando del universo son todo teorias..
Reakl escribió:De tu propio argumento. Tú has dicho que la vida se adapta a las condiciones. Si la vida hubiese surgido en Marte se habría adaptado a las condiciones de Marte y ahora habría vida en Marte.
Y quien dice que no la hay?? no se ha encontrado de momento, cuando tengamos un Rover ,tipo Oportunity o su hermano en el polo de Marte , donde hay hielo y ahí se demuestre que no hay vida bacteriana y demás, entonces se podrán descartar muchas teorias, de momento es desconocido... hombre, yo creo que está claro que civilizaciones avanzadas en Marte no ha habido, algún signo de su existencia seria evidente, tales como construcciones o algo artificial...
Yo creo que eso de que seamos los únicos seres vivos en todo el universo sería raro. ¿El único planeta con vida de tantos planetas que hay?, si no hemos descubierto nada es sólo porque no tenemos la tecnología suficiente para hacerlo.
rokyle escribió:Pero y si la vida no necesita de agua? Y si pudiera funcionar en otros medios?


El agua es un líquido muy especial por derecho propio. El que la vida tenga una preferencia por ella es una consecuencia de esa singularidad y no al revés.

REJE escribió:Va a llegar un punto en el que los humanos diremos "El Universo es nuestro porque nosotros hemos llegado antes" en plan yankis [360º]


Cierto, Inglaterra, España o Alemania no tuvieron sus imperios coloniales y pensaron que el mundo era suyo.
Es solo estadística, pero avanzar esos resultados es ser precipitado
vik_sgc escribió:
rokyle escribió:Pero y si la vida no necesita de agua? Y si pudiera funcionar en otros medios?


El agua es un líquido muy especial por derecho propio. El que la vida tenga una preferencia por ella es una consecuencia de esa singularidad y no al revés.

REJE escribió:Va a llegar un punto en el que los humanos diremos "El Universo es nuestro porque nosotros hemos llegado antes" en plan yankis [360º]


Cierto, Inglaterra, España o Alemania no tuvieron sus imperios coloniales y pensaron que el mundo era suyo.


Fallo mío no remontarme al pasado
Igual solo podrían existir 1 o 2 civilizaciones inteligentes por galaxias.
Y se calculan unas 100 mil millones de galaxias en el universo.
EN la vía láctea 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas. De las cuales cada estrella pueda tener entre 5 y 10 planetas. Solo puedo decir que cada galaxia parece masivamente grande.
Es un poco absurdo y prepotente pensar que estamos solo en el universo. Si esas civilizaciones son avanzadas o no nadie lo sabe, y si realmente lo son, habría que ver qué tipo de tecnología tendrían para viajar miles de años luz de distancia.
En cuanto a Marte, existe la teoría del meteorito que se estrello contra el planeta y extinguió todo la vida que pudiera haber. No obstante, los científicos actuales no cierran la puerta a que en el planeta rojo no exista todavía vida. Pensamos en la vida, fijándonos en la tierra, cuya base primordial es el agua, pero las investigaciones actuales apuntan a que la vida se pueda desarrollar en ambientes realmente hostiles, donde el agua no está presente. En relación al surgimiento de la vida, existen dos teorías actuales, una apunta que un meteorito procedente de Marte se estrello contra la tierra trayendo consigo los elementos fundamentales para la vida, la otra que esos elementos surgieron en la propia tierra, pero no se conoce como y que proceso se desencadeno para que surgieran.
Y por ultimo una reflexión, somos un minúsculo planeta en una de las muchas galaxias del universo, ni siquiera la vía láctea se encuentra ni remotamente cerca del centro de nuestra galaxia, pensar que civilizaciones muy avanzadas estén interesados en nosotros o siquiera conozcan nuestra existencia es presuponer mucho. Por último, hoy en día el hombre no tiene la tecnología sufienciente para realizar viajes a miles de millones de años luz, pero eso no es imposible, teóricamente es factible (agujeros de gusano por ejemplo), que la humanidad alcance esa tecnología es cuestión de tiempo y dependerá mucho de la capacidad de supervivencia de la misma, vamos que a lo largo de los próximos siglos no se autodestruya o que un meteorito no termite de golpe con la civilización humana, que también es posible. Un saludo.
akistem escribió:
alfigem escribió:Aprovecho el hilo para colgar este video, que segun cuentan esta hecho a partir de imagenes y datos reales. Es la recreacion del universo a partir de los datos que tenemos

seguramente ya se ha posteado por ahí, pero por si acaso, aqui esta. A mi me dejó alucinado:

http://www.youtube.com/watch?v=17jymDn0 ... r_embedded


Si has disfrutado con el video, el cual es una pasada, te recomiendo estos 2 programas gratuitos:

Celestia y SpaceEngine

Saludos


mi hija y yo te estamos muy agradecidos!
Nocturnal escribió:Es un poco absurdo y prepotente pensar que estamos solo en el universo. Si esas civilizaciones son avanzadas o no nadie lo sabe, y si realmente lo son, habría que ver qué tipo de tecnología tendrían para viajar miles de años luz de distancia.
En cuanto a Marte, existe la teoría del meteorito que se estrello contra el planeta y extinguió todo la vida que pudiera haber. No obstante, los científicos actuales no cierran la puerta a que en el planeta rojo no exista todavía vida. Pensamos en la vida, fijándonos en la tierra, cuya base primordial es el agua, pero las investigaciones actuales apuntan a que la vida se pueda desarrollar en ambientes realmente hostiles, donde el agua no está presente. En relación al surgimiento de la vida, existen dos teorías actuales, una apunta que un meteorito procedente de Marte se estrello contra la tierra trayendo consigo los elementos fundamentales para la vida, la otra que esos elementos surgieron en la propia tierra, pero no se conoce como y que proceso se desencadeno para que surgieran.
Y por ultimo una reflexión, somos un minúsculo planeta en una de las muchas galaxias del universo, ni siquiera la vía láctea se encuentra ni remotamente cerca del centro de nuestra galaxia, pensar que civilizaciones muy avanzadas estén interesados en nosotros o siquiera conozcan nuestra existencia es presuponer mucho. Por último, hoy en día el hombre no tiene la tecnología sufienciente para realizar viajes a miles de millones de años luz, pero eso no es imposible, teóricamente es factible (agujeros de gusano por ejemplo), que la humanidad alcance esa tecnología es cuestión de tiempo y dependerá mucho de la capacidad de supervivencia de la misma, vamos que a lo largo de los próximos siglos no se autodestruya o que un meteorito no termite de golpe con la civilización humana, que también es posible. Un saludo.


En esa teoría que has explicado sobre como se habría originado la vida en la tierra yo creo que no fue ningún meterorito dirigido desde marte. Marte además parece ser que nunca ha tenido atmósfera que lo protega de los rayos solares, o por lo menos ha desaparecido, lo cual tambien podría ocurrir en la en la tierra. Pero más creo yo que la vida en el planeta tierra se origino en el interior de este, fue expulsado mediante volcanes y cuando esta aún era una bola de magma formandose. tambien pudo caer algún meteorito trayendo las sustancias químicas necesarias para la formación de agua vida etc. Tambien ha influido mucho que estamos en la distancia óptima del sol para que no haga ni frio ni calor.
En la segunda frase en negrita creo que te habrás equivocado, la vía láctea es una galaxia. Pero según en este vídeo estamos cerca del centro del universo.
http://www.youtube.com/watch?v=17jymDn0 ... r_embedded
Yo creo que pensar que civilizaciones puedan a llegar a contactar con nosotros es demomento muy difícil, no tenemos la tecnología suficiente.
Amí por ejemplo me gusta mirar las estrellas, pero en las ciudades es imposible, ya no es posible verlas como hace 50 años que en cualquier campo se veía toda la vía láctea , ahora o te vas a un monte a 20km de la ciudad o un planetario, eso amí me hierve la sangre, pero bueno... si nadie dice nada, será que ha nadie le gusta observar las estrellas en este pais, parece irónico.
Que mas da eso. Si de aquí a la primera esquina de nuestra galaxia tardamos miles de años luz, como nos vamos a comunicar con otras civilizaciones? Necesitariamos velocidad superiores a la luz (muy elevada, del orden de 10^4) para poder hacer viajes decentes.


Y quién te dice que sólo se puede viajar de esa forma ? Y si se descubre otra forma de viaje alternativa y más "rápida" ?
Dunedai24 escribió:Amí por ejemplo me gusta mirar las estrellas, pero en las ciudades es imposible, ya no es posible verlas como hace 50 años que en cualquier campo se veía toda la vía láctea , ahora o te vas a un monte a 20km de la ciudad o un planetario, eso amí me hierve la sangre, pero bueno... si nadie dice nada, será que ha nadie le gusta observar las estrellas en este pais, parece irónico.

Yo tengo el mismo problema que tu, y cada vez que quiero tener una buena sesion de telescopio me tengo que currar una salida de finde para poder aprovechar... y no es que la gente no se queje(que algún movimiento contra la contaminacion luminica si hay), es que realmente mirar las estrellas , galaxias, nebulosas, es... mas filosofico que otra cosa, tu le dices a alguien que estas viendo una galaxia que esta a billones de años luz y , claro ,como que le queda tan lejos que no interesa... y ese es el gran problema de la astronomia en general, es tan intangible que a la gente no le interesa demasiado...
blackychann escribió:
Dunedai24 escribió:Amí por ejemplo me gusta mirar las estrellas, pero en las ciudades es imposible, ya no es posible verlas como hace 50 años que en cualquier campo se veía toda la vía láctea , ahora o te vas a un monte a 20km de la ciudad o un planetario, eso amí me hierve la sangre, pero bueno... si nadie dice nada, será que ha nadie le gusta observar las estrellas en este pais, parece irónico.

Yo tengo el mismo problema que tu, y cada vez que quiero tener una buena sesion de telescopio me tengo que currar una salida de finde para poder aprovechar... y no es que la gente no se queje(que algún movimiento contra la contaminacion luminica si hay), es que realmente mirar las estrellas , galaxias, nebulosas, es... mas filosofico que otra cosa, tu le dices a alguien que estas viendo una galaxia que esta a billones de años luz y , claro ,como que le queda tan lejos que no interesa... y ese es el gran problema de la astronomia en general, es tan intangible que a la gente no le interesa demasiado...


Pues si llevás toda la razón,Pero no te confundas conmigo yo no tengo npi de constelaciones ni nombres de estrellas mi afición es mirar y si puedo ver algún planeta del sistema solar y alguna otra cosa ya soy feliz. se me ocurrió un vez que podría a ver un día sin luz, pero al poco rato pense que sería el caos total, .todo el mundo haciendo planes para cuando fuera el apagón entrar a robar a los sitios jajajaja
Yo creo que lo remotamente probable es que COEXISTAN simultáneamente con nosotros, que hayan existido antes que nuestro sistema solar o existan depués de que el sol se convierta en enana blanca... Es más posible.
En esta foto se ve la galaxia de andromeda pero todas las luces que se ven alrededor son galaxias o estrellas? Yo creo que son galaxias por que se supone que las estrellas pertenecen a una galaxia o no? o igual son estrellas nomadas.
Imagen
Si mis conocimientos oxidados sobre astronomía no me fallan (hace lo menos 7 años que no toco un telescopio) la mayor parte de esas estrellas son de nuestra propia galaxia.
Dunedai24 escribió:
Nocturnal escribió:Es un poco absurdo y prepotente pensar que estamos solo en el universo. Si esas civilizaciones son avanzadas o no nadie lo sabe, y si realmente lo son, habría que ver qué tipo de tecnología tendrían para viajar miles de años luz de distancia.
En cuanto a Marte, existe la teoría del meteorito que se estrello contra el planeta y extinguió todo la vida que pudiera haber. No obstante, los científicos actuales no cierran la puerta a que en el planeta rojo no exista todavía vida. Pensamos en la vida, fijándonos en la tierra, cuya base primordial es el agua, pero las investigaciones actuales apuntan a que la vida se pueda desarrollar en ambientes realmente hostiles, donde el agua no está presente. En relación al surgimiento de la vida, existen dos teorías actuales, una apunta que un meteorito procedente de Marte se estrello contra la tierra trayendo consigo los elementos fundamentales para la vida, la otra que esos elementos surgieron en la propia tierra, pero no se conoce como y que proceso se desencadeno para que surgieran.
Y por ultimo una reflexión, somos un minúsculo planeta en una de las muchas galaxias del universo, ni siquiera la vía láctea se encuentra ni remotamente cerca del centro de nuestra galaxia, pensar que civilizaciones muy avanzadas estén interesados en nosotros o siquiera conozcan nuestra existencia es presuponer mucho. Por último, hoy en día el hombre no tiene la tecnología sufienciente para realizar viajes a miles de millones de años luz, pero eso no es imposible, teóricamente es factible (agujeros de gusano por ejemplo), que la humanidad alcance esa tecnología es cuestión de tiempo y dependerá mucho de la capacidad de supervivencia de la misma, vamos que a lo largo de los próximos siglos no se autodestruya o que un meteorito no termite de golpe con la civilización humana, que también es posible. Un saludo.


En esa teoría que has explicado sobre como se habría originado la vida en la tierra yo creo que no fue ningún meterorito dirigido desde marte. Marte además parece ser que nunca ha tenido atmósfera que lo protega de los rayos solares, o por lo menos ha desaparecido, lo cual tambien podría ocurrir en la en la tierra. Pero más creo yo que la vida en el planeta tierra se origino en el interior de este, fue expulsado mediante volcanes y cuando esta aún era una bola de magma formandose. tambien pudo caer algún meteorito trayendo las sustancias químicas necesarias para la formación de agua vida etc. Tambien ha influido mucho que estamos en la distancia óptima del sol para que no haga ni frio ni calor.
En la segunda frase en negrita creo que te habrás equivocado, la vía láctea es una galaxia. Pero según en este vídeo estamos cerca del centro del universo.
http://www.youtube.com/watch?v=17jymDn0 ... r_embedded
Yo creo que pensar que civilizaciones puedan a llegar a contactar con nosotros es demomento muy difícil, no tenemos la tecnología suficiente.
Amí por ejemplo me gusta mirar las estrellas, pero en las ciudades es imposible, ya no es posible verlas como hace 50 años que en cualquier campo se veía toda la vía láctea , ahora o te vas a un monte a 20km de la ciudad o un planetario, eso amí me hierve la sangre, pero bueno... si nadie dice nada, será que ha nadie le gusta observar las estrellas en este pais, parece irónico.


Pues si, gracias por la aclaración, me referia evidentemente, que nuestro sistema solar se encuentra mas bien en la periferia de nuestra galaxia, la via lactea. En cuanto al surgimiento de la vida en la tierra, por supuesto son todo teorias, incluso la de los cometas es hoy defendida en el ambito cientifico, pero todavía no hay consenso al respecto. En cuanto a la posicion de nuestro sol en el universo se cree que se encuentra a dos tercios del centro del mismo, pero es muy complicado determinarlo ya que el universo esta en constante expansion y las galaxias se estan alejando unas de otras. Todas estas afirmaciones se basan en el hecho de que el origen del universo fue el Bing Bang, pero es que ni siquiera esta es hoy en dia la teoria que todos los cientificos defienden. Un saludo.
En cuanto a la posicion de nuestro sol en el universo se cree que se encuentra a dos tercios del centro del mismo, pero es muy complicado determinarlo ya que el universo esta en constante expansion y las galaxias se estan alejando unas de otras.

No existe un centro del universo, cualquier parte del universo es el centro.

Además no podemos observar todo el universo por lo que de todas maneras sería imposible estimar un centro.


Saludos
dark_hunter escribió:
En cuanto a la posicion de nuestro sol en el universo se cree que se encuentra a dos tercios del centro del mismo, pero es muy complicado determinarlo ya que el universo esta en constante expansion y las galaxias se estan alejando unas de otras.

No existe un centro del universo, cualquier parte del universo es el centro.

Además no podemos observar todo el universo por lo que de todas maneras sería imposible estimar un centro.


Saludos

Si el universo se expande tiene un centro,no?
dark_hunter escribió:No existe un centro del universo, cualquier parte del universo es el centro.

Además no podemos observar todo el universo por lo que de todas maneras sería imposible estimar un centro.


Saludos


Eso es lo que no entiendo aún, la velocidad de la luz es la más rápida de momento no ha nada más rápido. Nuestras ondas de radio, electricidad, luz etc todo viaja a la velocidad de la luz y tarda cierto tiempo en llegar a su destino. Por ejemplo la luz del sol tarda 8 minutos en llegar a la tierra. Pero con un telescopio puedo ver una galaxia cercana en un instante no tendría que tardar por ejemplo un telescopio lo mismo que la luz en llegar a un lugar lejano para poder verlo?
Igual serán dos conceptos diferentes, por que cuando miramos el sol no tardamos 8 minutos en verlo, quiere decir que todo lo que pueda abarcar a la vista lo podemos ver al instante pero lo veremos en pasado. [+risas]
bruno_hk escribió:
dark_hunter escribió:En cuanto a la posicion de nuestro sol en el universo se cree que se encuentra a dos tercios del centro del mismo, pero es muy complicado determinarlo ya que el universo esta en constante expansion y las galaxias se estan alejando unas de otras.

No existe un centro del universo, cualquier parte del universo es el centro.

Además no podemos observar todo el universo por lo que de todas maneras sería imposible estimar un centro.

bruno_hk escribió:Si el universo se expande tiene un centro,no?
Saludos


El universo no tiene centro tu estas pensando en 2 dimensiones
El universo se compone de 4 dimensiones que se sepa (puede que más) pero nosotros solo vemos 3 dimensiones.
Imaginate un cubo y que la superficie del cubo fueran las tres dimensiones en la que exitimos.
El centro estaria en el interior del cubo pero desde nuestro punto de vista no habria centro ya que este se enconrtraria en otra dimension que nosotros no podemos ver.
Saludos

Dunedai24 escribió:
dark_hunter escribió:
No existe un centro del universo, cualquier parte del universo es el centro.

Además no podemos observar todo el universo por lo que de todas maneras sería imposible estimar un centro.


Saludos

Eso es lo que no entiendo aún, la velocidad de la luz es la más rápida de momento no ha nada más rápido. Nuestras ondas de radio, electricidad, luz etc todo viaja a la velocidad de la luz y tarda cierto tiempo en llegar a su destino. Por ejemplo la luz del sol tarda 8 minutos en llegar a la tierra. Pero con un telescopio puedo ver una galaxia cercana en un instante no tendría que tardar por ejemplo un telescopio lo mismo que la luz en llegar a un lugar lejano para poder verlo?
Igual serán dos conceptos diferentes, por que cuando miramos el sol no tardamos 8 minutos en verlo, quiere decir que todo lo que pueda abarcar a la vista lo podemos ver al instante pero lo veremos en pasado. [+risas]


Tu miras la galaxia tal y como era hace X años ya que la luz de la galaxia que estas viendo es la luz que partio de la galaxia tal y como era hace X años.
Si una galaxia esta a 100 años luz tu la veras desde la tierra tal y como era hace 100 años luz desde entonces puede que haya cambiado de forma pero tu aun no la ves asi porque la luz emitida en el instante que cambio de forma no a llegado todavia.

Saludos

PD: Me hice un lio con los QUITONES que ni os cuento (edite creo que más de 16 veces) [sonrisa]
blackychann escribió:Y quien dice que no la hay?? no se ha encontrado de momento, cuando tengamos un Rover ,tipo Oportunity o su hermano en el polo de Marte , donde hay hielo y ahí se demuestre que no hay vida bacteriana y demás, entonces se podrán descartar muchas teorias, de momento es desconocido... hombre, yo creo que está claro que civilizaciones avanzadas en Marte no ha habido, algún signo de su existencia seria evidente, tales como construcciones o algo artificial...

Hombre, yo me baso en lo que sabemos. Y lo que sabemos de marte es que no hay vida. No se ha visto, se han hecho pruebas buscando bacterias y no se ha visto. Además sabemos que la vida es posible en Marte. Hay en nuestro planeta vida en peores condiciones. Y sin embargo no se ha visto nada y todo apunta a que no.

Ahora, si nos ponemos a pensar en lo que es posible ¿Y si estamos en matrix? Tenemos que basarnos en lo qeu se sabe no en lo que no se sabe.
bruno_hk escribió:Si el universo se expande tiene un centro,no?

Hay que tener dos cosas en cuenta, por un lado, en su inicio todo el universo estaba concentrado en una zona muy pequeña. Por otro, miremos hacia donde miremos prácticamente todas las galaxias se alejan de nosotros.

Esto se explica con el típico ejemplo del globo, cuando está deshinchado ocupa un espacio muy pequeño, si lo inflas, todos los puntos de la superficie se alejan entre sí. Pues si en vez de a dos dimensiones lo aplicamos a las 4 de nuestro universo nos sale algo parecido a lo que fue el Big Bang (con todas las limitaciones propias de esta analogía).

De ahí que se diga que cualquier punto del universo es el centro, ya que todos en su momento estuvieron en el centro y en principio ninguno ha estado más cerca del centro que otro. Otra forma de verlo es la que ha comentado Ardamax, que es más o menos equivalente.

Eso es lo que no entiendo aún, la velocidad de la luz es la más rápida de momento no ha nada más rápido. Nuestras ondas de radio, electricidad, luz etc todo viaja a la velocidad de la luz y tarda cierto tiempo en llegar a su destino. Por ejemplo la luz del sol tarda 8 minutos en llegar a la tierra. Pero con un telescopio puedo ver una galaxia cercana en un instante no tendría que tardar por ejemplo un telescopio lo mismo que la luz en llegar a un lugar lejano para poder verlo?
Igual serán dos conceptos diferentes, por que cuando miramos el sol no tardamos 8 minutos en verlo, quiere decir que todo lo que pueda abarcar a la vista lo podemos ver al instante pero lo veremos en pasado.

No es el telescopio el que llega, sino la luz la que viene, y la luz fue emitida hace mucho tiempo, de ahí que aunque esté muy lejos lo puedas ver al instante.


Saludos
No me extrañaría lo mas mínimo que existiesen otras civilizaciones; aunque no creo que viva los suficiente para poder conocerlas [buuuaaaa]
siempre he creido que no estamos sólos en el universo
Pero no tienen porque ser civilizaciones avanzadas, pueden ser microorganismos perfectamente, la evolucion del planeta tierra no significa que se pueda transmitir a otros planetas.

Edito: En el universo constantemente se estan formando planetas y cuerpos celestes, y lo que dices Estwald es muy extraño puesto a que la tierra llegara un dia que el nucleo se acabara de consumir y puf se parara todo y la vida sera imposible.
alexoiter escribió:Pero no tienen porque ser civilizaciones avanzadas, pueden ser microorganismos perfectamente, la evolucion del planeta tierra no significa que se pueda transmitir a otros planetas.


Pero porque no iba a ver civilizaciones avanzadas?, no somos ni la excepción en el universo, ni dios está pendiente de nosotros y mucho menos el universo gira en torno del planeta tierra, por simple estadística, con la inmensidad del universo, habrá civilizaciones avanzadas, la pregunta es?, podemos nosotros considerarnos avanzada?, yo tengo clara la respuesta... XD
soulblade_ffx escribió:
alexoiter escribió:Pero no tienen porque ser civilizaciones avanzadas, pueden ser microorganismos perfectamente, la evolucion del planeta tierra no significa que se pueda transmitir a otros planetas.


Pero porque no iba a ver civilizaciones avanzadas?, no somos ni la excepción en el universo, ni dios está pendiente de nosotros y mucho menos el universo gira en torno del planeta tierra, por simple estadística, con la inmensidad del universo, habrá civilizaciones avanzadas, la pregunta es?, podemos nosotros considerarnos avanzada?, yo tengo clara la respuesta... XD


Yo en ningun momento he dicho que no sean avanzadas, solo que porque tienen que serlo todas? no somos la excepcion del universo evidentemente eso ya lo se. Y añado que alguien creyente (osease tu) no puede estimar o justificar una civilizacion racionalmente.

Edito: No te mosquees con lo de creyente, no quiero empezar a discutir toda la noche porque perderiamos el tiempo.
alexoiter escribió:
soulblade_ffx escribió:
alexoiter escribió:Pero no tienen porque ser civilizaciones avanzadas, pueden ser microorganismos perfectamente, la evolucion del planeta tierra no significa que se pueda transmitir a otros planetas.


Pero porque no iba a ver civilizaciones avanzadas?, no somos ni la excepción en el universo, ni dios está pendiente de nosotros y mucho menos el universo gira en torno del planeta tierra, por simple estadística, con la inmensidad del universo, habrá civilizaciones avanzadas, la pregunta es?, podemos nosotros considerarnos avanzada?, yo tengo clara la respuesta... XD


Yo en ningun momento he dicho que no sean avanzadas, solo que porque tienen que serlo todas? no somos la excepcion del universo evidentemente eso ya lo se. Y añado que alguien creyente (osease tu) no puede estimar o justificar una civilizacion racionalmente.

Edito: No te mosquees con lo de creyente, no quiero empezar a discutir toda la noche porque perderiamos el tiempo.



jaja que va tío, despreocúpate, si lo digo de buen rollo, tenía que a ver matizado, lo de la excepción del universo, lo de dios y demás, no lo digo por ti, lo digo por el fanatismo y ciertas culturas que creen que el ser humano es como un ente divino o algo así, eso si la pregunta de si crees que la civilización humana es avanzada si me gustaría que me la contestaras, me gustaría saber tu opinión, todo de buen rollo [beer]
soulblade_ffx escribió:jaja que va tío, despreocúpate, si lo digo de buen rollo, tenía que a ver matizado, lo de la excepción del universo, lo de dios y demás, no lo digo por ti, lo digo por el fanatismo y ciertas culturas que creen que el ser humano es como un ente divino o algo así, eso si la pregunta de si crees que la civilización humana es avanzada si me gustaría que me la contestaras, me gustaría saber tu opinión, todo de buen rollo [beer]


http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_Kardashov

Copio de Wikipedia
La civilización humana se encuentra actualmente (año 2011) alrededor de 0,72, con los cálculos que sugieren que podemos alcanzar el estado de Tipo I en unos 100-200 años, de Tipo II en unos cuantos miles de años, y de Tipo III entre unos 100.000 a un millón de años.


Saludos
Jaja ok, veras yo en estos temas soy muy radical puesto que me interesan alocadamente y tengo un monton de conocimientos sobre biologia, geologia, astronomia, etc...

Bueno basta de conocimientos y al grano!

Yo creo que la civilizacion humana esta avanzada cientificamente y tecnologicamente, de ahi dividiriamos la parte cientifica y tecnologica fisica y a parte la parte tecnologica que estamos digamos en la edad de piedra, por ejemplo te propongo una algoritmo unitario, piensa que un coche ahora mismo o lo mueves con gasolina o nada (los electricos actuales mejor no los cuento), eso produce emisiones de CO^2 que contaminan, entonces este coche para circular necesita una autopista, solucion se talan bosques, cuantas menos arboles o plantas hay menos CO^2 absorben que a la vez menos oxigeno producen, entonces si no hay oxigeno no hay vida, es un circulo vicioso que nos machaca lentamente y solo por esta parte que ya bastante daño hace a la Tierra y a los seres vivos considero al ser humano un ser no avanzado.

Lo considerare avanzado cuando alcanze la perfeccion (osea nunca) lo automatize todo sin dejar rastro por donde pasa y sin autodestruirse, te parecera una locura pero la densidad de poblacion sostenible para que la Tierra prospere es de 1000 millones de personas, en cambio tenemos 7000 millones y pico de personas mas en el mundo, cosa que hace que nos autodestruyamos.

Ahora digamos que por una parte considero a la raza humana una raza avanzada pero por otra un animal que tropieza 50 veces con la misma piedra, pero predomina el NO SOMOS UNA CIVILIZACION AVANZADA.

Un saludo y ya me diras.

Edito: Nuestra civilizacion algun dia caera y nacera una mas avanzada fruto de la evolucion, y la tierra sera abducida por el sol, y el universo retrocedera y todo volvera a empezar, en realidad todo el universo es un pez que se muerde la cola.
alexoiter escribió:Jaja ok, veras yo en estos temas soy muy radical puesto que me interesan alocadamente y tengo un monton de conocimientos sobre biologia, geologia, astronomia, etc...

Bueno basta de conocimientos y al grano!

Yo creo que la civilizacion humana esta avanzada cientificamente y tecnologicamente, de ahi dividiriamos la parte cientifica y tecnologica fisica y a parte la parte tecnologica que estamos digamos en la edad de piedra, por ejemplo te propongo una algoritmo unitario, piensa que un coche ahora mismo o lo mueves con gasolina o nada (los electricos actuales mejor no los cuento), eso produce emisiones de CO^2 que contaminan, entonces este coche para circular necesita una autopista, solucion se talan bosques, cuantas menos arboles o plantas hay menos CO^2 absorben que a la vez menos oxigeno producen, entonces si no hay oxigeno no hay vida, es un circulo vicioso que nos machaca lentamente y solo por esta parte que ya bastante daño hace a la Tierra y a los seres vivos considero al ser humano un ser no avanzado.

Lo considerare avanzado cuando alcanze la perfeccion (osea nunca) lo automatize todo sin dejar rastro por donde pasa y sin autodestruirse, te parecera una locura pero la densidad de poblacion sostenible para que la Tierra prospere es de 1000 millones de personas, en cambio tenemos 7000 millones y pico de personas mas en el mundo, cosa que hace que nos autodestruyamos.

Ahora digamos que por una parte considero a la raza humana una raza avanzada pero por otra un animal que tropieza 50 veces con la misma piedra, pero predomina el NO SOMOS UNA CIVILIZACION AVANZADA.

Un saludo y ya me diras.

Edito: Nuestra civilizacion algun dia caera y nacera una mas avanzada fruto de la evolucion, y la tierra sera abducida por el sol, y el universo retrocedera y todo volvera a empezar, en realidad todo el universo es un pez que se muerde la cola.


Pues estoy bastante de acuerdo contigo en casi todo, muy bien explicado la parte " científica " y además a donde quería llegar con la pregunta has dado en el clavo.

el compañero de arriba se quedo en lo superficial, es decir, que somos avanzados?, según se mire, que tiene de avanzado que para mantener un coche nos carguemos nuestro propio planeta?, que casi todas las fuentes de energía que utilizamos sean perjudiciales para el planeta, los seres vivos y nosotros mismos que se supone que tendríamos que ser los beneficiados, no los perjudicados, en donde como el compañero que más arriba tuyo posteo, parece que solo importa los números y las cifras, pero no lo que realmente es el ser humano, no quiero dar una charla de moralidad ni nada por el estilo, todos sabemos cómo funciona el mundo, pero creo que lo avanzado de una civilización se mide por la profundidad de sus pensamientos y por resolver con eficacia los problemas que se le plantea.

lo que no puede ser, es que hayamos desarrollado una tecnología en beneficio de unos pocos, que primen los beneficios antes que el desarrollo de otras alternativas que se han demostrado que las ahí, ya es hora de que el ser humano se olvide un poco de esa frase que parece que tiene que ser una verdad absoluta que es para que haya ricos tiene que haber pobres, más bien seria que para que haya unos poquísimos privilegiados se sacrifique a la inmensa mayoría de la humanidad y a eso también me refiero con lo que comentaste con la densidad de población, porque no se ha solucionado?, fácil, porque a las inmensas fortunas solo les interesa seguir generando dinero y poner, que se limite la población es limitar los beneficios y para mí eso es un pensamiento poco avanzado.

Así que coincido contigo, no somos una civilización avanzada, pero no pierdo la esperanza [360º]

A dormir [beer]
Pues yo creo que estamos solos
Yo no dudo que haya, hubo o habrá otras formas de vida y civilizaciones, lo complicado es que no ya que las encontremos y tengamos algún tipo de contacto, si no que concidamos en el tiempo, nuestra civilización no es mas que una mota de polvo en la linea de existencia de nuestro planeta, así como pueden ser motas de polvo otras civilizaciones en otros planetas a saber donde.
Me apasionan estos temas, acabo de ver el video que pusieron más atras y esque es increible lo poca cosa que somos! XD .

La verdad esque creo que si que existe vida mas allá de nosotros y que aun no sabemos ni la mitad.
no creo que la gente que ha visto cossas raras se las inventen ni esten locos. lo unico que puede explicar lo que ven es la hipotesis de que hayan milles o millones de civilizaciones con el potencial suficiente de venir a vernos. y esta noticia me hace creerlo más.
rokyle escribió:I WANT TO BELIEVE!

Imagen


jajaja esta imagen resume a la perfeccion mi opinion sobre este tema XD


no me ire sin poner un video que me apasiono en su dia, hablando de "inmensidad"... marea y todo [hallow]

http://www.youtube.com/watch?v=HEheh1BH34Q
Perfect Ardamax escribió:
soulblade_ffx escribió:jaja que va tío, despreocúpate, si lo digo de buen rollo, tenía que a ver matizado, lo de la excepción del universo, lo de dios y demás, no lo digo por ti, lo digo por el fanatismo y ciertas culturas que creen que el ser humano es como un ente divino o algo así, eso si la pregunta de si crees que la civilización humana es avanzada si me gustaría que me la contestaras, me gustaría saber tu opinión, todo de buen rollo [beer]


http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_Kardashov

Copio de Wikipedia
La civilización humana se encuentra actualmente (año 2011) alrededor de 0,72, con los cálculos que sugieren que podemos alcanzar el estado de Tipo I en unos 100-200 años, de Tipo II en unos cuantos miles de años, y de Tipo III entre unos 100.000 a un millón de años.


Saludos


Claro, le faltó agregar el tipo IV donde una civilización sea capaz de usar toda la "potencia" del universo, y luego el tipo 5 donde sea capaz de usar toda la "potencia" de todos los universos. :-|
Y hablando de avanzadas, cuantísimas habrá que no lo estén
Siempre me ha parecido un poco "egoista" o egolatra pensar que solo podemos existir nosotros
dark_hunter escribió:
En cuanto a la posicion de nuestro sol en el universo se cree que se encuentra a dos tercios del centro del mismo, pero es muy complicado determinarlo ya que el universo esta en constante expansion y las galaxias se estan alejando unas de otras.

No existe un centro del universo, cualquier parte del universo es el centro.

Además no podemos observar todo el universo por lo que de todas maneras sería imposible estimar un centro.

Eso de que las galaxias se alejan no están sencillo, nuestra galaxia, la Vía Láctea están en ruta de colisión con Andrómeda o viceversa, eso si faltan 2000 millones de años para eso
Una de las frases que mas me gustan.

"Si estamos solos,cuanto espacio desaprovechado ¿no?"
Despertares escribió:Una de las frases que mas me gustan.

"Si estamos solos,cuanto espacio desaprovechado ¿no?"


Aunque todos los planetas del universo estarían habitados el espacio desaprobechado comparado con el habitado seguiría siendo practicamente el mismo.

Respecto al tema, solamente puedo decir que aunque me gustaría que hubiese otras civilizaciones no tengo suficientes pruebas de que existan o no ni para decantarme por una de las opciones, por lo que pronunciarme basandome en una fórmula inventada por alguien con las mismas pruebas que yo no me parece correcto.
Podrían existir 37.964 civilizaciones avanzadas solo en la Vía Láctea

Y nosotros sin formar parte de ese grupo :/ Es más, diría que cada día más alejados.
(mensaje borrado)
Por poder pueden existir 0 o medio millon... será pos posibilidades...

Lo que tengo claro es que solo me interesan Twi'leks, Asari o la verde de la nueva de Star Trek, si tienen que venir Volus, Krogan, Klingon o bichos por el estilo... pues como que no hace falta encontrarlos (bueno, los Salarianos me caen bien, son como niños revoltosos XD y los Jawas también [+risas] )
MistGun escribió:Podrían existir 37.964 civilizaciones avanzadas solo en la Vía Láctea

Y nosotros sin formar parte de ese grupo :/ Es más, diría que cada día más alejados.


Hay una teoría bastante graciosa que gira en torno ha "Conocen nuestra existencia, pero pasan de nosotros"

Sagan comentó varias veces el tema de contacto con otras civilizaciones exponiendo:
A) Somos la primera, por eso no contactamos con nadie
B) Están todas al mismo nivel, por eso aún no podemos contactar con nadie
C) las demás no se preocupan en intentar contactar con nadie
D) Somos la última, por eso no contactamos con nadie y tal vez, algún día, encontremos señales basura vagando por el espacio
(mas o menos, no me acuerdo literalmente)
111 respuestas
1, 2, 3