Personas con enfermedades mentales vamos a hablar

13, 4, 5, 6, 7
Yaripon escribió:Uf, a mi lo de las compras también me genera satisfacción. Lo que he hecho es ponerme un presupuesto fijo y mantenerlo para que no se me vaya de las manos (nunca pasar de 31 euros al mes). Ahora que la vida no me va digamos que demasiado bien en lo económico, pues lo que compro es mucha chorrada de Aliexpres. Porque al final me genera la misma satisfacción una tontería china que algo caro. Pero un eurito de acá y un eurito de allá, cuando estás pelado puede ser también un poco peligroso. Eso sí, yo todo lo que compro lo suelo usar a saco.


Otro que, sin llegar a considerarlo (aún) un problema, también me pasa con las compras de videojuegos. Sin ser de la categoría de la gente que paga 100 euros por un juego, si paso por un cash siempre acabo entrando y comprando algo si lo veo barato. No me va a causar un menoscabo grave en lo económico (calculo que en unos 27 años que llevo comprando me habré dejado unos 18-20 mil euros, que será lo mismo o menos que un fumador en tabaco), pero ya he acumulado tantas cosas que soy consciente que jamás me dará tiempo a jugarlas. A veces pienso en venderlo todo y dejar el hobby, pero me da pena hacerlo y no tengo necesidad económica real. Me he propuesto como reto de cumpleaños no comprar nada en un año y llevo ya un par de semanas, pero viendo lo que me cuenta no pasar por un cash o cex y entrar, la cosa me causa cierta preocupación....
En caso lo de las compras es totalmente impulsivo y con una perdida de capital para mi, os pongo un ejemplo de este finde e vendido un móvil de alta gama y le perdido 80 euros no contento con eso, digo mientras compro algo o jazztel me ofrece algo me pillo uno baratucho me pillo uno de bajo coste, y me compre el sábado un poco x3 por 80 pues hoy lo e vendido por 50
es de enfermo mental o no?aparte de que compro sin sentido y cualquier cosa que veo en un periódico ,en internet,etc estoy mirando ahora mismo un tablet que compre la semana en aliexpress y que no necesito,enfin enfermo mental.que lo provoca pues no se la verdad,como dice el compis la serotonina
por cierto hoy e ido a ver a mi madre al hospital que esta encamada y sin venir a cuento,me a dado un pedazo de ataque de ansiedad que hasta las enfermeras se han quedado un poco así y eso que habrán visto de todo
MoRaLIN escribió:En caso lo de las compras es totalmente impulsivo y con una perdida de capital para mi, os pongo un ejemplo de este finde e vendido un móvil de alta gama y le perdido 80 euros no contento con eso, digo mientras compro algo o jazztel me ofrece algo me pillo uno baratucho me pillo uno de bajo coste, y me compre el sábado un poco x3 por 80 pues hoy lo e vendido por 50
es de enfermo mental o no?aparte de que compro sin sentido y cualquier cosa que veo en un periódico ,en internet,etc estoy mirando ahora mismo un tablet que compre la semana en aliexpress y que no necesito,enfin enfermo mental.que lo provoca pues no se la verdad,como dice el compis la serotonina
por cierto hoy e ido a ver a mi madre al hospital que esta encamada y sin venir a cuento,me a dado un pedazo de ataque de ansiedad que hasta las enfermeras se han quedado un poco así y eso que habrán visto de todo

Por la tarde/noche baja la serotonina y comprar genera dopamina: otra droga natural que genera placer pero va asociada posibles vicios:compras, ludopatia, alcoholismo, tabaco, etc si no se controla.
TheDarknight75 escribió:
MoRaLIN escribió:En caso lo de las compras es totalmente impulsivo y con una perdida de capital para mi, os pongo un ejemplo de este finde e vendido un móvil de alta gama y le perdido 80 euros no contento con eso, digo mientras compro algo o jazztel me ofrece algo me pillo uno baratucho me pillo uno de bajo coste, y me compre el sábado un poco x3 por 80 pues hoy lo e vendido por 50
es de enfermo mental o no?aparte de que compro sin sentido y cualquier cosa que veo en un periódico ,en internet,etc estoy mirando ahora mismo un tablet que compre la semana en aliexpress y que no necesito,enfin enfermo mental.que lo provoca pues no se la verdad,como dice el compis la serotonina
por cierto hoy e ido a ver a mi madre al hospital que esta encamada y sin venir a cuento,me a dado un pedazo de ataque de ansiedad que hasta las enfermeras se han quedado un poco así y eso que habrán visto de todo

Por la tarde/noche baja la serotonina y comprar genera dopamina: otra droga natural que genera placer pero va asociada posibles vicios:compras, ludopatia, alcoholismo, tabaco, etc si no se controla.

pues yo de esos vicios que comentas e tenido mas de uno.ahora mismo casi pillo una onexplayer teniendo una legion go y una msi claw
MoRaLIN escribió:
TheDarknight75 escribió:
MoRaLIN escribió:En caso lo de las compras es totalmente impulsivo y con una perdida de capital para mi, os pongo un ejemplo de este finde e vendido un móvil de alta gama y le perdido 80 euros no contento con eso, digo mientras compro algo o jazztel me ofrece algo me pillo uno baratucho me pillo uno de bajo coste, y me compre el sábado un poco x3 por 80 pues hoy lo e vendido por 50
es de enfermo mental o no?aparte de que compro sin sentido y cualquier cosa que veo en un periódico ,en internet,etc estoy mirando ahora mismo un tablet que compre la semana en aliexpress y que no necesito,enfin enfermo mental.que lo provoca pues no se la verdad,como dice el compis la serotonina
por cierto hoy e ido a ver a mi madre al hospital que esta encamada y sin venir a cuento,me a dado un pedazo de ataque de ansiedad que hasta las enfermeras se han quedado un poco así y eso que habrán visto de todo

Por la tarde/noche baja la serotonina y comprar genera dopamina: otra droga natural que genera placer pero va asociada posibles vicios:compras, ludopatia, alcoholismo, tabaco, etc si no se controla.

pues yo de esos vicios que comentas e tenido mas de uno.ahora mismo casi pillo una onexplayer teniendo una legion go y una msi claw

Debeis ser fuertes y racionales. No gasteis dinero por el subidon. Yo me compre Hot Toys y resinas a punta pala y ahora el dia que me toca limpiar el polvo me cago en sus putas madres.
Al final todo esto te explota en la jeta
Pensad que ahora os viene una reparacion del coche o un despido o lo que sea, y que?
Yo meto dinero en plazos fijos para obligarme a no tocarlo. Y encima gano pasta.
NO GASTEIS POR GASTAR
El tema de la Tercera Guerra Mundial o no me desestabiliza mucho.
Sergio Élez escribió:El tema de la Tercera Guerra Mundial o no me desestabiliza mucho.

Me he perdido algo? No veo las noticias
TheDarknight75 escribió:
Sergio Élez escribió:El tema de la Tercera Guerra Mundial o no me desestabiliza mucho.

Me he perdido algo? No veo las noticias


Se dice que Rusia puede atacar un país de la OTAN (¿Polonia?) en los dos o cuatro años próximos.
Sergio Élez escribió:
TheDarknight75 escribió:
Sergio Élez escribió:El tema de la Tercera Guerra Mundial o no me desestabiliza mucho.

Me he perdido algo? No veo las noticias


Se dice que Rusia puede atacar un país de la OTAN (¿Polonia?) en los dos o cuatro años próximos.

Pueden pasar tantas cosas en ese tiempo…
@MoRaLIN @ginebrino En serio, si necesitáis ayuda por qué no la pedís?
La verdad no sé cómo se podrá curar eso, porque si tenéis vuestro propio dinero y vuestras cuentas, al final es muy difícil desengancharse, pero gastar por gastar tampoco.
El dinero está para gastarlo, pero con conocimiento de causa.

Yo por ejemplo ahorro para una casa, y eso me hace cortarme muchísimo en lo que compro/vendo.
Vamos, hace no mucho vendí mi colección de juegos de mesa, que compré hará 4-5 años.

Lo próximo que venda es muy probable que sea los juegos de la switch. Me da pena, pero sé demás que no los voy a jugar. Verlos en la estantería me produce cierto "placer", pero si saco 400-500€ pues bienvenido sea.

Mientras tanto, desde hace más de 3 años, no compro nada compulsivamente, ni colecciono ni hago nada.
En este tiempo he ahorrado bastante dinero la verdad.
ajbeas escribió:@MoRaLIN @ginebrino En serio, si necesitáis ayuda por qué no la pedís?
La verdad no sé cómo se podrá curar eso, porque si tenéis vuestro propio dinero y vuestras cuentas, al final es muy difícil desengancharse, pero gastar por gastar tampoco.
El dinero está para gastarlo, pero con conocimiento de causa.

Yo por ejemplo ahorro para una casa, y eso me hace cortarme muchísimo en lo que compro/vendo.
Vamos, hace no mucho vendí mi colección de juegos de mesa, que compré hará 4-5 años.

Lo próximo que venda es muy probable que sea los juegos de la switch. Me da pena, pero sé demás que no los voy a jugar. Verlos en la estantería me produce cierto "placer", pero si saco 400-500€ pues bienvenido sea.

Mientras tanto, desde hace más de 3 años, no compro nada compulsivamente, ni colecciono ni hago nada.
En este tiempo he ahorrado bastante dinero la verdad.

Yo estoy en proceso. Me he desenganchado de las compras impulsivas poco a poco. Y a sanear la economia. Se acabaron las figuras y los cosplays.
Que si, que cuando salga la Steam de sobremesa caera, pero es algo que se supone me dara horas y horas de placer. Pero pillar cosas por el subidon de dopamina solo conduce al Diogenes y a enfermar la economia
ajbeas escribió:@MoRaLIN @ginebrino En serio, si necesitáis ayuda por qué no la pedís?
La verdad no sé cómo se podrá curar eso, porque si tenéis vuestro propio dinero y vuestras cuentas, al final es muy difícil desengancharse, pero gastar por gastar tampoco.
El dinero está para gastarlo, pero con conocimiento de causa.

Yo por ejemplo ahorro para una casa, y eso me hace cortarme muchísimo en lo que compro/vendo.
Vamos, hace no mucho vendí mi colección de juegos de mesa, que compré hará 4-5 años.

Lo próximo que venda es muy probable que sea los juegos de la switch. Me da pena, pero sé demás que no los voy a jugar. Verlos en la estantería me produce cierto "placer", pero si saco 400-500€ pues bienvenido sea.

Mientras tanto, desde hace más de 3 años, no compro nada compulsivamente, ni colecciono ni hago nada.
En este tiempo he ahorrado bastante dinero la verdad.

@ajbeas e pedido ayuda por eso y mas tomo 11 pastillas diarias,lo que pasa tambien es que antes bebia en exceso y ahora nada y creo que e quitado una droga con otra
pero ya no compro mas en un tiempo
por cierto e chapado la cuenta de Wallapop
Sergio Élez escribió:
TheDarknight75 escribió:
Sergio Élez escribió:El tema de la Tercera Guerra Mundial o no me desestabiliza mucho.

Me he perdido algo? No veo las noticias


Se dice que Rusia puede atacar un país de la OTAN (¿Polonia?) en los dos o cuatro años próximos.

En las noticias siempre parece que se vaya a acabar el mundo. Yo a veces desconecto, me pongo con mis series y así no estoy amargado por las noticias. Si alguien pulsa el botón nuclear pues lo pulsará igualmente hagamos lo que hagamos, preocuparse pa na es tontería [+risas]
MoRaLIN escribió:
ajbeas escribió:@MoRaLIN @ginebrino En serio, si necesitáis ayuda por qué no la pedís?
La verdad no sé cómo se podrá curar eso, porque si tenéis vuestro propio dinero y vuestras cuentas, al final es muy difícil desengancharse, pero gastar por gastar tampoco.
El dinero está para gastarlo, pero con conocimiento de causa.

Yo por ejemplo ahorro para una casa, y eso me hace cortarme muchísimo en lo que compro/vendo.
Vamos, hace no mucho vendí mi colección de juegos de mesa, que compré hará 4-5 años.

Lo próximo que venda es muy probable que sea los juegos de la switch. Me da pena, pero sé demás que no los voy a jugar. Verlos en la estantería me produce cierto "placer", pero si saco 400-500€ pues bienvenido sea.

Mientras tanto, desde hace más de 3 años, no compro nada compulsivamente, ni colecciono ni hago nada.
En este tiempo he ahorrado bastante dinero la verdad.

@ajbeas e pedido ayuda por eso y mas tomo 11 pastillas diarias,lo que pasa tambien es que antes bebia en exceso y ahora nada y creo que e quitado una droga con otra
pero ya no compro mas en un tiempo
por cierto e chapado la cuenta de Wallapop


Yo 7 diarias 😀🤔
ajbeas escribió:@MoRaLIN @ginebrino En serio, si necesitáis ayuda por qué no la pedís?
La verdad no sé cómo se podrá curar eso, porque si tenéis vuestro propio dinero y vuestras cuentas, al final es muy difícil desengancharse, pero gastar por gastar tampoco.
El dinero está para gastarlo, pero con conocimiento de causa.

Yo por ejemplo ahorro para una casa, y eso me hace cortarme muchísimo en lo que compro/vendo.
Vamos, hace no mucho vendí mi colección de juegos de mesa, que compré hará 4-5 años.

Lo próximo que venda es muy probable que sea los juegos de la switch. Me da pena, pero sé demás que no los voy a jugar. Verlos en la estantería me produce cierto "placer", pero si saco 400-500€ pues bienvenido sea.

Mientras tanto, desde hace más de 3 años, no compro nada compulsivamente, ni colecciono ni hago nada.
En este tiempo he ahorrado bastante dinero la verdad.


De momento, voy a ver si soy capaz de dejar de comprar. Si no se pudiera, pues ya se valorarán medidas ;) . De todos modos, creo que a muchos nos hizo algo de tara poder comprar solamente uno o dos juegos al año, que en cuanto hemos podido, nos hemos ido al extremo contrario...
314 respuestas
13, 4, 5, 6, 7