› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Deisler10 escribió:pues yo que quereis que os diga, excepto las lecturas obligatorias que te mandaban en el cole/insti, solo me he leido un libro en mi vida (Rebeldes en concreto), y en cambio, en mi infancia y adolescencia me encantaba viciarme a la "plei", sobre todo con amigos. y me considero una persona culta, con sentido comun, realista, con objetivos en la vida y universitario
lo de leer y no jugar a los videojuegos es como el cuento chino de que las pajas te producen ceguera, con el tiempo se pasara. lo importante en la vida de un joven es el camino que le hagan seguir sus padres. un niñ@ con unos padres atentos y responsables, que le enseñen que es la vida y como funciona el mundo, inculcandole desde pequeño una serie de valores como el respeto y la responsabilidad, es lo que hace falta para ser cada dia mas civilizados
Deisler10 escribió:pues yo que quereis que os diga, excepto las lecturas obligatorias que te mandaban en el cole/insti, solo me he leido un libro en mi vida (Rebeldes en concreto), y en cambio, en mi infancia y adolescencia me encantaba viciarme a la "plei", sobre todo con amigos. y me considero una persona culta, con sentido comun, realista, con objetivos en la vida y universitario
lo de leer y no jugar a los videojuegos es como el cuento chino de que las pajas te producen ceguera, con el tiempo se pasara. lo importante en la vida de un joven es el camino que le hagan seguir sus padres. un niñ@ con unos padres atentos y responsables, que le enseñen que es la vida y como funciona el mundo, inculcandole desde pequeño una serie de valores como el respeto y la responsabilidad, es lo que hace falta para ser cada dia mas civilizados
nicofiro escribió:El problema no es que los niños jueguen a consolasa. El problema es que sólo jueguen a videojuegos y que los padres usen la máquina para aparcar al niño el tiempo que haga falta para estar tranquilitos ellos en vez de llevarselo al parque, jugar con ellos a los legos, al scalextrix... y creo que por ahí van las críticas de Obama cuando pide a los padres asumir su responsabilidad y pasar más tiempo con los críos.
Y quién dice videojuegos puede decir tele también.
lacupula escribió:(...) En este foro hay muchos ejemplos. Gente que tras escribir un mensaje de más de tres líneas piden perdon por el tocho. Gente que dice que no se lee mensajes porque son largos o mensajes que dan pena leer, sin ningún tipo de signo de puntuación.
javier_himura escribió:Pues el principal problema de que no se inculque en los crios y adolescente el habito por la lectura son las propias asignaturas de literatura, por lo menos en España-
Nadie puede pretedner que obligar a un chaval de 13 años a leer el Quijete le anime a leer más cosas.
La literatura clásica es necesaria y hay que darla, pero para incentivar la lectura es mejor utilizar algo más de literatura contemporanea, para iniciar el habito de la lectura, que es más ameno de leer para un chaval que un libro del siglo de oro o el quijote. No se puede pretender empezar a correr sin saber andar, y no se puede pretender que se incentive la lectura con un libro que los crios y adolescentes tienen metido entre ceja y ceja que es aburrido.
Deisler10 escribió:pues yo que quereis que os diga, excepto las lecturas obligatorias que te mandaban en el cole/insti, solo me he leido un libro en mi vida (Rebeldes en concreto), y en cambio, en mi infancia y adolescencia me encantaba viciarme a la "plei", sobre todo con amigos. y me considero una persona culta, con sentido comun, realista, con objetivos en la vida y universitario
Deisler10 escribió:pues yo que quereis que os diga, excepto las lecturas obligatorias que te mandaban en el cole/insti, solo me he leido un libro en mi vida (Rebeldes en concreto), y en cambio, en mi infancia y adolescencia me encantaba viciarme a la "plei", sobre todo con amigos. y me considero una persona culta, con sentido comun, realista, con objetivos en la vida y universitario
lo de leer y no jugar a los videojuegos es como el cuento chino de que las pajas te producen ceguera, con el tiempo se pasara. lo importante en la vida de un joven es el camino que le hagan seguir sus padres. un niñ@ con unos padres atentos y responsables, que le enseñen que es la vida y como funciona el mundo, inculcandole desde pequeño una serie de valores como el respeto y la responsabilidad, es lo que hace falta para ser cada dia mas civilizados
Totemon escribió:Que tú te consideres culto no significa que lo seas. Por ejemplo, no pones ni una tilde al escribir, aunque es cierto que no puedo saber más allá. Eso sí, enorgullecerse de no haber leído nunca me parece bastante penoso.
lacupula escribió:Deisler10 escribió:pues yo que quereis que os diga, excepto las lecturas obligatorias que te mandaban en el cole/insti, solo me he leido un libro en mi vida (Rebeldes en concreto), y en cambio, en mi infancia y adolescencia me encantaba viciarme a la "plei", sobre todo con amigos. y me considero una persona culta, con sentido comun, realista, con objetivos en la vida y universitario
lo de leer y no jugar a los videojuegos es como el cuento chino de que las pajas te producen ceguera, con el tiempo se pasara. lo importante en la vida de un joven es el camino que le hagan seguir sus padres. un niñ@ con unos padres atentos y responsables, que le enseñen que es la vida y como funciona el mundo, inculcandole desde pequeño una serie de valores como el respeto y la responsabilidad, es lo que hace falta para ser cada dia mas civilizados
Pero que tu te consideres no significa que lo seas.
Te sorprenderías la cantidad de gente de 18 años que se consideran cultos y no tienen ni lo básico. Y no hablo de leer como niños de parvulario, sino que por falta de lectura en su juventud, les cuesta comprender preguntas de un examen o concentrarse cuando tienen que leer algún documento oficial. Y ni te cuento a la hora de escribir. No hablo de faltas, sino de estructurar oraciones que se hagan lo suficientemente comprensibles.
En este foro hay muchos ejemplos. Gente que tras escribir un mensaje de más de tres líneas piden perdon por el tocho. Gente que dice que no se lee mensajes porque son largos o mensajes que dan pena leer, sin ningún tipo de signo de puntuación.
Deisler10 escribió:estas mezclando inteligencia con cultura. una cosa es tener conocimientos generales acerca de casi cualquier tema y poder mantener una conversacion interesante sin sentirte "apartado" y otra cosa es tu comprension lectora. de todas formas, en ambos casos me defiendo sin ningun problema
no hace falta leerse un libro ni para una cosa ni para la otra. y me pongo como ejemplo, por mucho que digas "que tu te consideres culto no significa que lo seas", lo soy, te puedo mantener una conversacion sobre cualquier tema, y profundizar en ambitos que no son de mi incumbencia (temas ajenos al derecho, que es lo que estudio)
irenestatus escribió:Tampoco hay que pasarse joder, está bien leer de vez en cuando, pero está demostrado que los videojuegos ayudan a desarrollar los reflejos e incluso puedes aprender de ellos, de hecho muchos están basados en libros. Cómo diría Ska-P "Ni fu Ni fa"
Deisler10 escribió:
tampoco pongo mayusculas, y eso que mas da? es por ahorrar tiempo, pero vamos si quieres te escribo en codigo sms, y asi el ahorro es absoluto...
lacupula escribió:estas mezclando inteligencia con cultura. una cosa es tener conocimientos generales acerca de casi cualquier tema y poder mantener una conversacion interesante sin sentirte "apartado" y otra cosa es tu comprension lectora. de todas formas, en ambos casos me defiendo sin ningun problema
no hace falta leerse un libro ni para una cosa ni para la otra. y me pongo como ejemplo, por mucho que digas "que tu te consideres culto no significa que lo seas", lo soy, te puedo mantener una conversacion sobre cualquier tema, y profundizar en ambitos que no son de mi incumbencia (temas ajenos al derecho, que es lo que estudio)
La cultura estimula la inteligencia. El que se empapa y aprende cultura siempre tendrá más facilidades para comprender nuevas cosas que el que no lo hace, del mismo modo que los que aprenden más de un lenguaje tienen después más facilidades para aprender lenguajes nuevos. Creo que es algo bastante obvio, y en los colegios hay demasiados casos de niños que no son tontos, sino que tienen la mente atrofiada.
¿No es necesario? No, pero sí facilita las cosas. Si tú tienes una conversación sobre ciencia con alguien que se ha leído todos los libros de Richard Dawkins, Carl Sagan y Stephen Hawking, seguramente sea más culto que tú en ese ámbito, por mucho que utilices internet como tu única fuente (para lo cual también tienes que leer, todo sea dicho). En serio, y a ver si en ésta me contestas, ¿esto es algo que pretendes poner en duda?
nicofiro escribió:El problema no es que los niños jueguen a consolasa. El problema es que sólo jueguen a videojuegos y que los padres usen la máquina para aparcar al niño el tiempo que haga falta para estar tranquilitos ellos en vez de llevarselo al parque, jugar con ellos a los legos, al scalextrix... y creo que por ahí van las críticas de Obama cuando pide a los padres asumir su responsabilidad y pasar más tiempo con los críos.
Y quién dice videojuegos puede decir tele también.
Saudade escribió:No sé cómo andarás de comprensión lectora, pero el ego lo llevas bastante cultivado, de eso no hay duda
Javiguti escribió:Deisler10 escribió:estas mezclando inteligencia con cultura. una cosa es tener conocimientos generales acerca de casi cualquier tema y poder mantener una conversacion interesante sin sentirte "apartado" y otra cosa es tu comprension lectora. de todas formas, en ambos casos me defiendo sin ningun problema
no hace falta leerse un libro ni para una cosa ni para la otra. y me pongo como ejemplo, por mucho que digas "que tu te consideres culto no significa que lo seas", lo soy, te puedo mantener una conversacion sobre cualquier tema, y profundizar en ambitos que no son de mi incumbencia (temas ajenos al derecho, que es lo que estudio)
La cultura estimula la inteligencia. El que se empapa y aprende cultura siempre tendrá más facilidades para comprender nuevas cosas que el que no lo hace, del mismo modo que los que aprenden más de un lenguaje tienen después más facilidades para aprender lenguajes nuevos. Creo que es algo bastante obvio, y en los colegios hay demasiados casos de niños que no son tontos, sino que tienen la mente atrofiada.
¿No es necesario? No, pero sí facilita las cosas. Si tú tienes una conversación sobre ciencia con alguien que se ha leído todos los libros de Richard Dawkins, Carl Sagan y Stephen Hawking, seguramente sea más culto que tú en ese ámbito, por mucho que utilices internet como tu única fuente (para lo cual también tienes que leer, todo sea dicho). En serio, y a ver si en ésta me contestas, ¿esto es algo que pretendes poner en duda?
Deisler10 escribió:Saudade escribió:No sé cómo andarás de comprensión lectora, pero el ego lo llevas bastante cultivado, de eso no hay duda
pues yo creo que ando bien de comprension lectora, mas que nada porque a la hora de estudiar para algun examen, pongamos como ejemplo un examen de derecho civil, me leo el temario, al acabar hago otra pasada esta vez subrayando los contenidos clave, y para el examen (aprobado claro). creo que el hecho de "estudiar" una carrera leyendome el temario 2 veces antes de cada examen y despues aprobar, me da cierto grado de comprension lectora (a la vez que inteligencia)Javiguti escribió:Deisler10 escribió:estas mezclando inteligencia con cultura. una cosa es tener conocimientos generales acerca de casi cualquier tema y poder mantener una conversacion interesante sin sentirte "apartado" y otra cosa es tu comprension lectora. de todas formas, en ambos casos me defiendo sin ningun problema
no hace falta leerse un libro ni para una cosa ni para la otra. y me pongo como ejemplo, por mucho que digas "que tu te consideres culto no significa que lo seas", lo soy, te puedo mantener una conversacion sobre cualquier tema, y profundizar en ambitos que no son de mi incumbencia (temas ajenos al derecho, que es lo que estudio)
La cultura estimula la inteligencia. El que se empapa y aprende cultura siempre tendrá más facilidades para comprender nuevas cosas que el que no lo hace, del mismo modo que los que aprenden más de un lenguaje tienen después más facilidades para aprender lenguajes nuevos. Creo que es algo bastante obvio, y en los colegios hay demasiados casos de niños que no son tontos, sino que tienen la mente atrofiada.
¿No es necesario? No, pero sí facilita las cosas. Si tú tienes una conversación sobre ciencia con alguien que se ha leído todos los libros de Richard Dawkins, Carl Sagan y Stephen Hawking, seguramente sea más culto que tú en ese ámbito, por mucho que utilices internet como tu única fuente (para lo cual también tienes que leer, todo sea dicho). En serio, y a ver si en ésta me contestas, ¿esto es algo que pretendes poner en duda?
claro que si, el que lee libros es culto, el que no lo hace no lo es. si señor...
Javiguti escribió:¿Me estás vacilando? Lo más gracioso es que en el mismo post digas que andas bien de comprensión lectora... ¿Yo dónde digo que el que no lea libros no pueda ser culto? Te remarco en negrita lo que dije. Y te puse anteriormente un ejemplo. Beethoven se quedó sordo y siguió componiendo. Y digo yo, ¿no será un "handicap" el poder oír a la hora de componer? ¿No será también un "handicap" el leer libros a la hora de cultivarse? Es que esto ya empieza a ser surrealista. ¿Insinúas entonces que los libros no son fuente de cultura y conocimientos? Es que la literatura misma es parte de la cultura, con lo que tú dices es totalmente absurdo. Pero ya saliéndonos de ello, tenemos libros sobre divulgación científica, tenemos libros sobre historia, tenemos libros sobre arte... ¿Nada de eso sirve para nada entonces? Madre mía, en menudo berenjenal te estás metiendo...
Deisler10 escribió:Totemon escribió:Que tú te consideres culto no significa que lo seas. Por ejemplo, no pones ni una tilde al escribir, aunque es cierto que no puedo saber más allá. Eso sí, enorgullecerse de no haber leído nunca me parece bastante penoso.
tampoco pongo mayusculas, y eso que mas da? es por ahorrar tiempo, pero vamos si quieres te escribo en codigo sms, y asi el ahorro es absoluto...lacupula escribió:Deisler10 escribió:pues yo que quereis que os diga, excepto las lecturas obligatorias que te mandaban en el cole/insti, solo me he leido un libro en mi vida (Rebeldes en concreto), y en cambio, en mi infancia y adolescencia me encantaba viciarme a la "plei", sobre todo con amigos. y me considero una persona culta, con sentido comun, realista, con objetivos en la vida y universitario
lo de leer y no jugar a los videojuegos es como el cuento chino de que las pajas te producen ceguera, con el tiempo se pasara. lo importante en la vida de un joven es el camino que le hagan seguir sus padres. un niñ@ con unos padres atentos y responsables, que le enseñen que es la vida y como funciona el mundo, inculcandole desde pequeño una serie de valores como el respeto y la responsabilidad, es lo que hace falta para ser cada dia mas civilizados
Pero que tu te consideres no significa que lo seas.
Te sorprenderías la cantidad de gente de 18 años que se consideran cultos y no tienen ni lo básico. Y no hablo de leer como niños de parvulario, sino que por falta de lectura en su juventud, les cuesta comprender preguntas de un examen o concentrarse cuando tienen que leer algún documento oficial. Y ni te cuento a la hora de escribir. No hablo de faltas, sino de estructurar oraciones que se hagan lo suficientemente comprensibles.
En este foro hay muchos ejemplos. Gente que tras escribir un mensaje de más de tres líneas piden perdon por el tocho. Gente que dice que no se lee mensajes porque son largos o mensajes que dan pena leer, sin ningún tipo de signo de puntuación.
estas mezclando inteligencia con cultura. una cosa es tener conocimientos generales acerca de casi cualquier tema y poder mantener una conversacion interesante sin sentirte "apartado" y otra cosa es tu comprension lectora. de todas formas, en ambos casos me defiendo sin ningun problema
no hace falta leerse un libro ni para una cosa ni para la otra. y me pongo como ejemplo, por mucho que digas "que tu te consideres culto no significa que lo seas", lo soy, te puedo mantener una conversacion sobre cualquier tema, y profundizar en ambitos que no son de mi incumbencia (temas ajenos al derecho, que es lo que estudio)
Javiguti escribió:
¿Me estás vacilando? Lo más gracioso es que en el mismo post digas que andas bien de comprensión lectora... ¿Yo dónde digo que el que no lea libros no pueda ser culto? Te remarco en negrita lo que dije. Y te puse anteriormente un ejemplo. Beethoven se quedó sordo y siguió componiendo. Y digo yo, ¿no será un "handicap" el poder oír a la hora de componer? ¿No será también un "handicap" el leer libros a la hora de cultivarse? Es que esto ya empieza a ser surrealista. ¿Insinúas entonces que los libros no son fuente de cultura y conocimientos? Es que la literatura misma es parte de la cultura, con lo que tú dices es totalmente absurdo. Pero ya saliéndonos de ello, tenemos libros sobre divulgación científica, tenemos libros sobre historia, tenemos libros sobre arte... ¿Nada de eso sirve para nada entonces? Madre mía, en menudo berenjenal te estás metiendo...
lo que yo digo es que los libros no son la unica fuente de conocimientos...
por otra parte, si te lees el quijote, eres mas culto?
Deisler10 escribió:Javiguti escribió:¿Me estás vacilando? Lo más gracioso es que en el mismo post digas que andas bien de comprensión lectora... ¿Yo dónde digo que el que no lea libros no pueda ser culto? Te remarco en negrita lo que dije. Y te puse anteriormente un ejemplo. Beethoven se quedó sordo y siguió componiendo. Y digo yo, ¿no será un "handicap" el poder oír a la hora de componer? ¿No será también un "handicap" el leer libros a la hora de cultivarse? Es que esto ya empieza a ser surrealista. ¿Insinúas entonces que los libros no son fuente de cultura y conocimientos? Es que la literatura misma es parte de la cultura, con lo que tú dices es totalmente absurdo. Pero ya saliéndonos de ello, tenemos libros sobre divulgación científica, tenemos libros sobre historia, tenemos libros sobre arte... ¿Nada de eso sirve para nada entonces? Madre mía, en menudo berenjenal te estás metiendo...
lo que yo digo es que los libros no son la unica fuente de conocimientos...
por otra parte, si te lees el quijote, eres mas culto?
lacupula escribió:
No solo al tema de faltas de ortografía me refiero. Sino a cosas básicas como comprensión lectora o sentarse a leer un examen.
Te aseguro que durante mi epoca de profesor, el fracaso escolar venía asociado a falta de habito de lectura.
A los chavales que no leían les costaba comprender un enunciado o pregunta, escribir más de 5 líneas era un suplicio para ellos.
Puedes desenvoluparte muy bien en una conversación, pero eso no te hace culto. Lo que tienes es labia, pero posiblemente, si no has leído nada, seguramente tengas muchas carencias en conocimientos sobre una persona que es lectora y se preocupa por un tema. Y no me creo que tus conocimientos los tengas de escuchar a gente hablar. Si es así, felicidades, eres una excepción digna de ser estudiada, o en su defecto un superdotado.
Deisler10 escribió:pues yo creo que ando bien de comprension lectora, mas que nada porque a la hora de estudiar para algun examen, pongamos como ejemplo un examen de derecho civil, me leo el temario, al acabar hago otra pasada esta vez subrayando los contenidos clave, y para el examen (aprobado claro). creo que el hecho de "estudiar" una carrera leyendome el temario 2 veces antes de cada examen y despues aprobar, me da cierto grado de comprension lectora (a la vez que inteligencia)
Lock escribió:lacupula escribió:
No solo al tema de faltas de ortografía me refiero. Sino a cosas básicas como comprensión lectora o sentarse a leer un examen.
Te aseguro que durante mi epoca de profesor, el fracaso escolar venía asociado a falta de habito de lectura.
A los chavales que no leían les costaba comprender un enunciado o pregunta, escribir más de 5 líneas era un suplicio para ellos.
Puedes desenvoluparte muy bien en una conversación, pero eso no te hace culto. Lo que tienes es labia, pero posiblemente, si no has leído nada, seguramente tengas muchas carencias en conocimientos sobre una persona que es lectora y se preocupa por un tema. Y no me creo que tus conocimientos los tengas de escuchar a gente hablar. Si es así, felicidades, eres una excepción digna de ser estudiada, o en su defecto un superdotado.
Madre mía. Madre mía.
Saudade escribió:Es una palabra en catalán.
NO
Lock escribió:lacupula escribió:
No solo al tema de faltas de ortografía me refiero. Sino a cosas básicas como comprensión lectora o sentarse a leer un examen.
Te aseguro que durante mi epoca de profesor, el fracaso escolar venía asociado a falta de habito de lectura.
A los chavales que no leían les costaba comprender un enunciado o pregunta, escribir más de 5 líneas era un suplicio para ellos.
Puedes desenvoluparte muy bien en una conversación, pero eso no te hace culto. Lo que tienes es labia, pero posiblemente, si no has leído nada, seguramente tengas muchas carencias en conocimientos sobre una persona que es lectora y se preocupa por un tema. Y no me creo que tus conocimientos los tengas de escuchar a gente hablar. Si es así, felicidades, eres una excepción digna de ser estudiada, o en su defecto un superdotado.
Madre mía. Madre mía.
Lock escribió:Saudade escribió:Es una palabra en catalán.
Ah, bueno, perdona. Por un momento me imaginé que estaba escribiendo en castellano. Falló mi comprensión lectora. Tendré que leer mas.NO
Deisler10 escribió:Javiguti escribió:¿Me estás vacilando? Lo más gracioso es que en el mismo post digas que andas bien de comprensión lectora... ¿Yo dónde digo que el que no lea libros no pueda ser culto? Te remarco en negrita lo que dije. Y te puse anteriormente un ejemplo. Beethoven se quedó sordo y siguió componiendo. Y digo yo, ¿no será un "handicap" el poder oír a la hora de componer? ¿No será también un "handicap" el leer libros a la hora de cultivarse? Es que esto ya empieza a ser surrealista. ¿Insinúas entonces que los libros no son fuente de cultura y conocimientos? Es que la literatura misma es parte de la cultura, con lo que tú dices es totalmente absurdo. Pero ya saliéndonos de ello, tenemos libros sobre divulgación científica, tenemos libros sobre historia, tenemos libros sobre arte... ¿Nada de eso sirve para nada entonces? Madre mía, en menudo berenjenal te estás metiendo...
lo que yo digo es que los libros no son la unica fuente de conocimientos...
por otra parte, si te lees el quijote, eres mas culto?
Deisler10 escribió:Javiguti escribió:¿Me estás vacilando? Lo más gracioso es que en el mismo post digas que andas bien de comprensión lectora... ¿Yo dónde digo que el que no lea libros no pueda ser culto? Te remarco en negrita lo que dije. Y te puse anteriormente un ejemplo. Beethoven se quedó sordo y siguió componiendo. Y digo yo, ¿no será un "handicap" el poder oír a la hora de componer? ¿No será también un "handicap" el leer libros a la hora de cultivarse? Es que esto ya empieza a ser surrealista. ¿Insinúas entonces que los libros no son fuente de cultura y conocimientos? Es que la literatura misma es parte de la cultura, con lo que tú dices es totalmente absurdo. Pero ya saliéndonos de ello, tenemos libros sobre divulgación científica, tenemos libros sobre historia, tenemos libros sobre arte... ¿Nada de eso sirve para nada entonces? Madre mía, en menudo berenjenal te estás metiendo...
lo que yo digo es que los libros no son la unica fuente de conocimientos...
por otra parte, si te lees el quijote, eres mas culto?
vanaiach escribió:Terry Pratchett, con mas de 40 libros a sus hombros (y teniendo alzheimer) no es lo bastante conocido? Por que la chica me ha mirado con cara de "no te inventes nombres".
vanaiach escribió:xD
Hablando de Gaiman, al forero logitech888 le recomiendo para su hijo "El Libro del Cementerio", de Neil Gaiman.
Dreamcast2004 escribió:Y razón no le falta, conseguir un equilibrio entre deporte, libros, estudios y hobby (ya sea cine, música, consolas, modelismo ...) seria lo perfecto. Pero lo fácil es darles la consola, para que se callen y no molesten.