› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Black29 escribió:Blue, debes entender como funciona una grafica. Ves 3 puntos azules, pero no significa que existas 3 entes ni tres copias. Son el mismo ente.
salu2
Blue escribió:Es que yo no estoy haciendo una gráfica, estoy simulando un movimiento -real- con imágenes estáticas.
Pero aquí todo el mundo se emperra en decir que no cuando, simplemente el hecho de desaparecer y aparecer va contra natura.
ANTONIOND escribió:Blue escribió:Es que yo no estoy haciendo una gráfica, estoy simulando un movimiento -real- con imágenes estáticas.
Pero aquí todo el mundo se emperra en decir que no cuando, simplemente el hecho de desaparecer y aparecer va contra natura.
No aparece y desaparece, se desplaza. No en el espacio, en el tiempo, pero es un desplazamiento. Es como los agujeros de gusano que, en teoría, te permiten saltar de un sitio a otro (pero no desapareces y apareces en el espacio).
Blue escribió:Pero si es lógica pura. Si el tiempo existe, y yo estoy en el momento 1000, y cada momento avanzo 1 momento, ahora estaré en el 1001. Si envio un objeto al momento 1010, yo ya no lo veré, porque está en 1010, no en 1001. Si yo avanzo a 1002, el objeto a observar en 1010 se habrá movido al 1011, por lo que por lógica, nunca mas volveríamos a ver a no ser que lo que sea que exista en 1011 envie al objeto a 1002.
Y eso no sucede. La única explicación sería que pudiesemos observar desde 1000 hasta 1012, lo cual implicaría que estaríamos viendo el futuro.
El propio tiempo es una contradicción en si mismo.
Elelegido escribió:A ver, alma de cántaro, las cosas claras. Yo aquí no he defendido ninguna teoría mia, y menos, que sea posible viajar al futuro o al pasado. Lo único que he hecho es criticar tu teoría de que "el tiempo no existe" por absurda, y también desmontar los muchos ejemplos que has dado para intentar fundamentarla, sobre todo el siguiente :Blue escribió:Pero si es lógica pura. Si el tiempo existe, y yo estoy en el momento 1000, y cada momento avanzo 1 momento, ahora estaré en el 1001. Si envio un objeto al momento 1010, yo ya no lo veré, porque está en 1010, no en 1001. Si yo avanzo a 1002, el objeto a observar en 1010 se habrá movido al 1011, por lo que por lógica, nunca mas volveríamos a ver a no ser que lo que sea que exista en 1011 envie al objeto a 1002.
Y eso no sucede. La única explicación sería que pudiesemos observar desde 1000 hasta 1012, lo cual implicaría que estaríamos viendo el futuro.
El propio tiempo es una contradicción en si mismo.
Y lo único que he conseguido, ha sido perder el tiempo. Por tanto aquí se acabó.
O así me gustaría.... porque encima, parece que ahora te da por inventarte lo que yo he dicho o lo que he dejado de decir, con tal de defender tu "teoría". En fin, sólo diré que quien quiera leer mis mensajes sin tergiversación alguna, ya sabe :