Sexy MotherFucker escribió:

Duendeverde escribió:Más de 100 páginas en 10 días.
gjfjf escribió:Duendeverde escribió:Más de 100 páginas en 10 días.
la nintendo 64 es una de las peores consolas de la historia, era tan mala la consola que muchos videoclubs ni siquiera tenian sus juegos
AhuraMazda escribió:Sexy MotherFucker escribió:
¿Existen esas versiones para Gamecube por separado tal como se aprecian en la imagen o dentro del recopilatorio Collector's Edition?![]()
Bueno, el Ocarina también va incluido en la edición especial del Wind Waker.
gjfjf escribió:la nintendo 64 es una de las peores consolas de la historia, era tan mala la consola que muchos videoclubs ni siquiera tenian sus juegos
parece que hay mucho fanatico que quiere cambiar la historia de los video juegos y este hilo tiene 111 paginas
, yo lo viví y lo pasé genial junto a mis compañeros de colegio jugando a los juegos de N64, aquí en mi país existían un montón de video clubs y todos tenían la mayoría de los juegos del catalogo de la consola para arrendarlos lo insólito es que veía menos o casi nada del catalogo de PSX para ser rentados que los de Nintendo y que hablar de la consola de Sega, acá no existía.
, desempeño, con ralentizaciones y glitches gráficos que en la versión de N64 no existen, producto del emulador que usa y que Nintendo no optimizó bien por lanzarlos junto a la consola, creo recordar, yo no me los pasé en GameCube 
.gjfjf escribió:Duendeverde escribió:Más de 100 páginas en 10 días.
la nintendo 64 es una de las peores consolas de la historia, era tan mala la consola que muchos videoclubs ni siquiera tenian sus juegos
parece que hay mucho fanatico que quiere cambiar la historia de los video juegos y este hilo tiene 111 paginas
gjfjf escribió:Duendeverde escribió:Más de 100 páginas en 10 días.
la nintendo 64 es una de las peores consolas de la historia, era tan mala la consola que muchos videoclubs ni siquiera tenian sus juegos
parece que hay mucho fanatico que quiere cambiar la historia de los video juegos y este hilo tiene 111 paginas
Sexy MotherFucker escribió:De todas formas el original en Nintendo 64 también tiene errores que parecen de emulación, como por ejemplo las pixelaciones que se producen en ciertas texturas de vez en cuando, como las de la charca en la caseta del pescador de Lake Hylia en cuanto la cámara por defecto se desvía hacia un ángulo supuestamente muerto en la que entiende el jugador no debería estar viendo nada mientras está pescando, así que supongo que la consola desactiva el filtro o algo.
docobo escribió:
En mi barrio el videoclub no tenía juegos de ps1,
Commodore escribió:docobo escribió:
En mi barrio el videoclub no tenía juegos de ps1,
Al final Sexy tenia razon con lo de la aldea de Asterix. xD
Vamos, menuda ruina para el dueño.

Sexy MotherFucker escribió:@Commodore esa es otra; MADRE MÍA la de revistas bazofia que salieron por esas fechas a raíz de la popularidad mediática de PlayStation, y que se extinguieron cuando pasó la moda.
La primera mierda que me viene a la cabeza:
Es que práctiamente cualquier negocio quería tener algo relacionado con PlayStation para atraer público.
Respecto a la revistas oportunistas, al final sólo han sobrevivido las de Axel Springger, cómo no
docobo escribió:Supongo que la gente prefería gastar 800 pelas en el CD pirata de ps1 que 800 pelas en el alquiler de dicho juego. Podría ser?
Tostaba en el Pc del novio de mi madre.
Entonces no hay ninguna versión que yo desconociese. Ambos los tengo para Gamecube en el Collector's Edition y el Ocarina además en la edición especial del Wind Waker, que es la que estuve jugando hasta antes del verano para rememorar viejos tiempos
Sexy MotherFucker escribió:@docobo yo me hice con una en cuanto pude (1999, Reyes), y a lo largo de ese año reventé el videoclub de la esquina
Sexy MotherFucker escribió:
Luego, preferencias al margen por el pixel-art original del primer Super Mario Bros, o por los sobrios assets del SMB3 de NES simulando ser una obra de teatro, en mi opinión hay un juego que ha mejorado indiscutiblemente respecto a su homónimo en 8 bits:
La sobriedad del Doki Doki Panic/Super Mario USA/SMB 2 original era excesiva, a diferencia de la tercera entrega no le sentaba nada bien tanta contención cromática, así cómo también la animación y movimientos de los personajes se sienten mucho más suaves y fluidas, es inmensamente más cómodo jugar al remake.
), pero es cierto que el remake del All Stars le sienta de maravilla y gráficamente es mucho más colorido y bonito que el original, que entre otras cosas tiene fondos negros cuando en el All Stars los ponen azules. Skullomartin escribió:
o usaban el videoclub para hacerse backups propios
KAISER-77 escribió:Skullomartin escribió:
Esas cajas no me suenan a mi, se me hacen custom. De donde sale esa último? Por los idiomas me suena a Canada pero nunca lo había visto.
, yo iba exclusivamente a lo que iba que es a buscar juegos de la negrita de Nintendo de 64 bits y de paso mi padre a rentar alguna pelicuilla.
y lo ha dominado por completo, pero en otras partes del mundo la situación es completamente diferencia mediáticamente hablando. Calculinho escribió:¿Habrá algún país del mundo donde vendiéndose PS1 y N64 haya vendido más esta última? Porque el caso de Master System en Brasil hasta donde yo leí, la competencia por parte de Nintendo fue anecdótica.
Sexy MotherFucker escribió:" sin ánimo de ofender, pero por supuesto que fuistéis una excepciòn global a la regla, las ventas regionales no mienten, y el mercado latinoamericano objetivamente tecermundista -sin acritud- derivaba siempre en esa época del norte-americano, que fué donde más triunfó la Nintendo 64.
Japón arrasó PS.
Australia arrasó PS.
Europa arrasó PS.
En Estados Unidos venció Ps, pero ahí N64 sí fué fuerte, y derivó la exportación latina.
Fué al revés de como lo explicas; los 3 principales mercados no giraban en torno a los «extra-radio» como México y otros países latinos. Es como Brasil con Master System, nada que ver con el resto del mundo.
Lo que pasa que a ti te hace ilusión encontrarte en un foro con gente de esa minoría para sentir de alguna manera que tu país no fué un sub-mercado ni tú un tercer mundista en aquella época a nivel de consumidor (no estoy hablando de si eras rico o pobre cuidado), suena duro pero es que es así, yo estuve en tu país unos años.
No soy ni pretendo sonar fascista, pero las cifras están ahí.
Calculinho escribió:¿Habrá algún país del mundo donde vendiéndose PS1 y N64 haya vendido más esta última? Porque el caso de Master System en Brasil hasta donde yo leí, la competencia por parte de Nintendo fue anecdótica.
Según tu criterio Wii es mejor que esas consolas por ventas de consolas y por cantidad de juegos disponibles, pero como jugador te pregunto, te parece mejor Wii que N64 y GC?, me parece que el tema de las ventas suele deslúmbranos un poco a veces.
Commodore escribió:Calculinho escribió:¿Habrá algún país del mundo donde vendiéndose PS1 y N64 haya vendido más esta última? Porque el caso de Master System en Brasil hasta donde yo leí, la competencia por parte de Nintendo fue anecdótica.
Pais no creo, pero en el barrio de docobo la Nintendo 64 monopolizo totalmente el mercado. Si querias una play tenias que salir a una gran ciudad para hacerte con ella. Eso si no desistias debido al insuperable top 20 del basto catalogo de N64 y por no ser el paria del pueblo.
Calculinho escribió:A mi me parece que los casuales compraron más bien N64
, Como puedes decir eso tío... Calculinho escribió:A mi me parece que los casuales compraron más bien N64, ofrecía juegos bastante más sencillos de entender y jugar que PSX que también tenía juegos de este tipo, pero por lo que más triunfó no es precisamente por sus catálogo de juegos arcade, sencillos o infantiles. Salvo que en los 90 ser casual fuese romperte la cabeza con los cuadros de Resident Evil, probablemente tu primer RPG por turnos con mil números o aprender de bujias y motores con GT.
De hecho si algo diferencia el top de N64 del de PSX es que por lo general el de Nintendo necesitas 10 minutos para aprender a jugarlo (que no dominarlo) y el de PSX requiere más paciencia o mirar directamente en una guía la mierda de puzzle del piano de Silent Hill o que coche comprar en GT.
Baek escribió:La palabra casual referida a los videojuegos nació precisamente para definir a la generación que se compró la PSX, que fue la primera consola realmente de masas.
Calculinho escribió:Baek escribió:La palabra casual referida a los videojuegos nació precisamente para definir a la generación que se compró la PSX, que fue la primera consola realmente de masas.
Primera vez que escucho esta historia ¿Quién la inventó y popularizó? En tiempos donde la mayoría no tenían internet ni se propagaba todo como ahora, tiene bastante mérito ¿Alguna revista famosa? ¿Miyamoto?
Baek escribió:La palabra casual referida a los videojuegos nació precisamente para definir a la generación que se compró la PSX, que fue la primera consola realmente de masas.
Sexy MotherFucker escribió:@Oystein Aarseth reflexiona, en el mercado de consumo lo que se impone mediáticamente durante muchos años no puede ir separado de las cifras de ventas; Nintendo DS no pudo vender más de 154 millones de unidades superando a la mismísima Ps2 sin que la gente hablase más en las calles de ella que de la PSP en casi todos los territorios![]()
Esto fué una realidad:
Europa
- N64: 6 millones de consolas vendidas.
- PS: 37 millones de consolas vendidas.
Quien tenga memoria se acordará perfectamente de que en esa época PlayStation se extendió igual de rápido en las calles, colegios, trabajos, e institutos que un cáncer de páncreas. Y si no es que vivió en el barrio de docobo![]()
Japón
- N64: 5'5 millones.
- PS: 19'5 millones.
El cuadruple nada menos, con Nintendo en un tercer puesto por detrás de la Saturn. ¿De qué novedades en consolas de sobremesa hablaría más la juventud por las calles?.
USA
- N64: 20 millones, éxito, y de ahí se derivo a Oystein y sus amigos en el DF.
- PS: 39 millones, pero no ensordeció a Nintendo, ni a México DF en su mercado excepcional.
De las cosas más claras que hay en la historia de esta industria fué la aplastante imposición mediática y de mercado que perpetraron sistemas como NES, Game Boy, PlayStation, Ps2, NDS, o Wii, al margen de que en X países fuese más popular otra marca.Según tu criterio Wii es mejor que esas consolas por ventas de consolas y por cantidad de juegos disponibles, pero como jugador te pregunto, te parece mejor Wii que N64 y GC?, me parece que el tema de las ventas suele deslúmbranos un poco a veces.
Estábamos hablando de popularidad en las calles, pero en cualquier caso lo de Wii fué otro caso insólito; se vendió más la consola con peor catálogo de esa generación.
No se compara con la PlayStation 2, que además de ser la más vendida también ostentó la mejor librería en líneas generales.
, las ventas y el impacto de una consola no son cosas que vayan de la mano, por lo menos no en este caso, N64 tuvo la suficiente calidad de software e impacto mediático necesario como para que ps1 no la opacara tanto como nos dices, las ventas en este caso fueron irrelevantes porque el efecto no fue tan obvio como piensas por lo menos no en todo el mundo, además considera que N64 solo vendio alrededor de 10 millones menos que supernes, no fue una diferencia tan considerable en este caso, la consola fue un fracaso porque vendio menos que su predecesora pero obtuvo números bastante dignos que otras compañías ya hubieran querido en esa generación
gynion escribió:Baek escribió:La palabra casual referida a los videojuegos nació precisamente para definir a la generación que se compró la PSX, que fue la primera consola realmente de masas.
A mí también se me hace raro asociar casual a PSX. Si acaso en el caso de PS2, porque ahí ya sí que empecé a notar a gente con nuevos perfiles, y mayor difusión de los videojuegos. Pero con PSX me da que casi todos éramos de perfiles similares, o teniamos en común que los videojuegos no era una afición recién descubierta.