EEUU investiga una misteriosa muerte masiva de peces y pájaros.En las márgenes del río Arkansas han parecido 100.000 ejemplares muertos.Miles de mirlos negros cayeron en Nochevieja en forma de extraña lluvia.http://www.youtube.com/watch?v=oTKoAeXARZw&feature=player_embeddedProbablemente ni Alfred Hitchcock se hubiera imaginado una película de terror así, con la diferencia de que lo que ha ocurrido en los últimos días en el estado de Arkansas (EEUU) es real.
Los vecinos de la localidad de Beebe fueron testigos la pasada Nochevieja de una extraña lluvia de pájaros negros que cayeron del cielo por miles sin que todavía estén demasiado claras las causas de su muerte, solo un par de días antes de que aparecieran, a no mucha distancia, más de 100.000 peces muertos en un río.
Las protagonistas de la aclamada película de Hollywood eran gaviotas, pero en este caso se trata de mirlos negros. Las autoridades medioambientales siguen sin explicarse todavía qué ha podido ocurrir y manejan varias hipótesis, desde que los pájaros murieron por culpa del estrés que les provocaron los fuegos artificiales lanzados aquella noche para dar la bienvenida al 2011 hasta que fueron víctimas de la fuerte granizada que cayó ese día, aunque en ninguno de ellos se han hallado signos de que hubieran resultado heridos.
“Tenemos muchos interrogantes por resolver”, reconocía ayer Karen Rowe, una ornitóloga de la comisión de ganado y aves de Arkansas, que contó a la prensa local que los vecinos estaban “aterrados” y que en el pasado ya se registraron incidentes similares, pero nunca de tal magnitud. Desde Año Nuevo se han recogido unos 5.000 pájaros muertos en las calles y los tejados de las casas en un radio de casi tres kilómetros cuadrados a la redonda. Algunos ya se encuentran en los laboratorios para tratar de averiguar las causas de lo ocurrido.
TEORÍAS // Dos días después de la lluvia de mirlos volvieron a sonar las alarmas al aparecer más de 100.000 peces muertos en las márgenes del río Arkansas a su paso por Ozark, a 150 kilómetros de Beebe. Desde un primer momento se descartó que fuera por una contaminación del agua, ya que la mayoría son de una única especie. “Es poco probable que sea por una toxina”, afirmó Andrew Goodwin, un experto que apunta a la teoría de que la superpoblación de este tipo de peces en el río causó su muerte masiva.
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=626522500 pájaros 'llueven' en Luisiana dos días después del suceso de Arkansas.Una lluvia de cientos de pájaros muertos ha tenido lugar en Louisiana pocos días después de que una avalancha de miles de estos animales cayera desde el cielo en Arkansas.
En esta ocasión, alrededor de 500 mirlos y estorninos han sido encontrados muertos en una pequeña carretera secundaria situada unas 300 millas al sur de la localidad donde tuvo lugar la anterior lluvia de aves. Los biólogos que están encargándose de este sorprendente caso han recogido algunos cadáveres para investigar las posibles causas de esta macabra tormenta. Por el momento, los científicos que han llevado a cabo las autopsias de las aves encontradas en Arkansas han descartado en envenenamiento.
Por este motivo, sospechan que pudieron fallecer debido a las lesiones y el terror que les provocaron los fuegos artificales propios de las celebraciones de Nochevieja, aunque no descartan que fueran las tormentas las responsables de la muerte de los pájaros.
Al parecer, cuando la meteorología es tan adversa, las aves pueden ver alterado su sentido de la orientación, de manera que la que hace de quía del resto del grupo pudo precipitarlas hacia el suelo, con el consiguiente desenlace.
Antecedentes similares
De hecho, en los últimos treinta años se han registrado 16 incidentes similares a estos y siempre se han achacado a las tormentas, ya que los pájaros han caído al suelo durante ellas.
Asimismo, los biólogos están tratando de averiguar qué pasó con alrededor de 100.000 peces que fueron encontrados en un río de Arkansas justos un par de días antes de que tuviera lugar la lluvia de los 3.000 mirlos. "Por el momento, no creemos que la muerte de las aves y la de los peces tenga alguna relación", ha manifestado Nancy Ledbetter, de la Arkansas Game&Fish Comission, aunque todavía no se conocen los resultados de los análisis de las muestras que se han enviado a los laboratorios para esclarecer estos episodios.
http://www.elmundo.es/america/2011/01/05/estados_unidos/1294214401.htmlAparecen docenas de pájaros muertos en Suecia. Se trata de un centenar de grajillas que está siendo analizados por los veterinarios.Berlín (Efe).- Docenas de pájaros han aparecido muertos en las calles de la localidad sueca de Falköping, por causas que aún se desconocen, informan hoy los medios locales.
Entre cincuenta y un centenar de grajillas, que aparecieron muertas la pasada tarde en esa localidad del sur de Suecia, están siendo analizados por los veterinarios, añaden dichos medios.
El caso recuerda al de los 5.000 pájaros que cayeron muertos sobre Beebe, ciudad estadounidense del estado de Arkansas, poco antes de la medianoche del 31 de diciembre y que, según las autoridades, pudo deberse al impacto de rayos, granizo o fuegos artificiales.
El pasado lunes aparecieron otros 500 pájaros muertos en la localidad de Pointe Coupee, en el sureño estado norteamericano de Luisiana.
http://www.lavanguardia.es/medio-ambiente/20110105/54098208414/aparecen-docenas-de-pajaros-muertos-en-suecia.html