Opiniones, debates y comentarios sobre Noticias y Rumores

Akihiro escribió:


De 100 a 0 en menos de 2 segundos [mamaaaaa]

Pues nada, confirmamos que no existen esos juegos en Switch, ya que es literalmente lo mismo que si accedemos al navegador de Switch (que se puede) y jugamos a algun juego online, vamos, que no los mueve la Switch, no los tienes en tu consola y no son tuyos, pagas un alquiler/licencia o la chorrada que sea.

Ya lo he dicho en el hilo de Smash, me espero a la sucesora de Switch donde con suerte saldran bien en fisico como ya ha pasado en Xbox, para pagar eso, prefiero pedirlos prestados en pc, pero paso, me esperare los años que hagan falta para jugarlos bien en la siguiente consola de Nintendo y ya.

Me parece una grandisima cagada que los dos primeros recopilatorios no hayan salido en Switch, KHIII puedo entender que salga en version en nube si de verdad no podian hacer un downgrade para moverlo ahi, pero esto ya es un pitorreo y el summum de la pereza.

Terrible Square.
[facepalm] 4 años esperándolos en Switch...
Meluco escribió:Vaya tela...
Que llegue el 3 en Cloud Version lo entendería, pero ¿el resto?


Eso es lo que he pensado yo. Me parece de cachondeo, la verdad.

No logro encontrar el motivo para que no salgan al menos los dos primeros, que luego ves ports como Kakarot que también es Unreal engine 4 y da gustito verlos como corren y se ven en Switch.
Mira que en este caso no me afecta porque es una saga que prácticamente detesto, pero ya le vale a Nintendo con el tema de lanzar versiones en la nube, y más aún en este caso, que no es que sean juegos demasiado demandantes en el aspecto gráfico precisamente.

Empieza a tocarme la moral este tema. Ay, Nintendo...
La culpa será de Square, no de Nintendo.

Que por otro lado, Square es de las que ha tratado bien a Switch. Podrían haberse enrollado con un port de los dos primeros.
Soru escribió:Mira que en este caso no me afecta porque es una saga que prácticamente detesto, pero ya le vale a Nintendo con el tema de lanzar versiones en la nube, y más aún en este caso, que no es que sean juegos demasiado demandantes en el aspecto gráfico precisamente.

Empieza a tocarme la moral este tema. Ay, Nintendo...

Y lo peor de todo es que los fans de Nintendo que juegan a Smash pidieron a Sora por encima del resto, cuando ni siquiera habia ports a Xbox, vamos, que se podrian haber portado en todos estos años y haber preparado versiones reales como minimo de los recopilatorios.

Pero bueno, confirmamos que la proxima consola de Nintendo con que tenga la potencia de una PS4, ya recibira estos ports, ya que al menos vemos que hay interes en llevar los juegos, aunque no haya esfuerzo de por medio.
La verdad es que lo de "Cloud version" ha sido una vergüenza y un bajón increíble, pero bueno, voy a hacer como si no existieran así que nada.
Ya empieza a pasar lo que me temía y lo que algunos se empeñaban en negarme: juegos que funcionarían perfectamente en la consola (juegos de PS2 que fueron remasterizados en PS3, consola menos potente que Switch), pasan de adaptarlos y te los cascan como versión en la nube, porque para qué mover 2 dedos frente al teclado para que de verdad puedas tener aunque sea el primer recopilatorio portátil...

Ala, seguid comprando versiones en la nube, aunque para jugarlos así casi que mejor pillar los juegos en la tienda de Epic o en la PS4/5.
Soru escribió:Mira que en este caso no me afecta porque es una saga que prácticamente detesto, pero ya le vale a Nintendo con el tema de lanzar versiones en la nube, y más aún en este caso, que no es que sean juegos demasiado demandantes en el aspecto gráfico precisamente.

Empieza a tocarme la moral este tema. Ay, Nintendo...

Fun fact: Nintendo no ha sacado ninguna versión en la nube en Switch.
Qué ganas de peleas como la de Úrsula en KH1 con tirones o bajadas [carcajad] Por mi parte una pena, pero pasando de pagar por un servicio que no he conseguido disfrutar bien ni una sola vez con fibra simétrica de 600mb.
Es que además, la Nintendo Switch es probablemente la consola menos adecuada de todas para sacar versiones cloud, por tener el componente portátil, que sacando estas versiones te cargas por completo.

Yo cada vez entiendo menos a las compañias que hacen esto la verdad.
El recopilatorio del 1.5 y 2.5 creo que podría haber funcionado y vendido muy bien en Switch.

El 3 es lógico que no, y mejor Cloud que no tenerlo, pero ya del coraje de ponerlo todo en la nube conmigo que no cuenten.

Espero que en la sucesora de Switch lancen los juegos en un recopilatorio mayor funcionando en la consola.
Bueno pues esto ya lo descartamos [carcajad]

Imagen

Cuánto habrá vendido el Melody ese musical?
Akihiro escribió:El recopilatorio del 1.5 y 2.5 creo que podría haber funcionado y vendido muy bien en Switch.

El 3 es lógico que no, y mejor Cloud que no tenerlo, pero ya del coraje de ponerlo todo en la nube conmigo que no cuenten.

Espero que en la sucesora de Switch lancen los juegos en un recopilatorio mayor funcionando en la consola.


De III también podrían haber hecho una adaptación decentísima rollo DQXI, aunque fuese a 30fps. Vamos, no es la segunda venida de Cristo ese juego...

Pero la vagancia es extrema, es que ni siquiera un KH propio rollo el 3D (igual este aún cae y me callan la boca, veremos).
TheLittleMelo escribió:
Akihiro escribió:El recopilatorio del 1.5 y 2.5 creo que podría haber funcionado y vendido muy bien en Switch.

El 3 es lógico que no, y mejor Cloud que no tenerlo, pero ya del coraje de ponerlo todo en la nube conmigo que no cuenten.

Espero que en la sucesora de Switch lancen los juegos en un recopilatorio mayor funcionando en la consola.


De III también podrían haber hecho una adaptación decentísima rollo DQXI, aunque fuese a 30fps. Vamos, no es la segunda venida de Cristo ese juego...

Pero la vagancia es extrema, es que ni siquiera un KH propio rollo el 3D (igual este aún cae y me callan la boca, veremos).


Discrepo, el mundo de piratas del caribe me dejó con la boca abierta (en cuanto a gráficos), y eso que lo jugué en una Xbox one S.
@Shiny-estro

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

No sé... Las cinemáticas bien (salvo lo lento y a trompicones de la animación), pero el gameplay es un poco sin más.
TheLittleMelo escribió:@Shiny-estro

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

No sé... Las cinemáticas bien (salvo lo lento y a trompicones de la animación), pero el gameplay es un poco sin más.


Pues no sé si será la calidad de las fotos, pero lo recuerdo muchísimo mejor.

De echo fué el único mundo que me sorprendió en cuanto a poderío gráfico.
El proximo Direct enfocado a Animal Crossing, a ver en qué momento de este mes acaba siendo.
Feroz El Mejor escribió:
Akihiro escribió:


De 100 a 0 en menos de 2 segundos [mamaaaaa]

Pues nada, confirmamos que no existen esos juegos en Switch, ya que es literalmente lo mismo que si accedemos al navegador de Switch (que se puede) y jugamos a algun juego online, vamos, que no los mueve la Switch, no los tienes en tu consola y no son tuyos, pagas un alquiler/licencia o la chorrada que sea.

Ya lo he dicho en el hilo de Smash, me espero a la sucesora de Switch donde con suerte saldran bien en fisico como ya ha pasado en Xbox, para pagar eso, prefiero pedirlos prestados en pc, pero paso, me esperare los años que hagan falta para jugarlos bien en la siguiente consola de Nintendo y ya.

Me parece una grandisima cagada que los dos primeros recopilatorios no hayan salido en Switch, KHIII puedo entender que salga en version en nube si de verdad no podian hacer un downgrade para moverlo ahi, pero esto ya es un pitorreo y el summum de la pereza.

Terrible Square.


Vaya una puta mierda, en fin, va a ser la consola de la nube, para eso que pongan un navegador y a correr con stadia.
@TheLittleMelo Ese mundo es espectacular como se ve, esas imágenes son de dudosa calidad, creo que tiene mas veracidad lo que hemos visto por nuestros ojos que unas fotos..

El juego hay partes que si que puedes meterlas tranquilamente, pero otras es básicamente imposible, esta claro que siempre puedes quitarle cantidad de enemigas y mil cosas, pero es cargarte el juego
Don_Boqueronnn escribió:El proximo Direct enfocado a Animal Crossing, a ver en qué momento de este mes acaba siendo.

Segun SamusHunter seria para la segunda mitad de octubre, veremos que tal.

Por cierto, ¿Square no es de sacar mil y una versiones de sus juegos? Quizas hasta haya suerte y en un año o dos, les de por sacar versiones para Switch y no la version esta de pc con la interfaz para Switch en streaming.
Espero que en lo sucesivo ninguna otra consola de Nintendo vuelva a contar con un servicio de streaming en la nube. Obviamente, achaco esta funcionalidad a la falta de potencia de la consola para mover según qué juegos (aunque luego hay compañías que se lo curran y lanzan ports muy decentemente adaptados, con sus respectivos recortes, eso sí) pero me parece un precedente peligroso. Mismamente Square se acaba de sumar al carro y esta vez, añadiendo juegos para nada demandantes (tal vez con la excepción del tercero) en un alarde de vaguería sin precedentes. [jaja]

Y añado: tampoco me convence para nada la opción de un servicio de alquiler de juegos clásicos mediante suscripción online. Si al menos diesen la opción de poder comprarlos y tenerlos en digital para siempre, tendría un pase. Creo recordar que los juegos de Gamepass tienen una rebaja si eres suscriptor y decides comprarlos. Algo así con una hipotética Consola Virtual de Nintendo estaría bien.

Y volviendo al tema de la nube, soy consciente de que habrá gente encantada con la posibilidad de jugar a dichos juegos mediante esa opción, pero en mi opinión el streaming digital mientras más lejos, mejor. No existe debate por mi parte. Y dejo aquí el tema para para no seguir eternizándolo.
Feroz El Mejor escribió:
Don_Boqueronnn escribió:El proximo Direct enfocado a Animal Crossing, a ver en qué momento de este mes acaba siendo.

Segun SamusHunter seria para la segunda mitad de octubre, veremos que tal.

Por cierto, ¿Square no es de sacar mil y una versiones de sus juegos? Quizas hasta haya suerte y en un año o dos, les de por sacar versiones para Switch y no la version esta de pc con la interfaz para Switch en streaming.


No creo, esto es más vaguería de Square en su ansia de sacar dinero fácil, así que no espero nada hasta la sucesora de Switch.
Gekkouga escribió:
Feroz El Mejor escribió:
Don_Boqueronnn escribió:El proximo Direct enfocado a Animal Crossing, a ver en qué momento de este mes acaba siendo.

Segun SamusHunter seria para la segunda mitad de octubre, veremos que tal.

Por cierto, ¿Square no es de sacar mil y una versiones de sus juegos? Quizas hasta haya suerte y en un año o dos, les de por sacar versiones para Switch y no la version esta de pc con la interfaz para Switch en streaming.


No creo, esto es más vaguería de Square en su ansia de sacar dinero fácil, así que no espero nada hasta la sucesora de Switch.

Pues en la sucesora, a ver si nos sacan el "Sofa" ahi (el The story so far), que aqui les espero, no tendran esos juegos años y años, como para negarme a comprarlos cuando salgan de verdad en Nintendo en su proxima consola. [beer]

De paso, a ver si Atlus se porta y saca Persona 5 Royal, que ambos juegos son muy necesarios en Switch por lo demandados que son.
Puestos a sacar juegos en la nube que nos traigan FF XVI [carcajad]
Ya comentamos hace meses el tema de la nube y el problema con que se estandarice. Aquí tenéis uno de los problemas que comentamos algunos: no trabajar en absoluto en portar versiones nativas y lanzar todo como "cloud version".

Puedo entender que el III no vaya de forma nativa (@TheLittleMelo el mundo de Piratas se ve bastante mejor que en esas capturas jeje) e incluso que cierto contenido del 2.8 no lo mueva de forma nativa la Switch, pero 1.5 y 2.5? En serio? Que son remasters (y no muy buenos) de juegos de PS2, GBA, PSP...
Pfff, hace varios años que le tengo cierta curiosidad a la franquicia Kingdom Hearts, en cuanto salió la Switch ya me imaginaba un recopilatorio y poder jugarlo ahí pero pues no va a ser posible.

Algún día, cuando Epic los regale.
BertoMP escribió:Ya comentamos hace meses el tema de la nube y el problema con que se estandarice. Aquí tenéis uno de los problemas que comentamos algunos: no trabajar en absoluto en portar versiones nativas y lanzar todo como "cloud version".

Puedo entender que el III no vaya de forma nativa (@TheLittleMelo el mundo de Piratas se ve bastante mejor que en esas capturas jeje) e incluso que cierto contenido del 2.8 no lo mueva de forma nativa la Switch, pero 1.5 y 2.5? En serio? Que son remasters (y no muy buenos) de juegos de PS2, GBA, PSP...


Claro, yo ahí coincido, si lo hacen que den la opción dentro de un ecosistema o de jugarlo en la nube, digital o físico, alquilado o comprado, pero tienen eso del cloud gaming mal encaminado, es mejor quitarlo del medio a como lo tienen implementado actualmente para que no venga Square y haga esta guarrada con software que perfectamente se puede portar y jugarlo nativamente.

Por aquí no creo que nadie deba pasar porque no hay justificación que valga, no es que no pueda existir a menos que sea de esta forma, es muy de ser sinvergüenzas.
@Akihiro Que empiecen primero con el XIV que ese si que tiene sentido que sea Cloud Version para verlo con los graficos y framerate a tope, ya que necesitas conectarte a sus servidores si o si para jugar en cualquier otra plataforma. Con el parque de Switch vendidas ganaban 1-2 millones de subscriptores mas casi seguro.
La nube es el siguiente paso "lógico", pasamos del físico al digital y de ahí a la nube. Si se consolida el digital, empezamos con la nube y creo que al final será así todo.

Saludos!
Nintenfran escribió:La nube es el siguiente paso "lógico", pasamos del físico al digital y de ahí a la nube. Si se consolida el digital, empezamos con la nube y creo que al final será así todo.

Saludos!


Pues para una portatil es una mierda la verdad porque entre el lag, que se entrecorta, los bajones y que si quieres llevartela por ahí no puedes jugar sin conexión etc se tira por tierra la experiencia de juego.
Si pasamos a la nube ya no harán falta las generaciones de consolas. Básicamente con una Switch y una buena conexión podríamos tirar hasta playstation 7. Yo no quiero eso
Yo con el juego en la nube tengo opiniones encontradas. La primera vez que salió algo así, fui muy reacio. Un día probé el gforce, y me sorprendió muchísimo, y hasta me gusto la idea. Tengo un pc y aun así cuando un amigo me dice de jugar a un juego que no tengo instalado, ha veces he tirado por ahí por rapidez.

Pero para switch? Que funciona principalmente por wifi, tiene que ser portátil y no tiene un sistema de internet móvil. Y que la gracia es que tienes una consola para que corra los juegos, no para hacer una nube. Quizás en unos años cambie de opinión como hice antes. Pero por el momento me parece un tomadura de pelo.

Y lo de Kingdom Hearts, es que ni siquiera se habrán planteado hacer un port de los juegos de ps2. Cuando vi la noticia pense en comprarlos hasta que, como muchos de vosotros, vio lo de cloud.
Nintendo está coqueteando bastante con la nube como las demás. Cuando todos pensábamos que lo digital se impondría a lo físico, llegó la nube [+risas] o las suscripciones (me apunto, me bajo juego y cuando me quito de la suscripción el juego se bloquea). Volvemos a la era de los videoclubs pero digitalmente, así de claro. Si ya está en las pelis/ series/ música y hasta libros no dudemos que en los videojuegos llegará.

A mi me fastidia porque me gusta tener la caja, coleccionarlos y cando mi economía me lo permite y me gusta mucho un juego, cae una edición especial, o coleccionista o steelbook (creo que estas seguirán existiendo). Pero si este modelo se implementa mañana mismo no dejaré el mundo de los videojuegos, me gustan demasiado como para abandonarlos por el formato. Dejaríais de jugar a BTOW2, el nuevo Mario en 3D, Bayonetta 3, futuro Smash, Xenoblade... o yendo a otras marcas, al nuevo TLOU, GOW, Elden Ring, Resident Evil etc. por que ya no sale en físico? yo no }:/

Lo malo será que cada una tendrá su suscripción y será un cachondeo. Square Enix, Capcom, Nintendo, Sony, Micro, Ubisoft, EA, SEGA, etc... y como mucho las más pequeñitas formarán parte de algunas como Platinum. Los juegos indie puede que estén en las tres grandes (Nintendo, Sony y Micro) o que haya una plataforma para indies, vete a saber.
Yo ya de por sí considero que un juego Digital tendría que valer menos que el físico por razones obvias de material, pero cobrar el mismo precio por un juego en streaming que por uno físico... No lo puedo entender, y más teniendo gamepass y psnow, que por el precio de un juego tienes un año de servicio a cientos de ellos.

Si además, con gamepass puedes jugar al kingdom hearts III. Y otros en móvil en la nube.
El problema que hay es que tenemos una industria que no se autoregula. A mi el juego en la nube no me parece malo de por sí, en algunos casos (juegos que no podría mover una Switch de por si) o bajo otros modelos de negocio (o subscripción tipo Gamepass o precios mucho más bajos).

Esto me empieza a recordar a lo que pasó en su momento con los DLCs. Como concepto eran cojonudos al principio (poder ampliar un juego más allá de su vida util y de forma más sencilla y barata que no las engorrasas expansiones que habían en los juegos de los 90 para PC), pero la industría pervirtió el concepto y lo ha llevado a lo que tenemos ahora, con juegos cuyo contenido base es peor que juegos de hace 20 años, juegos contenido recortado durante el desarrollo para meter DLCs day one (que va contra el porpio espíritu con el que nacieron los DLCs) o los infames Season Pass, con promesas de contenido futuro.

Mucho me temo que el cloud va a seguir el mismo camino, empezaron enseñando la patita con juegos Cloud a precio completo (Control si no me equivoco) y el siguiente paso es este, juegos que se podrían ejecutar perfectamente en una Switch reducidos a juego en la nube. Espero que les salga rana el experimento, pero soy pesimista.
perrolobbo escribió:Yo ya de por sí considero que un juego Digital tendría que valer menos que el físico por razones obvias de material, pero cobrar el mismo precio por un juego en streaming que por uno físico... No lo puedo entender, y más teniendo gamepass y psnow, que por el precio de un juego tienes un año de servicio a cientos de ellos.

Si además, con gamepass puedes jugar al kingdom hearts III. Y otros en móvil en la nube.


Totalmente. No entiendo como puede ser más caro cuando se ahorran materiales y distribución. Se puede entender que pasados los años la tienda física se quiera sacar los juegos de encima con rebajas grandes pero que el día de lanzamiento esté más barato en físico que en digital es de locos.

Encima se creará un monopolio que puede dar miedo. Puede que sigan existiendo páginas como Eneba y demás para comprar claves más baratas pero como decidan meter mano a estos sitios estamos jodidos. Yo no pienso soltar 80 eurazos por un juego base. Y en serio, casi que prefiero un servicio en la nube que ir soltando 80 eurazos por los juegos sin posibilidad a que bajen de precio pasados 3 o 4 años (o casi nunca como algunos de Nintendo).

Yo ahora mismo los de Switch entre descuento socio de Fnac y los cupones, un juego de lanzamiento me sale a unos 43 euros. Los de PS5 exclusivos espero a que bajen, porque bajan en físico (de hecho ya se van viendo rebajillas). Y los multi en general bajan bastante.

Y aqui tenéis la prueba, Kingdom Hearts 3:

70 eurazos en la Store de Play Station

Unos 16 euros en Amazon, en físico PAL ESPAÑA
-Marth- escribió:
perrolobbo escribió:Yo ya de por sí considero que un juego Digital tendría que valer menos que el físico por razones obvias de material, pero cobrar el mismo precio por un juego en streaming que por uno físico... No lo puedo entender, y más teniendo gamepass y psnow, que por el precio de un juego tienes un año de servicio a cientos de ellos.

Si además, con gamepass puedes jugar al kingdom hearts III. Y otros en móvil en la nube.


Totalmente. No entiendo como puede ser más caro cuando se ahorran materiales y distribución. Se puede entender que pasados los años la tienda física se quiera sacar los juegos de encima con rebajas grandes pero que el día de lanzamiento esté más barato en físico que en digital es de locos.

Encima se creará un monopolio que puede dar miedo. Puede que sigan existiendo páginas como Eneba y demás para comprar claves más baratas pero como decidan meter mano a estos sitios estamos jodidos. Yo no pienso soltar 80 eurazos por un juego base. Y en serio, casi que prefiero un servicio en la nube que ir soltando 80 eurazos por los juegos sin posibilidad a que bajen de precio pasados 3 o 4 años (o casi nunca como algunos de Nintendo).

Yo ahora mismo los de Switch entre descuento socio de Fnac y los cupones, un juego de lanzamiento me sale a unos 43 euros. Los de PS5 exclusivos espero a que bajen, porque bajan en físico (de hecho ya se van viendo rebajillas). Y los multi en general bajan bastante.

Y aqui tenéis la prueba, Kingdom Hearts 3:

70 eurazos en la Store de Play Station

Unos 16 euros en Amazon, en físico PAL ESPAÑA

Una cosa es el precio base y otra diferente las ofertas.

En su momento las tiendas fisicas pusieron la voz en grito porque no querian competencia desleal por parte de las tiendas digitales puesto que como has mencionado, se ahorran intermediarios por ejemplo.

Resultado? Las tiendas digitales no pueden vender a precio reducido por las quejas de las físicas. Es el pez que se muerde la cola.

Despues en periodo de ofertas te encuentras juegos super rebajados en ambas.

Si en un futuro desaparecieran las tiendas físicas ya no tendrían excusa para no bajar esos precios digitales.
La nube para mí tiene sentido si funciona como suscripción.

No me imaginaria entrar en Netflix y pagar 12.99 para ver el Padrino y 19.99 para ver la casa de Papel.

Yo creo que la nube en un futuro podría funcionar parecido a lo de Disney+ con las novedades:

Te suscribes y accedes a un catálogo basico de X juegos. Nintendo te saca el nuevo Zelda tocho y si lo quieres jugar tienes que pagar un suplemento apsrte de la suscripción o bien esperar que pase X tiempo (que sería mínimo un año) y se añada al catálogo "básico".

O suscripciones más premium en la que accedas a todo de novedad pero dejandote el riñón.

Digo yo que sería algo así. Pero soltar 60 pavos por un único juego en la nube me parecería una aberración
Un modelo estilo PSnow y Gamepass...
Jugar en streaming se concibió como un servicio para que pudieras jugar donde quisieras y además sin la necesidad de comprarte una consola, con el desembolso que ello conlleva.

Stadia, Nvidia GeForce Now, PlayStation Now y Xcloud te ofrecen eso, cada uno con sus pros y sus contras. Personalmente Xcloud es el servicios que más me llama, pero no va tan bien como Stadia o GeForce Now y muchos juegos son injugables a día de hoy.

Pero es que comprar un juego en la nube en switch es volver al pasado, atarte a una plataforma que no vas a poder salir de ella y que, además, dudo que funcione del todo bien. La switch 2 dios dirá, pero switch tal como es ahora yo no creo que esté preparada para jugar en la nube, si casi todos los juegos online dan problemas hasta con cable...

Por eso esto de comprar juegos en la nube en switch me parece una mierda, pero el colmo ya es sacar en la nube juegos que puede correr nativamente en la consola (ejemkingdomheartsejem), ya es que me parece lo peor.

A mí como usuario que me aporta? Pagar lo mismo y jugar peor? Espero que se estrellen y no vendan ni 5 unidades. [+furioso]
Recordemos la epoca de la Satellaview y lo que esta costando poder preservar todo, ahora imaginad eso pero añadiendo el hecho de que no hay forma ninguna de hacer una copia de seguridad en el caso de que el juego siga disponible.

No se vosotros, pero a mi no me gustaria en absoluto que se perdiera nada, bastante tenemos ya con los juegos "always online", como para perder juegos para siempre.

La industria del videojuego aun es joven si la comparamos a otras, las empresas pueden tener las copias que les de la gana de sus juegos, pero si no salen de ahi, se pierden, y no me gustaria que por ejemplo, saliera un Xenoblade Chronicles 2 Refined Cloud Edition en 1080p 60fps, y que por algun motivo, jamas llegue a ninguna consola de Nintendo que pueda con ello, porque siento que acabara pasando tarde o temprano, que venderan la version fisica con lo que pueda mantener la consola, y la version en la nube con los graficos super potentes, pero que nunca sera tuya realmente y que el acceso se podra caer, que te podrias quedar sin cuenta por algun motivo y/o que simplemente cierren servidores.

Tan solo hay que ver Wii Ware, puedes seguir bajandote lo que tenias comprado, pero los juegos que no comprastes, por mucho que quieras jugarlos ahora no hay forma legitima de obtenerlos, DSi Ware se ha salvado por la eShop de 3DS (aunque faltan algunos titulos por exploits que tuvieron en DSi antes de que saliera 3DS), y algun dia cerraran esa eShop y la de Wii U, asi que no conviene a nadie que los juegos pasen a ser solo de nube.

ricardilloo14 escribió:Jugar en streaming se concibió como un servicio para que pudieras jugar donde quisieras y además sin la necesidad de comprarte una consola, con el desembolso que ello conlleva.

Stadia, Nvidia GeForce Now, PlayStation Now y Xcloud te ofrecen eso, cada uno con sus pros y sus contras. Personalmente Xcloud es el servicios que más me llama, pero no va tan bien como Stadia o GeForce Now y muchos juegos son injugables a día de hoy.

Pero es que comprar un juego en la nube en switch es volver al pasado, atarte a una plataforma que no vas a poder salir de ella y que, además, dudo que funcione del todo bien. La switch 2 dios dirá, pero switch tal como es ahora yo no creo que esté preparada para jugar en la nube, si casi todos los juegos online dan problemas hasta con cable...

Por eso esto de comprar juegos en la nube en switch me parece una mierda, pero el colmo ya es sacar en la nube juegos que puede correr nativamente en la consola (ejemkingdomheartsejem), ya es que me parece lo peor.

A mí como usuario que me aporta? Pagar lo mismo y jugar peor? Espero que se estrellen y no vendan ni 5 unidades. [+furioso]

Esto ya tiene mas sentido, una alternativa donde juegas a algo sin usar tu potencia, ni tu memoria, ni una consola especifica, no hemos comprado una Switch, para jugar a juegos de pc retransmitidos en Switch, porque para eso, Nintendo se dedicaria a vender mandos unicamente y no consolas.

Microsoft que la lio muy gorda al inicio de la octava generacion con el "always online" reculo bastante bien, y han sacado algo que contenta a todos, el GamePass, el cual a su vez te permite pillar los juegos en digital, donde no se van a perder nunca.

Si ya tenemos debate sobre fisico y digital, donde de verdad espero no encontrarme a nadie que defienda uno como unico, es en el de nube, porque eso es tener nada, ya no es tener unos y ceros, es tener nada.
ricardilloo14 escribió:Jugar en streaming se concibió como un servicio para que pudieras jugar donde quisieras y además sin la necesidad de comprarte una consola, con el desembolso que ello conlleva.

Stadia, Nvidia GeForce Now, PlayStation Now y Xcloud te ofrecen eso, cada uno con sus pros y sus contras. Personalmente Xcloud es el servicios que más me llama, pero no va tan bien como Stadia o GeForce Now y muchos juegos son injugables a día de hoy.

Pero es que comprar un juego en la nube en switch es volver al pasado, atarte a una plataforma que no vas a poder salir de ella y que, además, dudo que funcione del todo bien. La switch 2 dios dirá, pero switch tal como es ahora yo no creo que esté preparada para jugar en la nube, si casi todos los juegos online dan problemas hasta con cable...

Por eso esto de comprar juegos en la nube en switch me parece una mierda, pero el colmo ya es sacar en la nube juegos que puede correr nativamente en la consola (ejemkingdomheartsejem), ya es que me parece lo peor.

A mí como usuario que me aporta? Pagar lo mismo y jugar peor? Espero que se estrellen y no vendan ni 5 unidades. [+furioso]



Respeto tu opinión compi , pero el servicio de ubitus en switch está muy bien , yo me he pasado 2 juegos y funcionan bien , yo switch no la saco a la calle juego en sobremesa y portátil pero dentro de la vivienda así que a mi el servicio en nube me convence, además siempre hablamos de los inconvenientes y no de las ventajas , te enumero algunas , no hay recortes visuales en muchos juegos , no ocupan espacio en la consola , no hay parches ni actualizaciones ( de eso se encarga la empresa ) solo es ponerte y jugar. Pero bueno todas las opiniones son respetables .
@Link77 Todo eso que dices se puede hacer con el móvil y un PC con Steam Link, o Moonlight o una de tantas opciones de streaming. Y dentro de unos años, al entrar a tu juego cloud comprado a precio completo lo que verás será el mensaje "hemos cerrado el servidor y no te queda nada, gracias por los 60 euros jaja salu2"
@Chenkaiser Si no digo que no, pero lo que es cierto que contra menos tiendas donde comprar menos ofertas habrá y eso es un hecho, hasta que se llegue a la tienda única (espero que no) y ahí con el monopolio ya sabemos lo que puede pasar.


@cloud_strife8 El servicio ha de ser tipo Gamepass, PSNow como comenta @davidDVD. No pagas por juego si no por servicio. Alquilas y si dejas de pagar es como cuando devolvías el juego al videoclub, pero aquí a lo bestia, en lugar de uno pues 200.

Lo que no nos engañemos, cuando esto se implemente, habrán suscripciones premium, suscripciones plus plus, etc... ¿Que quieres el nuevo Mario tocho? o el nuevo TLOU tocho? Paga el servicio plus plus plus, si tienes el base de aquí a 4 años ya caerá, de momento te contentas con exclusivos antiguos, indies y multis de hace aunos años. Serán los DLC de los servicios streaming y os recuerdo que ya existen:

juegos de N64 en el servicio de Nintendo.
Ver en 1080 o 4K en Netflix sale más caro.
Link77 escribió:Respeto tu opinión compi , pero el servicio de ubitus en switch está muy bien , yo me he pasado 2 juegos y funcionan bien , yo switch no la saco a la calle juego en sobremesa y portátil pero dentro de la vivienda así que a mi el servicio en nube me convence, además siempre hablamos de los inconvenientes y no de las ventajas , te enumero algunas , no hay recortes visuales en muchos juegos , no ocupan espacio en la consola , no hay parches ni actualizaciones ( de eso se encarga la empresa ) solo es ponerte y jugar. Pero bueno todas las opiniones son respetables .

Se habla de las contras porque en un sistema como es Switch tienen mucho peso:

- No puedes en ningún momento dejar de estar conectado a internet por lo que el WiFi siempre está activado y, además, mandando datos constantemente. Dicho de otro modo: di adiós a activar el "modo avión" para ahorrar batería.

- Al requerir en todo momento de esa conexión a internet, el "play anywhere" que vemos tanto en los trailers, desaparece. Se convierte en un "play anywhere... as long as a WiFi connection is available". Y además una conexión de calidad porque la Switch a poco que te alejas del router sufre y no poco.

Si estuviéramos hablando de un móvil con una buena batería y, además, conectividad 5G pues oye estas contras perderían muchísimo peso, pero es que en Switch tenemos una batería justita (y cuando se juega con internet pues...) y con una tarjeta de red que es de una calidad bastante baja.

Luego está el tema de que la licencia no la tienes en ningún momento porque no te han dado ningún tipo de soporte físico o digital. Si mañana deciden cerrar servidores, te quedas sin nada. Por eso para mí el servicio en la nube le veo sentido integrado dentro de un sistema de suscripción, un Netflix de videojuegos para que se entienda, un sistema donde pagas cada mes X cuota y puedes jugar a todo ese catálogo en la nube. El intentar cobrar 40 o 50€ por jugar un juego en la nube me parece bastante flipante.
Igual que el modelo F2P no ha sustituido a los videojuegos de corte clásico, el modelo en la nube no va a sustituir el formato físico.

Seguiremos viendo diferentes tipos de formatos de compra:
  • Disco/cartucho físico
  • Licencia de juego digital
  • Licencia de juego sujeta a suscripción
  • Emulación del juego a través de la nube

Hay demasiado público y es una industria muy grande como para que no convivan todas las opciones con tranquilidad.
BertoMP escribió:
Link77 escribió:Respeto tu opinión compi , pero el servicio de ubitus en switch está muy bien , yo me he pasado 2 juegos y funcionan bien , yo switch no la saco a la calle juego en sobremesa y portátil pero dentro de la vivienda así que a mi el servicio en nube me convence, además siempre hablamos de los inconvenientes y no de las ventajas , te enumero algunas , no hay recortes visuales en muchos juegos , no ocupan espacio en la consola , no hay parches ni actualizaciones ( de eso se encarga la empresa ) solo es ponerte y jugar. Pero bueno todas las opiniones son respetables .

Se habla de las contras porque en un sistema como es Switch tienen mucho peso:

- No puedes en ningún momento dejar de estar conectado a internet por lo que el WiFi siempre está activado y, además, mandando datos constantemente. Dicho de otro modo: di adiós a activar el "modo avión" para ahorrar batería.

- Al requerir en todo momento de esa conexión a internet, el "play anywhere" que vemos tanto en los trailers, desaparece. Se convierte en un "play anywhere... as long as a WiFi connection is available". Y además una conexión de calidad porque la Switch a poco que te alejas del router sufre y no poco.

Si estuviéramos hablando de un móvil con una buena batería y, además, conectividad 5G pues oye estas contras perderían muchísimo peso, pero es que en Switch tenemos una batería justita (y cuando se juega con internet pues...) y con una tarjeta de red que es de una calidad bastante baja.

Luego está el tema de que la licencia no la tienes en ningún momento porque no te han dado ningún tipo de soporte físico o digital. Si mañana deciden cerrar servidores, te quedas sin nada. Por eso para mí el servicio en la nube le veo sentido integrado dentro de un sistema de suscripción, un Netflix de videojuegos para que se entienda, un sistema donde pagas cada mes X cuota y puedes jugar a todo ese catálogo en la nube. El intentar cobrar 40 o 50€ por jugar un juego en la nube me parece bastante flipante.


Es una alternativa mas para jugar, y ambos estais de acuerdo.
36530 respuestas