Ataru-Sama escribió:Hey, que del 96 son las versiones de Saturn/PSX, no la de Mega-CD
La de Megadrive/Genesis es del 94... y era para Mega-CD.

Leí Saturn y mi cerebro procesó: Génesis. Anda que me está luciendo el pelo... Será que no guardo un grato recuerdo de aquel ladrillazo de la Saturn...
Ataru-Sama escribió:Dicho esto el artículo me pareció bien. Pero por mucho que me guste algo si no está bien documentado comprende que no se le puede tomar en serio. Que estamos hablando de una revista!! No de un mensaje-reseña-artículo en un foro.
ehh, madre mía, pues la hemos cagado.... yo no estoy para nada de acuerdo con que no se pueda "tomar en serio" un artículo porque el redactor haya metido la gamba con un dato tan banal como la fecha en la que salió una determinada versión. Joder, la chicha del artículo no estaba precisamente ahí, en la fechita del Snatcher. Creí que, dado el tema que se trataba, había que al menos mencionar el Snatcher, un juego de culto con auténticos fans, y el que el original de MSX fuese del 88 en lugar del 96 no aporta gran cosa al asunto ni a la importancia que tuvo el juego.. de hecho si miras ambas versiones verás que, a pesar de haber 8 añazos de diferencia entre una y otra, parecen calcadas. La fecha de cada versión es un dato que puede verificar cualquiera en Wikipedia, Mobygames o mil sitios más si lo cree realmente importante. Y, si es tan torpe como yo, aún así se equivocará

.. y dos veces! Yo agradezco humildemente la correción pero, sinceramente, creo que te quedas con lo que no tiene importancia, que "saber de videojuegos" (sic) no creo que consista en almacenar nombres, fechas y pilas de datos como una enciclopedia humana, sino en haber jugado mucho y bien, y a muchas cosas (no sólo a videojuegos) y tener ciertos conocimientos sobre teoría de juegos (no la de matemáticas, sino
games design), y escribir con cierta gracia. Confundir
enciclopedismo con erudicción es, me temo, una opinión generalizada en un determinado tipo de público (y no sólo cuando se habla de videojuegos) y a mí me parece equivocada de raíz. Es algo similar a la discusión sobre las notas: la gente se mira una nota, un numerito, y monta el pollo sin haber leído el texto. Pero si la chicha del asunto está en el texto y en los argumentos que hay en él, no en el numerito!
Ataru-Sama escribió:Joer, que no es cosa de ir de listillo y saberse todas las fechas, pero como redactor tienes que tratar de dar los datos de la forma más fiable. Que la gente cuando te lea aprenda (yo al menos es lo que pretendo cuando os leo, aprender, conocer más cosas sobre el tema ect.
En serio, que yo no quiero que te aprendas las fechas, que como te aprendas las fechas voy a tu casa y te obligo a jugarte el Baldur's Gate de Playstation enterito
![demoniaco [sati]](/images/smilies/nuevos2/demonio.gif)
. Yo las fechas las pongo para los que os mola el dato al detalle, pero no creo que normalmente aporten gran cosa. Creo que sólo vienen a colación cuando se comparan juegos o temáticas de una misma época, se investiga la evolución de un género a lo largo del tiempo... cosas así. No obstante tendré más cuidado para no hacer más el ridi.
Ataru-Sama escribió: Yo solo soy un usuario, no un crítico y pido que quienes se encarguen de un medio de difusión cultural como es una revista, que estén muy empapados).... no que se desinforme. Imaginate que yo soy el que mete la gamba, seguro que vendrían cien tíos a decirme que corrigiera el error!! Pues yo en vez de tomarmelo a mal, lo que haría es la próxima vez poner más cuidado en el texto y ya está. Tampoco se trata de medirnos a ver quien sabe más, aquí en el foro, pero como redactor de una revista pon más ojo a lo que escribes.
No te preocupes que pongo mucho ojo y más que pondré, y que nadie se toma nada a mal, faltaría más, de hecho es genial tener unos lectores como vosotros que no pasan una y con los que se puede charlar en un foro.
talueegoo!