Hola a todos!
Nosotros ya hemos ido a firmar el contrato de compraventa del piso de protección oficial en régimen concertado del último sorteo que se hizo en junio. Por fin nos han dado planos, memoria de calidades (explicado muy por encima), y bueno, el listado de bancos para hipoteca convenida, y para hipoteca preferencial (listado que aparece en la Gencat).
Tema ayudas = 0. Antes de firmar el contrato, me estuve moviendo por algunas bancos/caixas para tantear un poco el terreno de las hipotecas. Principalmente cuando se enteran de que la promoción no estará construída aprox. hasta dentro de unos 2 años, no ponen el mismo interés en explicar, pero bueno, acaban explicando un por encima. A los bancos que fui, te dan el 80% de hipoteca, te hacen algunas preguntas previas: el importe de que pedirías la hipoteca, si tenemos trabajos fijos, y bueno, pues lo típico de cuanto cobramos al mes, y tal. De todas maneras habían algunas caixas que ni siquiera sabían que tenían un convenio de hipoteca con la Generalitat,...
En el tipo de interés que te dan en la Gencat para este tipo de pisos está incluído el Euribor, pero es un tipo de interés fijo, es decir, puedes hacer que no cambie a lo largo de la vida de toda la hipoteca aunque en el mercado libre el Euribor siga subiendo. Si comparamos, ahora mismo, con una hipoteca libre de cualquier banco, el tipo de interés total de Euribor+tipo de interés es más bajo que el que da la Generalitat. Aunque supuestamente debería ser al contrario... Luego abría que mirar cuanto podría variar al siguiente año de coger la hipoteca, ya que el primer año se suele pagar menos, después en la revisión es cuando meten el susto. Lo que pasa que son muchas cosas lo que hay que comparar, para decidirse por una u otra, además de las condiciones que den, para ver realmente cuál es la que más interesa. Pero bueno, hasta que no falten al menos 3 o 6 meses para que nos den las llaves, no se puede hacer nada. En todos los bancos me decían que la situación económica podía cambiar muchísimo en todo este tiempo.
La promoción en sí, ya tiene una hipoteca convenida con el Ayuntamiento de Santa Coloma y un banco. Sólo hay que comparar condiciones, cómo ya he dicho. Los bancos suelen abaratar el tipo de interés dependiendo de cuántos paquetes te coges con ellos: seguro del piso, plan de pensiones, targetas de crédito con consumo mínimo...).
Y a parte de esto que he explicado, pues del tema de ayudas (si se puede considerar ayuda), nada más. El 2% a fondo perdido sólo es para viviendas de proteccion oficial en régimen concertado, que ya han sido construídas y en su momento no han vendido, vamos que en nuestro caso no sirven tampoco, además lo corroboré con la oficina de la vivienda de Barcelona, y me confirmaron que no.
¿Cómo va lo de la promoción de Impsol? ¿Habéis ido ya a elegir?