PlayStation no quiere que sus estudios vayan a lo seguro, y si fracasan, que sea pronto y poco co...

De los errores se aprende, y Sony se ha instruido mucho si tenemos en cuenta su historial de juegos como servicio. Tanto es así que Hermen Hulst, responsable de los equipos que forman parte de PlayStation Studios, ha comentado en Financial Times que han implantado nuevos procedimientos para detectar los fracasos cuanto antes mejor para así evitar perder tiempo y dinero.

Según comenta el Financial Times en base a conversaciones con personal de PlayStation Studios, la compañía está tratando de equilibrar la creatividad con el control de un negocio que a día de hoy juega un papel central en Sony. La idea es que los equipos first-party desarrollen títulos que contribuyan más al crecimiento de los ingresos y contengan los riesgos, pero sin sofocar la independencia que los estudios necesitan para encontrar el éxito. Se trata de un equilibrio difícil de mantener, pero Sony asegura que ha impulsado medidas para lograrlo.

"No quiero que los equipos siempre vayan a lo seguro, pero me gustaría que, cuando fracasemos, lo hagamos pronto y con el menor coste posible", dice Hermen Hulst. El ejecutivo también les dice a los estudios que "piensen en grande" cuando se trate de buscar nuevos éxitos. Como contrapeso a esta ambición hay una serie de medidas para limitar el impacto que tienen los fracasos como Concord, un juego que según los analistas costó unos 250 millones de dólares y terminó cerrando y reembolsando las compras menos de dos semanas después de su lanzamiento. Justo ahora se cumplirá un año de la efeméride.

Jim Ryan, antiguo jefe de PlayStation Studios, apostó por lanzar hasta 10 juegos como servicio durante el actual año fiscal, pero Sony ha terminado cancelando varios de estos proyectos. Hermen Hulst asegura que el número de lanzamientos "no es tan importante", sino que lo relevante es tener diferentes experiencias. Tras el fracaso de Concord, Hulst dice que la compañía ha implantado pruebas más rigurosas y frecuentes, y comenta que después de cada fracaso la gente entiende mejor que se implementen estos controles.

Hermen Hulst también sostiene que a los estudios se les invita a pensar en cómo la propiedad intelectual a la que dan vida puede convertirse en una franquicia, un movimiento que en Sony se considera importante debido a su peso en el sector del entretenimiento. La idea es replicar el éxito de casos como el de The Last of Us y Uncharted, que han encontrado en HBO Max y el cine una forma de expandirse más allá de los videojuegos y alcanzar una nueva audiencia.
Y si fracasan, pues se sube el precio de la consola y ya está, así se va compensando.
Eso quiere decir que no busca hacer juegos de calidad sino va a seguir dando bandazos hasta conseguir que un juego salga bueno por pura casualidad.
Como si tuviesen que buscar nuevas formas de hacer juegos... no joder, haz que tus estudios vuelvan a trabajar como en la época de PS4 y ya está. Es que menudo cáncer el Jim Ryan y ahora parece que no saben salir de ahí. Si ya teníais la fórmula del éxito capullos, pero la tirasteis por el retrete.
Vamos, que lo que deben estar haciendo es esto esto

Menudo panorama en las consolas, Nintendo apretando su puño de hierro sobre los usuarios, Microsoft disparándose en el pie continuamente y Sony dando bandazos con sus estudios y proyectos
bnwim escribió:Vamos, que lo que deben estar haciendo es esto esto

Menudo panorama en las consolas, Nintendo apretando su puño de hierro sobre los usuarios, Microsoft disparándose en el pie continuamente y Sony dando bandazos con sus estudios y proyectos

Joer, no lo has podido describir mejor con el teorema del mono infinito.
Que pena todo lo que se lee de Sony en estos últimos años, son tantas las malas noticias que ya ni me sorprenden. Tenían la hegemonía, el talento, el modelo…y se lo han cargado todo. La inercia no durará para siempre, que lo tengan claro. Se nota que desde hace tiempo están enfocando el modelo hacía hacer más con menos. El usuario lo ve claro, pero hay otras personas que piensan muy diferente. Ya no se que más tiene que pasar para que alguien se de cuenta de que hay algo que está fallando. Han destruido estudios, cancelado juegos y yendo a un modelo de negocio que es un suicidio. En serio, que más tiene que pasar? Leo que venden consolas en tiempo record, la buena gestión de las anteriores consolas no durará…
La idea es que los equipos first-party desarrollen títulos que contribuyan más al crecimiento de los ingresos y contengan los riesgos


Por lo menos es sincero.
Yo no soy experto, pero deberían diversificarse en las IP, no tantos AAA de 300 millones, sino algunos AA, juegos que no sean tan largos. Es que el Astrobot no creo que haya tenido un costo de 300M. Entiendo que hacen juegos de larga duración y como servicio para sacar máximo rentabilidad, pero entonces es tal cual como dice un usuario mas atrás, la teoría del mono ese: Intentar las veces que sean posibles hasta que acierten (Helldrivers 2).

Yo tengo claro que de aquí a unos años, tendré que tirar de retro. Tengo muuuuchos pendientes. No hay muy panorama a largo plazo (salvo Nintendo).
Ben84 escribió:Que pena todo lo que se lee de Sony en estos últimos años, son tantas las malas noticias que ya ni me sorprenden. Tenían la hegemonía, el talento, el modelo…y se lo han cargado todo. La inercia no durará para siempre, que lo tengan claro. Se nota que desde hace tiempo están enfocando el modelo hacía hacer más con menos. El usuario lo ve claro, pero hay otras personas que piensan muy diferente. Ya no se que más tiene que pasar para que alguien se de cuenta de que hay algo que está fallando. Han destruido estudios, cancelado juegos y yendo a un modelo de negocio que es un suicidio. En serio, que más tiene que pasar? Leo que venden consolas en tiempo record, la buena gestión de las anteriores consolas no durará…

El problema es que ya no hay alternativas (sin contar PC).

Nintendo juega a lo suyo y Microsoft... pues eso.
Lanzamos los que sea hasta que suene la flauta y sea el próximo Fortnite, y si no lo es tiramos del cable rápido.
¿La idea es replicar el éxito de casos como el de The Last of Us y Uncharted? ¿Quieren decir sacar 1-2 juegos una generación y la siguiente ninguno lanzando remasters de remakes y remakes de remaster? Vaya panorama......
No quieren que sus estudios vayan a lo seguro y no pasan de sacar juegos clonicos y corporativos
Me parecen unas palabras muy genéricas que se podrían escuchar en cualquier empresa.
Para mí lo mas "alarmante" es la falta de ideas pero no solo en PS, Nintendo año tras año saca mas o menos lo mismo y Microsoft, bueno está en otras labores.

Cada vez tengo mas claro que la edad dorada de los videojuegos ya pasó y al igual que en el cine, casi todo lo que juego me recuerda a algo ya jugado.
Sony ha lanzado algún f2p que haya sido moderadamente exitoso? Porque no me suena ninguno e igual va siendo hora de qué abra los ojos.
SuperPadLand escribió:Sony ha lanzado algún f2p que haya sido moderadamente exitoso? Porque no me suena ninguno e igual va siendo hora de qué abra los ojos.

Yo creo que ni ha sacado ningún f2p, el multi de uncharted, el de tlos, etc... todos esos modos que sacaron con sus juegos y que solo podías jugar si comprabas el juego, si los sacas aparte como f2p y haces como fortnite, a lo mejor no sacas un pelotazo pero fijo que varios millones de más te llevas
Sony: "Sí me van a dar una patada en los huevos, que sea rápida y malamente dada"
g77 escribió:Y si fracasan, pues se sube el precio de la consola y ya está, así se va compensando.

+1
De la Consola, los juegos, accesorios, PSN Plus, etc...y a correr [+risas]
Pues visto lo visto prefiero que vayan a lo seguro. Mejor esto que Concord o un Gaas genérico. Que se centren en lo que saben hacer:
Uncharted 5
The Last of Us 3
Ghost of Yotei
Spiderman 3
Venom
Horizon Zero 3
God of War 3
Teniendo en cuenta que Xbox esta agonizando, de donde viene la obsesion de Sony por encontrar su propio Fortnite que les de infinito dinero, o las continuas subidas de precios de consolas, juegos y online?

Pues de su politica de a ver quien la tiene mas grande, de asociar su imagen de marca a pelijuegos palomiteros de +300 millones mas y mas fotorrealistas, de creer que se puede seguir asi hasta el infinito.

Ahora la cruda realidad es que vender mucho ya no es suficiente, y para vender mas que mucho hay que hacer lo que sea. Por ejemplo, convertirse multiplataforma.
Si fracasan que sea poco costoso... no te jode [qmparto]
Ya os digo yo donde va a parar el fondo de armario con el fracaso poco costoso
Hay que confiar, al final no se pueden permitir hundirse, han probado los GaaS y no ha funcionado, ahora probarán con otra fórmula, tienen dinero para quemar, la pregunta que yo me hago es si no hay nadie externo a los estudios, con la experiencia suficiente, para probar la beta/alfa y saber si es bueno o no? Con bueno me refiero a un mínimo de calidad como para hacerse una idea de las ventas que puede generar, pongo dos casos, el tan trillado Concord, no fue nadie de los capos de Sony a verlo y probarlo a mitad de producción para ver en qué estaban gastando tanto dinero? El otro caso Ghost of Tsushima, fue confianza ciega y salió bien?
(mensaje borrado)
Pensar a lo grande e ir sobre seguro es como tirarle los tejos a la mujer de un narco.
Traducción

Perdimos el rumbo, no somos capaces de llevar adelante un proyecto grande, tan es así que preferimos cagarla 10 veces en proyectos pequeños que una cagada monumenta, cof, cof Concord.
Traducción: teníamos los medios para montar la gallina de los huevos de oro con un pedazo de juego como servicio, pero hemos demostrado ser unos auténticos inútiles que han dilapidado cientos de millones y, de paso, reventado estudios y miles de puestos de trabajo, seguiremos con refritos y continuaciones sin alma.
Solución:

* Cerrar estudios *
* Dejar de fabricar consolas *

Sin negocio, no hay riesgo, ni fracaso...Ni ingresos....

Como sigan recordando " Concor " van a desaparecer [rtfm]
A ver si lo he entendido bien, quieren mas dinero, a la vez ser innovadores y creativos minimizando pérdidas ??? [carcajad] [bye]

P.D. : y de propina añadimos sostenibilidad ??? [qmparto]
Demencia o descaro ??? ein?
Vamos, que les están inyectando bien de pasta para que sigan haciendo Concords y van a seguir intentándolo.

Yo cada día que pasa veo cada vez más improbable comprar una futurible ps6. Llevo comprando consolas de sony desde 1997 y su deriva hacia juegos morralla va a hacer que me baje del carro.
Nintendo+PC es valor seguro.
Ben84 escribió:Que pena todo lo que se lee de Sony en estos últimos años, son tantas las malas noticias que ya ni me sorprenden. Tenían la hegemonía, el talento, el modelo…y se lo han cargado todo. La inercia no durará para siempre, que lo tengan claro. Se nota que desde hace tiempo están enfocando el modelo hacía hacer más con menos. El usuario lo ve claro, pero hay otras personas que piensan muy diferente. Ya no se que más tiene que pasar para que alguien se de cuenta de que hay algo que está fallando. Han destruido estudios, cancelado juegos y yendo a un modelo de negocio que es un suicidio. En serio, que más tiene que pasar? Leo que venden consolas en tiempo record, la buena gestión de las anteriores consolas no durará…


En realidad están vendiendo por debajo de PS4, no mucho, pero por debajo y teniendo en cuenta lo mal que le va a Xbox, los usuarios que NO se están comprando PS5 dónde están???

La respuesta se tiene en el aumento de usuarios de PC, Steam cada vez tiene más usuarios, así que en realidad Sony y Microsoft están matando las consolas y puedes estar seguro que el que se mueve a PC con novedades a 40€ no va a volver a consolas.

Yo siempre he sido consolero de toda la vida, siempre he tenido PlayStation desde la primera y les he apoyado, incluso con PS5 que la compré con ilusión... Pero no dejan de hacer mamarrachadas a sus usuarios, y no quiero pagar para que me maltraten.

Así que en 2023 me fui con el tito Gave, que ya tenía Steam, pero apenas lo usaba. Y no voy a volver a atrás y cada vez conozco a más gente que está dejando de lado a las consolas y se va a PC... Y con noticias como esta, demuestra que es el camino correcto.

La única excepción es Nintendo, pero ella sigue con su fórmula desde la Famicom/Nes de traer la mayor cantidad de exclusivos posibles a la consola y dar una identidad e innovación a la máquina... Era la fórmula que copió la primera PlayStation, pero Sony se olvidó de lo que le llevó al éxito, mientras que Nintendo va a conseguir que Switch 2 sea la consola más vendida gracias a un gran catálogo de calidad pero con presupuesto comedido en cada juego para poder diversificar catálogo.
No creo que estén aprendiendo tanto de sus fracasos, la verdad.

Si tomamos de referencia el caso Concord vs el caso AstroBot... Pues sinceramente, una cosa es ir a lo seguro, pero que todos sus experimentos fallidos sean gaas de mierda con multijugador forzado tratando de quitarle jugadores a Fortnite / OverWatch o cualquier otro gaas ya establecido lo dice todo.

A mí me recuerda a cuando varias compañías intentaron quitarle un trozo del pastel al WoW, que todas las intentonas se fueron más que menos a pique porque los jugadores de WoW ya estaban establecidos y cómodos en su ecosistema. Pues ya está, hay que saber cuando dejar de intentar meterse en una zona donde no cabes, se puede experimentar de muchas otras maneras que siempre con lo mismo.

Es triste que lo que más me molase de Concord fuera el trailer cinemático con el que te podáis imaginar un modo historia tipo aventura intergaláctica. Ya sin entrar siquiera en calidad de diseño de personajes y demás, es que cuando presentan algo da hype hasta que aparecen las etiquetas de gaas y multijugador always online [+risas]
Me parece una chorrada de declaraciones.

Que se molesten en hacer buenos productos, y ya está.

Que tengan un poco de memoria. Antes sabían hacerlo. No hace tanto.
shinobi128 escribió:
Ben84 escribió: el que se mueve a PC con novedades a 40€ no va a volver a consolas.

Pues no sé dónde encontráis esas novedades AAA a 40€ en PC.

Ahora mismo, en Steam, sin ser todos novedades:
- Stellar Blade 70€
- Assassin’s Creed Shadows 70€
- Kingdom Come: Deliverance II 60€
- Marvel's Spider-Man 2 60€
- Marvel’s Spider-Man Remastered 60€
- Silent Hill 2 70€
- God of War Ragnarök 60€
- Black Myth: Wukong 60€
- Warhammer 40,000: Space Marine 2 60€
varios escribió:Pues visto lo visto prefiero que vayan a lo seguro. Mejor esto que Concord o un Gaas genérico. Que se centren en lo que saben hacer:
Uncharted 5
The Last of Us 3
Ghost of Yotei
Spiderman 3
Venom
Horizon Zero 3
God of War 3


Básicamente sería eso, hacer más de lo mismo pero mejorando los gráficos como han hecho toda la vida.
A esos le añades algun juego más y tienes el exito asegurado por los siglos de los siglos:
- GTA
- EA FC
- Tomb Raider
- Batman
- RDR 3

Ya sé que algunos de los juegos que he puesto no son propiedad de Sony, pero pertenecen al ecosistema y hacen que la gente compre consolas, mandos y suscripciones.

Nintendo lleva 40 años trabajando y cuidando sus IP y les va de fabula. Ellos arriesgan un poco más al cambiar los modos de juego (WII, WiiU, NDS, Switch), pero lo ahorran con Hardware más barato.
varios escribió:God of War 3


Creo que esta ya lo sacaron hace como 15 años... [fiu]
Creo que deberían de aprender de muchas desarrolladoras indies, porque veo que tienen mas futuro estas, que los grandes títulos AAA. Que se dejen de gilipolleces, y dejen de ir por el dinero tragaperras fácil, e inviertan de verdad en algo bueno. Las empresas siempre con la política de invertir poco, en productos mediocres que les hagan subir las arcas rápidamente. Este hobby no es barato, como para perder nuestro dinero en juegos pésimos. Que vaya next gen de mierda que tanto pide la gente nos estan dando.
Me quedo con mi generación pero con los ojos cerrados, aunque no se le puedan ver los poros de la cara a los personajes
Menuda paradoja. No quieren ir a lo seguro pero si fracasan, que al no ir a lo seguro, es lo más probable, que sea poco doloroso XD

En vez de ir a lo seguro, precisamente para no fracasar y no tener que perder dinero.

Y me imagino que cuando hablan de "lo seguro" se refieren a los juegos en primera persona con campaña, de calidad, que tan buenos resultados les han dado hasta el día de hoy.

Si es que no me equivoco con los japos XD
Q-troy escribió:
shinobi128 escribió:
Ben84 escribió: el que se mueve a PC con novedades a 40€ no va a volver a consolas.

Pues no sé dónde encontráis esas novedades AAA a 40€ en PC.

Ahora mismo, en Steam, sin ser todos novedades:
- Stellar Blade 70€
- Assassin’s Creed Shadows 70€
- Kingdom Come: Deliverance II 60€
- Marvel's Spider-Man 2 60€
- Marvel’s Spider-Man Remastered 60€
- Silent Hill 2 70€
- God of War Ragnarök 60€
- Black Myth: Wukong 60€
- Warhammer 40,000: Space Marine 2 60€


Cdkeys.com, Humble Bundle o instant gaming.

- Stellar Blade 50,94€
- Assassin’s Creed Shadows 37,88€
- Kingdom Come: Deliverance II 37,19€
- Marvel's Spider-Man 2 43,47€
- Marvel’s Spider-Man Remastered 24,49€
- Silent Hill 2 28,44€
- God of War Ragnarök 39,76€
- Black Myth: Wukong 38,55€
- Warhammer 40,000: Space Marine 2 27,69€

Son precios sacados de instant gaming, pero cualquier página de Keys fiable tiene los juegos a un precio similar.

Y no solo juegos de hace meses, en cuanto cobre reservaré el Silent Hill F en la edición Deluxe por 58€ (la que vale 90€, sale casi a la mitad), llevo dos años reservando novedades por 40/50€ y jamás he tenido ningún problema y el juego me llega un día antes de la salida para canjear la key y poder jugarlo a partir de la hora exacta de salida.

Y además cada mes tengo 8 juegos gracias al Humble Choice de los cuales siempre un par o tres son juegos de 50/60€ ahora mismo viene con Persona 5 y Banishers... Y son juegos para ti para siempre, no es un suscripción que caduca, son exactamente iguales que si los comprases directamente en Steam, y eso por 100€ al año (aunque ahora ha subido a 130€).

Y es cierto que existen páginas de Keys poco fiables, pero son principalmente Kinguin o G2A, esas páginas hay que evitarlas como la peste, ya que cualquiera puede vender Keys y desconoces el origen (aunque el 95% son totalmente legítimas, existe riesgo).

Pero webs como Cdkeys o Instant gaming compran Keys al por mayor que les salen más baratas y por eso las ofertas. Son 100% legítimas y las recibes siempre al momento con atención al cliente que te devuelve el dinero si por ejemplo te has equivocado de región.
Prefieren tirar dinero, que sea poco eso si, pero tirarlo, es lo que tiene no ir a lo seguro, no sería mejor ir a lo seguro para no tirar dinero y hacer caja?

Seguramente quieran seguir apostando por las mierdas de Free to Play

Quién lleva el mando hoy en PlayStation? Van como pollo sin cabeza.
AzagraMac escribió:Prefieren tirar dinero, que sea poco eso si, pero tirarlo, es lo que tiene no ir a lo seguro, no sería mejor ir a lo seguro para no tirar dinero y hacer caja?

Seguramente quieran seguir apostando por las mierdas de Free to Play

Quién lleva el mando hoy en PlayStation? Van como pollo sin cabeza.


El problema es que ahora mismo sus clientes son los inversores, no los usuarios, mientras los inversores sigan metiendo pasta ante la promesa de que puede aparecer el nuevo Fornite, van a seguir igual.

Los usuarios ahora mismo les damos igual, ganan pasta por todos los inversores que se metieron en el boom durante el confinamiento... Mientras siga la estafa piramidal de meter inversores a base de promesas, no va a cambiar nada.

Cuando los inversores retiren la pasta, entonces vendrán los lloros, que es lo que está pasando con ubisoft.

Así que si nosotros no les importamos a Sony, ellos no me van a importar a mí y me voy a gastar el dinero en PC y Switch 2.
shinobi128 escribió:
AzagraMac escribió:Prefieren tirar dinero, que sea poco eso si, pero tirarlo, es lo que tiene no ir a lo seguro, no sería mejor ir a lo seguro para no tirar dinero y hacer caja?

Seguramente quieran seguir apostando por las mierdas de Free to Play

Quién lleva el mando hoy en PlayStation? Van como pollo sin cabeza.


El problema es que ahora mismo sus clientes son los inversores, no los usuarios, mientras los inversores sigan metiendo pasta ante la promesa de que puede aparecer el nuevo Fornite, van a seguir igual.

Los usuarios ahora mismo les damos igual, ganan pasta por todos los inversores que se metieron en el boom durante el confinamiento... Mientras siga la estafa piramidal de meter inversores a base de promesas, no va a cambiar nada.

Cuando los inversores retiren la pasta, entonces vendrán los lloros, que es lo que está pasando con ubisoft.

Así que si nosotros no les importamos a Sony, ellos no me van a importar a mí y me voy a gastar el dinero en PC y Switch 2.


Mejor explicado imposible! [oki]
Me has recordado a Stellantis, les importa 3 mierdas los usuarios, así pasa, coches de mala calidad, motores pudretech con correas bañadas en aceite, al final, como bien dices "sus clientes son los inversores, no los usuarios".
Y así es como se mata a una compañía.
Pero si ir a lo seguro es lo que están haciendo todo el rato XD no paran de parir GaaS con la esperanza de que alguno vaya bien.

No ir a lo seguro sería hacer todo lo contrario a eso. Pero esta gente ya se ve que no está preparada para esa conversación.
Meta Knight escribió:Teniendo en cuenta que Xbox esta agonizando

shinobi128 escribió:teniendo en cuenta lo mal que le va a Xbox


Este relato hace tiempo que no se sostiene, Microsoft tiene mucho más clara su hoja de ruta con Xbox que Sony con PlayStation.

Sony va por detrás y ha ido copiándola punto a punto, y todo eso ha tenido consecuencias para PlayStation, que desgraciadamente la mayoría han sido malas.

En los juegos: Sony quiso crear GaaS porque se dio cuenta de que no les reportaba suficiente beneficio hacer juegos single player que no tenían vida mas allá de estar las horas que te dure pasar su historia, en cambio Microsoft ya tenía juegos como Minecraft, los Gears, los Halo, los Forza, los AoE, los SoD, que junto con la compra de ABK se unieron los Diablo, los Starcraft, los Warcraft o los CoD, es decir, juegos que funcionan durante años desde su salida, ya que todos sus juegos tienen un componente online importante, y mantienes una comunidad activa que te reporte beneficios en DLCs o en contenido extra continuamente sin la necesidad de crear GaaS, y además a esa ecuación hay que añadir SoT, F76, ESO, y WOW, que son MMOs con comunidades grandes.

En las suscripciones: Con Xbox Game Pass arrasando con su modelo de suscripción juegos, nube y online, Sony tuvo que igualarlo con PS Plus unificando sus suscripciones al estilo Game Pass, aunque desgraciadamente se quedó a medio camino al no meter sus propios juegos el día uno, ni tampoco mantener para siempre en el servicio sus propios juegos, entrando y saliendo con el tiempo, algo que que deja muy por debajo a PS Plus respecto a Xbox Game Pass.

En las producciones: Debido a su decisión de crear GaaS perdieron a todos sus estudios en trabajos improductivos, pues ha fracasando con la mayoría GaaS que ni siquiera han visto la luz, tampoco han producido prácticamente nuevas IPs durante toda la generación, pero es que incluso no tenemos secuelas de algunos de sus grandes juegos durante esta generación, prácticamente se han dedicado toda la generación a vivir de los remasters y de sacar sus juegos en PC, y con todo eso te han dejado una consola PS5 con 2 juegos exclusivos: Demon's Souls y AstroBot, es decir, que lo de dar valor al hardware ha volado por los aires esta generación.

En este año PlayStation ha sacado un total de 10 Juegos, de los cuales 4 son para otras plataformas, y otros 3 son hechos por terceros, es decir, sus estudios han hecho 3 juegos para su hardware (entre ellos un remaster y una saga deportiva anual):
Calendario de lanzamientos en PlayStation de 2025 (6 Juegos): MLB 25, Days Gone Remastered, Death Stranding 2 (Publisher), Midnight Murder Club (Publisher), Lost Soul Aside (Publisher), Ghost of Yotei.

Calendario de lanzamientos de PlayStation en 2025 con versiones para otras plataformas (4 Juegos):
Stellar Blade (Publisher) (PC), Marvel's Spider-Man 2 (PC), The Last of Us Part II (PC), Helldivers 2 (Xbox).

En cambio Xbox ha sacado este año 19 juegos (de momento), y los 13 de Xbox están incluidos en Xbox Game Pass:
Calendario de lanzamientos en Xbox de 2025 (13 Juegos):
Avowed (Obsidian), South of Midnight (Compulsion Games), Oblivion Remake (Bethesda), Towerborne (Xbox Games - Stoic), Doom Dark Ages (id Software), Tony Hawk 3+4 (Activision - Iron Galaxy), Grounded 2 (Obsidian), Heretic+Hexen (Bethesda - Nightdive Studios), Gears of War Reloaded (The Coalition), Keeper (Double Fine), The Outer Worlds 2 (Obsidian), Ninja Gaiden 4 (Xbox Games - Team Ninja), y Call of Duty: Black Ops 7 (Activision).

Calendario de lanzamientos de Xbox en 2025 con versiones para otras plataformas (6 Juegos):
Age of Mythology (PS5), Age of Empires II (PS5), Forza Horizon 5 (PS5), Indiana Jones (PS5), Hellblade 2 (PS5), Age of Empires IV (PS5).

Efectivamente Microsoft tampoco da valor al hardware desde la salida de Xbox Game Pass en 2017, todos sus juegos salen en PC, pero hay una diferencia clave y es que todo el valor se lo dan a la suscripción, esa es la diferencia, no importa donde te suscribas, ya sea en el PC, en la consola o en la nube, ahí tienes la apuesta de Microsoft y todo el valor de Xbox, y eso es innegable que lo han conseguido, por eso Xbox Game Pass es la suscripción Nº1 de videojuegos, además ya sabemos que la próxima Xbox podrá ejecutar juegos de otras tiendas como Steam, es decir, no vas a estar atado ni a su tienda, lo cual te otorga acceso a todo el catalogo de PC y eso incluye los juegos de PlayStation, les importa bien poco donde compres sus juegos, pero para acceder al catálogo de Xbox Game Pass debes usar sus tiendas, y eso al final hará que la uses bastante aunque tengas otras tiendas donde gastar el dinero.

Saludos.
yggdrassilbcn escribió:
varios escribió:God of War 3


Creo que esta ya lo sacaron hace como 15 años... [fiu]
Creo que deberían de aprender de muchas desarrolladoras indies, porque veo que tienen mas futuro estas, que los grandes títulos AAA. Que se dejen de gilipolleces, y dejen de ir por el dinero tragaperras fácil, e inviertan de verdad en algo bueno. Las empresas siempre con la política de invertir poco, en productos mediocres que les hagan subir las arcas rápidamente. Este hobby no es barato, como para perder nuestro dinero en juegos pésimos. Que vaya next gen de mierda que tanto pide la gente nos estan dando.
Me quedo con mi generación pero con los ojos cerrados, aunque no se le puedan ver los poros de la cara a los personajes


[qmparto] Si.

En realidad me refería al siguiente juego después de God of War Ragnarok,
ya que se reseteo la saga con God of war en 2018 en PS4

https://es.wikipedia.org/wiki/God_of_Wa ... go_de_2018)
https://es.wikipedia.org/wiki/God_of_War:_Ragnar%C3%B6k

Y el siguiente ... God of War en Grecia
https://as.com/meristation/noticias/un- ... es-real-n/
Cuando tus juegos funcionan simple y llanamente por moda y esta empieza a cambiar, es lo que suele pasar... uno se pierde y no sabe pa donde tirar.

Lo tienen a huevo para hacer un Colony Wars tocho, pero como hacen sus juegos con plantilla miedo da lo que podría salir de ahí.
Cerraron JapanStudios que es el que no iba a lo seguro...
Que manera mas estupida de hacer el ridiculo y de que no te crea nadie. BUENO....los fanboys si, pero esos ya nacieron con retraso mental.
55 respuestas
1, 2