Paradox asume la culpa por el fiasco comercial de Bloodlines 2 y amortiza 32 millones de euros en...

Paradox Interactive ha emitido un comunicado relacionado con el lanzamiento de Vampire: The Masquerade - Bloodlines 2 que tiene dos grandes objetivos: asumir la culpa por las malas ventas del título y avisar de que amortizará una buena parte de los costes de desarrollo ante la perspectiva de que difícilmente recuperará la inversión. A pesar de ello, el editor mantiene su compromiso de seguir apoyando el juego con actualizaciones y las expansiones prometidas.

Fredrik Wester, director ejecutivo de Paradox Interactive, reconoce que existían "grandes expectativas" con Bloodlines 2. El optimismo se debe a que la compañía consideraba que tenía entre manos "un buen juego" de una sólida propiedad intelectual, Vampire: The Masquerade (World of Darkness), que pertenece a un género atractivo como es la fantasía vampírica. Sin embargo, un mes después del lanzamiento Wester lamenta comprobar "que las ventas no coinciden con nuestras previsiones", motivo por el cual es necesaria una amortización.

La amortización es de 355 millones de coronas suecas, unos 32 millones de euros, sobre los costes de desarrollo de Bloodlines 2. De esta forma Paradox Interactive reconoce en su contabilidad que el valor del juego es menor del que podrá recuperar a través de las ventas. En el balance del editor aún quedan por amortizar 40 millones de coronas suecas, unos 3,6 millones de euros.

"Toda la responsabilidad recae en nosotros como editores", dice Fredrik Wester sobre el fiasco comercial de Bloodlines 2. El ejecutivo reconoce que se trata de un juego que no forma parte de los géneros que dominan (estrategia y gestión), y dice que en retrospectiva "está claro que esto nos ha dificultado evaluar las ventas". En 2021, cuando Wester asumió (por segunda vez) el cargo de director ejecutivo de Paradox, dijo que el editor dejaría atrás los experimentos para centrarse en los juegos de estrategia y gestión. No habrá más rol como el de Bloodlines 2.

Inicialmente Bloodlines 2 estaba en manos de Hardsuit Labs, pero después de varios retrasos y cambios en el equipo Paradox llegó a considerar la cancelación del proyecto. Sin embargo, The Chinese Room hizo una propuesta "lo suficientemente convincente" y la compañía decidió seguir adelante. Con este nuevo equipo al frente el desarrollo se completó y el título se puso a la venta el pasado octubre para PlayStation 5, Xbox Series y PC. Ahora The Chinese Room trabaja en un plan de contenido poslanzamiento (ratificado por Wester) que incluye actualizaciones y expansiones.
Ostras ni me había enterado que había salido con lo que me gustó su trailer de presentación.
Es normal que se perdiera la confianza en el proyecto después de tantísimos retrasos y cambios. Yo no lo compraré hasta que lo encuentre en una oferta atractiva y hace cinco años lo hubiera comprado de salida.
Un desarrollo muy conflictivo y un juego de 60 pavos al que internaron bloquear varias clases de salida.

Es un juego de un 6 a un 8 dependiendo de lo que te guste el género y ambientación.

Cuando esté barato y completo lo probaré porque me llama
Los que hayan ido a un colegio publico creo que entenderan el video sin problemad, los que hayan ido a un colegio privado o concertado probablemente no entiendan ni papa


Tuvo muy poco marketing y no hubiera estado de más que mientras se desarrollaba hubieran remasterizado o remakeado el primero arreglándolo completamente porque es un campo de bugs que todavía hoy con el parche fan que va en la versión 15 (y llevan como 20 años actualizandolo y arreglando cosas) todavía tiene bugs fatales como me pasó en mi partida en octubre que estaba jugándolo para pillarme el 2. Tuve un bug que bloqueó mi progreso en la misión principal y ninguno de los saves anteriores eran antes de empezar la anterior misión que es donde parece suceder el fallo.

Total que lo desinstalé y perdí el interés por el 2 porque estás sagas me gustan jugarlas en orden. Y no es un mal juego el 1 para 2005 tiene unas buenas ramificaciones en los diálogos que parecen tener impacto en los sucesos y las misiones se pueden resolver de varías formas y caminos diferentes. Además del lore y ambientación que claramente es una IP que puede vender mucho.
Tal vez es que la gente quería una secuela real del Bloodlines, un RPG auténtico, y no este juego tan limitado y mediocre que ha acabado saliendo.

Y si, culpa de Paradox por querer hacer una secuela del Bloodlines con 4 duros, encargándole el desarrollo de un juego tan complejo a un pequeño estudio de apoyo con la friolera de cero (0) juegos desarrollados.

Se pueden aplaudir a ellos mismos en la próxima junta.
6 respuestas