[PARANOIA] Saber si alguna vez habra maquina del tiempo

1, 2, 3, 4
Black29 escribió:Blue, debes entender como funciona una grafica. Ves 3 puntos azules, pero no significa que existas 3 entes ni tres copias. Son el mismo ente.

salu2

Es que yo no estoy haciendo una gráfica, estoy simulando un movimiento -real- con imágenes estáticas.
Pero aquí todo el mundo se emperra en decir que no cuando, simplemente el hecho de desaparecer y aparecer va contra natura.

No explica como se salta la ley de la termodinámica
No explica de de donde se saca ese "historial" de donde y cuando están las cosas
No es capaz de contradecirme los ejemplos más simples que le pongo escudandose en que no es así y volviendo al ciclo en el que yo le digo que si es así contradice la lógica.

Y seguimos erre que erre.

Cuando sea capaz de explicarme el simil de los corredores seguiremos hablando, mientras tanto, aquí se queda la cosa porque estoy ya cansado de andar en círculos.

Si tanta razón tiene ya haría mucho que me habría deshecho la teoría. Una teoría que dejó en jaque a mi profesor de fisica de segundo de bachillerato. Y la diferencia es que con mi profesor acabamos en un "tienes razón no se puede saber de momento nada" y con él es un "no, estás equivocado porque mi teoría es correcta" cuando su teoría no tiene ninguna prueba experimental y las que tiene a parte de pender de un hilo, ni he sido el primero ni he sido el último que las ha podido interpretar de otras maneras. Pero nada, erre que erre en que estoy equivocado bajo el único motivo de que una teoría contradice otra. Como si fuese la primera vez que pasa en el mundo XD.

Me hace gracia como se ponen en plan catastrofista como si fuese a pasar algo si digo que ni hay pasado ni hay futuro cuando lo único absoluto es que nunca en la historia de la humanidad se ha interactuado con ello.

Como dicen los científicos. Si dices que Dios existe, demuestralo. Pues parece ser que para demostrar que el pasado y el futuro existen eso no vale.
Blue escribió:Es que yo no estoy haciendo una gráfica, estoy simulando un movimiento -real- con imágenes estáticas.
Pero aquí todo el mundo se emperra en decir que no cuando, simplemente el hecho de desaparecer y aparecer va contra natura.

No aparece y desaparece, se desplaza. No en el espacio, en el tiempo, pero es un desplazamiento. Es como los agujeros de gusano que, en teoría, te permiten saltar de un sitio a otro (pero no desapareces y apareces en el espacio).
ANTONIOND escribió:
Blue escribió:Es que yo no estoy haciendo una gráfica, estoy simulando un movimiento -real- con imágenes estáticas.
Pero aquí todo el mundo se emperra en decir que no cuando, simplemente el hecho de desaparecer y aparecer va contra natura.

No aparece y desaparece, se desplaza. No en el espacio, en el tiempo, pero es un desplazamiento. Es como los agujeros de gusano que, en teoría, te permiten saltar de un sitio a otro (pero no desapareces y apareces en el espacio).

A nuestro punto de vista desaparece. Y la naturaleza dice bien claro que la materia ni se crea ni se destruye, se transforma.

No hay ejemplos en el universo visible donde un objeto desaparezca por haberse trasladado en el tiempo. Ni que aparezca. Si fuese así, nunca habríamos dado con esa teoría, pues ver aparecer y desaparecer objetos sería normal.

El desplazamiento por el tiempo no ha sido comprobado experimentalmente nunca. Porque como ya he dicho, el ejemplo del reloj atómico tiene muchas interpretaciones, desde que la gravedad afecta al desarrollo del objeto hasta que dios ha movido las manecillas, pasando por el que ha viajado en el tiempo.

Si aceleras la transformación de una piedra hasta que se derrumba como si envejeciese a una velocidad inimaginable, cualquier creyente de la ciencia ficción podría decir que es que ha viajado al futuro. Pero no es así. Está en el presente, ¿verdad? Es lo mismo que ha pasado con los relojes.

Por lo que no hay evidencia alguna de su existencia. Basandome en eso y en que su existencia produce paradojas temporales y lógicas, afirmo que el tiempo no existe, que lo percibimos por el efecto recuerdo/predicción de nuestro cerebro y que no cambia nada por que esto sea así.

Hablando de, se me acaba de ocurrir otra. Si desplazamos un objeto al futuro, si según la teoría de elelegido fuese cierta, no solo tendríamos que mover ese objeto, si no el del instante después de él, el de más adelante, etc... porque si solo movemos uno, los demás seguirán en el pasado.
Si el tiempo se puede dividir infinitamente , quiere decir que hay infinitos objetos que mover, para lo cual necesitarías infinita energía.

A no ser claro está que solo exista 1 objeto y no uno por cada "tramo" de tiempo. Por lo que entonces tiene que aceptar mi teoría de los corredores y entonces si enviamos un objeto al futuro no lo volveremos a ver nunca más.
A ver, alma de cántaro, las cosas claras. Yo aquí no he defendido ninguna teoría mia, y menos, que sea posible viajar al futuro o al pasado. Lo único que he hecho es criticar tu teoría de que "el tiempo no existe" por absurda, y también desmontar los muchos ejemplos que has dado para intentar fundamentarla, sobre todo el siguiente :

Blue escribió:Pero si es lógica pura. Si el tiempo existe, y yo estoy en el momento 1000, y cada momento avanzo 1 momento, ahora estaré en el 1001. Si envio un objeto al momento 1010, yo ya no lo veré, porque está en 1010, no en 1001. Si yo avanzo a 1002, el objeto a observar en 1010 se habrá movido al 1011, por lo que por lógica, nunca mas volveríamos a ver a no ser que lo que sea que exista en 1011 envie al objeto a 1002.

Y eso no sucede. La única explicación sería que pudiesemos observar desde 1000 hasta 1012, lo cual implicaría que estaríamos viendo el futuro.

El propio tiempo es una contradicción en si mismo.


Y lo único que he conseguido, ha sido perder el tiempo. Por tanto aquí se acabó.

O así me gustaría.... porque encima, parece que ahora te da por inventarte lo que yo he dicho o lo que he dejado de decir, con tal de defender tu "teoría". En fin, sólo diré que quien quiera leer mis mensajes sin tergiversación alguna, ya sabe : [rtfm]
Elelegido escribió:A ver, alma de cántaro, las cosas claras. Yo aquí no he defendido ninguna teoría mia, y menos, que sea posible viajar al futuro o al pasado. Lo único que he hecho es criticar tu teoría de que "el tiempo no existe" por absurda, y también desmontar los muchos ejemplos que has dado para intentar fundamentarla, sobre todo el siguiente :

Blue escribió:Pero si es lógica pura. Si el tiempo existe, y yo estoy en el momento 1000, y cada momento avanzo 1 momento, ahora estaré en el 1001. Si envio un objeto al momento 1010, yo ya no lo veré, porque está en 1010, no en 1001. Si yo avanzo a 1002, el objeto a observar en 1010 se habrá movido al 1011, por lo que por lógica, nunca mas volveríamos a ver a no ser que lo que sea que exista en 1011 envie al objeto a 1002.

Y eso no sucede. La única explicación sería que pudiesemos observar desde 1000 hasta 1012, lo cual implicaría que estaríamos viendo el futuro.

El propio tiempo es una contradicción en si mismo.


Y lo único que he conseguido, ha sido perder el tiempo. Por tanto aquí se acabó.

O así me gustaría.... porque encima, parece que ahora te da por inventarte lo que yo he dicho o lo que he dejado de decir, con tal de defender tu "teoría". En fin, sólo diré que quien quiera leer mis mensajes sin tergiversación alguna, ya sabe : [rtfm]

Hablo de tu teoría refiriendome a la que defiendes.


Y no has desmontado nada porque como ya te he dicho para probar eso es necesario un "historial" que no existe. Y un contraejemplo que no has explicado.

Te has dedicado a dar vueltas a tu teoría, pero la mia no la has desmontado. Dime por qué no es posible un mundo donde no exista un pasado y un futuro y que en realidad todo sea un presente que evoluciona. Dime un solo motivo que no sea "es que mi teoría es mejor".

Si no, pues hasta aquí, El dia que se sepan nuevas cosas las debatimos si quieres pero si te vas a dedicar a repetirme lo mismo y yo igualmente, ya hemos ocupado demasiadas páginas.
La verdad que he estado leyendo las dos teorías de estos dos últimos foreros y me ha gustado mucho el debate.
En mi humilde opinión es como si mezclais dos tipos de viajes en el tiempo. El de las películas que vas al futuro y te encuentras a ti más viejo, que de momento parece imposible, y el de correr más que el tiempo para llegar antes que el, que en principio es posible pero dificil de realizar.
Es decir el tiempo por así decirlo viaja a una velocidad de una hora por hora, o un segundo por segundo.
En el caso del objeto rojo que dejamos de ver en la grafica 1 para que alcancemos en la gráfica 3 yo creo que es posible. Para el objeto rojo habrá pasado 1 instante t, tardará en recorrer 3 instantes t 1, y nosostros tardaremos esos mismos 3t instantes, es decir lo alcanzaremos en el instante t3.
Yo creo que esto es así, nosotros vemos un punto en el cielo y estamos viendo su pasado, nosotros vemos nuestra imagen en el espejo y vemos como éramos hace xxxx nanosegundos pero vemos nuestro pasado.
No se si es cierto pero se ha podido comprovar que partículas que nos llegan a la tierra analizadas tienen segundos 'de vida' pero son de estrellas que explotaron y estan a x millones de años luz. ¿Como es posible? han viajado al futuro, mejor dicho, han corrido más que el tiempo.
Saludos
155 respuestas
1, 2, 3, 4