Kololsimo escribió:Efectivamente. El problema es que suelen estudiar historia en el instituto, no por su cuenta, y en el instituto casi siempre se te adoctrina. Yo tuve suerte de tener profesores bastante imparciales y decentes, pero hay cada uno por ahí suelto que parece que le pagan por meter unas determinadas ideas en las molleras de los micos.
Pero ese "adoctrinamiento" que mencionas podría decirse que ocurre en toda interacción humana. Yo, por ejemplo, he publicado en un post información sobre el gnosticismo. Esto llevará a un número X de personas (micos, al fin y al cabo) a leerlo. Tal vez también lleve a un número X-A a interesarse en más profundidad por ello, y, tal vez X-A-B personas se "convertirán" al gnosticismo.
Todo como hipótesis, claro, tal vez X-A ya sea 0, y dicho mensaje lo único que cambie sea que X personas (micos) que habrán leido una página de wikipedia, que, de otra forma, no hubieran leido. Lo cual ya es un cambio en la "realidad". Sin ningún interés personal en que el gnosticismo se extienda, pese a mi insistencia en usar la palabrita, tal vez haya "adoctrinado" a X-A-B (o a X-A, o incluso a X, según se mire) en una "doctrina" que no estaban destinados a tener. O tal vez yo estaba destinado a publicar eso, para que X personas leyeran la wikipedia.
Ahora imagina que, una o varias de esas personas descubren en el (onemoretime) gnosticismo alguna clase de idea, concepto o loquesea que les lleva a asesinar a 482 personas (micos). Si te parece excesivamente dramático, puedes cambiar el asesinato por cualquier otra actividad que consideres moralmente reprobable, o simplemente "mala". ¿Culpa mía? ¿Del gnosticismo? ¿De X? ¿De X-A? ¿De X-A-B?
De modo que... bueno, ¿qué hacemos? ¿una lista de cosas que no deberían ser mostradas? La libertad de cada uno termina donde empieza la de los demás, vale... ¿cómo delimitar ese espacio (si es que existe) entre uno y otro?
Yo (mico) os estoy lavando el cerebro a vosotros, a la vez que vosotros me estais lavando el cerebro a mi. Si es que se puede hacer una distinción entre yo y nosotros.
Un viejete en un anuncio de La Siete, no es literal escribió:¿Yo cuido al huerto, o el huerto me cuida a mi?