Opiniones, debates y comentarios sobre Noticias y Rumores

Bueno, no sé donde lei que a Nintendo le ha costado mucho la adaptación al HD en sus estudios de trabajo, muchos juegos se les han retrasado por esos motivos de adaptación y formación. Justamente para rellenar los huecos entre lanzamientos importantes (juegos nuevos o nuevas ip), sacan refritos para no quedarse en "vacío" (bastante rentable y fácil de hacer). Nintendo por ejemplo ha sufrido la Ley de Brooks con Metroid Prime 4 al reiniciar el desarrollo. También sus politicas en comunicación han cambiado, donde antes habia un Nintendo Direct anunciando juegos con vista a 3-6 meses, ahora los anuncian con un margen más estrecho. Si lo analizamos con mas calma puede ser mejor este nuevo enfoque, permite a los equipos de desarollo crear nuevos juegos sin tener una fecha estimada, te anuncian el juego cuando ya está prácticamente terminado, no venden al usuario "humo" como algunas otras compañias lo hacen. Pero también hay aspectos negativos y es que parece que a la gente le encanta el hype (esa sensación mágica). Me da la sensación leyendo los comentarios de algunos compañeros, que como no hay anunciado nada, Nintendo no tiene nada, esta muerta o algo asi... disculpar pero alguien de verdad cree que Nintendo no este preparando cosas? son una empresa en constante movimiento y con lanzamientos muy varios para todo tipo de público. A mi no me gusta Animal Crossing, pero en su categoria es TOP, a mi no me gusta 51 Worldwide Games pero es TOP en su ámbito. Los juegos de Nintendo es verdad que la mayoria no son AAA en su sentido estricto, pero su calidad es TOP. Que también tiene cagadas? Pues sí, y muchas por eso tambien existe ese nivel de exigencia con Nintendo, porque sabemos que podemos esperar mucho mas de ellos (de quien no esperas nada no sueles exigir).
Soul Assassin escribió:Bueno, no sé donde lei que a Nintendo le ha costado mucho la adaptación al HD en sus estudios de trabajo, muchos juegos se les han retrasado por esos motivos de adaptación y formación. Justamente para rellenar los huecos entre lanzamientos importantes (juegos nuevos o nuevas ip), sacan refritos para no quedarse en "vacío" (bastante rentable y fácil de hacer). Nintendo por ejemplo ha sufrido la Ley de Brooks con Metroid Prime 4 al reiniciar el desarrollo. También sus politicas en comunicación han cambiado, donde antes habia un Nintendo Direct anunciando juegos con vista a 3-6 meses, ahora los anuncian con un margen más estrecho. Si lo analizamos con mas calma puede ser mejor este nuevo enfoque, permite a los equipos de desarollo crear nuevos juegos sin tener una fecha estimada, te anuncian el juego cuando ya está prácticamente terminado, no venden al usuario "humo" como algunas otras compañias lo hacen. Pero también hay aspectos negativos y es que parece que a la gente le encanta el hype (esa sensación mágica). Me da la sensación leyendo los comentarios de algunos compañeros, que como no hay anunciado nada, Nintendo no tiene nada, esta muerta o algo asi... disculpar pero alguien de verdad cree que Nintendo no este preparando cosas? son una empresa en constante movimiento y con lanzamientos muy varios para todo tipo de público. A mi no me gusta Animal Crossing, pero en su categoria es TOP, a mi no me gusta 51 Worldwide Games pero es TOP en su ámbito. Los juegos de Nintendo es verdad que la mayoria no son AAA en su sentido estricto, pero su calidad es TOP. Que también tiene cagadas? Pues sí, y muchas por eso tambien existe ese nivel de exigencia con Nintendo, porque sabemos que podemos esperar mucho mas de ellos (de quien no esperas nada no sueles exigir).

La primera vez que salió el tema de los problemas relacionados con el paso a la HD por parte de Nintendo fue a principios de la Wii U, que se lo encontraron de frente tras venir de la Wii.
Está claro que lo que ocurrió en 2017, con casi título por mes de la propia Nintendo, es altamente complicado de ir replicando año tras año. Ahora lo que están haciendo es lo que hacen las otras marcas de consola, sin olvidar lo que está pasando en el mundo... ir rellenando estratégicamente los meses.

PD. Estos meses están siendo muy buenos (generalmente hablando), mas lo que vendrá: con muchos JRPG de calidad, RE8, etc...
davidDVD escribió:Está claro que lo que ocurrió en 2017, con casi título por mes de la propia Nintendo, es altamente complicado de ir replicando año tras año. Ahora lo que están haciendo es lo que hacen las otras marcas de consola, sin olvidar lo que está pasando en el mundo... ir rellenando estratégicamente los meses.

PD. Estos meses están siendo muy buenos (generalmente hablando), mas lo que vendrá: con muchos JRPG de calidad, RE8, etc...

Y eso que 2017 tampoco es que tuviera de verdad un título nuevo al mes, ya que muchos venían de Wii U, o compartían como BotW o Fire Emblem Warriors con N3DS
davidDVD escribió:Está claro que lo que ocurrió en 2017, con casi título por mes de la propia Nintendo, es altamente complicado de ir replicando año tras año.
Ahora lo que están haciendo es lo que hacen las otras, sin olvidar lo que está pasando en el mundo... ir rellenando estratégicamente los meses.

PD. Estos meses están siendo muy buenos (generalmente), mas lo que vendrá: muchos JRPG de calidad, RE8, etc...



Es que lo que ocurrió en 2017 en la situación actual no pueden volver a darse , sería una gran cagada por parte de Nintendo , en esa época el no tenían casi apoyo de terceros y tenía que tirar sola del carro , hoy día tiene que dejar que las empresas expandan su negocio en switch , con un juego de Nintendo cada mes sería imposible . Acabo de leer que inmortal fénix se a vendido bien en switch, eso se da por qué el mes de diciembre ese y el doon Eternal fueron los juegos principales .
Shiny-estro escribió:
Reap3r escribió:
Shiny-estro escribió:

La mitad de la réplica es.. En fin, lo de Bravely Default no hay ni por donde cogerlo, y mira que ese juego ni me va ni me viene, pero madre mía.

¿Los usuarios de Sony no se ilusionan por remakes?, joer, pues no veas la que armaron con Medievil, Crash o Spyro, entre muchos otros.



La mentira que se ha dicho mil veces hasta que se ha considerado realidad. Hay de todo en todas las plataformas, y me aventuro a decir que si, a Nintendo siempre se le ha exigido mucho más por los motivos que sean.




Estoy cansado de decirlo, no es lo mismo rellenar tu catalogo de una consola que vendío 14 millones como Wii U a una como PS3 que vendió 80. Y aún así han posteado mil veces que Switch tiene muchas sagas únicas que no pisaron otra consola.

Yo de verdad, si tan arto estáis de Switch, u os parece inferior en catalogo a otras, vendedla y punto hay muchas personas deseando tenerla y seguro que le sacan mejor jugo que vosotros.


Coño si me la acaban de regalar, déjame que la disfrute al menos xD

Ahora en serio. Si, evidentemente su catálogo es inferior, Nintendo lleva teniendo catálogos inferiores a la competencia desde N64 así que no es una novedad en ese respecto.

Bravely Default será para cada uno lo que le parezca. Para mi es un lanzamiento secundario. No tiene los valores de producción de un FF o un DQ. Mira, está el 11 en Swtch, eso si es un jrpg ambicioso que merece la pena. Yo tengo los otros 2 BD y el 1 es muy decepcionante y la pinta que tiene este 2 es de seguir la misma línea. No cambio mi impresión.

Crash y Spyro no son de Sony, ahí la empresa no tiene nada que ver. Los usuarios de Sony les gustarán los remakes, evidentemente, por eso mismo se llevan años pidiendo uno de The Legend of Dragoon que nunca termina de llegar pero me estás hablando de juegos de relleno otra vez, volvemos a lo mismo, si quitas los remakes o remaster tienes juegos nuevos que suplen esa carencia pero eso no pasa en Switch.

A Nintendo se le exige más quizás porque es la que ha defraudado a más gente desde que en Wii cambió por completo su filosofía dejando a mucha gente atrás y porque siempre va a lo fácil sin salir de su zona de confort con el universo Mario, Pokémon y Zelda principalmente y cuesta mucho ver algo nuevo o diferente. Todos sus juegos parecen revestidos de la misma pátina, del mismo rollo, todo tiene el mismo tono "family friendly" y falta diversidad que es muy importante en un catálogo.

A ver, que Switch es una gran consola, a mi me encanta. Pero su catálogo es CRITICABLE. Y lo critico aún beneficiándome porque o no he tenido la WiiU, pero considero que al menos deberían haber compaginado desarrollos de juegos nuevos con remasterizaciones y seguro que así la gente no se quejaría tanto.

A todo esto, ya hablando de remasterizaciones, el que si que podrían sacar es el Xeno X y tener la trilogía en una misma consola. Yo lo firmaba.


Si, evidentemente su catálogo es inferior, Nintendo lleva teniendo catálogos inferiores a la competencia desde N64 así que no es una novedad en ese respecto.


Buff, es que no se que decir a eso, para mi los first de Nintendo tienen una calidad excepcional, por lo cual el catologo por lo general es en mi opinión, mejor y mas variado.


Bravely Default será para cada uno lo que le parezca. Para mi es un lanzamiento secundario. No tiene los valores de producción de un FF o un DQ.


Muchos de Sony clamaban al cielo porque los BD no fueran exclusivos de consolas de Nintendo, algo tendrán.

A Nintendo se le exige más quizás porque es la que ha defraudado a más gente desde que en Wii cambió por completo su filosofía


Ya lo dije el otro día, desde que Nintendo cambio su filosofía y dejo la carrera de los gráficos, es cuando mas empezó a vender, antes de eso se comía los mocos con 'los verdaderos Nintenderos'.

porque siempre va a lo fácil sin salir de su zona de confort con el universo Mario, Pokémon y Zelda principalmente y cuesta mucho ver algo nuevo o diferente. Todos sus juegos parecen revestidos de la misma pátina, del mismo rollo, todo tiene el mismo tono "family friendly" y falta diversidad que es muy importante en un catálogo.


Esto es simplemente mentira, con perdón de la palabra y sin querer faltarte el respeto, no hay sagas que mas se reinventen que Mario y Zelda, solo tienes que ver sus ultimos juegos. Lo de Pokemon es lo único que te puedo pasar.

Que sea para todos los públicos no significa que sea malo, lo siento, pero esta crítica parece cogida del mas fanboy de los soniers, sin decir que tu lo seas, por supuesto.

Y bueno, el final es lo único mas o menos aceptable, se puede criticar, pero con un poco de fundamento, no me parece una critica razonable cosas que sean demostrado mil veces que son mentira o que no son del todo ciertas.

Repásate bien el catálogo de Switch y dime si todo es tan family friendly o si todo te parece que se parece a Mario y Zelda.

Te lo digo sin ánimo de ofender, pero si la respuesta es si, la Switch y posiblemente cualquier consola de Nintendo, no sean para ti, porque por alguna razón, vas con prejuicios a todo lo que hace Nintendo.



Vayamos por partes de arriba a abajo:

- Opinión personal, cada uno tiene la suya y nada que objetar. En mi opinión Nintendo carece de buena parte de catálogo multiplataforma y en cuanto a producción propia pues no hay juegos enfocados a gente adulta o simuladores. Todo es al estilo "para todos los públicos" y/o arcade. En mi opinión falta variedad que no calidad.

- Ni idea si ha sido así. Yo lo jugué en 3DS evidentemente y no me parece un gran jrpg sinceramente.

- Esta respuesta me saca un poco de mis casillas porque te centras en 2 datos que te interesan pero obvias los que no. No es verdad que Nintendo empezara a vender cuando cambió su filosofía ÚNICAMENTE por cambiar de filosofía. Te olvidas de los errores de concepto con sus 2 consolas predecesoras que las lastraron frente a la competencia. ¿Porqué vendieron poco N64 y GC? Respuesta cortísima pero resumida: POR USAR CARTUCHOS Y MINI DVD en la época del CD-rom y DVD respectivamente lastrando las posibilidades de cada consola. Y suerte que la Wii la lanzaron a un precio súper competitivo, si no dudo mucho que hubiera tenido éxito. A mi me la regalaron y para mi es la peor consola que he tenido en mi vida.

- No estoy de acuerdo en que se reinventen constantemente. En el único que si veo cambios es en Zelda pero sinceramente Zelda incluso estaba bien si hubieran seguido por la senda tradicional 3D porque al final es una historia nueva y una experiencia nueva. Con Mario no, con Mario para mi veo la fórmula refinada del M64, lo mismo dije con Galaxy que es otro juego que no me parece nada del otro mundo. La estructura es la misma que en M64. De Odyssey no puedo hablar hasta que lo juegue porque desconozco si es diferente o no pero el resto ofrece una experiencia similar.

¡Ojo! Que en ningún caso he dicho yo que sean malos juegos, no se de donde te lo has sacado. A mi no me gusta que esa estética esté en cada juego de Nintendo, pero eso no significa que sean malos juegos. Yo no he dicho tal cosa.

- Del catálogo de Switch no, de lo que saca Nintendo. Del catálogo en general yo miro lo que sea exclusivo porque para multiplataforma voy a preferir PC donde es más barato y se ve mejor salvo el caso de DQ11 cuya mejor versión es la de PS4 ahora que han quitado la versión buena de Steam.

Y todo lo que saca Nintendo, o el 95% es "family friendly" en cuanto a su estética, quitaría Metroid y no se si algo más, tendría que mirar. Luego que tengan esa estética pero que sean para jugadores más mayores destacaría FE, los Xeno y Zelda, no mucho más. Casualmente mis sagas favoritas de Nintendo.
Ojo que se siguen registrando mas marcas de Zelda... está vez: The Wind Waker, Ocarina of Time y Skyward Sword [amor]




Ufff... no quiero, pero es complicado no subirle a uno el hype... (a ver si suman el TP)
davidDVD escribió:Ojo que se siguen registrando mas marcas de Zelda... está vez: The Wind Waker, Ocarina of Time y Skyward Sword [amor]




Ufff... no quiero, pero es complicado no subirle a uno el hype... (a ver si suman el TP)

Venía justo a poner esto. ¿Podrían sacar un recopilatorio de Zelda isométrico y otro con Zelda 3D?

Los de doble pantalla requerirían bastante más curro para pasarlos al control tradicional, pero es algo que tendrían ya hecho "para toda la vida".
Venga, lo digo yo que a alguno le cuesta: Los Zelda de ds son malos. Y feos. A mí el jaip por leer fantom jourglas se me va a más o menos la altura de la verruga que tengo entre el dedo gordo y el índice del pie izquierdo. Lo sé que es solo mi opinión, pero es que pasar de jugar en Game Boy Advance al Link to the Past y el Minish Cap, a los de ds fue en su día un bajonazo importante.

Los otros no les he jugado, pero sí me llaman la atención y por lo tanto me atrae poderles jugar en switch. Tengo pendiente el Ocarina en 3DS pero no me da la vida para jugar a todo...

Por otro lado a mí me encantaría que anunciaran un plataformas 2D nuevo y ambicioso. Ojalá un nuevo Donkey, o un nuevo Rayman, o un nuevo Mario 2D. En plan dificilillos que no imposibles y con tropecientos niveles.
@LEFTFIELD Había un rumor que acertó algunas cosas que apuntaba a nuevo Donkey Kong para este año. Habrá que estar atento [360º]
Yo debo ser muy raro porque los refritos de juegos que ya he jugado en otras consolas me llaman cero. Igual que me llamó cero Super Mario Rooms, me llama cero The Legend of Zelda Rooms.

Seré raro, pero prefiero un juego nuevo.
@dhorno Hay mucha gente que pudo no jugar los refritos en su día y para ellos son como juegos nuevos. Yo mismo no he tenido ninguna sobremesa de Nintendo en mi vida y todos los juegos antiguos que vengan de ellas me pueden interesar. Poder jugar por fin a Ocarina o Majoras en 3DS para mí fue genial. Lo mismo me pasaría si me meten TP, WW y SS en Switch.
dhorno escribió:Yo debo ser muy raro porque los refritos de juegos que ya he jugado en otras consolas me llaman cero. Igual que me llamó cero Super Mario Rooms, me llama cero The Legend of Zelda Rooms.

Seré raro, pero prefiero un juego nuevo.

No es cuestión de ser raro, es cosa de gustos.

Hay a quien no le gusta rejugar juegos, o si los quiere rejugar no tiene inconvenientes en hacerlo en otras plataformas. Y otros nos gusta tener la posibilidad de rejugar juegos en un sistema que nos resulta más cómodo.
Dr_Neuro escribió:
dhorno escribió:Yo debo ser muy raro porque los refritos de juegos que ya he jugado en otras consolas me llaman cero. Igual que me llamó cero Super Mario Rooms, me llama cero The Legend of Zelda Rooms.

Seré raro, pero prefiero un juego nuevo.

No es cuestión de ser raro, es cosa de gustos.

Hay a quien no le gusta rejugar juegos, o si los quiere rejugar no tiene inconvenientes en hacerlo en otras plataformas. Y otros nos gusta tener la posibilidad de rejugar juegos en un sistema que nos resulta más cómodo.


Totalmente respetable, pero hay quien prefiere enfrentarse a mecánicas que le sorprendan y vivir historias nuevas en vez de repetir caminios ya transitados e historias vividas hace 5, 10, 15 o 20 años.
Si es muy fácil, el que no lo quiera (estos supuestos Zelda que llegarían a Switch) que siga esperando BotW2... [fumando]

PD. Fíjate que hasta se puede aplicar también al recopilatorio de Super Mario último (esos estarán esperando el "SMO2" u otro) [risita]

Too much water.
A mí del PH y el ST lo que no me gustó era la caverna central que había que revisitar cada 2x3 por obligación. Curiosamente eso era algo que algunos amigos era lo que más les gustaba.

Pa gustos los colores
Y tanto que para gustos los colores. Me gustó mucho más Phantom Hourglass, y en menor medida Spirit Tracks, que Minish Cap y... (abro paraguas).... A link to the past. Nunca me ha gustado ese juego, ni en GBA ni en SNES. Así que yo soy uno de los que se pondrían muy contentos si sacan el recopilatorio de los juegos de Toon Link para Switch.
Pues a mí Phantom Hourglass me devolvió la ilusión por los videojuegos después de dejar el hobby abandonado desde que murió la 64, así que ese juego lo llevo dentro para siempre. Spirit Tracks me pareció genial también.
Hablando de los que se quejan de los Remake. La verdad desearía que Nintendo se decidiera a hacer un Remake (Links Awakening Style) de los Oracles of.... probablemente y para mí seguramente los dos mejores juegos de Zelda portátiles que por haber salido en GBC tirán para atrás a la mayoría de jugadores actuales. Dos Joyas de la Saga, que muy pocos disfrutamos y que muchos se han perdido.
alucardson escribió:Hablando de los que se quejan de los Remake. La verdad desearía con toda mi alma que Nintendo se decidiera a hacer un Remake (Links Awakening Style) de los Oracles of.... probablemente y para mí seguramente los dos mejores juegos de Zelda portátiles, que por haber salido en GBC, tirán para atrás a la mayoría de jugadores actuales. Dos Joyas de la Saga, que muy pocos disfrutamos y que muchos se han perdido.

Bueno, tampoco tanto. Están todavía en la eShop de 3DS así que supongo que ahí mucha más gente los pudo jugar.
Zeku21 escribió:... A link to the past. Nunca me ha gustado ese juego, ni en GBA ni en SNES.


Espero que tu paraguas sea grande y recio.

Para gustos los colores pero joder... Yo lo descubrí en la GBA y se convirtió en un instaclassic. Es, sencillamente perfecto. Una maravilla de diseño en todos sus sentidos.

La comparación con los dos de DS, a mí al menos, me duele.
Yo creo que Phantom hourglass es el único Zelda que no he podido acabar... Me pareció insufrible
Rhyno88 escribió:Totalmente respetable, pero hay quien prefiere enfrentarse a mecánicas que le sorprendan y vivir historias nuevas en vez de repetir caminios ya transitados e historias vividas hace 5, 10, 15 o 20 años.

Es lo que trataba de transmitir, que nadie debe sentirse que tiene una opinión rara [carcajad]

En mi caso me encantan las 2 cosas. Lo único que no me gusta, es no tener tiempo para dedicarle más horas a mis hobbys
Joder, ponéis el Phantom Hourglass como si fuese una calamidad... A mi, que he jugado toda la saga(inclusive el 2), me pareció un juego muy muy bueno. Además el minijuego multijugador Online era la hostia en vinagre!
Uf... Espero que no, pero cómo sea roms tal cual del ot, ww y ss.
Teniendo el ww en HD en wiiu y el remaster de ot en 3ds ahí se queda en la tienda.
Todo lo retro de zelda que no sea remake cómo LA pasando, porque ya os tengo tal cual en la estantería.


Y por favor sigamos con el hilo con rumores y noticias y no en el eterno debate del día de la marmota.
Que se repite cada vez que entran x mismo de siempre cada 2 semanas.
Los que justifican los remakes y ports a toda costa bajo el subterfugio de: dar la oportunidad a los jugadores de descubrir las "joyas del pasado", hablan como si viviesemos en una época post apocalíptica, donde los videojuegos con más de 5 años de antigüedad hubiesen sido borrados de la faz de la tierra por una especie de incendio de Alejandría videojueguil, cuando en realidad vivimos en la época con más accesibilidad a cualquier catálogo disponible [qmparto]

A cualquier jugador que le interese jugar a algo, lo hará mediante cualquier método disponible, si no, o es que realmente no le interesa tanto, o es por pura vagancia.
Gerudo escribió:Los que justifican los remakes y ports a toda costa bajo el subterfugio de: dar la oportunidad a los jugadores de descubrir las "joyas del pasado", hablan como si viviesemos en una época post apocalíptica, donde los videojuegos con más de 5 años de antigüedad hubiesen sido borrados de la faz de la tierra por una especie de incendio de Alejandría videojueguil, cuando en realidad vivimos en la época con más accesibilidad a cualquier catálogo disponible [qmparto]

A cualquier jugador que le interese jugar a algo, lo hará mediante cualquier método disponible, si no, o es que realmente no le interesa tanto, o es por pura vagancia.

La reducción al absurdo ya tal. Al que no le gusten los remakes y ports, que no los jueguen. No sé qué problema le veis a la felicidad de los demás. ¿Que no es la vuestra?
dhorno escribió:Yo debo ser muy raro porque los refritos de juegos que ya he jugado en otras consolas me llaman cero. Igual que me llamó cero Super Mario Rooms, me llama cero The Legend of Zelda Rooms.

Seré raro, pero prefiero un juego nuevo.

Pero maldito, escribelo bien que me ha costado pillar de que hablabas [qmparto]

Pensaba que hablabas de juegos que no conocia o del Hotel Mario y a saber [qmparto] [qmparto] [qmparto]

El que Super Mario 3D All-Stars use roms es lo de menos, de hecho me parece magnifico por parte de Nintendo siempre y cuando funcionen tan bien como lo hacen, que no solo eso, si no que pulieron los 3 juegos.

64: Nos dieron a occidente las mejoras de la mejor version de Japon (el juego nunca habia tenido vibracion aqui)
Sunshine: Metieron la version Europea que era la mas pulida para todos (aqui quienes aprovecharon fueron los Americanos y Japoneses) ademas de que añadieron el panoramico y se curraron un nuevo set de botones, y escucharon las quejas y añadieron el poder jugar con el mando de GameCube.
Galaxy: Adaptaron correctamente el juego para ser jugando con un control tradicional y le dieron tambien como a los dos anteriores, una reescalada al HD bastante buena.

Mi mayor fallo con el recopilatorio es la falta de Galaxy 2, eso y los nulos extras, que ya no digo ni un librito fisico, si no mas bien que en lugar de meter las bandas sonoras que nadie va a escuchar en su cartucho, que metan los manuales originales en digital, que si artworks, arte conceptual, descripciones de los enemigos, personajes y lugares, etc...

En mi caso yo no tenia ni Super Mario 64, ni Super Mario Galaxy, tenia Sunshine que lo compre en 2014 pero no pude pasarmelo porque en televisor me mareaba y mira tu por donde, en Switch al poderlo jugar en portatil pude pasarmelo, y los controles nuevos se me hicieron mucho mas accesibles y disfrute bastante de el.

Puedo entender que quien tuviera esos 3 juegos no lo comprara, de hecho, hizo bien porque total, no se pierde nada nuevo, pero quien no los tuviera como yo u otra gente, los ha disfrutado bastante y yo agradezco mucho que metieran 3 juegos en un cartucho, aunque insisto, nos falto Galaxy 2, lo llegan a meter y se perdona un poco el tema de los extras.

Si ahora la gente pide un recopilatorio de Zelda pues a saber como sera, pero el de GameCube para mi tuvo un cuidado muy bueno, y me temo que la Nintendo de hoy busca mas sacar los cuartos que otra cosa, ojala me equivoque.

Y por cierto, se que la mayoria de vosotros estareis de acuerdo conmigo de que si sacaran un recopilatorio currado de Pokémon de al menos todos los juegos de las 3 primeras generaciones, con su online para el multijugador y los eventos incluidos, lo comprariais, o como minimo, apreciariais que hicieran algo asi.

Nos hacen falta mas recopilatorios y menos remakes y ports, yo acepto gustosamente los 60€ PVP, pero que metan bastante contenido, que un cartucho fisico con muchos juegos oficiales es algo que por parte de Nintendo rara vez se ve.
LEFTFIELD escribió:
Zeku21 escribió:... A link to the past. Nunca me ha gustado ese juego, ni en GBA ni en SNES.


Espero que tu paraguas sea grande y recio.

Para gustos los colores pero joder... Yo lo descubrí en la GBA y se convirtió en un instaclassic. Es, sencillamente perfecto. Una maravilla de diseño en todos sus sentidos.

La comparación con los dos de DS, a mí al menos, me duele.

Pues ahí lo tengo, aguantando aguaceros ya muchos años [+risas]
Creo que es la única "obra maestra clásica" de los juegos que no me gusta. Antes de él, jugué al Links awakening y los Oracle, y cuando lo probé en GBA.. No sé, no me gustó su apartado gráfico, y se me hacía muy lento.
Gerudo escribió:Los que justifican los remakes y ports a toda costa bajo el subterfugio de: dar la oportunidad a los jugadores de descubrir las "joyas del pasado", hablan como si viviesemos en una época post apocalíptica, donde los videojuegos con más de 5 años de antigüedad hubiesen sido borrados de la faz de la tierra por una especie de incendio de Alejandría videojueguil, cuando en realidad vivimos en la época con más accesibilidad a cualquier catálogo disponible [qmparto]

A cualquier jugador que le interese jugar a algo, lo hará mediante cualquier método disponible, si no, o es que realmente no le interesa tanto, o es por pura vagancia.


O porque no tiene un PC en condiciones...

Llevo sin jugar a una consola de sobremesa de Nintendo desde N64, así que imagínate lo que estoy disfrutando con la Switch.
fuji escribió:
RumbelBoss escribió:
fuji escribió:Curioso que en japon han puesto el shin megami tensei 2.

https://www.youtube.com/watch?v=28zhWT2SuNU

Yo con los Megami Tensei I y II no pude ni 1 hora con unas ROM traducidas al inglés, son juegos que a día de hoy ya se me antojan muy arcaicos y desfasados, tendría que ser fan a muerte de la franquicia para terminarlos, pero no lo soy.
Todo ese rollo de peleas en 1ra persona no me va, por eso mismo tampoco tengo en mucha estima al IV de 3DS que usa el mismo sistema.

Digiero mucho mejor el FF IV que es de la misma época, solo por contrastar.

Imagino que no los lanzan acá porque oficialmente jamás salieron en la Super Nintendo, solo en la Super Famicom.



Yo el SMT IV fue el primero que jugué y me lo pase pipa, me compre una consola 3ds de usa para jugarlo y todo (y muchos mas juegos) y que gozada, le di caña non stop hasta pasármelo por la ruta mas chunga, el 2 si que se me antoja viejo y quizá no jugaría ni en ingles, pero el 4 lo gocé.


Yo el IV lo odié por ratos debido a la grandísima cutrez de utilizar sprites por enemigos, eso en la GBA tenía sentido o hasta en la DS si me apuras (porque hasta el remake del FF IV tenía modelos 3D), pero en la 3DS la única explicación lógica es que se quedaron sin presupuesto para las batallas o qué cojones, porque los escenarios destinados a la exploración están currados a niveles enfermizos.

Sí, como JRPG es muy top pero esa parte del juego me resultó chocante, yo no lo jugaría de nuevo.

A ver si con el V meten más empeño y hacen avanzar a la saga en lugar de querer imitar las mecánicas y el estilo de los SMT de hace 30 años, la única razón por la que voy a comprarlo es porque me gustó Persona 5 pero ya te digo que si siguen en la misma línea del IV, no me interesa ni lo más mínimo.
@RumbelBoss

Se me ha hecho rara tu respuesta. Sólo por usar sprites? Dices que es un JRPG “muy top” y al mismo tiempo que no jugarías al V si se parece al IV, algo se me debe escapar.

A mi el IV me gustó bastante, pero el IV apocalypse me parece un juegazo. Técnicamente es chusco pero yo pienso que más bien es que la 3DS da para lo que da, en cuanto a posibilidades y jugabilidad me parece excelente.

A mi es que me flipan los Megaten, SMT V es fácilmente el juego al que más ganas le tengo en Switch, incluso por encima de la continuación de Zelda BotW y el port del III estoy deseando que salga en occidente.
Galavant escribió:@RumbelBoss

Se me ha hecho rara tu respuesta. Sólo por usar sprites? Dices que es un JRPG “muy top” y al mismo tiempo que no jugarías al V si se parece al IV, algo se me debe escapar.

A mi es que me flipan los Megaten, SMT V es fácilmente el juego al que más ganas le tengo en Switch, incluso por encima de la continuación de Zelda BotW y el port del III estoy deseando que salga en occidente.

Como JRPG es muy top, sí, en banda sonora, en grindeo, en historia, en mecánicas de fusión de demonios, en gameplay. Pero luego juntas todo eso que es muy top y me pones a darle de golpecitos a un montón de dibujos borrosos y queda un grandísimo WTF? Ojo, que esto es solo mi opinión.
Es como cuando tienes un platillo de comida exquisito, pero encima le han puesto un aderezo que huele y sabe literalmente a mierda. Ignorando el aderezo te encuentras un manjar épico.
Encima a la semana siguiente te han invitado a otro banquete con comida igual de deliciosa, pero no sabes si aún siguen poniéndole ese aderezo asqueroso, pues así me pasa con el V.

Galavant escribió:Técnicamente es chusco pero yo pienso que más bien es que la 3DS da para lo que da, en cuanto a posibilidades y jugabilidad me parece excelente.


Esta excusa me la encuentro bastante para justificar la cutrez de Atlus; "No, pero es que la 3DS está muy limitada" y cosas así, ¿en serio me estás diciendo que una consola que te mueve esto...

Imagen

...o esto...

Imagen

no puede mover algo mejor que esto?

Imagen

El IV Apocalypse sí que me parece mejor.
Link77 escribió:
4Diamond escribió:A ver, sois muy extremistas, unos que si inicio se año de mierda y otros que 6 meses que flipas, 6 meses? Para mí hasta marzo con la salida de Monster Hunter Rise y Crash Bandicoot 4 bien, tenemos hoy Little Nightmares 2, Mario 3D World y dentro de poco BD2 y Persona 5 Strikers, pero y después de marzo? Abril pokemon Snap y os animo a mirar después de Abril, absolutamente NADA.

Para mí 3 buenos meses de Nintendo Switch pero después de estos 3 primeros meses no tenemos nada y estamos a la espera de un Nintendo Direct o anuncios nuevos, porque después de Marzo tenemos un pokemon Snap que sin más y luego nada en el horizonte.



Nintendo ahora anuncia sus juegos a 3 meses vista , así que tranquilo se anunciarán y muchos.

Sothor

Y así tiene que ser , todas en empresas tienen que vender en switch no solo Nintendo. Si Nintendo saca todos los meses juegos las demás no venden nada y luego nos quejamos que no salen juegos de terceros en switch

Estoy de acuerdo, tiene pinta de ser un año para ilusionarse pero de momento desde marzo para de contar en lanzamientos, por eso me sorprendía que se dijeran 6 meses.

Pero como digo yo creo que es el mejor comienzo de año de entre todas las consolas.
@RumbelBoss totalmente de acuerdo. Es una de las críticas que yo le he hecho siempre a algunas compañías que lanzaban juegos en 3ds. Que la excusa de la falta de potencia no sirve cuando tienes ejemplos como el que pusiste o el del remake del OoT que se ve de lujo.

Encima ojo, que los sprites están en bajísima definición. En fin, secundo lo que dices, que grandes juegos y que pobrísimo el acabado técnico que tienen.

Y no es que sea el único caso, que los Devil Survivor o el Radiant Historia es tres cuartos de lo mismo.

Es de suponer que con SmT V mostrarán algo con una calidad similar a Persona 5 digo yo.
borre escribió:
Gerudo escribió:Los que justifican los remakes y ports a toda costa bajo el subterfugio de: dar la oportunidad a los jugadores de descubrir las "joyas del pasado", hablan como si viviesemos en una época post apocalíptica, donde los videojuegos con más de 5 años de antigüedad hubiesen sido borrados de la faz de la tierra por una especie de incendio de Alejandría videojueguil, cuando en realidad vivimos en la época con más accesibilidad a cualquier catálogo disponible [qmparto]

A cualquier jugador que le interese jugar a algo, lo hará mediante cualquier método disponible, si no, o es que realmente no le interesa tanto, o es por pura vagancia.


O porque no tiene un PC en condiciones...

Llevo sin jugar a una consola de sobremesa de Nintendo desde N64, así que imagínate lo que estoy disfrutando con la Switch.

Hoy en día cualquier tostadora te mueve emuladores, móviles incluso, una Wii/WiiU una DS, PSP, 3DS, te cuestan cuatro chavos. La excusa de que está muy bien que traigan ports para que la gente que no haya tenido oportunidad de jugarlos lo haga ahora, no me vale. Oportunidades, si realmente quieres jugarlos, tienes muchas y muy diversificadas. Si quieres ports para Switch, es por pura comodidad, no porque no haya más opciones.

Y a todo esto, a mi que haya ports y remakes me parece de lujo, cuantos más mejor, lo que me parece mal, es capitalizar el catálogo de una consola en ellos y concretamente la política de Nintendo estos últimos años de rellenar periodos de sequía con ports a 60€
Ya no sé si es un problema interno que tienen de no saber delegar los ports a una compañía externa, o el miedo de que estos ports canibalicen las ventas de los juegos nuevos y por eso los lanzamientos salen tan espaciados en el tiempo, o simplemente que no les compensa trabajar en juegos nuevos, si se pueden poner las botas a base de ports de WiiU.

Que yo soy el primero al que le flipa jugar a todo videojuego que existe y ha existido en la Switch, que da mucho gustito por eso de ser portátil y tal, pero si el valor de la consola solo es ese y no su propio catálogo de exclusivos pues... mal.
Reap3r escribió:@RumbelBoss totalmente de acuerdo. Es una de las críticas que yo le he hecho siempre a algunas compañías que lanzaban juegos en 3ds. Que la excusa de la falta de potencia no sirve cuando tienes ejemplos como el que pusiste o el del remake del OoT que se ve de lujo.

Encima ojo, que los sprites están en bajísima definición. En fin, secundo lo que dices, que grandes juegos y que pobrísimo el acabado técnico que tienen.

Y no es que sea el único caso, que los Devil Survivor o el Radiant Historia es tres cuartos de lo mismo.

Es de suponer que con SmT V mostrarán algo con una calidad similar a Persona 5 digo yo.


Yo a esos que mencionas aún les doy un pase, porque son refritos de DS subidos de vueltas.
Pero SMT IV es totalmente exclusivo de 3DS, no veo yo excusa que valga para justificar la atrocidad que hicieron con los combates.

Persona 5 no deja de ser un juego diseñado originalmente para PS3, una máquina con 4 veces menos RAM que Switch (solo por poner un dato comparativo, sé que la RAM no lo es todo), solo faltaría que el V luciera peor. Yo personalmente le daría una patada totalmente a la franquicia SMT para quedarme solo con Persona si sucediera algo así.
@RumbelBoss

Aclarado entonces. Y ha estado bien la comparativa de imágenes, no te falta razón, pero algunos estudios (prácticamente todos) con 3DS vagueaban mucho, tampoco es que en Switch se maten, la verdad.

Puede que luzca parecido, veremos, pero dudo mucho que el SMT V se acerque audiovisualmente a Persona 5, en eso está extremadamente cuidado, aunque yo jugablemente me sigo quedando con los SMT y he exprimido la versión Royal del último Persona, eh, pero la parte social durante más de cien horas de juego siempre acaba por cansarme.
Gerudo escribió:
borre escribió:
Gerudo escribió:Los que justifican los remakes y ports a toda costa bajo el subterfugio de: dar la oportunidad a los jugadores de descubrir las "joyas del pasado", hablan como si viviesemos en una época post apocalíptica, donde los videojuegos con más de 5 años de antigüedad hubiesen sido borrados de la faz de la tierra por una especie de incendio de Alejandría videojueguil, cuando en realidad vivimos en la época con más accesibilidad a cualquier catálogo disponible [qmparto]

A cualquier jugador que le interese jugar a algo, lo hará mediante cualquier método disponible, si no, o es que realmente no le interesa tanto, o es por pura vagancia.


O porque no tiene un PC en condiciones...

Llevo sin jugar a una consola de sobremesa de Nintendo desde N64, así que imagínate lo que estoy disfrutando con la Switch.

Hoy en día cualquier tostadora te mueve emuladores, móviles incluso, una Wii/WiiU una DS, PSP, 3DS, te cuestan cuatro chavos. La excusa de que está muy bien que traigan ports para que la gente que no haya tenido oportunidad de jugarlos lo haga ahora, no me vale. Oportunidades, si realmente quieres jugarlos, tienes muchas y muy diversificadas. Si quieres ports para Switch, es por pura comodidad, no porque no haya más opciones.

Y a todo esto, a mi que haya ports y remakes me parece de lujo, cuantos más mejor, lo que me parece mal, es capitalizar el catálogo de una consola en ellos y concretamente la política de Nintendo estos últimos años de rellenar periodos de sequía con ports a 60€
Ya no sé si es un problema interno que tienen de no saber delegar los ports a una compañía externa, o el miedo de que estos ports canibalicen las ventas de los juegos nuevos y por eso los lanzamientos salen tan espaciados en el tiempo, o simplemente que no les compensa trabajar en juegos nuevos, si se pueden poner las botas a base de ports de WiiU.

Que yo soy el primero al que le flipa jugar a todo videojuego que existe y ha existido en la Switch, que da mucho gustito por eso de ser portátil y tal, pero si el valor de la consola solo es ese y no su propio catálogo de exclusivos pues... mal.


Me he referido a los de sobremesa (de portátiles he tenido todas), y no vale cualquier ordenador/móvil para mover juegos de Gamecube o Wii de forma nativa o superior.

Así que un poco de respeto al que quiera jugarlo de forma oficial. Si no quieres jugar a los ports, perfecto, pero no culpes a los que quieran jugarlos. Y no soy el único que piensa así, puedes fijarte en la cantidad insana de ventas en esos ports que tanto culpas.

Un saludo.
No entiendo como se puede decir que solo se vive de refritos cuando de exclusivos hay:

Arms, Splatoon 2, Odyssey, Astral Chain, AC New Horizons, Paper Mario, Tennis Aces, Luigi's Mansion 3, Smash Bros Ultimate, Xenoblade Chronicles 2, Mario + Rabbids, La era del cataclismo, Espada/Escudo y otros que me dejo.

Esto ya te suman un año entero a exclusivo por mes.

Suma lo que está anunciado: Prime 4, BOTW2, New Pokemon Snap, SMT5, Bravely Default 2...

Por supuesto que no le van a gustar todos a uno pero hay variedad y bastantes a mi parecer para los casi 4 años.

Y luego se han de añadir pues los multis como Doom, The Witcher 3, Alien Isolation, Catherine Full Body, Persona 5 Strikers...
Este hilo, bueno, y la mayoría de hilos de Switch, es el día de la marmota.


Tengo la sensación de vivir en bucle cuando entro aquí, al final te cansas de responder siempre lo mismo a los mismos.

Lo que no entiendo es como no se cansan ellos también, debe ser aburrido entrar a decir todos los días lo de 'Switch vive de refritos', 'solo hay remakes' etc etc etc...


Al final acaba uno con la cabeza loca de responder lo mismo.
Nimerio escribió:Star Wars: Republic Commando filtrado.

https://nintendoeverything.com/star-war ... or-switch/


¿En serio? Lo jugué en su año en pc y me gustó mucho.
@mogurito ya está subido a los servidores, así que debe estar al caer.

No tardarán los KOTOR.
Nimerio escribió:@mogurito ya está subido a los servidores, así que debe estar al caer.

No tardarán los KOTOR.

No se que hacer, la Diógenes digital me llama pero por otro lado no me apaño con estos juegos jugando con gamepad pero es que para mi ese juego es de los mejores de Star Wars, me llegó al alma.
@Gerudo Viendo como venden los ports en esta consola obviamente que no quieren "canibalizar" otros lanzamientos propios como tú dices, porque es lo que pasaría. No podemos hacer nada, es lo que demanda la gente. A mí me va bien así pero entiendo que a otros les moleste.
Shiny-estro escribió:Este hilo, bueno, y la mayoría de hilos de Switch, es el día de la marmota.


Tengo la sensación de vivir en bucle cuando entro aquí, al final te cansas de responder siempre lo mismo a los mismos.

Lo que no entiendo es como no se cansan ellos también, debe ser aburrido entrar a decir todos los días lo de 'Switch vive de refritos', 'solo hay remakes' etc etc etc...


Al final acaba uno con la cabeza loca de responder lo mismo.


Aprovecha para meter en ignorados. Yo de los que hablan a la mayoria lo tengo out. Esta ronda he quitado a otro que se me habia pasado. No hay mal que por bien no venga.
Shiny-estro escribió:Este hilo, bueno, y la mayoría de hilos de Switch, es el día de la marmota.


Tengo la sensación de vivir en bucle cuando entro aquí, al final te cansas de responder siempre lo mismo a los mismos.

Lo que no entiendo es como no se cansan ellos también, debe ser aburrido entrar a decir todos los días lo de 'Switch vive de refritos', 'solo hay remakes' etc etc etc...


Al final acaba uno con la cabeza loca de responder lo mismo.


Yo ni les hago caso , mi estantería tiene juegazos de Switch cuándo leo eso los miro y digo qué poco saben.

Pues sobre el Star Wars mola qué salgan pues hacian falta.
@capitan_link @ElleryPouso No os falta razón a ninguno de los dos, pero luego entras y tienes tantos mensajes de (usuario ignorado) o (tema de usuario ignorado) que vaya tela...



No creo que sea malo decir la opinión de cada uno, pero cuando toooodos los santos días se dice lo mismo, la verdad es que acaba cansando.


Con Nintendo hay que lidiar con los haters y con el Nintendero nostálgico, que es mucho peor, el primero viene de vez en cuando, el otro está aquí todos los días xD
Cómo de factible veis que porteen PErsona 4G y/o persona 3 portable?
36747 respuestas